Ver la versión completa : ¿Grandes clásicos modernos?
Hablando en el hilo del último CoD me he dado cuenta de que en los últimos tiempos parece que no existen grandes juegos que vayan a pasar a los anales de la historia como SM64, Chrono Trigger, Pong o Tomb Raider (por citar algunos conocidos que se me vienen a la mente).
Es cierto que yo no estoy al día de las novedades, y soy consciente de que a los pocos meses de salir un juego es muy difícil decir si será un clásico de los videojuegos, pero ¿podríamos intentar decir juegos de los últimos 10 años que estén a la altura de los grandes clásicos? A ser posible, sin citar a Nintendo, y el menor número posible de "indies".
Yo no me atrevo a decir ninguno, porque conozco los superventas, pero no cuales han sido grandes juegos (o lo mismo meto la pata con las fechas)
¿Assasins creed?
Limonetti
10/10/2015, 17:50
Es que es pronto para que sean valorados en su justa medida. No se tendrá la misma perspectiva ahora que la de dentro de 10 años.
Aparte que algunos de los niños rata de ahora, serán los videojugadores gafapaster que discutan sobre clásicos en el mañana. Además que luego va por gustos y géneros.
Y que al fin y al cabo esto es como el cine, la música, y cualquier otro arte. Ira por modas.
Pero si el hilo es de poner los que cada un considera clásicos como tal, se ponen.
JoJo_ReloadeD
10/10/2015, 17:52
- Silent hunter 3
- Starcraft 2
- Diablo 3
- Wolfenstein: The new order
- Elite: Dangerous
- Crysis y sus continuaciones
- GTA 5 (el 4 me parecio flojo flojo...)
buba-ho-tep
10/10/2015, 18:16
Alien Isolation
The last of Us
Resident Evil 6
Batman Arkham saga.
Os dejais una saga que para mi es de las que se recordará seguro : Uncharted
lemure_siz
10/10/2015, 20:35
Yo creo que hoy en dia un clasico se mira de otra manera: Esta todo inventado, no hay nada especialmente revolucionario o "para recordar". Yo creo que la gente se acordara de los marios, cod, los fifas, los assasins creed los gta y los gran turismo. Vamos, lo mismo que hoy en dia. Luego los mas sibaritas se acordaran de the witcher, portal, oblivion, starcraft...
josepzin
10/10/2015, 21:00
Como bien dijeron antes, poco importan nuestras opiniones, los "niños ratas" serán los que decidan cuáles serán los clásicos de esta época.
nitroosistem
10/10/2015, 21:03
Minecraft pasará a la historia fijo.
Minecraft ya esta en la historia, el juego indie que mas ha vendido 16 millones de copias, a la altura de los AAA mas tochos. Yo no he jugado nunca y conozco mejor la mecanica y los personajes que otros juegos a los que he jugado, la razon, los chorropocientos videos que me he chupado con mis sobrinos por que a los crios les gusta bastante.
Daniel A.
10/10/2015, 22:39
Splatoon como uno de los mas recientes. Pero tenemos los portal, los Zelda, los geniales indie, los Mario Galaxy... Está claro que por inventar quedan pocas cosas, pero siempre habrán juegos que cojan algo ya existente y le den una vuelta de tuerca.
Acabo de releer el primer post y me he dado cuenta que pedías que excluyéramos a Nintendo y los indies, pero que se le va a hacer, es lo primero que me viene a la cabeza al buscar clásicos modernos. Y por lo menos Splatoon es una IP nueva.
GameMaster
10/10/2015, 23:02
Shadow warrior
Killer instinct season 3
Titanfall
Destiny
Ultra Street fighter 4
Forza horizon 2
nintiendo1
10/10/2015, 23:48
La saga Gears of War y la saga Uncharted.
JoJo_ReloadeD
11/10/2015, 01:09
Los portal, cierto, me los he dejado en el tintero.
Asura's wrath, okami, muramasa: the demon blade por poner algunos de tematica mas rollo japonesa.
Creo que con el tiempo seran titulos muy valorados.
lemure_siz
11/10/2015, 01:16
Ah, y todos los half life, por supuesto. No se que les pasa en valve, supongo que el día que paren de contar billetes se acordaran de que tienen que sacar el hl3
enviado desde una atari 2600
Asura's wrath, okami, muramasa: the demon blade por poner algunos de tematica mas rollo japonesa.
Creo que con el tiempo seran titulos muy valorados.
En mi opinion, el muramasa seguramente pasará a la historia, pero los otros dos me parecen bastante genéricos como para que pasen a la historia.
buba-ho-tep
11/10/2015, 08:42
Si pasa a la historia el Muramasa también lo tendrá que hacer el Odin Sphere. El Okami es otro a tener en cuenta también.
¿Nadie está de acuerdo con el Alien Isolation?
bulbastre
11/10/2015, 10:47
Asura's wrath, okami, muramasa: the demon blade por poner algunos de tematica mas rollo japonesa.
Creo que con el tiempo seran titulos muy valorados.
Qué injusta la rajada a Asura's Wrath, qué injusta.
Añado a la lista la demo del Silent Hills XDDD
-----Actualizado-----
Xenoblade.
-----Actualizado-----
Bayonetta.
Es que si dejo poner juegos de Nintendo aparecerán los sospechosos habituales, y si pongo indies, la lista se hace gigante, porque otra cosa no, pero si de algo hay que estar orgullosos de los indies es que se arriesgan, sacan ideas geniales, y demuestran día a día que no todo está inventado.
Sé que hay juegos originales que no tienen éxito hasta años después, como Okami, o que se convierten en clásicos al instante, como Shadow of the Collosus o ICO, y conozco algunos que ya lo son de la época GC/PS2/XBOX, pero no de la de Wii/360/PS3 (bueno, de Wii unos cuantos).
A mi me ha gustado lo que he visto del Alien Isolation (creo que es ese) porque te mete en la tensión de la película y muestra el respeto que merece el bicho (por aguna razón, tras la primera peli se ha transformado en carne de balas).
Portal no está mal, pero al segundo le habría subido un poco más la dificultad... aunque aun me falta por ver la campaña multijugador y el DLC gratuito.
Y Mirror's Edge, por revolucionar los clásicos plataformas de la misma manera que Metroid Prime revolucionó los juegos de exploración.
masteries
11/10/2015, 17:30
The Last of Us, en su versión PS3, aparte de llevar al máximo el tema técnico de esta consola; como juego y su base argumental son magníficos, es arte en forma de videojuego, como Shadow of the Colossus o ICO.
La saga Souls, por traer de nuevo la deseada dificultad de la década de los 80 y ofrecer una jugabilidad y control del personaje digno de un juego de lucha cuerpo a cuerpo, sin asistencias ni movimientos preencadenados como los Assasins; ojalá los Assasins se manejasen como los Souls. Y por el increíble diseño de niveles de Dark Souls 1, se rompieron mucho la cabeza diseñando el escenario. Lamentablemente, creo que Demon´s Souls se queda cojo, es demasiado corto, pero deja entrever lo que vendría después.
Aún así, la inteligencia típica de los juegos de Spectrum de la que hacen gala los enemigos en la saga Souls, le restará enteros para llegar a convertirse en un clásico atemporal. Una inteligencia digna, y con cooperación por parte de los enemigos nos tendría a todos aún intentando pasarnos el primer Souls xD
Alien Isolation aún no lo he probado, lo tengo en su versión PS3, espero que no desmerezca a nivel técnico en esta consola.
La saga Gears of War también ha revolucionado mucho.
Y la saga Brothers in Arms, empezó fenomenal en PS2, con Road to Hill 30, con gráficos buenísimos y efectos pixel shader en el agua y algunas texturas, incluso en la versión para PS2, y una IA magnífica. Empezó a sonar fuerte entre los jugadores, pero la segunda parte, tan cutre en PS2 hizo a muchos desistir y abandonar la saga; a día de hoy sigo sin entender por qué Road to Hill 30 es tan bueno en todas las plataformas y Earned in Blood es tan malo en PS2... sabiendo que era la plataforma dominante, siendo dos juegos idénticos, sólo cambias los mapas... La tercera parte estaba bien, aunque no añadía nada nuevo, los fiascos hicieron que la saga perdiera la "mitificación" inicial.
En mi opinion, el muramasa seguramente pasará a la historia, pero los otros dos me parecen bastante genéricos como para que pasen a la historia.
Has jugao al asura? hazlo.
Por variar un poco Rfactor en el mundillo simulero y con la bola de cristal el actual Asseto Corsa.
Creo que quienes de verdad tienen asegurado su paso a la historia son aquellos juegos que son polémicos independientemente de que sean buenos o malos. Ahora mismo me acuerdo de Hatred. Pero hay bastantes más.
lemure_siz
12/10/2015, 00:30
Creo que quienes de verdad tienen asegurado su paso a la historia son aquellos juegos que son polémicos independientemente de que sean buenos o malos. Ahora mismo me acuerdo de Hatred. Pero hay bastantes más.
No me parece un factor importante, al menos si se trata de pasar al recuerdo de manera positiva. Postal 2 y 3 también eran violentos porque si, y hoy nadie se acuerda de ellos, y si acaso sólo se destaca que eran violencia supergratuita, pero aburridos como lo que más, una vez que ya habías visto las 4 gracias del juego
Opino como Lemure: el llamar la atención está bien como anécdota, pero luego son olvidados.
No puedo poner ejemplos, sólo se me ocurre el Mortal Kombat, y pasó a la historia más por su jugabilidad, los fatalitys y sus personajes digitalizados. Iba a decir Call of Duty, pero es otro caso: muy popular hoy día, pero muchos olvidan que sus inicios era como un "clon" (no sé hasta qué punto copió, mñas alla de ser un FPS de la II Guerra Mundial) de Medal of Honor.
Para pasar a la historia tienes que dejar una huella como un buen juego o una buena experiencia, o por intentar destronar a ET.
Limonetti
12/10/2015, 22:48
Yo creo que hoy en dia un clasico se mira de otra manera: Esta todo inventado, no hay nada especialmente revolucionario o "para recordar". Yo creo que la gente se acordara de los marios, cod, los fifas, los assasins creed los gta y los gran turismo. Vamos, lo mismo que hoy en dia. Luego los mas sibaritas se acordaran de the witcher, portal, oblivion, starcraft...
Así a botepronto me vienen juegos como Portal, Mirrors Edge, Stanley Parable, Minecraft. ¿Son first person shooters o son algo diferente?
Quizás se innova poco, pero algo si.
Creo que serán más recordados los juegos indie de esta época que los triples A.
Aunque me da que por mal que nos pese, y por el rollo que se lleva ahora, que pueda ser algo móvil como el Candy Crush lo que sea mucho más recordado.
No sé, pero yo me acuerdo de practicamente todos los juegos que causaron polémica en su momento ya desde la época de la recreativa de Death Race que Exidy sacara en 1976. Con pasar a la historia no necesariamente entiendo que el juego tenga que tener buenas características jugables, o ser entretenido, u original aunque hay casos donde sí se dan esas circunstancias aún siendo polémicos juegos. Ahí tenemos al Chiller por ejemplo. O al Canis Canem Edit. O al Splatterhouse. O al juego al inicio citado. Los videojuegos polémicos siempre se acaban recordando y hace que tengas ganas de enfrentarte a ella aunque sólo sea por pura curiosidad, o de descubrirlos por primera vez. Cuando pasas desapercibido y eres "un juego más" como hay decenas de miles pues acabas muchas veces siendo olvidado y eso, obviamente, no pasa con juegos que marcan aunque sea por su temática polémica.
bulbastre
13/10/2015, 12:34
Has jugao al asura? hazlo.
Mira que decir que el Asura es genérico. ¿Lo linchamos?
Nathrezim
13/10/2015, 12:54
Fallout 3 y New Vegas.
The Elder Scrolls Oblivion y Skyrim.
Los tony hawk, bioshock, alan wake, max payne...
buba-ho-tep
13/10/2015, 17:08
Alien Isolation y Saga Batman Arkham.
El Alien ese es mucho Alien. Ha vuelto a imponerse el respeto por la criatura en un juego sublime hecho para fans de la película de Ridley Scott.
FFantasy6
13/10/2015, 17:25
Has jugao al asura? hazlo.
Eso, recomiendale a Chipan que juegue a un juego malo y con el final en DLC.
lemure_siz
13/10/2015, 17:52
Fallout 3 y New Vegas.
The Elder Scrolls Oblivion y Skyrim.
Soy fan absoluto de todos y cada uno de esos juegos. Pero últimamente los empiezo a ver como simuladores de andar por el campo y matar bichos. Y estoy simplificando aposta, tampoco penséis que va en serio
Mira que decir que el Asura es genérico. ¿Lo linchamos?
No necesitaba esa excusa para querer darle de palos, pero venga va XDDD
-----Actualizado-----
Eso, recomiendale a Chipan que juegue a un juego malo y con el final en DLC.
A ti sin excusa ni nah, por rancio XDDDD
Que el juego mola, leñe!
bulbastre
14/10/2015, 19:21
Justamente creo que el Asura le puede gustar a Chipan, que odia los anime slice of life y le gustan los animes ochenteros larger-than-life. Y el Asura otra cosa no, pero a larger-than-life no lo gana ni Dragon Ball.
Eso sí, lo del final DLC es de traca.
buba-ho-tep
14/10/2015, 22:28
Bayonetta. El primero, el de Sega. Ese juego es amor en estado puro. Que bueno es!
Pero no siempre ser polémico te hace ser recordado, o te convierte en un clásico. Recuerdo haber leido que Carmageddon era un juego de coches regulero, que lo único que lo hacía diferente era lo de ir atropellando a peatones, pero el manejo era regulero.
El Bully (Canis Canem Edit) fue polémico por la época en la que salió y porque te daba la posibilidad de hacer todo lo que estaba mal en la escuela, pero también te daba la posibilidad de hacer todo lo que estaba bien, y los que lo recuerdan (yo no, no lo he jugado) lo hacen por la libertad de acción, y no por convertirte (solo) en el matón del instituto.
El DOAXBB fue super-polémico (y uno de los juegos con mejores gráficos de la época) y creo que pocos lo elevan a la categoría, siquiera, de juego entretenido :D
neostalker
16/10/2015, 07:47
Mass Effect 2 debería estar en los manuales de las escuelas de videojuegos.
Forza Motosport 3 en su día me pareció el mejor juego de coches que había visto nunca y sin duda el que más me ha impactado en el género al que pertenece.
Dragon Age: Origins quizá es demasiado específico en su género como para marcar a mucha gente, pero a mí me parece el mejor juego de rol para PC desde Baldur's Gate 2 (curiosamente, de la misma gente)
Skyrim posiblemente es el mejor The Elder Scrolls publicado hasta la fecha y con un sistema de juego los suficientemente asequible como para gustar a los casual y a muchos roleros por igual. Seguramente es el juego de rol más equilibrado hasta ahora.
El primer Crysis. Que un juego de 2007 aún siga teniendo un estupendo apartado gráfico a día de hoy dice mucho del impacto que fue en su día.
JoJo_ReloadeD
16/10/2015, 10:41
Completamente de acuerdo con neostalker, el crysis no pasara a la historia por el argumento, pero a nivel de graficos, fisicas, inmersion y lo abierto del mundo si que es de renombre. Estamos hablando de un juego de hace 8 años:
http://static1.gamespot.com/uploads/original/393/3936684/2847919-5096914145-976ee.png
Completamente de acuerdo con neostalker, el crysis no pasara a la historia por el argumento, pero a nivel de graficos, fisicas, inmersion y lo abierto del mundo si que es de renombre. Estamos hablando de un juego de hace 8 años[/IMG]
Sí, que requería un ordenador de ultimísima generación de su época como requisitos mínimos :D Aun me escuecen los ojos de leer dichos requisitos.
Hay una cosa que me ronda la cabeza, y es que los juegos son cada vez más realistas, y estamos llegando a un punto en el que ya casi no lo pueden ser más. Llegados el caso ¿juegos como simuladores de fútbol, de carreras o incluso de tiros no serán todos iguales? En el caso de los de tiros cambiarían las tramas y las historias, pero ¿Importaría algo elegir entre FIFA y Pro, Forza y Gran Turismo o Banjo-Kazooie "3" y "Lego constructor"?
¿Y cómo Sonic 2006 ha sido elevado a la categoría de "peor videojuego de la historia" y FFXII aun se está salvando de la quema? :D:D:D
Bayonetta. El primero, el de Sega. Ese juego es amor en estado puro. Que bueno es!
Lo dices como si no supieses que el segundo es objetivamente mejor.
Nathrezim
16/10/2015, 18:48
¿Importaría algo elegir entre FIFA y Pro, Forza y Gran Turismo o Banjo-Kazooie "3" y "Lego constructor"?
¿Y lo de la jugabilidad? Que tengan unos gráficos hiperrrealistas o las físicas más exactas no hacen que un juego sea divertido.
buba-ho-tep
16/10/2015, 19:35
Lo dices como si no supieses que el segundo es objetivamente mejor.
No te digo que no pero jugar la fase de Carretera 666 escuchando de fondo la música de OutRun no tiene precio.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
¿Y lo de la jugabilidad? Que tengan unos gráficos hiperrrealistas o las físicas más exactas no hacen que un juego sea divertido.
Depende de la persona. Un juego exacto a la realidad (controles aparte, que podría ser una diferencia entre un juego y otro), para mi, no es divertido, pero hay gente que disfruta de simuladores de vuelo (y es lo más parecido a volar que podrán hacer nunca), de coches o de futbol. Para mi gusto, por ejemplo, prefiero los juegos de fútbol de los 90, que tenían los controles más simples (tiro, pase, correr, balón alto, remate y barrer para quitar el balón), pero hoy díselo a cualquier fan de FIFA o del Pro, y como le quites su mando de 20 botones se pierden :D
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.