Ver la versión completa : The secret of Monkey Island : 25 aniversario
JoJo_ReloadeD
04/09/2015, 21:35
En breve haran 25 años, que se dice pronto, del lanzamiento del juego que revoluciono el mundo de las aventuras graficas point & click: The secret of Monkey Island
https://www.youtube.com/watch?v=Pdd2CNlcqn0
Ron Gilbert ha hecho un post comentando el tema:
http://grumpygamer.com/monkey25
El juego ya es harto conocido, pero no las historias de cada uno.
Como os cogio a vosotros el tema? Como lo conocisteis? Como fue la primera vez que os lo pasasteis?
Empiezo yo, aunque esta historia ya la he contado en mas de una ocasion por aqui. Era 1990, lo se por la casa en la que viviamos entonces. Seria finales de año, y la version que vi era la inglesa, imagino que aun la española no habria salido.. y lo vi en el ordenador del hermano mayor de un amigo de un amigo, la excusa era ver la tarjeta de sonido que se habia comprado, la famosa sound blaster.
Cuando llegamos tenian el ordenador en el salon encima de la mesa camilla con un cable de audio para conectarlo al equipo de musica. Y entonces arrancaron el monkey island.
Eso me dejo sin palabras, no habia visto nunca algo asi. Tal impresion me dio que decidi que mi siguente ordenador seria un 286 con soundblaster, como este; en vez de un atari st, que era lo mas que habia visto hasta la fecha.
Un poco despues, al amigo que me acompaño a la casa que decia, sus padres le compraron un 286-16, sin soundblaster, pero se hizo con una copia del juego, ya en español, piratonga toda ella; y empezamos a jugarlo. Era EGA y no aprovechaba todo lo que podia aquel equipo, pero en aquel entonces nos parecian realidad virtual esos graficos, que sumado a ese humor y esas tramas delirantes nos engancho a todos los del grupo. Aun recuerdo las veces que intentamos llevar la jarra con grog a la carcel y siempre se nos derretia hasta que a uno se le ocurrio el traspasar el grog a otra jarra... esos insultos escritos en una libreta con insulto --> respuesta... el mapa del tesoro...
Al tiempo, serian meses facil, nos lo terminamos pasando, y los saves del juego los guardo mi amigo ahi como oro en paño, no costaba mucho convencerlo para poner OTRA VEZ la pelea final con la cerveza de raiz xDD
Por aqui conoci a alguien de mi misma clase que se lo habia comprado en 5 1/4, rapidamente me hice una copia en los 8 discos que ocupaba para poder jugarlo en mi ordenador de entonces. La version en la que nos lo habiamos pasado era pirata, venia directa para instalar en disco duro y ponte a ver que archivos iban en cada disco como para rularlo en un pc sin disco duro...
Y ahi que me lo pase otra vez, en esta misma maquina:
44606
Luego conseguimos la version vga, al tiempo me hice con un 286 y luego ya vino el monkey 2 y demas... pero para mi como el primero ninguno :)
GameMaster
04/09/2015, 21:45
Cuentanos mas
Que gran juego. Uno de los mejores de la historia. Buenos recuerdos, jojo.
Yo no tuve pc hasta el año 92 o 93. Y fue un 1640 "heredado" (en epocas ya de 486) donde pude jugar por primera vez a una aventura grafica. El genero me encantaba porque me habia hartado de ver los juegos en la micromania, pero no pude jugar a uno hasta que me compré el indy 3 de la coleccion maxi juegos. Entonces automaticamente se convirtieron en mi genero favorito durante mucho tiempo. Mi pc era la version monocroma con hercules, y como no aceptana disquets de hd tuvr que pasarme el juego a dos de DD en casa de un amigo. El juego no soportaba nativamente hercules, por lo que tenia que usar el emulador que no funcionaba a pantalla completa (tenia la opcion, pero añadia "scanlines" simuladas). Poco despues, un colega se comoró la maxi juegos que traia el monkey island. Me lo copió en 6 o 7 diskets de DD (El juego venia en 3 o 4 HD). Me fotocopié la rueda de las claves y ya nada volvio a ser lo mismo. Tengo que decir que en este ordenador estos juegos iban LENTOS. Si no recuerdo mal, era Un 8088 a 4 mhz. La versión color del ordenador ya era un 8086 al doble. Corrijeme si me equivoco, jojo. De cualquier modo iban a golpes en el scroll o cuando el muñeco hacia scaling al acercarse o al alejarse. El salto respecto al indy 3 fue brutal, porque el monkey aceptaba hercules nativamente, y mostraba unos graficazos de la ostia en alta resolucion mostrando unas tramas increibles para simular un porron de tonos. Flipaba mucho con el juego, y cuando me lo pasé por prinera vez no dejé de jugarlo, ya que volvi a empezar a ver si descubria mas cosas. Xddd. En este pc jugué a otras aventuras, como future wars o maniac mansion, pero el monkey me impactó mucho. Incluso esa musicaza en pc speaker que simulaba tener varios canales con uno solo. Xdd.
Los duelos de insultos eran la leche. El hecho de tener esa "libertad" me embargaba. Poder visitar la isla a tu bola era increible. Y quedarme con un solo momento del juego es imposible porque está formado por una sucesion de momentos gloriosos. Al 2 no pude jugarlo hasta que en el año 95 me regalaron el pentium, y fue cuando pude ademas pasarme el 1 a todo color y a toda velocidad, ya que solo lo habia visto en color en partidas sueltas en casa de los colegas.
josepzin
04/09/2015, 22:01
Yo también tengo un poco de historia con este juego, ya la contaré apenas tenga un rato tranquilo.
JoJo_ReloadeD
04/09/2015, 22:17
Que gran juego. Uno de los mejores de la historia. Buenos recuerdos, jojo.
Yo no tuve pc hasta el año 92 o 93. Y fue un 1640 "heredado" (en epocas ya de 486) donde pude jugar por primera vez a una aventura grafica. El genero me encantaba porque me habia hartado de ver los juegos en la micromania, pero no pude jugar a uno hasta que me compré el indy 3 de la coleccion maxi juegos. Entonces automaticamente se convirtieron en mi genero favorito durante mucho tiempo. Mi pc era la version monocroma con hercules, y como no aceptana disquets de hd tuvr que pasarme el juego a dos de DD en casa de un amigo. El juego no soportaba nativamente hercules, por lo que tenia que usar el emulador que no funcionaba a pantalla completa (tenia la opcion, pero añadia "scanlines" simuladas). Poco despues, un colega se comoró la maxi juegos que traia el monkey island. Me lo copió en 6 o 7 diskets de DD (El juego venia en 3 o 4 HD). Me fotocopié la rueda de las claves y ya nada volvio a ser lo mismo. Tengo que decir que en este ordenador estos juegos iban LENTOS. Si no recuerdo mal, era Un 8088 a 4 mhz. La versión color del ordenador ya era un 8086 al doble. Corrijeme si me equivoco, jojo. De cualquier modo iban a golpes en el scroll o cuando el muñeco hacia scaling al acercarse o al alejarse. El salto respecto al indy 3 fue brutal, porque el monkey aceptaba hercules nativamente, y mostraba unos graficazos de la ostia en alta resolucion mostrando unas tramas increibles para simular un porron de tonos. Flipaba mucho con el juego, y cuando me lo pasé por prinera vez no dejé de jugarlo, ya que volvi a empezar a ver si descubria mas cosas. Xddd. En este pc jugué a otras aventuras, como future wars o maniac mansion, pero el monkey me impactó mucho. Incluso esa musicaza en pc speaker que simulaba tener varios canales con uno solo. Xdd.
Los duelos de insultos eran la leche. El hecho de tener esa "libertad" me embargaba. Poder visitar la isla a tu bola era increible. Y quedarme con un solo momento del juego es imposible porque está formado por una sucesion de momentos gloriosos. Al 2 no pude jugarlo hasta que en el año 95 me regalaron el pentium, y fue cuando pude ademas pasarme el 1 a todo color y a toda velocidad, ya que solo lo habia visto en color en partidas sueltas en casa de los colegas.
Buena historia :)
Solo una puntualizacion, el 1640 es el mismo en cualquier caso, un 8086 a 8 mhz (mas rapido que un 8088), asi que tenias un xt de los mas rapidos del mercado. El problema? El SIMCGA, un programita para simular cga en hercules.
Yo en su dia tambien vi la version que tu tuvistes, que mostraba la imagen distorsionada (ocupando la mitad de la pantalla hercules: 720x348 vs los 320x200 de la cga) y haciendo que el juego fuera leeeeeeeeeento, ya que cada X ciclos el simulador, un tsr, tenia que coger el contenido del segmento de memoria de la cga, hacerle dither y pegarlo en el segmento de la hercules. Eso muchas veces por segundo, pues claro que iba lento.
Precisamente hara una semana que en un equipo hercules que monte hace poco probe la ultima version que salio del SIMCGA, y mucho mejor que la que vi en su dia (que seria fijo la misma que la tuya, eso corria como la espuma). Esta ha mejorado mucho la velocidad y ya se ve todo a pantalla completa, reescala bien.
Batallita del abuelo, pero fijo que a ti te interesa :)
mi primera aventura grafica fue el primer leisure suit larry vga en 256 colores. Fue un buen estreno, realmente muy entretenida y no muy difícil para inicarse en el género, y con muchas ocurrencias divertidas que mínimo te hacían sonreir y además molaba porque teniendo 16 años parece que jugabas a una cosa prohibida o que no tendrías que estar jugando.
Este the secret of monkey island no la jugué en su momento, más bien hará 2 o 3 años, y aunque obviamente te pierdes la magia de jugar a una de tus primeras aventuras gráficas y de apreciarla como es débido, ni que decir tiene que es un gran juego que merece su paso a la historia.
Muy interesante jojo. Por eso los juegos nativos de hercules iban mas rapido que los cga emulados. Pero tampoco siempre, eh?
Pero aclaro que donde tenia que usar el emu de cga era en el indy3. Luego habian otros juegos que aunque funcionaran en hercules, tenian su propio emulador de cga interno. Pero el monkey island era hercules real (el mismo que se ve en tu foto).Aprovechaba toda su resolucion. Nunca lo usé con un emulador de cga. Y aun así el scroll iba lento con un tearing de flipar. Pero nunca me inportó. Jajjaa.
Lo del 8088 lo dudaba porque programas que probé en la epoca indicaban eso.
-----Actualizado-----
Miento. Sí que llegué a probarlo alguna vez en cga. Y ademas de ir mas lento, el colorido era muchisimo peor, ya que simulaba solo 4 colores. Los 4 de cga, obviamente. Pero el dithering usado en el modo hercules nativo usaba muchas tramas distintas que simulaban mayor colorido.
^MiSaTo^
04/09/2015, 23:01
https://www.youtube.com/watch?v=a324ykKV-7Y
Y mi versión favorita (gracias JoJo_ReloadeD por descubrirme la MT32):
https://www.youtube.com/watch?v=TVfntgqRx1o
loixartx
04/09/2015, 23:06
Yo lo jugué en un 286. Pero hablamos del año 96, entré "tarde" en esto de la informática ya que mis padres no podían permitirse un ordenador y yo me pillé un 286 de segunda mano, con lo que había conseguido ahorrar (al poco lo cambié por un 486DXII, hasta llegar al año 99 cuando tuve un K6-2 con aceleradora 3D).
Fue mi segundo juego de PC después de Maniac Mansion. Y qué decir, el salto me pareció increible, la libertad que sentía en isla Melee, la magia del sonido del altavoz del sistema xD y los gráficos VGA en una pantalla monocromo me daban una experiencia que ni a día de hoy he podido volver a sentir.
blindrulo
04/09/2015, 23:14
Yo lo descubrí en casa de mis primos. Pero no lo pued ejugar por mismismo hasta mucho mucho más tarde. De hecho todavía no me lo he pasado. Estoy atascao. xDD
Un saludo. :brindis:
https://www.youtube.com/watch?v=a324ykKV-7Y
Y mi versión favorita (gracias JoJo_ReloadeD por descubrirme la MT32):
https://www.youtube.com/watch?v=TVfntgqRx1o
Brutal!
Jugar a una aventura hoy en día no es lo mismo. Jugabas por la tarde y te quedabas atascado en algún sitio. Al día siguiente en clase veías si alguno de tus amigos había avanzado más. Y así hasta que os acababais el juego o alguien se compraba una revista con la solución.
Jugar a una aventura hoy en día no es lo mismo. Jugabas por la tarde y te quedabas atascado en algún sitio. Al día siguiente en clase veías si alguno de tus amigos había avanzado más. Y así hasta que os acababais el juego o alguien se compraba una revista con la solución.
Ademas podias estarte horas y horas dandole vueltas. Sin prisa y sin nada mejor que hacer y ninguna distraccion. Hoy dia te pones delante de un pc y a los 10 min de dar vueltas o buscas la solucion, o lo cierras y te pones a otra cosa y ya lo intentarás mañana.
-----Actualizado-----
Que interesante el articulo de ron gilbert que ha ponido jojo.
josepzin
05/09/2015, 04:23
No sé si es la misma qur e puso jojo, esta es en castellano
http://lafortalezadelechuck.com/retro/25-aniversario-de-monkey-island/
romeroca
05/09/2015, 09:20
Como pasa el tiempo!!!!
Recuerdo cuando lo jugué en el AMIGA, y nada más empezar esa música. Hasta mi familia la reconocen de las veces que la he puesto :awesome:
JoJo_ReloadeD
05/09/2015, 12:07
Un pequeño gif con todos los modos graficos que soportaba en PC:
http://i.imgur.com/v1nIWUo.gif
Respectivamente son:
Hercules 720x348 2 colores, CGA 320x200 4 colores, EGA 320x200 16 colores, EGA 640x200 16 colores(dither), VGA 320x200 256 colores.
mills332
05/09/2015, 13:11
Hola.
Yo vi este juego por primera vez en 1991 creo... Tendría siete años y en casa teníamos un IBM PS/2 Modelo 30, con un 8086 a 8 Mhz y una tarjeta rarísima(MCGA) que era como una VGA pero la mitad de los juegos se veían en GCA a 4 colores.
Lo jugaban mis hermanos y mi padre, y por suerte, este juego si que se veía a 256 colores, y con música del PC Speaker.
Recuerdo que los scrolls no eran demasiado lentos, aunque puede ser que no me lo parecieran a mi :).
Una tarde mi padre, o no se quien, dejó la partida en la escena del barco, cuando había que hacer una poción con un montón de ingredientes, y se habían atascado. Entonces yo que nunca había jugado solo, encendi el PC, cargué el juego y me puse a echar todo lo que vi, y lo que tenía en el inventario, en la carerola, y de repente desaparecieron las opciones, salió un humo de la cacerola y... me había pasado la escena!.
Entonces no recuerdo como continuaba, pero vi a guybrush en super HD y super leeento acercandose a la cámara porque le habían disparado de un cañón o algo así. Aquella escena casi quema al pobre 8086 :).
Luego recuerdo otra escena, donde te caías por un precipicio, y guybrush rebotaba, entonces un panel informativo te explicaba que había un árbol de goma por casualidad justo ahí, y por eso no habías muerto jaja.
Con ese PC llegamos a jugar al Maniac Mansion, este iba algo mas rápido creo, pero a mi me parecia malisimo porque en una revista había visto una versión en una consola o no se donde, que parecia a años luz del de PC.
Después de ese 8086, tuvimos un pentium 75 (de esos que si instalabas windows 95 se te rompía el disco duro), ya en 1996, donde jugamos todos al Day of the Tentacle, ya con sonido y sin ralentizaciones :).
Ahora The secret of monkey island no me llama mucho la atención, creo que nunca me gustaron demasiado los gráficos, y nunca intenté pasármelo. Pero el Day of the Tentacle, me lo pasé en el scummvm jugando en mi PSP, y un dia de estos jugare al monkey 2 también, a ver que tal.
EDITO:
Qué raro jojo.. he visto todos los modos, y recuerdo que en este IBM con MCGA se veia exactamente igual que el modo EGA 320x200 16 colores.. pero no puede ser, porque la MCGA no era compatible con EGA... Estoy casi seguro que no se veía tan bien como el modo VGA.
A, ya se que ha pasado, he visto videos de gente jugando al original con VGA, y no se ve así, es un intermedio, creo que la imagen que pusiste en VGA es de una mejora que hicieron a los gráficos aun siendo a 256 colores.
JoJo_ReloadeD
05/09/2015, 13:29
La primera version, la que se conoce como la version EGA tenia soporte de hercules, cga, tandy, ega y mcga. Tandy y mcga los he obviado en el gif porque son identicos a la ega ;)
mills332
05/09/2015, 13:42
Eso explica todo.
GameMaster
05/09/2015, 14:22
mi primer contacto con ese juego fué mas bien de angelito, ayudar a que otros lo disfrutaran. por aquel entonces empezaba a comprar juegos piratas para pc a los pijos del cole, por 50 centimos al cambio la copia por diskette, todavia quedaba 2, o 3 años hasta tener mi primer pc, despues se lo dejé a un conocido del cole y me contaba mas o menos de que iba el juego y que estaba enamorado, me dijo que el final el juego decia que dormierá bien, no se si es cierto o no, nunca he jugado mas que 3, 4 pantallas del juego, solo probado, y la vez que llegue mas lejos fue con la edicion remasterizada en xbox360 hace unos meses.
por aquel entonces preferia jugar a otros juegos, como conversiones de recreativas en casa de mi amigo socio en la compra de juegos a los pijos en su casa, como el golden axe, simpsons, y otros de pc como titus the fox, scorched, batman, dune 2, wolfenstein, prehistorik, prince of persia, etc
Un pequeño gif con todos los modos graficos que soportaba en PC:
http://i.imgur.com/v1nIWUo.gif
Respectivamente son:
Hercules 720x348 2 colores, CGA 320x200 4 colores, EGA 320x200 16 colores, EGA 640x200 16 colores(dither), VGA 320x200 256 colores.
Ahi se ve claramente como la version hercules simulaba mas tonos de color que la de cga. Y se puede apreciar como el degradado lo hace a partir de la version ega de 320. Es genial porque en muchos otros juegos no se molestaban tanto.
josepzin
05/09/2015, 14:38
A mi me cuesta un poco ubicarme en el momento, creo que entonces tendría el 80286+SoundBlaster+VGA+SyncMaster3 14", porque recuerdo haberlo jugado con colores, pero no estoy seguro si fue la versión EGA o VGA... :?
Me imagino que sería 1991...
Yo pasé de tener un Spectrum +2A a un 386, pero por suerte, al salir de clase nos juntábamos varios en casa de un colega que tenía un pc y entre todos nos fuímos pasando la mayoría de aventuras gráficas que salieron, sobretodo las de Lucas y las de Sierra. Una forma diferente de jugar pero que molaba un montón, porque siempre se le acaba ocurriendo a uno o a otro una idea que por descabellada que sonara terminaba por funcionar. Snif, snif, qué tiempos!!!
princemegahit
05/09/2015, 18:45
Yo este juego no lo vi en su dia nada más que en las revistas, habia visto y jugado un poco sin enterarme de nada, al Day of the Tentacle , al Sam & Max, y algo de un tal Larry :D, y también al Loom. Este último juego fue el que me impresionó tanto como el Monkey Island, allá por el 93-94.
Yo lo jugué en un 286. Pero hablamos del año 96, entré "tarde" en esto de la informática ya que mis padres no podían permitirse un ordenador y yo me pillé un 286 de segunda mano, con lo que había conseguido ahorrar (al poco lo cambié por un 486DXII, hasta llegar al año 99 cuando tuve un K6-2 con aceleradora 3D).
Fue mi segundo juego de PC después de Maniac Mansion. Y qué decir, el salto me pareció increible, la libertad que sentía en isla Melee, la magia del sonido del altavoz del sistema xD y los gráficos VGA en una pantalla monocromo me daban una experiencia que ni a día de hoy he podido volver a sentir.
Yo tuve un 286 en el mismo año que tú, así que no te sientas solo :lol2:. Un 286 sin disco duro, con controladora de discos y ratón que fallaba por todos lados, así que lo primero que hice fue comprarme una, me costaria entre 3000 y 5.000 ptas, en alguna parte creo que todavia tengo la factura , junto con la disquetera, que tambien tuve que cambiar porque tambien fallaba. Bendito regalo de ordenador me habian hecho pero yo era feliz. Y con Tarjeta Hercules y monitor monocromo xD.
En mi caso la tarjeta gráfica tenia un modo de emulación CGA con scanlines incluidos, por lo que ralentizaciones en los juegos CGA, no los tenia, pero si te tirabas muchas horas delante del monitor , te picaban los ojos, era un alivio volver al modo Hercules. En este PC , solo jugué al Loom, como dije, no tuve contacto con nadie que lo tuviera en su tiempo, por lo que yo tiraba de lo que me pasaban, y el Monkey no estaba en esa lista. Tambien me hubiera jodido un poco el cambio de disquets, si ya con el loom, se hacia muchas veces injugable el ir cambiando de disquets.
A lo que vamos, yo el Monkey no lo probé hasta que tuve el Pentium 100, cuando trabajaba en una tienda de informática y casi todos mis clientes tenian un ordenador mucho más rápido que el mio, por el 99. Uno de mis clientes me pasó un CD llamado Tutto lucas o algo parecido, y venia por supuesto con todos los juegos de Lucas, incluido este Monkey Island.
Fue el juego al que me viciaba en los mediodias al llegar a mi casa, y por la tarde de vuelta a la tienda :D. Para ser un poco más retro (en ese año), me pasé primero la versión de 16 colores y luego la de 256.
JoJo_ReloadeD
05/09/2015, 19:39
Por curiosidad sobre que decia dj syto sobre la version Hercules he estado haciendo unas pruebas y efectivamente tiene toda la razon. El detallismo del juego llega hasta los niveles de hacer la version hercules mas currada incluso que la cga. Imagino que a nivel interno es como el dice, hace dither de la version EGA.
http://i.imgur.com/Up5ZmBX.jpg
Version Hercules
http://i.imgur.com/OnF7oXV.jpg
Version CGA sobre Hercules con emulacion CGA (dither de la version CGA).
Fijaos en el tramado de las maderas del suelo, efectivamente saca mas 'colores' de donde no hay gracias a la alta resolucion de la Hercules. Un currazo.
josepzin
05/09/2015, 19:58
Efectivamente, se ve bastante mejor!
Por curiosidad sobre que decia dj syto sobre la version Hercules he estado haciendo unas pruebas y efectivamente tiene toda la razon. El detallismo del juego llega hasta los niveles de hacer la version hercules mas currada incluso que la cga. Imagino que a nivel interno es como el dice, hace dither de la version EGA.
http://i.imgur.com/Up5ZmBX.jpg
Version Hercules
http://i.imgur.com/OnF7oXV.jpg
Version CGA sobre Hercules con emulacion CGA (dither de la version CGA).
Fijaos en el tramado de las maderas del suelo, efectivamente saca mas 'colores' de donde no hay gracias a la alta resolucion de la Hercules. Un currazo.
Y la calavera sobre la puerta de la cocina en cga no se ve. Y los piratas tienen los 3 ropa de distinto color en hercules. En cga dos llevan la misma.
Es que era impresionante. Ya en su dia notaba que se veia mejor que cga. Lo de ega ya fue muchos años despues, porque si no tenia ega no podia comparar. Jajjajaja.
El maniac mansion, aunque no usaba emu de cga y usaba resolucuon hercules, si que le ponia scanlines para adaptar la resolucion. Se la ponia solo al juego en si. En la gui no. Tambien siempre me resulto curioso que maniac mansion y monkey tuvieran hercules, y el indy 3 que estaba en medio de ambos no.
mills332
05/09/2015, 23:28
Ostras, yo nunca supe lo que era el hercules, aunque estaba en los menús de casi todos aquellos juegos...
Y me quejaba yo de la MCGA :) porque no funcionaban algunos juegos VGA...
La verdad es que hubiese preferido el modo hercules al cga en este juego.
Al "Monkey Island" le dediqué mi primer post en mi primer Blog hace ya unos cuantos años...
https://0bs3si0n3s.wordpress.com/2011/08/23/¡¡quiero-ser-un-pirata/
slaudos
Ostras, yo nunca supe lo que era el hercules, aunque estaba en los menús de casi todos aquellos juegos...
Y me quejaba yo de la MCGA :) porque no funcionaban algunos juegos VGA...
La verdad es que hubiese preferido el modo hercules al cga en este juego.
tambien recuerdo otros programas, como el bannermania de broderbund, que funcionando en hercules era sencillamente espectacular.
josepzin
06/09/2015, 15:07
tambien recuerdo otros programas, como el bannermania de broderbund, que funcionando en hercules era sencillamente espectacular.
De repente se me vino a la mente esa época de bannermania, pero a nivel general. Montones de tiendas con el escaparate de punta a punta con estos carteles!!!!!! Sí que se usó ese programa.
De repente se me vino a la mente esa época de bannermania, pero a nivel general. Montones de tiendas con el escaparate de punta a punta con estos carteles!!!!!! Sí que se usó ese programa.
ya te digo tio! en mi escuela todos los carteles que hacia el profesorado para lo que fuera estaban hechos con el. xddd
josepzin
06/09/2015, 15:12
Lo mismo digo. Intento recordad cómo fue la transición de eso a la nada pero no lo consigo. Supongo que al desaparecer las impresoras de papel continuo ese programa dejóde tener sentido... ¿?
Lo mismo digo. Intento recordad cómo fue la transición de eso a la nada pero no lo consigo. Supongo que al desaparecer las impresoras de papel continuo ese programa dejóde tener sentido... ¿?
yo creo que cuando llegó windows 95 y el office lleno de cliparts se acabó el asunto.
Tambien recuerdo aquellos cliparts por alla por el año 92 o 93 aproximadamente que eran todos con ojitos. Diskets con ojitos, coches con ojitos. Eran de una empresa concreta, pero se utilizaban en todo tipo de anuncios profesionales. xdd
josepzin
06/09/2015, 16:41
Cierto, luego tuvimos la infame época de los cliparts :D :D
Si queréis probar el bannermania en dosbox
http://www.hotud.org/component/content/article/40-content/games/application/20471-sp-1750694727
Parece mentira que ahora llevemos en el bolsillo un teléfono capaz de hacer funcionar aquellas aventuras sin despeinarse
JoJo_ReloadeD
07/09/2015, 09:49
Parece mentira que ahora llevemos en el bolsillo un teléfono capaz de hacer funcionar aquellas aventuras sin despeinarse
Ahora? Era 2003 y yo ya rulaba el scummvm en mi 3650...
En todo caso estas aventuras no pedian maquinazas precisamente, fijate este, el Monkey, hecho para funcionar hasta en el primer pc de la historia, un chisme de 1981, siendo un juego de 1990.
Era un decir , ya lo jugaba en la gp32 también ;)
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
akualung
07/09/2015, 14:01
Ahora? Era 2003 y yo ya rulaba el scummvm en mi 3650...
En todo caso estas aventuras no pedian maquinazas precisamente, fijate este, el Monkey, hecho para funcionar hasta en el primer pc de la historia, un chisme de 1981, siendo un juego de 1990.
Ya, pero ese armatoste no te lo podías llevar en un bolsillo ;)
Ya, pero ese armatoste no te lo podías llevar en un bolsillo ;)
Como nos falla la memoria eh? Cualquier smartphone actual es mas grande que un 3650. Mas fino, si, pero mas ancho y mas largo.
JoJo_ReloadeD
07/09/2015, 15:34
Como nos falla la memoria eh? Cualquier smartphone actual es mas grande que un 3650. Mas fino, si, pero mas ancho y mas largo.
ya te digo xDD
akualung
07/09/2015, 22:04
Como nos falla la memoria eh? Cualquier smartphone actual es mas grande que un 3650. Mas fino, si, pero mas ancho y mas largo.
No se qué es ese 3650 del que me hablas... (dignified pose)
Vale, ahora he entendido de qué me hablabas xDDDDDD Yo con lo de armatoste me refería a la segunda frase de jojo (no se por qué, me salté la primera frase o no la leí entera), lo de que el monkey ya funcionaba en el primer pc de la historia, y yo me refería a que ese primer pc no te lo podías llevar en un bolsillo x-D
JoJo_ReloadeD
07/09/2015, 22:34
No se qué es ese 3650 del que me hablas... (dignified pose)
Vale, ahora he entendido de qué me hablabas xDDDDDD Yo con lo de armatoste me refería a la segunda frase de jojo (no se por qué, me salté la primera frase o no la leí entera), lo de que el monkey ya funcionaba en el primer pc de la historia, y yo me refería a que ese primer pc no te lo podías llevar en un bolsillo x-D
Como que no? Bueno, te lo podias echar a las costillas:
https://www.youtube.com/watch?v=BjCL3KPxBUA
xDD
princemegahit
07/09/2015, 23:36
tambien recuerdo otros programas, como el bannermania de broderbund, que funcionando en hercules era sencillamente espectacular.
Era genial! Y el Deluxe Paint tambien funcionaba en Hercules.
Era genial! Y el Deluxe Paint tambien funcionaba en Hercules.
Yo no tuve la suerte de leerlo, pero siempre se dijo que era el que usó steve purcell para hacer sus juegos. Entre ellos el monkey.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.