PDA

Ver la versión completa : Ley de defensa de los consumidores, una historia de amor entre Fnac y yo



Juk
22/12/2015, 10:53
Es una historia singular... de amor y odio. Resumiendo, yo compro una tablet de 359€ por la web. Sin llegar a recogerla en la tienda fnac, desisto de la compra. Fnac tarda más de 14 días naturales en devolverme la pasta y automagicamente por ley pasan a deberme 718€ en lugar de 359.

La cronología aqui en el spoiler, en el último mail que les mandé :P

Buenos días.

Les vuelvo a a escribir ya que aún no se ha producido la devolución de las cantidades por el desistimiento del pedido XXXXX

Ateniéndome a la Ley 3/2014, de 27 de marzo, por la que se modifica el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, les indico lo siguiente:

El día 15 de noviembre se efectúo en la página web https://www.fnac.es el pedido XXXXX, en el cual se adquiría una tableta portátil valorada en 359,10€. El pedido se indicó que se recogería en el centro comercial de La Gavia, en Vallecas, Madrid. El pedido fué abonado en el momento a través de la plataforma de pago de la web mencionada.

El día 4 de diciembre (14:47h), sin haberse producido la recogida del producto, se informó a desistimiento@envios.fnac.es el deseo de querer ejercitar el desistimiento del contrato celebrado. Dado que el producto no se había recogido, ya estaba en manos del comercio Fnac y no debe realizarse ninguna otra restitución por mi parte. Por otro lado, en ese momento quedo a la espera del reembolso de las cantidades pagadas arriba indicadas.

El día 4 de diciembre (16:20h) se me responde desde el mail desistimiento@envios.fnac.es indicándome que se ha enviado una notificación al centro de La Gavia para que les remitan de vuelta el pedido, momento en el que realizarán el reintegro de las cantidades.

El día 16 de diciembre me pongo en contacto con desistimiento@envios.fnac.es con el fin de conocer el estado del reembolso. No recibo respuesta

El día 17 de diciembre vuelvo a escribir a desistimiento@envios.fnac.es solicitando información, a lo que se me responde que reclaman a La Gavia el producto de nuevo.


Por todo lo anterior, y sin que se haya recibido aún la devolución del importe, les informo de que según la ley mencionada (http://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2014-3329) en su artículo 76, epígrafe 2:

"""Ejercido el derecho de desistimiento sobre el contrato principal, las partes deberán restituirse recíprocamente las prestaciones recibidas en virtud del contrato complementario, sin ninguna demora indebida y, en cualquier caso, antes de que hayan transcurrido 14 días naturales desde la fecha en que el consumidor y usuario haya informado al empresario de su decisión de desistir del contrato principal.

En el supuesto de que el empresario no reintegre todas las cantidades abonadas en virtud del contrato complementario en el plazo señalado, el consumidor y usuario podrá reclamar que se le pague el doble de la suma adeudada, sin perjuicio a su derecho de ser indemnizado por los daños y perjuicios sufridos en lo que excedan de dicha cantidad. Corresponde al empresario la carga de la prueba sobre el cumplimiento del plazo.

El consumidor y usuario tendrá derecho al reembolso de los gastos necesarios y útiles que hubiera realizado en el bien."""

Por ello, y dado que he reclamado las cantidades varias veces y efectivamente ha pasado el plazo de 14 días naturales para la devolución del importe, solicito y reclamo el pago del doble de la cantidad adeudada por Fnac.es que en este caso es de 718,2€, tal y como se indica en la citada ley.

Así mismo les informo que este mismo escrito ha sido remitido a Confianza Online, con el fin de que se me reembolsen las cantidades adeudadas a la mayor brevedad.

Muchas gracias por su atención y un saludo.

No se si soy un poco ******, pero han tenido tiempo y el producto ya estaba en sus manos desde el principio. Se que me va a costar pelearlo, claro.

¿Que opinan ustedes fuckmigos?

Y todo salió por buscar la ley para ver si pasados 14 días naturales me debían haber devuelto el dinero o no, y me encontré con eso. A veces es bueno leerse las leyes ;P

egleuterio
22/12/2015, 11:03
Que bueno, a ver como acaba :D

enkonsierto
22/12/2015, 11:05
En mi opinión te dirán: Aquí tienes tus 300 € y déjate de chorradas de pedirnos el doble, si no te gusta nos denuncias.

Juk
22/12/2015, 11:07
En mi opinión te dirán: Aquí tienes tus 300 € y déjate de chorradas de pedirnos el doble, si no te gusta nos denuncias.

La denuncia ya la tienen en Confianza Online a la que están adheridos. Si eso no funciona, junta arbitral de consumo. Pero vamos, que por lo que he leido tengo todas las de ganar y ellos nada en los que escudarse. Me va a venir bien para pagar los reyes :P

Nathrezim
22/12/2015, 11:30
La denuncia ya la tienen en Confianza Online a la que están adheridos. Si eso no funciona, junta arbitral de consumo.

Ninguno de esos dos organismos tienen resoluciones vinculantes.

^MiSaTo^
22/12/2015, 11:32
A mi me parece muy bien, si la ley dice eso pues es lo que hay. Ojalá más gente hiciera esto mismo :)
Ahora, no se si vas a conseguir algo o no

Juk
22/12/2015, 11:37
Ninguno de esos dos organismos tienen resoluciones vinculantes.

Confianza Online no, pero las juntas arbitrales si son vinculantes, con el mismo valor que una sentencia. Claro, siempre cabe el recurrir.

neostalker
22/12/2015, 11:47
Te digo lo mismo que ^MiSaTo^, si la ley te asiste, adelante. Ellos habrían hecho lo mismo contigo si el caso hubiese sido a la inversa.

docc
22/12/2015, 11:48
no voy a entrar a opinar si tienes o no razón en tu petición del doble de la cantidad pagada porque tendría que conocer toda la documentación, pero salvo que fnac se enrolle mucho te va a tocar reclamarla a traves del oportuno procedimiento judicial...

si quieres seguir peleando esos 718€ y no te conformas con que te devuelvan los 359€, te puedo aconsejar que primero compruebes si fnac está adherida al sistema de arbitraje, si es así, presenta un expediente en la omic, si aun fnac no te da los 718 lo siguiente es un arbitraje, y el laudo que se emita, si es de tu interés, es ejecutable ante un juzgado.

si fnac no esta adscrito al sistema de arbitraje, o incluso si el laudo que se emite no es de tu interés, la via que te queda es la de un juzgado ordinario.

Piensa que al ser menos de 2.000 no necesitas abogado y procurador, aunque puedes contratarlos.

Y por ultimo respecto a la cronología de los hechos que manifiestas ten en cuanta dos cosas;

1ª lo único que tienes que probar es haber ejercido correctamente tu derecho de desistimiento, en este caso que el empresario te hubiera indicado en algún documento que si quieres desistir (o derivados gramaticales), debes escribir a la dirección de e-mail que lo has hecho, y que está comunicación ha sido recibida, la contestación a la que haces referencia te valdría.

y 2ª y quizás aquí vengan las malas noticias, el plazo mínimo para ejercitar el desistimiento son 14 días naturales, artículo sesenta y tantos del real decreto 1/2007, por la cronología que cuentas esos 14 días se han excedido desde que compraste el bien hasta que ejercitaste el desistimiento, por lo que tendrías que localizar algún documento que emita fnac dándote un plazo de desistimiento que se encuentre dentro de tu cronología, que es posible que lo tengas y todo guay.

Tomo como referencia el plazo de la compra ya que legalmente se toma como referencia el plazo de recibimiento del bien, y entonces tendrías que acreditar también que lo hubieras devuelto, pero en tu caso al no haberlo recogido subsidiariamente la ley recoge el plazo desde la compra.

Por si te lo planteas, no es necesario que pruebes que no has recogido el bien, eso es cosa del empresario probar que lo has recibido, hacerte probar que nunca lo has recibido sería lo que en derecho se llama probatio diabolica.

enkonsierto
22/12/2015, 11:50
La denuncia ya la tienen en Confianza Online a la que están adheridos. Si eso no funciona, junta arbitral de consumo. Pero vamos, que por lo que he leido tengo todas las de ganar y ellos nada en los que escudarse. Me va a venir bien para pagar los reyes :P

Entiendo entonces que no tienes que poner un duro por tu parte, no? A ver si hay suerte entonces.

Aiken
22/12/2015, 15:40
La denuncia ya la tienen en Confianza Online a la que están adheridos. Si eso no funciona, junta arbitral de consumo. Pero vamos, que por lo que he leido tengo todas las de ganar y ellos nada en los que escudarse. Me va a venir bien para pagar los reyes :P

por si acaso no lo esperes para los reyes de este año ....

Aiken

-----Actualizado-----


Ninguno de esos dos organismos tienen resoluciones vinculantes.

+1 a eso. son meros mediadores y en cuanto una de las partes no este de acuerdo se lavan las manos y te invitan a ir por la via judicial por tu cuenta

Aiken

-----Actualizado-----


Confianza Online no, pero las juntas arbitrales si son vinculantes, con el mismo valor que una sentencia. Claro, siempre cabe el recurrir.

pues ya sabes mas que yo .... aunque lo de "arbitrales" es ciertamente confuso

Aiken

bulbastre
22/12/2015, 21:32
no voy a entrar a opinar si tienes o no razón en tu petición del doble de la cantidad pagada porque tendría que conocer toda la documentación, pero salvo que fnac se enrolle mucho te va a tocar reclamarla a traves del oportuno procedimiento judicial...

si quieres seguir peleando esos 718€ y no te conformas con que te devuelvan los 359€, te puedo aconsejar que primero compruebes si fnac está adherida al sistema de arbitraje, si es así, presenta un expediente en la omic, si aun fnac no te da los 718 lo siguiente es un arbitraje, y el laudo que se emita, si es de tu interés, es ejecutable ante un juzgado.

si fnac no esta adscrito al sistema de arbitraje, o incluso si el laudo que se emite no es de tu interés, la via que te queda es la de un juzgado ordinario.

Piensa que al ser menos de 2.000 no necesitas abogado y procurador, aunque puedes contratarlos.

wat. ¿Esto se puede aplicar a autónomos y cobros de clientes que no llegan?

blindrulo
22/12/2015, 23:12
no voy a entrar a opinar si tienes o no razón en tu petición del doble de la cantidad pagada porque tendría que conocer toda la documentación, pero salvo que fnac se enrolle mucho te va a tocar reclamarla a traves del oportuno procedimiento judicial...

si quieres seguir peleando esos 718€ y no te conformas con que te devuelvan los 359€, te puedo aconsejar que primero compruebes si fnac está adherida al sistema de arbitraje, si es así, presenta un expediente en la omic, si aun fnac no te da los 718 lo siguiente es un arbitraje, y el laudo que se emita, si es de tu interés, es ejecutable ante un juzgado.

si fnac no esta adscrito al sistema de arbitraje, o incluso si el laudo que se emite no es de tu interés, la via que te queda es la de un juzgado ordinario.


Hasta donde yo tengo entendido por potras personas que han tenido movidas con fanc, no están adheridos al sistema de arbitraje.

Dicho esto. Suerte famigo Juk.

Un saludo. :brindis:

docc
23/12/2015, 07:40
wat. ¿Esto se puede aplicar a autónomos y cobros de clientes que no llegan?

¿a que te refieres famigo?,

¿al sistema de arbitraje o a no necesitar abogado ni procurador en procedimientos de menos de 2.000?.

si es lo primero, solo pueden iniciar un procedimiento arbitral consumidores y usuarios, si es lo segundo, ningun procedimiento de reclamacion de cantidad cuyo importe sea inferior a 2.000€ necesitas abogado y procurador, aunque no seré yo quien te recomiende ir a un sin ellos, y tambien ten en cuenta que los procedimientos de menos de 3.000€ no son recurribles una vez que el juzgado de primera instancia emite sentencia. Aunque para reclamar esas cantidades te recomiendo un procedimiento monitorio o cambiario depende de lo que estes reclamando.