PDA

Ver la versión completa : Intel y su soporte Opengl asqueroso en Windows



Carlos24
23/10/2015, 07:30
En fin intel y su suporte no es del todo bueno y cada vez que pasan los días y años así lo demuestra

Drivers libres mesa tu lo mejoras y tu te lo guisas hasta que el HW lo soporte sobre todo en GPU Intel Ivy bridge 2500/4000 veamos a que me refiero :

Opengl 4.2
GL_ARB_shader_image_load_store soportado a partir del día 11-08-2015 (En windows en sus drivers propietarios pasa por caja que Haswell te espera soportandolo)

Opengl 4.3
GL_ARB_clear_buffer_object
GL_ARB_copy_image
GL_ARB_texture_view
GL_ARB_shader_storage_buffer_object
GL_ARB_shader_image_size
GL_ARB_invalidate_subdata
GL_ARB_explicit_uniform_location

Lo mismo aquí (En windows en sus drivers propietarios pasa por caja que Haswell te espera soportandolo)

Opengl 4.4
GL_ARB_clear_texture
GL_ARB_multi_bind
GL_ARB_texture_mirror_clamp_to_edge
GL_ARB_vertex_type_10f_11f_11f_rev

Lo mismo aquí (En windows en sus drivers propietarios pasa por caja que Haswell te espera soportandolo)


Opengl 4.5
GL_ARB_clip_control
GL_ARB_conditional_render_inverted
GL_ARB_derivative_control
GL_ARB_direct_state_access
GL_ARB_get_texture_sub_image
GL_ARB_shader_texture_image_samples
GL_ARB_texture_barrier
GL_KHR_context_flush_control
GL_EXT_shader_integer_mix

No han empezado a darle soporte en Windows en ninguna arquitectura Haswell y superior como te luces Intel :awesome: debería de existir una ley que todos los fabricantes que no apoyen bien Opengl en el hardware soportado una multa multimillonaria hasta que lo cumplan :mad:

nitroosistem
23/10/2015, 08:18
A intel zolo guzta directx

Aiken
23/10/2015, 09:03
nadie te obliga a usar intel+opengl+windows

Aiken

Carlos24
23/10/2015, 09:56
nadie te obliga a usar intel+opengl+windows

Aiken

Y Yo que pensaba que el desarrollo era libre y no imposición impuesta por Intel o por el fabricante a la fuerza

Quieras o no estás prácticas forzosas deberían de ser denunciables estás limitando las capacidades bajo Opengl sobre un Hardware que si lo soporta.

^MiSaTo^
23/10/2015, 10:04
Y Yo que pensaba que el desarrollo era libre y no imposición impuesta por Intel o por el fabricante a la fuerza

Quieras o no estás prácticas forzosas deberían de ser denunciables estás limitando las capacidades bajo Opengl sobre un Hardware que si lo soporta.

Bienvenido al mundo real XD

A mi también me gustaría que los juegos no salieran sólo para Windows muchas veces y etc pero la realidad es otra. Lo que no entiendo es por qué esa obsesión con OpenGL si tampoco eres desarrollador no?

Carlos24
23/10/2015, 10:29
No me dedico profesionalmente ya que considero que es un ramo muy oscuro y te puedes encontrar de todo pero soy de la opinión sí puedo mejorar Bugs/ideas sobre mejoras o arreglos siempre lo he hecho en mis tiempos libres reporte al departamiento correspondiente si es de código cerrado (muy común en drivers o aplicaciones bajo windows) o si es de código abierto parche si veo donde está el problema o bug report al software correspondiente.
Me encanta que las cosas estén bien hechas y no solo con Opengl sino con todo en general.

Quién sale ganando es el usuario final y el desarollador/a le facilitas las cosas ambos salen ganando el único que sale perdiendo es la imagen de la empresa de hardware en este caso en no darle soporte

Estas cosas no pasarían si los drivers fueran "libres" sería la comunidad que mantiene el soporte sobre el hardware y hasta ahora está funcionando muy bien en linux.

^MiSaTo^
23/10/2015, 10:32
Que si, que todo eso es muy bonito pero el mundo no funciona así tío. Y lo de que está funcionando muy bien en linux es verdad hasta cierto punto.
Yo si soy desarrolladora, me he dedicado profesionalmente a los videojuegos, he hecho cosas con OpenGL debido a ello y uso linux desde casi que puedo recordar (nunca he tenido windows). Y lo siento pero no, el mundo real es diferente. Esto se mueve por intereses monetarios porque son empresas. Supongo que Microsoft habrá pagado para que intel soporte mejor DirectX que OpenGL (llevan toda la vida haciendo eso) y ya está. Aparte, en windows la mayoría de juegos usan DirectX por lo que el mal es menor por así decirlo.

Carlos24
23/10/2015, 11:20
Si eso está todo muy bien que sean una empresa y tal pero por esa regla de tres ¿porque no lo hace NVIDIA o AMD en mayor o menor medida? teniendo estas dos menos recursos economicos para hacerlo? En el caso de NVIDIA Aún ofrece soporte para hardware de hace 9 años y XP/actualización de xorg compatible en linux para gpu antiguas), y en AMD ofrecen de la serie 5000 en adelante que ya tiene un tiempo .

Por otra parte remarco que más del 50% de GPU en el mercado de quota por venir en CPU intel integradas son Intel.

Los programas de Edición y renderizado utilizan Opengl en la mayoría y cada vez más aplicaciones multi utilizan Opengl como base así que algún día lo tomarán en cuenta digo yo ¿no? .

Ya pasé la época guarra de Microsoft cuando salió WinVista y la eliminación de Opengl "oficialmente" con soporte Opengl 1.1/1.4 guarro pero esto me supera así que me estoy planteando de eliminar Windows de mi vista por una larga temporada a pesar que pierda "soporte oficial" sobre algunos juegos/aplicaciones que solo están en windows

ElRana
23/10/2015, 11:35
OpenGL requiere un "mini driver" adicional para cada función OGL que te suministre. La culpa no es de Intel, es de Microsoft. Esto ya pasó hace años, cuando Quake2 y cia tuvieron que sacar su "miniGL" para terminar pasándose a Glide 2/3.x, propiedad de la desaparecida 3dfx.
Por otra parte, Microsoft compró OpenGL a SGI, pero afortunadamente la interfaz es propiedad de una asociación de fabricantes, así que de momento, tranquilidad.
Intel paga para que se desarrolle el driver linux, amén de lo que la comunidad aporte. No todo es por amor al arte, linux es un mercado que aún está sin explotar.
Si quieres buen soporte para OpenGL, sólo tienes que hacerte con uno de los numerosos "wrappers" basados en Direct3D que circulan por ahí.
De todas formas, la mayoría de las compañías comerciales NO soportan OGL, sólo Id software hacía versiones DirectX y OGL de sus juegos, el resto, usan motores basados en DirectX.

Por otro lado, DirectX no es portable entre plataformas (por defectos de la POO, si es paradójico porque la POO promete portabilidad, pero es así) e inicializarlo es mas largo que un día sin pan.
Yo prefiero OpenGL, aunque su buffer de plantilla de un bit me parece una soberana CAGADA. Debería ser de 64 bits o 32 bits, evitarían tener que rehacer muchísimos cálculos.
Claro, que para eso está CUDA....

chipan
23/10/2015, 11:50
Quejarse de que las GPU intel no soportan OpenGL (aunque sea un tema de drivers) es como quejarse de que los Seat Ibiza no consigan clasificarse para las carreras de Formula 1.

saucjedi
23/10/2015, 11:59
OpenGL requiere un "mini driver" adicional para cada función OGL que te suministre. La culpa no es de Intel, es de Microsoft. Esto ya pasó hace años, cuando Quake2 y cia tuvieron que sacar su "miniGL" para terminar pasándose a Glide 2/3.x, propiedad de la desaparecida 3dfx.


Quake 2 jamás ha tenido un driver nativo Glide, el miniGL eran las llamadas OpenGL que usaba Quake 2 implementadas EN Glide para poder usar Q2 en tarjetas 3dfx, precisamente porque id no quería soportar Glide.

Carlos24
23/10/2015, 12:13
El problema de los Wrappers no he encontrado ninguno que llegue a soportar OGL 4.x+ que es lo interesante

En PC actualmente solo le pasa a intel actualmente en comparación con NVIDIA o AMD que amd se ha puesto las pilas con los drivers beta propietarios de los últimos meses.

Al final acabo me paso a linux y menos dolores de cabeza porque si tengo que esperar buen soporte de Opengl por parte de intel me puedo morir la única contestación send to you sugestion Our Team y hasta allí "ni respuesta ni nada" :D


chipan:
Quejarse de que las GPU intel no soportan OpenGL (aunque sea un tema de drivers) es como quejarse de que los Seat Ibiza no consigan clasificarse para las carreras de Formula 1.

No mezclemos peras con manzanas no confundir la potencia con la compatibilidad o posibilidades del vehiculo

Es como si yo ahora mismo en un coche independientemente de tu potencia te vende x caballos y velocidad previa de hasta Km/h máximos teóricos y por software voy y te lo capo a que no corra a más de 60km/h ¿Te gustaria que despues de tener todo ese potencial y te la metan doblada? Seguro que no te haría nada de gracía con dicho soporte después de lo que pagas por el vehículo.

Nathrezim
23/10/2015, 12:15
No mezclemos peras con manzanas no confundir la potencia con la compatibilidad o posibilidades del vehiculo

Es como si yo ahora mismo en un coche independientemente de tu potencia te vende x caballos y velocidad previa de hasta Km/h máximos teóricos y por software voy y te lo capo a que no corra a más de 60km/h ¿Te gustaria que despues de tener todo ese potencial y te la metan doblada? Seguro que no te haría nada de gracía con dicho soporte después de lo que pagas por el vehículo.

¿Como el skyline? ¿que si detecta que no estas circulando por circuito (aprobado por Nissan) te recorta la potencia?

JoJo_ReloadeD
23/10/2015, 12:19
Quake 2 jamás ha tenido un driver nativo Glide, el miniGL eran las llamadas OpenGL que usaba Quake 2 implementadas EN Glide para poder usar Q2 en tarjetas 3dfx, precisamente porque id no quería soportar Glide.

Venia justo a decir esto. Como se nota los que somos abuelos en esto xD

saucjedi
23/10/2015, 12:34
Venia justo a decir esto. Como se nota los que somos abuelos en esto xD

La veteranía, la veteranía... xD

Carlos24
23/10/2015, 12:34
Nathrezim Más o menos era una simple comparación de lo que pasa en Intel bajo Windows no tienes opción con el mismo hardware salvo cambiarte a Linux (no es una solución ya que hay aplicaciones que solo están en Windows y pierdes el rendimiento nativo de esas aplicaciones) o cambiarte a la competencia NVIDIA/AMD (Te incitan a cambiarte).

Pero ojo esto no es nuevo en la filosofía de Intel el historial de intel es sangrante

Intel GMA primeras Opengl 1.4/1.5 en windows - En linux Opengl 2.1
Intel GMA ultimas 4500 Opengl 2.0 en windows - En linux Opengl 2.1
Intel Arrandale/Clarkdale Opengl 2.1 en windows - En linux Opengl 2.1 full + Opengl 3.0 GLSL
Sandy Bridge Opengl 3.1 Windows - En linux Opengl 3.3
Ivy bridge Opengl 4.0 En windows - En linux Opengl 3.3 full + Opengl 4.x con bastante soporte
Hasswell Opengl 4.3 En Windows - En Linux Opengl 3.3 full + soportando alguna extensión más que por hardware no soporta Ivy bridge.

dardo
23/10/2015, 13:18
@Nathrezim (http://www.gp32spain.com/foros/member.php?u=24310) Más o menos era una simple comparación de lo que pasa en Intel bajo Windows no tienes opción con el mismo hardware salvo cambiarte a Linux (no es una solución ya que hay aplicaciones que solo están en Windows y pierdes el rendimiento nativo de esas aplicaciones) o cambiarte a la competencia NVIDIA/AMD (Te incitan a cambiarte).

Pero ojo esto no es nuevo en la filosofía de Intel el historial de intel es sangrante

Intel GMA primeras Opengl 1.4/1.5 en windows - En linux Opengl 2.1
Intel GMA ultimas 4500 Opengl 2.0 en windows - En linux Opengl 2.1
Intel Arrandale/Clarkdale Opengl 2.1 en windows - En linux Opengl 2.1 full + Opengl 3.0 GLSL
Sandy Bridge Opengl 3.1 Windows - En linux Opengl 3.3
Ivy bridge Opengl 4.0 En windows - En linux Opengl 3.3 full + Opengl 4.x con bastante soporte
Hasswell Opengl 4.3 En Windows - En Linux Opengl 3.3 full + soportando alguna extensión más que por hardware no soporta Ivy bridge.
¿Estás insinuando quei históricamente en Linux las tarjetas gráficas Intel están mejor soportadas en Linux que en Windows? No serás capaz de insinuar tal barbaridad.

ElRana
23/10/2015, 13:39
Quake 2 jamás ha tenido un driver nativo Glide, el miniGL eran las llamadas OpenGL que usaba Quake 2 implementadas EN Glide para poder usar Q2 en tarjetas 3dfx, precisamente porque id no quería soportar Glide.

Esa es una parte de la historia, pero que Microsoft hizo juego sucio para no prestar soporte a OpenGL es la otra parte. De hecho, Microsoft calificó a OpenGL como sólo apto para pintar paisajes estáticos, nada de representaciones en tiempo real.
El miniGL en Glide3 de 3dfx fue porque bajo Windows OpenGL NO estaba asistido por hardware.

-----Actualizado-----


Quejarse de que las GPU intel no soportan OpenGL (aunque sea un tema de drivers) es como quejarse de que los Seat Ibiza no consigan clasificarse para las carreras de Formula 1.

Creo que no estáis entendiendo lo que realmente ocurre aquí.
En la arquitectura posteriores al socket LGA 1156 toda la "parafernalia" gráfica ha de pasar, sí o sí, a través de la iGPU de Intel. Si esta tiene un soporte deficiente, a tocar la pandereta. Así de claro.

Para conocer toda la historia de OpenGL vs Microsoft:
http://crysol.org/es/node/1535
http://blog.csdn.net/WinHerry/article/details/370552

saucjedi
23/10/2015, 13:47
Esa es una parte de la historia, pero que Microsoft hizo juego sucio para no prestar soporte a OpenGL es la otra parte. De hecho, Microsoft calificó a OpenGL como sólo apto para pintar paisajes estáticos, nada de representaciones en tiempo real.
El miniGL en Glide3 de 3dfx fue porque bajo Windows OpenGL NO estaba asistido por hardware.


Hombre... es la parte referente a Quake y amigos. Lo demás no es nuevo, nunca lo han negado y siguen con ello.

Carmack optó por OpenGL porque era un estándar abierto y 3dfx vio que si hacía un driver de OpenGL para sus tarjetas, con las llamadas que necesitaba Quake, partían la pana.

Y la partieron, hasta que llegaron otros contendientes como Nvidia.

En mi opinión, gracias a Carmack, todo el mundo empezó a ver OpenGL como algo viable. Eso, junto con lo desesperante del Direct3D de la época les hizo pensar 'algo tendrá el API cuando Carmack la bendice'.

JoJo_ReloadeD
23/10/2015, 16:00
Hombre... es la parte referente a Quake y amigos. Lo demás no es nuevo, nunca lo han negado y siguen con ello.

Carmack optó por OpenGL porque era un estándar abierto y 3dfx vio que si hacía un driver de OpenGL para sus tarjetas, con las llamadas que necesitaba Quake, partían la pana.

Y la partieron, hasta que llegaron otros contendientes como Nvidia.

En mi opinión, gracias a Carmack, todo el mundo empezó a ver OpenGL como algo viable. Eso, junto con lo desesperante del Direct3D de la época les hizo pensar 'algo tendrá el API cuando Carmack la bendice'.

Eso y que hacia falta una api que fuera comun para todos los fabricantes de tarjetas. 3dfx tenia la suya, pero nvidia y ati empezaban a dar fuerte. Aparte en la epoca habian mas fabricantes de tarjetas 3d: matrox, intel... hacia falta algo comun que rulara en todas ellas... y directx entonces estaba realmente en pañales y se notaba un huevo la diferencia de rendimiento entre jugar en opengl a direct3d. De hecho era la comidilla en la epoca del half life: 'no lo pongas en directx como te viene, cambialo a opengl y veras como va mas rapido'.

dj syto
23/10/2015, 16:23
Quejarse de que las GPU intel no soportan OpenGL (aunque sea un tema de drivers) es como quejarse de que los Seat Ibiza no consigan clasificarse para las carreras de Formula 1.

jajajaj, vayan cerrando el hilo! xddd

masteries
23/10/2015, 17:10
Yo es que... programo en DirectX. xD

princemegahit
23/10/2015, 17:18
Aqui es cuando pega bien un morfeo:

https://zombiesruineverything.files.wordpress.com/2013/07/morph1.jpg
Con un estabamos buscandote Neo o lo que quiera que diga. Bienvenido al mundo real.
Que si, que tienes razón y todo ello, pero los ordenadores no se venden solos. O se estropean y te fuerzan a actualizarte o ya te provocan algo que te haga actualizar por ti mismo, antes de su vida útil.