Ver la versión completa : ¿Denunciar canal de TV por cortes de publicidad consecutivos?
Hola Foreros y demás personajillos de tebeo que habitan en delicadas pompas de jabon... Me preguntaba si alguno de vosotros me puede iluminar respecto a un tema legal.
¿Sería posible denunciar a cierto(s) canal(es) de TV por poner cortes de publicidad consecutivos? ¿A quien debería acudir para ello?.
No estoy muy puesto en leyes, pero se que en su día ya cayeron unos cuantos multazos a ciertas compañias por poner cortes publicitarios demasiado largos. Pero lo que hacen ahora es peor; ya que antes te ponían 15 minutos de publicidad seguida, y ahora ponen 10 minutos de publicidad, 3 minutos de programa y otros 7 minutos más de publicidad. por lo que al final están metiendo mas pulicidad en el mismo lapso de tiempo.
¿Hay alguna plataforma a la que denunciar esto? Es que busco las multas que les ponen y son de risa; porque con multas por cuantias de 150000€ no vamos a ninguna parte, si con un solo corte publicitario sacan bastante más.
A mi modo de ver se les debería multar más a menudo, y la cuantia a pagar debería duplicarse cada vez que se incurra en una infracción del mismo tipo. Ya veríais como en dos días teníamos una televisión con una cantidad de publicidad justa y situada correctamente. Porque si pagar 150000€ se la suda, a lo mejor pagar 300000€ a los dos días ya no se la suda tanto, y 600000€ la semana siguiente se la sudaría aun menos, y en pocos meses cuando poner un anuncio de más les supusiese 48000000€ para las arcas públicas os garantizo que no se andarían con ostias ni apaños para colar mas publicidad.
Lo veo dificil, no han logrado en varios años y con bastantes denuncias que los anuncios no se emitan con el sonido bastante mas alto, el truco montarlo para aprovechar que los televisores amplifican mas unas frecuencias que otras, resultado a bajar el volumen en los anuncios. Tampoco dan la programación con antelación, ni siquiera durante el dia te puedes fiar, en la guia pone una cosa y estan emitiendo otra o los horarios no coinciden y estan obligados tambien.
Lo veo dificil, no han logrado en varios años y con bastantes denuncias que los anuncios no se emitan con el sonido bastante mas alto, el truco montarlo para aprovechar que los televisores amplifican mas unas frecuencias que otras, resultado a bajar el volumen en los anuncios. Tampoco dan la programación con antelación, ni siquiera durante el dia te puedes fiar, en la guia pone una cosa y estan emitiendo otra o los horarios no coinciden y estan obligados tambien.
Por eso mismo habría que denunciar y hacerlas cumplir la ley, ya que se pitorrean de nosotros habría que coserlos a multas, al menos asi los millones que ganan no van para fortunas que están vete tu a saber donde, sino para las arcas del estado
Llevo tiempo pensando lo mismo, hasta he pensado en crearme una cuenta en twitter para darles por el ojete en su canal cada vez que lo hacen.
3XCL4M4t10N
20/08/2015, 11:20
¿Canales de televisión? ¿Aún existe eso?
¿Canales de televisión? ¿Aún existe eso?
Al paso que van no creo que les quede mucho.
FFantasy6
20/08/2015, 12:41
Algunos piensan que si no hubiera canales de Televisión se seguirían comprando series para Televisión que ellos ven por streaming.
GameMaster
20/08/2015, 12:52
Mas bien 10 min de pub. 30 seg de ahora volvemos o de una escena de la serie y de nuevo mas 6 min
3XCL4M4t10N
20/08/2015, 12:58
Algunos piensan que veo series :quepalmo:.
Si no recuerdo mal, para estas cosas se contaban los minutos de publicidad por hora de emisión, así que los mierdacortes de publi - 30 segundos de programa - más publi entran dentro de lo legal mientras respeten la proporción publicidad/programa.
Si no recuerdo mal, para estas cosas se contaban los minutos de publicidad por hora de emisión, así que los mierdacortes de publi - 30 segundos de programa - más publi entran dentro de lo legal mientras respeten la proporción publicidad/programa.
Pero no son legales los cortes de mas de X minutos consecutivos (no se si eran 10, 12 o 15) por lo que poner 10 minutos de anuncios, 1 minuto de programa y 6 minutos de anuncios debería contar como un solo corte y por lo tanto ser ilegal.
Esta claro que ese minuto o menos de programa que ponen entre cortes es para pasarse por el forro la legislación.
3XCL4M4t10N
20/08/2015, 14:02
Si no recuerdo mal, para estas cosas se contaban los minutos de publicidad por hora de emisión, así que los mierdacortes de publi - 30 segundos de programa - más publi entran dentro de lo legal mientras respeten la proporción publicidad/programa.
Exactamente, y si no me folla la memoria, hace 2 o 3 años volvieron a cambiarlo para poner aun mas publicidad. Desafortunadamente chipan, todo lo que hacen entra dentro de la legalidad. Otra cosa distinta sería que esa legalidad fuera equivoca ;).
Y pensar que hace tropecientos años cuando estuve en EEUU y vi que en la televisión en abierto (la de pobres que no pueden pagar el cable) metian en un partido de baloncesto cortes a tutiplen y que los de la tele podian pedir dos tiempos muertos para publicidad dije menos mal que en España no pasa esto porque vaya tela.
Supongo que no es el lugar mejor para conseguir que les multen pero por algun lado hay que empezar ...
Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial
http://www.autocontrol.es/
https://es.wikipedia.org/wiki/Asociaci%C3%B3n_para_la_Autorregulaci%C3%B3n_de_la _Comunicaci%C3%B3n_Comercial
neostalker
20/08/2015, 15:18
Hablamos del grupo Atresmedia, no? Porque yo al menos es donde más lo noto. Por ejemplo, cuántas veces nos han colado casi 20 minutos de publicidad con 45 segundos de programa en medio viendo LaSexta Noche? O las repeticiones de series de Neox?
Por lo que me dice una amiga que ha trabajado un tiempo en telecinco y que ahora está en otra cadena, son conscientes de que lo que hacen va contra las normas. Y no hace falta denunciar, las multas se las llevan rutinariamente. El caso es que ganan más (mucho más) por ese exceso de publicidad que la cuantía que la multa les hace desembolsar.
Pues la solución es fácil, multas incrementales como decía chipan y se acabo el problema, pero supongo que eso lo tienen que decidir los políticos y les interesa mas las puertas giratorias pues nos tragamos toda la publicidad. Que asco de país.
Siempre nos quedará televisión española, es decir la 1, la 2, 24h, clan, la 1 hd, teledeporte y su versión hd, que al menos por ahora no permiten emitir publicidad en ellas. Al menos no publicidad que no tenga que ver con las propias cadenas y ésta es más bien escasa. Las cadenas comerciales pues eso, son comerciales, y como no pagamos por ellas tampoco creo que podamos pedirles demasiado. Ya se ajustan a la ley de cualquier modo, y si les compensa pagar multas si no la cumplen, pues también siguen ajustándose a ella.
Pues la solución es fácil, multas incrementales como decía chipan y se acabo el problema, pero supongo que eso lo tienen que decidir los políticos y les interesa mas las puertas giratorias pues nos tragamos toda la publicidad. Que asco de país.
Ese es el tema, pero si como dicen, incurren en infracciones continuamente porque les compensa, es evidente que la legislación actual al respecto no funciona.
Siempre nos quedará televisión española, es decir la 1, la 2, 24h, clan, la 1 hd, teledeporte y su versión hd, que al menos por ahora no permiten emitir publicidad en ellas. Al menos no publicidad que no tenga que ver con las propias cadenas y ésta es más bien escasa. Las cadenas comerciales pues eso, son comerciales, y como no pagamos por ellas tampoco creo que podamos pedirles demasiado. Ya se ajustan a la ley de cualquier modo, y si les compensa pagar multas si no la cumplen, pues también siguen ajustándose a ella.
Si les ponen multas de forma continua NO estan cumpliendo la ley, simplemente les sale mas rentable no hacerlo. Lo que estan consiguiendo es que cada dia mas gente no vea la tele porque cuando terminan los anuncios ni te acuerdas de donde estaba la serie o la peli. He estado mirando la programacion y la de la noche una pelicula de hora y media lleva media hora de anuncios, ole sus narices y la del sabado de madrugada unos campeones, hora y media de duración y 1 hora de anuncios. Los horarios como siempre de traca, las peliculas empiezan sobre mas alla de las 10 y suelen acabar de madrugada, horario europeo oiga, veo que siguen como siempre.
Pues eso. A mirar sólo las pelis o series que emitan en television española. O a utilizar alguna página de internet donde se recopilen dichas series o películas. Que sí, que molaría que no abusaran de publicidad, pero siendo cadenas de televisión comerciales creo que el espectador poco puede hacer. Los organismos competentes ya saben de este tema.
Pues eso. A mirar sólo las pelis o series que emitan en television española. O a utilizar alguna página de internet donde se recopilen dichas series o películas. Que sí, que molaría que no abusaran de publicidad, pero siendo cadenas de televisión comerciales creo que el espectador poco puede hacer. Los organismos competentes ya saben de este tema.
Saben que la legislación al respecto esta mál porque la gente está descontenta y las cadenas incurren en la misma infracción constantemente porque les sale más a cuenta pagarla que respetar la ley ¿Y no hacen nada al respecto? Aqui hay un problema.
princemegahit
21/08/2015, 03:13
Ya que veo que te aburres haz esto, apunta todos los anunciantes que aparecen en esos cortes y enviales mails de protesta advirtiendoles que gracias al maravilloso sistema de cortes publicitarios de la cadena X, no vas a comprarles nada. vas a sabotear su producto. Seguramente la mayoria pasaran, pero si recibieran varios mails de este estilo alguna marca habria que espabilaria.
josepzin
21/08/2015, 06:19
Yo llevo al menos dos años sin ver casi nada de tele. Ciertamente el tema publicidad toca bastante los cohones cuando estás acostumbrado a verlo todo sin cortes.
Son menos de 30 segundos, he llegado a contar menos de 10 segundos entre corte y corte, gracias a eso ya no veo esos canales que eran casi los únicos que veía, es que es absurdo.
A mí eso me revienta cuando lo hacen en antena tres. Todos los días al empezar los Simpson. Ponen la cabecera, incluso antes de que esto termine, zasca, publi. Luego ponen 20 segundos y zasca, publi. Al final en vez de las dos son y 25.
Daniel A.
23/08/2015, 21:35
En Neox en las repeticiones de series yo he llegado a ver que no se ha llegado a completar una frase entre cortes. Y en A3 en un mierdiculebrón asqueroso que ve mi madre meten 7min antes de poner los créditos y el avance del siguiente capítulo. En el primer ejemplo esta hecho de la forma mas rastrera que hay:
La primera pausa la anuncian de 2 o 3 min, para que te quedes viéndolo, y luego ponen una de las que no anuncian tiempo de alrededor de 10min.
Molondro
23/08/2015, 21:42
Chipan jomio, en el mudo real debes de hablar por señas, porque los chorros de bilis que deben de brotar cada vez que abres la boca han de ser dignos de la niña del exorcista.
mi protesta contra esto fue muy sencilla, antes solo ponia los simpson a la hora de comer, pero cuando me di cuenta que la media hora que tengo para comer me la pasaba viendo anuncios, dejé de encender la tele a la hora de comer.
Os quejáis de los anuncios de las cadenas como si el resto de su programación fuese mejor. :p
Chipan jomio, en el mudo real debes de hablar por señas, porque los chorros de bilis que deben de brotar cada vez que abres la boca han de ser dignos de la niña del exorcista.
mi protesta contra esto fue muy sencilla, antes solo ponia los simpson a la hora de comer, pero cuando me di cuenta que la media hora que tengo para comer me la pasaba viendo anuncios, dejé de encender la tele a la hora de comer.
Bilis o no, no encender la tele les supone 0,0000000001€ de perdidas; conseguir que los multe 150000€ de perdidas.
Lo que mas me jode es rellenar con miles de anuncios hasta que termine el furgol de mierda antes de poner la pelicula, un ejemplo, ahora mismo en antena 3.
Ojala quebreis y os tengais que gastar vuestros millones en oncologos!!!!1!!!!!!!!!!!
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.