PDA

Ver la versión completa : [Ayuda] Dudas varias Raspberry PI



_-Caleb-_
28/06/2015, 11:00
Hola gente, la cosa es que llevo MESES pensando en adquirir una raspi y ahora, con mi sobremesa muerto y el netbook a punto me parece que podría ser una buena idea para hacer de sobremesa provisional y hacer "vida normal pecera", necesito saber lo siguiente:

- www.cadetesdelespacio.es, los tiempos de carga qué tal? Porque en el netbook tarda la vida y más, me gustaría poder seguir actualizando la web desde el raspberry.
- Youtube, va bien, se arrastra?
- Hay dropbox para raspberry? (Lo digo por no ser x32 o x64.. quizás no tenga nada que ver pero yo pregunto) Porque ahí tengo todos los proyectos de traducción y demás y me gustaría seguir trabajando en ellos.
-Funciona el pipelight para ver yomvi? Esto es bastante importante jejej

Con esto podré seguir haciendo uso normal del pc... a precio reducido... y en la tv... cómo lo véis?

He visto este pack en amazon.
http://www.amazon.es/Vilros-Raspberry-Model-Complete-Starter/dp/B00STW2Y6E/ref=sr_1_2?ie=UTF8&qid=1435481673&sr=8-2&keywords=raspberry

Está bien? El tema de la carcasa es importante porque la coneja rasca la jaula y llena la casa de polvo en cerocoma..

En fins eso es todo, saludos.

Karkayu
28/06/2015, 11:12
Hola gente, la cosa es que llevo MESES pensando en adquirir una raspi y ahora, con mi sobremesa muerto y el netbook a punto me parece que podría ser una buena idea para hacer de sobremesa provisional y hacer "vida normal pecera", necesito saber lo siguiente:

- www.cadetesdelespacio.es, los tiempos de carga qué tal? Porque en el netbook tarda la vida y más, me gustaría poder seguir actualizando la web desde el raspberry.
- Youtube, va bien, se arrastra?
- Hay dropbox para raspberry? (Lo digo por no ser x32 o x64.. quizás no tenga nada que ver pero yo pregunto) Porque ahí tengo todos los proyectos de traducción y demás y me gustaría seguir trabajando en ellos.
-Funciona el pipelight para ver yomvi? Esto es bastante importante jejej

Con esto podré seguir haciendo uso normal del pc... a precio reducido... y en la tv... cómo lo véis?

He visto este pack en amazon.
http://www.amazon.es/Vilros-Raspberry-Model-Complete-Starter/dp/B00STW2Y6E/ref=sr_1_2?ie=UTF8&qid=1435481673&sr=8-2&keywords=raspberry

Está bien? El tema de la carcasa es importante porque la coneja rasca la jaula y llena la casa de polvo en cerocoma..

En fins eso es todo, saludos.

Yo llevo apenas 4 meses con una Rasp, así que tal vez no sea el más indicado para ayudarte :)

Aún así, te comento:
Si puedes, pillate una Raspberry Pi 2. Se nota la diferencia de rendimiento entre el modelo 1B y la 2 (puedes ver las características de ambas googleando).

Como veo que la vas a usar como "sustituto" del netbook, instala Raspbian que no es más que una Debian adaptada al cacharro.

Te respondo lo que pueda:

- A mi www.cadetesdelespacio.es no me va especialmente mal desde el sobremesa (4 nucleos, 6Gb de RAM). ¿Como actualizas la pagina? ¿Es algún CMS o haces los cambios "a pelo"? En cualquiera de los dos casos no creo que tengas problemas.
- En mi Rasp 2 youtube va bien. Uso Chromium como navegador y activo el reproductor HTML5 de youtube.
- Hay cliente de dropbox. Googlea un poco.
- En cuanto a lo de pipelight, ni idea. Pero supongo que si funciona en linux, casi con toda probabilidad funcionará con tu Rasp.
- Depende de lo que consideres "uso normal del PC". Ten encuenta de que usas una distro Linux. Si ese SO satisface tus necesidades, entonces si.
- El tema de la carcasa depende de cada uno. En tu caso creo que te vendría bien (por el tema de tu mascota). Por ejemplo yo he preferido hacerme una más grande usando una fuente de alimentación vacía. Así dentro de la misma caja me cabe la Rasp, un HD pequeñito y el pincho wifi.

Eso es todo :) A ver que dicen el resto de compañeros.

josepzin, yo te invoco!!!!!

docc
28/06/2015, 11:15
yo lo dejo por aqui por si te animas...

http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?142974-macbook-blanco-2008-280%80

_-Caleb-_
28/06/2015, 11:24
Yo llevo apenas 4 meses con una Rasp, así que tal vez no sea el más indicado para ayudarte :)
Te comento:

Si puedes pillate una Raspberry Pi 2. Se nota la diferencia de rendimiento entre el modelo 1B y la 2 (puedes ver las características de ambas googleando).

Como veo que la vas a usar como "sustituto" del netbook, instala Raspbian que no es más que una Debian adaptada al cacharro.

Te respondo lo que pueda:

- A mi www.cadetesdelespacio.es no me va especialmente mal desde el sobremesa (4 nucleos, 6Gb de RAM). ¿Como actualizas la pagina? ¿Es algún CMS o haces los cambios "a pelo"? En cualquiera de los dos casos no creo que tengas problemas.
- En mi Rasp 2 youtube va bien. Uso Chromium como navegador y activo el reproductor HTML5 de youtube.
- Hay cliente de dropbox. Googlea un poco.
- En cuanto a lo de pipelight, ni idea. Pero supongo que si funciona en linux, casi con toda probabilidad funcionará con tu Rasp.
- Depende de lo que consideres "uso normal del PC". Ten encuenta de que usas una distro Linux. Si ese SO satisface tus necesidades, entonces si.
- El tema de la carcasa depende de cada uno. En tu caso creo que te vendría bien (por el tema de tu mascota). Por ejemplo yo he preferido hacerme una más grande usando una fuente de alimentación vacía. Así dentro de la misma caja me cabe la Rasp, un HD pequeñito y el pincho wifi.

Gracias Karkayu, en principio no me asusta el hecho de usar linux y demás, ahora lo estoy usando (Xubuntu)

- La web es un CMS, pero claro, en el netbook tarda bastante ratillo en cargar las imágnes y tal por la poca ram (y porque ubuntu es un chuparrecursos comparable solo a android xD)
- Genial, hasta 720? porque en mi netbook (El primer acer aspire one) se arrastra incluso a 480p jejeje
- Lo del dropbox es una ventaja (Preferí no googlear y preguntaros directamente, sorry P)
- El pipelight si que estoy googleando a ver... porque es de hecho, una de las cosas que más me interesa, poder disfrutar del yomvi en la tv y no en el móvil xD

_-Caleb-_
28/06/2015, 11:30
yo lo dejo por aqui por si te animas...

http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?142974-macbook-blanco-2008-280%80
Jajja no, por ese dinero arreglo el sobremesa jejeje pero grax

Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk

^MiSaTo^
28/06/2015, 11:33
La puedes pillar porque es muy barata pero no se si como uso de PC "normal" te va a cumplir. Tampoco se cómo va el Acer Aspire One así que no puedo comparar.
La pi no va mal pero tienes tb que entender que no es un cacharro excesivamente potente. Como mediacenter y demás si la recomiendo, como PC "normal" la verdad que no lo se. Yo personalmente no la uso para eso (porque no le veo sentido teniendo PCs potentes en casa) así que tampoco te puedo ayudar mucho. Lo que sí puedes hacer es pasarte por el IRC, que los que estamos allí tenemos varias. Sobre todo JoJo, que sabes que curra con ellas :)

blindrulo
28/06/2015, 11:46
He visto este pack en amazon.
http://www.amazon.es/Vilros-Raspberry-Model-Complete-Starter/dp/B00STW2Y6E/ref=sr_1_2?ie=UTF8&qid=1435481673&sr=8-2&keywords=raspberry

Está bien? El tema de la carcasa es importante porque la coneja rasca la jaula y llena la casa de polvo en cerocoma..

En fins eso es todo, saludos.

Antes de pillarte un pack ya hecho, te recomiendo qu compruebes i todo lo del pack lo necesitas de verdad y que compruebes cuanto vale cada cosa por separado porque si bsucas bien puedes ahorrarte unos duros. En cuanto a la carcas han sacado una oficial no se a que precio, pero vamos que las hay muy baratas.

Un saludo. :brindis:

josepzin
28/06/2015, 14:39
La Rpi1 se queda corta para usarla como ordenador, al menos recuerdo alguna vez que he probado navegar un poco y se nota que se arrastra, funciona pero se nota que le falta potencia. Es la única experiencia que tengo sobre el tema.

La 2 seguro que va mucho mejor :)

zhorro
28/06/2015, 15:22
La gráfica que trae el One es una basura con B Mayuscula, no tiene aceleracion de video por lo que la visualización la hace a golpe de CPU y si le plantas algo mayor que 240 o 480 va mas a saltos que una rana. La Pi 1 y 2 llevan aceleración de video, por lo que la reproducción la hace la GPU e incluso a 1080 reproduce bien. En tema de navegacion web olvidate de la Pi 1, con el procesador que lleva se arrastra el entorno gráfico, la 2 no te puedo comentar porque no la tengo, pero con una cubie con un a9, es casi aceptable y la 2 es una quadcore A7.

Por cierto una pregunta al margen, ¿lo que te esta fallando del One es el disco SSD?, es que en el mio es lo que ha muerto (aparte de la bateria).

Aiken
28/06/2015, 15:34
- Genial, hasta 720? porque en mi netbook (El primer acer aspire one) se arrastra incluso a 480p jejeje

yo descubri hace poco que el lastre de youtube son los navegadores/browsers (al menos en mi netbook). existen algunos launchers que te permiten enviar los videos de youtube al reproductor del sistema y va mucho mejor, concretamente en mi netbook (Atom 1.6ghz/1Gb Ram) van como la seda a 720p a pantalla completa, mientras que desde chrome/firefox/iexplorer se arrastran a 480p

el launcher que uso yo se llama SMTube, y aunque te obliga a instalar su propio reproductor luego te deja configurar el lanzado de videos a cualquier reproductor que tengas en el sistema, curiosamente a mi el que mejor me funciona es el Windows Media Player.

creo que mi netbook tiene algun tipo de aceleradora hardware que chrome y compañia no aprovechan, pero pruebalo, peor no te puede ir y lo mismo te llevas una grata sorpresa.

Aiken

hardyx
28/06/2015, 17:13
En vídeo va de miedo, ya que tiene decodificación por hardware, pero no pretendas que sustituya a un pc en el que trabajas.
Es decir, para navegar y tal bien, pero ten en cuenta que tiene la potencia de un móvil de gama baja. Sirve para lo que sirve, mini servidor, mediacenter, aplicaciones que no usen muchos recursos, etc.

Karkayu
28/06/2015, 23:15
Gracias Karkayu, en principio no me asusta el hecho de usar linux y demás, ahora lo estoy usando (Xubuntu)

- La web es un CMS, pero claro, en el netbook tarda bastante ratillo en cargar las imágnes y tal por la poca ram (y porque ubuntu es un chuparrecursos comparable solo a android xD)
- Genial, hasta 720? porque en mi netbook (El primer acer aspire one) se arrastra incluso a 480p jejeje
- Lo del dropbox es una ventaja (Preferí no googlear y preguntaros directamente, sorry P)
- El pipelight si que estoy googleando a ver... porque es de hecho, una de las cosas que más me interesa, poder disfrutar del yomvi en la tv y no en el móvil xD

El Acer Aspire One es uno de los mayores timos del mundo de la informatica (los primeros netbooks en general lo son). Pagar los casi 200€ que valía el cacharro por un micro paupérrimo (cualquier Pentium M Dothan anterior se comia a ese Atom), que además está soldado en placa (te cargas la escalabilidad del cacharro), una gráfica sin aceleración de video (como ya te han dicho), con una resolución tope de 1024px de ancho y apenas 1 Gb de Ram (máximo 2gb) ... es tener poquita idea de hardware :)

Lo curioso es que se vendió como rosquillas. Cosas del consumismo. Al final el tiempo ha demostrado su utilidad.

Como te han dicho, la Pi no creo que sirva para sustituir a tu netbook. La Raspberry Pi es más para trastear y montar un media center, una plataforma de emuladores...

Desde mi punto de vista tienes dos opciones:
1) Intentar mejorar el Acer: aumentale la ram a 2Gb, ponle un disco SSD e instala un Linux Mint con Cinnamon o Mate.
Actualmente Ubuntu chupa demasiados recursos. Linux Mint es primo hermano de Ubuntu y, por ahora, va mejor.

2) Pillar un portatil nuevo: Por 250€ tienes portatiles con un i5 de segunda zarpa comprados a tiendas que te dan tu año de garantía (busca por ebay "lenovo i5").

EDITO: Me he releido y parezco muy borde. Sorry si he dado esa sensación :(

zhorro
29/06/2015, 00:49
El Acer Aspire One es uno de los mayores timos del mundo de la informatica (los primeros netbooks en general lo son). Pagar los casi 200€ que valía el cacharro por un micro paupérrimo (cualquier Pentium M Dothan anterior se comia a ese Atom), que además está soldado en placa (te cargas la escalabilidad del cacharro), una gráfica sin aceleración de video (como ya te han dicho), con una resolución tope de 1024px de ancho y apenas 1 Gb de Ram (máximo 2gb) ... es tener poquita idea de hardware :)

Lo curioso es que se vendió como rosquillas. Cosas del consumismo. Al final el tiempo ha demostrado su utilidad.


Como te han dicho, la Pi no creo que sirva para sustituir a tu netbook. La Raspberry Pi es más para trastear y montar un media center, una plataforma de emuladores...

Desde mi punto de vista tienes dos opciones:
1) Intentar mejorar el Acer: aumentale la ram a 2Gb, ponle un disco SSD e instala un Linux Mint con Cinnamon o Mate.
Actualmente Ubuntu chupa demasiados recursos. Linux Mint es primo hermano de Ubuntu y, por ahora, va mejor.

2) Pillar un portatil nuevo: Por 250€ tienes portatiles con un i5 de segunda zarpa comprados a tiendas que te dan tu año de garantía (busca por ebay "lenovo i5").

EDITO: Me he releido y parezco muy borde. Sorry si he dado esa sensación :(

Se vendian como churros porque en aquella epoca el precio para un portatil era inmejorable, lo mas cercano se iba a 400 y muchos euros. Lo del hardware no era por un mal diseño, sino que no podian traer mas de 1Gb de memoria RAM por limitación de Intel, para evitar que compitieran con el segmento de portatiles, de hecho la mayoría venian con 512 Mb, suficiente para correr winxp y un linux normalito. Si el que tiene es de los primeros viene con 512 Mb de RAM soldados en placa base por lo que solo puede subirlo a 1,5 Gb y es un pelo complicado porque hay que desmontar todo el netbook. El disco duro es complicado porque es un PATA con conector ZIF que ahora no se usa nada y es bien jodido de encontrar un disco duro a un precio razonable, p.e. un SSD de 32 Gb sale por mas de 50 euros y de los normales como son los mismos que los del ipod te salen a millón.
Yo no iria por renovar el acer one salvo por temas de cariño :)

Karkayu
29/06/2015, 11:08
Se vendian como churros porque en aquella epoca el precio para un portatil era inmejorable, lo mas cercano se iba a 400 y muchos euros. Lo del hardware no era por un mal diseño, sino que no podian traer mas de 1Gb de memoria RAM por limitación de Intel, para evitar que compitieran con el segmento de portatiles, de hecho la mayoría venian con 512 Mb, suficiente para correr winxp y un linux normalito. Si el que tiene es de los primeros viene con 512 Mb de RAM soldados en placa base por lo que solo puede subirlo a 1,5 Gb y es un pelo complicado porque hay que desmontar todo el netbook. El disco duro es complicado porque es un PATA con conector ZIF que ahora no se usa nada y es bien jodido de encontrar un disco duro a un precio razonable, p.e. un SSD de 32 Gb sale por mas de 50 euros y de los normales como son los mismos que los del ipod te salen a millón.
Yo no iria por renovar el acer one salvo por temas de cariño :)

Discrepo :)

Los netbooks salieron gracias al proyecto "un portatil por menos de 99$" cuyo objetivo era intentar llevar tecnología asequible a zonas poco desarrolladas. Se hicieron cacharros de dimensiones reducidas y hardware asequible economicamente.
La idea era genial, el problema fue el consumismo. Unos cacharros tan "cucos"/"monos" no podían pasar desapercibidos para el afán consumista de los paises del primer mundo. El marketing y el desconocimiento hizo el resto.

ANTES de la salida de los netbooks, tenías una cantidad de portatiles de gama baja (celeron, senprom y demás) en esa horquilla de precios. De hecho, mi antiguo portatil HP NC6000 (Pentium M, 512Mb Ram, Ati 9600 Mobile) me costó 360€ en 2006, antes del boom de los netbooks. Un tiempo despues ese portatil cstaba 200€ más ¿por qué? Por que los netbooks habían desplazado la horquilla de precios.

Luego está el hecho de que el hardware es una puñetera castaña ¿A que era debido? Pues que la idea original de los netbooks era la que era: "portatil por menos de 99$" Los costes de producción de esos cacharros eran bastante inferiores a los 200€ que se pedían por aquella epoca.

Y eso se nota en las prestaciones de las piezas:
- Procesador Atom que rendía mucho menos que los procesadores para portatiles de la generación anterior (Pentium M Dothan).
- Procesador soldado en placa para que no se pueda actualizar.
- RAM limitada a 2Gb máximo (eso cuando, como bien has dicho, no te encontrabas con 512Megas ya soldadas en placa).
- Gráfica sin aceleración de video y con resolución que empezaba a ser baja para la época.
- Uso de conectores casi desfasados para su época de salida (conector ZIP para el disco duro, solo salida VGA, audio básico...).

Y luego ya dependiendo del montador (Acer, HP, Airis...) tenias mejor o peor calidad en los componentes.

También podemos discutir el uso que luego se le ha dado en realidad al cacharro. Por que vale, la gente de este foro seguro que le ha dado un uso bueno. Pero la mayoría de la gente normal se cansaba al poco tiempo por culpa de la potencia y tamaño de la pantalla y se pillaba un portatil.

Sigo manteniendo que los netbooks han sido una de las mayores estafas del mundo informatico y que hemos pagado mucho por un producto de bajo coste destinado a paises menos desarrollados. Aparte de, como ya he comentado, hicieran que las horquillas de precios de portatiles se desplazasen.

tognin
29/06/2015, 12:39
Tuve un Acer Aspire ONE de los primeros
Tuve una Raspberry Pi rev.B.

El Acer lo vendi porque me queria comprar un iPad, pero si no, lo seguiria teniendo. Era un Portatil bastante digno para uso basico.
La Pi la vendi porque acabe hasta las pelotas de ella. El rendimiento como Sobremesa es pauperrimo.

Asi que no, no te recomendaria una Pi como equipo de Escritorio.

slaudos

nitroosistem
29/06/2015, 22:18
Aprovechando el hilo, como lo teneis montado para poder visualizar las pelis desde kodi sin tener que formatear el usb o hdd externo en sistema linux?

^MiSaTo^
29/06/2015, 22:24
Si lo tienes en NTFS tendrás que instalar ntfs-3g si tu distro no lo trae ya

zhorro
29/06/2015, 23:01
Discrepo :)

Los netbooks salieron gracias al proyecto "un portatil por menos de 99$" cuyo objetivo era intentar llevar tecnología asequible a zonas poco desarrolladas. Se hicieron cacharros de dimensiones reducidas y hardware asequible economicamente.
La idea era genial, el problema fue el consumismo. Unos cacharros tan "cucos"/"monos" no podían pasar desapercibidos para el afán consumista de los paises del primer mundo. El marketing y el desconocimiento hizo el resto.

ANTES de la salida de los netbooks, tenías una cantidad de portatiles de gama baja (celeron, senprom y demás) en esa horquilla de precios. De hecho, mi antiguo portatil HP NC6000 (Pentium M, 512Mb Ram, Ati 9600 Mobile) me costó 360€ en 2006, antes del boom de los netbooks. Un tiempo despues ese portatil cstaba 200€ más ¿por qué? Por que los netbooks habían desplazado la horquilla de precios.

Luego está el hecho de que el hardware es una puñetera castaña ¿A que era debido? Pues que la idea original de los netbooks era la que era: "portatil por menos de 99$" Los costes de producción de esos cacharros eran bastante inferiores a los 200€ que se pedían por aquella epoca.

Y eso se nota en las prestaciones de las piezas:
- Procesador Atom que rendía mucho menos que los procesadores para portatiles de la generación anterior (Pentium M Dothan).
- Procesador soldado en placa para que no se pueda actualizar.
- RAM limitada a 2Gb máximo (eso cuando, como bien has dicho, no te encontrabas con 512Megas ya soldadas en placa).
- Gráfica sin aceleración de video y con resolución que empezaba a ser baja para la época.
- Uso de conectores casi desfasados para su época de salida (conector ZIP para el disco duro, solo salida VGA, audio básico...).

Y luego ya dependiendo del montador (Acer, HP, Airis...) tenias mejor o peor calidad en los componentes.

También podemos discutir el uso que luego se le ha dado en realidad al cacharro. Por que vale, la gente de este foro seguro que le ha dado un uso bueno. Pero la mayoría de la gente normal se cansaba al poco tiempo por culpa de la potencia y tamaño de la pantalla y se pillaba un portatil.

Sigo manteniendo que los netbooks han sido una de las mayores estafas del mundo informatico y que hemos pagado mucho por un producto de bajo coste destinado a paises menos desarrollados. Aparte de, como ya he comentado, hicieran que las horquillas de precios de portatiles se desplazasen.

En aquella epoca y antes de salir los netbooks los portatiles eran caros y si eran decentes pasaban a ser muy caros, se hicieron populares porque eran muy transportables y ligeros comparados con un portatil al uso que era como una maquina de coser, los conectores no estaban desfasados, eran los que se utilizaban en esa epoca, los discos eran ATA y los conectores de los portatiles pequeños ZIF (macbook air, netbooks, reproductores mp3 con disco, etc.), el problema es que los discos SATA arrasaron y en los portatiles en pocos años desaparecieron los ATA. Lo que se cargo los netbooks (los ultimos eran mas que decentes) no fue el aburrimiento o la falta de potencia, fue la salida de las tablets que con un precio similar tenian aun mejor portabilidad y eran mucho mas ligeras y tambien mas comodas para las tareas para las que se usaba el netbook (web, musica, ver pelis) y al poco tiempo mas baratas. Yo al netbook aunque me queje de el :D, ha muerto por el uso y maltrato, ya que lo llevaba habitualmente a los viajes, en el metro ,etc. y puedo decir que lo he amortizado bien.

Curiosamente estan volviendo a resurgir en alguna marcas con procesadores celeron o con Atom bayTrail, disco SSD de 32 Gb, 2 Gb de RAM, pantalla de11,6 y windows 8 por unos 230.

nitroosistem
30/06/2015, 10:07
Si lo tienes en NTFS tendrás que instalar ntfs-3g si tu distro no lo trae ya

Probaré a ver. Mil gracias. :)

_-Caleb-_
30/06/2015, 10:10
Gracias a todos, intentaré con el rasp este mes, y si no a malas tendré un cacharro para emular PSX en la tele grande :-D

Karkayu
30/06/2015, 11:31
Gracias a todos, intentaré con el rasp este mes, y si no a malas tendré un cacharro para emular PSX en la tele grande :-D

Pilla una Rasp 2. Te va a ir muy bien el emu de PSX :) Yo aún tengo que probar el de N64.


En aquella epoca y antes de salir los netbooks los portatiles eran caros y si eran decentes pasaban a ser muy caros, se hicieron populares porque eran muy transportables y ligeros comparados con un portatil al uso que era como una maquina de coser, los conectores no estaban desfasados, eran los que se utilizaban en esa epoca, los discos eran ATA y los conectores de los portatiles pequeños ZIF (macbook air, netbooks, reproductores mp3 con disco, etc.), el problema es que los discos SATA arrasaron y en los portatiles en pocos años desaparecieron los ATA. Lo que se cargo los netbooks (los ultimos eran mas que decentes) no fue el aburrimiento o la falta de potencia, fue la salida de las tablets que con un precio similar tenian aun mejor portabilidad y eran mucho mas ligeras y tambien mas comodas para las tareas para las que se usaba el netbook (web, musica, ver pelis) y al poco tiempo mas baratas. Yo al netbook aunque me queje de el :D, ha muerto por el uso y maltrato, ya que lo llevaba habitualmente a los viajes, en el metro ,etc. y puedo decir que lo he amortizado bien.

Curiosamente estan volviendo a resurgir en alguna marcas con procesadores celeron o con Atom bayTrail, disco SSD de 32 Gb, 2 Gb de RAM, pantalla de11,6 y windows 8 por unos 230.

Si y no.
Podria rebatirte eso, pero como no es el tema principal del hilo y tampoco vamos a arreglar el mundo, lo dejamos para otro hilo más acorde :brindis:

_-Caleb-_
05/07/2015, 13:55
Bueno ya está el cacharro pedido, la pregunta ahora es...

¿QUé sistema/s instalo?

Me gustaría usarlo para sobremesa auxiliar como he dicho y también para emuladores y eso... JELP!

josepzin
05/07/2015, 14:38
Seguramente te convenga tener 2 tarjetas SD, una con emuladores y otro con un Linux optimizado para escritorio-.

^MiSaTo^
05/07/2015, 15:28
Aquí tienes las distros oficiales: https://www.raspberrypi.org/downloads/
Para escritorio querrás raspbian o ubuntu (sólo he probado raspbian).

_-Caleb-_
05/07/2015, 16:06
Aquí tienes las distros oficiales: https://www.raspberrypi.org/downloads/
Para escritorio querrás raspbian o ubuntu (sólo he probado raspbian).

Oído cocina! :)

Karkayu
05/07/2015, 16:55
Seguramente te convenga tener 2 tarjetas SD, una con emuladores y otro con un Linux optimizado para escritorio-.

No hace falta!!! BerryBoot: (http://www.berryterminal.com/doku.php/berryboot) Puedes tener en la misma SD varios sistemas rulando y decidir cual arrancar. Ya te lo puse en el otro hilo :)

-----Actualizado-----


Bueno ya está el cacharro pedido, la pregunta ahora es...

¿QUé sistema/s instalo?

Me gustaría usarlo para sobremesa auxiliar como he dicho y también para emuladores y eso... JELP!

Prueba primero Raspbian que está muy bien sobre todo para los que vamos empezando con el cacharro :)

_-Caleb-_
05/07/2015, 17:10
No hace falta!!! BerryBoot: (http://www.berryterminal.com/doku.php/berryboot) Puedes tener en la misma SD varios sistemas rulando y decidir cual arrancar. Ya te lo puse en el otro hilo :)


Esto me interesa, por lo que he visto en la web se ha de instalar primero en una sd (usando dd en mi caso) y luego a partir de ahí elegir? O cómo? :-D

The_Punisher
05/07/2015, 18:16
Inicias el sistema, y te da una lista de SO para que el se desargue de internet y lo instale, así que para no complicarte la vida coge un cable de red para la primera instalación.

_-Caleb-_
05/07/2015, 18:35
Inicias el sistema, y te da una lista de SO para que el se desargue de internet y lo instale, así que para no complicarte la vida coge un cable de red para la primera instalación.
Ok gracias puni

Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk

blindrulo
05/07/2015, 23:01
No hace falta!!! BerryBoot: (http://www.berryterminal.com/doku.php/berryboot) Puedes tener en la misma SD varios sistemas rulando y decidir cual arrancar. Ya te lo puse en el otro hilo :)


O sea que podría tener en la misma SD el Openelec y el PiMame por ejemplo? Interesante.

Un saludo. :brindis:

josepzin
05/07/2015, 23:46
No hace falta!!! BerryBoot: (http://www.berryterminal.com/doku.php/berryboot) Puedes tener en la misma SD varios sistemas rulando y decidir cual arrancar. Ya te lo puse en el otro hilo :)

Razón tienes :)

Lo que no me acuerdo es si el proceso era más complicado que quemar una imagen... porque si lo era no creo que me meta en lios...

Karkayu
06/07/2015, 12:24
Razón tienes :)

Lo que no me acuerdo es si el proceso era más complicado que quemar una imagen... porque si lo era no creo que me meta en lios...

Basta con meter los archivos en la SD y arrancar con ella (ni quemar imagenes ni nada). Configuras como va a ser el menu de arranque y decides que SO vas a instalar seleccionandolo en la lista que trae. El programa se los baja de internet y te lo hace todo automaticamente.

Otra cosa es si tu quieres añadir algún SO que no venga en la lista o, que será lo más probable, una versión nueva de los que aparecen en la lista (se ve que tardan en actualizar la lista).
Para eso debes bajarte el archivo .img del SO que quieres añadir, transformar ese archivo en un formato compatible (con un programita de linea de comandos) y grabar el resultado en un directorio de la SD.

Yo creo que merece la pena probarlo si tienes SD de gran tamaño. Así se aprovecha mejor.

_-Caleb-_
06/07/2015, 14:56
Yo ya me he bajado algunas isos de PSX que con el netbook no tiran. :-D

Karkayu
06/07/2015, 16:03
Yo ya me he bajado algunas isos de PSX que con el netbook no tiran. :-D

Cuales son? :)

_-Caleb-_
06/07/2015, 23:06
Cuales son? :)

Legend of legaia, Tenchu 2 y alguno más

_-Caleb-_
07/07/2015, 16:45
Bueno ya me ha llegado y he instalado Raspbian :-)

Esta noche instalaré retropie en otra SD (Así distingo lo que es "Sobremesa" de "Emustation")

josepzin
07/07/2015, 16:59
Esta noche instalaré retropie en otra SD (Así distingo lo que es "Sobremesa" de "Emustation")

Retropie mola, aunque hay que dedicarle algo de tiempo para dejarlo como uno quiere.

Yo me hice una miniguia desde cero, porque he perdido la cuenta de la cantidad de veces que hice todo el proceso :P

_-Caleb-_
07/07/2015, 17:04
Retropie mola, aunque hay que dedicarle algo de tiempo para dejarlo como uno quiere.

Yo me hice una miniguia QUE NO HE POSTEADO Y SI LA HE POSTEADO NO TE HE PASADO EL LINK desde cero, porque he perdido la cuenta de la cantidad de veces que hice todo el proceso :P

fixed... indirecta sutil... :-D

josepzin
07/07/2015, 18:16
No compartiré esa información valisosísima!!!

_-Caleb-_
07/07/2015, 19:17
No compartiré esa información valisosísima!!!

Rancio

The_Punisher
07/07/2015, 20:10
Recalbox, ahora mismo esta por delante en simplicidad de uso respecto a Retropie.

http://www.recalbox.com/

josepzin
07/07/2015, 22:25
Cuál es la diferencia? la interfaz parece ser la misma y en la web no parecen decir mucho.

_-Caleb-_
07/07/2015, 23:29
A ver, tengo una duda, he instalado el raspbian y tal, miro en el explorador de archivos y me sale que tengo 230ypico megas libres de un total de 2.9 gb... mi SD es de 8... he hecho algo mal?

-----Actualizado-----

Hmmm veo que tengo casi 5 gb en espacio no particionado.....

-----Actualizado-----

he instalado el sistema en la SD usando ubuntu y DD if of asi que... algo he hecho mal... alguno sabe que?

Saludos!

blindrulo
07/07/2015, 23:38
A ver, tengo una duda, he instalado el raspbian y tal, miro en el explorador de archivos y me sale que tengo 230ypico megas libres de un total de 2.9 gb... mi SD es de 8... he hecho algo mal?

-----Actualizado-----

Hmmm veo que tengo casi 5 gb en espacio no particionado.....

-----Actualizado-----

he instalado el sistema en la SD usando ubuntu y DD if of asi que... algo he hecho mal... alguno sabe que?

Saludos!

Yo uso una aplicación que se llama RPI-SD Card builder v1.2. Puedes probar.

Un saludo. :brindis:

josepzin
07/07/2015, 23:48
No sé si tenga que ver, pero al instalar Retropie hay que ir a una opción que hace esto: Expand Filesystem... ¿?

juanvvc
08/07/2015, 00:13
No has hecho nada mal. El dd no instala, copia literalmente el sistema. Así que si el sistema que has descargado es de 3GB, los otros 5GB de tu tarjeta están desperdiciados. Puedes crear una partición y usarla para datos, o tratar de instalar ahí otro sistema

_-Caleb-_
08/07/2015, 00:18
No has hecho nada mal. El dd no instala, copia literalmente el sistema. Así que si el sistema que has descargado es de 3GB, los otros 5GB de tu tarjeta están desperdiciados. Puedes crear una partición y usarla para datos, o tratar de instalar ahí otro sistema

Sí, tal cual, he dejado la otra partición para descargar cosas, ahora intentaré "ajuntarlas" a ver qué tal usando gparted en ubuntu en el netbook.... y luego a la cama :-D

_-Caleb-_
08/07/2015, 01:23
Vale, he hecho eso y me he encontrado con un goniko "sudo: el uid efectivo no es 0, sudo está instalado con setuid root?"

Pero como esto no tiene (O no se como) recovery mode no puedo poner el maldito chmod .... alguien sabe como o instalot odo de nuevo?

Karkayu
08/07/2015, 10:36
Vale, he hecho eso y me he encontrado con un goniko "sudo: el uid efectivo no es 0, sudo está instalado con setuid root?"

Pero como esto no tiene (O no se como) recovery mode no puedo poner el maldito chmod .... alguien sabe como o instalot odo de nuevo?


No te hace falta gparted. Ejecuta por consola "raspi-config (https://www.raspberrypi.org/documentation/configuration/raspi-config.md)" y selecciona la opción de "Expand Filesystem" :)

_-Caleb-_
08/07/2015, 10:50
No te hace falta gparted. Ejecuta por consola "raspi-config (https://www.raspberrypi.org/documentation/configuration/raspi-config.md)" y selecciona la opción de "Expand Filesystem" :)
Vaya, tarde jajaja

Este medio día lo reinstalo

Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk

The_Punisher
08/07/2015, 17:28
Cuando inicies Raspbian ejecuta en una terminal el comando raspi-config, la primera opción es para expandir el sistema de archivos ;)

https://www.raspberrypi.org/documentation/configuration/raspi-config.md

_-Caleb-_
08/07/2015, 22:00
Prefect :-)

josevi78
09/09/2015, 06:53
Aprovecho este hilo para unas dudas.
Al abrir el menú de osmc en la tv no me responde el mando de la tv , hay que configurar algo? Es una Philips de hace 9 años con HDMI y no me responde el escritorio para configurar osmc.
Otra duda, vosotros apagais la rpi o siempre la dejáis encendida?


Viva España¡¡¡¡¡