Iniciar sesión

Ver la versión completa : Samsung nos presenta un disco duro SSD de 16 TB



kiero
13/08/2015, 22:04
"Samsung acaba de presentar el disco duro más grande del mundo, nada menos que un SSD de 16 TB de capacidad de almacenamiento en tan solo 2,5 pulgadas, durante la Flash Memory Summit que se celebra estos días en California.

Samsung demuestra que el futuro, o más bien el presente, pasa por los discos duros de estado sólido (SSD). Horas antes de la presentación del Galaxy Note 5, Samsung ha sorprendido a propios y extraños con el anuncio de un SSD de 16 TB que, en la práctica, se convierte en el disco duro de mayor capacidad del mundo.

Hasta ahora los discos duros más grandes eran de formato tradicional (HDD) y llegaban a duras penas a los 10 TB de almacenamiento. Sin embargo, Samsung ha dado un golpe sobre la mesa con la nueva NAND flash de 256Gbit, que dobla en capacidad a las presentadas el año pasado, y dice definitivamente adiós a los platos magnéticos.

En concreto, el disco duro de 16 TB de Samsung utiliza alrededor de 500 Nands de 256Gbit para llegar a una capacidad real de 15,36 TB. El disco duro, bautizado como PM1633a, se comercializará a nivel empresarial con un formato compacto de 2,5 pulgadas, por lo que se podrá adaptar para casi cualquier aparato.

Samsung ha presumido en la Flash Memory Summit con su nuevo disco duro SSD de 16 TB, el más grande del mundo, al instalar 48 unidades en un servidor para alcanzar una capacidad total cercana a los 768 TB y un rendimiento de 2 millones de IOPS, mientras que un PC convencional sufre para alcanzar los 90.000.

El anuncio del SSD de 16 TB de Samsung, el disco duro de mayor capacidad del mundo, refleja el avance de los discos SSD sobre los HDD. Aunque, eso sí, todavía se desconoce el precio de esta unidad PM1633a, que muy probablemente supere los 6.000 euros en el mercado."

noticia vista en http://computerhoy.com/noticias/hardware/samsung-ssd-16-tb-disco-duro-mas-grande-del-mundo-32809

josepzin
13/08/2015, 22:28
16 TB es mucho incluso para un disco normal no??

Nathrezim
13/08/2015, 22:33
16 TB es mucho incluso para un disco normal no??

El record de un disco unico convencional esta en 10 TB.

Aunque dicen que se vende a 1K$, así que el tera sale más barato en ese caso.

Rivroner
13/08/2015, 23:58
En 5 años quizás algún mortal se lo pueda comprar. :D

Ni con ese SSD desaparecerá el popping en algunos juegos.

dardo
14/08/2015, 01:19
Ahora mismo se está pagando a unos 15€ el Gb en almacenamiento externo con discos tradicionales. Eso es con los raid, (mínimo minimo mirror+striping, o sea que 1Gb neto son 4Gb brutos si vas sin raid por la vida), incluyendo los chasis, las fibras y los switches de fibra. para nuevos proyectos en los que se requiere almacenamiento de alta gama sale a 7.5€ si se invita a varios suministradores a que pongan una oferta y compitan entre ellos.

Esto sale según mis cuentas a unos 1.5€ el Gb en las mismas condiciones más el precio del resto de cacharrería, que obviamente sería parecido en ambos casos. El precio de los discos sin toda la cacharrería no lo tengo controlado.

Habrá que ver como de gorda es la trampa (una vez tengas tus datos en una cabina de almacenamiento de este tipo como de fácil o difícil es salir a una de otro suministrador) y el coste total de mantenimiento, lo que duran los discos, etc.

En el mundo real, es decir, aquí y ahora y con presupuestos reales los discos duros de gama muy alta no son más lentos que las SSD y si son más baratos y duran más. La ventaja de las SSD es que consumen menos energía y hacen menos ruido, lo que aún así las hace interesantes.

Para una cabina de almacenamiento basada en SSD con las características que se ha indicado aumentaría mucho la densidad de almacenamiento con la consecuente liberación de espacio en los centros de proceso de datos que las puede hacer interesantes, pero el cliente con el que trabajo creo que se mostrará reacio a hacer de conejo de indias. Ya hemos tenido problemas serios con hardware y sistemas operativos que se supone que son la leche y tienen bugs muy serios para el que los suministradores nos han tenido que hacer parches a medida (que luego han tenido que distribuir a otros clientes con los mismos problemas que nosotros). Ejem, el ejemplo de las Sparc T4 no rendían como debían nos ha servido de lección (Uno: si le compras a Oracle (u otro suministrador) una solución hardware parecida a la que vende IBM 8 veces más cara tiene que tener algún tipo de pega. 2: Comprar unas máquinas recién salidas (y por máquinas me refiero a cualquier clase de hierro: almacenamiento, electrónica de red, servidores...) recién salido es siempre un error, porque no está lo bastante maduro. Hemos tardado tres años en ponerlo en servicio y aún así hemos tenido que parchear firmware por errores críticos (al margen de parches de seguridad)).

Estoy pensando que una cabina de almacenamiento de estas basada en SSD cuando se pegue una buena piña, con la cantidad de datos que tiene dentro, va a ser muy gracioso ver el tamaño del cráter. Habrá que esperar a que se asiente la nube polvo del impacto para poder hacer una estimación.

Aiken
14/08/2015, 08:41
SkyNet