PDA

Ver la versión completa : Tutorial de Fenix (para amebas)



nazca
13/11/2004, 23:51
Pues eso, que he empezado hoy a currarme un tutorial que empieza desde lo más básico, ante la insistencia del respetable :P
Como ha dicho Lizardos en otro post, podríais contribuir los que queráis a continuarlo y vamos haciendo un trabajo conjunto, porque yo no tengo tiempo (ni ganas) de hacerlo solito.

El tuto está en mi página web (http://www.gp32spain.com/nazca)

PD: Las tildes están de vacaciones :D

DC_FOREVER
14/11/2004, 00:00
Gracias Nazca, eres un AS, me encantan tus juegos, me lo leere el tuto, a pesar de que no me consi dero una "ameba":D
en el tema:cool:

Netrix
14/11/2004, 00:14
Mi pequeña contribución para creación de tarjetas smc virtuales para testear el código creado en el emulador de la gp.

http://www.gp32spain.com/ngames/modules.php?name=Content&pa=showpage&pid=2

fagotero
14/11/2004, 00:47
Unos tutoriales muy buenos y lo más importante, "aptos para todos los públicos" :p

También recomiendo a los que os empiece a picar el gusanillo con fenix, que visiteis la web de Netrix y que posteeis vuestras dudas, a ver si os podemos ayudar de alguna manera, que yo se poca cosa, pero bueno, entre todos siempre podemos ayudar :P

Soup
14/11/2004, 00:51
Acho Nazca, no veo el tutorial. Será por el mozilla firefox...? salu2

EDIT:

Paece que sí, porque lo he abierto con el explorer y ya me aparece la sección TUTORIAL

BeaR
14/11/2004, 03:32
Muchísimas gracias Nazca (a tí netrix también ;) :)) y a los que colaboren en este proyecto... yo me bajé los ejemplos de Oscar_Braindead y el modo7 va FATAL (muy lento... lentísimo :( y no sé el motivo :confused: )

Salu2 y ánimo que esto nos ayudará a muxa gente.... si hago algún juego (o algo ke se le parezca :D) os pondré en los créditos porke os lo mereceis :musico: :brindis: :musico:


P.D: Después de mi novia x supuesto :D:D:D:D:D:D:D:rolleyes: ;)

Wonder Boy
14/11/2004, 04:32
Escrito originalmente por nazca
PD: Las tildes están de vacaciones :D
X-D

Nacho
14/11/2004, 04:42
En una palabra: GRACIAS!: Hasta yo lo he entendido, mira que a veces he intentado leerme algo, pero empiezo a ver variables y chorradas y lo dejo. Lo unico que se es algo muuuuuuuuy muuuuy basico de javascript orientado a flash, y mas o menos en los ejemplos que has puesto, lo he entendido. Por favor... continua el tutorial, que si sigue con esas explicaciones, te aseguro que seria el paso definitivo a que mucha gente se animara a programar

otto_xd
14/11/2004, 11:43
Muchas gracias, esta muy bien que empieces desde ese nivel, ya que incluso los que tenemos algo de "conocimientos" de programacion, nos perdemos un poco cuando conocemos un nuevo lenguaje.
Esperamos la proxima entrega, jejeje.

pakoito
14/11/2004, 12:08
Como siempre Nazca destacandose sobre el resto: gracias y felicidades tio ;)

nazca
14/11/2004, 12:15
Bear: el modo7 va fatal porque estás usando el runtime de fenix antiguo. Utiliza el que viene con WWII o Nazcasueños, que además mejora las rotaciones y más cosas.

Sobre el tutorial... el algo que absorbe mucho tiempo, porque no es facil redactar algo que nunca has verbalizado de manera que se entienda. Por eso decía que la única manera es que la gente contribuya a partir de lo que hay. Netrix, tu eres bueno en Fenix y tus ejemplos son fáciles de entender. Si tu, OscarBraindead, fagotero y demás os animáis podremos terminar algo bueno, si no, creo que va a ser difícil. Además creo que hay mucha gente por aquí que controla bastante de Fenix como Wonder Boy y Segata pero que todavía no han hecho nada para GP32, y seguramente estarán dispuestos a aportar su granito de arena.
Anarchy podría poner un banner en la página principal que apuntara al tutorial o un sticky en los foros o algo... la cuestión es intentar realizar una especie de "wikipedia" entre todos como decía Lizardos. Tambien hace falta alguien que traduzca al inglés...

wOw!
14/11/2004, 12:38
Bieeeeeeeeeeeen!!

Lo entiendo!! [ Y eso que soy pre-ameba, no ameba :D]. Cosas asi son las que hacen falta para llegar a lo mas alto con la scene. Gracias Nazca!!

JKin
14/11/2004, 15:23
Entrenaré a mis amebas en el uso del Fenix con el tuto y crearé un **** imperio!!!!!

MUAHAHAHAHA!!!!

nazca
14/11/2004, 16:23
Poco imperio vas a montar tu con ese tutorial... :D
Vamos a ver, no veo mucho interés de echar un cable en este tema. Que lo comprendo, ya que cuesta mucho explicar cosas, pero por mi parte no me voy a comer mucho el coco ni voy a dedicarle más tiempo hasta que no tenga ayuda.

wOw!
14/11/2004, 16:25
:(

Venga que alguien se anime... Que nos hace falta...

Navarrok3
14/11/2004, 16:56
Oztia Nazca el tuto esta muy bien lo entiendo hasta yo que soy el mas tonto del foro:D:D, espero que alguien le ayude por favor que me está empezando a gustar esto del fenix :D

Saludos a todos

Segata Sanshiro
14/11/2004, 17:04
Yo puedo hacer muchas cosas, pero aparte de que soy vago xD no sé ni por dónde empezar. Si alguien ve algo concreto que puedo hacer que me lo diga.

Hokutoy
14/11/2004, 18:53
Hombre yo creo que poca cosa puedo enseñar ya que aún estoy aprendiendo... quizá cada persona podría enseñar un minitema... por ejemplo alguien puede hacer un mini codigo explicando como rotar o hacer zoom a un grafico (pa eso yo mismo hasta puedo), otro puede dedicarse a explicar como crear un mapa de durezas etc... lo mejor sería hacer un indice (como han diccho antes) y quien pueda que heche una mano.

fagotero
14/11/2004, 19:10
Yo no sé gran cosa, pero bueno cosas sencillas si que puedo explicar, lo mejor sería hacer como un índice con mini tutoriales, por ejemplo:

-Cómo mover un objeto y usar colisiones.

-Cómo añadir un texto.

-Cómo hacer un contador de vidas.

etc....

Y si hay algo que la gente quiere saber para "CREAR UN JUEGO" y no está en ese "índice" pues nos pondriamos de acuerdo y lo hariamos.

Yo no tengo demasiado tiempo como para ponerme a preparar una wikipedia. Pero sí que podría hacer "mini-tutoriales" de ese estilo, aunque eso sí, yo no soy ningún especialista en fenix, por eso que el código, seguro que se puede hacer mucho mejor, y más simple...

Saludos!

Segata Sanshiro
14/11/2004, 21:01
Bueno pues antes de que cada uno se ponga a hacer su propio "Aprenda Fenix en 4 lecciones" xD (qué poca gracia... *sighs*) que Nazca coordine un poco el tema que ya ha demostrado quién manda en la 16 Days Compo :p

nazca
14/11/2004, 22:12
No, no... yo no tengo ningún interés en coordinar nada, que no me va la vida en ésto. Que cada uno aporte lo que pueda avisando antes en el foro, para que los demás no repitan y punto. :D Por eso decía lo de poner un sticky...
Pero vamos, que todo ésto viene porque hace unos días parecía que había gente dispuesta a colaborar traduciendo y demás, y yo lo que he hecho es poner la primera piedra. Muchas veces lo dificil es empezar.

otto_xd
14/11/2004, 23:20
Nazca, no te desanimes, que esta muy bien.
La verdad que es un lenguaje sencillote, y con los 4 ejemplios de oscarbraindead ya tienes mas o menos idea de como van las cosas.
Una cosa, hay por ahi, aunque sea en ingles un manual de fenix?
Esque ya e visto como se programa en el lenguaje, pero me faltan todas las definiciones de lasfunciones y un par de cositas antes de seguir haciendo cositas.
Muxas gracias, y animo!!!

fagotero
14/11/2004, 23:42
Yo creo entender a nazca, básicamente si hace esto es porque no le ha costado hacerlo y seguramente podría ayudar a que más gente se interesase por fenix, pero no creo, que tenga como objetivo ir creando tutoriales sin parar .... fenix es una afición más.

Sobre la documentación, está en español y la encontrarás en la sección de ayuda del propio "Firebird" es muy aconsejable mirarla ya que se podría decir que son también mini tutoriales que te explican muchas cosas :P

Saludos!

EDITADO:

Ya que estamos os pongo aquí un enlace de unos códigos específicos para cada "cosa" que podreis implementar en los juegos, como nota personal, hay algunos códigos que están muy bien y otros que no tanto.....pero funcionar funcionantodos, es sí, son códigos comentados, pero no tutoriales :P

http://www.tutorialgames.net/fenix.html

AOJ
14/11/2004, 23:43
Pues lo acabo de leer todo y está muy guapo el tuto!

A ver si la gente que domina se anima a continuar el tuto, si nazca no tiene tiempo.

Creo que está explicado de una manera ideal, es muy ameno :D

mortimor
15/11/2004, 00:01
Pues... coordinar..... pasaros por el hilo del renacimiento de la biblia.

Creo que se podria trabajar en la seccion de Fenix he integrar lo que se haga en la biblia, si quereis claro esta.

¿que os parece?

Bahamutt
15/11/2004, 11:22
Pues a ver, yo tengo por aqui un tutorial en el que mas o menos te enseñan a hacer lo basico.

No se ni quien lo ha hecho, me lo descargue hace tiempo de no no se donde y no ponia el autor.

fagotero
15/11/2004, 11:39
Sí, es de un chaval que tiene otros tutoiales más..aunque ahora no me acuerdo ni como se llama :rolleyes:

Este tutorial que pones creo que es el mejor, por no decir el único que he encontrado sobre fenix, y realmente es muy sencillo de entender.

RECOMENDADO AL 150% ;)

Hokutoy
15/11/2004, 12:13
Ese tuto es de DRUMPI. Puedes encontrar ese tutorial y alguno mas de programacion (no fenix) en su PAGINA (http://drumpi.esp.st/)

nazca
15/11/2004, 12:23
A ver, la idea original era hacer un tutorial orientado a la programación en Fenix para GP32, que no es exáctamente lo mismo que hacerlo para PC. Pero creo que con los documentos que estais posteando ya es más que suficiente para hacer algo guapo.
Anarchy TE EXIJO que pongas este post como sticky :D y así vamos adjuntando aquí documentos, ejemplos y demás y lo tenemos todo en un mismo sitio.

Anarchy
15/11/2004, 14:25
Hola:

Ya está puesto como sticky. Me está siendo tan útil que ya tengo preparada la intro y el sistema de colisiones y movimientos de los personajes de mi primer juego :)

Un saludo
Anarchy

Hokutoy
15/11/2004, 14:30
Y acordaros de que si necesitas preguntar questiones mas tecnicas o ejemplos de codigos la pagina de NETRIX (http://www.gp32spain.com/ngames/) y sus foros resultan de mucha ayuda.
Allí hay alguna preguntas típicas respuestas y algunos codigos de ejemplo muy interesantes.

Netrix
15/11/2004, 15:10
Yo puedo hacer también algun tutorial d estos sencillos pero hay q definir lo q va hacer cada uno para no hacer dos cosas a la vez.

Anarchy
15/11/2004, 15:32
Debería haber más ejemplos como en la web que han dado hace unos post, en los que se explican cosas específicas, como una colisión, hacer una explosión, etc...

A mi personalmente me ha costado bastante conseguir un efecto realista del rebote de una pelota. Por suerte usando el código del PAF! que hay en el ftp público y adaptándolo a mis necesidades, ha quedado realmente bien :)

Un saludo
Anarchy

Hokutoy
15/11/2004, 15:44
Pues ala, da ejemplo y haz un tutorial de hacer rebotes realistas que me irá muy bien pa mi siguiente juego... :D :D :D
De que irá tu juego? O es surprise surprise?
La verdad es que cuando tengo que empezar a calcular como realizar una parabola o algun efecto de física me acuerdo de esas míticas clases de Fisica y Quimica que me pegaba en el bar así :brindis: ... :miedo:

Anarchy
15/11/2004, 16:28
Como a Amaia le encanta, estoy haciendo una nueva versión de Super Pang, con nuevos niveles, objetos, etc...

Bueno, de momento tengo la intro, las bolas y el personaje :D. La verdad es que ripear las imágenes del mame es un curro de cagarse.

Un saludo
Anarchy

wOw!
15/11/2004, 17:06
O_O!! Anarchy programando!! Bieeen!!

Noticia inesperada: wOw_ se está preparando algo :p ya tendréis más noticias... :D

Anarchy
15/11/2004, 17:11
Menuda comunidad de programadores en Fenix que está surgiendo gracias a la GP32 :D

wOw!
15/11/2004, 18:04
Escrito originalmente por Anarchy
Menuda comunidad de programadores en Fenix que está surgiendo gracias a la GP32 :D

A que te refieres con menuda? me estás insultando ? quieres pelea??!! :D :D :D :D :D :D

Ryo-99
15/11/2004, 19:00
Me he leido el tutorial para amebas (como yo jeje), y rememorando mis viejos tiempos con el cutre QBASIC (te odio microsoft, ojala hubiese aprendido C), me he puesto con el fenix y en un par de horitas ya tenia un muñeco moviéndose por un escenario. No es gran cosa, pero lo he creador a partir de cero y no he usado casi ningún copiar/pegar :D

Gracias por el fantástico tuto introductorio, Nazca ! Me he quedado con ganas de más :D

Acabo de examinar los ejemplos de Netrix, a la que sepa realizar un par de conceptos más, me pongo de lleno con algun juego :)

nazca
15/11/2004, 19:18
No sabeis lo que me alegro que haya surgido ésta fiebre por hacer cosas para GP32 con Fenix. En parte y modéstamente me siento un poco responsable, por el coñazo que he dado incitando a la peña a que no se quede esperando y actúe. Se de buena tinta que muchos tenéis buenas ideas pero no encontrabais la motivación sufuciente para aprender a programar.
Hacen falta ideas nuevas, gente con conceptos innovadores y con ganas de hacer las cosas bien... seguro que en un mes o antes vemos aparecer de mano de muchos de vosotros cosas muy buenas... y quizá en el Adic2004 veamos algún juego de álguien que no es un informático entre los primeros puestos :)

En otro orden de cosas, le he echado un par de horas a algo, y no es un juego ;)

Anarchy
15/11/2004, 19:19
¿Y si nos ponemos de acuerdo unos cuantos para hacer un RPG cañero desde cero? Creo que sería un proyecto realmente interesante :)

Anarchy
15/11/2004, 19:20
Hostia Nazca, que buena pinta tiene :brindis:

nazca
15/11/2004, 19:20
¿Y si nos ponemos de acuerdo unos cuantos para hacer un RPG cañero desde cero? Creo que sería un proyecto realmente interesante

Anarchy, eso es ganas de pisar proyectos :D:D:D

EDITO: He intentado mandarte un MP pero no puedo. Te decía que cuentes conmigo para ello, que fusionaría mi código con el proyecto, y que los problemas que ya he superado es tiempo que nos ahorraríamos.
El inconveniente es la coordinación, en un proyecto así de largo hace falta que la gente esté motivada y que no se entorpezcan los unos con los otros.

Tenme informado del tema y para las dudas que tengas en tu andanza fenixera aquí estoy.

K-teto
15/11/2004, 19:24
Escrito originalmente por Anarchy
Hostia Nazca, que buena pinta tiene :brindis:
OXTIA PATXI!! ES QUE SE VE BIEN PUES!

pakoito
15/11/2004, 19:38
Escrito originalmente por Anarchy
¿Y si nos ponemos de acuerdo unos cuantos para hacer un RPG cañero desde cero? Creo que sería un proyecto realmente interesante :)

SI, por favor, estoy un poco cansado de tener que jugar con los de la snes a 166 mhz y que aun asi vayan regular :p
Además...una comunidad colaborando...podria salir un MUY buen rpg. Yo también quiero ponermi granito de arena!!!!!! :)

PD: Nazca, tu rpg seguro que esta muy bien!!, ya sabes q el nazcadreams me enamoro (aunque la estrella asesina siga ahi), asi que espero poco menos que una obra maestra; y aunque lo estes aciendo, si el proyecto "GP32Spain: el RPG" sigue adelante, por que no meterte en el eh? ;)

Anarchy
15/11/2004, 19:53
Yo casi prefiero que Nazca acabe el suyo, ya que me emociona más poder jugar un juego totalmente desconocido desde cero :D

Por otra parte... ¿Alguien domina bien el tema de ripeo de sprites en el MAME? He ripeado el personaje del Super Pang y me ha quedado bastante cutrito :-P

Puck2099
15/11/2004, 19:59
Por otra parte... ¿Alguien domina bien el tema de ripeo de sprites en el MAME? He ripeado el personaje del Super Pang y me ha quedado bastante cutrito :-P

Bueno, yo le he cogido bastante práctica al tema para mi GP Lady Killer :p

¿En qué te puedo ayudar Anarchy?

Saludos

Anarchy
15/11/2004, 20:13
¿Qué programa utilizas para la captura y recorte de los sprites? El personaje del Pang me ha quedado con un reborde azulado bastante feo. Supongo que lo puedo arreglar a mano, pero me llevaría la hostia de tiempo y prefiero dedicarlo a la programación :)

otto_xd
15/11/2004, 20:20
La verdad que somos muxos a los que nos a entrado el gusanillo con esto de fenix.
Yo llevava mucho tiempo planenado hacer algo, y ahora estoy empazando a obtener resulados, pero vamos cositas simples[jopes, anarchy ya consigue efectos parabolicos de las pelotas del pang:D:D:D, no me queda a mi ni ná]
Weno, espero que de aqui salgan cosas mu wenas.
Un saludo

otto_xd
15/11/2004, 20:26
Por cierto, yo para el ripeo de graficos estoy usando el photo shop, con el lapiz magico se puede simplificar un poco las cosas, fijate k cuco me a quedado el rip de un personaje del Puyo Pop de GBA
De todas formas hay veces que no sirve de nada.
Otra cosa, desde este programa sabeis como se puede guardar directamente a BMP?
Esque retocar y despues tener que copiar y pegar a paint para poder guardar me parece muy pesado.
Que tal esta el paint shop pro?

chemaris
15/11/2004, 20:30
yo pa no complicarme mucho uso el paint y queda de pm, en el bang se ven los resultados :D

otto_xd
15/11/2004, 20:50
chemaris, como haces para que el paint no te destroce la paleta?
Yo guardo a 256 coores y me lo cambia a 16:confused:
Un saludo

Navarrok3
15/11/2004, 20:53
Puffff pues yo seré el unico tonto de aqui que los ejemplos no los pilla:D:D:llorosa: :llorosa: es que me pierdo porque no lo explican todo y tengo muchas dudas(me refiero a los ejemplos etc)

pakoito
15/11/2004, 21:01
Creo que podriamos denominar el dia de hoy como : "La Fiesta Oficial de Fenix de GP32spain".
Nadie se ha fijado en el aluvion de post, preguntas, comentarios, tutoriales y sobre todo movimiento de la escene con el tema de Fenix a raiz del post de Nazca??? de ayer a hoy he conseguido el entorno de programación en fenix para gp32 y windows, he impreso y encuadernado un manual completo y he desempolvado mi copia original del div2, manual incluido! **** no me veia tan animado a programar desde ara cosa de 1 año (el intento de este verano con ASP me da que no salió muy bien...)

VIVA LA SCENE y larga vida a fenix ;)

Anarchy
15/11/2004, 21:37
Ahí va un pequeño vídeo de lo que tengo hecho hasta ahora.

Me surgen 2 dudas. ¿Alguien sabe porqué las letras del logo de "PANG" hacen esa especie de "deformación" cuando le pasa la bola por detrás.?

La otra es el movimiento del personaje. Está como "acartonado". Son 4 frames para la izquierda y 4 para la derecha, sacados directamente del MAME. Me queda la duda de si es algún fallo mío o si es que están mal ripeado (más que posible) :D

Por otra parte... ¿Se pueden meter varias fuentes de distintos tamaños y colores en el archivo FNT o debo crear varios archivos de fuentes?

Un saludo
Anarchy

pakoito
15/11/2004, 21:42
Anarchy, que programa usas para grabar la pantaya? el que uso yo lo he intentado usar para grabarme jugando al ragnarok y nada de nada :'(. El juego tiene muy buena pinta...ponle todos los niveles que puedas por favor (el otro se hacia corto) y algo como passwords o savegame, y algo para personalizarlo que asi mola mas y siempre acaban teniendo mas exito xD

Anarchy
15/11/2004, 21:44
Uso el hypercam.

Mi idea es hacer una versión al estilo "clasico" con bastantes niveles y un modo "RPG" que seguro que será un cachondeo :D :D :D

Esto siempre teniendo en cuenta el poco tiempo del que dispongo, claro está... :rolleyes:

Un saludo
Anarchy

nazca
15/11/2004, 22:01
Como mola!

Lo del tema del logo no se decirte, si posteas algo de código del proceso te lo podré decir. Asegurate de que has definido la z; de cada proceso.

El acartonamiento del personaje tiene pinta de ser por no haber puesto puntos de control. En fpgedit tienes que poner un punto por cada frame (punto 0) que establece el centro, ponlo en el mismo sitio para todos los bitmaps del prota, por ejemplo en los cataplines (no es por sadismo, es porque el sitio es ideal :D).
Además deberías hacer una pequeña espera entre los frames del prota algo como:

repeat
var_basura++;
graph++; (o como lo hagas, ya me entiendes)
frame;
until(var_basura==5);

Y lo de las fuentes no se puede, hay que crear archivos distintos.

Anarchy
15/11/2004, 22:05
Vale, tendré que mirar lo del punto de control, seguro que es eso.

La z ya está definida. He probado a subirlo y bajarlo, pero el efecto es el mismo.
Entre frame y frame del personaje he puesto una espera de 100 (Frame 100). No se me ocurría otra forma. Si no lo ponía, el muñeco se movía a toda leche a como loco :D :D :D

Seguro que te pediré ayuda tarde o temprano con algunas cosas que tengo en mente y que no tengo muy claro como plantearlas.

Un saludo y gracias!
Anarchy

Puck2099
15/11/2004, 22:53
Anarchy, según mi experiencia lo mejor para capturar los fotogramas en el MAME es usar el propio MAME.

Me explico, durante el juego le das a la P para entrar en pausa. Bien, ahora pulsando F12 te hace una captura de la pantalla. Ya solo tienes que pulsar SHIFT+P para avanzar un fotograma, F12 para capturar y así hasta que tengas bastante.

Luego en la carpeta snaps del MAME tendrás todas las capturas que has ido haciendo para pillar las diferencias, distancia recorrida, etc.

Saludos

Anarchy
15/11/2004, 23:01
Redios, esto se avisa antes. :D

Muchas gracias, no sabes el curro que me acabas de quitar.

Lo malo es que tendré que volver a capturar todo lo que ya he hecho :-P

Por otra parte, ya he puesto el disparo, las colisiones con las bolas y la puntuación. En breve subo otro vídeo para que veáis como avanza :)

Un saludo
Anarchy

Puck2099
15/11/2004, 23:08
De nada, para eso estamos :)

Saludos

Anarchy
15/11/2004, 23:30
Bueno, ya está implementado bastante decentemente el disparo y las colisiones de las bolas. Ahí va un vídeo :)

Ahora falta la colisión con el protagonista y el sistema de objetos. Después a montar pantallas :)

Un saludo
Anarchy

Puck2099
15/11/2004, 23:48
Que chulo te está quedando, Anarchy :)

No si al final me voy a tener que pasar al Fenix...

Saludos

Hokutoy
15/11/2004, 23:58
Juer Anarchy vaya maquina... que speed! XDDDD
La verdad es que el rebote te ha quedado la mar de real.

Pal proximo 16days/Adic o lo que sea habrá que inundar de juegos made in Fenix... XD

PD: Hace tiempo que no leo a Chui por akí... se podría cambiar la pantalla de cuando carga el fenix (que sale lo de la fecha del archivo y el nombre del dcb que carga) por un logo guapo del fenix con algo del estilo "Powered by fenix" o algo?
Es que tal como está es bastante feote... XD

http://www.imagemaker.videosof.us/digital_art/fenix.gif

Anarchy
15/11/2004, 23:59
Para nada hombre. El Fenix está muy limitado y siempre tienes más posibilidades programando directamente en C.

He mejorado bastante el movimiento del personaje. Por hoy basta, que tengo otras cosas que hace :D

Un saludo
Anarchy

Anarchy
16/11/2004, 00:00
Escrito originalmente por Hokutoy
Juer Anarchy vaya maquina... que speed! XDDDD
La verdad es que el rebote te ha quedado la mar de real.

Pal proximo 16days/Adic o lo que sea habrá que inundar de juegos made in Fenix... XD

PD: Hace tiempo que no leo a Chui por akí... se podría cambiar la pantalla de cuando carga el fenix (que sale lo de la fecha del archivo y el nombre del dcb que carga) por un logo guapo del fenix con algo del estilo "Powered by fenix" o algo?
Es que tal como está es bastante feote... XD Pues tienes razón. Estaría muy bien.

A ver si Chui aparece y se anima a hacerlo. También estaría bien saber si se podría implementar algún extra al fenix, aunque haya que crear nuevas instrucciones, como el adaptador de mandos de PSX/PS2, ya que me gustaría poder hacer el juego para dos players :)

Un saludo
Anarchy

enkonsierto
16/11/2004, 14:26
o funciones extras para RF...
hasta a mi me ha picado el gusanillo, pero en este momento estoy ocupadillo y tendré que esperar para ponerme :(

Kabal
16/11/2004, 22:48
Muy buena la web. Asi da gusto.
Espero que mas gente se anime ha hacer algo, que nunca esta de mas.

phoda
17/11/2004, 01:41
nazca,

Sorry about writing in English. I speak Portuguese and English, and I can understand Spanish (with a dictionary on my side).
Your tutorial is looking great - it is what I was looking for.
Gracias!

Darumo
17/11/2004, 20:42
una pregunta rapida... ¿que se supone que soporta el Fenix de GP32 en lo referente a musicas?, estoy haciendo una prueba y en el PC bien, pero en la GP32 se niega a sonar, he probado con un IT (renombrado ITT), un XM (como XMM), un s3m e incluso un MOD... a ver si alguien le a pasado y ha conseguido solucionarlo.

------------

vaya, encontre yo mismo el fallo, podria avisar el fenix de que no encuentra el fichero que recuerde en el div protestaba, e tenido que hacer maravalismos. xD
vamos a ver que tal va con un IT.

nazca
17/11/2004, 20:55
Darumo, casi seguro que es porque no llamas correctamente al archivo en cuestión. Hay que hacerlo con una variable de por medio o si no a la señorita GP32 no le gusta.

A ver, sería una cosa como...



Program improvisando();

Global

cancioncita;

Begin
variable=load_song("mimodulito.mod");
play_song("cancioncita,-1"); // El -1 es para loopearla

Loop


Frame;
End
End


EDITO: Ah, parece que era por otra cosa... ok

PD: A éste ritmo voy a escribir el tutorial de los huevos pero dividido en mil posts :D

Darumo
17/11/2004, 21:29
por las instrucciones de Fenix no es, tengo un nivel bastante alto en Div y son casi como dos gotas de agua, mi fallo era en la manera en que llamaba a los archivos en Fenix de windows con las rutas de mi HD, ahora estoy teniendo mas cuidado en eso.

Lo que sigo sin pillar es por que estando la musica y el MAP en la misma carpeta y llamandolos por ruta identica en el fenix de windows (c:\projectofenix\), en el fenix de GP32 encuentra el MAP perfectamente y no el IT... (ambos en la carpeta a1 ya que he llamado al programa a1.fxe, (se nota que pongo los nombres a boleo xD)) misterios de la vida. xD La solucion parece ser el no mencionar ruta alguna para el archivo.

wOw!
27/11/2004, 17:52
Me permito este reflote para preguntar...

Finalmente; ¿Nadie se decide a continuar este tutorial :(?

Por mi parte, me estoy buscando ejemplos y tal yo solo, pero a mi y a otros no nos vendría mal un poquito de ayuda :D

murciegalo
23/12/2004, 12:46
Hola!! ayer me bajé todo el kit para empezar a mirar un pokito Fenix y a ver si me sale alguna cosilla :P Estoy pensando en pillar la GP32 para estas navidades cómo autoregalo por las buenas notas de la uni (de momento me lo juego todo en los finales en enero pq he cateado todo :sobando: juasjuas...).
En fin, me mola la consola pq permite jugar con ella en muchos aspectos, no sólo con juegos :) Lleva ya bastante tiempo en el mercado pero la verdad es que con el emu de megadrive me parece q tendré consola para rato.

En fin, a lo que iba, buscando por internet he encontrado una página que tiene archivos zip con ejemplos en Fenix

http://usuarios.lycos.es/tgames/fenix.html

A ver si sirve de algo!! ya os "molestaré" cuando tenga la GP32 ;)

Saludos!! y Felices Fiestas!!!! :brindis:

PD: otra web http://usuarios.lycos.es/oasistudios/fenix.html

Shishio
24/01/2005, 14:55
Uno mas que se suma a la peticion .
Estoy muy interesado en empezar con Fenix, pero soy muy muy patoso y la verdad es que el tutorial de Nazca me ha ayudado mucho a comprender los comandos basicos del lenguaje.

Por favor, seguid con el tutorial para que podamos hacer mas grande la comunidad de GP32 entre todos.

garazi
25/02/2005, 23:13
Siguiendo el hilo de este post estoy intentando hacer un juego desde cero con todo lo que estoy recopilando.

Acabo de empezar a "manejar" el fenix y me gustaria añadir a este post los avances y procesos que conlleva el desarrollo del juego que "estoy" haciendo confiando en que entre lo que me ayudeis los "bisas" y lo que vaya descubriendo por mi cuenta podamos sacar algo en claro que nos sirva a todos ;)

Llegados a este punto se supone que entre que hemos leido los posts de arriba y nos hemos bajado los ejemplos ya estamos preparados para programar pero mi erda...

PRELUDIO TARDIO
¿Que juego queremos hacer? Puf, seca gala perra!
Ya he estado leyendo los posts y miedo me da pensar que teneis en la cabeza. Lo primero es pensar en hacer algo parecido a lo que ya hemos visto pero a nuestro gusto... si podemos... y me refiero a algo que hayamos visto en la GP32 (o maquinas de capacidad similar) realizado con Fenix (preferiblemente) y no en la PSP o en la DS ;D

Pero que va seguro que cada uno quiere hacer el juego de su vida, como si no lo supiera (yo por de pronto ya estoy liandome la soga al cuello) Me encantan los ports como al que más pero tambien me gustaría ver algo diferente como el juego del pez que tanto me sorprendio.
Una de las cosas que se suele obviar es que se nos va mucho la pelota y que se nos va el santo al cielo a nada que pensamos en como quedaría el juego acabado... sin ni siquiera empezar....
Pero eso es precisamente lo primero que hay que tener claro...De que va el juego o mejor dicho...coge la gp entre las manos y piensa como jugarias una partida de ese hipotetico juego.
Pilla papel y boli y empieza a apuntar todo lo que verias y tendrias que hacer para poder jugar al juego teniendo en cuenta todo lo que necesitas hacer para que funcionen todas y cada una de las cosas que se van a ver en pantalla...y las que se deberían escuchar tambien (osea que suma unos archivos de sonido,graficos, botones, acciones, fondos, xtras... todo lo que se te ocurra y hasta lo más peregrino) apuntalo que cuando empecemos nos vamosa ir por laspa tasa bajo...
Luego sigo que me llama mi ama para ir a cenar.

PD:Bisas, Anarchy, please, si teneis algún inconveniente en que postee esto pegadme un toque via emilio a papiersurfin@hotmail.com y a las amebas, tranquilidad que soy uno de los vuestros, seguid mirando en este post y quién sabe igual sacamos algo en claro...

garazi
26/02/2005, 00:09
Ya estoy aquí otra vez. ¿Ya esta todo apuntado?...
Bueno, en este caso voy a intentar hacer otro "space invaders" para mayor gloria de gp32spain (confio en que todos echeis un cable)... Ya tengo hasta el titulo, UFO no ORIGAMI o resumido UNO ;)
He elegido este tipo de juego porqué no parece dificil de realizar y no requiere de demasiados recursos ni graficos, ni de sonido,ni de programación (al menos, eso espero).

Adjunto a este post unas imagenes de la lista de la compra osea los sprites y un boceto muy preliminar de lo que sería el juego playeandose.

En esta version para GP32 me he planteado el juego al estilo arcade, en lo que a manejo y presentación se refiere, un mando+un boton+ pantalla vertical=un formato chulisimo y con pocos botones que programar ;)

Lo del formato vertical lo he sacado de un tetris llamado Elena, a mi ni se me había ocurrido una cosa tan obvia. Ya ves tu, con lo que me gustan los arcades...

En la lista faltan por apuntar los gráficos de los fondos, la pantalla de presentación y el pause/exit.

Voy a parar aquí el post para ir haciendolo por fases que si no no hay dios que se lea esto...

garazi
26/02/2005, 01:03
Despues de las risas (ya me gustaria ver vuestros bocetos) comenzad a recabar el material gráfico y sonoro que necesitareis posteriormente a la hora de programar.
Una forma rápida de encontrar imagenes para nuestro juego es la de rapiñar los gráficos, no digo rippear porqué rippear es lo que hacen algunos para que los demás rapiñemos los gráficos que queremos usar.

Se pueden ripear los gráficos,si,pero supone un trabajo bastante laborioso qué casualmente suele estar realizado con anterioridad por uno tan friky como tu o más.

Buscad en Google/imagenes los sprites de aquellos juegos que tanto os gustaron y será raro que no aparezcan... hombre, con cierta lógica, no pretendaís que hayan rippeado los gráficos de un juego que solo conozcais vosotros :)

sirva esta página de ejemplo:
http://www.gamelovers.ca/Sprites.htm

La verdad es que yo prefiero hacerme los graficos. Esto tambien supone otra embajada. Antes de meternos en el berenjenal debemos pensar el numero de graficos que necesitaremos por cada accion y personaje del juego y luego hay que hacerlo que no es poco...

De mientras podemos ir buscando unos Mod y wav ligeritos de peso para la música y el sonido respectivamente.

Bueno ahora lo dejo aquí pero luego seguimos...
Pr cierto el screen es un artwork, en la beta que tengo hecha aún faltan gráficos, ¿qué pasa? ¿De qué os extrañais? ya os he dicho que era uno de vosotros;) Ala, mañana más y mejor... a ver si me da tiempo de acabar con el misil del disparo qué el platillo casí lo tengo...

chemaris
26/02/2005, 01:33
ostia que guapo con storyboard y todo, bueno en este caso gameboard :D muy currado

stalker
26/02/2005, 02:10
Me encantan esta narración del proceso creativo de un juego que estás haciendo. En mi opinión, muchas de las personas que sin saber programar nada, o casi nada, se plantean que quieren programar juegos, se quivocan en el planteamiento, porque no asimilan algunos aspectos básicos:

1) que tener buenas ideas para un juego no es pensar en cuantos hechizos diferentes podrá utilizar el personaje de tu rpg, sino pensar en aspectos básicos: como se moveran los personajes u objetos, como interaccionaran entre ellos y con el escenario (colisiones, etc) ...

2) que, además de aprender aspectos basicos de programación, es necesario hacer un proceso de abstracción del juego, simplificando las ideas para que el juego se "visualice" antes incluso de programar nada. Tus dibujos me parecen geniales para conseguir eso.

Y me sumo a las peticiones para que este thread y otros similares no mueran, y se trabaje en tutoriales que nos animen a muchos a empezar. Yo por mi parte, de GP32 no puedo aportar nada, la tengo desde hace 3 dias y leereis posts mios de novato novato proximamente. Pero algo hice en fenix, y en C, y en java, hace tiempo, para PC, y tengo ganas de desempolvar algunas ideas y intentar alguna cosa simple en mi nueva máquina. Y si hacen falta traducciones al inglés, yo me ofrezco.

Saludos,
S.

garazi
26/02/2005, 19:40
Llegados a este punto ya nos tendríamos saltado un montón de protocolos...
Decidme que no habeis probado alguno de los ejemplos de http://www.tutorialgames.net/fenix.html
Yo lo hice con el de "Disparo sin redibujar"...(sic) :chupete:
Bueno me voy a parar un poco en esto de los gráficos.
Tras revisar algunos post y realizar varias pruebas esto es lo que he sacado en claro:
1. El tamaño de pantalla de la GP32 es de 320x240 pixels.
2. Si bien podemos usar graficos de 16 bits es preferible utilizar gráficos de 8 bits para que la gp32 no se ralentice demasiado.
3. El formato que usamos es el FPG, formato que permite incluir las imagenes que necesitaremos asignandoles un identificador númerico a cada gráfico... eso ya os lo contaré que me da la risa.

Para que os vayaís haciendo una idea de lo que deberiamos ver en la pantalla cread un gráfico qué mida lo mismo que la pantalla de la GP. ¿Ya esta?
Ahora da igual la resolución, lo podeís hacer a 16 bits que luego al reducir si sale bien mola un montón. ;)

Si sois hormiguitas laboriosas tendreis un monton de dibujillos sueltos pululando por el escritorio. Montad con esas imagenes una escena del juego. cuantos más se parezca a lo que queremos conseguir mejor. ¿Ya?

Ahora reducid la resolución a 8bits o más facil aún guardadlo en uno de estos dos formatos, BMP o PNG.(8bits/256colores).

¿Qué tal ha quedado? Mola un güevo. Pués no os hagais ilusiones que esto no ha servido para nada, que somos muy ansiosos. Bueno si, para tener un fichero de donde sacar la paleta que te pide el FPG Edit... pero eso será luego.

Ahora tenemos que hacer una sabana donde meter todos nuestros gráficos para repetir la misma operación de reducir los colores y guardarlo por seguridad. En este caso he optado por una imagen de 1024x768 pixels para incluir todos los graficos necesarios para el juego.
Como veis la sabana no esta terminada, siguen faltando muchas de las cosas y se ven las imagenes correspondientes a las cinco fases de que constrá el juego y la pantalla de inicio.

Ahora viene el currito de la cruz... volver a sacar todas las imagenes que hemos pegado en la sabana al tamaño que les corresponden como sprites (o fondos).
Llegados a este punto y sin saber ni como ni cuando ya hemos descubierto los dos efectos más terrorificos del mundo del diseño gráfico:
El efecto frame (marco) donde nuestro sprite se enmarca en un color no transparente, y eso que lo habiamos pintado de verde matrix para hacerlo transparente...
Y jaws donde la transparencia da como resultado un reborde de sierra que corta el aliento, y eso que habiamos pintado el fondo de negro absoluto...

Y esto nos pasa por salsear con el programilla antes de leernos el tutorial para amebas, es que como somos...

Hay muchas soluciones a este problema pero es que yo soy muy perezoso.
Lo mejor es que pongas las imagenes en una capa y el fondo vacio, le das un poco de brillo/contraste (no mucho), con lo que aclaramos todos los tonos incluido el negro (#000000) y luego compruebas que el fondo sea negro como los ******* de un grillo.
La explicación a este misterio sé qué está posteada por aquí (en algún lado) pero resumiendo la explicación más sencilla es que el FPG toma por defecto este color como transparente.

Me voy a parar aquí. Hasta que termine los gráficos que consejos vendo y para mi no tengo.

Espero que esto no resulte una chapa, os doy las gracias de antemano y os pido me echeis un cable dentro de algunos posts a todos aquellos que leaís algo de esto que os haga pensar "¿Pero qué dice este tio? No tiene NPI de lo que habla, si eso no es asin..."
Que la fuerza nos acompañe :musico:

ChristianPaucar
22/04/2005, 16:52
Hey Amiguito Aqui Tayta Eh?? No Se Esconda Detras De Una Pantallita Ok? Oh A Que Le Teme Eh?? La Manager Esta Apurada Eh
Ok Demons

Segata Sanshiro
22/04/2005, 18:36
Llegados a este punto y sin saber ni como ni cuando ya hemos descubierto los dos efectos más terrorificos del mundo del diseño gráfico:
El efecto frame (marco) donde nuestro sprite se enmarca en un color no transparente, y eso que lo habiamos pintado de verde matrix para hacerlo transparente...
Y jaws donde la transparencia da como resultado un reborde de sierra que corta el aliento, y eso que habiamos pintado el fondo de negro absoluto...

A ver... Lo segundo está claro que pasa si habéis pintado los gráficos con antialiasing. Yo cuando edito un frame dibujo los bordes sin antialising y las líneas interiores con el antialiasing activado. Por otro lado, en cuanto a lo de las transparencias, si usas el modo 8 bits, con un editor de paletas (yo uso el DIV2, no sé si hay alguno específico para Fenix, creo que sí xD) puedes cambiar los valores RGB del color número 0... Prueba a hacer eso, a ver si te soluciona el problema de golpe, aunque me temo que no te estoy diciendo nada nuevo. Venga, buena suerte y a seguir adelante.

jjdrako
23/06/2005, 15:00
para saber la paleta de colores que usa la GP32?? porque he metido para imagenes para algun juego pero luego me salen en la consola con colores muy diferentes

TRaFuGa
23/06/2005, 18:33
Gracias nazca por este pekeño pero interesante tutorial!! yo sabia algo de Div, y se programar en C, asique no me supondrá mucho problema aprender Fenix, a ver si pronto puedo empezar a enredar cositas en este lenguaje, que aunque sepa C, fenix es mucho mas sencillo a la hora de tratar la programación gráfica, aunque sea 2D :D

jean la montard
12/07/2005, 13:11
Yo tengo el mismo problema q jjdrako ya q al usar el fpgedit o como se llame me pide una paleta de colores ..(tengo entendido q el fenix de la gp a de ser 320*240*8 bits de color)

pd:hola a todos es mi primer mensaje... :D :D :D :D :D :D

AOJ
12/07/2005, 14:48
pd:hola a todos es mi primer mensaje... :) :) :) :) :) :)

Bienvenido a ésta, nuestra comunidad ® :D.

Ah que ganas tenia de robarle una bienvenida a chemaris, creo que nunca antes habia podido xDDDDD

Pues nada, esperamos que no seas muy ameba y te lo pases bien por los foros, semos buena gente ;)

wose_1989
30/08/2005, 10:12
Aunque entendi muy bien el tutorial no se porque cuando compilo (solo el primer paso , solo con :
" Program Tutorial;
Begin
set_title("Tutorial de Fenix");
set_mode (m320x240);
End "
) el firebird se me cierra :( soy yo , es el compilador, o soy una ameba muy tonta? xD

ANIMO CON EL TUTORIAL
gracias

wose_1989
30/08/2005, 18:47
PERDoN por las molestias ya me va bien :)

GRACIAS

futublog
07/01/2009, 14:49
desde cuando **** no se actualiza este foro?????

aris
05/08/2009, 13:30
Hola, una cosita el link está roto, donde puedo ver el tuto. Esque estoy medio desquisiado xD

pakoito
05/08/2009, 13:38
Me acaba de mandar un mail por estar suscrito el tema asi que fijate si es vieja la cosa.

aris
05/08/2009, 13:43
xD, pero nadie sabe donde encontrar un buen tuto completo?

Drumpi
05/08/2009, 13:45
Busca el tutorial de Oskar torrente (Osk), si no recuerdo mal lo tienes en www.fenixworld.com
Si no, el mio lo tienes en mi web: drumpi.esp.st pero es mucho mejor el otro :D:D:D