Ver la versión completa : GPD va a enterrar la Pyra antes de lanzarla
nintiendo1
24/12/2015, 13:19
Según ha comentado Deen0X en EOL, GPD va a sacar una consola portátil con BayTrail o CherryTrail y con Windows 10 Completo (nada de Windows Phone). Además imagino que será Dual, Windows+Android.
Pero por lo que se van a fusilar a la Pyra es por esto que GPD le ha dicho a Denn0X:
Our preliminary design scheme is clamshell with fully functional keyboard and handle.And the handle with mouse mode switch.The screen is 5.5 inch and 1080p.
Es decir, diseño de concha y teclado completo, como la Pyra.
https://lh3.googleusercontent.com/-F55KBlvQO4o/Vn6npMvWynI/AAAAAAAAWrY/Yit1mHKXCmg/s800-Ic42/Design%2525201_1.png
https://lh3.googleusercontent.com/-0y3OlSSbgkQ/Vn6npBo5JdI/AAAAAAAAWrc/ikUT1xPQkVg/s800-Ic42/Design%2525201_2.png
https://lh3.googleusercontent.com/-Jt959dfPmsg/Vn6npGSwyhI/AAAAAAAAWrU/KB5rQC5JMdk/s800-Ic42/Design%2525201_3.png
Saludos.
nintiendo1
24/12/2015, 14:10
Ya iba siendo hora!
Pobre Pyra.
Saludos.
Rivroner
24/12/2015, 14:26
Esperemos que valga la mitad que la Pyra. Si es así y los controles cumplen caerá.
nintiendo1
24/12/2015, 15:02
Esperemos que valga la mitad que la Pyra. Si es así y los controles cumplen caerá.
Son chinos, valdrá un tercio de la Pyra. Vamos, no creo que cueste más de 200$-250$.
Saludos.
3XCL4M4t10N
24/12/2015, 17:49
Me alegro, ya iba siendo hora de algo así.
Yo por mi parte seguiré apoyando a la Pyra, un chisme así viniendo de los chinos no es de mi confianza, demasiados desengaños durante mucho tiempo :quepalmo:.
EDIT:
Se me olvidaba de que nintiendo1 es un amarillista. De momento solo es un rumor así que no hay nada confirmado.
nintiendo1
24/12/2015, 19:04
Me alegro, ya iba siendo hora de algo así.
Yo por mi parte seguiré apoyando a la Pyra, un chisme así viniendo de los chinos no es de mi confianza, demasiados desengaños durante mucho tiempo :quepalmo:.
EDIT:
Se me olvidaba de que nintiendo1 es un amarillista. De momento solo es un rumor así que no hay nada confirmado.
Si los de GPD se lo han dicho a Denn0x, es algo más que un rumor. Bueno, podríamos decir que está en la misma fase que la Pyra ahora mismo.
No obstante, no tiene porqué ser igual, eso sí, es una mala noticia para los creadores de la Pyra, aunque bueno, supongo que si tienen competencia mejorarán su producto.
Saludos.
Perfecto, mas opciones. Dentro de este tipo de consola, que son un poco mas especialitas, yo creo que los clientes buscaran calidad, si la de GPD es basura en sus controles, teclado o demas (que es muy posible) la gente tirara a Pyra sin mirar tanto el dinero, aunque si la Pyra tambien deja que desear (que tambien es probable, aunque algo menos) pues... estan jo****s. Lo dicho, me alegro de la noticia.
nintiendo1
24/12/2015, 20:01
Perfecto, mas opciones. Dentro de este tipo de consola, que son un poco mas especialitas, yo creo que los clientes buscaran calidad, si la de GPD es basura en sus controles, teclado o demas (que es muy posible) la gente tirara a Pyra sin mirar tanto el dinero, aunque si la Pyra tambien deja que desear (que tambien es probable, aunque algo menos) pues... estan jo****s. Lo dicho, me alegro de la noticia.
La GPD XD tiene mucha calidad, podría pasar por una consola "de marca". Quizás lo único más flojo el D-Pad, pero tiene buenos acabados.
FlipFlopX
24/12/2015, 21:16
Los CherryTrail para emus que tal irían? Porque leí que los drivers gráficos no es que estén muy bien optimizados, pero si tiran de dx12 se comerán cualquier ARM y Mali que haya supongo
-----Actualizado-----
Los CherryTrail para emus que tal irían? Porque leí que los drivers gráficos no es que estén muy bien optimizados, pero si tiran de dx12 se comerán cualquier ARM y Mali que haya supongo
Mira el hilo del dolphin xdd
Me parecería fatal, el típico caso de grupo pequeño de personas que intentan montar algo y llegan los chinos se lo fusilan (en este caso diseño y concepto) y como es bastante mas barato pues a tomar por saco ese grupo, negocio o lo que sea.
Me parecería fatal, el típico caso de grupo pequeño de personas que intentan montar algo y llegan los chinos se lo fusilan (en este caso diseño y concepto) y como es bastante mas barato pues a tomar por saco ese grupo, negocio o lo que sea.
Esto no trata para nada de fusilar la idea de la pandora, eh? Si miras la gpd xd, este seria el paso logico que vendria despues y que muchos llevamos tiempo pidiendo a gritos: una consola portatil con procesador x86 (x64 en el caso del cherry xddd). Y lo que ocurre es que en vez de hacerla sin mas como su gpd xd, al ser un pc es logico que quieran meterle un teclado. ¿Cualquier aparato portatil que incluya un teclado lo vamos a considerar como una copia de pandora?. No lo veo logico ni justo.
Yo estoy trabajando en montarme una cosa parecida casera.
Yo estoy trabajando en montarme una cosa parecida casera.
Que placa vas a usar al final?
nintiendo1
25/12/2015, 09:57
Me parecería fatal, el típico caso de grupo pequeño de personas que intentan montar algo y llegan los chinos se lo fusilan (en este caso diseño y concepto) y como es bastante mas barato pues a tomar por saco ese grupo, negocio o lo que sea.
Lo peor es que es un concepto mejorado de la Pyra, lo cual casi es más grave que copiarle la idea. Se la han mejorado.
Creo que ya lo dije en otro hilo, es imposible competir con los chinos vendiendo solo hardware. El hardware saben copiarlo bien. Para montarte un negocio que sea duradero debes vender hardware+software, si no te puede ocurrir esto, te sacan un producto mejorado y más bueno, y estás muerto. Sin embargo si vendes además un software exclusivo, es mucho más difícil matarte de inmediato y te da un margen de reacción.
Ahora mismo si esto que va a lanzar GPD es verdad (y sale bien), los han dejado muertos. Aunque esto les hará a los de Pyra o bajar precio, o hacer uno mucho mejor para competir.
Saludos.
Standark
25/12/2015, 15:47
SOLD
Llevo siglos esperando algo así. Tengo muchísimos indies en mi librería de Steam que me molaría muchísimo poder jugarlos en cualquier parte, y paso de pagar lo que me piden por ellos en Vita, así que esto sería la solución perfecta. La idea de llevar en el bolsillo algunos de mis juegos clásicos favoritos tampoco pinta nada mal...
Lo único que me preocupa de un chisme así es el almacenamiento... Los juegos de PC ocupan notablemente más que juegos de Android y demás.
¿Por qué le llamáis consola si va a ser un PC? La Pyra creo que va con un ARM y con Linux, algo más de la scene. Pero esto es un portátil con Windows 10, teclado y un mini joystick. Que digáis que os gusta o que es lo que esperábais vale, pero no tiene mucho que ver con la otra.
El problema con las plataformas de escritorio, como Windows o Ubuntu Linux, es que sus aplicaciones o juegos no están pensados para dispositivos con pocos recursos, por eso necesitan gigas de memoria, disco y gráfica.
Le llamamos consola porque es una consola. Una consola con windows.
Sobre lo de aplicaciones o juegos de escritorio, solo estoy de acuerdo en lo de que consumen muchos gigas. Lo demas son tonterias. Y no olvides qje ls histotia de juegos para pc es laaarga. No necesariamente la vas a querer para juegos relativamente nuevos.
Aqui muchos ya hemos podido usar una tablet con un mando conectado, y sabemos de sobras lo fantastico que sera tener todo lo mismo en una CONSOLA con todo incorporado pero de un tamaño mas reducido.
-----Actualizado-----
SOLD
Llevo siglos esperando algo así. Tengo muchísimos indies en mi librería de Steam que me molaría muchísimo poder jugarlos en cualquier parte, y paso de pagar lo que me piden por ellos en Vita, así que esto sería la solución perfecta. La idea de llevar en el bolsillo algunos de mis juegos clásicos favoritos tampoco pinta nada mal...
Lo único que me preocupa de un chisme así es el almacenamiento... Los juegos de PC ocupan notablemente más que juegos de Android y demás.
Ocupan mas. Si. Pero solo los relativamentr nuevos. Hay ya muchos juegos de movil que ocupan dos gigas. De cualquier modo las tarjetas sd son cads vez mas baratas, y existen pendrives de 128 gigas por 20 y pocos euros.
Carlos24
25/12/2015, 20:36
Y Otra cosa que nadie a dicho si eligen GPU intel en linux ya tienen hecho el driver gráfico con una gran comunidad de código abierto bajo mesa https://01.org/linuxgraphics
Cosa que el driver en pyra lo tienen que adaptarlo y puede pasar meses/años de trabajo para tener un rendimiento aceptable
1) se le puede instalar Windows y se le podrá instalar linux y android mediante grub
Vamos que GPD aquí habría sido lista y tirar a lo seguro un hw Open source en partes críticas como la GPU podiéndole instalar cualquier S.O xD
nintiendo1
25/12/2015, 20:39
Le llamamos consola porque es una consola. Una consola con windows.
Si tiene x86 (y no ARM) no es una consola. ¿Que es lo próximo, que me digas que PS4 y XONE son consolas?
Y si tiene Windows 10 no es una consola. ¿Que es lo próximo, que me digas que XONE es una consola?
rafa-lito
25/12/2015, 20:54
Si tiene x86 (y no ARM) no es una consola. ¿Que es lo próximo, que me digas que PS4 y XONE son consolas?
Y si tiene Windows 10 no es una consola. ¿Que es lo próximo, que me digas que XONE es una consola?
Qué S.O. debe llevar una màquina para que la consideres una consola?
nintiendo1
25/12/2015, 21:07
Qué S.O. debe llevar una màquina para que la consideres una consola?
Si hay que explicar los sarcasmos el foro pierde la gracia.
Saludos.
3XCL4M4t10N
25/12/2015, 22:27
No tendría yo muchas esperanzas puestas en esto... Pero bueno, a ver que sale. Soy el primero dispuesto a pagar menos por un chisme pero no las tengo todas conmigo...
Si tiene x86 (y no ARM) no es una consola. ¿Que es lo próximo, que me digas que PS4 y XONE son consolas?
Y si tiene Windows 10 no es una consola. ¿Que es lo próximo, que me digas que XONE es una consola?
No se como pude cometer semejante osadia. No c borbera a repeti. Xdd
-----Actualizado-----
Qué S.O. debe llevar una màquina para que la consideres una consola?
Facepalm xdd
Lo peor es que es un concepto mejorado de la Pyra, lo cual casi es más grave que copiarle la idea. Se la han mejorado.
Creo que ya lo dije en otro hilo, es imposible competir con los chinos vendiendo solo hardware. El hardware saben copiarlo bien. Para montarte un negocio que sea duradero debes vender hardware+software, si no te puede ocurrir esto, te sacan un producto mejorado y más bueno, y estás muerto. Sin embargo si vendes además un software exclusivo, es mucho más difícil matarte de inmediato y te da un margen de reacción.
Ahora mismo si esto que va a lanzar GPD es verdad (y sale bien), los han dejado muertos. Aunque esto les hará a los de Pyra o bajar precio, o hacer uno mucho mejor para competir.
Saludos.
No, simplemente les arruinará, porque no pueden bajar los precios ya que los fabricantes no les van a rebajar los precios a ellos y no pueden hacer nada mejor porque no son una compañía grande.
-----Actualizado-----
Esto no trata para nada de fusilar la idea de la pandora, eh? Si miras la gpd xd, este seria el paso logico que vendria despues y que muchos llevamos tiempo pidiendo a gritos: una consola portatil con procesador x86 (x64 en el caso del cherry xddd). Y lo que ocurre es que en vez de hacerla sin mas como su gpd xd, al ser un pc es logico que quieran meterle un teclado. ¿Cualquier aparato portatil que incluya un teclado lo vamos a considerar como una copia de pandora?. No lo veo logico ni justo.
La gpd xd ya es una copia del concepto de Nintendo no es nada original por parte de gpd y normalmente a los chinos lo de evolucionar se les da mal, se les da mejor copiar. No dudo que haya mucha gente esperando entre ellos yo, pero si la sacan justo ahora con el mismo factor de tamaño y distribución similar a la Pyra me parece que es demasiada casualidad.
-----Actualizado-----
Y Otra cosa que nadie a dicho si eligen GPU intel en linux ya tienen hecho el driver gráfico con una gran comunidad de código abierto bajo mesa https://01.org/linuxgraphics
Cosa que el driver en pyra lo tienen que adaptarlo y puede pasar meses/años de trabajo para tener un rendimiento aceptable
1) se le puede instalar Windows y se le podrá instalar linux y android mediante grub
Vamos que GPD aquí habría sido lista y tirar a lo seguro un hw Open source en partes críticas como la GPU podiéndole instalar cualquier S.O xD
El driver gráfico que necesita la placa de la pyra ya esta disponible con un rendimiento aceptable, el problema que tienen es que está ligado a una versión de kernel especifica que ellos no quieren utilizar ya que quieren utilizar una versión actual de Debian que es por lo que van a migrarlo a una versión posterior, pero no van a desarrollar ningún driver opensource.
Los chinos claro que copian. Pero generalmente no suelen tener ni idea de qué copian. Pondria la mano en el fuego por que gpd no tiene ni **** idea de que es la pandora.
SOLD
Llevo siglos esperando algo así. Tengo muchísimos indies en mi librería de Steam que me molaría muchísimo poder jugarlos en cualquier parte, y paso de pagar lo que me piden por ellos en Vita, así que esto sería la solución perfecta. La idea de llevar en el bolsillo algunos de mis juegos clásicos favoritos tampoco pinta nada mal...
Lo único que me preocupa de un chisme así es el almacenamiento... Los juegos de PC ocupan notablemente más que juegos de Android y demás.
Ya somos dos. Este trasto podría ser muy épico, si lo hacen bien. Hay que estar pendientes.
nintiendo1
26/12/2015, 15:33
Los chinos se han f0ckado a ED, CraigIX, Pandora, Pyra, y todas sus sucesoras:
http://boards.dingoonity.org/gpd-devices/preliminary-concept-design-of-windows-10-handheld-device/?action=dlattach;attach=4576;image
http://boards.dingoonity.org/gpd-devices/preliminary-concept-design-of-windows-10-handheld-device/?action=dlattach;attach=4578;image
http://boards.dingoonity.org/gpd-devices/preliminary-concept-design-of-windows-10-handheld-device/?action=dlattach;attach=4580;image
Saludos.
espero que ese NO sea el definitivo. El teclado debe ser funiconal. Tener todas las teclas, si, pero no deberia ocupar tanto sitio. Los sticks tendrian que estar en una posicion mas comoda y un track pad en esta consola seria tan importante o mas que el teclado. Si ya cuesta pinchar con la tactil en una pantalla de 10 pulgadas, no te digo na en una de 5,5. Y usar un emulador de trackpad con la pantalla tactil, en una pantalla de tan poco espacio no lo veo viable.
Es un diseño bonito, pero no lo veo NADA practico para jugar en windows. Espero que lo cambien.
nintiendo1
26/12/2015, 16:07
espero que ese NO sea el definitivo. El teclado debe ser funiconal. Tener todas las teclas, si, pero no deberia ocupar tanto sitio. Los sticks tendrian que estar en una posicion mas comoda y un track pad en esta consola seria tan importante o mas que el teclado. Si ya cuesta pinchar con la tactil en una pantalla de 10 pulgadas, no te digo na en una de 5,5. Y usar un emulador de trackpad con la pantalla tactil, en una pantalla de tan poco espacio no lo veo viable.
Es un diseño bonito, pero no lo veo NADA practico para jugar en windows. Espero que lo cambien.
Es una Pandora/Pyra con mejor procesador (x86) y mejor pantalla. Es lo que sería una SuperPandora o SuperPyra.
Saludos.
Es una Pandora/Pyra con mejor procesador (x86) y mejor pantalla. Es lo que sería una SuperPandora o SuperPyra.
Saludos.
Esto no tiene nada que ver con el concepto de pandora. Aqui hay que usar windows. Y hace falta un raton con cierta precision OBLIGADO.
nintiendo1
26/12/2015, 16:35
Esto no tiene nada que ver con el concepto de pandora. Aqui hay que usar windows. Y hace falta un raton con cierta precision OBLIGADO.
Creo que la Pyra iba a tener un Linux (Debian) con escritorio tipo PC, nada que ver con la Pandora que tenía un SO embebido de esos. En Windows pones que arranque con Big Picture y ya no tienes problema de ratón.
Por otro lado, si te fijas en el centro se ve un botón deslizante. Es para ponerlo en modo controles o en modo ratón. Supongo que el modo ratón será para usar el joystick como si fuese un ratón.
Saludos.
OscarBraindeaD
26/12/2015, 18:24
Hola a todos,
¿conocéis algún link a las fotos o el nombre del chisme en sí para buscarlo?
Las fotos que ha subido nintiendo1 no sé por qué, no puedo verlas.
Gracias!
Rivroner
26/12/2015, 19:13
Los chinos se han f0ckado a ED, CraigIX, Pandora, Pyra, y todas sus sucesoras:
http://boards.dingoonity.org/gpd-devices/preliminary-concept-design-of-windows-10-handheld-device/?action=dlattach;attach=4576;image
http://boards.dingoonity.org/gpd-devices/preliminary-concept-design-of-windows-10-handheld-device/?action=dlattach;attach=4578;image
http://boards.dingoonity.org/gpd-devices/preliminary-concept-design-of-windows-10-handheld-device/?action=dlattach;attach=4580;image
Saludos.
No se ven las fotos mangurrián.
Las imagenes estan hosteadas en dingoonity. Si no tienes cuenta alli no se pueden ver.
-----Actualizado-----
Creo que la Pyra iba a tener un Linux (Debian) con escritorio tipo PC, nada que ver con la Pandora que tenía un SO embebido de esos. En Windows pones que arranque con Big Picture y ya no tienes problema de ratón.
Por otro lado, si te fijas en el centro se ve un botón deslizante. Es para ponerlo en modo controles o en modo ratón. Supongo que el modo ratón será para usar el joystick como si fuese un ratón.
Saludos.
No es lo mismo una simulacion de windor diseñada para la consola que un windows real y completo.
-----Actualizado-----
La gpd xd no es. Esa tiene un hilo en este foro. Xddd
http://boards.dingoonity.org/gpd-devices/windows-handheld-device/120/
De la nueva no se sabe mucho. Solo los modelos conceptuales enseñados por alguien de gpd. Registraos en dingoonity y podreis ver las imagenes.
-----Actualizado-----
Edit: mi respuesta sobre la gpd xd era para hardyx, que ha hecho un ninja edit. Xdd
nintiendo1
26/12/2015, 20:14
https://lh3.googleusercontent.com/-F55KBlvQO4o/Vn6npMvWynI/AAAAAAAAWrY/Yit1mHKXCmg/s800-Ic42/Design%2525201_1.png
https://lh3.googleusercontent.com/-0y3OlSSbgkQ/Vn6npBo5JdI/AAAAAAAAWrc/ikUT1xPQkVg/s800-Ic42/Design%2525201_2.png
https://lh3.googleusercontent.com/-Jt959dfPmsg/Vn6npGSwyhI/AAAAAAAAWrU/KB5rQC5JMdk/s800-Ic42/Design%2525201_3.png
nitroosistem
26/12/2015, 20:30
https://lh3.googleusercontent.com/-F55KBlvQO4o/Vn6npMvWynI/AAAAAAAAWrY/Yit1mHKXCmg/s800-Ic42/Design%2525201_1.png
https://lh3.googleusercontent.com/-0y3OlSSbgkQ/Vn6npBo5JdI/AAAAAAAAWrc/ikUT1xPQkVg/s800-Ic42/Design%2525201_2.png
https://lh3.googleusercontent.com/-Jt959dfPmsg/Vn6npGSwyhI/AAAAAAAAWrU/KB5rQC5JMdk/s800-Ic42/Design%2525201_3.png
Ponganme 10, por favor.
J0der. Tiene una pinta cojonuda, la verdad.
Standark
26/12/2015, 20:34
Uff.... Espero que esas imágenes no sean oficiales, porque los sticks alineados horizontalmente con los botones son un dolor de huevos.
A mi sinceramente, meter un teclado (¿quien narices va a usar esa mierdecilla de teclado pudiendo usar uno en pantalla en momentos puntuales?) y prescindir de un touchpad (que si que suele ser muy útil para moverte por menús o tal sin tener que estar tocando con los dedazos) me parece de una estupidez tremenda.
Rivroner
26/12/2015, 20:36
Asias famico NinOne.
Es un diseño bonito, pero no lo veo NADA practico para jugar en windows. Espero que lo cambien.
Practicamente han fusilado el diseño de pandora ¿que esperabas? ¿el sumum de la ergonomía?; pues no, como hay que poner un teclado "por cojones" para que 4 raros jueguen aventuras conversacionales de los 80 y otros 4 raros se dediquen a programar; todos los que queremos usarla para emuladores de consola nos tenemos que ***** con unos controles muy mal colocados.
nintiendo1
26/12/2015, 22:12
A ver, como consola no es el mejor diseño, pero para el que busca un microPC al estilo Pandora/Pyra, con Windows/linux de PC, y además con controles de consola, va a ser la mejor y su intención será quedarse con el nicho de usuarios de la Pandora/Pyra.
Carlos24
26/12/2015, 23:07
Uff.... Espero que esas imágenes no sean oficiales, porque los sticks alineados horizontalmente con los botones son un dolor de huevos.
A mi sinceramente, meter un teclado (¿quien narices va a usar esa mierdecilla de teclado pudiendo usar uno en pantalla en momentos puntuales?) y prescindir de un touchpad (que si que suele ser muy útil para moverte por menús o tal sin tener que estar tocando con los dedazos) me parece de una estupidez tremenda.
¿Alguién dijo Dosbox? o escribir mucho por whatsapp web .
Esta chula, esperando fecha, precio y que no destroce los pulgares, aunque sinceramente, si lo pienso dos veces no la quiero ni necesito para nada :D
Standark
27/12/2015, 02:33
¿Alguién dijo Dosbox? o escribir mucho por whatsapp web .
Pero es que dudo muchísimo que un teclado así sea cómodo para usarlo con Dosbox. Para escribir en Whatsapp todos llevamos un smartphone encima... de nuevo dudo que en ese teclado fuese a escribir más rápido que en mi smartphone (al que le tengo la medida cogida).
el teclado deberia estar mas en vertical, con una disposicion no habitual pero que sea menos invasiva. Y que tenga todas las teclas para poder moverte bien por los menus. Cosa necesaria en muchos juegos. Y punto!. Para jugar ya tiene los mandos. Veo el teclado indispensable, yun teclado tactil NO ES COMODO ni siquiera en las tablets, porque no puedes hacerlo emerger cuando estas en medio de un juego. Y en una tablet es incomodo, osea que no digo na en una pantalla de 5,5 pulgadas en modo horizontal.
Osea que sigo pensando que el teclado es importante para juegos donde necesites pulsar ciertas teclas, pero ya esta. LA idea de esta consola no es usarla como micropc, ni tampoco para escribir por wasap, ni facebook ni ******.
OscarBraindeaD
27/12/2015, 08:53
Gracias por las fotos nintiendo1.
Puede que sea poco ergonómica pero me gusta... a ver a qué precio y calidad sale...
Saludos!
3XCL4M4t10N
27/12/2015, 12:10
Puf, bajonazo a 1000. El teclado tiene pinta de ser incomodo de cojones así como los controles. ¿Que hace el botón de encender y apagar en ese sitio?
Como no cambien el diseño a mejor (y que luego los materiales sean de calidad, y que no se caiga a trozos, y que la bateria dure un tiempo decente, y que se le pueda cambiar, y que se le pueda cambiar el procesador, y que se le pueda cambiar la pantalla, y que el desmontarla sea sencillo...) conmigo no van a contar desde luego :(.
¿Quedarse con el nicho de Pandora/Pyra? Pasame el crack que yo también quiero fumar. En todo caso se quedan con el nicho de la gente que quiere una Pyra pero no puede comprarsela, que es algo completamente distinto.
nintiendo1
27/12/2015, 12:29
Puf, bajonazo a 1000. El teclado tiene pinta de ser incomodo de cojones así como los controles. ¿Que hace el botón de encender y apagar en ese sitio?
Como no cambien el diseño a mejor (y que luego los materiales sean de calidad, y que no se caiga a trozos, y que la bateria dure un tiempo decente, y que se le pueda cambiar, y que se le pueda cambiar el procesador, y que se le pueda cambiar la pantalla, y que el desmontarla sea sencillo...) conmigo no van a contar desde luego :(.
¿Quedarse con el nicho de Pandora/Pyra? Pasame el crack que yo también quiero fumar. En todo caso se quedan con el nicho de la gente que quiere una Pyra pero no puede comprarsela, que es algo completamente distinto.
¿Controles incómodos? Son los mismos y con la misma disposición que los de la Pandora/Pyra, pero en vez de joystick deslizantes, con joystick de PS Vita, que son mejores.
Eso sí, el teclado es mejor.
Pero ya te digo que le va a quitar bastante mercado a la Pyra/Pandora.
Saludos.
3XCL4M4t10N
27/12/2015, 12:39
Me refería al teclado.
nintiendo1
27/12/2015, 13:13
Me refería al teclado.
Piensa que es un render, en teoría irá mejorándolo.
Ya la Pyra/Pandora deja de ser un concepto exclusivo, por lo que pierde "ese valor añadido". Obviamente habrá gente que la comprará, como tú, pero ese mercado que tenía la Pyra/Pandora se va a resentir mucho y va a dejar de tener compras que iba a tener. Eso es algo obvio. Y el otro problema es que a nivel software la Pandora/Pyra tampoco va a poder ofrecer mucho más que esta GPD, ya que esta GPD sería bastante más potente, y el procesador x86 ya va bien servida de apps de PC que es lo que en parte busca la Pyra.
Saludos.
selecter25
27/12/2015, 15:10
Sold!
Lo peor es que es un concepto mejorado de la Pyra, lo cual casi es más grave que copiarle la idea. Se la han mejorado.
Creo que ya lo dije en otro hilo, es imposible competir con los chinos vendiendo solo hardware. El hardware saben copiarlo bien. Para montarte un negocio que sea duradero debes vender hardware+servicio, si no te puede ocurrir esto, te sacan un producto mejorado y más bueno, y estás muerto. Sin embargo si vendes además un software exclusivo, es mucho más difícil matarte de inmediato y te da un margen de reacción.
Ahora mismo si esto que va a lanzar GPD es verdad (y sale bien), los han dejado muertos. Aunque esto les hará a los de Pyra o bajar precio, o hacer uno mucho mejor para competir.
Saludos.
Corregido.
Ningún producto sin servicio asociado. Si buscas financiación la primera pregunta que te van a hacer es ¿donde está el servicio?
https://lh3.googleusercontent.com/-F55KBlvQO4o/Vn6npMvWynI/AAAAAAAAWrY/Yit1mHKXCmg/s800-Ic42/Design%2525201_1.png
Espero que sigan con ese diseño porque es una m*da, tener los dos joystick en línea con los botones y la cruceta es cojonudo para jugar. Espero que les de tiempo a sacarla el año que viene a la pyra y mientras sigan sacando roñadas de estas.
-----Actualizado-----
¿Controles incómodos? Son los mismos y con la misma disposición que los de la Pandora/Pyra, pero en vez de joystick deslizantes, con joystick de PS Vita, que son mejores.
Eso sí, el teclado es mejor.
Pero ya te digo que le va a quitar bastante mercado a la Pyra/Pandora.
Saludos.
¿La misma disposición que la Pyra?, si los tiene en línea el único problema es que ese cacharro es Bastante mas grande, por lo que como no tengas las manos de Romay no vas a llegar a los controles.
-----Actualizado-----
Piensa que es un render, en teoría irá mejorándolo.
Ya la Pyra/Pandora deja de ser un concepto exclusivo, por lo que pierde "ese valor añadido". Obviamente habrá gente que la comprará, como tú, pero ese mercado que tenía la Pyra/Pandora se va a resentir mucho y va a dejar de tener compras que iba a tener. Eso es algo obvio. Y el otro problema es que a nivel software la Pandora/Pyra tampoco va a poder ofrecer mucho más que esta GPD, ya que esta GPD sería bastante más potente, y el procesador x86 ya va bien servida de apps de PC que es lo que en parte busca la Pyra.
Saludos.
Justo al contrario, es Windows el que tiene poco que ofrecer en este formato, las aplicaciones de Windows están preparadas para funcionar a en una pantalla grande y no se verán en una pantalla tan pequeña, igual para el tema de la navegación, intenta pulsar un botón en una pantalla pequeña sin ratón. Por eso sacaron el fracasado interfaz metro.
La ventaja como siempre poder utilizar juegos nativos y emuladores, pero tengo la sospecha que los de Windows no van a estar tan optimizados como el resto ya que están diseñados para maquinas mas potentes, aunque aquí puedo estar equivocado ya que solo uso el dolphin (por no sacar la wii :)).
Y como comentaba antes si lo sacan antes que la pyra con un formato similar (problemático por el tamaño de la pantalla), no es que vayan a bajar las ventas de la pyra es que es posible que no llegue a salir.
¿La misma disposición que la Pyra?, si los tiene en línea el único problema es que ese cacharro es Bastante mas grande, por lo que como no tengas las manos de Romay no vas a llegar a los controles.
Bueno, lo de "bastante mas grande" no se yo porque no hay tamaños exactos de ninguna de las dos consolas porque ninguna de las dos existe y de la Pyra en su web dan valores aproximados y esta ni se sabe, lo unico conocido es que las pantallas son una de 5" y la otra de 5,5", así que es un poquito mas grande esta que la Pyra, que va en consonancia con el tamaño total pero aun así puede variar por el tamaño de la carcasa en una u otra dirección para ambas consolas.
no había visto lo del tamaño de la pantalla, me había hecho una idea de la consola por el teclado, pero si es igual de grande o un poco mas grande que la pyra, el teclado es solo para mujeres americanas es decir con uñas acabadas en punta, porque debe ser diminuto.
selecter25
27/12/2015, 19:08
Opino igual que nintiendo1, es un render, criticar un render primitivo es insano.
Luego con el tema de Win10, es obvio que hay cosas que no están pensadas para una pantalla de 5,5", pero olvidamos que es un producto diseñado para jugar, no para programar en multiventana u otro tipo de menesteres, que se pueden hacer, pero de manera más incómoda. Que alguien me explique qué hace a la Pyra más cómoda, con una pantalla aún más pequeña y 720p.
Lo bueno de la GPD es que seguramente venga con Dualboot Win10/Android 5.1, y ahí sí que le veo una fuckada frente a Pyra. En Win10/Android está todo hecho, en Win10 tienes emus avanzados que una consola con SO Linux no podría ni soñar, y en Android tienes cerca de 1.000.000 de apps a golpe de clic.
Desempeño? No hay más que ver cómo se manejan los nuevos Cherry Trail con Win10/Android, no admite discusión.
Y ahora lo mejor y lo que más gustirrinín me va a dar: Sencillez. Como producto de consumo, no quiero tener que estudiar para jugar a un emulador, quiero instalarlo como un monguer y jugar. Ahora me caerán de hostias, pero siempre que comparamos PC vs consolas me salís con esto, a ver quién es el guapo que salta ahora que lo destrozo :D.
Yo salgo :D
Sera insano pero solo tienen un render y es sobre lo que se esta discutiendo, por lo que es lo único sobre lo que se puede opinar.
Es mas cómoda desde el momento en que se trabaja desde un menú adaptado a la consola y con un sistema de empaquetamiento especifico (un derivado del PND) que permite poner los juegos y emuladores sin tener que instalarlos.
Por cierto que emus avanzados hay en Windows 10 que corran sobre una baytrail sobre los que Linux no pueda soñar, porque si te refieres a los de PS3/WiiU, en esos los baytrail también pueden soña :). Mi opinión es que si el trasto se usa para emulación la gente pasaría de Windows y se iría a Android que ahí la gestión es para tontos, o sea descargar la aplicación poner las roms y ya esta.
En cuanto a la pyra hay una probabilidad muy alta de que acabe con una versión funcional de Android (aunque a mi no me llame mucho la atención) en poco tiempo, ya que la devboard de TI ya lo soporta. Por lo que tampoco es un problema lo de los millones de aplicaciones.
tiptopmax3287
27/12/2015, 20:08
Los de la Pyra, deberían pensarse el.interior de la máquina y meter intel X8200, o similar,y olvidarse de ArmCortexA15,y meter 4GB RAM ,y dejarse de marear la.perdiz...
selecter25
27/12/2015, 21:15
Yo salgo :D
Sera insano pero solo tienen un render y es sobre lo que se esta discutiendo, por lo que es lo único sobre lo que se puede opinar.
Es mas cómoda desde el momento en que se trabaja desde un menú adaptado a la consola y con un sistema de empaquetamiento especifico (un derivado del PND) que permite poner los juegos y emuladores sin tener que instalarlos.
Por cierto que emus avanzados hay en Windows 10 que corran sobre una baytrail sobre los que Linux no pueda soñar, porque si te refieres a los de PS3/WiiU, en esos los baytrail también pueden soña :). Mi opinión es que si el trasto se usa para emulación la gente pasaría de Windows y se iría a Android que ahí la gestión es para tontos, o sea descargar la aplicación poner las roms y ya esta.
En cuanto a la pyra hay una probabilidad muy alta de que acabe con una versión funcional de Android (aunque a mi no me llame mucho la atención) en poco tiempo, ya que la devboard de TI ya lo soporta. Por lo que tampoco es un problema lo de los millones de aplicaciones.
Me refería a la comodidad navegando o pulsando en botones pequeños. En Win10 tienes frontends para tales menesteres, o con el propio XBMC y Romcollection lo tienes hecho. También tienes Stream Big Picture, hay tropecientas alternativas.
Pues con el hard de la Pyra, Gamecube no emulas, algunos títulos de Wii tampoco, PCSX2 ni de blas, PSP a duras penas... Luego con el Bay Trail mueves muchos títulos actuales de Windows, he llegado a ver hasta Skyrim por ahí, en la review de la Teclast X98 de Deenox te puedes hacer una idea.
En windows también es descargar el emu, instalar, meter roms, bios (en algunos casos) y a rular.
En cuanto a una versión de Android en la Pyra, que tiene un hardware de móvil chino de hace 3 generaciones, me da que se va a arrastrar a base de bien, y habría que ver de qué versión de Android estamos hablando, y del % de compatibilidad con las apps.
Standark
27/12/2015, 21:26
Bueno, lo de "bastante mas grande" no se yo porque no hay tamaños exactos de ninguna de las dos consolas
Se había comentado ya en este mismo hilo que la idea era reaprovechar los moldes de la XD, ¿no? En tal caso sabríamos el tamaño que va a tener esta nueva.
A ver, que yo me entere ¿Esta nueva "consola" va a tener un procesador X86 de verdad? ¿Está confirmado? Porque por lo que veo en su web, todos sus productos usan el mismo procesador ARM (el RK3288), y a menos que lleven bastante tiempo diseñando esta otra, me parece raro que la saquen en menos de ¿un año? la última "consola" veo que la sacaron en Mayo.
Segunda pregunta ¿Entonces los programas de Windows10 funcionan en todos los Windows10? ¿aunque funcionen en ARM? Vale si asumimos que GPD lleva un X86, pero si no, habría que recompilar o algo ¿no?
La cuestión es que sí, parecen dos productos orientados a lo mismo, pero siempre me ha parecido que se ha sacado más rendimiento en Linux que en Windows (de Android mejor ni hablar), más que nada porque es más abierto y se puede optimizar mejor, aunque estoy de acuerdo, la diferencia de potencia juega en contra de la Pyra.
Pero Pyra me sigue dando más confianza, porque están diseñando un SW a medida, algo que no parece que vaya a tener la GPD. Y eso también hay que tenerlo en cuenta, porque si recordais los primeros notebook, que salvo los que traian un Linux personalizado, eran difícilmente manejables, lentos e incómodos.
La puntilla es que publicitan sus consolas diciendo que puedes jugar (e incluso que llevan preinstalados) juegos de PSP, y que puedes jugar GRATIS a juegos de N64, PSX, Dc y más ¿Eso da confianza? ¿Acaso es legal? Al menos los de GPH vendían las suyas como reproductores multimedia o consolas open source.
No sé, vosotros sabreis mejor que yo qué se puede hacer en un W10 sobre un X86 portátil. Tampoco sé lo que consumen los X86 portátiles frente a los más que probados ARM, que eso hay que tenerlo en cuenta.
tiptopmax3287
28/12/2015, 02:41
Un Ubuntu en un Atom X8000,con los emus de Linux,eso quisiera yo ver...
Drumpi, busca videos en youtube de tablets baytrails y cherrytrails, que es lo que llevará esta consola. En el canal de deen0x tienes unos cuantos. Te servirán para hacerte una idea.
selecter25
28/12/2015, 15:26
A ver, que yo me entere ¿Esta nueva "consola" va a tener un procesador X86 de verdad? ¿Está confirmado? Porque por lo que veo en su web, todos sus productos usan el mismo procesador ARM (el RK3288), y a menos que lleven bastante tiempo diseñando esta otra, me parece raro que la saquen en menos de ¿un año? la última "consola" veo que la sacaron en Mayo.
Segunda pregunta ¿Entonces los programas de Windows10 funcionan en todos los Windows10? ¿aunque funcionen en ARM? Vale si asumimos que GPD lleva un X86, pero si no, habría que recompilar o algo ¿no?
La cuestión es que sí, parecen dos productos orientados a lo mismo, pero siempre me ha parecido que se ha sacado más rendimiento en Linux que en Windows (de Android mejor ni hablar), más que nada porque es más abierto y se puede optimizar mejor, aunque estoy de acuerdo, la diferencia de potencia juega en contra de la Pyra.
Pero Pyra me sigue dando más confianza, porque están diseñando un SW a medida, algo que no parece que vaya a tener la GPD. Y eso también hay que tenerlo en cuenta, porque si recordais los primeros notebook, que salvo los que traian un Linux personalizado, eran difícilmente manejables, lentos e incómodos.
La puntilla es que publicitan sus consolas diciendo que puedes jugar (e incluso que llevan preinstalados) juegos de PSP, y que puedes jugar GRATIS a juegos de N64, PSX, Dc y más ¿Eso da confianza? ¿Acaso es legal? Al menos los de GPH vendían las suyas como reproductores multimedia o consolas open source.
No sé, vosotros sabreis mejor que yo qué se puede hacer en un W10 sobre un X86 portátil. Tampoco sé lo que consumen los X86 portátiles frente a los más que probados ARM, que eso hay que tenerlo en cuenta.
Suscribo lo que te dice Syto, echa un vistazo a modelos que ya incluyen este SOC y saca conclusiones.
https://www.youtube.com/watch?v=1JU9wYaYte4
https://www.youtube.com/watch?v=GLn15BVDdkU
https://www.youtube.com/watch?v=9BIdxL1wBPE
https://www.youtube.com/watch?v=PkWXYwaMUOg
https://www.youtube.com/watch?v=HOZ93HcA_-w
Me refería a la comodidad navegando o pulsando en botones pequeños. En Win10 tienes frontends para tales menesteres, o con el propio XBMC y Romcollection lo tienes hecho. También tienes Stream Big Picture, hay tropecientas alternativas.
Pues con el hard de la Pyra, Gamecube no emulas, algunos títulos de Wii tampoco, PCSX2 ni de blas, PSP a duras penas... Luego con el Bay Trail mueves muchos títulos actuales de Windows, he llegado a ver hasta Skyrim por ahí, en la review de la Teclast X98 de Deenox te puedes hacer una idea.
En windows también es descargar el emu, instalar, meter roms, bios (en algunos casos) y a rular.
En cuanto a una versión de Android en la Pyra, que tiene un hardware de móvil chino de hace 3 generaciones, me da que se va a arrastrar a base de bien, y habría que ver de qué versión de Android estamos hablando, y del % de compatibilidad con las apps.
Con el hardware de la Pyra andas bastante equivocado, el procesador es un dual core A15, son los procesadores mas potentes de 32 bits de ARM, lo que es mas floja es la GPU (una powervr), es bastante mas potente que la gran mayoría de los móviles que hay ahora mismo en el mercado, que suelen ser quadcores a7 o similares, mas que suficiente para mover cualquier versión de Android que haya actualmente. Tampoco veo que problemas de compatibilidad podría tener ya que el Android que comento es una versión oficial de TI sobre su SOC (4.0.0), no algo que alguien haya cocinado en su casa.
Wii no lo veo emulado yo en una portátil durante mucho tiempo, la grafica que lleva la ultima de nvidia es posiblemente lo mejor que hay y aun así no llega a tener potencia suficiente para emularla.
PSP seguro que va estar emulada en la Pyra teniendo en cuenta que ya existía el emulador para pandora aunque lento, teniendo en cuenta que la pyra es bastante mas potente que la pandora no veo problema en utilizar el porting de pandora.
selecter25
29/12/2015, 00:34
Con el hardware de la Pyra andas bastante equivocado, el procesador es un dual core A15, son los procesadores mas potentes de 32 bits de ARM, lo que es mas floja es la GPU (una powervr), es bastante mas potente que la gran mayoría de los móviles que hay ahora mismo en el mercado, que suelen ser quadcores a7 o similares, mas que suficiente para mover cualquier versión de Android que haya actualmente. Tampoco veo que problemas de compatibilidad podría tener ya que el Android que comento es una versión oficial de TI sobre su SOC (4.0.0), no algo que alguien haya cocinado en su casa.
Wii no lo veo emulado yo en una portátil durante mucho tiempo, la grafica que lleva la ultima de nvidia es posiblemente lo mejor que hay y aun así no llega a tener potencia suficiente para emularla.
PSP seguro que va estar emulada en la Pyra teniendo en cuenta que ya existía el emulador para pandora aunque lento, teniendo en cuenta que la pyra es bastante mas potente que la pandora no veo problema en utilizar el porting de pandora.
Ni de coña, ARM A15 es arquitectura de 2012, revisa bien porque hay 1000 CPUs más potentes, el Z8500 lo deja en pañales. Con la GPU pasa lo mismo, es la que llevaban los primeros móviles chinescos dual-core (MTK6572).
Wii la emula el Razer Edge, si me apuras las tablet con Intel Core M, creo que andas muy perdido en cuanto a hardware.
Ni de coña, ARM A15 es arquitectura de 2012, revisa bien porque hay 1000 CPUs más potentes, el Z8500 lo deja en pañales. Con la GPU pasa lo mismo, es la que llevaban los primeros móviles chinescos dual-core (MTK6572).
Wii la emula el Razer Edge, si me apuras las tablet con Intel Core M, creo que andas muy perdido en cuanto a hardware.
Ando lo suficientemente puesto con respecto al hardware, la respuesta de mi post es a tu afirmación de que el hardware de la pyra es comparable a un hardware chino de hace 3 años y que se iba a arrastrar con Android. Solo te digo que en ARM 32 que es lo que llevan casi todos los teléfonos móviles el procesador mas potente es el que lleva la Pyra y que para Android anda mas que sobrada. En ningún momento hablo ni de Intel baytrail ni de core M, ni similares.
Pero visto el numero de mensajes creo que habría que crear un post especifico para esto, por que se esta desviando el tema para los que estamos siguiendo la Pyra.
Desviando el tema? Mira el hilo en el que estas, zhorro. Jajajaja
-----Actualizado-----
Ni de coña, ARM A15 es arquitectura de 2012, revisa bien porque hay 1000 CPUs más potentes, el Z8500 lo deja en pañales. Con la GPU pasa lo mismo, es la que llevaban los primeros móviles chinescos dual-core (MTK6572).
Wii la emula el Razer Edge, si me apuras las tablet con Intel Core M, creo que andas muy perdido en cuanto a hardware.
De momento, cube ya la emula el cherry al 100% en un buen monton de juegos. Xddd
selecter25
29/12/2015, 13:18
Ando lo suficientemente puesto con respecto al hardware, la respuesta de mi post es a tu afirmación de que el hardware de la pyra es comparable a un hardware chino de hace 3 años y que se iba a arrastrar con Android. Solo te digo que en ARM 32 que es lo que llevan casi todos los teléfonos móviles el procesador mas potente es el que lleva la Pyra y que para Android anda mas que sobrada. En ningún momento hablo ni de Intel baytrail ni de core M, ni similares.
Pero visto el numero de mensajes creo que habría que crear un post especifico para esto, por que se esta desviando el tema para los que estamos siguiendo la Pyra.
Insisto, partiendo de la base de que ya no se usan procesadores ARM 32 en móviles, echa un ojo a lo que hay ahora, cualquier móvil chino de 80€ con SOC MTK le pega un baño tremendo, no hablo ya de un 50% más potente, sino de un 200/300%. Si nos vamos a un Helio x10 (150€ el Redmi Note 3) o a un Snapdragon 810/820 apaga y vámonos (50/100 veces más potente?), no es un debate conceptual, es un hecho, busca benchmarks y compara, o échale un ojo a los vídeos que puse arriba y dime si los movería la Pyra.
El SOC de Pyra es de 2012, yo he tenido la GPU en mi primer móvil chinorris y ya se arrastraba por entonces, no creo que obren milagros por mucho que optimicen, es como pedirle a un burro que gane el Grand National. Para más info, es la GPU del Galaxy S4 con 2 cores menos y menor velocidad de reloj, si eso puede mover todo lo que te he dicho me la corto.
En serio, o te han congelado en 2011 o me estás trolleando :D.
nintiendo1
29/12/2015, 16:18
A mi lo que más me preocupa es el precio del SoC de la Pyra, que es muy caro para lo que es actualmente.
Saludos.
Hay señor ¡, digáis lo que digáis GPD tiene fama de hacer mal las casas hasta el punto de tener como estandarte la obsolescencia efímera de sus productos bien por la mala calida o bien por su apoyo prácticamente nulo de sus productos y no hay que olvidar que aun es solo un render sin prototipo, en Pandora e tenido servicio técnico o bien e comprado las piezas de repuesto por si las moscas. El hecho que algunos de nosotros queremos comprar Pandora o Pandora pyra es muy sencillo , no solemos coleccionar consolas y nos gusta el apoyo dado desde un principio hasta el fin de una, por no decir que ahora mismo en el Apps de Pandora an salido un montón de juegos y programas en solo unos días, también los escépticos que decían que no emularían plataformas como PSP o N64 y actualmente emula bien la PSP ( muchos son maravillosamente jugables ) . por otro lado si no te gusta ese procesador lo cambias en un futuro próximo ya que es modular como lo fue en su día AMIGA1200 y por ultimo ese maravilloso linux que hizo de Pandora una consola/ordenador seria , Ojo! No me refiero al proyecto en si!, me refiero al linux Armstrong y lo bien que lo adaptaron fantásticamente .
Omap 5 PowerVR™ SGX544-MP2 esa grafica no es una versión actualizada de la grafica que lleva la playstation vita? , pero lo dicho si el equipo ve que flaquea el Omap5 , pondras poner otro con mas o mucho mas :) sin tener que deshacerte de tu Pandora
nintiendo1
29/12/2015, 19:22
Hay señor ¡, digáis lo que digáis GPD tiene fama de hacer mal las casas hasta el punto de tener como estandarte la obsolescencia efímera de sus productos bien por la mala calida o bien por su apoyo prácticamente nulo de sus productos y no hay que olvidar que aun es solo un render sin prototipo, en Pandora e tenido servicio técnico o bien e comprado las piezas de repuesto por si las moscas. El hecho que algunos de nosotros queremos comprar Pandora o Pandora pyra es muy sencillo , no solemos coleccionar consolas y nos gusta el apoyo dado desde un principio hasta el fin de una, por no decir que ahora mismo en el Apps de Pandora an salido un montón de juegos y programas en solo unos días, también los escépticos que decían que no emularían plataformas como PSP o N64 y actualmente emula bien la PSP ( muchos son maravillosamente jugables ) . por otro lado si no te gusta ese procesador lo cambias en un futuro próximo ya que es modular como lo fue en su día AMIGA1200 y por ultimo ese maravilloso linux que hizo de Pandora una consola/ordenador seria , Ojo! No me refiero al proyecto en si!, me refiero al linux Armstrong y lo bien que lo adaptaron fantásticamente .
Omap 5 PowerVR™ SGX544-MP2 esa grafica no es una versión actualizada de la grafica que lleva la playstation vita? , pero lo dicho si el equipo ve que flaquea el Omap5 , pondras poner otro con mas o mucho mas :) sin tener que deshacerte de tu Pandora
¿GPD fama de hacer mal las cosas? ¿Mala calidad? Mira la GPD XD. Créeme que las primeras Pandoras tenían mucho peor calidad que la GPD XD. Eso sin contar con los culebrones de dueño a la fuga, o la casi-quiebra de la Pandora....
La Pandora/Pyra tiene muchas ventajas, como que tienes mucho más soporte de la scene, es más fácil contactar con la gente que trabaja en la Pandora/pyra, que va a tener un mayor ciclo de vida, que vas a tener apps exclusivas, que es todo más "como una familia"... pero j0der, no resaltes la calidad de la Pandora sobre la GPD porque sale perdiendo por bastante. La GPD XD tiene una calidad muy muy buena, parece una consola comercial, nada de una consola china. O lo mal que hacen las cosas, porque el Team Pandora ha tenido muchos más escándalos que el de GPD.
Y la GPU de la Pyra es bastante peor que la de la Vita.
Yo no veo un problema la potencia de la Pyra como tal. Quizás el problema es la potencia/precio. El OMAP es MUY caro comparado con la potencia que ofrece. Supongo que han tirado de él porque era el más fácil para acceder a él, pero no es la mejor elección, porque desd ehace mucho tiempo, los OMAP de TI están desfasados y caros. Pero eso no es un problema de Pyra, si no de TI. Yo hubiese optado por un Allwinner o por un Snapdragon. O si quieres hacer una consola de lujo donde no importa el precio, como la Pyra, por el último Tegra o por un x86 potente.
Saludos.
Hay señor ¡, digáis lo que digáis GPD tiene fama de hacer mal las casas hasta el punto de tener como estandarte la obsolescencia efímera de sus productos bien por la mala calida o bien por su apoyo prácticamente nulo de sus productos y no hay que olvidar que aun es solo un render sin prototipo, en Pandora e tenido servicio técnico o bien e comprado las piezas de repuesto por si las moscas. El hecho que algunos de nosotros queremos comprar Pandora o Pandora pyra es muy sencillo , no solemos coleccionar consolas y nos gusta el apoyo dado desde un principio hasta el fin de una, por no decir que ahora mismo en el Apps de Pandora an salido un montón de juegos y programas en solo unos días, también los escépticos que decían que no emularían plataformas como PSP o N64 y actualmente emula bien la PSP ( muchos son maravillosamente jugables ) . por otro lado si no te gusta ese procesador lo cambias en un futuro próximo ya que es modular como lo fue en su día AMIGA1200 y por ultimo ese maravilloso linux que hizo de Pandora una consola/ordenador seria , Ojo! No me refiero al proyecto en si!, me refiero al linux Armstrong y lo bien que lo adaptaron fantásticamente .
Omap 5 PowerVR™ SGX544-MP2 esa grafica no es una versión actualizada de la grafica que lleva la playstation vita? , pero lo dicho si el equipo ve que flaquea el Omap5 , pondras poner otro con mas o mucho mas :) sin tener que deshacerte de tu Pandora
Jajjaja no ves que hay tan buen historial con las pandora? Xdddd
selecter25
30/12/2015, 03:32
Hay señor ¡, digáis lo que digáis GPD tiene fama de hacer mal las casas hasta el punto de tener como estandarte la obsolescencia efímera de sus productos bien por la mala calida o bien por su apoyo prácticamente nulo de sus productos y no hay que olvidar que aun es solo un render sin prototipo, en Pandora e tenido servicio técnico o bien e comprado las piezas de repuesto por si las moscas. El hecho que algunos de nosotros queremos comprar Pandora o Pandora pyra es muy sencillo , no solemos coleccionar consolas y nos gusta el apoyo dado desde un principio hasta el fin de una, por no decir que ahora mismo en el Apps de Pandora an salido un montón de juegos y programas en solo unos días, también los escépticos que decían que no emularían plataformas como PSP o N64 y actualmente emula bien la PSP ( muchos son maravillosamente jugables ) . por otro lado si no te gusta ese procesador lo cambias en un futuro próximo ya que es modular como lo fue en su día AMIGA1200 y por ultimo ese maravilloso linux que hizo de Pandora una consola/ordenador seria , Ojo! No me refiero al proyecto en si!, me refiero al linux Armstrong y lo bien que lo adaptaron fantásticamente .
Omap 5 PowerVR™ SGX544-MP2 esa grafica no es una versión actualizada de la grafica que lleva la playstation vita? , pero lo dicho si el equipo ve que flaquea el Omap5 , pondras poner otro con mas o mucho mas :) sin tener que deshacerte de tu Pandora
No sé dónde está el problema entonces, nadie ha dicho a nadie que no compre una Pyra ni que sea una basura.
Por lo contrario sí que veo muchas malas críticas infundadas a la GPD y mucha comparativa de barra de bar. Si alguien de los que critica a GPD tiene la posibilidad de probar una XD, va a flipar.
Y sí, me parece muy bien que lancen una consola claramente orientada a desarrolladores y que intentéis defenderla a muerte tirando por tierra a GPD, dando palos de ciego y sin saber cómo está el patio de la competencia(aquí hablo en general, no va por ti), pero el 95% de los que compran una consola se limitan a jugar, consumir, no crear, y en esa tesitura no hay color, punto por punto lo que ofrece GPD es mejor, tanto a nivel de hard (a años luz) como de soft (juegos nativos de Windows, emuladores de Windows y toooodas las apps, juegoe y emus de Android).
PD: Sí, la GPU es más o menos la de Vita, la de Vita es ligeramente menos potente SGX543, pero piensa que ya en 2012 se vio superada por el iPad 4, a día de hoy no hay color, piensa que es una 8 cores vs los 288 de una Adreno 430 actual o los 256 Kepler a 1Ghz del Tegra X1.
En fríos números, en 3DMark Ice Storm Standard Graphics 1280x720 es 4 veces más potente la GPU del Cherry Trail.
****, si la gpd termina llevando windows, ¿no es suficientemente bueno eso para los desarrolladores o que? mas facilidades que para programar ahi no van a encontrar. xdd
-----Actualizado-----
No sé dónde está el problema entonces, nadie ha dicho a nadie que no compre una Pyra ni que sea una basura.
Por lo contrario sí que veo muchas malas críticas infundadas a la GPD y mucha comparativa de barra de bar. Si alguien de los que critica a GPD tiene la posibilidad de probar una XD, va a flipar.
Y sí, me parece muy bien que lancen una consola claramente orientada a desarrolladores y que intentéis defenderla a muerte tirando por tierra a GPD, dando palos de ciego y sin saber cómo está el patio de la competencia(aquí hablo en general, no va por ti), pero el 95% de los que compran una consola se limitan a jugar, consumir, no crear, y en esa tesitura no hay color, punto por punto lo que ofrece GPD es mejor, tanto a nivel de hard (a años luz) como de soft (juegos nativos de Windows, emuladores de Windows y toooodas las apps, juegoe y emus de Android).
PD: Sí, la GPU es más o menos la de Vita, la de Vita es ligeramente menos potente SGX543, pero piensa que ya en 2012 se vio superada por el iPad 4, a día de hoy no hay color, piensa que es una 8 cores vs los 288 de una Adreno 430 actual o los 256 Kepler a 1Ghz del Tegra X1.
En fríos números, en 3DMark Ice Storm Standard Graphics 1280x720 es 4 veces más potente la GPU del Cherry Trail.
joer, si es que basta con mirar los videos que has puesto mas arriba. Eso una vita no lo moveria ni a 640x480 ni soñando. Y mira que hay juegos graficamente chulos en vita y que la explotan bien.
https://www.youtube.com/watch?v=_9iS83SSUB0
y en vita:
https://www.youtube.com/watch?v=49XInfTzF1Q
Claramente el desprecio es en contra a Pandora y no solo por las criticas , también en lo que se refiere al titulo de este post (GPD va a enterrar la Pyra antes de lanzarla ) , el proyecto de GPD no lo veo mal , de hecho si es mínimamente lo que se dice a qui pues será un cacharro digno de tener , solo digo que seguro algo fallara , si no es sobrecalentamiento de CPU será la batería que dure un mínimo para llamarla potatil y si no la cruceta que no hace bien las diagonales .
Pero si!. el cacharro es una gran idea y por poner una critica que esta tan de moda. el teclado de esta GPD será incomodo hasta la extenuación, en Pandora las teclas están separadas e iluminadas ….. tiempo al tiempo y dependiendo del resultado me descantare bien por una o bien por las dos , por lo que ofrecerán cada una
selecter25
30/12/2015, 18:33
****, si la gpd termina llevando windows, ¿no es suficientemente bueno eso para los desarrolladores o que? mas facilidades que para programar ahi no van a encontrar. xdd
45696
nintiendo1
30/12/2015, 22:07
Claramente el desprecio es en contra a Pandora y no solo por las criticas , también en lo que se refiere al titulo de este post (GPD va a enterrar la Pyra antes de lanzarla ) , el proyecto de GPD no lo veo mal , de hecho si es mínimamente lo que se dice a qui pues será un cacharro digno de tener , solo digo que seguro algo fallara , si no es sobrecalentamiento de CPU será la batería que dure un mínimo para llamarla potatil y si no la cruceta que no hace bien las diagonales .
Pero si!. el cacharro es una gran idea y por poner una critica que esta tan de moda. el teclado de esta GPD será incomodo hasta la extenuación, en Pandora las teclas están separadas e iluminadas ….. tiempo al tiempo y dependiendo del resultado me descantare bien por una o bien por las dos , por lo que ofrecerán cada una
Yo es que iba para periodista, de ahí los titulares sensacionalistas. Podría trabajar en Marca o en el Chiringuito.
Claramente el desprecio es en contra a Pandora y no solo por las criticas , también en lo que se refiere al titulo de este post (GPD va a enterrar la Pyra antes de lanzarla ) , el proyecto de GPD no lo veo mal , de hecho si es mínimamente lo que se dice a qui pues será un cacharro digno de tener , solo digo que seguro algo fallara , si no es sobrecalentamiento de CPU será la batería que dure un mínimo para llamarla potatil y si no la cruceta que no hace bien las diagonales .
Pero si!. el cacharro es una gran idea y por poner una critica que esta tan de moda. el teclado de esta GPD será incomodo hasta la extenuación, en Pandora las teclas están separadas e iluminadas ….. tiempo al tiempo y dependiendo del resultado me descantare bien por una o bien por las dos , por lo que ofrecerán cada una
Esta claro que la gpd puede llegar a ser una **** mierda SI ES QUE LLEGA A EXISTIR. Pero lo que me sorprende es que todavia haya gente que se ofenda porque otros critican o menosprecian el proyecto pandora/pyra sabiendo el historial que arrastra...
-----Actualizado-----
45696
Jajajjaja
-----Actualizado-----
Yo es que iba para periodista, de ahí los titulares sensacionalistas. Podría trabajar en Marca o en el Chiringuito.
Son ***** consolas. El que se ofenda por titulos así tiene un problema serio.
Insisto, partiendo de la base de que ya no se usan procesadores ARM 32 en móviles, echa un ojo a lo que hay ahora, cualquier móvil chino de 80€ con SOC MTK le pega un baño tremendo, no hablo ya de un 50% más potente, sino de un 200/300%. Si nos vamos a un Helio x10 (150€ el Redmi Note 3) o a un Snapdragon 810/820 apaga y vámonos (50/100 veces más potente?), no es un debate conceptual, es un hecho, busca benchmarks y compara, o échale un ojo a los vídeos que puse arriba y dime si los movería la Pyra.
El SOC de Pyra es de 2012, yo he tenido la GPU en mi primer móvil chinorris y ya se arrastraba por entonces, no creo que obren milagros por mucho que optimicen, es como pedirle a un burro que gane el Grand National. Para más info, es la GPU del Galaxy S4 con 2 cores menos y menor velocidad de reloj, si eso puede mover todo lo que te he dicho me la corto.
En serio, o te han congelado en 2011 o me estás trolleando :D.
Selecter no trolleo, simplemente respondo exactamente a lo que dijiste refresco : hardware de móvil chino de hace 3 años, no móviles chinos de 2015, yo estoy hablando del procesador la GPU ya deje claro que era mas floja, también que el procesador mas rápido ARM que hay a día de hoy se supone que es el A57 de 64 bits y no es ni de coña 3 veces mas rápido que el A15. Ya si hablas de 50 a 100 veces mas potente en el Snapdragon yo no sigo argumentando, me retiro a mis aposentos :).
-----Actualizado-----
A mi lo que más me preocupa es el precio del SoC de la Pyra, que es muy caro para lo que es actualmente.
Saludos.
Si, es bastante caro con respecto a los SOCs Chinos que están tirados de precio, pero es el único que habían podido conseguir comprando pequeñas cantidades y con la documentación técnica necesaria para diseñar la placa base con seguridad.
-----Actualizado-----
¿GPD fama de hacer mal las cosas? ¿Mala calidad? Mira la GPD XD. Créeme que las primeras Pandoras tenían mucho peor calidad que la GPD XD. Eso sin contar con los culebrones de dueño a la fuga, o la casi-quiebra de la Pandora....
La Pandora/Pyra tiene muchas ventajas, como que tienes mucho más soporte de la scene, es más fácil contactar con la gente que trabaja en la Pandora/pyra, que va a tener un mayor ciclo de vida, que vas a tener apps exclusivas, que es todo más "como una familia"... pero j0der, no resaltes la calidad de la Pandora sobre la GPD porque sale perdiendo por bastante. La GPD XD tiene una calidad muy muy buena, parece una consola comercial, nada de una consola china. O lo mal que hacen las cosas, porque el Team Pandora ha tenido muchos más escándalos que el de GPD.
Y la GPU de la Pyra es bastante peor que la de la Vita.
Yo no veo un problema la potencia de la Pyra como tal. Quizás el problema es la potencia/precio. El OMAP es MUY caro comparado con la potencia que ofrece. Supongo que han tirado de él porque era el más fácil para acceder a él, pero no es la mejor elección, porque desd ehace mucho tiempo, los OMAP de TI están desfasados y caros. Pero eso no es un problema de Pyra, si no de TI. Yo hubiese optado por un Allwinner o por un Snapdragon. O si quieres hacer una consola de lujo donde no importa el precio, como la Pyra, por el último Tegra o por un x86 potente.
Saludos.
No, las GPU son prácticamente idénticas, la gran diferencia en potencia a favor de la Vita es en el numero de procesadores gráficos en la PYRA son 2 y en la Vita 4. Y volvemos con la misma cantinela no podían usar un Allwinner, ni un Snapdragon ni nada similar, simplemente no estaban a la venta en pequeñas partidas o como en el caso de Tegra tenían que diseñarlos y fabricarlos las empresas que dispusiera Nvidia.
selecter25
31/12/2015, 11:38
Selecter no trolleo, simplemente respondo exactamente a lo que dijiste refresco : hardware de móvil chino de hace 3 años, no móviles chinos de 2015, yo estoy hablando del procesador la GPU ya deje claro que era mas floja, también que el procesador mas rápido ARM que hay a día de hoy se supone que es el A57 de 64 bits y no es ni de coña 3 veces mas rápido que el A15. Ya si hablas de 50 a 100 veces mas potente en el Snapdragon yo no sigo argumentando, me retiro a mis aposentos :).
-----Actualizado-----
Si, es bastante caro con respecto a los SOCs Chinos que están tirados de precio, pero es el único que habían podido conseguir comprando pequeñas cantidades y con la documentación técnica necesaria para diseñar la placa base con seguridad.
-----Actualizado-----
No, las GPU son prácticamente idénticas, la gran diferencia en potencia a favor de la Vita es en el numero de procesadores gráficos en la PYRA son 2 y en la Vita 4. Y volvemos con la misma cantinela no podían usar un Allwinner, ni un Snapdragon ni nada similar, simplemente no estaban a la venta en pequeñas partidas o como en el caso de Tegra tenían que diseñarlos y fabricarlos las empresas que dispusiera Nvidia.
Evidentemente estaba exagerando cuando dije 50 o 100 veces más potente xDD, en números tienes que en test sintéticos el Texas Instruments no llega a 15.000 puntos en Antutu, y el Snapdragon roza los 90.000 y el Cherry Trail los 50.000 puntos.
El comentario que citas lo sigo manteniendo, es hardware de terminal chino de 2012, mira el roadmap de TI y de PowerVR y dime en qué año se han fabricado CPU y GPU, y a qué terminales acompañaba esa GPU (en su mayoría Mediatek MTK657X y MTK698X). Obviamente se han decantado por hardware documentado, ya que hay mil alternativas más potentes en el mercado chino, aunque no liberan nada de documentación los desgraciados (creo que esto va a cambiar a partir del Mediatek Helio X10).
Dejando a un lado la potencia, solo hay que ver que esa GPU maneja APIS de la época, DirectX 9 y OpenGL 2 (esto también es un gran "pero"), Cherry Trail es compatible hasta con OpenGL 4.3, y en Windows con DirectX12.
La Pyra también sale perdiendo en arquitectura, eficiencia energética con respecto a potencia y un largo etc.
En resumen, en el SOC que supuestamente va a montar la próxima GPD, ya tienes funcionando "out the box":
-Android 5.1 con todas sus apps/juegos/emuladores.
-Windows 8.1/10 con juegos nativos, emuladores y todas sus apps.
Y si se tercia y alguien hace algo con las BIOS y el bootloader tendrás Linux.
Puede ofrecer lo mismo Pyra? Yo creo que no.
No me e ofendido, pero esta claro que poner una buenísima consola de mierda en un foro de Pandora es lo menos un poco ganas de dar el cante y menear la perdiz, pero me remito lo que he dicho antes, buena la GPD y buena la Pandora Pyra solo es cuestión de que lado me decantare o bien ambas y si es verdad que cumplen sus propósitos cada una de ellas y esta claro una cosa ……….feliz año nuevo , que podamos disfrutar de las nuevas tecnologías y que los reyes os den a todos carbón meno a mi que e sido una buena personita y poco Troll jajajajajajajajajajajajajajaja :D
selecter25
31/12/2015, 12:43
No me e ofendido, pero esta claro que poner una buenísima consola de mierda en un foro de Pandora es lo menos un poco ganas de dar el cante y menear la perdiz, pero me remito lo que he dicho antes, buena la GPD y buena la Pandora Pyra solo es cuestión de que lado me decantare o bien ambas y si es verdad que cumplen sus propósitos cada una de ellas y esta claro una cosa ……….feliz año nuevo , que podamos disfrutar de las nuevas tecnologías y que los reyes os den a todos carbón meno a mi que e sido una buena personita y poco Troll jajajajajajajajajajajajajajaja :D
Juas! Pues ni darme cuenta en qué subforo estaba el hilo, pensaba que nintiendo1 lo había abierto en la sección "Consolas Android", el muy jodío ha ido a meter el dedo en el ojo a lo Mourinho.
Yo también pienso que son propuestas distintas, orientadas a dos target distintos y pueden convivir.
Feliz año compañero!
si, targets distintos. Pyra orientada a frikis y desarrolladores y gpd orientada a todo el mundo, incluidos frikis y desarrolladores.
nintiendo1
31/12/2015, 17:39
Juas! Pues ni darme cuenta en qué subforo estaba el hilo, pensaba que nintiendo1 lo había abierto en la sección "Consolas Android", el muy jodío ha ido a meter el dedo en el ojo a lo Mourinho.
Yo también pienso que son propuestas distintas, orientadas a dos target distintos y pueden convivir.
Feliz año compañero!
Yo tenía pensado en ponerlo en Consolas Windows, pero como no existe, pues lo puse aquí, que mal pensado eres :lol2:
Ya en serio, yo me alegro si la Pyra triunfe, es un proyecto libre y eso es bueno. Ojalá tuviese mucha aceptación y se pudiese hacer un proyecto como ese para que la gente normal pueda acercarse a proyecto así. Siempre es mejor apoyar Linux que Windows.
GameMaster
31/12/2015, 19:56
Si no fuera colecionador regalaria toda la mierda de consolas android que tengo en casa, la pyra va ser el tesoro que ya me gustaria regalarme xD toda consola portatil con firmware dedicado vale por 3 consolas android
BonesCollector
31/12/2015, 20:20
Yo tenía pensado en ponerlo en Consolas Windows, pero como no existe, pues lo puse aquí, que mal pensado eres :lol2:
Esta la Xbox One con Windows 10 :awesome:
Carlos24
31/12/2015, 21:01
Si no fuera colecionador regalaria toda la mierda de consolas android que tengo en casa, la pyra va ser el tesoro que ya me gustaria regalarme xD toda consola portatil con firmware dedicado vale por 3 consolas android
Siempre y cuando tengan un buen driver gráfico y soporte las últimas APIS actuales y por salir como Opengl es 3.2 , Opengl 4.5 y Vulkan que es el fúturo de la emulación orientada hacía esas APIS.
nintiendo1
01/01/2016, 11:53
Si no fuera colecionador regalaria toda la mierda de consolas android que tengo en casa, la pyra va ser el tesoro que ya me gustaria regalarme xD toda consola portatil con firmware dedicado vale por 3 consolas android
Siempre he pensado sobre eso, y no sé si tener un firmware dedicado es bueno o malo. Está claro que al tener un firmware dedicado, puedes aprovechar más el hardware sobre el que corre, tiene sus apps/juegos exclusivos y le da un valor añadido de exclusividad, pero tener un SO exclusivo hace que al cambiar de dispositivo a otro, pierdas todo el software ya hecho (como supongo que pasará de Pandora a Pyra), tiene una base de usuarios más pequeña, por lo que al tener menos usuarios, habrá menos interés para desarrollar para ella.
De todas formas, está claro que por ahora, ni Android (ni Android TV) ni Windows es el mejor software para un dispositivo como una TV, una consola sobremesa o una consola portátil. Lo único más cercano es SteamOS si está más enfocado a videojuegos (aunque solo para x86, nada de ARM), o SO + Kodi si está más enfocado a multimedia. Pero falta algo que una todo, sea compatible con ARM y además sea fácil de usar y configurar para una persona de a pie (porque Kodi tiene tantas opciones que para un usuario de a pie puede llegar a ser complejo).
selecter25
01/01/2016, 18:20
Siempre he pensado sobre eso, y no sé si tener un firmware dedicado es bueno o malo. Está claro que al tener un firmware dedicado, puedes aprovechar más el hardware sobre el que corre, tiene sus apps/juegos exclusivos y le da un valor añadido de exclusividad, pero tener un SO exclusivo hace que al cambiar de dispositivo a otro, pierdas todo el software ya hecho (como supongo que pasará de Pandora a Pyra), tiene una base de usuarios más pequeña, por lo que al tener menos usuarios, habrá menos interés para desarrollar para ella.
De todas formas, está claro que por ahora, ni Android (ni Android TV) ni Windows es el mejor software para un dispositivo como una TV, una consola sobremesa o una consola portátil. Lo único más cercano es SteamOS si está más enfocado a videojuegos (aunque solo para x86, nada de ARM), o SO + Kodi si está más enfocado a multimedia. Pero falta algo que una todo, sea compatible con ARM y además sea fácil de usar y configurar para una persona de a pie (porque Kodi tiene tantas opciones que para un usuario de a pie puede llegar a ser complejo).
El problema es que los desarrolladores freaks no quieren nada hecho, quieren ser los primeros en portar emus, ganar sus particulares balones de oro y ser reconocidos en el maravilloso inframundo freak, si les das un SO con todo hecho no les motiva.
A día de hoy, los dispositivos portátiles (y los sobremesa) tienen tanta potencia bruta para jugar y emular, que no veo necesario un firm/rom/SO dedicado.
bitrider
01/01/2016, 20:38
El problema es que los desarrolladores freaks no quieren nada hecho, quieren ser los primeros en portar emus, ganar sus particulares balones de oro y ser reconocidos en el maravilloso inframundo freak, si les das un SO con todo hecho no les motiva.
A día de hoy, los dispositivos portátiles (y los sobremesa) tienen tanta potencia bruta para jugar y emular, que no veo necesario un firm/rom/SO dedicado.
¿qué tal va el sound lag en Android? mucha pontencia, pero si un SO no ha sido pensado para un propósito concreto da igual cómo lo presentes y Android no fue diseñado para muchos de los usos que hoy se le dan. Incluyendo entre ellos el de la emulación.
nintiendo1
01/01/2016, 22:37
El problema es que los desarrolladores freaks no quieren nada hecho, quieren ser los primeros en portar emus, ganar sus particulares balones de oro y ser reconocidos en el maravilloso inframundo freak, si les das un SO con todo hecho no les motiva.
A día de hoy, los dispositivos portátiles (y los sobremesa) tienen tanta potencia bruta para jugar y emular, que no veo necesario un firm/rom/SO dedicado.
Los desarrolladores al fin y al cabo son personas, y como tal, habrá de todo. Tampoco me parece justo meterlos todos en ese saco, porque yo he conocido bastantes que no son así (no hay más que ver la scene de GP32y GP2X en su época).
Y sí, coincido contigo en que no es necesario un SO para cada dispositivo. Lo que no coincido es que un mismo SO te sirva para todo. Android está pensado para lo que es, para teléfonos, y sus apps están pensadas para eso, para usarlas con una pantalla táctil. Por mucho que quieran maquillarlo con Android TV, sigue teniendo bastantes lagunas para usarlo como SO para TV o una videoconsola.
¿qué tal va el sound lag en Android? mucha pontencia, pero si un SO no ha sido pensado para un propósito concreto da igual cómo lo presentes y Android no fue diseñado para muchos de los usos que hoy se le dan. Incluyendo entre ellos el de la emulación.
Es que Android está pensado para usarlo con pantallas táctiles, tipo móvil o tablet, pero no para una TV o una consola. El problema es cuando a Android le intentas dar un uso más allá del que se le debe dar a un móvil.
Lo que nunca he entendido es porqué la comunidad Linux/GNU no aprovecha este hueco para meter un SO Linux/GNU para TV/consolas ARM y no esperar a que llegue otro que nos metan un SO cerrado que coja el mercado, y después ya sacar el SO Linux/GNU, que obviamente ya ha perdido mercado y no va a poder despegar. Por ejemplo, ahora veo que han salido alternativas GNU/Linux para móviles estilo UbuntuPhone o Sailfish OS, pero llegan tarde porque ese mercado ya está ocupado por iOS/Android. Lo suyo sería llegar el primero a un mercado que esté sin dominar, como puede ser la TV.
selecter25
02/01/2016, 02:29
¿qué tal va el sound lag en Android? mucha pontencia, pero si un SO no ha sido pensado para un propósito concreto da igual cómo lo presentes y Android no fue diseñado para muchos de los usos que hoy se le dan. Incluyendo entre ellos el de la emulación.
Tú no has probado Marshmallow, verdad? Si eres capaz de detectar 15ms de latencia me la corto. Sabes para qué fue diseñado Linux?
Dejaos de tanto amarillismo y tanto debate conceptual, por favor, y seamos pragmáticos y objetivos. Sea como sea, tanto en Android como en Windows tienes más y mejores emuladores/juegos que en Linux, por muchas vueltas que le quieras dar.
Lo que nunca he entendido es porqué la comunidad Linux/GNU no aprovecha este hueco para meter un SO Linux/GNU para TV/consolas ARM y no esperar a que llegue otro que nos metan un SO cerrado que coja el mercado, y después ya sacar el SO Linux/GNU, que obviamente ya ha perdido mercado y no va a poder despegar. Por ejemplo, ahora veo que han salido alternativas GNU/Linux para móviles estilo UbuntuPhone o Sailfish OS, pero llegan tarde porque ese mercado ya está ocupado por iOS/Android. Lo suyo sería llegar el primero a un mercado que esté sin dominar, como puede ser la TV.
Fíjate qué paradoja. Android domina el mercado de los dispositivos móviles, por lo que puede decirse que, a través de él, respectivamente, Linux (el núcleo) domina la arquitectura ARM. Pues bien, ¿en cuántos dispostivos ARM se puede instalar una distribución GNU/Linux?... Podría decirse que se cuentan con los dedos de las manos; quizá unas pocas decenas si se incluyen distros específicas o se tienen los conocimientos de un hacker. Por el contrario, la cuota de mercado de Linux en los PC supuestamente no llega al 2 %, y sin embargo se puede instalar cualquier distro GNU/Linux en prácticamente cualquier PC.
Eso es así básicamente porque el ecosistema ARM es muy heterogéneo (ahora, coincidiendo con la salida de los SOC ARM de 64 bits ha surgido una iniciativa de estandarización de los SBC ARM, 96boards (https://www.96boards.org/about/); ya veremos hasta dónde llega) y porque los fabricantes, aparte de que no sueltan la información técnica necesaria, lo que hacen es producir drivers cerrados sólo para Android. Por el contrario, el PC es un ecosistema estandarizado, en el que abunda la información técnica, los drivers abiertos o en el peor de los casos, al menos, los fabricantes producen drivers cerrados para Linux.
Un poco offtopic... Allá por el 2009 o 2010 hubo un breve momento en el que pareció que GNU/Linux tenía un futuro brillante en ARM. En todas las ferias tecnológicas se presentaban prototipos de netbooks de arquitectura ARM, los denominados "smartbooks". Eran más ligeros, silenciosos y con mucha mayor autonomía que los netbooks x86, y Microsoft no tenía un SO para ellos, excepto Windows CE. Ya fuese por las conspiraciones "wintel" o por lo que fuera, lo cierto es que los smartbooks, que yo recuerde, no llegaron ni a salir al mercado. Justo después llegaron las tablets. Y llegó también Android, que estaba basado en Linux y parecía tener un futuro brillante... ¿Pero qué iba a suponer eso para GNU/Linux? El escenario que tenemos hoy en día, el que comento en el primer párrafo, es la respuesta. Así que me hace mucha gracia cuando se presenta a Android como un triunfo del software libre. En lo que respecta a la libertad del usuario, ciertamente no es un jardín tan vallado como iOS, pero si se compara con lo que era tradicional en los ordenadores personales, es un desastre.
Evidentemente estaba exagerando cuando dije 50 o 100 veces más potente xDD, en números tienes que en test sintéticos el Texas Instruments no llega a 15.000 puntos en Antutu, y el Snapdragon roza los 90.000 y el Cherry Trail los 50.000 puntos.
El comentario que citas lo sigo manteniendo, es hardware de terminal chino de 2012, mira el roadmap de TI y de PowerVR y dime en qué año se han fabricado CPU y GPU, y a qué terminales acompañaba esa GPU (en su mayoría Mediatek MTK657X y MTK698X). Obviamente se han decantado por hardware documentado, ya que hay mil alternativas más potentes en el mercado chino, aunque no liberan nada de documentación los desgraciados (creo que esto va a cambiar a partir del Mediatek Helio X10).
Dejando a un lado la potencia, solo hay que ver que esa GPU maneja APIS de la época, DirectX 9 y OpenGL 2 (esto también es un gran "pero"), Cherry Trail es compatible hasta con OpenGL 4.3, y en Windows con DirectX12.
La Pyra también sale perdiendo en arquitectura, eficiencia energética con respecto a potencia y un largo etc.
En resumen, en el SOC que supuestamente va a montar la próxima GPD, ya tienes funcionando "out the box":
-Android 5.1 con todas sus apps/juegos/emuladores.
-Windows 8.1/10 con juegos nativos, emuladores y todas sus apps.
Y si se tercia y alguien hace algo con las BIOS y el bootloader tendrás Linux.
Puede ofrecer lo mismo Pyra? Yo creo que no.
Te pongo una lista de teléfonos chinos que he cogido al azar en la web GSMArena:
Marca
Fecha Salida
S.O
SOC
CPU
GPU
ZTE
Released 2012, March
Gingerbread pgradable to v4.0
Qualcomm MSM7227A Snapdragon S1
1 GHz Cortex-A5
Adreno 200
ZTE
2013, January
Android OS, v4.1
Mediatek MT6577
Dual-core 1 GHz Cortex-A9
PowerVR SGX531u
Huawei
Released 2012, May
Android OS, v4.0
TI OMAP 4460
Dual-core 1.5 GHz Cortex-A9
PowerVR SGX540
Huawei
2013, June
Android OS, v4.2.2
Huawei K3V2
Quad-core 1.5 GHz Cortex-A9
VeryKool
Released 2013
Android OS, v4.0 (
Mediatek MT6577
Dual-core 1 GHz Cotex-A9
PowerVR SGX531
Como puedes ver tanto las CPUs que las GPUs son bastante peores que las que monta la Pyra y eso que he incluido teléfonos que salieron en 2013, la tendencia dualcore A9 en 2012 y quadcore A9 en 2013. Y si miras los teléfonos de otras empresas mas de lo mismo.
El SOC que monta la Pyra no es el mejor que hay a día de hoy, eso esta mas que claro, pero si era el mejor que podían conseguir en el momento que iniciaron el diseño. Tampoco es un problema infranqueable, porque esta diseñada para poder cambiar el SOC sin tener que cambiar la consola ya que el SOC va en una placa base separada intercambiable.
Yo no daría por supuesto que saldrá con dual boot Android/Windows, por ahora solo se sabe que montará Windows y Linux va a depender de la scene se lo curre.
En el caso de la Pyra está claro que no puede ofrecer Windows, el Linux viene de fabrica y Android va a depender de la scene ya que es seguro que tendrán que hacer adaptaciones.
-----Actualizado-----
si, targets distintos. Pyra orientada a frikis y desarrolladores y gpd orientada a todo el mundo, incluidos frikis y desarrolladores.
Con ese formato (clamshell con teclado) no estaría dirigida a todo el mundo, no veo yo al panfilo de turno del metro con un aparato de ese tipo, la gente en general están mas que contentos con sus teléfonos Android e IOS y no piden mas.
-----Actualizado-----
Lo que me preocupa de esta futura consola es que se cargue el proyecto Pyra y después no consiga vender (que será lo mas probable ya que para mi es un producto de nicho) la cantidad que esperan los chinos y chapen, como han hecho ya en bastantes ocasiones y nos quedemos sin nada. Y además con una posibilidad nula de que salga en el futuro.
Hombre, esta claro que para todo el mundo no es. Pero vamos, lo que pretendia dar a entender es que abarca el.nicho de pyra y mas aun.
Sobre tu ultimo parrafo, no te he entendido muy bien. Que chapen los chinos? Gpd no va a chapar si le sale mal la consola. Pero aunque dejen de fabricarla por no vender... Que es lo que te preocupa? Si sale bien de fabrica no necesitas su soporte para nada. Los juegos y apps no los van a hacer ellos. No se si te he entendido bien...
Hombre, esta claro que para todo el mundo no es. Pero vamos, lo que pretendia dar a entender es que abarca el.nicho de pyra y mas aun.
Sobre tu ultimo parrafo, no te he entendido muy bien. Que chapen los chinos? Gpd no va a chapar si le sale mal la consola. Pero aunque dejen de fabricarla por no vender... Que es lo que te preocupa? Si sale bien de fabrica no necesitas su soporte para nada. Los juegos y apps no los van a hacer ellos. No se si te he entendido bien...
Cuando hablo de chapar me refiero a la consola, no al fabricante. Me preocupa porque ya me ha pasado esto antes con la psion 3c, que la dejaron de fabricar por bajas ventas y cuando la perdí no pude sustituirla con nada. Y en este caso pasa lo mismo si dejan de fabricarla aunque la tengas, en un momento dado te fallará la pantalla, el teclado, batería o lo que sea y no vas a poder conseguir repuestos u otra sin ir al mercado de jolleros.
Jajjajaja entiendo. Xddd.
^MiSaTo^
02/01/2016, 10:26
Tú no has probado Marshmallow, verdad? Si eres capaz de detectar 15ms de latencia me la corto. Sabes para qué fue diseñado Linux?
Dejaos de tanto amarillismo y tanto debate conceptual, por favor, y seamos pragmáticos y objetivos. Sea como sea, tanto en Android como en Windows tienes más y mejores emuladores/juegos que en Linux, por muchas vueltas que le quieras dar.
Me vas a perdonar pero no. Android sigue teniendo un problema con el lag de audio.
Ha mejorado con Marshmallow pero aún sigue por encima de los 10-15ms y se nota. Y no lo digo yo, lo dice la propia Google:
https://source.android.com/devices/audio/latency_measurements.html#measurements
Y aquí lo cuentan también (primer enlace de Google):
http://www.xda-developers.com/marshmallow-reduces-audio-latency-but-its-still-not-enough/
Y bueno de lo que has dicho de los programadores frikis mejor no voy a contestar. Pero para tu información una gran mayoría de programadores prefiere un Linux/Mac que Windows por diversas razones. Y no necesariamente tienen que ser frikis, son personas normales.
nintiendo1
02/01/2016, 12:16
Tú no has probado Marshmallow, verdad? Si eres capaz de detectar 15ms de latencia me la corto. Sabes para qué fue diseñado Linux?
Dejaos de tanto amarillismo y tanto debate conceptual, por favor, y seamos pragmáticos y objetivos. Sea como sea, tanto en Android como en Windows tienes más y mejores emuladores/juegos que en Linux, por muchas vueltas que le quieras dar.
Estoy de acuerdo que Windows y Android tiene más emuladores/juegos que Linux/GNU. Pero a lo que me refiero es que a día de hoy, Android no es usable para la TV, o una videoconsola. Sí, tiene juegos, pero están pensados para partidas rápida y para un móvil (o tablet). Eso no tiene sentido para jugar en una TV o videoconsola.
Por ejemplo, en una TV/videoconsola yo pondría como fronted una especie de Kodi simplificado (vamos, que no haya que configurar tanto para usarlo), y que a través de ese Kodi haya un menú de juegos, otro de apps, y a partir de ahí cargar juegos o apps. Y que para usarlo solo haga falta un mando como los de la TV pero con un DPad y cuatro botones, nada de esos mandos que tiene 500 mil botones. También puedes usar un mando de consola, que como de base todo tienen un Dpad y 4 botones también puedes usarlo, además de los botones extras y joystick para usarlos en modo videoconsola.
Me vas a perdonar pero no. Android sigue teniendo un problema con el lag de audio.
Ha mejorado con Marshmallow pero aún sigue por encima de los 10-15ms y se nota. Y no lo digo yo, lo dice la propia Google:
https://source.android.com/devices/audio/latency_measurements.html#measurements
Y aquí lo cuentan también (primer enlace de Google):
http://www.xda-developers.com/marshmallow-reduces-audio-latency-but-its-still-not-enough/
Y bueno de lo que has dicho de los programadores frikis mejor no voy a contestar. Pero para tu información una gran mayoría de programadores prefiere un Linux/Mac que Windows por diversas razones. Y no necesariamente tienen que ser frikis, son personas normales.
Siempre me he preguntado porqué los programadores prefieren Mac sobre Windows. Yo estoy usado un Mac y me parece "más cerrado" que Windows. Mac está basado en UNIX, pero casi todo está cerrado, eso sin contar con las políticas de Apple, que me parecen más restrictivas que las de M$.
Saludos.
-----Actualizado-----
Fíjate qué paradoja. Android domina el mercado de los dispositivos móviles, por lo que puede decirse que, a través de él, respectivamente, Linux (el núcleo) domina la arquitectura ARM. Pues bien, ¿en cuántos dispostivos ARM se puede instalar una distribución GNU/Linux?... Podría decirse que se cuentan con los dedos de las manos; quizá unas pocas decenas si se incluyen distros específicas o se tienen los conocimientos de un hacker. Por el contrario, la cuota de mercado de Linux en los PC supuestamente no llega al 2 %, y sin embargo se puede instalar cualquier distro GNU/Linux en prácticamente cualquier PC.
Eso es así básicamente porque el ecosistema ARM es muy heterogéneo (ahora, coincidiendo con la salida de los SOC ARM de 64 bits ha surgido una iniciativa de estandarización de los SBC ARM, 96boards (https://www.96boards.org/about/); ya veremos hasta dónde llega) y porque los fabricantes, aparte de que no sueltan la información técnica necesaria, lo que hacen es producir drivers cerrados sólo para Android. Por el contrario, el PC es un ecosistema estandarizado, en el que abunda la información técnica, los drivers abiertos o en el peor de los casos, al menos, los fabricantes producen drivers cerrados para Linux.
Un poco offtopic... Allá por el 2009 o 2010 hubo un breve momento en el que pareció que GNU/Linux tenía un futuro brillante en ARM. En todas las ferias tecnológicas se presentaban prototipos de netbooks de arquitectura ARM, los denominados "smartbooks". Eran más ligeros, silenciosos y con mucha mayor autonomía que los netbooks x86, y Microsoft no tenía un SO para ellos, excepto Windows CE. Ya fuese por las conspiraciones "wintel" o por lo que fuera, lo cierto es que los smartbooks, que yo recuerde, no llegaron ni a salir al mercado. Justo después llegaron las tablets. Y llegó también Android, que estaba basado en Linux y parecía tener un futuro brillante... ¿Pero qué iba a suponer eso para GNU/Linux? El escenario que tenemos hoy en día, el que comento en el primer párrafo, es la respuesta. Así que me hace mucha gracia cuando se presenta a Android como un triunfo del software libre. En lo que respecta a la libertad del usuario, ciertamente no es un jardín tan vallado como iOS, pero si se compara con lo que era tradicional en los ordenadores personales, es un desastre.
Pero el que no se pueda instalar GNU/Linux en la mayoría de móviles/tablets es un problema de drivers y de los SoCs. El x86, muchas veces se usa para servers que contengan GNU/Linux, o incluso empresas usan distribuciones GNU/Linux, pero, ¿hay alguien con interés en usar GNU/Linux en un móvil o tablet (es decir, dispositivos ARM)? Pues la respuesta es que muchísimo menos que x86, por lo que ninguna empresa va a perder tiempo/dinero en eso. La idea es que si se saca una distro GNU/Linux para un nicho de mercado (estilo TVs o relojes o lo que sea) que se use bastante, por lo que las empresas les salga rentable la inversión dinero/beneficios.
Saludos.
Carlos24
02/01/2016, 12:23
Pues que no te oiga el desarrollador del emulador de xbox360 que pone a parir a Apple por no soportar vulkan
OSX will likely remain unsupported until Apple supports Vulkan
Y muchos desarrolladores están así con ese pensamiento de política de apple prefieren Windows y android/linux de lejos que no mac porque en Windows vale que Directx12 es solo para Windows 10 pero no capan las posibilidades hacía otras APIS de desarrollo como Vulkan o Opengl 4.5.
En sistemas operativos de Apple o lo implementa apple o te jodes sin soporte .
Por está misma razón Mac/IOS tienen mucha menos scene de aplicaciones que Android/Linux y Windows.
Y Por la política de no aplicaciones GPL en la store de apple.
lemure_siz
02/01/2016, 13:46
La disposición de los controles me parece un poco chapuzas la verdad
^MiSaTo^
02/01/2016, 14:54
Me da la impresión Carlos24 que no tienes ni Mac ni iOS. Tampoco entiendo cuando nintiendo1 dices que es más cerrado.
Las razones por las que yo prefiero Mac o Linux para programar frente a Windows es que ya vienen con herramientas para ello y si falta algo instalarlas no es un dolor (como muchas veces si lo es en Windows). En Windows en nada que te sales del entorno de Microsoft es bastante más complicado tener preparado el sdk o lo que necesites que en los otros dos SO. A mí una cosa que me flipa también (esto es ya a título personal) es que no haya un terminal en condiciones ni bash. O bueno que no venga Python de serie ni wget, ni ssh, etc. Son cosas muy útiles que uso todo el rato.
Estas mismas razones las he oído a muchos programadores que conozco.
También es como todo, es una cosa de gustos pero para programar esos dos vienen ya preparados cosa que Windows no (a no ser que hagas cosas con el entorno de Microsoft).
Y en concreto yo prefiero Mac porque hay mejores IDEs en general que en Linux. Pero realmente en casa uso ambos indistintamente (tengo una debian y el Mac) y en casa tb programo (es para lo que uso el ordenador xD)
EDIT: se me olvidaba Carlos24 Apple nunca jamás ha tenido una política de no gpl. Hay muchas aplicaciones de código abierto desde el día 1 y jamás se han rechazado. La única restricción es que antes no se podía distribuir fuera de la App Store básicamente porque iOS no admite aplicaciones sin firmar.
Tb han cambiado esa política desde hace 1 año o 2 por cierto
Carlos24
02/01/2016, 15:47
Cierto que windows no lo tienes más a mano con Visual studios o integrado en el sistema todo así , visual studios requiere de la versión Professional mediante add-in
http://microsoft.github.io/PTVS/ para python.
Sinó tienes bash como msys2
Msys2 https://msys2.github.io/ si te gusta el modo bash y pacman de archlinux.
Sobre IDES está Netbeans , Eclipse , Codeblocs.. (Este último si vas a utilizar wxwidgets en el desarrollo para la GUI).
Tengo instalado Windows 10 , Archlinux hasta bien poco tenía hackintosh pero lo desinstale porque estaba límitado a Opengl 4.1 y no veía que apple cambiase interés hacía vulkan y archlinux como rolling release tenía acceso a Opengl 4.5 y vulkan próximamente y además las últimas versiones sdk en la rama extra a mano sin molestarme a buscarlas.
Así que actualmente tengo archlinux como sistema operativo principal ya que me ofrece todo sin mayor problema.
Sobre la política de apple en su store pues habrá cambiado hace poco porque no permitian licenciar aplicaciones en IOS Store obligándote tener Jailbreak para disfrutar de esas aplicaciones como XBMC..
selecter25
02/01/2016, 16:21
Me vas a perdonar pero no. Android sigue teniendo un problema con el lag de audio.
Ha mejorado con Marshmallow pero aún sigue por encima de los 10-15ms y se nota. Y no lo digo yo, lo dice la propia Google:
https://source.android.com/devices/audio/latency_measurements.html#measurements
Y aquí lo cuentan también (primer enlace de Google):
http://www.xda-developers.com/marshmallow-reduces-audio-latency-but-its-still-not-enough/
Y bueno de lo que has dicho de los programadores frikis mejor no voy a contestar. Pero para tu información una gran mayoría de programadores prefiere un Linux/Mac que Windows por diversas razones. Y no necesariamente tienen que ser frikis, son personas normales.
Revisa el link, hay builds de Marshmallow en el que el "audio latency" es de 15 y 18ms, si alguien es capaz de poner un ejemplo práctico (a poder ser en vídeo) en el que sin ser un Jedi lo note, le estaría agradecido. No obstante no sería un problema de la consola, sería un problema para el millar de millones de dispositivos con Android. Si por esto no se puede usar la consola para nada, siempre nos quedará Güindors 10. Si fuese tan grave, la gente tendría terminales con Windows Phone o Ubuntu Phone, pero no.
Con respecto al término "desarrollador freak", no tengo que dar explicaciones, pero ni he sido el único en utilizar ese término (y más en un comentario jocoso, me asombra que solo te ofenda el mío) ni lo considero un adjetivo (https://es.wikipedia.org/wiki/Friki)despectivo, si a alguien le ha ofendido pido disculpas, pero yo mismo me considero bastante freak.
Me parece muy bien que la mayoría de programadores prefieran Linux/Mac, lo que yo venía a decir es que si tienes dos videoconsolas concebidas para jugar y emular, y una lo tiene todo hecho, es más potente y puedes jugar a más cosas, desde el punto de vista de un ciudadano de a pie es una estupidez comprar la otra. Otra cosa es que te muevan otro tipo de motivaciones, pero siendo pragmáticos no hay comparación alguna.
nintiendo1
02/01/2016, 16:44
Me da la impresión Carlos24 que no tienes ni Mac ni iOS. Tampoco entiendo cuando nintiendo1 dices que es más cerrado.
Las razones por las que yo prefiero Mac o Linux para programar frente a Windows es que ya vienen con herramientas para ello y si falta algo instalarlas no es un dolor (como muchas veces si lo es en Windows). En Windows en nada que te sales del entorno de Microsoft es bastante más complicado tener preparado el sdk o lo que necesites que en los otros dos SO. A mí una cosa que me flipa también (esto es ya a título personal) es que no haya un terminal en condiciones ni bash. O bueno que no venga Python de serie ni wget, ni ssh, etc. Son cosas muy útiles que uso todo el rato.
Estas mismas razones las he oído a muchos programadores que conozco.
También es como todo, es una cosa de gustos pero para programar esos dos vienen ya preparados cosa que Windows no (a no ser que hagas cosas con el entorno de Microsoft).
Y en concreto yo prefiero Mac porque hay mejores IDEs en general que en Linux. Pero realmente en casa uso ambos indistintamente (tengo una debian y el Mac) y en casa tb programo (es para lo que uso el ordenador xD)
EDIT: se me olvidaba Carlos24 Apple nunca jamás ha tenido una política de no gpl. Hay muchas aplicaciones de código abierto desde el día 1 y jamás se han rechazado. La única restricción es que antes no se podía distribuir fuera de la App Store básicamente porque iOS no admite aplicaciones sin firmar.
Tb han cambiado esa política desde hace 1 año o 2 por cierto
Yo no soy programador (solo he hecho un Hello World en Fenix), por lo que en eso no puedo decirte. Pero la sensación como usuario (ahora mismo uso un Mac), es que todo está mucho más cerrado en torno a Apple. Por ejemplo, solo puedo usar sus PCs si quiero usar MacOS. Eso no ocurre con Windows.
-----Actualizado-----
Revisa el link, hay builds de Marshmallow en el que el "audio latency" es de 15 y 18ms, si alguien es capaz de poner un ejemplo práctico (a poder ser en vídeo) en el que sin ser un Jedi lo note, le estaría agradecido. No obstante no sería un problema de la consola, sería un problema para el millar de millones de dispositivos con Android. Si por esto no se puede usar la consola para nada, siempre nos quedará Güindors 10. Si fuese tan grave, la gente tendría terminales con Windows Phone o Ubuntu Phone, pero no.
Me parece muy bien que la mayoría de programadores prefieran Linux/Mac, lo que yo venía a decir es que si tienes dos videoconsolas concebidas para jugar y emular, y una lo tiene todo hecho, es más potente y puedes jugar a más cosas, desde el punto de vista de un ciudadano de a pie es una estupidez comprar la otra. Otra cosa es que te muevan otro tipo de motivaciones, pero siendo pragmáticos no hay comparación alguna.
Si en eso estoy de acuerdo contigo, pero lo vuelvo a repetir, ni la interfaz de Android (ni Windows), ni las apps/juegos están pensadas para usar en TV o en una consola, están pensadas para usarse con los dedos (en el caso de Android) o con teclado/ratón (en el caso de Windows). Por ejemplo, ahora tengo un miniPC con Windows 10 y Kodi en la tele del salón. Pero tengo que usar un teclado/ratón de esos wireless porque es un coñazo, ya que de vez en cuando siempre ocurre algo que tengo que recurrir al teclado y ratón. A eso me refiero. Se puede usar porque es lo único que hay, pero no es la opción ideal. Se usa porque no hay otra opción. O por ejemplo, cuando usaba OUYA. Siempre había alguna aplicación o algo en la que tenía que usar el ratón mediante el panel táctil del mando. Un coñazo.
Saludos.
selecter25
02/01/2016, 17:24
Si en eso estoy de acuerdo contigo, pero lo vuelvo a repetir, ni la interfaz de Android (ni Windows), ni las apps/juegos están pensadas para usar en TV o en una consola, están pensadas para usarse con los dedos (en el caso de Android) o con teclado/ratón (en el caso de Windows). Por ejemplo, ahora tengo un miniPC con Windows 10 y Kodi en la tele del salón. Pero tengo que usar un teclado/ratón de esos wireless porque es un coñazo, ya que de vez en cuando siempre ocurre algo que tengo que recurrir al teclado y ratón. A eso me refiero. Se puede usar porque es lo único que hay, pero no es la opción ideal. Se usa porque no hay otra opción. O por ejemplo, cuando usaba OUYA. Siempre había alguna aplicación o algo en la que tenía que usar el ratón mediante el panel táctil del mando. Un coñazo.
Saludos.
Tampoco me veo tecleando en un terminal de Linux con un teclado de 10cm, pero de todos los SO que nos ocupan, el que veo más amigable y el único que ha sido concebido para dispositivos móviles y táctiles es Android, y esto son consolas portátiles, no un sobremesa.
Y me parece genial que lancen una versión de Linux adaptada a Pyra, pero en las pocas experiencias que he tenido con dispositivos similares, tampoco ha sido cosa de instalar y jugar, véase Dingux o por ejemplo la mayoría de distros de la Pi (ni siquiera Recalbox).
Pero el que no se pueda instalar GNU/Linux en la mayoría de móviles/tablets es un problema de drivers y de los SoCs. El x86, muchas veces se usa para servers que contengan GNU/Linux, o incluso empresas usan distribuciones GNU/Linux, pero, ¿hay alguien con interés en usar GNU/Linux en un móvil o tablet (es decir, dispositivos ARM)? Pues la respuesta es que muchísimo menos que x86, por lo que ninguna empresa va a perder tiempo/dinero en eso. La idea es que si se saca una distro GNU/Linux para un nicho de mercado (estilo TVs o relojes o lo que sea) que se use bastante, por lo que las empresas les salga rentable la inversión dinero/beneficios.
Saludos.
Claro, pero es que viene a ser el problema del huevo y la gallina. En la práctica no se puede sacar una distro para un nicho de mercado que no está estandarizado, hay que sacarla para cada uno de los dispositivos que hay en él. Tienes el ejemplo de OpenELEC, que es como lo que planteas. Es una distro para mediacenter basada en Kodi. Está disponible para PC, para las Raspis y para un par más de familias de SBCs ARM. Creo que hay un fabricante que la utiliza en sus TV Box. Pero al final las que se han popularizado son las TV Box con Android, a pesar de que, en lo que a reproducción de vídeo se refiere tampoco era lo más idóneo, ya que en Android no era posible (creo que en las últimas versiones sí) el cambio automático del modo de vídeo (que es algo que está visto que a la mayoría de la gente no le importa, como demuestra también el éxito del Chromecast, un cacharrito que solo emite vídeo a 60 Hz). Es necesaria la iniciativa de una gran compañía y que los fabricantes se vayan sumando. Es lo que pasó con Android. Y si Android, en lugar de ser el "engendro" de sistema operativo que es, fuese un sistema GNU/Linux, como lo era Maemo, de Nokia (y cualquier usuario de un N900 te hablará maravillas de él), hoy tendrías a GNU/Linux reinando en los dispositivos móviles y en ARM.
nintiendo1
02/01/2016, 17:40
Tampoco me veo tecleando en un terminal de Linux con un teclado de 10cm, pero de todos los SO que nos ocupan, el que veo más amigable y el único que ha sido concebido para dispositivos móviles y táctiles es Android, y esto son consolas portátiles, no un sobremesa.
Y me parece genial que lancen una versión de Linux adaptada a Pyra, pero en las pocas experiencias que he tenido con dispositivos similares, tampoco ha sido cosa de instalar y jugar, véase Dingux o por ejemplo la mayoría de distros de la Pi (ni siquiera Recalbox).
No, si yo no estoy hablando de Pyra en concreto, estoy divagando en general xD. Solo me refiero a que hace falta un SO (no exclusivo para un aparato o marca) para TV y videoconsolas con ARM. Ese mercado está sin cubrir, y el primero que lo haga se lo lleva. Como paso con Windows en PC o con Android en los móviles.
Y sí, por ahora Android es lo mejor para TV y consolas, pero no por méritos propios, si no porque no hay alternativas.
Y me parece genial que lancen una versión de Linux adaptada a Pyra, pero en las pocas experiencias que he tenido con dispositivos similares, tampoco ha sido cosa de instalar y jugar, véase Dingux o por ejemplo la mayoría de distros de la Pi (ni siquiera Recalbox).
Sobre este asunto, las aplicaciones de la Pandora las distribuyen en formato PND. Se curraron una biblioteca (libpnd) que me parece de lo mejorcito para la ejecución de software en Linux sin necesidad de instalación.
Simplemente, conectas la tarjeta SD y el sistema reconoce todos los PNDs que estén contenidos en la misma.
nintiendo1
02/01/2016, 17:59
Claro, pero es que viene a ser el problema del huevo y la gallina. En la práctica no se puede sacar una distro para un nicho de mercado que no está estandarizado, hay que sacarla para cada uno de los dispositivos que hay en él. Tienes el ejemplo de OpenELEC, que es como lo que planteas. Es una distro para mediacenter basada en Kodi. Está disponible para PC, para las Raspis y para un par más de familias de SBCs ARM. Creo que hay un fabricante que la utiliza en sus TV Box. Pero al final las que se han popularizado son las TV Box con Android, a pesar de que, en lo que a reproducción de vídeo se refiere tampoco era lo más idóneo, ya que en Android no era posible (creo que en las últimas versiones sí) el cambio automático del modo de vídeo (que es algo que está visto que a la mayoría de la gente no le importa, como demuestra también el éxito del Chromecast, un cacharrito que solo emite vídeo a 60 Hz). Es necesaria la iniciativa de una gran compañía y que los fabricantes se vayan sumando. Es lo que pasó con Android. Y si Android, en lugar de ser el "engendro" de sistema operativo que es, fuese un sistema GNU/Linux, como lo era Maemo, de Nokia (y cualquier usuario de un N900 te hablará maravillas de él), hoy tendrías a GNU/Linux reinando en los dispositivos móviles y en ARM.
Coincido contigo, pero con matices. OpenELEC está bien, pero está bien para ver videos u oír música. La gente en una TV también quiere apps y juegos, y eso no lo ofrece. Eso sin contar con que Kodi es "demasiado" complejo para un usuario normal. Tiene muchas opciones "visibles" para un usuario de a pie, y eso los confunde. Muchas veces en Linux/GNU se peca de hacer las cosas como si las manejase un tipo que entiende, y eso no va a ser así. Ya te digo, debería ser que el sistema y las apps se manejasen con un DPad, 4 botones y botón Home (por ejemplo, un mando de TV con ese DPad, el botón Home y los 4 botones), que no hiciese falta nada más, y los juegos con un mando tipo Xbox 360.
Eso sin contar con que también haría falta un market o lo que quieras poner. Yo siempre he pensado en un sistema tipo Spotify, pagas una suscripción al mes, y tienes acceso a todo el contenido. Después según las horas de uso de cada app, pues se paga a la empresa del total recaudado. Yo creo que un sistema así haría disminuir la piratería dentro del propio SO.
3XCL4M4t10N
02/01/2016, 18:07
Revisa el link, hay builds de Marshmallow en el que el "audio latency" es de 15 y 18ms, si alguien es capaz de poner un ejemplo práctico (a poder ser en vídeo) en el que sin ser un Jedi lo note, le estaría agradecido. No obstante no sería un problema de la consola, sería un problema para el millar de millones de dispositivos con Android. Si por esto no se puede usar la consola para nada, siempre nos quedará Güindors 10. Si fuese tan grave, la gente tendría terminales con Windows Phone o Ubuntu Phone, pero no.
Con respecto al término "desarrollador freak", no tengo que dar explicaciones, pero ni he sido el único en utilizar ese término (y más en un comentario jocoso, me asombra que solo te ofenda el mío) ni lo considero un adjetivo (https://es.wikipedia.org/wiki/Friki)despectivo, si a alguien le ha ofendido pido disculpas, pero yo mismo me considero bastante freak.
Me parece muy bien que la mayoría de programadores prefieran Linux/Mac, lo que yo venía a decir es que si tienes dos videoconsolas concebidas para jugar y emular, y una lo tiene todo hecho, es más potente y puedes jugar a más cosas, desde el punto de vista de un ciudadano de a pie es una estupidez comprar la otra. Otra cosa es que te muevan otro tipo de motivaciones, pero siendo pragmáticos no hay comparación alguna.
Juega al Rhythm Tengoku con audio delay :).
Juega al Rhythm Tengoku con audio input :).
Doy fe. De hecho, el único emulador en el que he podido jugar decentemente a este juego ha sido en el gpsp de la GP2X. Tanto en Windows (VisualBoy Advance) como en Android, los emuladores tienen un lag que hace que algunas partes del Rhythm Tengoku no sean completamente jugables.
3XCL4M4t10N
02/01/2016, 18:22
Ops, has contestado antes del ninja edit XD.
Coincido contigo, pero con matices. OpenELEC está bien, pero está bien para ver videos u oír música. La gente en una TV también quiere apps y juegos, y eso no lo ofrece. Eso sin contar con que Kodi es "demasiado" complejo para un usuario normal. Tiene muchas opciones "visibles" para un usuario de a pie, y eso los confunde. Muchas veces en Linux/GNU se peca de hacer las cosas como si las manejase un tipo que entiende, y eso no va a ser así. Ya te digo, debería ser que el sistema y las apps se manejasen con un DPad, 4 botones y botón Home (por ejemplo, un mando de TV con ese DPad, el botón Home y los 4 botones), que no hiciese falta nada más, y los juegos con un mando tipo Xbox 360.
Eso sin contar con que también haría falta un market o lo que quieras poner. Yo siempre he pensado en un sistema tipo Spotify, pagas una suscripción al mes, y tienes acceso a todo el contenido. Después según las horas de uso de cada app, pues se paga a la empresa del total recaudado. Yo creo que un sistema así haría disminuir la piratería dentro del propio SO.
Ya, yo ponía a OpenELEC más bien como ejemplo de que lo que se puede hacer, como mucho, es cubrir un pequeño número de dispositivos, no me referería tanto a su idoneidad como mediacenter. Y está claro que en el caso de Android, la cantidad de software disponible para él es una ventaja enorme frente a un mediacenter montado sólo con Kodi.
nintiendo1
02/01/2016, 21:15
Ya, yo ponía a OpenELEC más bien como ejemplo de que lo que se puede hacer, como mucho, es cubrir un pequeño número de dispositivos, no me referería tanto a su idoneidad como mediacenter. Y está claro que en el caso de Android, la cantidad de software disponible para él es una ventaja enorme frente a un mediacenter montado sólo con Kodi.
Si yo coincido contigo en que Kodi es el mejor reproductor/fronted que existe ahora mismo. Coges algo tipo OpenELEC, lo simplificas un poco, ocultas opciones secundarias para que no sea visible al usuario de pie (y pueda confundirlo), añades la posibilidad de cargar apps y juegos desde el fronted de Kodi, estandarizas el control del SO, apps, y juegos, le metes una store y ya tienes algo decente. Aunque claro, hacer eso tiene muchísimo trabajo xD
^MiSaTo^
03/01/2016, 00:33
Revisa el link, hay builds de Marshmallow en el que el "audio latency" es de 15 y 18ms, si alguien es capaz de poner un ejemplo práctico (a poder ser en vídeo) en el que sin ser un Jedi lo note, le estaría agradecido. No obstante no sería un problema de la consola, sería un problema para el millar de millones de dispositivos con Android. Si por esto no se puede usar la consola para nada, siempre nos quedará Güindors 10. Si fuese tan grave, la gente tendría terminales con Windows Phone o Ubuntu Phone, pero no.
Con respecto al término "desarrollador freak", no tengo que dar explicaciones, pero ni he sido el único en utilizar ese término (y más en un comentario jocoso, me asombra que solo te ofenda el mío) ni lo considero un adjetivo (https://es.wikipedia.org/wiki/Friki)despectivo, si a alguien le ha ofendido pido disculpas, pero yo mismo me considero bastante freak.
Me parece muy bien que la mayoría de programadores prefieran Linux/Mac, lo que yo venía a decir es que si tienes dos videoconsolas concebidas para jugar y emular, y una lo tiene todo hecho, es más potente y puedes jugar a más cosas, desde el punto de vista de un ciudadano de a pie es una estupidez comprar la otra. Otra cosa es que te muevan otro tipo de motivaciones, pero siendo pragmáticos no hay comparación alguna.
Otro apunte. A mí no me interesa en absoluto la pyra. De hecho el chisme del que habláis aquí me parece más interesante por poder ser dual os y porque android ya tiene una scene montada.
Pero al pan pan y al vino vino. Yo lo que te he discutido es lo de que android NO es el mejor sistema para esto por, entre otras cosas, el lag de audio. Y si, se nota. Cualquier juego que dependas de la música para algo se nota. Tu afirmabas que con Marshmallow ya no pasa pero no es así. Eso era todo.
Y si, creo que es despectivo tu comentario en concreto de los programadores frikis que usan Linux o Mac. Pero disculpas aceptadas.
^MiSaTo^
03/01/2016, 00:41
Yo no soy programador (solo he hecho un Hello World en Fenix), por lo que en eso no puedo decirte. Pero la sensación como usuario (ahora mismo uso un Mac), es que todo está mucho más cerrado en torno a Apple. Por ejemplo, solo puedo usar sus PCs si quiero usar MacOS. Eso no ocurre con Windows.
Hombre el negocio de Apple es el hardware mientras que el negocio de Microsoft es el software. Justo ese ejemplo no es bueno xD
Los programadores son todos frikis. Especificar si usan linux o windows es irrelevante. Xdd
nintiendo1
03/01/2016, 01:22
Hombre el negocio de Apple es el hardware mientras que el negocio de Microsoft es el software. Justo ese ejemplo no es bueno xD
Entiendo lo que dices, y lo comparte en parte, pero no de forma completa. El negocio de Apple es hardware + software. Si su ordenador o su teléfono tuviesen Windows y Android no venderían lo que venden. Por esa regla de 3, el negocio de M$ también incluye hardware, como los Surface. Y a los usuarios, en realidad nos da igual a que se dedica a la empresa, si a hardware, a software, o a vender fresas. Yo como usuario veo que Windows lo puedo instalar en cualquier PC, mientras que MacOSX solo en un ordenador de Apple. Y eso a nivel usuario se ve como un sistema "aun más cerrado".
Los programadores son todos frikis. Especificar si usan linux o windows es irrelevante. Xdd
Los programadores son gorditos vírgenes granudos o anoréxicos con aparencia de descendiente de Satán. Si no entran en ninguno de los 2 grupos, no son programadores. Sería como ser gepero y no ser gordito virgen.
Saludos.
selecter25
03/01/2016, 03:05
Otro apunte. A mí no me interesa en absoluto la pyra. De hecho el chisme del que habláis aquí me parece más interesante por poder ser dual os y porque android ya tiene una scene montada.
Pero al pan pan y al vino vino. Yo lo que te he discutido es lo de que android NO es el mejor sistema para esto por, entre otras cosas, el lag de audio. Y si, se nota. Cualquier juego que dependas de la música para algo se nota. Tu afirmabas que con Marshmallow ya no pasa pero no es así. Eso era todo.
Y si, creo que es despectivo tu comentario en concreto de los programadores frikis que usan Linux o Mac. Pero disculpas aceptadas.
Yo no he dicho en ningún caso que ya no pasa, solo he dicho que si había probado Marshmallow, ya que habían conseguido reducir muchísimo ese audio delay hasta hacerlo casi imperceptible (15ms es lo que tienes de retardo al pulsar un botón o una pantalla táctil).
Tampoco he mencionado ni a Linux ni a Mac en mi comentario acerca de programadores freaks. No voy a entrar en debates conceptuales, pero seguramente no veremos igual el término freak, seguramente porque sea bastante abstracto y aplicable a muchas connotaciones, en el caso que nos ocupa ya te he dicho que no llevaba ninguna mala intención, solo hay que ver el resto de frase para darse cuenta de que es un comentario totalmente en coña, a menos que haya balón de oro para programadores.
Estoy completamente de acuerdo en que Android no es el sistema ideal para muchas cosas, pero si tengo que elegir entre perderme todo lo que ofrece Android/Windows o sacrificar un mínimo de juegos en los que dependes exclusivamente de la música, lo tengo muy claro.
nintiendo1
03/01/2016, 10:14
Estoy completamente de acuerdo en que Android no es el sistema ideal para muchas cosas, pero si tengo que elegir entre perderme todo lo que ofrece Android/Windows o sacrificar un mínimo de juegos en los que dependes exclusivamente de la música, lo tengo muy claro.
No, si en eso tienes razón. No tiene sentido sacrificar las apps que ofrece Windows o Android, a no ser que salga un "rival" decente. Y por ejemplo, el SO dedicado de la Pyra no tiene sentido para el público general hoy día (dicho sea de paso, que la Pyra no está orientada al público general). Si quisieses lanzar la Pyra al público general, lo mejor sería meterle Windows, y si no se puede porque no tiene procesador x86, pues meterle Android o incluso Remix (una fork de Android con forma de escritorio). Pero meterle un SO propio solo para tu dispositivo, teniendo una cantidad tan pequeña de consolas no creo que sea muy buena (aunque este caso al ir destinado a un nicho tan específico de usuarios, a lo mejor da igual).
A día de hoy, Windows domina PC, por lo que ya sería casi imposible que ninguna alternativa pueda coger este mercado. Android domina móviles y tabletas, por lo que ocurre lo mismo que en los PC. El mercado de los convertibles (tablets que se convierten en PCs), lo domina Win10. En los smartwatch... no hay todavía nadie que domine el mercado. Está Android Wear, pero tampoco lo veo muy asentado. Si sale una propuesta seria puede quitarle ese mercado. En el mercado de la TV y las videoconsolas está Android TV... pero está bastante flojo y al final tienes que hacer sideload de apps, vamos no es lo suyo. Lo mismo, si sale una propuesta sería puedes quitarle ese mercado.
Resumen: si vas a sacar un PC, instala Windows. Si vas a sacar un móvil/tablet, instala Android. Si sacas un convertible, instala Windows. Si sacas un reloj, instala Android Wear o saca un SO que pueda coger ese mercado. Si vas a sacar un dispositivo orientado a la TV o una consola... está tan mal el mercado que puedes meter Android TV, un Android normal o Windows, aunque también puedes crear un SO que pueda coger ese mercado.
Carlos24
03/01/2016, 10:53
Con que sacase un dispositivo compatible con mesa libre para que cualquiera puediera mejorar y implementar las últimas mejoras en el driver gráfico , compatible con las últimas API Opengl 4.5 , Vulkan , OpenCL y compatible con los binarios Armv8 de 64bits o x86-x64 , dualboot android y linux y lo parten con la posibilidad de soportar cualquier posibilidad de cualquier port a nivel de hw.
nintiendo1
03/01/2016, 11:51
OpenGL 4.5 en ARM... como no metan el último Tegra...
Saludos.
3XCL4M4t10N
03/01/2016, 12:54
Yo quiero una consola que tenga cobetes. Y que me lleve al trabajo. Y me haga la colada. Y me la chupe en sus ratos libres. ¡Ah! Y que solo cueste 40 cutredolares.
Las cosas que hay que leer :quepalmo:.
Yo quiero una consola que tenga cobetes. Y que me lleve al trabajo. Y me haga la colada. Y me la chupe en sus ratos libres. ¡Ah! Y que solo cueste 40 cutredolares.
Las cosas que hay que leer :quepalmo:.
Con lo que va a costar la pyra, deberia hacer eso y mucho mas. Xdd
Carlos24
03/01/2016, 13:56
No hace ningún tegra una AMD APU de bajo consumo soporta Opengl 4.5 pero sería bajo dispositivo x86-x64..
En el caso de powervr hay que ir a la series 7XT soporte hasta Opengl 4.4 de manera opcional pero dependerá del fabricante quién lo monta si decide apoyarlo sinó Opengl 3.3.
Adreno 500 tiene soporte para Opengl 4.5 a nivel de hw pero el fabricante qualcom no se ha pronunciado al respecto si lo va apoyar o no en sus drivers que suelen acompañarlo un Snapdragon 650 o el Snapdragon 820 y soporta Opengl es 3.2 != muchas extensiones hasta Opengl 4.4 como Powervr 7xt
De mali nada de nada .
Lo dicho a muchos fabricantes lo que les interesa es vender y se la bufa el soporte de desarrollo posible mientras puedan vender hardware les dará igual el resto.
selecter25
03/01/2016, 14:07
No hace ningún tegra una AMD APU de bajo consumo soporta Opengl 4.5 pero sería bajo dispositivo x86-x64..
En el caso de powervr hay que ir a la series 7XT soporte hasta Opengl 4.4 de manera opcional pero dependerá del fabricante quién lo monta si decide apoyarlo sinó Opengl 3.3.
Adreno 500 tiene soporte para Opengl 4.5 a nivel de hw pero el fabricante qualcom no se ha pronunciado al respecto si lo va apoyar o no en sus drivers que suelen acompañarlo un Snapdragon 650 o el Snapdragon 820 y soporta Opengl es 3.2 != muchas extensiones hasta Opengl 4.4 como Powervr 7xt
De mali nada de nada .
Lo dicho a muchos fabricantes lo que les interesa es vender y se la bufa el soporte de desarrollo posible mientras puedan vender hardware les dará igual el resto.
Y el Tegra X1?
http://www.nvidia.com/object/tegra-x1-processor.html
https://www.youtube.com/watch?v=iu3ySrkUhtE
https://www.youtube.com/watch?v=jj2rE6j6BAA
https://www.youtube.com/watch?v=FV7tsSDn8r8
Esto teniendo en cuenta cómo está la versión Android de Dolphin, es bastante impresionante.
Carlos24
03/01/2016, 14:22
Sí pero era para decir que no hacía falta ningún tegra en el sentido para los reacios hacía NVIDIA hay otras alternativas visibles..
Que ya que sacas NVIDIA ha sacado un kit de desarrollo con linux con ese chip con 4GB LDDR4 pero cuesta 630€.. o $299 para estudiantes en universidad pero solo para Canadad/USA esta oferta última.
45721
Y el Tegra X1?
http://www.nvidia.com/object/tegra-x1-processor.html
https://www.youtube.com/watch?v=iu3ySrkUhtE
https://www.youtube.com/watch?v=jj2rE6j6BAA
https://www.youtube.com/watch?v=FV7tsSDn8r8
Esto teniendo en cuenta cómo está la versión Android de Dolphin, es bastante impresionante.
es increible. Lastima que abandonaran la idea de que fuera una consola...
nintiendo1
03/01/2016, 15:37
es increible. Lastima que abandonaran la idea de que fuera una consola...
¿Que la abandonará Nvidia u OpenPandora?
Carlos24
03/01/2016, 15:50
NVIDIA se refiere que no han sacado una NVIDIA shield portable con este Soc xD y se han tirado a por Tablet o TV box.
¿Que la abandonará Nvidia u OpenPandora?
ya ta contestao carlos xddd
nintiendo1
03/01/2016, 16:45
Es que Syto se refería a consola en general, y la Nvidia TV es una consola (aunque de sobremesa), por eso no lo entendía xD
Es que Syto se refería a consola en general, y la Nvidia TV es una consola (aunque de sobremesa), por eso no lo entendía xD
bueno, me referia a portatil realmente.
Si, es una pena porque ese SOC calza linux de fabrica aparte de android y hubiera sido una bueno para casi todo
Pues Android dominará el mercado de móviles, pero se tiene que poner las pilas si lo que me habeis mostrado en esos videos de tablets X86 es cierto. Y lo digo porque aunque android sea un SO diseñado para minijuegos de pantalla táctil, no son pocas las personas que se han comprado un mando/teclado bluetooth (o USB para las tablets), por lo que en teoría sí que existe un nicho de negocio para este tipo de cacharros. Existen algunos cacharros convertibles y eso, pero son tan caros y especializados que la gente no los compra, no mientras puedan seguir jugando al Candy Crush en un terminal que les sale por 40€ o regalado, según la compañía telefónica que tenga.
También veo muy interesante todo ese baile de cifras, benchmarks y demás que os habeis montado, es como volver a 1992 y hablar de NES/SNES vs MD :D:D:D. Pero sigo pensando que son todo pajas mentales. Al final, la GPD seguramente lo compren gente que quiera jugar, y me da la impresión que de una forma u otra van a terminar decepcionados, porque es lo que pasa con todos los cacharros chinos, que prometen muchas cosas, pero luego meten la pata con el SW, la batería o los controles, y el cacharro es ingobernable.
Que sí, que la pyra es un "quiero y no puedo" para competir con tanto cacharro. No va a mover el último CoD ni de lejos el primer Assasins Creed. Mi pregunta es, para los desarrolladores presentes ¿Hay mucha diferencia entre usar la última versión de OpenGL o la penultima? No en general, sino a vosotros en particular. O que se use un Tegra y un PowerVR. Sé que me vais a decir "tiene más potencia" o "es más eficiente", pero ¿podeis aprovecharlos al 100%? porque la GP2X prometía mucho con los dos procesadores y casi nadie los usó. "Es que la cagaron con la interfaz de uso", sí, otra decepción de los cacharros chinos.
Yo es lo que veo, la Pyra va a tener un HW que poca gente va a poder exprimir al máximo. Desfasado, vale, os lo compro. Pero tampoco pueden hacer lo que Android, que tienen aplicaciones que han sido probadas y evolucionadas durante años. GPD parte con soft que va a funcionar a tope con el HW gracias a las tropecientas librerías que hay de Android, con apoyo de cientos de empresas gigantes. Eso no lo hay en Pyra (a menos que saquen el dual boot que llevan "prometiendo" hace años).
Y a lo que decís de que Linux no aprovecha los nichos de mercado: es que para meterse en el nicho primero hay que crear HW que cubra ese nicho. Yo tengo un movil con FireFoxOS, y hay como tres dispositivos que usan este SO. Es más rápido, más eficiente y requiere mucho menos HD para sus aplicaciones... pero sólo hay tres dispositivos, y el mio lleva como año y medio de retraso respecto a las últimas actualizaciones del SO (sacaron la 1.3 este verano ¡un año después del lanzamiento oficial!). Y se cuelga, se cierran las aplicaciones, no puedo ejecutar casi nada de la tienda... y todo porque no lo actualizan, y es porque no hay dispositivos que lo soporten (y es porque la gente en general son borregos que no los puedes sacar de Android, pero ese es otro tema).
¿Que Linux puede ganar en SO para televisores? Vale, que fabriquen televisores y les añadan el SO. Pero Linux no es una empresa, y las empresas que los fabrican no van a dar soporte a algo que no es una empresa "tangible", es como el vapor, lo ves, lo sientes y hasta te puede humedecer, pero como no lo puedes agarrar no te lo puedes llevar contigo o impedir que te siga (exigir atención al cliente/desarrollador o denunciar en caso de incumplir con lo pactado).
No, los videos son fakes. Los hace deen0x por aburrimiento...
Lo decía porque hay gente que si ve funcionar un juego a 30fps a una resolución de 640x400 consideran que no se está ejecutando realmente a "full speed". Además, no sé qué configuración extra de "downgrade" ha realizado "por detrás" (ver videos de "LowSpecGamer") y eso sería hacer "trampas".
nintiendo1
05/01/2016, 20:25
Y a lo que decís de que Linux no aprovecha los nichos de mercado: es que para meterse en el nicho primero hay que crear HW que cubra ese nicho. Yo tengo un movil con FireFoxOS, y hay como tres dispositivos que usan este SO. Es más rápido, más eficiente y requiere mucho menos HD para sus aplicaciones... pero sólo hay tres dispositivos, y el mio lleva como año y medio de retraso respecto a las últimas actualizaciones del SO (sacaron la 1.3 este verano ¡un año después del lanzamiento oficial!). Y se cuelga, se cierran las aplicaciones, no puedo ejecutar casi nada de la tienda... y todo porque no lo actualizan, y es porque no hay dispositivos que lo soporten (y es porque la gente en general son borregos que no los puedes sacar de Android, pero ese es otro tema).
¿Que Linux puede ganar en SO para televisores? Vale, que fabriquen televisores y les añadan el SO. Pero Linux no es una empresa, y las empresas que los fabrican no van a dar soporte a algo que no es una empresa "tangible", es como el vapor, lo ves, lo sientes y hasta te puede humedecer, pero como no lo puedes agarrar no te lo puedes llevar contigo o impedir que te siga (exigir atención al cliente/desarrollador o denunciar en caso de incumplir con lo pactado).
El problema de FirefoxOS es que ha llegado tan tarde, que en el móvil, o tienes iOs, o tienes Android. Si hasta a M$ le cuesta meterse en el mercado porque ha llegado tarde, y eso que M$ tendrá billetes para invertir...
El problema es que si quieres meter un SO creado por ti, tienes que hacerlo en un nicho que no tenga SO. Por ejemplo, Android ha triunfado en móviles y tablets porque fueron los primeros. Sin embargo intentaron el ChromeOS en PC y ha sido un absoluto fracaso porque ya está Windows.
Por ahora, los mercados que existen y no tienen SO propio son los smartwatch y la TV/consolas/mediacenter. Así que si alguna empresa está leyendo este hilo absurdo, que me hagan caso y lo hagan :lol2:
De todas formas, cualquier empresa puede coger una distro GNU/Linux y montarse su propia distro/fork, y darle soporte, como ha hecho SteamOS. Lo que pasa es que a las empresas les da miedo eso de coger GNU/Linux porque es libre, se lo van a f0ckar y tienen que liberar el código fuente. Entonces prefieren hacerse su SO desde 0, o como ha hecho Android, coger el kernel Linux y lo demás cerrado o sin copyleft.
Saludos.
selecter25
05/01/2016, 23:57
Lo decía porque hay gente que si ve funcionar un juego a 30fps a una resolución de 640x400 consideran que no se está ejecutando realmente a "full speed". Además, no sé qué configuración extra de "downgrade" ha realizado "por detrás" (ver videos de "LowSpecGamer") y eso sería hacer "trampas".
El caso es que funcionan, la gracia es que luego mucha gente ve una pantalla de 5" FullHD o 4K y dice que es innecesaria tanta resolución para una pantalla tan pequeña.
Al margen de la potencia, el respaldo que tienen Windows y Android en cuanto a soporte de APIs, drivers y juegos no lo va a tener Linux NUNCA, el único amago ha sido SteamOS y ahí está, muriéndose de asco. Todo esto se traduce en que la diferencia de catálogo de juegos y emuladores disponibles.
En cuanto a versiones de APIs, quizás antes no, pero a partir de ahora va a ser fundamental el soporte de DX12, OpenGL4.5, Mantle, Vulkan... porque todas estas APIs son de bajo nivel y multiplican exponencialmente el número de llamadas a sistema, desahogando mucho el consumo de CPU e incrementando el rendimiento una barbaridad. Sin ir más lejos, acaba de salir una versión de Dolphin compatible con DX12 que lo demuestra.
El que haya juegos disponibles con DX12 va a depender del numero de personas que cambien a windows 10 sus equipos y que su gpu lo soporte, Por lo que he estado viendo en las estadisticas de steam sobre un 36 por ciento de los equipos tienen windows 10 y gpu compatible, tambien hay un 31% adicional que tienen gpu compartible pero no windows 10, por lo que no tiene dx12 de aqui seguramente se iran migrando bastantes porque el sistema operativo es gratis para win 7 y 8.x. Al ritmo que esta cambiando la gente en menos de un año tienen un 60 %.
El tema de vulkan lo veo mas dificil porque aqui los fabricantes no tienen mucho interes en cambiar y nadie les fuerza como pasa con windows y dx12.
De todas formas no creo que dx12 sea la panacea porque al ser un api de bajo nivel exige mas esfuerzo a la hora de programar lo que hara que sea mas costoso el desarrollo, por lo que es probable que al principio no se metan en ese tema si realmente no lo necesitan.
selecter25
06/01/2016, 15:14
Pues se da por hecho que va a ser un estándar, al igual que en todo cambio va a ser progresivo hasta que sea mandatario (como el cambio de x86 a x64).
El hecho de que todas las APIs nuevas sean a bajo nivel, solo hace que ampliar un nicho de mercado, haciendo el hardware mucho más eficiente e incluso preparando las nuevas hornadas para ello (memoria HBMA en GPUs). Antiguamente el cambio a una versión nueva de DX suponía ganancia en calidad y pérdida de rendimiento, y aún así poco a poco DX 11 ha acabado siendo obligatorio en un buen número de títulos. En este caso estamos hablando de mejorar calidad y rendimiento, sería de locos no asumir el cambio.
El problema de FirefoxOS es que ha llegado tan tarde, que en el móvil, o tienes iOs, o tienes Android. Si hasta a M$ le cuesta meterse en el mercado porque ha llegado tarde, y eso que M$ tendrá billetes para invertir...
El problema es que si quieres meter un SO creado por ti, tienes que hacerlo en un nicho que no tenga SO. Por ejemplo, Android ha triunfado en móviles y tablets porque fueron los primeros. Sin embargo intentaron el ChromeOS en PC y ha sido un absoluto fracaso porque ya está Windows.
Por ahora, los mercados que existen y no tienen SO propio son los smartwatch y la TV/consolas/mediacenter. Así que si alguna empresa está leyendo este hilo absurdo, que me hagan caso y lo hagan :lol2:
De todas formas, cualquier empresa puede coger una distro GNU/Linux y montarse su propia distro/fork, y darle soporte, como ha hecho SteamOS. Lo que pasa es que a las empresas les da miedo eso de coger GNU/Linux porque es libre, se lo van a f0ckar y tienen que liberar el código fuente. Entonces prefieren hacerse su SO desde 0, o como ha hecho Android, coger el kernel Linux y lo demás cerrado o sin copyleft.
Saludos.
No es por eso, a M$ le cuesta meterse en el mercado porque la mayoría de patentes son propiedad de David de Rockefeller, propietario o accionista mas influyente, de Accorn, Samsung, Oracle/Sun, Google y alguna otra que no recuerdo.
Para quien no sepa quienes son el clan rockefeller, simplemente decirles que son los dueños del BBVA y de la liga de fútbol Español, y sus rivales son los de la familia rotschild, propietarios o accionistas mayoritarios de Microsoft, AMD, ATI y alguna mas que no recuerdo.
Son familias de banqueros que se metieron a saco en el mundo de las telecomunicaciones (fraudulentas) y la informática (por el tema de perder millones por la cosa de los redondeos etc...)
En resumen, si te quieres meter, "sólo" tienes que sacar una tecnología propia mas ventajosa y conseguir financiación de una de las dos familias mas poderosas del mundo.
*****, ni había visto este hilo.
copio y pego del otro que había visto (ha podían haber puesto algo mas alusorio en el título) XD
si algo de lo que comentaba ya está comentado, os aguantáis. XDDDDDDD
__________________________________________________ ____________________________
Bueno chicos, se que algunos de aquí lo comentáis por EOL, pero abro este hilo aquí para que los que no visitan ese foro también lo comenten.
GPD ha comentado su intención de lanzar una consola con Windows 10 (y que posiblemente sería Dual-OS al estilo de las tablets que actualmente vemos en tiendas chinas)
lo que sabemos es que:
Se basará en el actual molde de la GPD-XD
Tendrá pantala de 5.5"
GPD ha comentado que está pensando en incluír un teclado en el dispositivo.
No hay mucha mas información la respecto, solo un diseño preliminar:
45762
45763
45764
basados en estas imágenes se han abierto muchos debates sobre el tema.
Hay quienes consideran que este diseño está bien (tipo Pandora)
Hay otros que consideran que no prioriza los controles de juego (se pierde el layout de la actual GPD-XD)
Hay otros que consideran que un teclado no es necesario para esta consola (por lo menos para esta pantalla)
Tambien ha presentado unos bosquejos/conceptos de consolas:
45765
45767
45766
de los cuales podemos sacar otro tipo de información:
- El tercer diseño es tipo XPeria play, con teclado/pantalla deslizante, por lo tanto están abiertos a otros diseños que no son exclusivos a la GPD-XD (tipo concha como la 3DSXL)
- Se pueden plantear otro tipo de teclados como en el primer caso (como el de los teléfonos), y que no ocuparía tanto espacio en pantalla
- También pueden plantearse colocar un teclado mas reducido, por lo que algo tipo blackberry tampoco se descartaría.
- Han quitado la barra magnética inferior, por lo que podríamos plantearnos otro tipo de botonera como la que han puesto con controles generales de android y windows (una barra de botones)
Sobre el SoC, las posibilidades que se barajarían son un Baytrail o un Cherrytrail (nada de SoC nuevos. solo aquellos que están muy extendidos en otros dispositivos actuales como Tablets)
Dejo este hilo abierto para que comentemos sobre estos diseños, y por si alguien quiere comentar al respecto. (ya comentaré algunos diseños que estoy haciendo)
Zalu2!
-----Actualizado-----
Desde ya comento mi punto de vista del diseño presentado por GPD
es tipo Pandora, y no me gusta.
Han centrado mucha atención en el teclado, y dejado de lado el layout del gamepad.
Los controles no creo que sean cómodos, sobre todo jugar con los analógicos (y de cara a las manos pequeñas de un niño o persona con manos pequeñas)
los controles DPAD y botones están muy en el borde. si los meten mas hacia el centro, tendrán que desplazar aún mas los analógicos, haciendo incluso mas difícil utilizarlos por manos pequeñas.
eso son contar que personalmente creo que el DPAD es muy pequeño (el de la GPD-XD me resulta demasiado pequeño la verdad) y agrandarlos implicaría mas desplazamiento de los controles al centro
El diseño tipo Xperia play me gusta, pero habría que darle una vuelta para meterle los controles actuales, que por ejemplo los sticks analógicos me parecen bastante buenos para su tamaño, pero que necesitan espacio para poder meterse en una carcasa.
Hasta donde se, no existen sticks analógicos con boton presionable, así que por eso hay que seguir contando con unos botones L3 y R3 extra.
personalmente, creo que con que saquen una consola exactamente igual que la actual GPD-XD (con algún botón extra como el de windows por ejemplo) pero corriendo Windows (o Dual OS) y creo que ya lo petan.
Creo que para una primera versión, un teclado es innecesario. Lo mejor que puede hacer GPD es llegar a mucha gente con una primera versión de su consola, por que lanzando algo así seguro que se hará popular. luego ya pueden darse el lujo de agregar mas cosas en la misma (y encarecerla, por que cualquier extra implicará mayor costo)
Ya habrá tiempo para que saquen mas versiones con teclados o lo que se les ocurra, que como ya nos han mostrado desde GPD no son de sacar un producto y quedarse ahí, sino que la idea es seguir evolucionando dicho producto (aunque la G5/G7 todavía no tienen su iteración de evolución, pero espero que en algún momento si lo hagan)
__________________________________________________ ____________________________
Dejo un link con conceptos de diseños que estoy haciendo, por si alguien quiere cotillear...
https://www.youtube.com/playlist?list=PLXPqQ3mj-_IcZb115b0zlvMnHRNpSt--9
y mi último diseño, para lo lo destrocéis... (que miedo me dáis...):
https://www.youtube.com/watch?v=DmcntTBrm5E&list=PLXPqQ3mj-_IcZb115b0zlvMnHRNpSt--9&index=12
nintiendo1
07/01/2016, 19:00
No es por eso, a M$ le cuesta meterse en el mercado porque la mayoría de patentes son propiedad de David de Rockefeller, propietario o accionista mas influyente, de Accorn, Samsung, Oracle/Sun, Google y alguna otra que no recuerdo.
Para quien no sepa quienes son el clan rockefeller, simplemente decirles que son los dueños del BBVA y de la liga de fútbol Español, y sus rivales son los de la familia rotschild, propietarios o accionistas mayoritarios de Microsoft, AMD, ATI y alguna mas que no recuerdo.
Son familias de banqueros que se metieron a saco en el mundo de las telecomunicaciones (fraudulentas) y la informática (por el tema de perder millones por la cosa de los redondeos etc...)
En resumen, si te quieres meter, "sólo" tienes que sacar una tecnología propia mas ventajosa y conseguir financiación de una de las dos familias mas poderosas del mundo.
Hombre, tiene poca lógica eso, no tendría sentido que M$ sacase WinPho si sabe que Rockefeller se lo va a prohibir :lol2:
*****, ni había visto este hilo.
copio y pego del otro que había visto (ha podían haber puesto algo mas alusorio en el título) XD
si algo de lo que comentaba ya está comentado, os aguantáis. XDDDDDDD
__________________________________________________ ____________________________
Bueno chicos, se que algunos de aquí lo comentáis por EOL, pero abro este hilo aquí para que los que no visitan ese foro también lo comenten.
GPD ha comentado su intención de lanzar una consola con Windows 10 (y que posiblemente sería Dual-OS al estilo de las tablets que actualmente vemos en tiendas chinas)
lo que sabemos es que:
Se basará en el actual molde de la GPD-XD
Tendrá pantala de 5.5"
GPD ha comentado que está pensando en incluír un teclado en el dispositivo.
No hay mucha mas información la respecto, solo un diseño preliminar:
45762
45763
45764
basados en estas imágenes se han abierto muchos debates sobre el tema.
Hay quienes consideran que este diseño está bien (tipo Pandora)
Hay otros que consideran que no prioriza los controles de juego (se pierde el layout de la actual GPD-XD)
Hay otros que consideran que un teclado no es necesario para esta consola (por lo menos para esta pantalla)
Tambien ha presentado unos bosquejos/conceptos de consolas:
45765
45767
45766
de los cuales podemos sacar otro tipo de información:
- El tercer diseño es tipo XPeria play, con teclado/pantalla deslizante, por lo tanto están abiertos a otros diseños que no son exclusivos a la GPD-XD (tipo concha como la 3DSXL)
- Se pueden plantear otro tipo de teclados como en el primer caso (como el de los teléfonos), y que no ocuparía tanto espacio en pantalla
- También pueden plantearse colocar un teclado mas reducido, por lo que algo tipo blackberry tampoco se descartaría.
- Han quitado la barra magnética inferior, por lo que podríamos plantearnos otro tipo de botonera como la que han puesto con controles generales de android y windows (una barra de botones)
Sobre el SoC, las posibilidades que se barajarían son un Baytrail o un Cherrytrail (nada de SoC nuevos. solo aquellos que están muy extendidos en otros dispositivos actuales como Tablets)
Dejo este hilo abierto para que comentemos sobre estos diseños, y por si alguien quiere comentar al respecto. (ya comentaré algunos diseños que estoy haciendo)
Zalu2!
-----Actualizado-----
Desde ya comento mi punto de vista del diseño presentado por GPD
es tipo Pandora, y no me gusta.
Han centrado mucha atención en el teclado, y dejado de lado el layout del gamepad.
Los controles no creo que sean cómodos, sobre todo jugar con los analógicos (y de cara a las manos pequeñas de un niño o persona con manos pequeñas)
los controles DPAD y botones están muy en el borde. si los meten mas hacia el centro, tendrán que desplazar aún mas los analógicos, haciendo incluso mas difícil utilizarlos por manos pequeñas.
eso son contar que personalmente creo que el DPAD es muy pequeño (el de la GPD-XD me resulta demasiado pequeño la verdad) y agrandarlos implicaría mas desplazamiento de los controles al centro
El diseño tipo Xperia play me gusta, pero habría que darle una vuelta para meterle los controles actuales, que por ejemplo los sticks analógicos me parecen bastante buenos para su tamaño, pero que necesitan espacio para poder meterse en una carcasa.
Hasta donde se, no existen sticks analógicos con boton presionable, así que por eso hay que seguir contando con unos botones L3 y R3 extra.
personalmente, creo que con que saquen una consola exactamente igual que la actual GPD-XD (con algún botón extra como el de windows por ejemplo) pero corriendo Windows (o Dual OS) y creo que ya lo petan.
Creo que para una primera versión, un teclado es innecesario. Lo mejor que puede hacer GPD es llegar a mucha gente con una primera versión de su consola, por que lanzando algo así seguro que se hará popular. luego ya pueden darse el lujo de agregar mas cosas en la misma (y encarecerla, por que cualquier extra implicará mayor costo)
Ya habrá tiempo para que saquen mas versiones con teclados o lo que se les ocurra, que como ya nos han mostrado desde GPD no son de sacar un producto y quedarse ahí, sino que la idea es seguir evolucionando dicho producto (aunque la G5/G7 todavía no tienen su iteración de evolución, pero espero que en algún momento si lo hagan)
__________________________________________________ ____________________________
Dejo un link con conceptos de diseños que estoy haciendo, por si alguien quiere cotillear...
https://www.youtube.com/playlist?list=PLXPqQ3mj-_IcZb115b0zlvMnHRNpSt--9
y mi último diseño, para lo lo destrocéis... (que miedo me dáis...):
https://www.youtube.com/watch?v=DmcntTBrm5E&list=PLXPqQ3mj-_IcZb115b0zlvMnHRNpSt--9&index=12
En mi experiencia probando juegos de todas las epocas (incluidas msdos) en las bay y cherrys, pienso que el teclado es MUY necesario. Pero no para jugar a aventuras conversacionales ni a juegos utilizando el teclado. Eso con ese tamaño y tipo de teclas es bastante inviable, sino que es necesario porque hay MUCHISIMOS JUEGOS donde para acceder a los menus y configurar un joystick por primera vez necesitas usar un teclado. Y en ellos no sirve el teclado tactil. Ademas de que los teclados tactiles en pantallas horizontales dan cancer de sida.
yo solo he necesitado el teclado/ratón para configurar el Assassins Creed 2, y cambiar de modo teclado a modo gamepad.
pero eso lo haces una vez, conectando un teclado y ratón en casa, y luego ya te olvidas.
en todo caso el último diseño que he puesto incluye teclado completo (bueno, el concepto de teclado completo), e incluso un botón para cambiar entre modo gamepad a modo teclado ( + ratón), con su respectivo editor de gamepad para asignar las teclas que necesites (he tenido mas de un mando de PC que tenía esto como utilidad, así que no lo veo inviable)
vamos, que creo que se cubren un amplio abanico de posibilidades con este diseño. (y aún así sigo pensando que me sobra el teclado, pero ya que no me molesta en este diseño, ahí está) ;)
3XCL4M4t10N
07/01/2016, 21:04
¿Y GPD que dice de tus diseños/ideas?
Nada, es lo triste, que no acusan recibo ni comentan nada.
dicen que les envíen tus ideas y sugerencias a su correo kelvin@gpd.hk, pero ni yo ni otros que han enviado correos recibimos ningún mensaje ni para acusar recibo. :(
hay otras alternativas (conocidos en china, tiendas, etc) que les están haciendo llegar estos diseños y lo que comentamos en foros, pero a ellos tampoco les dicen nada.
-----Actualizado-----
pero no por eso voy a dejar de hacerles spam de mis diseños, que vivan en carne propia lo que es sufrir spam... XD
_-Caleb-_
07/01/2016, 21:56
Escribo para suscribirme al tema...
mi gustar esto :D
yo solo he necesitado el teclado/ratón para configurar el Assassins Creed 2, y cambiar de modo teclado a modo gamepad.
pero eso lo haces una vez, conectando un teclado y ratón en casa, y luego ya te olvidas.
en todo caso el último diseño que he puesto incluye teclado completo (bueno, el concepto de teclado completo), e incluso un botón para cambiar entre modo gamepad a modo teclado ( + ratón), con su respectivo editor de gamepad para asignar las teclas que necesites (he tenido mas de un mando de PC que tenía esto como utilidad, así que no lo veo inviable)
vamos, que creo que se cubren un amplio abanico de posibilidades con este diseño. (y aún así sigo pensando que me sobra el teclado, pero ya que no me molesta en este diseño, ahí está) ;)
No has probado muchos de msdos, verdad? Xdd
hombre, tengo la lista de steam para unos años... XD
pero a ver, creo que no tiene nada que ver.
voy a comentar por partes
tengo algunos gamepad mas o menos antiguos, que el driver venía con una utilidad para asignar teclas a los controles.
Todos tienen un botón que al presionarlo, pasaban de gamepad a teclado (con las teclas que tenía configuradas)
estos gamepads eran bastante habituales de comprar hace unos años (15 años quizas?)
luego salió el programa JoyToKey, que en escencia es exactamente lo mismo que el driver que comentaba antes, pero que es universal. Ahora puedes asignar cualquier tecla a cualquier mando, incluso puedes asignar movimientos de ratón, etc.
Este programa soluciona la mayor parte de problemas asociados con juegos que no tienen soporte de gamepad. simplemente creas el perfil correspondiente y ya puedes usar los controles de gamepad como si fuese el teclado.
por ejemplo:
DPAD = Flechas
Stick izquierdo = WASD
Stick derecho = IJKL
Botón A = Ctrl
Botón B = Shift
Botón X = ENTER
Botón Z = Space
Botón L1, L2, R1, R2 = 1, 2, 3, 4 u otras teclas que convengan mas para según el título que juegas (Coma, punto, TAB, BACKSPACE)
Botón L3 = Tab (o alguna tecla para sacar las opciones, como ESC)
etc...
con eso ya tienes solucionado muchos juegos
ahora, JoyToKey tiene la posibilidad de asignar algún botón para cambiar de perfil en el propio JoyToKey, por ejemplo, podrías tener un perfil como el anterior, y con R3 cambiar a perfil de ratón, que podría ser similar en cuanto a teclas, pero el stick derecho sería para mover el ratón, y asignar algunos botones como L2, R2 y L3 para los botones del ratón, y R3 para cambiar de perfil a otro como el anterior. así con L3 podrías alternat entre perfiles.
vamos, que tiene muchas posibilidades.
Evidentemente, esto no es válido para juegos con entrada de comandos, donde es preferible el teclado, pero para juegos tipo Descent, Dark Forces, Lost Vikings, THX HeliFighter, etc, con los botones del mando y JoyToKey tienes de sobra para jugar sin problemas creo yo.
Sobre los diseños que estoy haciendo, hay un botón con un teclado que la idea es precisamente algo parecido a un JoyToKey. Cambiar el funcionamiento de los controles de gamepad por el teclado (y por ejemplo tener un programa que al abrirlo nos permita editar las asignaciones, o que incluso podría lanzarse manteniendo presionado este botón, etc...)
Limonetti
08/01/2016, 15:06
Solo apunto que Joytokey cambia perfiles según la aplicación que esta corriendo en primer plano en un momento dado.
amos, que quien no conozca JoyToKey, es que realmente no ha buscado alternativas para disfrutar juegos antiguos que solo soportan teclado / ratón (siempre sin considerar los juegos con entrada de comandos)
si para mi es la herramienta ideal con la que debería venir una consola Windows. Estoy seguro que mas del 90% de juegos que requieren teclado se pueden configurar con perfiles JoyToKey...
Parece que ya han logrado su objetivo y la tendremos disponible sobr octubre:
https://www.indiegogo.com/projects/a-laptop-fitting-in-your-pocket--2#/
Tiene una pinta estupenda!!!
Pues el resultado final me gusta mucho más que los primeros renders.
Lo único malo esa gráfica HD integrada, menuda castaña no???
josepzin
10/03/2016, 20:00
No sabía que Joy2key era tan versátil :O
el joytokey es LA PO LLA. así de claro. XD
en serio, es un programa MUY POTENTE Y VERSATIL cuando sabes utilizarlo.
josepzin
10/03/2016, 22:49
Me pareció entender que la aplicación se da cuenta en qué aplicación estamos y aplica el perfil correspondiente?? es asi??
No.
Tu escoges el perfil antes de lanzar el emu.
Puedes tener varios perfiles.
Al menos así funciona la versión viejuna que yo tengo en mi bartop con el win XP. Igual en versiones mas modernas lo han mejorado no lo se.
josepzin
10/03/2016, 23:41
¿Pero cómo haces por ejemplo si lanzas distintos emuladores desde Mala, para que cada uno tenga su perfil correspondiente?
es una opción que no he utilizado casi, pero está en:
Settigns->Associate profiles with applications
y aquí tienes que asignar manualmente tus aplicaciones y perfiles.
Limonetti
11/03/2016, 00:27
Me pareció entender que la aplicación se da cuenta en qué aplicación estamos y aplica el perfil correspondiente?? es asi??
Si que se puede configurar para que haga eso.
Ahora mismo no te lo puedo mirar, pero si no encuentras el como mandame privado o insite y lo repaso.
No recuerdo de como se llama, pero en uno de los menus le indicas la ruta de la aplicacion que quieres enlazar al perfil, o bien le das a autodetectar si la tienes corriendo en primer plano. Y luego ya cambia solo desde el que defines por defecto a los asociados.
EDIT: He sido lento, lo que dice DeeenOX arriba.
josepzin
11/03/2016, 00:52
Genial, muchas gracias a ambos!! (Buuuu Tartalo... :P)
He actualizado el Joytkey porque en la version que tenía no aparecía Settings.
3XCL4M4t10N
11/03/2016, 11:53
JoyToKey está bien, pero prefiero AHK. Es un poco menos intuitivo de configurar pero los resultados son infinitamente mejores. ¡Ah! Y el Antimicro. Comento estos dos por que el JoyToKey es Shareware, que por cierto, existe también el Joy2Key pero lleva desde 2008 sin actualizarse.
josepzin
11/03/2016, 11:59
AHK es esto https://autohotkey.com/?
AHK es esto https://autohotkey.com/?
Si; lo es, y permite mas cosas que el joytokey pero aprender a usarlo es un pelín complicado.
alternativas por el estilo hay varias
yo compré el Pinnacle Game Profiler (http://pinnaclegameprofiler.com/) y también tengo buenos resultados y es muy configurable, pero consume algo mas de recursos cuando está activo.
3XCL4M4t10N
09/04/2016, 11:26
Dear backers. A new update for Bluetooth
GDP WIN integrated Bluetooth 4.1 new chip, its features are:
(1) Meet the demands of the wearable devices, support all smart devices connected.(2) The higher batch data transmission speed than Bluetooth 4.0.(3) The Bluetooth 4.1 allowing devices act as “Bluetooth Smart”and“Bluetooth Smart Ready”two characters at the same time. which means it can make more devices connected to one Bluetooth device.(4) Two successful pairing Bluetooth 4.1 equipment, as long as the two equipment near, It can realized automatically Reconnect without manual operation.(5) The Bluetooth 4.1 can fully backwards compatible with Bluetooth 4.0.
Ahí, ahí. Tomandose bien serio el proyecto con esta redacción y copypasteando textos de la Wikipedia :quepalmo:.
nintiendo1
09/04/2016, 11:50
Ahí, ahí. Tomandose bien serio el proyecto con esta redacción y copypasteando textos de la Wikipedia :quepalmo:.
He mirado en la wikipedia por encima y no se ve un copy-paste descarado, o al menos yo no lo he encontrado al ir tan rápido.
De todas formas, son chinos, yo creo que el que la compre le da igual como pongan los textos o de la comunicación con los chinos.
La base del éxito de esta consola es que la lancen más barata que la Pyra. Creo que ED ha confirmado que el precio serán esos 500 € que estimó al principio, así que si está GPD sale por 300-400$ puede ser interesante y le puede hacer algo de pupa a la Pyra. Si ya se va a los 500$, pues le afectará algo a la Pyra, pero no creo que mucho.
Y sí, los chinos dijeron que después del crowdfunding valdría 500$, pero no me los creo, la palabra de los chinos para esto no vale ni 1 duro y lo usaron para captar gente en la campaña, y saben que si la sacan a los 500$ se van a estrellar (y si no lo saben, son tontos xD).
Saludos.
a ver, mi punto de vista sobre este tema.
Creo que Pyra tiene un tipo de usuarios muy específico, y que no se "cambiarán" a otro sistema así por asi.
Antes de GPD-Win, la gran criba que tenía Pyra eran las consolas android. Aquellos usuarios que buscaban simplemente jugar emuladores, creo que tenían mucho mas conveniente pillar una consola android de 150€ (como la GPD-XD) y tirar de emulación, que para esos usuarios "supongo" que no compensará la diferencia de precio para pillar una consola que puede ejecutar lo mismo (según sus necesidades)
luego, aquellos usuarios que buscan pyra por su linux, y con la idea (no se si válida o no) de quizás ejecutar un Wine para finalmente ejecutar un juego emulado de windows, estos usuarios posiblemente sean los que consideren pasarse a GPD-Win, pero sinceramente creo que no serán muchos, pero que de quedarse con pyra es un potencial problema, puesto que al no tener la experiencia que realmente buscan (ejecutar contenido windows en linux) de forma satisfactoria, pueden dar una visión negativa del producto como feedback, y que a la larga puede dañar a lo que es el concepto de pyra.
Finalmente, no se si existirán usuarios que optan por pyra por su teclado.... que para pagar 350€ de diferencia solo por este accesorio (que no tiene las consolas chinas) como que no lo veo.
No, los usuarios de pyra ya han tenido cribas importantes para quedarse con usuarios que realmente saben que quieren del sistema y lo que pueden esperar de el. Pyra es un concepto que no es solo el hardware, sino que engloba mas cosas que hacen del conjunto lo que buscan sus usuarios.
Como digo, para ejecutar emuladores, ya hay muchas alternativas en el mercado mas económicas que pyra. para ejecutar contenido windows, ahora estará gpd-win. Si acaso gpd-win servirá como criba final para que pyra se quede solo con los usuarios que realmente la quieran, y que a la larga creo que beneficia un montón al proyecto en sí
nintiendo1
09/04/2016, 12:51
a ver, mi punto de vista sobre este tema.
Creo que Pyra tiene un tipo de usuarios muy específico, y que no se "cambiarán" a otro sistema así por asi.
Antes de GPD-Win, la gran criba que tenía Pyra eran las consolas android. Aquellos usuarios que buscaban simplemente jugar emuladores, creo que tenían mucho mas conveniente pillar una consola android de 150€ (como la GPD-XD) y tirar de emulación, que para esos usuarios "supongo" que no compensará la diferencia de precio para pillar una consola que puede ejecutar lo mismo (según sus necesidades)
luego, aquellos usuarios que buscan pyra por su linux, y con la idea (no se si válida o no) de quizás ejecutar un Wine para finalmente ejecutar un juego emulado de windows, estos usuarios posiblemente sean los que consideren pasarse a GPD-Win, pero sinceramente creo que no serán muchos, pero que de quedarse con pyra es un potencial problema, puesto que al no tener la experiencia que realmente buscan (ejecutar contenido windows en linux) de forma satisfactoria, pueden dar una visión negativa del producto como feedback, y que a la larga puede dañar a lo que es el concepto de pyra.
Finalmente, no se si existirán usuarios que optan por pyra por su teclado.... que para pagar 350€ de diferencia solo por este accesorio (que no tiene las consolas chinas) como que no lo veo.
No, los usuarios de pyra ya han tenido cribas importantes para quedarse con usuarios que realmente saben que quieren del sistema y lo que pueden esperar de el. Pyra es un concepto que no es solo el hardware, sino que engloba mas cosas que hacen del conjunto lo que buscan sus usuarios.
Como digo, para ejecutar emuladores, ya hay muchas alternativas en el mercado mas económicas que pyra. para ejecutar contenido windows, ahora estará gpd-win. Si acaso gpd-win servirá como criba final para que pyra se quede solo con los usuarios que realmente la quieran, y que a la larga creo que beneficia un montón al proyecto en sí
Si en eso estoy de acuerdo contigo.
Pero créeme que mucha gente le gustaba este proyecto por tener controles y teclado en una consola pequeñas.
De hecho, mucho de los debates que ha habido en este foro sobre distintas consolas, muchos argumentaban que la única consola que aglutinaba controles + teclado + portabilidad era la Pandora en su momento (y ahora la Pyra) y eso era lo que le hacía exclusivo. Eso ya se ha perdido porque los de GPD lo han copiado (descaradamente por otro lado).
Creo recordar que los de GPD también dijeron que se podrían instalar otros SO en la GPD Win, por lo que estaría la puerta abierta para instalar GNU/Linux, aunque para fiarse de los chinos xD
De todas formas, la Pyra aún conserva cosas propias como una comunidad propia, un trato más personalizado, e intentar participar en el proceso de diseño, cosa que la GPD Win no tiene.
Y es obvio que el mercado fiel de la Pyra va a seguir existiendo, pero si el precio es de 300-400$, habrá mucha gente indecisa que podría pasarse a la GPD-Win.
Saludos.
josepzin
09/04/2016, 13:10
Yo soy fan de Pandora/Pyra (sin tener una), pero en mi caso me echa para atrás el precio y un poquitín el hecho de que lleve Linux, eso significa cacharreo y a veces uno quiere jugar no cacharrear :P
Pero el modelo chino seguro que tendrá una calidad cuestionable y no sé si Windows irá bien en equipos pequeños :?
nintiendo1
09/04/2016, 13:29
Yo soy fan de Pandora/Pyra (sin tener una), pero en mi caso me echa para atrás el precio y un poquitín el hecho de que lleve Linux, eso significa cacharreo y a veces uno quiere jugar no cacharrear :P
Pero el modelo chino seguro que tendrá una calidad cuestionable y no sé si Windows irá bien en equipos pequeños :?
La GPD XD tiene una calidad muy buena, y es la misma empresa.
Y por otro lado, que lleve Linux (o en este caso GNU/Linux) no implica que tengas que cacharrear (o al menos más que en un dispositivo sin Linux). Eso ya depende de como se haya montado ese SO para hacerlo fácil o difícil de usar.
Saludos.
Yo soy fan de Pandora/Pyra (sin tener una), pero en mi caso me echa para atrás el precio y un poquitín el hecho de que lleve Linux, eso significa cacharreo y a veces uno quiere jugar no cacharrear :P
Pero el modelo chino seguro que tendrá una calidad cuestionable y no sé si Windows irá bien en equipos pequeños :?
A estas alturas aun no sabes lo bien que va windows en las cherrytrail?
josepzin
09/04/2016, 14:03
Ni idea, ¿van bien?? Ilumíname :P
Ni idea, ¿van bien?? Ilumíname :P
Tu no miras el foro o que, malhechor? Xddjfjd
Mira el canal de youtube de deen0x y puedes ver como rinden en juegos.
En cuestiones de ofimatica van mejor aun. Yo uso para casi el 100% del trabajo un cherrytrail de estos.
josepzin
09/04/2016, 17:28
Me imagino que este es el canal: https://www.youtube.com/user/Deen0X/videos
-----Actualizado-----
Tu no miras el foro o que, malhechor? Xddjfjd
Cierto, despiste mio! [chuck3]
Me imagino que este es el canal: https://www.youtube.com/user/Deen0X/videos
-----Actualizado-----
Cierto, despiste mio! [chuck3]
Ese es. Disculpa que no lo pusiera, pero estoy en el movil.
Deenox, en tu ultimo video pone x8300 en el titulo. Arreglalo, asi lo encontrara mejor la gente que busque videos del z8300.
Edito: veo que lo has ponido mal en todos los bidios de la hi12.
no me había dado cuenta.
es que por poner X5 o Z8300... he hecho un mix XD
no me había dado cuenta.
es que por poner X5 o Z8300... he hecho un mix XD
Si les llamaran cherrytrail mark I, mark ii y etc no nos confundiriamos. Xddd
ya bastante con no haber confundido en su día la Yinlips YDPG18, YDPG19, YDPG18A, YDPG18A Plus, y pon las variantes que quieras. XD
ya bastante con no haber confundido en su día la Yinlips YDPG18, YDPG19, YDPG18A, YDPG18A Plus, y pon las variantes que quieras. XD
jajaja, casi na. Y que me dices de teclast? que llama a todos sus modelos casi igual? si es que los chinos no se enteran de na, macho. Ni para poner nombres sirven. Su desconexion con el mudno es brutal.
no me había dado cuenta.
es que por poner X5 o Z8300... he hecho un mix XD
Esos parones en el video del New Super Mario son por tener la iso en la SD card, no?
A mi me pasaba lo mismo.Para que no haya parones tienes que poner las isos en un pendrive USB o en el disco duro de la tablet.
los parones son por que tengo la iso en un disco duro externo, y el muy cab.... entra en modo sleep al minuto o así, y por eso el parón, esperando que el disco coja velocidad y luego ya va bien.
es lo que tengo de momento... :S
Alguien se ha animado a comprarla?
Alguien se ha animado a comprarla?
Yo me espero a las primeras reviews y ver que todo funciona ok. A ver si mandan una a deenox.
Reflote para una pequeña actualizacion.
Ya han entregado prototipos de la consola a jugadores chinos para que la vayan probando (la versión sin ventilador) y tienen varios videos donde se puede ver que tal se porta con juegos actuales y no tanto en su canal web:
https://www.youtube.com/channel/UCt-jwZf54wt2UGCOW84iVKQ
Despues de sacar los primeros prototipos han visto que se calientan excesivamente y entraban en trotling muy rapidamente, para remediarlo van a poner un ventilador dentro de la consola con una pieza de cobre para sacar el calor y un interruptor para que controles la velocidad a bajo, medio y alto (si es manual), el problema es que para hacer hueco para el ventilador han tenido que eliminar uno de los altavoces (por lo que pasa a ser mono) , aumentar el grosor de la consola en general y aumentar la capacidad de la bateria por el mayor consumo. La temperatura actual es de 42 grados en el cuerpo de la consola y la temperatura mas alta de la cpu es de 79 grados.
Vamos que va a estar calentita la consola incluso con el ventilador.
Tambien han cambiado el hdmi a un mini hdmi y el cargador que necesita ahora es de 5V/2,5 Amperios.
Los chinos ya tienen la vwrsion ventilador tambien. Pero no saben hacer videos los inutiles.
Con ventilador no lleg a los 79 eh?
-----Actualizado-----
https://youtu.be/4Xg-NTyZP14
En este video el chinete dice que jugando al DMC la version sin ventilador se pone a casi 80, y con ventilador a 57.
La bateria me suena que al final no la cambiaron porque era complicado conseguir la otra.
Lo de las temperaturas es bastante fiable, es de lo que han publicado ellos mismos en el indiegogo hace 5 dias
1.In addition to built-in a fan for the latest active cooling design i,we also added a pure copper CNC one-piece heat sink,make the cooling effect to be the best.
Here is the detail date of cooling test:body temperature is 42 degree and highest CPU temperature is 79 degree.
La verdad es que con esta gente no sabes bien a que atenerte.
La bateria si la cambiaron, pensaban pasar de una bateria de 6.000mA a una de 6.900mA, pero como les daba problemas de estabilidad lo han dejando en una de 6.700mA.
6.After test,we found the battery of 6900 mAh is unstable,so we changed it to 6700 mAh to make it more stable.
Por cierto pedazo de nija edit :D:D:D, vamos que lo he visto por casualidad.
Ya veo lo de la bateria.
La verdad es que hasta que no pille una gpd win alguien que entienda un poco y la ponga biena prueba no sabremos realmente que tal va.
Ahora mismo lo tienen bien controlado dentro de su 'entorno', otra cosa sería que hubieran enviado esa consola a alguien de EEUU o Europa conocido, tendríamos información que no estaría tan controlada.
Ahora mismo lo tienen bien controlado dentro de su 'entorno', otra cosa sería que hubieran enviado esa consola a alguien de EEUU o Europa conocido, tendríamos información que estaría tan controlada.
Hmm que bien escribir.
No te he e entendio nadená xddd
Hmm que bien escribir.
No te he e entendio nadená xddd
Se me habia ido un no en la frase, lo que queria decir es que mientra muevan la consola con youtubers amigos dentro de china van a controlar que información nos llega de la consola. La pena es que ninguno de los youtubers conocidos de EEEUU o Europa ha recibido un prototipo para poder tener la información de primera mano sin el control de GPD.
Se me habia ido un no en la frase, lo que queria decir es que mientra muevan la consola con youtubers amigos dentro de china van a controlar que información nos llega de la consola. La pena es que ninguno de los youtubers conocidos de EEEUU o Europa ha recibido un prototipo para poder tener la información de primera mano sin el control de GPD.
Ah vale. Jajjaja. Pues si. Se supone que van a mandar consolas a testers occidentales. Pero a este paso llegaran a la vez que a los compradores.
nitroosistem
12/09/2016, 09:29
Los modelos occidentales vendran con refrigeración líquida. Habrá que cambiarle el agua cada 100km en el pokemonGO
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.