PDA

Ver la versión completa : OSMC (ex XBMC)



josepzin
25/06/2015, 14:19
¿Alguien lo usa?

Hasta ayer yo tenía instalado un XBMC desde hace un año o más, pero ayer lo reemplacé por este OSMC que se supone es la nueva versión.

En principio para lo poco que uso parece que se puede hacer lo mismo, aunque si mal no recuerdo XBMC se podía conectar vía Samba a mi ordenador y en este parece que no es tan simple... que hay que instalar Samba vía SSH o consola. Si veo que me lio más de lo normal creo que me vuelvo a XBMC :P

arkana
25/06/2015, 14:23
Yo pensaba que la nueva versión de XMBC era KODI :confused:

Bueno, no te puedo responder porque no he usado el OSMC

Hasta otra

josepzin
25/06/2015, 14:27
No sé, yo me lio con los nombres...

Sé que instalé algo de nombre OSMC que me apareció como el sucesor de XBMC. Algo de Kodi se supone que es, porque la Rpi aparece ahora con el nombre de Kodi.

^MiSaTo^
25/06/2015, 14:54
Pues si que te enteras bien tú josezpin xDD
Kodi es lo que era antes XBMC. Es simplemente lo mismo pero que le cambiaron el nombre debido a que hace años que no acutalizan la versión de xbox por lo que no tenía sentido seguir llamándolo Xbox Media Center.
El OSMC que tú dices es otra cosa basada en Kodi. Sacado de su web (https://osmc.tv/about/):

OSMC (Open Source Media Center) is a free and open source media player based on Linux and founded in 2014 that lets you play back media from your local network, attached storage and the Internet. OSMC is the leading media center in terms of feature set and community and is based on the Kodi project.

No tenía ni idea de que existiera esto ni de que funcione en la pi. Luego no te quejes si la pi te hace cosas raras xDDD

josepzin
25/06/2015, 15:09
Ya me parecía que era un cambio visual muy radical...

La verdad es que no me entero bien qué es cada cosa, veo nombres como Openelec, XBMC, OSMC, etc...

A ver si consigo una imagen del Kodi lista para quemar, que no me pienso quemar con historias raras :P

^MiSaTo^
25/06/2015, 15:44
Es tan simple como que vayas a la web oficial de raspberry pi y bajes lo que hay ahí. Y que leas las cosas antes de ponerlas XD

Mariner_I
25/06/2015, 16:49
OSMC es el mix que hicieron con Xbian y Crystalbuntu. Personalmente sigo usando Crystalbuntu el en AppleTv, no me gusta el aspecto que le dieron al OSCM. Si solo vas a usarlo como multimedia en la Pi te recomiendo Openelec que es muy desatendido y bastante sencillo a la hora de configurarlo.

Mo1
25/06/2015, 16:54
Que susto, por un momento he dudado de que mierda tenía instalado ahora (Kodi) y me he sentido muy retrasado. Aunque haya sido solo ese segundo, maldito josepzin! xD

Yo desde el día del lanzamiento con Kodi, y como siempre. Ningún problema, programón.

josepzin
25/06/2015, 17:08
En https://www.raspberrypi.org/downloads está OSMC y no Kodi :P

-----Actualizado-----

Estas cosas me lian un poco...

http://kodi.wiki/view/HOW-TO:Install_Kodi_on_Raspberry_Pi


HOW-TO:Install Kodi on Raspberry Pi
1 Basic options
Easy / Kodi centric distributions
OpenELEC - Installing • FAQ • Help forum • USB drive install
OSMC - Installing • FAQ • Help • Forum
XBian - Installing • FAQ • Starters guide • Forum


:?

^MiSaTo^
25/06/2015, 17:50
Lee lo que pone :)

Hay 3 distribuciones disponibles para instalar Kodi. Kodi es un programa, OpenELEC, OSMC y Xbian son el SO que dentro tiene el programa Kodi.
Las 3 son distintas (por ejemplo OpenELEC es más ligera que Xbian) pero las 3 tienen Kodi igualmente instalado. Da igual cual pongas, la que mejor te vaya, la que más te guste, la que más rábia te de.
Y las 3 se instalan de la misma manera que es metiendo la imagen en la SD. Yo te recomiendo OpenELEC, pero tú pon la qu emás rábia te de. Si te va bien OSMC, pues adelante

josepzin
25/06/2015, 17:59
Ah!!! Pensé que Kodi sería una distribución/SO.

O sea que es Openelec+Kodi o OSMC+Kodi, etc.

Entonces antes era Openelec+XBMC.

Por lo que entiendo, OSMC es un todo en uno? Porque no hace falta instalar nada extra, es así?

^MiSaTo^
25/06/2015, 18:33
Ah!!! Pensé que Kodi sería una distribución/SO.

O sea que es Openelec+Kodi o OSMC+Kodi, etc.

Entonces antes era Openelec+XBMC.

Por lo que entiendo, OSMC es un todo en uno? Porque no hace falta instalar nada extra, es así?

cualquiera es un todo en uno. Voy a hacer un simil que no se si es correcto porque no uso windows pero para que se me entienda. Digamos que OpenELEC, OSMC, Xbian, Raspbian y demás son windows. Y Kodi es el Windows Media Center. Específicamente OpenELEC, OSMC, Xbian y Raspbian llevan ya todo lo necesario para que salte solo Kodi al arrancar, para que si tienes wifi te la detecte, etc. Osea un "todo en uno" para media centers.

josepzin
25/06/2015, 20:20
Ppfpfppfpfpfpfffffff :D :D

Tanta charla e historias y al final estoy usando el pvto Kodi desde el principio. La imagen OSMC que instalé viene con Kodi.

Me he metido en info del sistema y pone: Open Source Media Center running Kodi.

Una pena que no venga con el Samba ya instalado, porque la Rpi no se ve desde el ordenador.

-----Actualizado-----

Veo que desde mi portatil con Windows, en Dispositivos multimedia me aparece un icono que abre un explorador (via web) donde se ve un control remoto y varias cosas mas. El control remoto funciona bien.

Encontré dentro del OSMC dónde para activar las actualizaciones, asi que actualizando está ahora.

Mientras tanto me he metido via SSH sin problemas.

-----Actualizado-----

Luego me queda instalar el pelisalacarta.

^MiSaTo^
25/06/2015, 20:36
FYI OpenELEC sí trae SAMBA de serie precisamente para los equipos windows XD
Repito lo de mi post de antes: para mi OpenELEC es el mejor para media centers.

Y claro que estabas usando Kodi desde el principio! Si eso te he dicho que OSMC es otra distro más (con Kodi) para media centers XD

josepzin
25/06/2015, 20:46
Que bien, se puede instalar Samba directamente desde el menú, a ver, a ver :)

-----Actualizado-----


FYI OpenELEC sí trae SAMBA de serie precisamente para los equipos windows XD
Repito lo de mi post de antes: para mi OpenELEC es el mejor para media centers.
Ya lo probaré, creo que son varios los que lo recomiendan.



Y claro que estabas usando Kodi desde el principio! Si eso te he dicho que OSMC es otra distro más (con Kodi) para media centers XD
Si es que me lio... soy un usuario que prueba cosas sin saber lo que son :D

blindrulo
25/06/2015, 20:55
Os voy a dar un poco de luz, OSMC es lo que antes era Raspbmc:

http://www.raspbmc.com/index.html

No se que tal irá, pero yo tuve que pasar de Raspbmc a Openelec porque era imposible activar la wifi.

Un saludo. :brindis:

josepzin
25/06/2015, 21:27
Acabo de instalar Samba desde el mismo menú de OSMC y ya puedo ver mi disco :)

La Rpi está conectada por cable, asi que no sé si eso del wifi irá bien.

De todos modos ya probaré tambien Openelec.

-----Actualizado-----

Instalado Pelisalacarta, fue más fácil de lo que pensé :)

Estopero
25/06/2015, 21:35
Efectivamente OSMC es el antiguo RASPBMC, en mi opinión es la mejor distribución con kodi integrado, lo único que pasa es que sacaron un hardware propio y decidieron cambiar el nombre y la apariencia, pero siguen soportando raspberry pi 1 y 2

La apariencia es mucho más simple, a mi me gusta mucho, salvo porque en algún momento la han simplificado tanto que no sabes qué opción o pestaña tienes seleccionada XD.

^MiSaTo^
25/06/2015, 21:43
Efectivamente OSMC es el antiguo RASPBMC, en mi opinión es la mejor distribución con kodi integrado, lo único que pasa es que sacaron un hardware propio y decidieron cambiar el nombre y la apariencia, pero siguen soportando raspberry pi 1 y 2

La apariencia es mucho más simple, a mi me gusta mucho, salvo porque en algún momento la han simplificado tanto que no sabes qué opción o pestaña tienes seleccionada XD.

Ah! Es RaspBMC! Eso no lo sabía.

Yo antes usaba RaspBMC pero la verdad que OpenELEC me parece mucho más estable. Probaré OSMC a ver qué tal va por ver si ha mejorado mucho con respecto a antes de que cambiara el nombre

Estopero
25/06/2015, 22:16
Ah! Es RaspBMC! Eso no lo sabía.

Yo antes usaba RaspBMC pero la verdad que OpenELEC me parece mucho más estable. Probaré OSMC a ver qué tal va por ver si ha mejorado mucho con respecto a antes de que cambiara el nombre

A mi RaspBMC directamente a partir de cierta versión empezó a colgárseme, resultó ser que empezaron a meterle overclock por defecto y mi raspberry pi 1 no lo aguantaba bien, fue bajarle un poco el overclock y todo solucionado :)

http://htpcbuild.com/htpc-software/raspberry-pi-raspbmc/raspbmc-overclocking/

En OSMC pasa igual, solo que como me compré la raspberry pi 2 ya me funciona sin problemas out of the box. La verdad es que la más flojilla de todas me pareció xbian, y OpenElec me resultaba la más pesada, notaba demasiada latencia moviéndome por los menús, explorando subtítulos, etc...

En raspberry pi 2 imagino que irán bien todas XD

Mo1
25/06/2015, 22:47
Yo estuve con OpenElec hasta que empezó a tener petes aleatorios, sobre todo al reproducir en red desde un disco en hfs. Me pasé a Xbian y encantado hasta que me quede sin raspi :D

blindrulo
25/06/2015, 22:53
OpenElec me resultaba la más pesada, notaba demasiada latencia moviéndome por los menús, explorando subtítulos, etc...

En raspberry pi 2 imagino que irán bien todas XD

Pues yo la noto fluída. Como dije pase de Raspbmc a Open por problemas con el wifi. Con el oòeneec de momento todo perfecto.

Un saludo. :brindis:

^MiSaTo^
25/06/2015, 23:03
Las ralentizaciones en los menús suelen ser por culpa de la velocidad de la SD. Yo no uso la Pi 2 como media center, tengo OpenELEC en 2 pi B de las primeras y todo ok. Sin embargo raspbmc no me iba tan fina (en las mismas Raspberries que ahora tienen OpenELEC).

Estopero
25/06/2015, 23:41
Es curioso que con hardwares tan parecidos la gente tenga distintas impresiones de los mismas distribuciones xD

Ninguna me ha disgustado. Al final son pequeñas diferencias entre unas y otras, pero creo que merece la pena al menos probar osmc

^MiSaTo^
25/06/2015, 23:52
Es curioso que con hardwares tan parecidos la gente tenga distintas impresiones de los mismas distribuciones xD

Ninguna me ha disgustado. Al final son pequeñas diferencias entre unas y otras, pero creo que merece la pena al menos probar osmc
Es que de verdad tiene muchísimo que ver la SD que tengas para notar ciertas cosas o no :) En la Pi 2 no pasa (o a mi no me ha pasado), pero en la antigua sí.

josepzin
26/06/2015, 00:14
OSMC tiene en los menús la opción de obercloquear, asi que le he subido un punto más a mi rpi1.

IronArthur
26/06/2015, 14:20
Pues yo tengo instalado raspbmc tendre q mirar como guardar la configuracion de favoritos y tal, y pruebo a instalar el OSMC este.

Salu2

josepzin
26/06/2015, 15:09
Lo de los favoritos en XBMC nunca me funcionó, no sé si me faltaría configurar algo...

En OSMC todavía no lo he probado.