Iniciar sesión

Ver la versión completa : ¿Qué os parece la idea del Acer Revo Build?



kiero
07/09/2015, 00:23
https://www.youtube.com/watch?v=RU2V4Jk8wEQ

pakoito
07/09/2015, 00:29
Nada nuevo, es lo que quería vender Valve con las steam machines.

Aiken
07/09/2015, 00:50
que mal presentado, a mi no me lo ha vendido ....

es mono y curioso ... pero no ha conseguido explicarme bien las ventajas ... creo que es que los modulos pueden usarse "solos" ... pero no me queda claro que es exactamente y si es realmente chulo ...


Aiken

Endor
07/09/2015, 11:58
Se explica mal, y usa expresiones redundantes como "módulos modulares" pero me ha quedado claro que el HDD se puede usar como un HDD externo cuando lo sacas del equipo, que tiene un módulo tipo powerbank, que carga por inducción o por cable usb y poca cosa mas... que tiene un límite de i5 y lo peor ... no ha dicho por cuanto se puede conseguir, lo que a todas luces indica que el precio no va a ser barato, precisamente.

nintiendo1
07/09/2015, 12:15
La idea es curiosa, pero tiene pinta de ser muy caro. Lo único que han hecho es hacer las dispositivos que eran USB con cable (como HDD, PowerBank y demás) conectarlos por pines sin cables. Lo suyo sería haber hecho que la CPU, la GPU, la RAM y todo eso también fuese intercambiable por módulos.

Saludos.

zhorro
07/09/2015, 21:32
En Xataka han dado ya el precio en euros de la unidad base que es de 199 euros y sale en octubre. Las especificaciones son un poco pobres

En la caja principal de 5x5x2 pulgadas hay un ordenador con procesador Pentium o Celeron, con gráfica integrada, 8GB de RAM, 32GB de memoria en formato SSD, y una buena colección de puertos: 3 USB, salida HDMI, DisplayPort, Ethernet, y una ranura para tarjetas SD.

Viendo las fotos el conector que llevan es de 14 pines, no se si es propietaria o será algun bus estandar con alimentación.

kiero
07/09/2015, 21:45
Bueno, también habrá versiones con procesadores i5 que ahí ya no serían tan pobres sus características técnicas. Pero habría que ver si sacarían módulos independientes de GPUs más o menos potentes para ver si se podrían usar también para juegos actuales. O modulos también que aumentasen la RAM del ordenador. A mí la idea me parece bien, y además parece un ordenador pequeñito y manejable que bien se podría considerar portable y fácil de llevar a cualquier lugar.