PDA

Ver la versión completa : Merecia la pena un Amiga? Amiga vs Atari



Iced
02/01/2016, 19:34
Hola famigos!

Tengo que decir que jamas pude vivir esa batalla, en mi casa siempre tuvimos PC desde la epoca 8086, por eso queria saber vuestras impresiones pasadas y de hoy dia. ( ya en los años 2000 si que me compre ambos )

Sin entrar en el terreno que dominaba cada maquina (Amiga para grafistas y Atari para musicos) y hablando solo de juegos.

Merecia la pena por la diferencia de precio tener un amiga respecto a un atari st?? teniendo en cuenta que tenia en su mayoria los mismos juegos.

Hoy en dia por lo que veo y tengo jugado las atari st tenian mejor velocidad en los juegos poligonales por tener un 68000 ligeramente mas rapido y el amiga era mejor en el manejo de sprites y scroll por tener un chip especifico, cierto??

Luego esta el sonido, que en amiga era mejor pero quitando dos o tres cositas, podia merecer la pena dejarse mas dinero en un amiga?? Comentad !!

JoJo_ReloadeD
02/01/2016, 19:49
45719

Let's get cookin'...

Si la flame de amiga vs pc os parece dura, la de amiga vs atari ya era la bomba. Solo lo voy a ilustrar con un tema mod que tengo desde 1991:

http://vieju.net/pub/Musica/mod/ATARI.MOD

Donde se puede observar la opinion que merecian los atari en el mundo amiga.

Sin entrar en este tema, que ni me va ni me viene, si tengo que hablar de mi entorno dire que amigas no vi hasta 1992, A500s que ya me parecieron desfasados. Antes de esto los conocia de oidas (por los mods, que los temas que conseguiamos venian de ellos) y por la micromania. Años antes vi un atari st y me parecio la crema, ya que era de un musico y lo tenia conectado a un teclado midi. Supongo que la experiencia de cada uno depende de lo que vio en su dia.

josepzin
02/01/2016, 20:05
En el tema de juegos 2D siempre se habla que los juegos van mejor en Amiga que en Atari.

JoJo_ReloadeD
02/01/2016, 20:08
En el tema de juegos 2D siempre se habla que los juegos van mejor en Amiga que en Atari.

Sep, y la musica tambien era mejor en amiga. El st tenia de fabrica un chip que estaba cerca de una master system:


https://www.youtube.com/watch?v=rEShYuYVKnQ

Y como se usaba tanto el sistema en el mundo de la musica? Porque tenia de fabrica dos puertos midi, uno de salida y otro de entrada, pudiendo conectarlo a un secuenciador, un instrumento... y hacer musica con el.

dj syto
02/01/2016, 20:36
Ojala la master system hubiera sonado así. Era mas bien como el del spectrum.

En su dia hubiera matado por cualquiera de los dos, pero hoy dia pudiendo compara facilmente ambos sistemas, la diferencia es mucha cuando los ves en movimiento. En el 80% eran mejor en amiga. En un 18% eran casi identicos y en un 2% eran mejor en atari st.

-----Actualizado-----



Y como se usaba tanto el sistema en el mundo de la musica? Porque tenia de fabrica dos puertos midi, uno de salida y otro de entrada, pudiendo conectarlo a un secuenciador, un instrumento... y hacer musica con el.
Para usarlo como secuenciador utilizando sintes externos era una opcion ridiculamente barata en comparacion a los aparatos que se solian usar para lo mismo y que eran muchisimo mas limitado. Es normal y logico que triunfara entre musicos. Pero a nivel mas amateur, sin utilizar aparatos externos, el amiga era mejor para hacer musica por si solo.

tartalo
02/01/2016, 21:10
Ojala la master system hubiera sonado así. Era mas bien como el del spectrum.

Ni de coña. El espectrum daba pena al lado de la Master.

rafa-lito
02/01/2016, 21:51
Hola famigos!

Tengo que decir que jamas pude vivir esa batalla, en mi casa siempre tuvimos PC desde la epoca 8086, por eso queria saber vuestras impresiones pasadas y de hoy dia. ( ya en los años 2000 si que me compre ambos )

Sin entrar en el terreno que dominaba cada maquina (Amiga para grafistas y Atari para musicos) y hablando solo de juegos.

Merecia la pena por la diferencia de precio tener un amiga respecto a un atari st?? teniendo en cuenta que tenia en su mayoria los mismos juegos.

Hoy en dia por lo que veo y tengo jugado las atari st tenian mejor velocidad en los juegos poligonales por tener un 68000 ligeramente mas rapido y el amiga era mejor en el manejo de sprites y scroll por tener un chip especifico, cierto??

Luego esta el sonido, que en amiga era mejor pero quitando dos o tres cositas, podia merecer la pena dejarse mas dinero en un amiga?? Comentad !!

Si buscas en youtube videos de Amiga vs Atari ST verás que en el 90 % (por no decir en el 99%), el Amiga se mea encima del Atari ST

dj syto
02/01/2016, 22:13
Ni de coña. El espectrum daba pena al lado de la Master.

hablo del spectrum 128k y de la master system. No del spectrum 48k o una mark 3 con el adaptador fm.


https://www.youtube.com/watch?v=BAXkDzFEii4

https://www.youtube.com/watch?v=WF3oqsPFXIA

o esto:

https://www.youtube.com/watch?v=7eD5SdMPvWI

https://www.youtube.com/watch?v=XRwaIaKlk5A

o esto:


https://www.youtube.com/watch?v=62siaTnZtNE

https://youtu.be/AwPx04CtgtM?t=26

-----Actualizado-----


Si buscas en youtube videos de Amiga vs Atari ST verás que en el 90 % (por no decir en el 99%), el Amiga se mea encima del Atari ST

es la realidad (aproximada), y espero que los atariteros (o como se diga xD) no se ofendan, porque eso no hace que el atari st sea una basura. Como ya dije antes, ojala hubiera tenido uno en su dia.

princemegahit
02/01/2016, 22:38
Ojala la master system hubiera sonado así. Era mas bien como el del spectrum.

En su dia hubiera matado por cualquiera de los dos, pero hoy dia pudiendo compara facilmente ambos sistemas, la diferencia es mucha cuando los ves en movimiento. En el 80% eran mejor en amiga. En un 18% eran casi identicos y en un 2% eran mejor en atari st.

-----Actualizado-----


Para usarlo como secuenciador utilizando sintes externos era una opcion ridiculamente barata en comparacion a los aparatos que se solian usar para lo mismo y que eran muchisimo mas limitado. Es normal y logico que triunfara entre musicos. Pero a nivel mas amateur, sin utilizar aparatos externos, el amiga era mejor para hacer musica por si solo.

Lo de que el atari era para músicos y el amiga para grafistas también está muy mitificado. Realmente , un interface midi para amiga 500 costaba no más de 15.000 ptas a finales de los 80 y 10.000 (o menos) en los 90, cuando ya un amiga costaba menos de 50.000 ptas. Con esto ya tenias lo mejor del atari st, más el DSP del cual el Atari carecia. Lo que pasa, es que en nuestro país al menos, ambos ordenadores se vendian como consolas de videojuegos, y aún el atari, como venia de serie con el midi, les era más fácil de vender a músicos , o en tiendas de música.

tartalo
02/01/2016, 23:09
hablo del spectrum 128k y de la master system. No del spectrum 48k o una mark 3 con el adaptador fm.

Haaaa ok, ok.
Yo tuve el gominolas 48k y un amigo tuvo la Master Syntem. Recuerdo que yo alucinaba con los gráficos y sonidos de la Master. El 128k si que suena mejor pero me imagino que solo llegaba a ese nivel en las intros. Ingame supongo que no mantendría ese nivel no???

Siento el offtopic pero otra pregunta: El 128k tenia algún chip dedicado a la música o que?

princemegahit
02/01/2016, 23:28
Haaaa ok, ok.
Yo tuve el gominolas 48k y un amigo tuvo la Master Syntem. Recuerdo que yo alucinaba con los gráficos y sonidos de la Master. El 128k si que suena mejor pero me imagino que solo llegaba a ese nivel en las intros. Ingame supongo que no mantendría ese nivel no???

Siento el offtopic pero otra pregunta: El 128k tenia algún chip dedicado a la música o que?

Intros? Ingame? Cuanto mal ha hecho la pley :quepalmo:
Si, claro que tenia un chip dedicado a la música, el mismo que el del CPC, MSX y el ST.

enkonsierto
02/01/2016, 23:40
Haaaa ok, ok.
Yo tuve el gominolas 48k y un amigo tuvo la Master Syntem. Recuerdo que yo alucinaba con los gráficos y sonidos de la Master. El 128k si que suena mejor pero me imagino que solo llegaba a ese nivel en las intros. Ingame supongo que no mantendría ese nivel no???

Siento el offtopic pero otra pregunta: El 128k tenia algún chip dedicado a la música o que?

yes, el famoso chip AY. Hoy día existen tarjetas de expansión para spectrum con este chip y se pueden jugar a juegos de 48k con música.

dj syto
02/01/2016, 23:51
Haaaa ok, ok.
Yo tuve el gominolas 48k y un amigo tuvo la Master Syntem. Recuerdo que yo alucinaba con los gráficos y sonidos de la Master. El 128k si que suena mejor pero me imagino que solo llegaba a ese nivel en las intros. Ingame supongo que no mantendría ese nivel no???

Siento el offtopic pero otra pregunta: El 128k tenia algún chip dedicado a la música o que?

Todas esas que te he puesto son ingame. Sobre tu ultima pregunta, ya tan contestao prince y hencord.

tartalo
02/01/2016, 23:59
Pufff con lo que adoro al Spectrum que zote soy con respecto al 128k. Me sonrojo....

Iced
03/01/2016, 06:59
Para usarlo como secuenciador utilizando sintes externos era una opcion ridiculamente barata en comparacion a los aparatos que se solian usar para lo mismo y que eran muchisimo mas limitado. Es normal y logico que triunfara entre musicos. Pero a nivel mas amateur, sin utilizar aparatos externos, el amiga era mejor para hacer musica por si solo.

Pero con aparatos externos te refieres a un teclado midi y ya no?? creo que no necesitaba nada mas, o si?

Hasta donde yo se la fama de Atari ST en musica no es moco de pavo, al fin y al cabo en esa maquina salieron los programas Cubase y Logic que hoy en dia junto a Pro Tools que se origino en PC (creo) son de los mas utilizados en la industria.
En cuanto a los trackers por lo que tengo escuchado tambien se la suda tener un YM, tira de procesador y punto, que si eres musico amateur te vale igual que un tracker de amiga.

-----Actualizado-----


Si buscas en youtube videos de Amiga vs Atari ST verás que en el 90 % (por no decir en el 99%), el Amiga se mea encima del Atari ST
Tengo videos buscados en youtube y no veo ese meado por ninguna parte, estan bastante parejos para costar mucho menos una maquina que otra, mejor amiga en muchos si, pero en detalles que no veo que afecten demasiado a la hora de decidirte gastarte de aquella tanto dinero de mas en una maquina que hace lo mismo que la otra.


https://www.youtube.com/watch?v=Y1F0X-rK8HY&index=6&list=PL5pGrM0vTg9jbYnSWYVZ6kPX3CktfgwJe

Por lo que veo en el año 93 y 94 seguian saliendo juegos importantes para la maquina, me parece alucinante.

http://www.atarimania.com/pgelstsoft.awp?system=S&type=G&year=1993&step=25

dj syto
03/01/2016, 08:03
Pero con aparatos externos te refieres a un teclado midi y ya no?? creo que no necesitaba nada mas, o si?

Hasta donde yo se la fama de Atari ST en musica no es moco de pavo, al fin y al cabo en esa maquina salieron los programas Cubase y Logic que hoy en dia junto a Pro Tools que se origino en PC (creo) son de los mas utilizados en la industria.
En cuanto a los trackers por lo que tengo escuchado tambien se la suda tener un YM, tira de procesador y punto, que si eres musico amateur te vale igual que un tracker de amiga.

No no, se utilizaba junto a sintetizadores externos para automatizar las canciones. Tu ponias las notas en el cubase. Hacias el midi por asi decirlo, y a traves del puerto midi enviaba las notas y las secuencias a un sintetizador externo (o sampler externo) que es el que generaba y emitia los sonidos (instrumentos) en el orden y notas que le enviaba el atari. Eso es loque hizo que se utilizara tanto a nivel profesional. Y si. Como dijo prince en amiga podias comprar la interfaz, pero al utilizar un puerto mas lento la latencia era mayor sobre todo si utilizabas un multipuerto midi.

A la hora de los trackers, pues es cierto. A lo mejor tampoco ibas a notar mucha diferencia, pero la había. Tambien podias usar el impulse tracker en un ordenador con pc speaker, pero no era lo mismo que tener una soundblaster. Xdd. Tambien es muy importante que en cuanto a produccion musical pro, el st tuviera practicamente todo el software (por algo sería), pero a nivel de trackers, el amiga tenia mas, gracias a su hardware de sonido diseñado para eso. En algunos podias usar hasta 8 canales, gracias a que por software podia añadir canales mas allá de los 4 que podia hacer por hard. En atari st al tirar exclusivamente de procesador no podias hacer esto. Si por el contrario preferias hacer musica chiptune, atari st era tu opcion, ya que en amiga era fisicamente imposible. Xddd

Tambien tengamos en cuenta que hablamos de los modelos basicos y populares de atari st y amiga. Si empezamos a subir a modelos mucho mas caros pues la cosa ya podia cambiar..m

-----Actualizado-----




Tengo videos buscados en youtube y no veo ese meado por ninguna parte, estan bastante parejos para costar mucho menos una maquina que otra, mejor amiga en muchos si, pero en detalles que no veo que afecten demasiado a la hora de decidirte gastarte de aquella tanto dinero de mas en una maquina que hace lo mismo que la otra.


https://www.youtube.com/watch?v=Y1F0X-rK8HY&index=6&list=PL5pGrM0vTg9jbYnSWYVZ6kPX3CktfgwJe

Por lo que veo en el año 93 y 94 seguian saliendo juegos importantes para la maquina, me parece alucinante.

http://www.atarimania.com/pgelstsoft.awp?system=S&type=G&year=1993&step=25

El meado existe, iced. Y muy a lo bestia. En juegos 3d es donde no se notaba la diferencia. Pero ponte casi cualquier juego 2d que tenga un minimo de scroll y veras como sufria el ST (no podia hacer scroll por hard) teniendo que usar scroll push como en cpc o spectrum y teniendo que reducir el marco de la ventana jugable. Hubo algunas maravillas en st que tuvieron scroll fluido identico al de amiga (gods), pero eso era debido a algun programador superdotado, del mismo modo que en spectrum tambien hubo algunos juegos con scroll al pixel o bastante bueno (cobra, green beret, tmnt...). Cuando esté en el pc pongo videos si eso.

-----Actualizado-----

dragonninja:

https://www.youtube.com/watch?v=VIEtzqIt-sg

https://www.youtube.com/watch?v=9h1iprZKUPg
Este juego visto en revistas en su epoca te hacia creer que en ambos ordenadores seria igual, y el hecho de que el amiga fuera un port de st usando su misma paleta aumentaba esa sensacion. Pero cuando los ves en movimiento la cosa cambia.

shadow of the beast:

https://www.youtube.com/watch?v=yNGXuQKSjhI
Aqui ya hay hecha la comparativa side by side. Este es uno de esos casos donde se creó un scroll fluidisimo para atari st. Pero los graficos estan a un nivel muy inferior al de amiga. Es curioso que el shadow of the beast se utilizara casi como benchmark para demostrar lo que podia hacer cada maquina en casi cada sistema al que se portó. xdd

gods:

https://www.youtube.com/watch?v=3McJPC2Qink
mira, antes lo mencionaba. Lo pongo como ejemplo de juego que era identico en ambas plataformas, y no pr ser cutre el de amiga, sino por ser buenisimo el de atari st.

turrican II:

https://www.youtube.com/watch?v=VpsCVkHOZZg
otro ejemplo de buen scroll en atari st, eso si, aqui si que se sacrificaron eefectos graficos y la pantalla jugable era muy inferior en atari st.

baby jo:

https://www.youtube.com/watch?v=F_UXKTbMAj0

https://www.youtube.com/watch?v=0bO-pwlHOnY
A pesar de que en amiga no tiene un scroll muy fluido, va rapido y se mueve bien, sobre todo comparado con el de atari st, donde ademas de tener mas frameskip el scroll, todo va mas lento y el margen de pantalla esta reducido.

familia addams:

https://www.youtube.com/watch?v=9eRiOBzVUSE

https://www.youtube.com/watch?v=FFmd6Aef17U
aqui otro ejemplo de juego con scroll "de empuje" en atari st. Y si, le han metido fondos, pero como no se mueven con el scroll, la sensacion no es muy agradable...

-----Actualizado-----

toki:

https://www.youtube.com/watch?v=-owMNnyS7_U

https://www.youtube.com/watch?v=eADN5abKElY
ambas versiones son una pasada. Hubiera matado en su dia por cualquiera de ellas. XD Y aunque la de atari st tiene un buen scroll, el colorido de amiga y el scroll parallax le da un repaso.

jim power:

https://www.youtube.com/watch?v=OpaFi5VjS1M

https://www.youtube.com/watch?v=ZFkgugtZ4Qc
la diferencia en los fondos es exagerada.

e insisto. En la mayoria de ellos no necesariamente era mala la version de atari st. Como ya dije, me hubiera hecho igual de feliz en su dia que un amiga. Pero vamos, cuando los comparas.... la cosa esta clara.

Iced
03/01/2016, 08:06
Buenos ejemplos, por eso preguntaba, que no encontraba nada reseñable.

Osea, que como maquina para jugar, si se notaba la diferencia en la mayoria de juegos 2D no?

EL unico juego que jugue en ambas hace unos años fue el Formula One de Microprose y a mi me parecian calcados, pero por lo que veo los juegos de Microprose eran de esos que los programadores debian de ser muy muy buenos.

dj syto
03/01/2016, 08:23
otro juego que me gustaba mucho:

https://www.youtube.com/watch?v=L0DbLMI1kVU

-----Actualizado-----


Buenos ejemplos, por eso preguntaba, que no encontraba nada reseñable.

Osea, que como maquina para jugar, si se notaba la diferencia en la mayoria de juegos 2D no?

EL unico juego que jugue en ambas hace unos años fue el Formula One de Microprose y a mi me parecian calcados, pero por lo que veo los juegos de Microprose eran de esos que los programadores debian de ser muy muy buenos.
hombre, ese era poligonal. Debia haber tenido cierta ventaja en atari st. De todos modos tampoco te creas que los juegos poligonales iban claramente mucho mas fluidos en atari st. Ademsa, antes pusiste un video del frontier. Ahi se ve clara la mayor diferencia que podia haber en 3d en ambos sistemas. Habian cuatro juegos como aquel que dice poligonales, y casi ninguno realmente iba fluido ni en atari st ni en amiga.

En 2d claro que se notaba la diferencia. En algunos casos de los que he puesto, como toki o jim power, afortunadamente la jugabilidad no se veia resentida, ya que seguian siendo buenos juegos. Pero otros como el dragonninja lo hacian mas insufrible de lo que ya era. Y en el de la familia addams mas de lo mismo por ese scroll (aunque siguiera siendo un buen juego).

-----Actualizado-----

Otro juego que tambien me gustaba mucho (en pc):

https://www.youtube.com/watch?v=dUvjnSPMT8w

https://www.youtube.com/watch?v=cKpx476d5bY

-----Actualizado-----


https://www.youtube.com/watch?v=Xwve3BEe6f0

https://www.youtube.com/watch?v=rlADXjUHSFs

rafa-lito
03/01/2016, 08:28
Pero con aparatos externos te refieres a un teclado midi y ya no?? creo que no necesitaba nada mas, o si?

Hasta donde yo se la fama de Atari ST en musica no es moco de pavo, al fin y al cabo en esa maquina salieron los programas Cubase y Logic que hoy en dia junto a Pro Tools que se origino en PC (creo) son de los mas utilizados en la industria.
En cuanto a los trackers por lo que tengo escuchado tambien se la suda tener un YM, tira de procesador y punto, que si eres musico amateur te vale igual que un tracker de amiga.

-----Actualizado-----


Tengo videos buscados en youtube y no veo ese meado por ninguna parte, estan bastante parejos para costar mucho menos una maquina que otra, mejor amiga en muchos si, pero en detalles que no veo que afecten demasiado a la hora de decidirte gastarte de aquella tanto dinero de mas en una maquina que hace lo mismo que la otra.


https://www.youtube.com/watch?v=Y1F0X-rK8HY&index=6&list=PL5pGrM0vTg9jbYnSWYVZ6kPX3CktfgwJe

Por lo que veo en el año 93 y 94 seguian saliendo juegos importantes para la maquina, me parece alucinante.

http://www.atarimania.com/pgelstsoft.awp?system=S&type=G&year=1993&step=25
A mi el atari también me parecía un ordenador fantástico y fui con mis padres al corte ingles y llegando a la sección de informática tenian puesto un video llamado:"vuelo alucinante con Amiga".Ese video lo cambió todo. Y que decir de la scene del Amiga? ¡si todas las famosas partys que existen, como por ejemplo la campus party, eran sólo de amiga!!!

y de cantidad de juegos ni te hablo. Aún siguen saliendo...

http://hol.abime.net/

dj syto
03/01/2016, 08:31
ademas es eso. Yo he tenido dificultad para encontrar juegos que salieran en st y no salieran para amiga (que haberlos haylos). Pero al reves hay un monton. Y hablo solo de amiga ecs eh? no quiero entrar ya en el aga, que seria injusto.

rafa-lito
03/01/2016, 08:44
Y y el remate del tomate es éste: (ojo, leer bien)
http://www.zophar.net/amiga-emulators.html

dj syto
03/01/2016, 08:47
Y y el remate del tomate es éste: (ojo, leer bien)
http://www.zophar.net/amiga-emulators.html

Eso es hacer trampa. Seria como si en la guerra de pc vs amiga hubieramos puesto a favor del pc que puede emular gamecube. Xdd

rafa-lito
03/01/2016, 08:54
Eso es hacer trampa. Seria como si en la guerra de pc vs amiga hubieramos puesto a favor del pc que puede emular gamecube. Xdd

no lo he puesto en ese sentido. Me refería a que el amiga, al ser capaz de emular otros sistemas, aumenta considerablemente su catalogo. es cierto que en la lista de emuladores que sale, los "gordos" están destinados los amigas más potentes, pero los amigas mas básicos siemulaban gb, nes y zx, y si no recuerdo mal había una versión del mame que también funcionaba en los amigas mas básicos, eso si, emulando los juegos mas sencillos

dj syto
03/01/2016, 09:08
no lo he puesto en ese sentido. Me refería a que el amiga, al ser capaz de emular otros sistemas, aumenta considerablemente su catalogo. es cierto que en la lista de emuladores que sale, los "gordos" están destinados los amigas más potentes, pero los amigas mas básicos siemulaban gb, nes y zx, y si no recuerdo mal había una versión del mame que también funcionaba en los amigas mas básicos, eso si, emulando los juegos mas sencillos

define amiga basico y define que es "emular". Porque un amiga con aga dopao con bastante memoria y un emulador lento y con errores graficos a saco no es una buena definicion de un amiga basico para esa epoca ni tampoco de la palabra emular a nivel jugable. xddd

-----Actualizado-----

Y siempre he creido que graficamente un amiga OCS/ECS (no necesariamente AGA) podia estar al nivel de una mega drive. Pero claro, hay que tener en cuenta que la mayoria de programadores en las consolas estaban mas profesionalizados y con mas recursos que en la epoca del amiga.

Yo que soy amiguero desde hace poco, me quedé muy flipado con este juego:

https://www.youtube.com/watch?v=u_1fME0wPzw
El personaje tiene carisma cero, y elj uego es dificilillo, pero madre mia. Menudo despliegue tecnico con un monton de efectos parallax, rasters y scrolls rapidisimos. Ya que copiaban a sonic podian haber puesto un personajillo mas simpatico. Pero vamos, tecnicamente es alucinante.

rafa-lito
03/01/2016, 09:56
define amiga basico y define que es "emular". Porque un amiga con aga dopao con bastante memoria y un emulador lento y con errores graficos a saco no es una buena definicion de un amiga basico para esa epoca ni tampoco de la palabra emular a nivel jugable. xddd

.

lo que pasa es que yo soy amiguero casi desde que salió el Amiga, y normalmente los que seguimos en el mundo del amiga pasamos al Amiga 1200 y mínimo una aceleradorilla le metimos. pero vamos, que no era el ordenador de la nasa...¡Cómo echo de menos aquella época!!! Qué pena haber conocido a tanta gente de la demoscene y no haberme podido meter de lleno en el tema.

dj syto
03/01/2016, 10:11
lo que pasa es que yo soy amiguero casi desde que salió el Amiga, y normalmente los que seguimos en el mundo del amiga pasamos al Amiga 1200 y mínimo una aceleradorilla le metimos. pero vamos, que no era el ordenador de la nasa...¡Cómo echo de menos aquella época!!! Qué pena haber conocido a tanta gente de la demoscene y no haberme podido meter de lleno en el tema.

Ya, pero incluso en el caso de que fueran emuladores totalmente funcionales es injusto mezclarlos en la batalla con el atari st, ya que son de otra epoca. xdd

rafa-lito
03/01/2016, 10:29
https://www.youtube.com/watch?v=8P7CgllJ0lE

http://www.villehelin.com/wzonka-lad.html

https://www.youtube.com/watch?v=I1CDNXZ4Yo4

https://www.youtube.com/watch?v=DySzJF-WKt8&list=PLByAS8zB7PwOx0EPRJoNsUBy8OPec7E0N

https://www.youtube.com/watch?v=AD-3CSHdzYw&list=PLByAS8zB7PwOx0EPRJoNsUBy8OPec7E0N&index=2

dj syto
03/01/2016, 10:47
ma molao mucho el de master system, pero tela:
AmiMasterGear running on an unemulated real Amiga 1200.
CPU : 68030 50MHz FPU 68882 50MHz RAM 32MB 60ns.

asi cualquiera xddd

rafa-lito
03/01/2016, 11:00
Venga va. Voy a poner algunos videos de comparativas reales:

https://www.youtube.com/watch?v=7D0i8CyoKT0

https://www.youtube.com/watch?v=x_nhdjPi6-Q

https://www.youtube.com/watch?v=b9oja2iwems

https://www.youtube.com/watch?v=f1HtuHKkcGE

https://www.youtube.com/watch?v=L6uWvLMP-HQ

https://www.youtube.com/watch?v=gzBJUouqzXI

https://www.youtube.com/watch?v=dvzrn2sxEOY

-----Actualizado-----


ma molao mucho el de master system, pero tela:
AmiMasterGear running on an unemulated real Amiga 1200.
CPU : 68030 50MHz FPU 68882 50MHz RAM 32MB 60ns.

asi cualquiera xddd

y el de gameboy?

dj syto
03/01/2016, 11:01
podrias ponerlos incrustados, que cuesta poco. xdd

-----Actualizado-----



y el de gameboy?

y la europea?

rafa-lito
03/01/2016, 11:35
podrias ponerlos incrustados, que cuesta poco. xdd

-----Actualizado-----



y la europea?

?????

enkonsierto
03/01/2016, 12:10
?????


https://www.youtube.com/watch?v=3k6YMXFrhn0

rafa-lito
03/01/2016, 12:22
https://www.youtube.com/watch?v=3k6YMXFrhn0


La euro PEA es la que teneis algunos aquí los domingos de resaca [wei5][wei5][wei5]

princemegahit
03/01/2016, 12:25
Pero con aparatos externos te refieres a un teclado midi y ya no?? creo que no necesitaba nada mas, o si?

Hasta donde yo se la fama de Atari ST en musica no es moco de pavo, al fin y al cabo en esa maquina salieron los programas Cubase y Logic que hoy en dia junto a Pro Tools que se origino en PC (creo) son de los mas utilizados en la industria.
En cuanto a los trackers por lo que tengo escuchado tambien se la suda tener un YM, tira de procesador y punto, que si eres musico amateur te vale igual que un tracker de amiga.


Esto depende de la clase de músico que fueras. Si no tenias un chavo, no ibas a tener sintes molones que conectar al Atari ST via midi, por lo que hubieses preferido un Amiga y tener un monton de floppys con samples para trackear. Es como ahora, que con los VST lo haces todo y consigues buen sonido por poco dinero.

Os podeis poner como querais con el Amiga, pero a los que no tuvimos ninguno de los dos, nos hubiera dado igual el Amiga que al Atari ST, que si tiene mejor scroll, que si bla, bla, bla. Aparentemente nos parecia la misma máquina.

rafa-lito
03/01/2016, 12:27
Esto depende de la clase de músico que fueras. Si no tenias un chavo, no ibas a tener sintes molones que conectar al Atari ST via midi, por lo que hubieses preferido un Amiga y tener un monton de floppys con samples para trackear. Es como ahora, que con los VST lo haces todo y consigues buen sonido por poco dinero.

Os podeis poner como querais con el Amiga, pero a los que no tuvimos ninguno de los dos, nos hubiera dado igual el Amiga que al Atari ST, que si tiene mejor scroll, que si bla, bla, bla. Aparentemente nos parecia la misma máquina.

Apagados sí, aparentemente son parecidos, pero cuando los enciendes y los pones en funcionamiento... [wei5][wei5][wei5]

enkonsierto
03/01/2016, 13:15
Os podeis poner como querais con el Amiga, pero a los que no tuvimos ninguno de los dos, nos hubiera dado igual el Amiga que al Atari ST, que si tiene mejor scroll, que si bla, bla, bla. Aparentemente nos parecia la misma máquina.

Exacto, hasta que no hemos podido comparar en esta época no nos hemos dado cuenta de las diferencias reales.

dj syto
03/01/2016, 13:34
Os podeis poner como querais con el Amiga, pero a los que no tuvimos ninguno de los dos, nos hubiera dado igual el Amiga que al Atari ST, que si tiene mejor scroll, que si bla, bla, bla. Aparentemente nos parecia la misma máquina.eso lo llevo diciendo desde el principio del hilo. Xdd. Yo me hubiera conformado con cualquiera de los dos. Pero vamos, eso no quita que la diferencia sea mucha.

-----Actualizado-----

[


Apagados sí, aparentemente son parecidos, pero cuando los enciendes y los pones en funcionamiento... [wei5][wei5][wei5]

Si yo hubiera ido al eci con mi padre a comprar un amiga, y me dicen que en 2 semanas no habrán, me hubiera conformado con un st con tal de tenerlo antes xddd

selecter25
03/01/2016, 14:03
Mis respetos a Atari:


https://www.youtube.com/watch?v=T0ydNvsrSZY

rafa-lito
03/01/2016, 14:18
Si yo hubiera ido al eci con mi padre a comprar un amiga, y me dicen que en 2 semanas no habrán, me hubiera conformado con un st con tal de tenerlo antes xddd

Lo curioso es que fuimos al corte ingles y al ver el video no me compré ninguno. Creo recordar que a mi padre le pareció muy caro y me dijo que más adelante. Entonces preferí esperar (y no me arrepiento). Un día vi el amiga en una tienda de informática de un barrio que solía frecuentar mi padre y al final lo compré allí.

swapd0
03/01/2016, 15:08
Yo tuve un Atari ST y reconozco que el Amiga si el juego no era un simple port se podían hacer cosas brutales gracias al hardware.

El Toki del Atari ST esta muy bien (aunque el de Amiga esta mejor) ya que el tio que lo programo (mcoder) venia de la demoscene.

Para mi lo mas gracioso de todo esto es que el Amiga esta diseñado por exingenieros de Atari, y el Atari ST esta hecho por exingenieros de Commodore en un año cuando el Amiga ya llevaba mas de dos años de desarrollo.

dj syto
03/01/2016, 15:19
Yo tuve un Atari ST y reconozco que el Amiga si el juego no era un simple port se podían hacer cosas brutales gracias al hardware.

El Toki del Atari ST esta muy bien (aunque el de Amiga esta mejor) ya que el tio que lo programo (mcoder) venia de la demoscene.



Menudos cracks. Y los hacian a pelo. Sin codigos fuente ni na. Por lo que leí, los unicos que dispusieron de codigo, graficos y demas en ocean fueron graftgold cuando hicieron los rainbow island de atari st y amiga (y así les quedaron, virtualmente identicos a la recre). El grupo de toki de ocean francia hicieron tamiben el pang, otra maravilla, y tienen el liquid kids y el snow bros que incomprensiblemente no llegaron a salir al mercado y son alucinantes. Con ese snow bros ocean habria ganado mucha pasta. No se a que se debió no sacarlo teniendolo ya completamente listo.

Iced
03/01/2016, 17:32
A mi me maravilla esto, no se como pelotas le sacaron este sonido a un AY


https://www.youtube.com/watch?v=co0pLnLktGk

K-teto
03/01/2016, 17:37
ma molao mucho el de master system, pero tela:
AmiMasterGear running on an unemulated real Amiga 1200.
CPU : 68030 50MHz FPU 68882 50MHz RAM 32MB 60ns.

asi cualquiera xddd

Precisamente lo que tengo yo en mi 1200, lo mejor no es eso, lo mejor es enchufarle un mando de master system y jugar con el en el amiga tal cual XDDD
Va de coña ese emulador.

dj syto
03/01/2016, 18:15
A mi me maravilla esto, no se como pelotas le sacaron este sonido a un AY


https://www.youtube.com/watch?v=co0pLnLktGk

Chulisimo. Con voces y todo sin que pare la musica ni el juego.

-----Actualizado-----


Mis respetos a Atari:


https://www.youtube.com/watch?v=T0ydNvsrSZY

En el video de como se hace un megamix tambien se puede ver como usan el cubase.

tognin
03/01/2016, 19:52
45719

Let's get cookin'...

Si la flame de amiga vs pc os parece dura, la de amiga vs atari ya era la bomba. Solo lo voy a ilustrar con un tema mod que tengo desde 1991:

http://vieju.net/pub/Musica/mod/ATARI.MOD

Donde se puede observar la opinion que merecian los atari en el mundo amiga.

Sin entrar en este tema, que ni me va ni me viene, si tengo que hablar de mi entorno dire que amigas no vi hasta 1992, A500s que ya me parecieron desfasados. Antes de esto los conocia de oidas (por los mods, que los temas que conseguiamos venian de ellos) y por la micromania. Años antes vi un atari st y me parecio la crema, ya que era de un musico y lo tenia conectado a un teclado midi. Supongo que la experiencia de cada uno depende de lo que vio en su dia.

No he oido el MOD pero supongo que sera el "Atari mierda..." :D

slaudos

romeroca
03/01/2016, 21:38
Para uno que vivió la época ATARI ST vs AMIGA sólo puedo decir una cosa ...

al que no le importaba la diferencia de precio SIEMPRE escogía AMIGA :awesome:

El AMIGA tardó en despegar en España un poco debido a su elevado precio, y que al principio se intentó comerciarlizar primero el A2000 como máquina de videoedición profesional y sin publicitar mucho el A500, pero al cabo de unos meses cambiaron de estrategia y le dieron más importancia al A500. El resto es historia...

Ambas perdieron frente al PC :mad:

Iced
03/01/2016, 22:22
Hombre, por eso pregunto lo del precio al principio.

Lo que no se es como no le salio mejor la jugada a Atari, menudos patanes, tenian un producto competitivo, con un monton de software y juegos y encima mas barato que cualquier maquina de la competencia ya fuese Amiga, PC o Mac

rafa-lito
04/01/2016, 09:18
Y que conste que , a pesar de ser Amiguero, el atari ST me parece otro maquinón.

josepzin
04/01/2016, 12:02
A Atari creo que les salió.mejor que a Amiga 500, si no me equivoco el ST se publicó antes que el Amiga y entre eso y que era más barato se vendieron muchísimo. Algo así creo que leí pero tampoco.me hagas mucho caso.

swapd0
04/01/2016, 13:13
A mi me maravilla esto, no se como pelotas le sacaron este sonido a un AY


https://www.youtube.com/watch?v=co0pLnLktGk
Juegazo, la de veces que me lo pase. Normal que sea una maravilla técnicamente porque esta hecho por Thalión que venían todos de la demoscene, incluso usa scroll por hardware en un ST normal.

-----Actualizado-----

Ademas de que tiene el borde de abajo abierto para tener mas pantalla, pero vamos eso ocupa poco tiempo de CPU.

-----Actualizado-----

La musica del ultimo nivel es la mejor que tiene el juego.

malaka27
13/01/2016, 09:54
El cambio que se vivió en mi casa del comodore64 al Amiga500 fue la *****. Las conversiones de recreativas dejaban en bragas a las de las maquinas de la época, el golden axe de amiga le daba mil patadas al de megadrive, Toki era una pasada y Pang casi pixel perfec, en aquella epoca la potencia de las maquinas (al menos en mi barrio) siempre se media respecto a los arcade, y el Amiga ganaba de calle.... solo diré que allá por el 94 cuando se vendió el amiga para pillar un 486 hubo lagrimas.

OscarBraindeaD
13/01/2016, 10:29
El cambio que se vivió en mi casa del comodore64 al Amiga500 fue la *****. Las conversiones de recreativas dejaban en bragas a las de las maquinas de la época, el golden axe de amiga le daba mil patadas al de megadrive, Toki era una pasada y Pang casi pixel perfec, en aquella epoca la potencia de las maquinas (al menos en mi barrio) siempre se media respecto a los arcade, y el Amiga ganaba de calle.... solo diré que allá por el 94 cuando se vendió el amiga para pillar un 486 hubo lagrimas.

Si no recuerdo mal, el área de juego en el golden axe de amiga es menor que el de megadrive y carece del modo versus... es una conversión digna y que disfruté un montón pero creo que era mejor la de megadrive, aunque sólo sea por esos pequeños detalles

dj syto
13/01/2016, 11:40
Si no recuerdo mal, el área de juego en el golden axe de amiga es menor que el de megadrive y carece del modo versus... es una conversión digna y que disfruté un montón pero creo que era mejor la de megadrive, aunque sólo sea por esos pequeños detalles

Pues si.

malaka27
13/01/2016, 12:44
Si no recuerdo mal, el área de juego en el golden axe de amiga es menor que el de megadrive y carece del modo versus... es una conversión digna y que disfruté un montón pero creo que era mejor la de megadrive, aunque sólo sea por esos pequeños detalles

Pero en gráficos y sonido le daba mil vueltas, la verdad que no recuerdo el área de juego, pero como port del arcade me parece mejor.

dj syto
13/01/2016, 14:32
Pero en gráficos y sonido le daba mil vueltas, la verdad que no recuerdo el área de juego, pero como port del arcade me parece mejor.
no solo no le daba mil vueltas, sino que estaba por debajo de el de megadrive. Tanto grafica, como jugable y sonoramente. Y el juego no es malo, eh? pero no tiene ese colorido, ni ese detalle en los sprites, ni esa fluidez de juego.

OscarBraindeaD
13/01/2016, 15:06
Si no recuerdo mal, el de megadrive tenía algún nivel más que no tenía ni el arcade ni el amiga, además de botones independientes en el pad para saltar y magias. Hablo de memoria pero creo que en amiga tenía un par de golpes más que en megadrive? El golpe con giro hacia atrás y el de la espada hacia abajo cuando estás en salto? Estos los tenía el amiga y no estoy seguro de si estaban en megadrive. Aún así es un juego que en su día nos hizo alucinar

dj syto
13/01/2016, 15:29
Si no recuerdo mal, el de megadrive tenía algún nivel más que no tenía ni el arcade ni el amiga, además de botones independientes en el pad para saltar y magias. Hablo de memoria pero creo que en amiga tenía un par de golpes más que en megadrive? El golpe con giro hacia atrás y el de la espada hacia abajo cuando estás en salto? Estos los tenía el amiga y no estoy seguro de si estaban en megadrive. Aún así es un juego que en su día nos hizo alucinar

el del giro creo recordar que no. El de la espada hacia abajo si. Se hace cuando vas corriendo, saltas y disparas en el aire. El de amiga tenia botones independientes de salto y disparo? no lo recuerdo bien.

OscarBraindeaD
13/01/2016, 16:01
No, para saltar tenías que pulsar disparo y arriba a la vez...

malaka27
13/01/2016, 16:06
no solo no le daba mil vueltas, sino que estaba por debajo de el de megadrive. Tanto grafica, como jugable y sonoramente. Y el juego no es malo, eh? pero no tiene ese colorido, ni ese detalle en los sprites, ni esa fluidez de juego.

Pues la verdad que el recuerdo que tengo es el contrario, recuerdo comparar el tamaño de los personajes que en amiga eran tochos de c*j*n*s y flipar porque los escenarios en amiga eran clavaditos al arcade y los de mega muy recortados, aunque la fluidez si es verdad que en la mega iba de lujo. Aunque viendo ahora videos por youtube se ven los dos bastante similares jajajaja lo que hacen los años!

dj syto
13/01/2016, 16:16
No, para saltar tenías que pulsar disparo y arriba a la vez...

Entonces recordaba bien. Solo por eso ya seria imposible preferir el de amiga.

-----Actualizado-----


Pues la verdad que el recuerdo que tengo es el contrario, recuerdo comparar el tamaño de los personajes que en amiga eran tochos de c*j*n*s y flipar porque los escenarios en amiga eran clavaditos al arcade y los de mega muy recortados, aunque la fluidez si es verdad que en la mega iba de lujo. Aunque viendo ahora videos por youtube se ven los dos bastante similares jajajaja lo que hacen los años!

Que me vas a contar! El final fight en su dia a mi me parecia identico al de recre. Jajajajaja.

Y aun hoy dia, sabiendo que jugablemente es una caca, me parece que tuvo un merito tremendo habiendolo hecho solamente un criajo de 20 años, con los medios de esa epoca y creandose el mismo un lectror de eproms para volcar los graficos de la recreativa.

malaka27
13/01/2016, 22:23
Que me vas a contar! El final fight en su dia a mi me parecia identico al de recre. Jajajajaja.

Y aun hoy dia, sabiendo que jugablemente es una caca, me parece que tuvo un merito tremendo habiendolo hecho solamente un criajo de 20 años, con los medios de esa epoca y creandose el mismo un lectror de eproms para volcar los graficos de la recreativa.

El final Fight el problema que tenia que cada 3 puñetazos tenias que cambiar el disquete jajajajja tenia a mi hermano al ladito del teclado cambiando flopys toda la tarde. Pero gráficamente era una pasada. La dedicación de los programadores para portar aquellos títulos y las pequeñas compañías hacían de aquellas maquinas algo muy especial.

masteries
14/01/2016, 12:33
En el año 1989 la versión del ST que se veía en las tiendas era el STE que añadía scroll hardware, algunas posiblidades gráficas más y algunas posibilidades más para el apartado de audio.

Claro que pocas compañías usaron las características del STE, las que lo hicieron lo reflejaron en sus juegos y programas (hay versión de Trackers que detectan si tiene un STE o no). También juegos como Fire and Ice (y algunas otras decenas de títulos) tienen versión mejorada para el STE.

Por otro lado, el hardware de vídeo del Amiga 500 siempre fué mejor incluso que el del STE, pero en aquellos tiempos todos sabemos que ambas máquinas vendieron muy poco, pues costaban un auténtico pastizal, la gran mayoría nos teníamos que conformar con los ZX Spectrum, los CPC...

Una cosa que gustó mucho del STE, es que durante un tiempo, traía incluído el primer compilador de lenguaje C comercial y su entorno de edición de código, junto con un manual que explica bastante bien cómo utilizar el lenguaje, gracias a esto muchos físicos, matemáticos e ingenieros pudieron hacer realidad sus sueños de llevar a cabo simulaciones y similares, porque hacer esas cosas en ensamblador te deja la cabeza "aturullada".

Por supuesto este entorno de desarrollo para lenguaje C también funcionaba con los modelos de ST anteriores, y personas como Theo Jansen le dieron duro a la programación para crear simulaciones de sus preciosos "juguetes":


https://www.youtube.com/watch?v=-S68WKk_U-w

Sinceramente me impresiona ver una simulaciones en perpectiva isométrica como esas corriendo en estos ordenadores.

Y más allá de estos asuntos, ambas máquinas son excelentes, una mejor en gráficos y la otra mejor en otros aspectos, pero igualmente interesantes, incluso hoy día.

swapd0
14/01/2016, 13:16
El problema del STE fue "too late too few"

princemegahit
14/01/2016, 14:38
El problema del STE fue "too late too few"

El mismo que el del Amiga 1200

malaka27
15/01/2016, 22:34
Lo que nunca supe a ciencia cierta si valía la pena realmente como jugador, era la ampliación de Amiga 500 a 1.000. En la ultima fase que tenia el ordenador costaba un ojo de la cara la ampliación, y solo encontré 2 juegos que me la pidieran, "Elvira" y "Mig-29" supongo que para temas de programación o para el Qbase y trackers de musica tendría mas uso ¿pero recordáis si había muchos juegos que lo exigieran y si la mejora era notable?

Otra cosa que cabe destacar es que, por lo menos en Malaga a principios de los 90, si que habia bastante gente con Amiga500 y con una torre de discos virgenes... Las demos de la scene y los juegos pasados por x-copy rulaban por vecindarios, patios de colegios y mercadillos que daba gusto, era mas comodo y rapido que los casetes de c64, zx o cpc ¿con el ST tambien?

K-teto
16/01/2016, 01:27
Supongo que con amiga 1000 te refieres al 1200, porque pasar de un 500 a un amiga 1000 no era una mejora, no.
Que el 1200 era un ordenador entero por otro lado, no una ampliacion, al igual que el amiga 500, amiga 1000, amiga 600...

Tal vez estes hablando de la ampliacion a 1Mb de ram, o sea, 512Kb adicionales.
Si, se hacian imprescindibles en un momento dado, de hecho no recuerdo a ninguno de mis amigos amigueros que no la tuviera, o incluso superior.
Yo tenia los 512Kb con reloj, todo un lujo, era marca supra, con reloj solo la teniamos dos de nosotros, los demas eran solo ram.

rafa-lito
16/01/2016, 07:54
Lo que nunca supe a ciencia cierta si valía la pena realmente como jugador, era la ampliación de Amiga 500 a 1.000. En la ultima fase que tenia el ordenador costaba un ojo de la cara la ampliación, y solo encontré 2 juegos que me la pidieran, "Elvira" y "Mig-29" supongo que para temas de programación o para el Qbase y trackers de musica tendría mas uso ¿pero recordáis si había muchos juegos que lo exigieran y si la mejora era notable?

Otra cosa que cabe destacar es que, por lo menos en Malaga a principios de los 90, si que habia bastante gente con Amiga500 y con una torre de discos virgenes... Las demos de la scene y los juegos pasados por x-copy rulaban por vecindarios, patios de colegios y mercadillos que daba gusto, era mas comodo y rapido que los casetes de c64, zx o cpc ¿con el ST tambien?

Como ya te han dicho te debes haber explicado mal ya que el amiga 1000 paradójicamente es inferior al 500

malaka27
16/01/2016, 09:27
Como ya te han dicho te debes haber explicado mal ya que el amiga 1000 paradójicamente es inferior al 500

Lo que me refiero era a la expansión de otros 512kb de ram efectivamente. Como ya comentan por ahí si que merecía la pena, lastima que el mio no durara tanto en casa, era una pasada de maquina.

princemegahit
16/01/2016, 11:57
Los Heimdall, Alien breed, por ejemplo, requieren 1MB y casi seguro que el 80% de los juegos aparecidos a partir de 1991, tambien. Y ente 1991-93, hay muchos juegazos.

swapd0
16/01/2016, 14:42
Según recuerdo o se decía, con un amiga con medio mega de ram solo valía para jugar, si querias programar o hacer algo mas serio tenias que ampliar la memoria.

Yo soy de Malaga y curiosamente nunca conocí a nadie con Amiga, todos tenian Atari ST.

malaka27
17/01/2016, 01:50
Los Heimdall, Alien breed, por ejemplo, requieren 1MB y casi seguro que el 80% de los juegos aparecidos a partir de 1991, tambien. Y ente 1991-93, hay muchos juegazos.

Lo que mas recuerdo son conversiones de placas de Sega (shadow dancer era una pasada) y Capcom, aparte de los miticos Another World o los Rick Danguerous... Por lo que veo tuve suerte de no encontrarme con la limitación del mega de ram.


Según recuerdo o se decía, con un amiga con medio mega de ram solo valía para jugar, si querias programar o hacer algo mas serio tenias que ampliar la memoria.

Yo soy de Malaga y curiosamente nunca conocí a nadie con Amiga, todos tenian Atari ST.

En aquella época en mi casa se usaba solo para jugar, mi padre si que se quejaba de que con el C64 se podía trastear mas (era radioaficionado el hombre y por aquel tiempo hacia Packet-Radio)
Es curioso, en la zona de Benalmadena y Torremolinos se veía mucho c64 y amiga, de hecho nunca vi un ST en los 90. Ya te digo que en el baratillo los sábados vendían disquetes copiados y había bastante "trafico" de software por plazas y patios.

masteries
19/01/2016, 10:11
A la hora de comparar Amiga 500 con sus más o menos equivalentes en Atari, lo más conveniente es hacerlo respecto al Atari STE, el ST a secas siempre estará en clarísima desventaja. Aún así el hardware de vídeo del Amiga sigue siendo superior, pero los añadidos de scroll por hardware, nuevas posibilidades para alternar la paleta de color y el sonido por DMA hacen al STE más "equivalente" al Amiga 500. Algunos juegos que hacen uso de las características del STE: -Obssesion para STE (gráficamente tan bueno como el de Amiga, con scroll hardware) (Comparación gráfica hacia el final del primer vídeo, este vídeo es malísimo, cierto):
https://www.youtube.com/watch?v=WXfWwNz3vZM
https://www.youtube.com/watch?v=RCeEfC9mOv4 -Strange War para STE (degradado de color en el fondo buenísimo, otros fondos tan sosos como un ZX Spectrum):
https://www.youtube.com/watch?v=06c2Q_qPpXQ Suerte tuvisteis los que conocisteis de pequeños un Amiga o ST; aquí en la zona de Madrid donde vivo hubo intercambios y copias de ZX Spectrum, Amstrad CPC y luego se saltó directamente a Megadrive. Lo más que conocí fué a una persona con un STE y ahí jugué a Fire and Ice y Satan (también con versión para STE con scroll hardware); por supuesto admito que la de Amiga es mejor, pero la de STE representa un salto técnico considerable respecto a la de ST. ¿Cuántos conocistéis el STE?

dj syto
19/01/2016, 10:41
Lo dices como si hubieran muchos juegos de ste para comparar. Xdd

swapd0
19/01/2016, 13:29
No conocía el Strange War pero es el tipico juego que se ve mejor en fotos que en movimiento.

-----Actualizado-----

Yo creo que si querían competir con el amiga en juegos tenian que haber hecho otro diseño, mas al estilo de los add-ons de megadrive, poner un segundo chip gráfico con sprites, planos por tiles, etc y que se muestre sobre la pantalla normal de ST.

Al parecer uno de los problemas que tuvieron es que antes de hacer el STE el diseñador original del ST (Shiraz Shivji) se largo y no es lo mismo hacer una ampliacion si te sabes el hardware que poner gente nueva.

dj syto
19/01/2016, 13:43
*****, he visto juegos para atari st (no ste) con mejores scrolles y graficos que el strange war ese...

si no me equivoco, el jim power no es para ste, y le da un buen repaso:

https://www.youtube.com/watch?v=ZFkgugtZ4Qc

Osea que no parece tan justo comparar amiga con ste. xddd

princemegahit
19/01/2016, 16:06
*****, he visto juegos para atari st (no ste) con mejores scrolles y graficos que el strange war ese...

si no me equivoco, el jim power no es para ste, y le da un buen repaso:

https://www.youtube.com/watch?v=ZFkgugtZ4Qc

Osea que no parece tan justo comparar amiga con ste. xddd

Viendo ese juego en movimiento, está claro, que los que teniamos 8 bits, hubieramos matado solo por esa versión ST del Jim Power, y otros juegos de 16 bits, sobretodo los tipo arcade, plataformas. Para nosotros el versus entre Atari y Amiga, estaba de más.

swapd0
19/01/2016, 17:26
Prefiero el gods o el magic pockets ya que el scroll va en las 8 direcciones.

https://www.youtube.com/watch?v=LH73vG1lISU

https://www.youtube.com/watch?v=49djzVEwFCQ

dj syto
19/01/2016, 17:55
Viendo ese juego en movimiento, está claro, que los que teniamos 8 bits, hubieramos matado solo por esa versión ST del Jim Power, y otros juegos de 16 bits, sobretodo los tipo arcade, plataformas. Para nosotros el versus entre Atari y Amiga, estaba de más.

*****, ya te digo. Xd

princemegahit
19/01/2016, 20:55
*****, ya te digo. Xd

Es más, a dia de hoy y todavia sigo flipando en 16 bits xDDD

Madcore
20/01/2016, 00:13
Atari ST... Nunca tuve uno. Si un Amiga, que murió. Pero le tengo cariño indirecto al Atari ST por Fatboy Slim. Este video es de 2014, y aun sigue manejando su estudio con un Atari ST, incluso cuando Liam Howlett (Prodigy) y mas gente se ha pasado a Mac y Ableton Live o Reason


https://www.youtube.com/watch?v=eFIzWVoTz1M