Ver la versión completa : Duda montaje PC tamaño super-reducido, montar gráfica de lado
masteries
14/11/2015, 11:17
La pregunta que debo haceros, pues no encuentro respuesta ahora mismo, surge de una idea sobre
dar vida a un PC potente de tamaño muy reducido.
¿Hay alguna manera de montar una gráfica PCIe de "lado"? Es decir en lugar de pincharla de la forma tradicional, colocar una especie de codo en el conector PCIe x 16 de forma que la gráfica pinche girada 90 grados y así el aspecto del PC en su totalidad sea tipo sandwich, haciendo que ocupe mucho menos espacio, que es una cosa que necesito ahora mismo.
Es un requisito que tengo ahora mismo, no puede satisfacerse con componentes de PC diseñados expresamente para ocupar poco espacio, porque se requiere la potencia de un equipo convecional sobremesa, pero no puede ocupar lo que un sobremesa. Utilizar un portátil tampoco es viable.
Un ejemplo de lo que se busca es montar algo así como una diminuta pero buena placa base para un I5 3570k con 8 GB 2100MHz y una gráfica AMD 6850 / 6870, en un espacio diminuto; por eso lo de montar de lado la gráfica.
La alimentación y la ventilación ya están resueltos, pero lo que aún falla es el montaje de la gráfica.
Gracias adelantadas (por las respuestas coherentes),
JoJo_ReloadeD
14/11/2015, 11:32
Tienes risercard rigidas o con cable plano, ya como tu gustes...
http://www.sintech.cn/images/PCI%20PCIe%20riser/PA8008%20PCIe%20riser%202U.jpg
45340
selecter25
14/11/2015, 11:48
Con un riser como dice Jojo. Si te quieres evitar dolores de cabeza, coge uno Pciex16 to x16 con alimentación extra (un molex de 4 pines) porque algunos se quedan cortos y no funcionan. Algo así:
45341
Yo tengo montado por ahí algo similar a lo que comentas y es una buena solución "slim".
JoJo_ReloadeD
14/11/2015, 11:53
No conocia estos con alimentacion, gracias :)
Como molan. Yo no los habia visto nunca tampoco. Me vendran bien en el futuro. Gracias.
Estopero
14/11/2015, 12:40
La pregunta que debo haceros, pues no encuentro respuesta ahora mismo, surge de una idea sobre
dar vida a un PC potente de tamaño muy reducido.
¿Hay alguna manera de montar una gráfica PCIe de "lado"? Es decir en lugar de pincharla de la forma tradicional, colocar una especie de codo en el conector PCIe x 16 de forma que la gráfica pinche girada 90 grados y así el aspecto del PC en su totalidad sea tipo sandwich, haciendo que ocupe mucho menos espacio, que es una cosa que necesito ahora mismo.
Es un requisito que tengo ahora mismo, no puede satisfacerse con componentes de PC diseñados expresamente para ocupar poco espacio, porque se requiere la potencia de un equipo convecional sobremesa, pero no puede ocupar lo que un sobremesa. Utilizar un portátil tampoco es viable.
Un ejemplo de lo que se busca es montar algo así como una diminuta pero buena placa base para un I5 3570k con 8 GB 2100MHz y una gráfica AMD 6850 / 6870, en un espacio diminuto; por eso lo de montar de lado la gráfica.
La alimentación y la ventilación ya están resueltos, pero lo que aún falla es el montaje de la gráfica.
Gracias adelantadas (por las respuestas coherentes),
(pregunto) es tan diminuto como para que tampoco te entre una gráfica low profile? Tienes gtx 750ti low profile por 120-130e, que es una graficaza relación calidad precio.
45343
Me resulta raro que en un sitio tan reducido vayas a meter un tarjetón enorme, precisamente por consumo, ventilación y temperatura, aunque digas que a nivel de ventilación y consumo está solucionado la verdad.
No tenía ni idea de que existían estos "adaptadores", es muy curioso, y me lo apunto mentalmente XD.
Saludos!
enkonsierto
14/11/2015, 17:43
Me hice una bartop y una de las posibilidades que barajé fue un riser de estos. Muy recomendable. :D
selecter25
14/11/2015, 21:15
(pregunto) es tan diminuto como para que tampoco te entre una gráfica low profile? Tienes gtx 750ti low profile por 120-130e, que es una graficaza relación calidad precio.
45343
Me resulta raro que en un sitio tan reducido vayas a meter un tarjetón enorme, precisamente por consumo, ventilación y temperatura, aunque digas que a nivel de ventilación y consumo está solucionado la verdad.
No tenía ni idea de que existían estos "adaptadores", es muy curioso, y me lo apunto mentalmente XD.
Saludos!
Supongo que pensará en aprovechar hard que ya tiene o en soluciones más económicas, de hecho cita una HD6850/70. Ten en cuenta que por 40/50€ tienes una GPU que se defiende bien, la lástima es que son de 1 solo Gb GDDR5, aunque en low le aguantan el tipo a una 750 Ti en igualdad de resolución. Con filtros el giga se queda corto en juegos actuales, digamos que un 70% del rendimiento que saca la 750 Ti de 2 Gb GDDR5.
Luego entran otros factores como consumo o temperatura, pero yo soy muy partidario de este tipo de experimentos. De hecho hace unos meses compré este riser:
45349
Generalmente se utilizan para minería, para conectar varias GPU y aprovechar el puerto Pcie x1, pero yo pinché una R7 250X con disipación pasiva en una placa ITX Bay Trail:
45350
Al ir conectada al Pcie x1 no sacaba el 100% de rendimiento en muchos juegos, pero iba realmente bien, y tenía un PC fresco y sin un solo ventilador.
Otro uso muy bueno para estos riser es hacerte un escritorio/PC, la GPU queda estéticamente mejor en posición horizontal (con el ventilador hacia arriba).
Standark
15/11/2015, 00:52
Conforme vaya actualizando mi PC me gustaría ir montándome una "steam machine" para el salón con los componentes que me queden desfasados, así que tomo buena nota de esto.
masteries
15/11/2015, 09:39
Gracias por las respuestas, la verdad no sabían que a estos adaptadores los llamaban "riser"; son muy útiles.
@selecter25 (http://www.gp32spain.com/foros/member.php?u=41328) , @JoJo_ReloadeD (http://www.gp32spain.com/foros/member.php?u=16116) y todos los que quieran participar:
He estado viendo, que a diferencia de lo que pensaba, un core i5 3570K, pese a tener unos pocos años, sigue siendo una opción bastante cara, potente y eficaz, pero caro.
El tema, es que, necesitaría una placa, por lo que me he documentado, mini-ITX que soporte memoria RAM XMP (eXtreme Memory Profile) para ponerle DDR 3 a 2100 MHz como mínimo, y que la placa base permita que la gráfica Intel integrada en la CPU funcione, al mismo tiempo que también funcione la gráfica discreta. Ahora mismo tengo esto funcionando en una placa Gigabyte GA-Z77M-D3H, y ¡va deluxe! La idea viene a ser replicar lo mismo en diminuto.
El tema es para dar una solución en tamaño reducido a un problema particularmente programado; no lo utilizo para render ni demás, lo que si hago es utilizar parte de las funciones de render para dar salida a otras soluciones; por ejemplo los cálculos de movimiento geométrico los hago en la gráfica integrada del i5 3570K, una HD 4000, y rinde de lujo (pero sólo con memoria DDR 3 más rápida de lo convencional, porque las transacciones de datos son brutales en tamaño); la gestión y paralelización del programa con los 4 núcleos del i5 3570K y las transformaciones y detecciones y demás con vertex shader en la gráfica discreta y a continuación aceleración 2D a tope, sin necesidad de pasar por la etapa de iluminación y texturización, por eso rinde igual una 6850 / 6870 que una gráfica último modelo (esto ya lo probé) dado que la aceleración 2D es ya tan buena que hace años que no evoluciona, y el vertex shader está muy optimizado, al no texturizar ni iluminar, más de la mitad de la GPU discreta no se utiliza.
Ahora que sabéis algo del tema, a grandes rasgos, quiero preguntaros si conocéis una placa base mini-ITX de precio contenido (la Gigabyte que uso es muy buena y no me costo cara), y un procesador i5, aunque sea actual, de rendimiento similar y memoria caché a tope de velocidad, como un i5 3570K. La caché ha de correr a gran velocidad, puesto que los núcleos de la CPU y la gráfica integrada se alimentan de la caché del procesador, de ahí que necesitase memoria XMP, para que el sistema no pasase "hambre". Ah! Y el puerto PCIe tiene que ser tan bueno como el que trae la GA-Z77M-D3H, que las transacciones de datos son enormes y constantes.
panreyes
16/11/2015, 00:09
Me impresionan los planteamientos de este hilo...
Un consejo que os doy, como profesional (me pagan) informático:
Montar potencia en poco espacio nunca es buena idea, salvo que se le ponga refrigeración líquida.
Si realmente queréis un PC que sea potente en poquito espacio, plantearos algo como una Steam machine o parecido. Algo diseñado específicamente para ese tamaño, porque si lo buscáis sobre estándar (mini-ITX, micro-ATX) siempre se os quedará un buen cajón, probablemente poco alimentado y seguramente con poca disipación de calor.
Y por experiencia propia: Para jugar bien en el salón creo que lo ideal es tener un buen PC, una buena conexión de red y un PC básico para streamear juegos desde el PC potente.
Yo me he pasado ya un par de juegos de esta forma y funcionan de lujo :)
Pd: Soy retra por no leer el post anterior a este. Para infografía no te va a servir el streaming :)
masteries
16/11/2015, 05:48
Me impresionan los planteamientos de este hilo...
Un consejo que os doy, como profesional (me pagan) informático:
Montar potencia en poco espacio nunca es buena idea, salvo que se le ponga refrigeración líquida.
Si realmente queréis un PC que sea potente en poquito espacio, plantearos algo como una Steam machine o parecido.
Pd: Soy retra por no leer el post anterior a este. Para infografía no te va a servir el streaming :)
No sé qué habrás entendido de mi último post, pero no es infografía lo que se hace con el ordenador; de hecho debe ser de las pocas aplicaciones que necesita de la gráfica integrada Intel HD y de una gráfica discreta al mismo tiempo. No se emplean las gráficas para render, se utilizan sus capacidades de cálculo vectorial y aceleración 2D.
Respecto a la refrigeración, no sé que clase de ordenadores y máquinas computacionales habrá visto a lo largo de su vida.
El sistema de refrigeración utilizado es un diseño mío con parrillas Peltiers en pequeño tamaño controladas por un microcontrolador, diseñado no para proporcionar frío (que se utilizarará para enfriar el aire de entrada al super mini PC), sino para proporcionar calor variable, para acumularlo, de forma que sirva como estímulo inicial para mover un sistema de actuación de base térmica. Hasta ahora el frío generado se deshechaba, ahora se puede utilizar para el super mini PC.
El montaje del super mini PC debe utilizar componentes genéricos y lo más baratos posible, como exigencia inicial; bueno, a día de hoy como exigencia en todo.
Panreyes, al igual que a tí por tu trabajo, a mi me pagan por estas cosas que os describo; que pertenecen a un mundo más... industrial o altamente mecanizado.
45360
Ahora podemos volver al tema del hilo:
Ahora que sabéis algo del tema, a grandes rasgos, quiero preguntaros si conocéis una placa base mini-ITX de precio contenido (la Gigabyte que uso es muy buena y no me costo cara), y un procesador i5, aunque sea actual, de rendimiento similar y memoria caché a tope de velocidad, como un i5 3570K. La caché ha de correr a gran velocidad, puesto que los núcleos de la CPU y la gráfica integrada se alimentan de la caché del procesador, de ahí que necesitase memoria XMP, para que el sistema no pasase "hambre". Ah! Y el puerto PCIe tiene que ser tan bueno como el que trae la GA-Z77M-D3H, que las transacciones de datos son enormes y constantes.
panreyes
16/11/2015, 12:08
Okay, tema industrial no he tocado nunca nada xD
Aunque me sorprende que vayas a componentes de consumo para ello. Suerte!
masteries
04/12/2015, 13:54
@selecter25 (http://www.gp32spain.com/foros/member.php?u=41328)
Hola de nuevo compañeros foreros,
¿Ideas sobre dónde comprar un riser flexible con alimentación como ese, y que llegue prontito?
Ando con el invento/experimento más avanzado.
princemegahit
04/12/2015, 14:46
No había visto en su día el hilo. Se que no es para nada económico, pero te has planteado la nueva generación de cpu's que soportan DDR4? (6600K por ejemplo) Lo digo porque por lo que parece que la memoria sea rápida es algo bastante importante para ti y la DDR4 tiene mayor ancho de banda que la DDR3 y puedes encontrar memoria de hasta 3600 de velocidad.
Me retracto de lo dicho.
Perdon si he ofendido a alguien :brindis:
Aiken
3XCL4M4t10N
04/12/2015, 23:27
A mi me habías herido los sentimientos enormemente, pero te perdono.
selecter25
05/12/2015, 02:06
@selecter25 (http://www.gp32spain.com/foros/member.php?u=41328)
Hola de nuevo compañeros foreros,
¿Ideas sobre dónde comprar un riser flexible con alimentación como ese, y que llegue prontito?
Ando con el invento/experimento más avanzado.
Yo lo compré en Aliexpress muy baratos. Si quieres algo rápido puedes probar en ebay UK/amazon, aunque te va a costar 4 veces lo que en China.
Saludos!
masteries
06/12/2015, 14:24
No había visto en su día el hilo. Se que no es para nada económico, pero te has planteado la nueva generación de cpu's que soportan DDR4? (6600K por ejemplo) Lo digo porque por lo que parece que la memoria sea rápida es algo bastante importante para ti y la DDR4 tiene mayor ancho de banda que la DDR3 y puedes encontrar memoria de hasta 3600 de velocidad.
No me cabe duda de que la DDR4 es más rápida incluso que una DDR3 "dopada", pero como bien has indicado no es económico y no sería viable. Hace falta mucha potencia, pero a un precio muy reducido.
@selecter25 (http://www.gp32spain.com/foros/member.php?u=41328), gracias por la respuesta; no me queda otra que buscarlo en un ebay "Europeo" o similar para poder tener listos varios de estos experimentos antes de fin de año.
El caso es que estuve buscándolo pero no encontré un riser/faja flexible con toma de alimentación, tal vez no acerté con el término de búsqueda.
selecter25
06/12/2015, 16:40
No me cabe duda de que la DDR4 es más rápida incluso que una DDR3 "dopada", pero como bien has indicado no es económico y no sería viable. Hace falta mucha potencia, pero a un precio muy reducido.
@selecter25 (http://www.gp32spain.com/foros/member.php?u=41328), gracias por la respuesta; no me queda otra que buscarlo en un ebay "Europeo" o similar para poder tener listos varios de estos experimentos antes de fin de año.
El caso es que estuve buscándolo pero no encontré un riser/faja flexible con toma de alimentación, tal vez no acerté con el término de búsqueda.
Te dejo un par:
http://www.amazon.es/Extensor-Powered-Adaptador-mining-Litecoin/dp/B00IVBFTTW/ref=sr_1_3?ie=UTF8&qid=1449416321&sr=8-3&keywords=extensor+pcie
http://www.ebay.es/itm/PCI-Express-1x-4x-8x-16x-Powered-Ribbon-Flexible-Riser-Card-Converter-Extender-/191610212655?var=&hash=item2c9cdbd12f:m:mWpYtJVgtLoDKx03a-GwBGw
Saludos!
masteries
29/04/2016, 11:24
Algunas fotos del invento, en este caso, una unidad (la número 26) que he montado para mí, que difiere en algunos aspectos de las otras 25 que monté; por pereza más que nada, aún no he terminado de montar su carcasa:
El ordenador lleva como placa base una Gygabyte GA-Z77X-UP5 TH, la RAM son 2 módulos de 4 GB DDR3 CL8 a 2133 MHz, el chipset es un Z77, la CPU es un Quad Core Intel I5 3570k (3,4 - 3,8 GHz), el disco duro es un SATA convencional de 500GB, el riser del puerto PCIEx16 lo diseñé a propósito.
La caja está aún sin terminar, ya sabéis, que si surge esto o aquello... La 1ª foto es una visión general, la 2ª una vista en detalle del riser, la 3ª una vista desde el lado de la fuente, la 4ª para mostrar como queda abierta la parte trasera (para que ventile bien, pero temo por el polvo :P ), la 5ª muestra como queda cualquier gráfica PCIEx16 que se ponga (me encanta montarla de lado).
También se pueder ver la tapa, las aberturas horizontales las hicé con caladora y no han quedado demasiado finas (este material, mezcla de serrín y plástico, lleva unas láminas de plástico protector que aún no he retirado, de esta forma evitas manchar la carcasa mientras lo mecanizas), lleva unas bisagritas que aún no están colocadas y dos pequeñísimos imanes de neodimio encajados en la fina barra que podéis ver en la 1ª foto, los imanes sirven para mantener cerrada la tapa; abrirla es muy sencillo, ni tornillos ni nada, que notas que se calienta o algo, levantas un poco la tapa y a tirar. También podéis ver el aspecto externo en otras fotos.
Ya avisé que no era demasiado bonito, pero sí muy funcional e idel para llevártelo en una bolsa, si eres viajero como yo. Ha quedado muy finito, aunque algo largo; creo que con ese presupuesto ( 210€ ) no se puede montar nada mejor, monté 25 como este a principios de este año; este hace el número 26.
46986
Por supuesto, estoy al tanto de que existen ordenadores portátiles tan potentes o más, pero no cuestan 210€.
Por otra parte, este es el único de su serie en estar ventilado sólo con aire a temperatura ambiente; los otros 25 van montados en un sitio de dónde se aprovechan de una fuente térmica a unos 10º C, esos llevan unas rampas diseñadas a propósito para distribuir el aire, de forma que se evite que todo el aire frío caiga sólo sobre una parte de la placa, (el disco duro en esos monta de forma diferente, la canalización de aire pasa por debajo de él).
Siento no poder enseñaros las imágenes que tengo de los otros 25; pero tanto el sistema de actuación térmica de donde sale el desperdicio en forma de aire frío, como el sitio donde van ubicados, y el sector para el que están destinados no permite que se puedan mostrar al público en general. Tampoco penséis que por ser un sector muy específico, al que le suelen sobrar euros para estas cosas, iban a pagar más de 230€ por cada unidad de cómputo.
JoJo_ReloadeD
29/04/2016, 12:42
No se ven las imagenes...
Que GPU montaste al final? Y que fuente lleva? Ves factible ponerle los 32GB de ram?
La verdad es que para temas de debug local en CUDA puede estar muy bien.
Estaría interesante poder ver las fotos : )
masteries
29/04/2016, 13:27
Que GPU montaste al final? Y que fuente lleva? Ves factible ponerle los 32GB de ram?
La verdad es que para temas de debug local en CUDA puede estar muy bien.
Estaría interesante poder ver las fotos : )
La GPU es una radeon HD6870, en un futuro cercano la quiero actualizar, cuando salgan las Polaris.
32 GB de RAM, nunca había pensado en semejante cantidad; supongo que la Placa Base podrá con ello, de momento lleva 8 GB.
No utilizo CUDA, sino OpenCL y funciones DirectX. De hecho estas máquinas emplean la HD4000 y la radeon al mismo tiempo, para asuntos de cálculos geométricos, blitter a mansalva y demás, nada de infografía.
Lo de las fotos lo intento arreglar en un momento, sabed que han sido subidas al foro, no sé que habrá pasado.
-----Actualizado-----
No se ven las imagenes...
JoJo_ReloadeD
Ni idea de qué sucedía, desde aquí podía verlas desde cualquier ordenador... ¿?
Las he reagrupado, no se ven con tanto detalle, pero ahora son una sola.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.