Iniciar sesión

Ver la versión completa : Derecho y Bachelor of laws



esfinge97
26/09/2015, 21:58
Hola, voy a presentar mi situación:
Hace poco han salido unas plazas para estudiar derecho en Sevilla en la universidad Pablo de Olavide, en doble grado, los 2 primeros años, das clase
en Sevilla y los otros 2, en Bayreuth en Baviera. Aprobando en curso, obtendría el título de derecho en España y el de Bachelor of laws en Alemania.
http://www.upo.es/guia-estudios/grados/doble-derecho-upo-bayreuth.htm
Se recomienda un B2 en Alemán para las clases en el extranjero. El inglés lo domino con soltura y del alemán, muy poco, a parte de muchas palabras que las comprendo por derivados ingleses y lo que me enseñan mis tíos.

La pregunta es la siguiente: ¿En 2 años puedo conseguir buen nivel de idioma? ¿Es viable este grado?

Muchas gracias a todos.

nintiendo1
26/09/2015, 22:30
Hay una cosa que no entiendo. Ahora con lo de Bolonia, si te sacas un grado, ese grado se convalida en toda Europa, por lo que si te sacas derecho aquí o en Alemania, vas a tener 1 solo grado, el de derecho, ¿no?

Saludos.

esfinge97
27/09/2015, 01:55
No lo entiendo yo tampoco pero el grado es actual y me parece raro que sea así, aún más, teniendo en cuenta que la legislación es variable entre los 2 países.
De ser así, no entiendo el concepto de "Doble grado" para obtener una titulación unica.

Lo que tengo entendido es que derecho, para poder ejercerlo en paises del exterior, es necesario tener asesores.

Según un usuario de Uahoo answers, no: https://es.answers.yahoo.com/question/index;_ylt=A7x9UnmWMAdWZnkAKjC_.wt.;_ylu=X3oDMTByd DFnbTUyBHNlYwNzcgRwb3MDNARjb2xvA2lyMgR2dGlkAw--?qid=20090620132414AAHwdOn

pakoito
27/09/2015, 02:02
Conozco a gente de cuando viví en Alemania y que ha sacado títulos en aleman sin casi conozcimiento previo. DICHO ÉSTO, no eran en derecho, que tiene un vocablo muy técnicos y una gramática muy particular, que en conjunto con el alemán llano es un esfuerzo de muchas horas y despedirse de la vida social. No asumas que nadie te vaya a hablar en Inglés, y menos la administración.

Osea que básicamente NPI, pero te puedo poner en contacto con gente que si lo sabe.

esfinge97
27/09/2015, 02:16
Para mi, no es un problema aprender idiomas, me gusta y claro, el montón de tecnicismos que tiene el lenguaje es lo jodido.
Concretamente que tipo de carrera hicieron tus conocidos?? Si se trata de algún tipo de ingeniería, es comprensible que el idioma,
fuese algo secundario.

pakoito
27/09/2015, 02:34
Ingenierías mayormente, sip. Algo de económicas también. Algo de humanidades o traducción o lenguas me suena también.

juanvvc
27/09/2015, 11:40
En pre-bolonia se supone que lo importante es la titulación, mientras que en bolonia lo importante es dónde has estudiado. Con Bolonia se incentiva a que las universidades compitan entre ellas para atraer a los alumnos. Una dobre titulación entonces es eso: que has estudiado oficialmente en los dos sitios, que has pasado las exigencias necesarias en los dos sitios.

No sé bien qué significará esto para la carrera posterior profesional de abogado, donde imagino que precisamente lo que se premiarán tus futuros clientes no es dónde hayas estudiado sino la especialidad extrema en una rama muy concreta del derecho y en un territorio muy concreto.

Por supuesto, estas dudas te las resolverán en tu universidad que para eso están: director de relaciones internacionales, director de estudios y secretaría. Tienes que llamar a esas puertas.

esfinge97
27/09/2015, 12:21
Ok. Muchas gracias. Por lo que he visto, parece que el tema del plan Bolonia, funciona de manera distinta en derecho por aquello de que cada país
tiene una regulación legal y una excompañera de trabajo, que estudia 3º de derecho, me dijo que solo podía ejercer en su país terminando la carrera
(ella es de rumanía) pero que podía mediante un exámen, validar su título en otros paises.

Ciertamente, lo que cuenta es la especialización en la rama de derecho, pero estudiar fuera, debe tener su atractivo. Y si aprendo el idioma, pues mejor que mejor.

YJuan, tendré que hablar con la secretaría como dices.