PDA

Ver la versión completa : Ayuda impresoras 3D



Popipop
11/06/2015, 21:59
Hola, me han aconsejado este foro de tecnología, y les pediria a ustedes si son tan amables de aconsejarme una impresora 3D y software.
Por lo que he leido,Blender y una Ultimaker2 o Cubify 381000 Cube 3D 2a. Generación,serian lo mejor en relacion calidad/precio.
Otro asunto es, donde se pueden conseguir buenos modelos 3D prediseñados gratuitos para empezar con el temita.
Veo que esta tecnología va a revolucionar el mundillo y quiero subirme al tren lo antes posible.
Muchas gracias.

chipan
12/06/2015, 00:45
modelos 3d? www.thingiverse.com

Popipop
12/06/2015, 04:28
Thx chipan, alguien sabe más?esto es una pasada, en cuanto tenga claro el modelo ( y los leuros),de cabeza voy,ah,se me olvidaba,también me gustaría asesoramiento sobre cual tienda elegir una vez sabido el modelo que sale mejor calidad precio,que creo que es uno de los dos que puse ahí arriba,y si no pues el que sea,salu2!
Y si alguien se anima a hacer unos tutoriales, bienvenido sea y gracias por adelantado.

chipan
12/06/2015, 04:33
De esto sabe mucho @^MiSaTo^ (http://www.gp32spain.com/foros/member.php?u=2403) a ver si se pasa por el hilo.

^MiSaTo^
12/06/2015, 08:58
Ultimaker de cabeza. Ahora bien, tienes los 2000€ que vale? Has pensado en montártela tú? Lo digo porque la impresora puede darte problemas. Y eso pasa en las ultimaker como en las prusas y si te la montas tú sabes cómo arreglarlo mucho mejor que si la compras ya montada. Aparte, por 400€ te montas una que te va a dar la misma calidad que la Ultimaker.

dardo
12/06/2015, 10:18
Ultimaker de cabeza. Ahora bien, tienes los 2000€ que vale? Has pensado en montártela tú? Lo digo porque la impresora puede darte problemas. Y eso pasa en las ultimaker como en las prusas y si te la montas tú sabes cómo arreglarlo mucho mejor que si la compras ya montada. Aparte, por 400€ te montas una que te va a dar la misma calidad que la Ultimaker.
Y muchos más dolores de cabeza también.

Los kits para una Prusa i3 con marco de acero están por unos 400€ mientras que para una Kossel están por unos 700€. Horas de montaje y calibración aparte.

El consejo es que para la primera impresora compres tiempo. Hay lugares donde ofrecen el kit de 400€ y taller de montaje por 600€ y te la llevas montada (por ti mismo, pero con ayuda), calibrada y probada. Y si te vas a gastar los 2000$ de una Ultimaker te lo pienses bien y mires si no te compensa más una Lulzbot TAZ, que es bastante más grande y de gran calidad. La verdad es que de la TAZ 4 estoy enamorado. Una vez le subes un poco las aceleraciones es una maravilla, super fiable, muy precisa, y con una capacidad enorme). La TAZ 5 no la he catado aún. (La única impresora con cama de 30x30 de menos de 5000$, de momento).

En cuanto al software cualquier programa que sirva para exportar a STL estará bien. El que sepas utilizar valdrá, y en el peor de los casos podrás utilizar Blender como navaja suiza para convertir de algún formato exótico a STL para programas que no permitan exportar a STL.

Por otra parte tienes que tener en cuenta que aunque Blender es un gran programa de modelado 3D su punto fuerte es la animación, y la curva de dificultad es empinada. Yo miraría OpenScad (y sus variantes) y FreeCad, si no conoces ninguno.

^MiSaTo^
12/06/2015, 10:23
Y muchos más dolores de cabeza también.

Los kits para una Prusa i3 con marco de acero están por unos 400€ mientras que para una Kossel están por unos 700€. Horas de montaje y calibración aparte.

El consejo es que para la primera impresora compres tiempo. Hay lugares donde ofrecen el kit de 400€ y taller de montaje por 600€ y te la llevas montada (por ti mismo, pero con ayuda), calibrada y probada. Y si te vas a gastar los 2000$ de una Ultimaker te lo pienses bien y mires si no te compensa más una Lulzbot TAZ, que es bastante más grande y de gran calidad. La verdad es que de la TAZ 4 estoy enamorado. Una vez le subes un poco las aceleraciones es una maravilla, super fiable, muy precisa, y con una capacidad enorme). La TAZ 5 no la he catado aún. (La única impresora con cama de 30x30 de menos de 5000$, de momento).

En cuanto al software cualquier programa que sirva para exportar a STL estará bien. El que sepas utilizar valdrá, y en el peor de los casos podrás utilizar Blender como navaja suiza para convertir de algún formato exótico a STL para programas que no permitan exportar a STL.

Por otra parte tienes que tener en cuenta que aunque Blender es un gran programa de modelado 3D su punto fuerte es la animación, y la curva de dificultad es empinada. Yo miraría OpenScad (y sus variantes) y FreeCad, si no conoces ninguno.

Las TAZ son muy chulas pero la ultimaker es bastante más fiable :) Yo si tuviera que comprar una comercial sin dudarlo compraba la ultimaker. Además el precio es en euros, Ultimaker es holandesa y te la mandan desde Amsterdam osea que no hay aduanas como con la TAZ (a no ser que la compres a algún distribuidor europeo que no se si los hay).

Por 400€ te montas una P3Steel como has dicho, que ahora mismo de las 3 impresoras que tengo es la más fiable de largo. Las kossel, bueno las deltas en general, no las recomendaría para empezar. Nosotros nos montamos una kossel mini por tb unos 400€ pero tiene bastante más ciencia que una "normal".

danihm_moz
12/06/2015, 11:01
Yo estoy en proceso de montaje de una Prusa i3 con marco de acero, en vez de comprar kit he ido comprando las piezas en varios sitios me he gastado 300€ en total, espero tenerla montada y funcionando para dentro de un mes mas o menos, que aun tengo unas cuantas piezas en camino

^MiSaTo^
12/06/2015, 11:48
Yo estoy en proceso de montaje de una Prusa i3 con marco de acero, en vez de comprar kit he ido comprando las piezas en varios sitios me he gastado 300€ en total, espero tenerla montada y funcionando para dentro de un mes mas o menos, que aun tengo unas cuantas piezas en camino
Si tienes dudas con el calibrado avisa y se te echa una mano :) El montaje es bastante facil, con el marco de acero también han reducido el número de piezas. El calibrado tiene más ciencia, pero no estás sólo ^^
Ah, un consejo. Empieza con PLA, no vayas a ABS directamente porque te vas a frustrar mucho.

danihm_moz
12/06/2015, 12:20
gracias Misato, ya tenia en mente pediros ayuda a los expertos del foro y respecto a PLA/ ABS ya tengo un rollo de PLA esperando

ya llevaba mucho dandole vueltas a hacerme una y asistir a la maker faire que comento dardo hizo que no pudiera esperar mas y que pena no tener mas sitio para hacerme una cortadora CNC tambien XD

^MiSaTo^
12/06/2015, 12:23
gracias Misato, ya tenia en mente pediros ayuda a los expertos del foro y respecto a PLA/ ABS ya tengo un rollo de PLA esperando

ya llevaba mucho dandole vueltas a hacerme una y asistir a la maker faire que comento dardo hizo que no pudiera esperar mas y que pena no tener mas sitio para hacerme una cortadora CNC tambien XD

Pff ni me nombres la CNC que eso llevamos mucho tiempo pensándolo. Pero ya tenemos 3 impresoras y a este paso tengo que comprarme otra casa sólo para los chismes xDD

danihm_moz
12/06/2015, 13:20
Pff ni me nombres la CNC que eso llevamos mucho tiempo pensándolo. Pero ya tenemos 3 impresoras y a este paso tengo que comprarme otra casa sólo para los chismes xDD

o una nave industrial en las afueras y te montas un loft en la parte de arriba XD

dardo
12/06/2015, 13:25
Las TAZ son muy chulas pero la ultimaker es bastante más fiable :) Yo si tuviera que comprar una comercial sin dudarlo compraba la ultimaker. Además el precio es en euros, Ultimaker es holandesa y te la mandan desde Amsterdam osea que no hay aduanas como con la TAZ (a no ser que la compres a algún distribuidor europeo que no se si los hay).

Por 400€ te montas una P3Steel como has dicho, que ahora mismo de las 3 impresoras que tengo es la más fiable de largo. Las kossel, bueno las deltas en general, no las recomendaría para empezar. Nosotros nos montamos una kossel mini por tb unos 400€ pero tiene bastante más ciencia que una "normal".

La TAZ la ganamos en un concurso, y nos la ha mandado Lulzbot desde UK. Es superfiable. No creo que haya mucha diferencia en eso con al ultimaker, a fin de cuentas es como una Prusa pero bien hecha.

Las Deltas son muy chulas, pero el calibrado es un poco infernal. Al menos la Kossel es mucho más sencilla que la Rostock y muchas menos cosas que pueden salir mal en su montaje.

Nosotros tenemos cinco impresoras funcionando, más las de los socios. os i3, una i2, una Lulzbot AO100 y la TAZ 4.

Popipop
12/06/2015, 13:50
Ufff, creo que si por 300-400€ hay kits fiables, me arriesgaría al automontaje/auto calibrado, solo con vuestra ayuda claro...

^MiSaTo^
12/06/2015, 14:16
o una nave industrial en las afueras y te montas un loft en la parte de arriba XD
Exactamente eso mismo me propuso mi novio xDD
Ahora mismo la buhardilla de mi casa está dedicada a esto. Desde luego es el siguiente paso que tenemos que dar xDDD


La TAZ la ganamos en un concurso, y nos la ha mandado Lulzbot desde UK. Es superfiable. No creo que haya mucha diferencia en eso con al ultimaker, a fin de cuentas es como una Prusa pero bien hecha.

Las Deltas son muy chulas, pero el calibrado es un poco infernal. Al menos la Kossel es mucho más sencilla que la Rostock y muchas menos cosas que pueden salir mal en su montaje.

Nosotros tenemos cinco impresoras funcionando, más las de los socios. os i3, una i2, una Lulzbot AO100 y la TAZ 4.
Tienen diferencias en el diseño. De hecho no se si has visto una ultimaker (me da igual la 1 que la 2) pero tal como tienen el eje x e y pueden ir muy rápido. Dudo mucho que ni con una Taz ni con una Prusa i3 (que a fin de cuentas son muy parecidas) puedas llegar a los 300mm/s que da la Ultimaker 1 (y creo que más la 2). Aparte de eso, tienen bastantes más detalles de diseño inteligente como ese eje x,y (por ejemplo las correas están montadas tb distinto) y luego que se ven bonitas. Además la Ultimaker 2 va en una caja cerrada excepto por delante (por problemas de patentes). Eso para ABS es la gloria bendita. Tú a tu Taz la tienes que meter en una caja si quieres eso y además llevar cuidado con la electrónica si la metes en una caja. La Ultimaker de verdad que está diseñada con mucha cabeza. Que no dudo lo mismo de la Taz, pero si me voy a dejar 2000€ compáramelas:
Ultimaker 2
https://www.dynamism.com/img/ultimaker_2-2.png

TAZ 4
http://www.robot-domestici.it/joomla/components/com_virtuemart/shop_image/product/Taz_4_3D_Printer_53c6989e93158.jpg

Y ojo, que yo soy muy fan de Lulzbot y tengo como 5 budaschnozzles y demás. No digo que no se lo curren, que lo hacen. Pero habiendo probado ambas la Ultimaker juega en otra liga, de verdad. Nada que ver con las Makerbots por ejemplo.


Ufff, creo que si por 300-400€ hay kits fiables, me arriesgaría al automontaje/auto calibrado, solo con vuestra ayuda claro...

por 400€ yo te recomiendo el que tienen en kitprinter3d.com. Están en Madrid y son unos chicos muy majetes. Las instrucciones de montaje paso a paso las tienen tb en la web, puedes echarle un ojo.

Popipop
12/06/2015, 14:19
Es que viendo lo que dices de las Ultimaker, prefiero no arriesgar, he visto la Ultimaker2 por unos 1500 en una tienda online...

^MiSaTo^
12/06/2015, 14:30
Es que viendo lo que dices de las Ultimaker, prefiero no arriesgar, he visto la Ultimaker2 por unos 1500 en una tienda online...
TODAS las impresoras te van a dar problemas en algún momento. TODAS TODAS TODAS. Lo mismo me da que sea Ultimaker, que la prusa montada por 300€. Algunas son más estables y fiables que otras, Ultimaker es una de ellas. Pero NUNCA será como una impresora de papel qu ees dar al botón de imprimir, sale tu papel impreso, fin. Con mi P3Steel la mayor parte de las impresiones son así, pero te pueden pasar mil cosas: que la figura se te despegue de la cama de impresión (super común, sobre todo al principio), que el extrusor se atasque, que a mitad de impresión se vaya a la mierda por un cambio de temperatura, etc.
Eso pasa en TODAS. Y quien te diga lo contrario miente. La gran diferencia es:
- si compras una ultimaker, la impresora viene lista para usarse. Es muy fiable, es muy rápida y si se te rompe la empresa se hace cargo. Tienen su propio software de impresion (que es open source) que le recomiendo a todo el mundo que quiere empezar porque funciona con cualquier impresora y es muy muy sencillo y visual. Además tienen una comunidad muy grande alrededor e impulsaron que todo fuera software libre, y crearon Youmagine como comunidad libre alternativa a Thingiverse.
Si por lo que sea la impresión sale mal, tendrás que buscar mil foros y demás porque no sabes cómo funciona la máquina y posiblemente no sabes cómo arreglarla si un día se rompe algo. Por lo que dependes o bien de buscarte la vida tú y aprender o bien del soporte que de la empresa. (esto para cualquier comercial)
- si compras un kit y te lo montas tú aprendes cómo funciona la máquina desde cero. Eso si, tienes que tener paciencia porque es una máquina compleja. El montaje es bastante facil normalmente pero el calibrado no. Tienes que de verdad saber cómo funciona la máquina y al principio no vas a enterarte de nada. Es más, es muy frustrante ver que has gastado tiempo y dinero y todo lo que consigues es un gurruño de filamento y no un miserable cubo de 1cm3 (true story). A cambio, cuando lo tengas ya dominado sabes perfectamente cómo funciona te lo aseguro. Con ver cómo ha imprimido si algo ha ido mal sabes lo que es y cómo solucionarlo. Siempre puedes además añadir cosas después y modificar a tu gusto si te ves con ganas.

Ambas tienen pros y contras: no te quieres complicar la vida y quieres algo listo para usarse? Ultimaker. Prefieres ahorrar dinero y aprender tú a hacerlo? Prusa P3Steel.

Por cierto que si has visto ultimaker por 1500€ será la 1. La 2 que yo sepa el precio oficial son 2000€ (y los vale, creeme).

saruman
12/06/2015, 14:47
Este tipo de hilos me ponen los dientes MUY largos.

^MiSaTo^
12/06/2015, 14:47
Este tipo de hilos me ponen los dientes MUY largos.

Estás tardando en montarte una tú también xD

Nuria
12/06/2015, 18:07
Este tipo de hilos me ponen los dientes MUY largos.

Más uno :llorosa::llorosa::llorosa::llorosa::llorosa:

Neodreamer
12/06/2015, 19:05
Señores en mediamarkt Majadahonda madrid tenéis la replicator 2 por 600. Teniendo en cuenta que cuando salió costaba 2000, podría interesarle a alguien.

Enviado desde mi LG-D855 usando Tapatalk 2

saruman
12/06/2015, 19:32
Estás tardando en montarte una tú también xD

Pronostico que de aquí a 2 años he caído jajaja.

Popipop
12/06/2015, 20:48
Con una impresora de estas,te haces una carcasa de Raspberry adaptable\adaptada a un mando ya sea xbox o psx,,y le metes dentro una Raspberry Pi2,con un Lcd táctil, y ya puedes decir que has diseñado una consola opensource,el sueño de muchos,al menos mio.La llamaría GPoPi2.

FlipFlopX
12/06/2015, 22:00
A mí antes que una impresora 3D quiero un CNC que reciclando impresoras y con arduinos sale más barato por lo que he visto, pero estamos en las mismas... Ya no es que de problemas... Yo lo que tengo miedo es que el presupuesto inicial sea X, y el final X^2 XD

^MiSaTo^
13/06/2015, 09:26
Señores en mediamarkt Majadahonda madrid tenéis la replicator 2 por 600. Teniendo en cuenta que cuando salió costaba 2000, podría interesarle a alguien.

Enviado desde mi LG-D855 usando Tapatalk 2

Precisamente tú, que se que tienes impresoras y demás, deberías saber que cualquier impresora de makerbot es bastante mierdera xD De hecho lo que más suelen reportar es problemas con el extrusor y ah! sorpresa! es propietario.
Y bueno despúes de todo lo que han robado a la comunidad, yo jamás recomendaría una makerbot aunque esté a ese precio.


A mí antes que una impresora 3D quiero un CNC que reciclando impresoras y con arduinos sale más barato por lo que he visto, pero estamos en las mismas... Ya no es que de problemas... Yo lo que tengo miedo es que el presupuesto inicial sea X, y el final X^2 XD

Esto siempre va así. Nosotros emprezamos con una i3. Después quisimos mejorar no se que, después nosecual... etc.
Resultado? En 2 años tengo 3 impresoras, TODAS modificadas y con extras, 3 cajas enormes del ikea llenas de todo tipo de filamentos (yo creo que puedo montar una tienda) y la mitad de la buhardilla (una habitación entera) dedicada sólo a esto xD No se el dinero que me he gastado pero tampoco quiero pensarlo xDDD

dardo
13/06/2015, 10:28
Hay mucha info de CNCs libres Open Hardware, pero el precio se puede disparar con respecto a una impresora y además hacen un ruido de la leche, generan mucho polvo y necesitas piezas mejores. No es una buena máquina para tener en casa.En primer lugar las varillas roscadas típicas que se usan en una impresora para mover el eje z no te valen porque se doblan. Tampoco son buenas para una impresora, pero hacen el apaño. Necesitas usillos de 10mm como mínimo, aunque tu herramienta sea una mierdecilla. Las varillas para movimiento lineal tres cuartos de lo mismo. Los rodamientos lineales vete al nylon sin pensar si quiera en los de metal, salvo los de metal buenos.Lo mejor es una estructura de DM o cualquier cosa muy dura. Nosotros tenemos una Carvewright que ganamos por la patalla que son 1500$ de frustración y limitaciones, pero al menos fue gratis. El software es "demo" con lo que las funciones avanzadas no se pueden usar, conclusión, que es tan básica que no la usamos. Supongo que una CNC de verdad, ya sea casera o comercial me dará más alegrías.Le hemos hecho una caja de madera y espuma para amortiguar el sonido y lo reduce a niveles que aún son muy molestos pero que no son dañinos para la salud.Tener una sala de máquinas como como es debido requiere una habitación aislada acústicamente y un operador que lleve protección auditiva.

Neodreamer
13/06/2015, 17:26
@misato si tienes toda la razón, yo tengo la prusa i3 y cuando curre en mediamarkt efectivamente su extrusor se obstruia bastante a menudo. Pero quitando Eso,el que no se vea capaz de estar montando o calibrando viendo como ha bajado de precio puede interesarle. Otro defecto de la makerbot es que no trae cama caliente. Yo estoy muy contento con la mía. Tanto que ya estoy pensando en aumentar la superficie de impresión que en muchos casos se me queda corta y encima muchos objetos están hechos en thingiverse para las maker y en la base estándar de la prusa no caben. Por ejemplo un soporte que me hice de Xbox 360 para el mueble y tuve que modificar bastante.

Enviado desde mi LG-D855 usando Tapatalk 2

^MiSaTo^
13/06/2015, 17:34
Entiendo lo que quieres decir pero sabiendo que va a dar problemas... y la empresa se desentiende en muchos casos... me parece que es tirar 500€. Si voy a comprar una comercial que al menos sea fiable :)

Popipop
13/06/2015, 20:56
Hay mucha info de CNCs libres Open Hardware, pero el precio se puede disparar con respecto a una impresora y además hacen un ruido de la leche, generan mucho polvo y necesitas piezas mejores. No es una buena máquina para tener en casa.En primer lugar las varillas roscadas típicas que se usan en una impresora para mover el eje z no te valen porque se doblan. Tampoco son buenas para una impresora, pero hacen el apaño. Necesitas usillos de 10mm como mínimo, aunque tu herramienta sea una mierdecilla. Las varillas para movimiento lineal tres cuartos de lo mismo. Los rodamientos lineales vete al nylon sin pensar si quiera en los de metal, salvo los de metal buenos.Lo mejor es una estructura de DM o cualquier cosa muy dura. Nosotros tenemos una Carvewright que ganamos por la patalla que son 1500$ de frustración y limitaciones, pero al menos fue gratis. El software es "demo" con lo que las funciones avanzadas no se pueden usar, conclusión, que es tan básica que no la usamos. Supongo que una CNC de verdad, ya sea casera o comercial me dará más alegrías.Le hemos hecho una caja de madera y espuma para amortiguar el sonido y lo reduce a niveles que aún son muy molestos pero que no son dañinos para la salud.Tener una sala de máquinas como como es debido requiere una habitación aislada acústicamente y un operador que lleve protección auditiva.
Que es CNC?

chipan
13/06/2015, 22:21
Que es CNC?

Son máquinas de corte por control numérico, son mas o menos el contrario de las impresoras 3d pero sirven para crear piezas 3d.
Mientras las impresoras 3d crean un modelo añadiendo capas de material, las cnc crean un modelo retirando material de un bloque.
Aqui un cideo ejmplo de lo que puede hacer una máquina cnc:

https://www.youtube.com/watch?v=sCd_kSEyvQw
Aunque hay cncs de muchos tipos

Popipop
13/06/2015, 22:33
Son máquinas de corte por control numérico, son mas o menos el contrario de las impresoras 3d pero sirven para crear piezas 3d.
Mientras las impresoras 3d crean un modelo añadiendo capas de material, las cnc crean un modelo retirando material de un bloque.
Aqui un cideo ejmplo de lo que puede hacer una máquina cnc:

https://www.youtube.com/watch?v=sCd_kSEyvQw
Aunque hay cncs de muchos tipos
Pufff,he leido CNCs de laser,esos hatan menos ruido,pero deben costar caros y ser peligroso...

dardo
13/06/2015, 23:28
En realidad CNC es toda aquella máquina controlada por una computadora, aunque se ha quedado para las máquinas de corte y fresado, pero vamos, que las máquinas de corte y grabado por láser, los tornos, las máquinas de bordar, los pick and place que colocan componentes en placas, las impresoras 3D, etc son todas CNC.

-----Actualizado-----

Las máquinas de corte y grabado por láser son peligrosos o no en función de si se usan bien. A priori te pueden dejar ciegos si se refleja o refracta el haz, pueden provocar un incendio según el material, la extracción de gases tiene que funcionar bien porque al volatilizar ciertos materiales provocan cianuros de hidrógeno y otros gases muy venenosos, nada de lo que preocuparse y si mucho de lo que ocuparse.

En realidad la pila de filtros y la bomba de extracción valen tanto como la máquina y se consideran parte de la misma, aunque estén separados. El coste de mantenimiento es relativamente alto (cambiar los filtros, cambiar el carbón activado, etc...). Y silenciosas silenciosas tampoco són. La fuente de alimentación y el tubo cuando se energiza emite unos zumbidos propios de película de ciencia ficción. Aunque desde luego no es como una fresadora.

-----Actualizado-----


Pronostico que de aquí a 2 años he caído jajaja.

Y @Nuria (http://www.gp32spain.com/foros/member.php?u=1194) se habrá hecho su propio modelo desde cero. Yo me sé de dos que se iban a montar una Impresora 3D basada en Tantillus en panel de metacrilato y al final se han rediseñado una desde cero. Y otros dos que se iban a montar una basada en Tantillus en perfil de aluminio y que al final también se han rediseñado otra desde cero. Y ahora se están haciendo la versión grande con cama de 40x40.

Y un servidor que tiene los componentes desde hace un año y sólo tiene montado un marco.

saruman
14/06/2015, 01:09
Y @Nuria (http://www.gp32spain.com/foros/member.php?u=1194) se habrá hecho su propio modelo desde cero. Yo me sé de dos que se iban a montar una Impresora 3D basada en Tantillus en panel de metacrilato y al final se han rediseñado una desde cero. Y otros dos que se iban a montar una basada en Tantillus en perfil de aluminio y que al final también se han rediseñado otra desde cero. Y ahora se están haciendo la versión grande con cama de 40x40.

Y un servidor que tiene los componentes desde hace un año y sólo tiene montado un marco.
A mi por desgracia (o por suerte xD) me faltan conocimientos para llegar a eso. Pero un kit de estos (como el de kitprinter3d que recomienda Misato) sí me veo capaz de montar y trastear con él lo necesario. Agggh, llevo dos días dándole vueltas... ¡la de usos que le daría!

swapd0
14/06/2015, 14:07
@misato si tienes toda la razón, yo tengo la prusa i3 y cuando curre en mediamarkt efectivamente su extrusor se obstruia bastante a menudo. Pero quitando Eso,el que no se vea capaz de estar montando o calibrando viendo como ha bajado de precio puede interesarle. Otro defecto de la makerbot es que no trae cama caliente. Yo estoy muy contento con la mía. Tanto que ya estoy pensando en aumentar la superficie de impresión que en muchos casos se me queda corta y encima muchos objetos están hechos en thingiverse para las maker y en la base estándar de la prusa no caben. Por ejemplo un soporte que me hice de Xbox 360 para el mueble y tuve que modificar bastante.

Enviado desde mi LG-D855 usando Tapatalk 2
Como esta pegado el soporte para la Xbox, con tornillos? silicona? pegamento? Lo digo porque tengo algo parecido para meter los mandos de la wii y tuve un montón de problemas para que no se calleran y creo que pesan un poco menos que una Xbox.

Nuria
14/06/2015, 18:47
A mi por desgracia (o por suerte xD) me faltan conocimientos para llegar a eso. Pero un kit de estos (como el de kitprinter3d que recomienda Misato) sí me veo capaz de montar y trastear con él lo necesario. Agggh, llevo dos días dándole vueltas... ¡la de usos que le daría!

Otra vez más uno xD

Neodreamer
15/06/2015, 15:43
swapd0 con tornillos. La pieza original es más larga, bajada de thingiverse para ps4. Modificada para la cama de la prusa i3.

Enviado desde mi LG-D855 usando Tapatalk 2

dardo
15/06/2015, 15:52
A mi por desgracia (o por suerte xD) me faltan conocimientos para llegar a eso. Pero un kit de estos (como el de kitprinter3d que recomienda Misato) sí me veo capaz de montar y trastear con él lo necesario. Agggh, llevo dos días dándole vueltas... ¡la de usos que le daría!
Pásate mañana por la tarde por Makespace Madrid. y ves en acción una casi idéntica a la del kit.

saruman
15/06/2015, 16:21
Pásate mañana por la tarde por Makespace Madrid. y ves en acción una casi idéntica a la del kit.

Muchas gracias, la verdad es que me encantaría, pero entrego el PFC dentro de 11 días así que ahora mismo estoy encerrado en casa sin tiempo de nada. Después de eso sí que estaré más libre. ¿Cómo funciona el sitio? ¿Está abierto al público para poder ver los proyectos en los qué trabaja la gente o cómo va eso? Nunca he estado en un fab lab, excepto una visita muy rápida al de Medialab Prado.