cuchito
17/12/2004, 19:02
Ante la oleada de páginas en donde se muestran los diversos problemas de la consola de PSP, y debido a que pienso adquirir una en el futuro, me di a la tarea de buscar información en Internet acerca de los diversos problemas encontrados con la PSP. La expulsión de los discos UMD bajo circunstancias un tanto cuanto extremas y los pixeles muertos en algunas consolas son los principales problemas de "hardware" reportados en los foros de gp32spain y en otras fuentes. Aunque en mi opinión creo que la PSP más bien tiene otros problemas.
1) Duración de la batería
Sony reporta que la batería debería durar hasta 6 horas. Lo cual como se señala en gamespot.com (ver vínculo abajo) es cierto en el caso de juegos que demandan pocos recursos del sistema como "Lumines". Sin embargo, juegos como "Ridge Racer", que gráficamente demandan más del sistema, disminuyen la duración de la batería hasta 90 min o 3 hrs. También se han hecho pruebas con el WiFi encendido y no encendido y se ha llegado a la conclusión de que el WiFi encendido disminuye la duración de la batería. La duración de la batería es mayor utilizando los "memory sticks" que los "UMD's". Como se señala en el artículo de gamespot.com, es díficil en este momento determinar la duración de la batería con aplicaciones de audio y video, aunque se cree que debido a la función de "black out" de la PSP, cada vez que esta se deja sin atender, la duración de la batería debería de ser razonable en el caso de aplicaciones de audio.
2) Reconocimiento de archivos de video creados por el usuario
Aunque para los expertos usuarios de la GP32 sea "pan comido", es necesario reconocer que en el caso de una consola dirigida a las masas no debería ser necesario crear directorios, nombrar archivos de una forma determinada, colocarlos en determinadas carpetas, etc, etc. Como se explica en el vínculo de gamespot.com que proveo más abajo, será necesario seguir un procedimiento determinado para poder ver videos grabados en las "memory sticks". Como se señala ahí mismo, el problema podría resolverse si Sony decide poner a disposición de los usuarios el "Image Converter 2".
3) Pantalla que se ensucia fácilmente
Aunque todas las pantallas se ensucian, es particularmente notable en la PSP. Como se señala en el mismo artículo de gamespot.com, la PSP se impregna rápidamente de huellas digitales. En la página de NFG, cuyo vínculo proveo más abajo, incluso señalan que es imposible no llenar de huellas digitales la pantalla de la PSP, a menos que se utilicen guantes. También reportan que debe aceptarse que la PSP se ensuciará y se llenará de rasguños por más limpio y cuidadoso que sea el usuario.
3) Imagen borrosa
Aunque una imagen un tanto cuanto borrosa en las pantallas LCD es normal, esto es bastante notable en la PSP, como se señala en el artículo de NFG (ver vínculo abajo). Es interesante, como mencionan los de NFG, que la pantalla fue fabricada por Sharp, los mismos que fabricaron las pantallas del Game Boy Advance y del Nintendo DS.
4) Defectuosa disposición de botones
El botón direccional "derecho" y el botón denominado "square" (cuadrado) golpean el panel de la pantalla de LCD. Véanse las imágenes extraídas de la página de NFG (esto también es reportado en gizmodo.com).
5) Diseño inapropiado del plástico protector de los "UMD's"
La pestaña que sirve para remover el UMD del plástico protector está colocada en el lugar más inapropiado. Además, una parte del disco no está protegida debido a una abertura que tiene el plástico protector. Véanse las fotos extraídas de NFG.
6) Compatibilidad de "UMD's" de audio y video
Como señalan los de gamespot.com, es casi seguro que los discos de audio y video tendrán bloqueo de región. En el caso de los juegos tampoco se mostraban tan seguros, pues, como bien se indica, no podrá verificarse la compatibilidad hasta que se tengan juegos de las otras regiones y PSP's de las otras regiones.
7) "Pestillo" defectuoso y mal diseñado
El pestillo que está por donde se insertan los discos definitivamente está mal diseñado, como se señala en NFG. Es cierto que los diversos videos donde se muestran PSP's expulsando discos son un tanto cuanto exagerados, pero también es cierto que la PSP debería resistir un tratamiento bajo esas condiciones. Además parece torcerse fácilmente.
Considero que la PSP es una maravilla tecnológica y espero que los problemas del hardware sean solucionados en una segunda versión de la misma. Por ello en lo personal recomendaría esperar un buen tiempo antes de comprar una PSP importada desde Japón.
Cabe mencionar que los problemas de hardware en los productos de Sony no es algo nuevo. Basta hacer referencia al nuevo modelo de la PS2 (el delgado - ver foto abajo), el cual presenta un terrible defecto que funde el láser de la consola. Un reporte de este defecto de fabricación puede encontrarse en la sección de "Noticias" de la página de psxservice.com (dedicada a la venta de consolas modificadas y chips).
http://www.gamespot.com/news/2004/12/12/news_6114909.html
http://nfg.2y.net/games/PSP/
http://www.gizmodo.com/gadgets/home-entertainment/psp/sony-psp-hardware-problems-027933.php
http://www.psxservice.com/Bienvenido.htm
1) Duración de la batería
Sony reporta que la batería debería durar hasta 6 horas. Lo cual como se señala en gamespot.com (ver vínculo abajo) es cierto en el caso de juegos que demandan pocos recursos del sistema como "Lumines". Sin embargo, juegos como "Ridge Racer", que gráficamente demandan más del sistema, disminuyen la duración de la batería hasta 90 min o 3 hrs. También se han hecho pruebas con el WiFi encendido y no encendido y se ha llegado a la conclusión de que el WiFi encendido disminuye la duración de la batería. La duración de la batería es mayor utilizando los "memory sticks" que los "UMD's". Como se señala en el artículo de gamespot.com, es díficil en este momento determinar la duración de la batería con aplicaciones de audio y video, aunque se cree que debido a la función de "black out" de la PSP, cada vez que esta se deja sin atender, la duración de la batería debería de ser razonable en el caso de aplicaciones de audio.
2) Reconocimiento de archivos de video creados por el usuario
Aunque para los expertos usuarios de la GP32 sea "pan comido", es necesario reconocer que en el caso de una consola dirigida a las masas no debería ser necesario crear directorios, nombrar archivos de una forma determinada, colocarlos en determinadas carpetas, etc, etc. Como se explica en el vínculo de gamespot.com que proveo más abajo, será necesario seguir un procedimiento determinado para poder ver videos grabados en las "memory sticks". Como se señala ahí mismo, el problema podría resolverse si Sony decide poner a disposición de los usuarios el "Image Converter 2".
3) Pantalla que se ensucia fácilmente
Aunque todas las pantallas se ensucian, es particularmente notable en la PSP. Como se señala en el mismo artículo de gamespot.com, la PSP se impregna rápidamente de huellas digitales. En la página de NFG, cuyo vínculo proveo más abajo, incluso señalan que es imposible no llenar de huellas digitales la pantalla de la PSP, a menos que se utilicen guantes. También reportan que debe aceptarse que la PSP se ensuciará y se llenará de rasguños por más limpio y cuidadoso que sea el usuario.
3) Imagen borrosa
Aunque una imagen un tanto cuanto borrosa en las pantallas LCD es normal, esto es bastante notable en la PSP, como se señala en el artículo de NFG (ver vínculo abajo). Es interesante, como mencionan los de NFG, que la pantalla fue fabricada por Sharp, los mismos que fabricaron las pantallas del Game Boy Advance y del Nintendo DS.
4) Defectuosa disposición de botones
El botón direccional "derecho" y el botón denominado "square" (cuadrado) golpean el panel de la pantalla de LCD. Véanse las imágenes extraídas de la página de NFG (esto también es reportado en gizmodo.com).
5) Diseño inapropiado del plástico protector de los "UMD's"
La pestaña que sirve para remover el UMD del plástico protector está colocada en el lugar más inapropiado. Además, una parte del disco no está protegida debido a una abertura que tiene el plástico protector. Véanse las fotos extraídas de NFG.
6) Compatibilidad de "UMD's" de audio y video
Como señalan los de gamespot.com, es casi seguro que los discos de audio y video tendrán bloqueo de región. En el caso de los juegos tampoco se mostraban tan seguros, pues, como bien se indica, no podrá verificarse la compatibilidad hasta que se tengan juegos de las otras regiones y PSP's de las otras regiones.
7) "Pestillo" defectuoso y mal diseñado
El pestillo que está por donde se insertan los discos definitivamente está mal diseñado, como se señala en NFG. Es cierto que los diversos videos donde se muestran PSP's expulsando discos son un tanto cuanto exagerados, pero también es cierto que la PSP debería resistir un tratamiento bajo esas condiciones. Además parece torcerse fácilmente.
Considero que la PSP es una maravilla tecnológica y espero que los problemas del hardware sean solucionados en una segunda versión de la misma. Por ello en lo personal recomendaría esperar un buen tiempo antes de comprar una PSP importada desde Japón.
Cabe mencionar que los problemas de hardware en los productos de Sony no es algo nuevo. Basta hacer referencia al nuevo modelo de la PS2 (el delgado - ver foto abajo), el cual presenta un terrible defecto que funde el láser de la consola. Un reporte de este defecto de fabricación puede encontrarse en la sección de "Noticias" de la página de psxservice.com (dedicada a la venta de consolas modificadas y chips).
http://www.gamespot.com/news/2004/12/12/news_6114909.html
http://nfg.2y.net/games/PSP/
http://www.gizmodo.com/gadgets/home-entertainment/psp/sony-psp-hardware-problems-027933.php
http://www.psxservice.com/Bienvenido.htm