Ver la versión completa : La sala de Ramón
Hoy, mientras probaba la ROM del Outrun para Megadrive en mi gp, me han venido a la memoria los buenos ratos que pase durante mi adolescencia en un salón recreativo de mi barrio. La llevaba un hombre de mediana edad, Ramón, un tipo serio aunque muy amable y que a pesar de su edad sabia conectar con nosotros, chavales de 15 a 20 años, casi todos ataviados con tejanos, chaquetas cruzadas de cuero y pelo largo, disfrazados de tipos duros para disimular la inseguridad del que aun esta aprendiendo a vivir.
La sala de Ramón era un local de unos 100 m2, bastante pequeño para el numero de maquinas y clientes que solía albergar. Recuerdo su ambiente lleno de humo, muy molesto para alguien que como yo aun no había aprendido a fumar; el ruido ensordecedor mezcla de numerosas maquinas, cada una con su música particular sonando a toda pastilla, las voces de la clientela y el martilleo de los futbolines, sobre los cuales colgaba un tosco cartel rotulado a mano que rezaba: “El que quiera pelearse que lo haga en el Tibidabo” y ennegrecido por años y años de humos constantes. Un poco mas al fondo del local estaba una zona mucho mas tranquila, con tres mesas de billar a las que no recuerdo haber jugado nunca, controladas por dos relojes de ajedrez y al fondo de todo una mesa de ping pong casi siempre en desuso.
La zona justo junto a la entrada, mi favorita, estaba plagada de maquinas arcade y pinballs donde acostumbraba a vaciar mis famélicos bolsillos, y en mas de una ocasión pensé lo maravilloso que seria tener en casa un aparato capaz de tener todos esos videojuegos, pues por aquel entonces mi ZX Spectrum no les llegaba ni a la altura de los zapatos.
De entre todas esas maquinas, quemadas por cientos de cigarrillos depositados sobre ellas, había una por la cual sentía especial predilección: el Out Run de Sega, y es que no era para menos. Destacaba sobre las demás por su mueble en forma de coche en el que podías sentarte, su volante que vibraba y ofrecía resistencia a los giros, algo nunca visto hasta entonces, y sobre todo, por que era de las caras, ya que funcionaba con dos monedas de 25 Ptas. en lugar de una sola.
Fueron muchas tardes durante muchos años los que pase en ese lugar, viendo como cambiaban las maquinas y se volvían más espectaculares gráficamente. Recuerdo que la ultima maquina a la que jugué fue el Tekken 3 y que poco después compre para mi Playstation, responsable en gran medida de que mis visitas a la sala de Ramón fuesen cada vez mas espaciadas, hasta que un día pase por delante de ella, esperando ver a Ramón para saludarle y lo que encontré fue un restaurante Chino. Me dio un vuelco el corazón. Fui al bar de la esquina, donde solía desayunar y merendar, y ahí lo encontré. Cuando le pregunte que había pasado con el negocio, me respondió es que con las nuevas consolas cada vez tenia menos clientela hasta que al final tuvo que cerrar.
Nunca mas he vuelto a verle, ni nunca he entrado a ese maldito restaurante chino delante del cual siempre procuro evitar pasar. Hoy he jugado cómodamente tumbado en mi cama al Out Run sin que me costase 50 Ptas., pero ni estaban mis coleguitas ni Ramón nos saludo al entrar diciéndonos “hola chicos, ¿que tal?”
Estés donde estés, hasta siempre Ramón, hasta siempre amigo.
Luisimage
16/11/2004, 16:51
:(
Joer, qué emotivo... la verdad es que eran buenos tiempos aquellos. Todos los que hayamos frecuentado los recreativos de barrio en nuestra juventud estaremos de acuerdo con tu opinión. ¡Larga vida al Out Run! (un juego, que pese a lo mucho que me gustaba siempre se me ha dado fatal...)
Esto es un artículo y no los coñazos que escribe Reverte en el semanal xD Me ha hecho recordar tiempos en "boleras" y demás, muy bien escrito, y con toda la razón :)
a mi también me ha hecho rememorar viejos momentos. Yo me pasaba horas y horas jugando y viendo cómo la gente jugaba al Street Figther y al Buble Bobble.
Yo frecuentaba una sala de recreativas desde los 6 años hasta los 17... luego me vine a España y no se si la habrán cerrado, y en mi caso Ramón se llamada el "Tata", un abuelo que era como el abuelo que todos queremos tener y que se aprendía el nombre de todos sus clientes...
dios... que pena no saber nada de el en cuatro años U_U.
Muy bonito artículo.
Mis vicios (no hace mucho de ello, aun son un crio) fueron a los king of fighters...jugue a todos (94-98) hasta que cerraron la unica sala de recreativos que habia aqui...tambien tuvieron mucho exito D&D: tower of doom; top hunters, shock troopers 1 y 2, X-men: children of teha tom...todos ellos excelentes juegos que tengo en mi pc emuladitos, para recordar los viejos tiempos :o
sabreman
16/11/2004, 18:07
*****, casi lloro ;)...
Me ha hecho recordar aquellos tiempos en los que iba a la "churrería" de Canet a jugar al Green Beret, Ghost'n Goblins, Jackal, Double Dragon,... hasta al Gals Panic ;)
El dueño parecía un gondolero veneciano, con un bigote retorcido en sus puntas y pocas veces te saludaba al entrar, o quizás era yo el que no saludaba... El caso es que el tipo era muy parco.
Igual que fosfy45, cuando llegaba a casa encendía mi gominolas para jugar a pobres (y no tanto) imitaciones de las recreativas.
Gracias por esta dosis de nostalgia !!!
salu2
la verdad que estas cosas es una pena, yo los 5 locales Arcades en los que jugaba en mi infancia ahora son todos Bares.
Jodo, seguro que si lo cuento yo parece u chiste :D . En serio, me gusta mucho la forma en la que está escrito ;)
Por otra parte, soy de generaciones mas modernillas y no iba a las recreativas.
Eso sí, recuerdo con mucho cariño un pequeño local, en Armilla (Granada), donde pase hastal los 7 u 8 años, más o menos como una habitacion normal de grande; donde habia una SNES, una NES, una DC, una N64, y poco mas, donde se alquilaban las consolas por horas, dabas 100 de las antiguas, y te quedabas allí embobao mirando los gráficos de la entonces recién salida PSX, durante una hora viciao con tus amigos.... Que tiempos aquellos :D [Tampoco hace tanto, que tengo 14 añetes xDDD]
Jode con el post, con lo contento que estaba yo y ahora temgo los ojos humedos :( , yo tambien solia ir a jugar a la "sala de juegos" , Recreativos Arga se llamaba, aunque simpre deciamos "vamos a la cule" (de mote culebra), yo y un amigo muchas veces la hemos abierto... llamabamos al timbre donde vivia el dueño y le haciamos bajar.. jode ahora que lo pienso vaya pesados estabamos hechos, anda que no he faltado veces a misa por ir a la "cule", cerró hace mucho tiempo, me dio bastante pena, aunque ya no la pisaba... :(
Saludos.
Me alegra mucho que os haya gustado mi thread; mientras recordaba ese lugar al describirlo por un rato ha sido como si hubiese estado ahi de nuevo. Cuando uno se pone a mirar hacia atras y recordar los lugares, los momentos y las personas que van quedando atras en la vida duele un poco el corazón.
Un saludo.
:brindis:
A mi tambien me ha gustado el articulo;)
De paso me ha hecho recordar a la fauna y flora de los recreativos, mi favorito es aquel personaje(al que en muchos casos no conocias de nada) que aparecia nada mas meter tu moneda en la maquina y que te guiaba y aconsejaba durante tu partida sin esperar nada a cambio.
chemaris
16/11/2004, 22:34
que buenos tiempos, pero todo se acabo :miedo:
mi familia tiene un bar y hace años habia dos recres(en un mismo mueble por temas legales) un futbolin, un billar y menudos vicios, con una moneda de 5duros eras el mas feliz del mundo, y cuando se cambiaba el juego de la recre era fiesta nacional, para el verano todos los viernes madrugaba porque venia el de la maquina y me dejaba un monton de partidas gratis y a viciarme, he crecido rodeado de recreativas y de gente mirando como jugaba :D :D , pero desde la salida de la psx la cosa fue a menos, se puso un pinball para intentar variar un poco,aguanto unos meses, luego fue sustituido por la photo play hasta que sucumbio a las tragaperras, ahora lo unico que sobrevive es una diana :miedo:
enkonsierto
16/11/2004, 22:38
Ahora casi todos los recreativos se han convertido en restaurantes, lavanderías, cybercafés, bares, peluquerías, etc, etc, etc...
La verdad que era una generación distinta a las de ahora...
Asgarth III
16/11/2004, 22:58
Cosas de la mejora en los sistemas domésticos de videojuegos. Yo precisamente me inicié en los videojuegos con las recreativas del Bionic Commando y del Shadow Warriors que había en el bar de debajo de mi casa (como flipé con el qsound el año en que compraron el cadillacs & Dinosaurs).
Y también cerraron primero un recreativo al que me gasté una pasta en la recre del Vendetta, y luego otro con una gran cantidad de máquinas de CPS2 (como me encantaba el Xmen vs. Street Fighter y las partidas que se hacían cuatro amigos míos en el shadow over Mystara).
Y también otro de la cuidad donde vivo ahora en el que me acabé la máquina del Street Fighter Alpha 2 después de cuatropecientos intentos y de aguantar mil veces al pelao repitiendo "dame cinco duros, venga".
Rebuscando entre los mensajes antiguos me he encontrado esto; si en su momento lo que sentía era nostalgia por las recreativas y la gente que ahí nos reuníamos ahora ha sido además de eso nostalgia por la GP32, por los tiempos dorados del foro, por los foreros y las quedadas... y hasta por las consolas, que de tenerlas casi todas he pasado a llevar ya ocho años sin ninguna.
El tiempo pasa muy rápido y es mucho lo que se va quedando por el camino...
mariarcade
17/02/2022, 01:38
Pillate un MistEr fosfy
Pillate un MistEr fosfy
¿Lo qué?
wolf_noir
17/02/2022, 08:46
Yo aún recuerdo los recreativos de mi antigua ciudad, eran mixtos tenían una sala con consolas SNS, N64, DC, PS1, y otra con las arcades la mayoría de peleas salvó la de metal slung las que más éxito era las de KOF. Cuando entrabas siempre había alguien jugando al Top gear, o ISSC o algún clon del mismo como el fútbol peruano 97 xD.... Por cierto no me acuerdo del último día que entre a mi recreativo favorito por última vez en mi pais, en España si me acuerdo los salones arcade estaban desapareciendo encontré uno había poca gente, puse mi moneda en la máquina y nadie más puso su monedas para batirse en duelo la gente se limita a hacer cola en la máquina y esperar que terminara la partida fui un par de veces más pero nadie te retaba al KOF. Metia la moneda me terminaba el juego, pero faltaba algo, la adrenalina de jugar contra otro y vencer. No volví más por allí se que duró abierto unos dos años más luego el local estubo cerrado por años hasta hace poco ahora es una peluquería canina xD...
https://youtu.be/H5lc6Lle2lc
Pues es lo que yo recuerdo de los arcades, la gente prefería jugar solo que contra otra persona, porque el problema de un combate vs es que jugabas una pelea y, si perdías, se acabó. El que ganaba seguía jugando, pero como jugando solo podías jugar más tiempo, pues casi nadie se enfrentaba.
Ya en juegos cooperativos, a veces sí que se hacían parejas, incluso de desconocidos, pero la gente era más práctica que competitiva. Ni siquiera recuerdo que hubiera nadie obsesionado con las tablas de records, y los que había, apagaban y encendían la máquina antes de jugar :D
wolf_noir
17/02/2022, 13:13
A mi eso me chocó cuando llegue aquí, al otro lado del charco lo habitual en mi ciudad era hacer VS y cuan se retaban dos maestros el resto de máquinas se quedaban vacias, nos poníamos alrededor de la máquina para disfrutar del Vs cada uno apoyando a su favorito xD....
wolf_noir
17/02/2022, 15:39
Pues es lo que yo recuerdo de los arcades, la gente prefería jugar solo que contra otra persona, porque el problema de un combate vs es que jugabas una pelea y, si perdías, se acabó. El que ganaba seguía jugando, pero como jugando solo podías jugar más tiempo, pues casi nadie se enfrentaba.
Ya en juegos cooperativos, a veces sí que se hacían parejas, incluso de desconocidos, pero la gente era más práctica que competitiva. Ni siquiera recuerdo que hubiera nadie obsesionado con las tablas de records, y los que había, apagaban y encendían la máquina antes de jugar :D
eso explicaría por que duro mas el arcade en esos lares, recaudarían mas pasta por los VS xD lo mas loco que escuche es que habían montadas arcades con game cube xD minuto 3:40
https://www.youtube.com/watch?v=ov2HyXDKqDw
anakinmay
17/02/2022, 21:05
Me has hecho loguearme después de años sin loguearme (aunque como ves os leo a escondidas).
Gran relato y real, seguro que más de uno nos hemos sentido identificados contigo.
Un abrazo!!!
Mis vicios (no hace mucho de ello, aun son un crio) fueron a los king of fighters...jugue a todos (94-98) hasta que cerraron la unica sala de recreativos que habia aqui...tambien tuvieron mucho exito D&D: tower of doom; top hunters, shock troopers 1 y 2, X-men: children of teha tom...todos ellos excelentes juegos que tengo en mi pc emuladitos, para recordar los viejos tiempos :o
2022, sigo jugando al KoF98 regularmente.
2022, sigo jugando al KoF98 regularmente.
Pues para llevar tanto tiempo deberías jugar mejor :P
https://www.youtube.com/watch?v=6zXDo4dL7SU
wolf_noir
17/02/2022, 23:10
:D que mamona :quepalmo::quepalmo::quepalmo:....
Pues para llevar tanto tiempo deberías jugar mejor :P
https://www.youtube.com/watch?v=6zXDo4dL7SU
Toda la razón del mundo. Soy y seguiré siendo un paquete. Gano la mitad de las que juego online, y las que pierdo son por paliza.
Cuando quieras le damos :P
No te disculpes: 25 años jugando al Sonic de MD, y cuando me puse a jugar online al Sonic Generations de la 3DS, o daba palizas, o perdía en Green Hill porque no conozco el camino de los 35 segundos :D
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.