Ver la versión completa : Windows 10 en Raspi 2
josepzin!!! _-Caleb-_!!! Yo os invocooooooo!!! :D
Me ha llegado un correo de Microsoft (por aquello de que me apunté hace mas de un año para que me enviaran su board Galileo y aún sigo esperando) indicando que han liberado un Windows 10 para Raspi 2
We’re really excited to let you know that now you can download Windows 10 IoT Core Insider Preview, with support for Raspberry Pi 2. Windows 10 IoT Core is a new Windows 10 edition for low-cost, small-footprint devices that is available free for Makers. Learn more at Windows on Devices.
Os dejo la página con la documentación y descarga: AQUI (http://ms-iot.github.io/content/en-US/win10/SetupRPI.htm)
Yo voy a tardar en probar esto así que os lo dejo por si queréis ir probando e ir comentando como va (recuerdo que _-Caleb-_ prefería win a linux, no?).
Por supuesto esto va para todos los usuarios del foro que quieran probar y comentar. Nombro a josepzin y a _-Caleb-_ por que son los que últimamente siguen cacharreando con la rasp.
:brindis:
un windows sin posibilidad de ejecutar programas de windows? no, gracias.
josepzin
09/08/2015, 13:23
Yo no tengo Rpi2, asi que poco voy a poder probar...
Ganas de comprar una no me faltan, seguro que para emulación se nota mucho la diferencia.
un windows sin posibilidad de ejecutar programas de windows? no, gracias.
+1 a eso.
Aiken
^MiSaTo^
09/08/2015, 13:42
Sólo comentar que es como el Windows que llevaban las Galileo. Es la versión IoT, no hay escritorio ni es un windows normal, así que no os hagais ilusiones ;)
Esta es una imagen de lo que se ve cuando lo instalas, así para que os hagais una idea:
https://ms-iot.github.io/content/images/DefaultApp.png
Y me consta que es muchísimo más limitado que meter por ejemplo Raspbian.
EDIT: Añadir que no se cómo será en la pi2 pero en la galileo el tiempo de carga era como 1-2min. Si no habías apagado bien el sistema podía subir a hasta 10min.
OpenELEC en la pi antigua me arranca en unos 10-15 segundos (porque es la primerísima de todas, con sólo 256MB de ram). Así por comparar
Sólo comentar que es como el Windows que llevaban las Galileo. Es la versión IoT, no hay escritorio ni es un windows normal, así que no os hagais ilusiones ;)
Esta es una imagen de lo que se ve cuando lo instalas, así para que os hagais una idea:
https://ms-iot.github.io/content/images/DefaultApp.png
Y me consta que es muchísimo más limitado que meter por ejemplo Raspbian.
EDIT: Añadir que no se cómo será en la pi2 pero en la galileo el tiempo de carga era como 1-2min. Si no habías apagado bien el sistema podía subir a hasta 10min.
OpenELEC en la pi antigua me arranca en unos 10-15 segundos (porque es la primerísima de todas, con sólo 256MB de ram). Así por comparar
¿y para que **** sirve esa **** basura entonces? pregunto desde la ignorancia...
^MiSaTo^
09/08/2015, 13:49
¿y para que **** sirve esa **** basura entonces? pregunto desde la ignorancia...
Pues no tengo ni idea xDD Supongo que para que puedas decir que Microsoft apoya la Pi con su windows xD
No se si puedes programar en Visual Basic o .NET o algo así. Ni idea. Yo lo probé una vez en la Galileo y no gracias.
EDIT: Estoy mirando y puedes programar en C, C++ o C#. Creo que no es .NET completo tampoco... vamos la única ventaja que le veo es poder programar en C# desde Visual Studio. Que para mi personalmente no es una ventaja grande xD
Con cualquier distro de linux para la pi tienes muchísimas más opciones y más accesibles, por ejemplo Python.
_-Caleb-_
09/08/2015, 13:51
Gracias! Lo probaré aunque sea por cacharrear
Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk
Después de lo que habéis comentado se me han quitado las ganas de ponerlo xDDDDD
Vaya castaña, no??
Esto no es windows 10 para raspi 2, esto es un **** truñaco.
Pues no tengo ni idea xDD Supongo que para que puedas decir que Microsoft apoya la Pi con su windows xD
No se si puedes programar en Visual Basic o .NET o algo así. Ni idea. Yo lo probé una vez en la Galileo y no gracias.
EDIT: Estoy mirando y puedes programar en C, C++ o C#. Creo que no es .NET completo tampoco... vamos la única ventaja que le veo es poder programar en C# desde Visual Studio. Que para mi personalmente no es una ventaja grande xD
Con cualquier distro de linux para la pi tienes muchísimas más opciones y más accesibles, por ejemplo Python.
Suena a que Microsoft lo ha puesto para que la gente aproveche su stack. No es mala idea porque hay más juegos y mierdas construídas en esa tecnología de lo que hay en PyGame o Allegro. Aunque las herramientas GNU sigan molando y se lleven a las de windows de calle, los juegos se históricamente se han hecho mayormente en Visual Studio y MSVC -.-
Entonces...a parte de poder programar en C# (lenguaje que no toco desde 2009) ¿Se puede hacer 'algo' con este Windows 10 truño edition?? ¿hay juegos como dice pakoito?
Se podrá al menos ver p0rn, no?
No se, es lo que se me ha ocurrido cuando lo he visto y es todo especulación.
Si conoces la estrategia de Microsoft en programación, siempre te dan una alternativa a cualquier tecnología o paradigma que sacan otros, pero basado en su stack. Los de Microsoft están ahora montando una capa de compatibilidad con Clang sólo para hacer chuscar cosas que estaban sólo para linux. Mismo caso con la Pi.
Juegos compilados con MSVC, cualquiera de los que hayan salido para windows porque no había alternativa. Que luego las empresas decidan recompilar librerías y juegos para la versión IoT será otra cosa. La posibilidad está ahí, que es lo que quiere Microsoft.
^MiSaTo^
09/08/2015, 20:41
Suena a que Microsoft lo ha puesto para que la gente aproveche su stack. No es mala idea porque hay más juegos y mierdas construídas en esa tecnología de lo que hay en PyGame o Allegro. Aunque las herramientas GNU sigan molando y se lleven a las de windows de calle, los juegos se históricamente se han hecho mayormente en Visual Studio y MSVC -.-
El tema es que NO tienes las librerias completas de .NET sino algo bastante reducido.
Dime tú entonces de qué sirve xDD
Aparte, los juegos se han hecho de toda la vida en C++. Los indies a lo mejor usais C# :P
El tema es que NO tienes las librerias completas de .NET sino algo bastante reducido.
Dime tú entonces de qué sirve xDD
Aparte, los juegos se han hecho de toda la vida en C++. Los indies a lo mejor usais C# :PNadie ha mencionado C#, y si te fijas cuando menciono herramientas GNU obviamente no me refiero a Mono (?) si no a GCC, GNU Compiler Collection.
MSVC es Microsoft Visual C++, que es el compilador de C/C++ para windows. No hay GCC para Windows y Clang + LLVM ni existían. Todos los juegos de toda la vida de C++ están compilados con MSVC o compiladores propietarios.
A pocos les interesa el .NET Compact Framework o como llamen a esta versión, lo mismo que pocos les interesaba usarlo para PDAs. Aun asi una versión de C# se usa en Unity, asi que si, los indies usan C# extensivamente.
-----Actualizado-----
¿Y que se gana? Poder compilar tu juego noventero de windows para el IoT sin mucho lio, tipo portar el Baldur's Gate/Chaos Engine (http://store.steampowered.com/app/242530/)/Z (http://store.steampowered.com/app/275530/) o similares que andan haciendo ahora con los remakes y ports para que vayan en Steam, Android e iOS.
^MiSaTo^
09/08/2015, 21:42
Tendrán que empezar portando también OpenGL y demás historias entonces. Yo de verdad que no lo veo más allá de que Microsoft pueda decir "apoyamos a la Raspberry Pi".
Por otro lado, para el tipo de proyectos a los que está orientado la pi tampoco le veo ningún sentido meter algo como esto.
Tendrán que empezar portando también OpenGL y demás historias entonces. Yo de verdad que no lo veo más allá de que Microsoft pueda decir "apoyamos a la Raspberry Pi".
Por otro lado, para el tipo de proyectos a los que está orientado la pi tampoco le veo ningún sentido meter algo como esto.
Es simplemente atraer a la gente a Visual Studio, lo mismo que con F#, Xamarin, el soporte para C++ en Android/iOS con su propio emulador, ó el hacer todo el stack de .NET opensource...excepto las librerías de widgets de Windows.
Aunque no te mole el tema, sólo por poder echarle un ojo a Roslyn, y que Mono mejore, merece la pena el bombardeo publicitario :P
Carlos24
09/08/2015, 23:00
Dudo mucho que den soporte a Opengl como mucho será como funciona en Windows Phone bajo XAML , html y Directx .
Dudo mucho que den soporte a Opengl como mucho será como funciona en Windows Phone bajo XAML , html y Directx .
Por lo que estoy viendo sip, usan un conversor o capa de compatibilidad para OpenGL, no es muy útil que digamos.
https://code.google.com/p/angleproject/
^MiSaTo^
10/08/2015, 10:19
Es simplemente atraer a la gente a Visual Studio, lo mismo que con F#, Xamarin, el soporte para C++ en Android/iOS con su propio emulador, ó el hacer todo el stack de .NET opensource...excepto las librerías de widgets de Windows.
Aunque no te mole el tema, sólo por poder echarle un ojo a Roslyn, y que Mono mejore, merece la pena el bombardeo publicitario :P
El tema es que esto lleva estando desde hace tiempo, no sólo ahora con Win10 sino ya venía desde Win8 (pero lo publicitaron menos). Y se han comido los cagados XD
El tema es que esto lleva estando desde hace tiempo, no sólo ahora con Win10 sino ya venía desde Win8 (pero lo publicitaron menos). Y se han comido los cagados XD
No ha tenido mucho éxito porque el API de WinRT lo ha diseñado un tarado y además está sin terminar, es un infierno programarlo y no lo quiere usar casi nadie. No hay ni funciones gráficas para pintar una letra en la pantalla, no digamos ya curvas bezier. El formato de recursos XAML es espantosamente lento y sólo sirve para aplicaciones de gestión. Hablo de Windows Mobile 8, no se si habrá mejorado ahora.
^MiSaTo^
10/08/2015, 12:23
No ha tenido mucho éxito porque el API de WinRT lo ha diseñado un tarado y además está sin terminar, es un infierno programarlo y no lo quiere usar casi nadie. No hay ni funciones gráficas para pintar una letra en la pantalla, no digamos ya curvas bezier. El formato de recursos XAML es espantosamente lento y sólo sirve para aplicaciones de gestión. Hablo de Windows Mobile 8, no se si habrá mejorado ahora.
Yo hablaba de la versión IoT no de WinRT. Usan la misma api?
Yo hablaba de la versión IoT no de WinRT. Usan la misma api?
No lo se, puede que use otra más sencilla.
^MiSaTo^
10/08/2015, 12:50
No lo se, puede que use otra más sencilla.
Que yo sepa es aún más capada que RT
No me acordaba de que estaba apuntado a la beta. Hoy han sacado oficialmente el SDK que usa el Universal Windows Platform, osea la misma mierda que comparten escritorio, tabletas y la xbox.
http://blogs.windows.com/buildingapps/2015/08/10/hello-windows-10-iot-core/
This means full support for the standard UWP languages like C++, C#, JS and VB, but it also means bringing support – including full tools, debugging, and project systems – for Node.js and Python.
Web de la UWP
https://msdn.microsoft.com/en-us/library/dn894631.aspx
Las apis disponibles en C++
https://msdn.microsoft.com/en-us/library/mt186421.aspx
https://msdn.microsoft.com/en-us/library/mt186422.aspx
No me acordaba de que estaba apuntado a la beta. Hoy han sacado oficialmente el SDK que usa el Universal Windows Platform, osea la misma mierda que comparten escritorio, tabletas y la xbox.
http://blogs.windows.com/buildingapps/2015/08/10/hello-windows-10-iot-core/
Web de la UWP
https://msdn.microsoft.com/en-us/library/dn894631.aspx
Las apis disponibles en C++
https://msdn.microsoft.com/en-us/library/mt186421.aspx
https://msdn.microsoft.com/en-us/library/mt186422.aspx
¿Con esto sería posible hacer un emulador de nes para xbox one que funcionase sin más?
¿Con esto sería posible hacer un emulador de nes para xbox one que funcionase sin más?
Sobre el papel, si.
Sobre el papel, si.
Ya, sobre el papel si, pero al final ya sabemos como se las gasta microsoft. Todo será esperar a ver como va el tema de la instalación de apps universales para one, seguro que se inventan algo para que solo se puedan instalar las que ellos aprueben.
Neodreamer
12/08/2015, 11:25
En Windows y en tablet seguramente se pueda ejecutar lo que hagas directamente, pero en one no de broma. Primero ha de pasar el filtro de calidad y que te den firma o clave para colgarlo en su Store. En teoría en breve se podría poner todas las Xbox one en modo desarrollo o algo así anunció Microsoft y no refiriéndose al programa preview
Enviado desde mi LG-D855
^MiSaTo^
13/08/2015, 19:31
Artículo en Hackaday sobre Win10 en la pi: http://hackaday.com/2015/08/13/raspberry-pi-and-windows-10-iot-core-a-huge-letdown/
Pego del artículo:
This is the review, but here’s the takeaway: run. Run as fast as you can away from Windows IoT. It’s not worth your time unless you have a burning desire to write apps for Windows, and even then you could do a better job with less effort with any Linux distro.
Y los señores de Hackaday no son cuatro mindundis
Artículo en Hackaday sobre Win10 en la pi: http://hackaday.com/2015/08/13/raspberry-pi-and-windows-10-iot-core-a-huge-letdown/
Pego del artículo:
Y los señores de Hackaday no son cuatro mindundis
Estoy de acuerdo, pero no hay que ser de hackaday para ver que un sistema como la raspi 2 se aprovecha mejor con un sistema linux completo que con un minilanzador capado para apps universales de windows 10.
berebere
13/08/2015, 21:50
Se puede jugar al Steam,o al Mame, o se puede navegar y ver porno en esto?
Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
FlipFlopX
14/08/2015, 20:47
Cuando reciba la Intel Galileo gratis (me tiene que llegar algún día xD) lo meto y comparo. Ya fuera coñas y sin meterme en temas de arquitecturas de software, el ecosistema que se están currando es interesante y ambicioso. Han creado unas "virtual shields" para comunicar arduino con Windows 10 que según dice la gente está bastante bien, para mí eso ya es motivo de probarlo. En un futuro las diferencias entre dispositivos van a tender a desaparecer, la diferencia única el tamaño de pantalla, y 2 sistemas mayoritarios para everything: Windows y Android.
^MiSaTo^
14/08/2015, 21:23
Cuando reciba la Intel Galileo gratis (me tiene que llegar algún día xD) lo meto y comparo. Ya fuera coñas y sin meterme en temas de arquitecturas de software, el ecosistema que se están currando es interesante y ambicioso. Han creado unas "virtual shields" para comunicar arduino con Windows 10 que según dice la gente está bastante bien, para mí eso ya es motivo de probarlo. En un futuro las diferencias entre dispositivos van a tender a desaparecer, la diferencia única el tamaño de pantalla, y 2 sistemas mayoritarios para everything: Windows y Android.
Pues espero que no porque no uso (ni quiero) ninguno de los dos xD
FlipFlopX
14/08/2015, 22:02
Pues espero que no porque no uso (ni quiero) ninguno de los dos xD
Explícome: Mayoritarios que no mejores, a mí como SO iOS y OS X me parece una pasada el rendimiento que dan, no son nada glotones con recursos pero si licencian hardware de terceros para permitir su instalación ya se iría al garete. Para mí por precio y ser tan cerrado juegan en otra liga, y los usuarios básicos Macs/Hackintones y cosas linuxeras no van a probar.
josepzin
02/08/2016, 13:29
Ayer hablando con un chico que está en la universidad, me decía que el proyecto de su grupo es hacer algo con domótica usando Rpi, con Windows como SO, me acordé de este hilo :P
Según me decía es porque les resulta muy cómodo y porque quizás así consigan algún apoyo de Microsoft.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.