Iniciar sesión

Ver la versión completa : [Oficial] Propósitos de año nuevo



Anarchy
31/12/2015, 14:20
Venga, abro un hilo de propósitos (y despropósitos) de año nuevo.

Los primeros, los míos:

1.- Realizar de una maldita vez la modificación y actualización del foro (en serio).
2.- Olvidarme de una maldita vez de esas cosillas que todavía estoy arrastrando de un tema personal.
3.- Acabar los cursos pendientes y centrarme.
4.- Follar! :D

turco
31/12/2015, 14:34
1.- Publicar un nuevo juego (preferiblemente hecho en Unity)
2.- Mejorar inglés e irme a trabajar fuera de España

swapd0
31/12/2015, 14:43
No quiero ser egoista y solo voy a poner una cosa para centrarme.

1.- Emprender en Españistan

GameMaster
31/12/2015, 14:47
1 - Follar más.
2 - Adelgazar 30 kilos.
3 - Retomar proyectos
4 - Finalizar la gran adquisición por la que estoy peleando.
5 - Si la 4 se cumple, empezar a realizar por fin uno de mis grandes sueños

Ryo-99
31/12/2015, 14:58
No quiero ser egoista y solo voy a poner una cosa para centrarme.

1.- Emprender en Españistan

El hilo de va de propósitos, no de imposibles. :D

swapd0
31/12/2015, 15:00
El hilo de va de propósitos, no de imposibles. :D
Como anarchy ha puesto follar... pues me he venido arriba.

tartalo
31/12/2015, 15:06
Follar, emprender, perder 30 kilos..... Esto no es serio.

pakoito
31/12/2015, 15:36
Pasar de la primera ronda en torneo semanal de Bracket Reset con el Street Fighter V. Zangief pinta bien.


https://www.youtube.com/watch?v=MyRe40udebE

dardo
31/12/2015, 15:59
Como anarchy ha puesto follar... pues me he venido arriba.

Ya sabemos quien es el vaso: http://www.locoscomunistas.org/bustapower.html

Eskema
31/12/2015, 15:59
-Dejar el mundo de los juegos y volver a la programacion de apps para android e ios
-Que me toque la loteria de una p.. vez :lol2:

popihmt
31/12/2015, 16:10
2015 ha sido un año jodido. Pero desde luego ha sido el año en el que he decidido el camino que quiero seguir en mi vida y he avanzado una barbaridad tanto en lo personal como en lo profesional.

2016:
- adelgazar, no me queda otra, ya que tengo 3 bodas de amigos y tengo que entrar en el traje. Tengo hasta julio xDD
- Asentarme en lo profesional y empezar a recoger todas las semillitas que he plantado en 2015.
- Comprarme por fin una casa
- Restregarle los huevos por la cara a un par de personas

chipan
31/12/2015, 16:25
Mi único propósito de año nuevo es no cumplir mi propósito de año nuevo.
Aunque si lo piensas es una paradoja, porque si no lo cumplo se cumple.

josepzin
31/12/2015, 16:41
Propongo renombrar el título de este hilo a Despropósitos de año nuevo :P

Yo renuevo mis propósitos (incumplidos) de los últimos años y agrego uno nuevo, que es a ver si arreglo un poco las cosas con mi mujer, que sino no es vida.

TRaFuGa
31/12/2015, 17:27
Yo intentaré finalizar el chorrijuego que empecé en febrero (dedicandole unos 10 minutos al mes xD) y centrarme un poco en el tema de desarrollo que tengo desganao desde hace tiempo
Por otro lado, todos quieren adelgazar, pero yo necesito engordar y espero poder apuntarme a un gym para conseguir un poco de salud, que llevo unos años jodidillos...

Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk

nintiendo1
31/12/2015, 17:35
4.- Follar! :D

Teniendo en cuenta que tienes una mujer, 1 vez al año para cumplir el propósito no es muy difícil.

Saludos.

Ryo-99
31/12/2015, 18:01
Yo intentaré finalizar el chorrijuego que empecé en febrero (dedicandole unos 10 minutos al mes xD) y centrarme un poco en el tema de desarrollo que tengo desganao desde hace tiempo
Por otro lado, todos quieren adelgazar, pero yo necesito engordar y espero poder apuntarme a un gym para conseguir un poco de salud, que llevo unos años jodidillos...


Siempre le digo a todos aquellos que se plantean apuntarse a un gimnasio : la dieta es el 80%. Ir al gimnasio está bien pero si no te haces una buena dieta y la cumples cada día los resultados van a ser muy inferiores. Creo que sale más a cuenta pagar un nutricionista antes que el propio gimnasio. Y ésto es tanto si quieres perder como ganar peso.

aitorpc
31/12/2015, 18:02
- Seguir evolucionando en el trabajo y renovar otro añito más buscando estabilidad
- Coger nivel con Symfony y hacer algunas "chapucillas"
- Retomar mis habitos de hace un año y bajar los 5kg. que he ganado en los ultimos meses
- Hacer algo más de ejercicio y mantener la forma
- Encontrar el piso deseado y que nos es tan esquivo sin endeudarnos hasta las cejas
- Ser feliz y repartir felicidad
- ¿Follar más? Ojala! :D

Anarchy
31/12/2015, 18:05
Teniendo en cuenta que tienes una mujer, 1 vez al año para cumplir el propósito no es muy difícil.

Saludos.


Yo no he dicho con mi mujer. :quepalmo: :quepalmo: :quepalmo:
Verás cuando lea esto. [propeller]

chipan
31/12/2015, 18:14
Yo no he dicho con mi mujer. :quepalmo: :quepalmo: :quepalmo:
Verás cuando lea esto. [propeller]
Pues dormirás en la sala del ordenador, a no ser que Anarchy Junior vea montada la cama y te pida cambio XD

pakoito
31/12/2015, 18:18
Yo no he dicho con mi mujer. :quepalmo: :quepalmo: :quepalmo:
Verás cuando lea esto. [propeller]

Todos sabemos lo que pasó con Chipan en la quedada, se os veía unos ojitos románticos que pa qué.

GameMaster
31/12/2015, 18:27
Yo no he dicho con mi mujer. :quepalmo: :quepalmo: :quepalmo:
Verás cuando lea esto. [propeller]

Con la izquierda queria decir

K-teto
31/12/2015, 19:11
Mas dinero.

saboteur
31/12/2015, 19:27
1) Acabar un nuevo juego de GP2X (sí, sigo con ella)
2) Acabar un juego de PC
3) Hacer deporte para tener fuerzas para acabar los juegos xD

^MiSaTo^
31/12/2015, 19:38
Yo debo de ser muy rara porque nunca hago propósitos de año nuevo xD a mí con que el año sea más o menos como el anterior me vale ;)

Dullyboy
31/12/2015, 19:58
Propongo renombrar el título de este hilo a Despropósitos de año nuevo :P

Yo renuevo mis propósitos (incumplidos) de los últimos años y agrego uno nuevo, que es a ver si arreglo un poco las cosas con mi mujer, que sino no es vida.

Eso tendría que hacerse automáticamente el 1 de enero de 2017 :D.

pinchacantos
31/12/2015, 20:26
Apañar mi habitación del vicio para organizar mi montón de cosas "frikis", que llevó desde hace más de medio año para hacerlo y no he hecho NADA. Espero que en un año me de por lo menos para tenerla al menos al 80% de mis pretensiones.
Cuando empiece quiero abrir hilo para que me aconsejéis/insulteis o lo que haga falta.

TRaFuGa
31/12/2015, 22:39
Siempre le digo a todos aquellos que se plantean apuntarse a un gimnasio : la dieta es el 80%. Ir al gimnasio está bien pero si no te haces una buena dieta y la cumples cada día los resultados van a ser muy inferiores. Creo que sale más a cuenta pagar un nutricionista antes que el propio gimnasio. Y ésto es tanto si quieres perder como ganar peso.
Una de las cosas por las que necesito el gimnasio es por hacer deporte jejeje quería volver a hacer taekwondo o alguna otra arte marcial, además de poder coger un poco de ritmo y hábito saludable en todos los sentidos :)

Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk

Iced
31/12/2015, 23:12
- Empezar a fumar.
- Engordar 5 kilos mas.
- Fracasar en todo lo que emprendo
- Que no me den ni un **** trabajo nuevo.
- Ligar menos y muy mal, solo con gordas.


Ala, ya esta, a ver si pidiendo lo contrario me pasa lo contrario, como todos los años XDDDDD

Ryo-99
01/01/2016, 00:33
Visto en Reddit. Me ha resultado grasioso.

45705

nintiendo1
01/01/2016, 00:59
Mi propósito de nuevo año es convencer a Anarchy para que nos ponga toda la base de datos y todas las fotos/vídeos de los usuarios Meetrace. De él depende hacer que este humilde forero cumpla su propósito de año nuevo.

Saludos.

buba-ho-tep
01/01/2016, 03:15
- Irme de una **** vez a Escocia.
- Mejorar mi inglés.
- Novia pelirroja (no de bote) con pubis de fuego.
- Tantear el gaelico.
- ¿Dejar la hostelería? Esto lo veo más jodido pero ahí está el deseo. jejeje
- Pasarme todos los juegos de la WiiU antes de irme. :lol2:

wolf_noir
01/01/2016, 06:52
-montar la impresora 3D para comenzar con la Lab 3D del studio
-sacar la nueva línea de relojes de pared y venderlos en internet
-terminar los moldes de los Darumas para tenerlos en venta en la tienda
-promocionar más las luminarias que realizó
-sacar mas moldes de las elefanhuchas que no doy abasto con el que tengo XD...
-Ganar por lo menos unos 2000 euros al mes para dejar el trabajo de hostelería y dedicarme 100% en el trabajo del studio

ElRana
01/01/2016, 10:57
El hilo de va de propósitos, no de imposibles. :D

Se refiere a emprender el exilio hacia un país no obsoleto, se entiende. ¿No?

-----Actualizado-----


Yo no he dicho con mi mujer. :quepalmo: :quepalmo: :quepalmo:
Verás cuando lea esto. [propeller]

¿Con tu ordenador (gay) o computadora (hetero)?

Nihil
01/01/2016, 11:57
El año pasado comencé a vivir de la fotografía en exclusiva, pero este año (con 30 bodas de momento) creo que al fin seré fotógrafo mileurista. Me conformo con eso y con volver a tener moto.

tartalo
01/01/2016, 12:59
Reunir el valor suficiente como para ir al dentista cuanto antes.
Del resto ya me encargo yo.

buba-ho-tep
01/01/2016, 14:10
-Ganar por lo menos unos 2000 euros al mes para dejar el trabajo de hostelería y dedicarme 100% en el trabajo del studio

Maldita hostelería, eh! Jajajaja Yo creo que no va a ser fácil. Al menos para mí. Llevo toda una vida haciendo eso.

wolf_noir
01/01/2016, 23:30
Maldita hostelería, eh! Jajajaja Yo creo que no va a ser fácil. Al menos para mí. Llevo toda una vida haciendo eso.

yo llevo 14 años trabajando en la hostelería desde que tenía 16 años XD... No es que sea malo, me ha dado para pagarme mis estudios y mi estancia por estos lares, pero el sector está cada vez más chungo, y me estoy moviendo para tener mi negocio propio, de momento los productos que estoy sacando se van vendiendo. Tengo que moverme un poco mas, no quiero terminar como algunos compañeros de curro que tienen 60 año o màs que siguen trabajando en el sector, pegándose unos palizones de trabajo para vivir el día a día y cada vez las horas se pagan a menos y eso en negro, si vas a lo legal seria imposible con el sueldo mínimo subsistir, por lo menos por esta zona

saludos

Daniel A.
02/01/2016, 01:03
Perder peso y ahorrar, que a veces parece que tengo un **** agujero en la mano. y coger hábito de estudio no estaría mal, que en toda mi vida académica no creo que me haya puesto a preparar un examen mas de dos días antes del mismo.

aitorpc
02/01/2016, 01:05
Yo para mi novia deseo lo mismo que vosotros (y por supuesto ella la primera), que es dejar la hosteleria, cumple 10 años en ese sector y sinceramente, lo necesita para seguir adelante pero es basura porque les tratan como autentica basura (clientes y compañeros), pagan una mierda y con horarios de mierda que llevan a tener una mierda de vida, así que suerte a todos :brindis:

esfinge97
02/01/2016, 22:08
1- Aprobar los exámenes de Políticas
2- Follar más
3- Aprender Alemán
4- Que me salgan bien los planes y poder trabajar en Manchester este verano
5- Encontrar trabajo right now

HP-BAUHAUS
03/01/2016, 00:12
1- Aprender Inglés, para follar más
2- Aprender Sueco, para follar aun más
3- Aprender Alemán para follara aun, aun más
4- Aprender Ruso para follar aun, aun, aun más
5- Aprender japones, para leer mangas que no salen de japon :lol:

SalU2

buba-ho-tep
04/01/2016, 09:07
yo llevo 14 años trabajando en la hostelería desde que tenía 16 años XD... No es que sea malo, me ha dado para pagarme mis estudios y mi estancia por estos lares, pero el sector está cada vez más chungo, y me estoy moviendo para tener mi negocio propio, de momento los productos que estoy sacando se van vendiendo. Tengo que moverme un poco mas, no quiero terminar como algunos compañeros de curro que tienen 60 año o màs que siguen trabajando en el sector, pegándose unos palizones de trabajo para vivir el día a día y cada vez las horas se pagan a menos y eso en negro, si vas a lo legal seria imposible con el sueldo mínimo subsistir, por lo menos por esta zona

saludos

Por suerte en UK es obligatorio dejar propina y ese dinero se puede ir para caprichos mientras que el sueldo real lo puedes ahorrar. Como en España, vamos... En todas estas ***** fiestas nos han dejado 10€ de propina. jajajajaja

Recuerdo que, trabajando en Mallorca, llegue a tener 120€ de propina a la semana y no es broma. Claro que, los clientes eran alemanes y británicos la gran mayoría.

Mo1
04/01/2016, 10:48
Por suerte en UK es obligatorio dejar propina y ese dinero se puede ir para caprichos mientras que el sueldo real lo puedes ahorrar. Como en España, vamos... En todas estas ***** fiestas nos han dejado 10€ de propina. jajajajaja

Recuerdo que, trabajando en Mallorca, llegue a tener 120€ de propina a la semana y no es broma. Claro que, los clientes eran alemanes y británicos la gran mayoría.

Pues a mí en mi trabajo no me dan propina. Y lo hago fenomenal eh, pero que no hay manera...


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

buba-ho-tep
04/01/2016, 10:55
Pues a mí en mi trabajo no me dan propina. Y lo hago fenomenal eh, pero que no hay manera...


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Estoy completamente seguro que eres de lo mejor en tu trabajo pero seguro que tú no curras ni findes ni festivos más de 8 horas. Aparte de estar aguantado a mucho pero mucho ********* aparte de tu jefe. Eso va aparte.

Si no lo ves justo yo no tengo la culpa, eh.

Mo1
04/01/2016, 11:00
Estoy completamente seguro que eres de lo mejor en tu trabajo pero seguro que tú no curras ni findes ni festivos más de 8 horas. Aparte de estar aguantado a mucho pero mucho ********* aparte de tu jefe. Eso va aparte.

Si no lo ves justo yo no tengo la culpa, eh.

Pues no sólo libro únicamente 2 festivos de apertura al año, y en algunos, como por ejemplo mañana, más de 8 horas. Y no sólo hay un jefe, hay toda una oficina llena de ellos, y eso sí hablamos sólo de mi centro de trabajo.

Pero bueno, que no es nada personal eh, es que simplemente nunca entenderé el motivo de dar propinas, a nadie. Creo que ya recibimos un salario por desempeñar un trabajo. Todos.

¿ qué pasa si en uno de esos lugares donde es obligatorio dar propina me atiende el camarero menos profesional y menos educado que me haya encontrado jamas? ¿También estoy obligado a dejar la propina? No sé, me parece respetable que cada uno haga con su dinero lo que quiera, pero "obligarlo" es cuanto menos cuestionable.

Y por cierto, digo esto después de haber trabajado también en hostelería.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

buba-ho-tep
04/01/2016, 11:36
Pues no sólo libro únicamente 2 festivos de apertura al año, y en algunos, como por ejemplo mañana, más de 8 horas. Y no sólo hay un jefe, hay toda una oficina llena de ellos, y eso sí hablamos sólo de mi centro de trabajo.

Pero bueno, que no es nada personal eh, es que simplemente nunca entenderé el motivo de dar propinas, a nadie. Creo que ya recibimos un salario por desempeñar un trabajo. Todos.

¿ qué pasa si en uno de esos lugares donde es obligatorio dar propina me atiende el camarero menos profesional y menos educado que me haya encontrado jamas? ¿También estoy obligado a dejar la propina? No sé, me parece respetable que cada uno haga con su dinero lo que quiera, pero "obligarlo" es cuanto menos cuestionable.

Y por cierto, digo esto después de haber trabajado también en hostelería.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Yo no digo que sea justo ni nada pero ya que están pues se aprovechan. Tu libras algún que otro festivo. Yo ni eso.

Por cierto, aún queda Reyes... Uff... Que se acabe ya.. jajajajaja

tartalo
04/01/2016, 11:37
Pues yo trabajo en el metal al 4º relevo y por cada sabado y/o festivos trabajados 92€ extra para la saca sin necesidad de propinas.

Supongo que Mo1 tendrás algún extra de este tipo no???

wolf_noir
04/01/2016, 11:55
cuando era camarero de bar si que dejaban propina todo los findes, ahora que soy pinche de cocina más de una década, sólo han entrado una vez a la cocina un cliente y ha dejado 100 de propina XD...

La propina solo las llevais los camareros XD... en mi antiguo trabajo lo repartimos entre todos (camarera
@ y cociner@s)

yo no suelo trabajar entre semana salvo que haya algo grande, siempre he trabajado fin de semana, minimo por dia haces unas 12 horas, algunos se me han quejado que gano el sueldo de ellos en unos días y que ellos curran toda el mes, a lo que les contesto yo ahogó las mismas horas que tu, solo que yo en acumulado, los días que se hacen 18 y 20 horas seguidas son horribles, sabes que solo tienes unas 4 horas para dormir y vuelta al curro.

Gracias a esto entre semana puedo dedicar mi tiempo al trabajo en el studio para seguir desarrollando productos que es mi verdadera pasión.

saludos

^MiSaTo^
04/01/2016, 12:49
Pues yo trabajo en el metal al 4º relevo y por cada sabado y/o festivos trabajados 92€ extra para la saca sin necesidad de propinas.

Supongo que Mo1 tendrás algún extra de este tipo no???

No todo el mundo tiene eso, depende de tu convenio. Cuando trabajaba en la C.Madrid de limpiadora en una cocina y camarera trabajábamos 7 días seguidos y librábamos 1 o 2 dependiendo de cómo cayera. Siempre trabajaba findes y fiestas. Si era nuestra libranza pues se trabajaba ese día (hasta un máximo de 12 seguidos) y arreando. Y nunca me los pagaron extra, simplemente los turnos eran así y punto.
Eso hablo hace lo menos 13 años. No digo que sea el caso de Mo1 sino que puede pasar.

Yo tampoco entiendo lo de las propinas obligatorias. Es más hace tb 12 años estuve en Escocia trabajando en hostelería y no eran obligatorias. El año siguiente fui a Londres y si lo eran.

Yo dejo propina si quien me atiende lo ha hecho muy bien pero por otro lado tb es su trabajo hacerlo bien. Desde luego si el camarero ha sido un idiota o han tardado mucho o la comida no está bien, ni de Blas dejo propina. Solo la dejo en algún caso en el que todo ha sido excelente

dardo
04/01/2016, 13:08
No todo el mundo tiene eso, depende de tu convenio. Cuando trabajaba en la C.Madrid de limpiadora en una cocina y camarera trabajábamos 7 días seguidos y librábamos 1 o 2 dependiendo de cómo cayera. Siempre trabajaba findes y fiestas. Si era nuestra libranza pues se trabajaba ese día (hasta un máximo de 12 seguidos) y arreando. Y nunca me los pagaron extra, simplemente los turnos eran así y punto.
Eso hablo hace lo menos 13 años. No digo que sea el caso de Mo1 sino que puede pasar.

Yo tampoco entiendo lo de las propinas obligatorias. Es más hace tb 12 años estuve en Escocia trabajando en hostelería y no eran obligatorias. El año siguiente fui a Londres y si lo eran.

Yo dejo propina si quien me atiende lo ha hecho muy bien pero por otro lado tb es su trabajo hacerlo bien. Desde luego si el camarero ha sido un idiota o han tardado mucho o la comida no está bien, ni de Blas dejo propina. Solo la dejo en algún caso en el que todo ha sido excelente
En el trabajo e mi padre siempre habían metido toda la propina en el bote y la repartían a fin de mes. Ahora, el reparto que hacían no sé que criterios siguen, si dos partes para el capitan, una para el contramaestre, otra a repartir entre los cañoneros...

Hay lugares donde culturalmente es obligatorio dejar propina, y los salarios son bajos porque complementan el salario con propina. SI me tratan normal o bien dejo el cambio, si es poco, pero si me tratan mal no dejo nada, me da igual que sea obligatoria. Es obligatorio pagar lo que diga en el ticket o factura, el resto es costumbre.

nintiendo1
04/01/2016, 13:14
Yo tampoco he visto nunca lógico eso de dejar propinas por hacer tu trabajo, y si no las das eres un ser despreciable.

Yo trabajo en Sanidad y nadie me deja propinas... lo máximo que he visto ha sido dejar una caja de bombones que repartidos entre todos tocamos a 1 bombón... y créeme cuando te digo que ahí sí que tienes que aguantar todo el día a verdaderos gilip0llas. Y trabajas mañanas, tardes, noches, festivos y todo lo que se te ocurra. Y no me quejo porque no me dejen propina, porque entiendo que todo eso va en el sueldo que me pagan.

Saludos.

Mo1
04/01/2016, 15:08
A mi si hay algo que me ofende más aún, y que creo que debería ofender más a los afectados directamente, que son evidentemente los trabajadores de la hostelería, es que se entienda como algo normal complementar O mejor dicho, creo yo, completar el salario con las propinas, es decir, gracias a la caridad de la gente. Por muy obligatoria que sea esta.

En mi caso yo no estaba quejándome de trabajar festivos mi más o menos horas, gracias a Dios en mi empresa por cada festivo trabajo descanso un día libre a mi elección, que normalmente puedo elegir para tener un fin de semana "largo" o bien pegarlo a mi descanso semanal consiguiendo tener dos días libres seguidos.

Yo sí que tengo la posibilidad de conseguir un premio por parte de la empresa, y repito, por parte de la empresa, manera de la que creo que un trabajador debe de verse recompensado, y no en función de la opinión de los clientes. No creo que haya nadie con una opinión más objetiva de los trabajadores que los digamos jefes o superiores.

En mi empresa este premio funciona en relación a un objetivo comercial establecido según los resultados de años anteriores, es decir, es realmente objetivo y no subjetivo. Para mi desgracia este año nos vamos a quedar a un 99,8% del objetivo y no voy a cobrar incentivos. Lo cual me da más rabia aún cuando el sector en el que yo trabajo representa en torno al 70% del beneficio de la compañía.

Y en cambio el rango directamente superior tiene la posibilidad de cobrar un bono de incentivos cantidad es infinitamente mayor a la que yo tengo acceso. Y me molesta también bastante el hecho de que para mi categoría es si o no y una cantidad fija, y para ellos es siempre y una cantidad a ingresar en función de los resultados económicos de la sección.

Resumiendo: lo único que yo quería manifestar era mi disconformidad con la política y la cultura de las propinas.

aitorpc
04/01/2016, 16:17
Pues yo trabajo en el metal al 4º relevo y por cada sabado y/o festivos trabajados 92€ extra para la saca sin necesidad de propinas.

Supongo que Mo1 tendrás algún extra de este tipo no???

Tu en lo que trabajas es en uno de los mejores convenios de este pais, en el del metal, al menos por las Euskadis, al menos los colegas que han trabajado y trabajan en ese sector tienen condiciones laborales y sueldos de ensueño. Y como he dicho anteriormente, trabajar en hosteleria es probablemente el trabajo más desagradable y desagradecido (habra a algunos que le guste) que existe en este país, y por cierto, empeorando gravemente con el tiempo debido a la cada vez peor educación de la gente.

nintiendo1
04/01/2016, 17:06
Tu en lo que trabajas es en uno de los mejores convenios de este pais, en el del metal, al menos por las Euskadis, al menos los colegas que han trabajado y trabajan en ese sector tienen condiciones laborales y sueldos de ensueño. Y como he dicho anteriormente, trabajar en hosteleria es probablemente el trabajo más desagradable y desagradecido (habra a algunos que le guste) que existe en este país, y por cierto, empeorando gravemente con el tiempo debido a la cada vez peor educación de la gente.

Coincido contigo, trabajar en hostelería es el trabajo más desagradable y desagradecido, y en la que la gente te trata peor. Yo creo que todo el mundo sueña con trabajar en la prostitución, de lejos tiene pinta de ser el trabajo más agradable, y la gente seguro que es muy educada. No sé me ocurre ninguna profesión en la que tratar con la gente debe ser peor que en la hostelería....

Saludos.

aitorpc
04/01/2016, 18:24
Coincido contigo, trabajar en hostelería es el trabajo más desagradable y desagradecido, y en la que la gente te trata peor. Yo creo que todo el mundo sueña con trabajar en la prostitución, de lejos tiene pinta de ser el trabajo más agradable, y la gente seguro que es muy educada. No sé me ocurre ninguna profesión en la que tratar con la gente debe ser peor que en la hostelería....

Saludos.

Jajaja, muy gracioso..., yo tambien estoy totalmente de acuerdo contigo, ha sido una puntualización absolutamente certera, y ¿que más trabajos se te ocurren fuera de contexto y que además sean ilegales y peores que hosteleria? por ejemplo una tejedora china que trabaje a 200€ 18 horas al día sin ver la luz del sol y reciba alguna paliza de vez en cuando o este amenazada de muerte? no se, hay unos cuantos más, no? No entiendo en absoluto tu salida, igual era solo sarcasmo sin ninguna otra pretensión y yo lo he pillado de otra manera, cada vez tengo menos humor...

nintiendo1
04/01/2016, 18:52
Jajaja, muy gracioso..., yo tambien estoy totalmente de acuerdo contigo, ha sido una puntualización absolutamente certera, y ¿que más trabajos se te ocurren fuera de contexto y que además sean ilegales y peores que hosteleria? por ejemplo una tejedora china que trabaje a 200€ 18 horas al día sin ver la luz del sol y reciba alguna paliza de vez en cuando o este amenazada de muerte? no se, hay unos cuantos más, no? No entiendo en absoluto tu salida, igual era solo sarcasmo sin ninguna otra pretensión y yo lo he pillado de otra manera, cada vez tengo menos humor...

Obviamente era un sarcasmo. Que tú en particular estes quemado en tu puesto de trabajo no significa que trabajar en el mundo de la hostelería sea la profesión que más queme (aka burnout).

Y buscando por el burnout, curiosamente vemos que las profesiones de hostelería no son las que más queman:

En general los más vulnerables a padecer el síndrome son aquellos profesionales en los que se observa la existencia de interacciones humanas trabajador-cliente de carácter intenso o duradero, sin considerar por cierto, a un cliente en particular sino más bien, a uno o varios. Dichos profesionales pueden ser caracterizados como de desempeño satisfactorio, comprometidos con su trabajo y con altas expectativas respecto a las metas que se proponen, en las que el burnout se desarrolla como respuesta a estrés constante y sobrecarga laboral.

El síndrome de burnout es muy frecuente en personal sanitario (nutriólogos, médicos, enfermeras/os, psicólogas/os, psiquiatras, terapeutas ocupacionales, trabajadores sociales, terapeutas familiares y consejeros matrimoniales, así como personal administrativo) y docente no escapando por cierto otros profesionales como deportistas de élite, teleoperadores (operadores de Centros de llamadas), ingenieros, personal de las fuerzas armadas, y en general, en diversas profesiones de las que actualmente, se observa un creciente interés por analizar.

Ojo, que no te niego que en tu puesto de trabajo actual o en los puestos de trabajo que has estado en el mundo de la hostelería te tengan p0teado y te encuentres asqueado, y estoy seguro de que la profesión de hostelería no es "la mejor", pero de forma general y objetiva, las profesiones del mundo de la hostelería no son las que más queman, si no que las profesiones que más queman son las de sanidad y la docencia.

Saludos.

swapd0
04/01/2016, 18:56
Y las de programador, esa también quema un monton. Y si no aguanta a que tu jefe te diga como tienes que hacer las cosas, no que tienes que hacer sino como lo tienes que hacer...

aitorpc
04/01/2016, 19:06
Obviamente era un sarcasmo. Que tú en particular estes quemado en tu puesto de trabajo no significa que trabajar en el mundo de la hostelería sea la profesión que más queme (aka burnout).

Y buscando por el burnout, curiosamente vemos que las profesiones de hostelería no son las que más queman:


Ojo, que no te niego que en tu puesto de trabajo actual o en los puestos de trabajo que has estado en el mundo de la hostelería te tengan p0teado y te encuentres asqueado, y estoy seguro de que la profesión de hostelería no es "la mejor", pero de forma general y objetiva, las profesiones del mundo de la hostelería no son las que más queman, si no que las profesiones que más queman son las de sanidad y la docencia.

Saludos.

Si crees que lo que estoy haciendo es llevando esto a mi terreno te equivocas, no trabajo en hosteleria, precisamente yo soy actualmente programador (para más info no llego ni a mileurista y estoy contento y agradecido de haber conseguido esto por varios motivos que no voy a explicar aquí) y la que trabaja en hosteleria es mi novia, y vamos, te aseguro que yo vivo como un marajá EN COMPARACION con ella, y no, esto no tiene porque ser extrapolable a todo el mundo, pero vamos, de la hosteleria mucha gente quiere salir, algo pasa, ¿no?. Tambien trabajé hace muchos años en hosteleria, aunque muy poco tiempo, a parte de haber estado de jefe de producción como ingeniero varios años, lo digo por dejar ver que tengo el privilegio (o riqueza, así lo veo yo) de haber trabajado en varios sectores y/o profesiones, además de asegurarte que se en carnes propias que es el burnout. Por otro lado creo que tu trabajas (o has estudidado) en sanidad, y si, tengo varios familiares tanto en sanidad (enfermeros, auxiliares de enfermeria y medicos) como en educación (maestros, psicologa), y tambien tal vez es casualidad, pero en ninguno de ellos he visto sintomas de burnout. Pero no te confundas con esto ultimo que he dicho, creo que son muy jodid*s, (cuidado, no es sarcasmo) estas profesiones. Pero por ejemplo, asi como en esas profesiones siempre veo algun punto que puede medio compensar, ademas de ser, normalmente vocacionales, de verdad, que en hosteleria, no veo nunca nada que compense.

Pero vamos, que tampoco quiero que esto acabe en un "y tu más" a lo político :D

nintiendo1
04/01/2016, 19:37
Y las de programador, esa también quema un monton. Y si no aguanta a que tu jefe te diga como tienes que hacer las cosas, no que tienes que hacer sino como lo tienes que hacer...

Pero eso ocurre en todas las profesiones a no ser que seas el jefe :lol2:


Si crees que lo que estoy haciendo es llevando esto a mi terreno te equivocas, no trabajo en hosteleria, precisamente yo soy actualmente programador (para más info no llego ni a mileurista y estoy contento y agradecido de haber conseguido esto por varios motivos que no voy a explicar aquí) y la que trabaja en hosteleria es mi novia, y vamos, te aseguro que yo vivo como un marajá EN COMPARACION con ella, y no, esto no tiene porque ser extrapolable a todo el mundo, pero vamos, de la hosteleria mucha gente quiere salir, algo pasa, ¿no?. Tambien trabajé hace muchos años en hosteleria, aunque muy poco tiempo, a parte de haber estado de jefe de producción como ingeniero varios años, lo digo por dejar ver que tengo el privilegio (o riqueza, así lo veo yo) de haber trabajado en varios sectores y/o profesiones, además de asegurarte que se en carnes propias que es el burnout. Por otro lado creo que tu trabajas (o has estudidado) en sanidad, y si, tengo varios familiares tanto en sanidad (enfermeros, auxiliares de enfermeria y medicos) como en educación (maestros, psicologa), y tambien tal vez es casualidad, pero en ninguno de ellos he visto sintomas de burnout. Pero no te confundas con esto ultimo que he dicho, creo que son muy jodid*s, (cuidado, no es sarcasmo) estas profesiones. Pero por ejemplo, asi como en esas profesiones siempre veo algun punto que puede medio compensar, ademas de ser, normalmente vocacionales, de verdad, que en hosteleria, no veo nunca nada que compense.

Pero vamos, que tampoco quiero que esto acabe en un "y tu más" a lo político :D

A ver, que entiendo tu postura y todo eso, pero objetivamente, está demostrado que las profesiones con mayor burnout son la sanidad y la educación, que después habrá casos como el tuyo o el de tu novia o el de tu familia, pero esa no es la realidad. Es como si a 2 personas que conoces le dan cancer de pulmón y no fuman, y 3 personas que conoces que fuman, no tienen cáncer de pulmón. Eso no significa que el tabaco protege del cáncer de pulmón.

Que está claro que la profesión de hostelería debe de quemar, pero no es la profesión que más quema de forma objetiva.

Saludos.

JoJo_ReloadeD
04/01/2016, 19:48
La profesion que mas quema es cualquiera que tenga que ver con el trato al publico en cualquiera de sus vertientes, y lo demas son tonterias.

nintiendo1
04/01/2016, 20:01
La profesion que mas quema es cualquiera que tenga que ver con el trato al publico en cualquiera de sus vertientes, y lo demas son tonterias.

Ya, si todas las profesiones que tengan trato al público queman, pero dentro de eso hay unas que más queman que otras. Y los estudios revelan que la de hostelería no es la profesión con mayor burnout. Obviamente tendrá bastante burnout.

JoJo_ReloadeD
04/01/2016, 21:29
Ya, si todas las profesiones que tengan trato al público queman, pero dentro de eso hay unas que más queman que otras. Y los estudios revelan que la de hostelería no es la profesión con mayor burnout. Obviamente tendrá bastante burnout.

Tio, la hosteleria es de lejos de las mayores profesiones con economia sumergida pero de aqui a lima. Los estudios pueden decir misa, la realidad es otra.

wolf_noir
04/01/2016, 22:12
si os contara casos de hostelería y sitios, hay que tener suerte y entrar en un lugar que esté bien y te traten bien

la hostelería es un lugar muy oscuro con ciertas lucecitas que son oasis si encuentras uno no lo abandones, con la crisis las malas prácticas de algunos empresarios han aumentado, con tantos en el paro una opción es hacerte camarero, el problema que hay más oferta que demanda y se están aprovechando algunos, se de un empresaurus que monta cenas banquetes etc.. y cada vez tiene camareros nuevos, porque les llaman para un servicio, y al final de el no les pagan, y para el siguiente día pilla otros del tocho de hojas del curriculums, o de gente que les han llamado para cocina y al final del día les han dicho no te vamos a pagar pero puedes llevarte los restos de comida, hasta en sitios que les pagan 4 euros las horas y al final del día tras curar 14 horas les dan un agua y un bocadillo, o de colegas que se han ido de macro conciertos que duran días a trabajar, que la empresa que los lleva les paga la comida y les dan bocata de lechuga, un p*** bocata de lechuga a medio dia :lol: esto es lo ligero por esta zona, no os cuento lo chungo. Por suerte en el curro donde trabajo es un pequeño oasis en esta zona :D

nintiendo1
05/01/2016, 00:50
Tio, la hosteleria es de lejos de las mayores profesiones con economia sumergida pero de aqui a lima. Los estudios pueden decir misa, la realidad es otra.

Creo que estamos hablando de cosas totalmente diferentes. Aitorpc decía que la hostelería era de las profesiones más desagradables y que los clientes tenían cada vez menos educación. Yo solo digo que hay profesiones más desagradables y que también hay profesiones en las que los clientes pueden llegar a tener menos educación y además las relaciones son más duraderas, lo que lo empeora. De hecho, en el término burnout tiene una gran importancia las relaciones profesionales-cliente.

Otra cosa son las condiciones laborales, en las que obviamente la hostelería es una de las profesiones de las que peores condiciones tiene, obviamente las profesiones sanitarias o educativas suelen tener mejores condiciones laborales o en salario. En eso estoy de acuerdo. Y también estoy de acuerdo en que los empresaurios se aprovechan de "como te van a dar propinas...".

Saludos.

tognin
05/01/2016, 13:50
Siguiendo el offtopic, cualquier profesión es una mierda si el sueldo es malo, el trato desagradable y el jefe no te valora. Y punto, CUALQUIER PROFESION.

Yo no envidio el trabajo de mi jefe: informes todos los días, horas para aburrir, contacto directo con el cliente.. pero vive tranquilo en un piso en Argüelles y gasta un buen coche, y no tiene que hacer malabarismos como yo para poder llevar a mi hijo un día a cenar al McDonalds... Cambia eso por un sueldo de mierda y ya lo tienes.

Volviendo al tema, yo no pongo mis propositos porque si no me obligaria a cumplirlos para evitar la mofa y el escarnio publico de no llevarlos a cabo :D

slaudos

josepzin
05/01/2016, 13:59
Esto es como estar enfermo siendo pobre o siendo rico.

De las dos formas estás jodido y lo pasas fatal, pero con dinero se lleva mejor.

Lo suyo es no estar enfermo...