Ver la versión completa : se anuncia una posible nueva consola de cartuchos para este 2015
Pues es la RETRO Video Game System. Se trata de una nueva consola de videojuegos basada en el formato cartuchos que utilizará la apariencia de la consola atari jaguar y para la que se publicarán nuevos juegos. Dentro de poco harán un kickstarter para ver si el proyecto puede seguir adelante. De momento poca cosa hay y el único juego corriendo en la plataforma que se ha mostrado es el plataformero Adventures of the tiny knight. En junio parece ser que se piensa hacer un kickstarter para afianzar el proyecto y ver si éste cuenta con el apoyo suficiente. Para actualizaciones de información sobre esta posible nueva plataforma se podrán ver en https://www.facebook.com/pages/RETRO-VGS/783316545070951
Menuda porqueria. Otros mas intentando sacar tajada de la nostalgia con kickstarter...
3XCL4M4t10N
09/04/2015, 01:06
Madre mia... Yo es que últimamente lo flipo pero vamos, a niveles inimaginables.
Hay algunos casos en los que podrias pensar "*****, lo hacen por cumplir una ilusion", pero *****, en la mayoria de casos son ideas absurdas a las que se nota que les han dado vueltas para intentar apelar a la nostalgia y pegar un braguetazo en kickstarter. Y claro, como las ideas buenas ya se han llevado a cabo, ahora van apareciendo a cada cual mas absurda.
akualung
09/04/2015, 02:04
Maaaaaaaadre mía, esto se nos va de las manos...
Otro proyecto que nace muerto.
princemegahit
09/04/2015, 10:29
Yo voy a hacer una consola portátil con una pastilla de jabón.
GameMaster
09/04/2015, 10:40
Gasanco 2015 edition
nitroosistem
09/04/2015, 11:02
Yo voy a abrir un kickstarter en breve para fabricar periféricos para estas nuevas consolas retro. De momento serán unas pistolas de plastiquete fabricadas con impresora 3d. Son para jugar al New Duck Hunt. Yo creo que tienen salida, no?
Pensé que lo de la apariencia de la Jaguar era coña, pero es que han comprado los moldes originales con los que se fabricaba. Las vueltas que han dado estos moldes... recordemos que tras la defunción de la Jaguar los estuvo usando una compañía de material para dentistas llamada (IMAGIN):
43216
En el Facebook de los colgados de la retro esta podéis ver fotos del molde: https://www.facebook.com/pages/RETRO-VGS/783316545070951?sk=photos_stream
josepzin
09/04/2015, 11:47
:-o :-o increíble
No veo mucho sentido sacar una consola para jugar a juegos retro cuando en cualquier plataforma actual sacan juegos con aspecto retro, con la ventaja de que al ser mucho potentes mueven muchísimos sprites y añaden rotaciones u otros efectos pero dejando ese aspecto retro.
Pues nada, con un poco se suerte tendrán el mismo éxito que la Jaguar :lol:
Pensé que lo de la apariencia de la Jaguar era coña, pero es que han comprado los moldes originales con los que se fabricaba. Las vueltas que han dado estos moldes... recordemos que tras la defunción de la Jaguar los estuvo usando una compañía de material para dentistas llamada (IMAGIN):
43216
En el Facebook de los colgados de la retro esta podéis ver fotos del molde: https://www.facebook.com/pages/RETRO-VGS/783316545070951?sk=photos_stream
Si no recuerdo mal, tambien hubo una tostadora! Xdddd.
Anda que los mandos de la foto... Son esos "falsos" que hay imitando al wii u pro controller que en realidad resultaron ser un clasic controller de la wii 1. Como sean esos los mandos definitivos... Xddd
Precisamente es el áspecto de consola con carcasa de atari jaguar, o cualquier otra que ya hubiese salido, el que menos me gusta ya que si sigue adelante pues creo que le quita identidad propia a la maquina en sí. Pero fuera de eso apenas se sabe nada, ni sobre las características técnicas de la máquina, ni sobre desarrolladores que van a crear juegos para la RETRO VGS, distribución que tendrá la misma, etc, etc. No sé yo si van a conseguir que este proyecto consiga al menos tener la tercera parte de repercusión y publicidad que ha tenido la ouya si es que sigue adelante. Aunque ellos digan que han contactado con empresas importantes como Capcom, konami, etc pues no sé yo, que hay indies que ya estan creando juegos para ella, y que contará con apoyo, pues de momento hay que mantenerse cautos. En fin, la idea no es mala, los más nostalgicos siempre dicen que le encantarían que sacaran una consola de cartuchos para obviar tiempos de carga, instalaciones, DLCs, etc pero no sé yo si conseguirán un mínimo mercado dentro de las posibilidades realistas que se pueden marcar con un proyecto como éste.
Molondro
09/04/2015, 23:04
Una consola basada en una tostadora, basada en instrumental odontológico, basado en una consola? COMPRO!
Hombre, una cosa es mostrarse excéptico por una nueva consola que van a montar y otra echarla por tierra directamente.
No sé si me he perdido algo, pero por lo que decís ¿sólo va a ser mala por ir con cartuchos? Mira, si la cosa ha seguido avanzando, unos cuantos chips ROMs no deberían salir muy caros en comparación con hace 20 años, y deberíamos tener ya tamaños muy competentes (no serán cartuchos de 8GB, pero...). Súmale que las partidas se salven en un chip flash (quitamos las pilas de en medio) y ya podemos mandar los tiempos de carga al olvido... aunque en desarrollos indies, pocas cargas van a haber ^^U
Ahora, si es porque van a hacer un clon chino con un presupuesto desorbitado, y sólo para emulación ¿quién está repartiendo las piedras? Quiero veinte.
lo unico original que podrian añadir son juegos retro exclusivos, y ya me extrañaria que tengan recursos para crear muchos o buenos juegos exclusivos, lo demas pues no parece tener mucho futuro ...
No veo mucho sentido sacar una consola para jugar a juegos retro cuando en cualquier plataforma actual sacan juegos con aspecto retro, con la ventaja de que al ser mucho potentes mueven muchísimos sprites y añaden rotaciones u otros efectos pero dejando ese aspecto retro.
para que jugar en la consola retro original si puedo jugar en un emulador ... sarcasm mode off
Aiken
https://vimeo.com/120437587
ChAzY_ChaZ
11/04/2015, 21:00
Menuda porqueria. Otros mas intentando sacar tajada de la nostalgia con kickstarter...
100% de acuerdo y eso que sólo he leído el título del post xD
Para el inminente kickstarter sacarán 10.000 consolas exclusivas que tendrán de especial que vendrán con la carcasa en diferentes colorines combinados. Otra noticia a comentar es que parece que uno de los juegos anunciados que puede aparecer para esta consola será el Intellivision Gen2, que no dejan de ser juegos de intellivision como Shark Shark Shark, AstroSmash o Nightstalker sólo que con gráficos y sonidos actualizados. No es nada nuevo, creo que llegaron a salir en formato digital en la ps3 de Sony, pero bueno, sería un cartucho multijuego a añadir a la lista de la RETRO VGS:
https://www.youtube.com/watch?v=mW9YmRp4Kx4
Que graficazos!!!1!!, le auguro un éxito sin precedentes...
Yo voy a abrir un kickstarter en breve para fabricar periféricos para estas nuevas consolas retro. De momento serán unas pistolas de plastiquete fabricadas con impresora 3d. Son para jugar al New Duck Hunt. Yo creo que tienen salida, no?
NO seas lelo. Compara unas pistolas de agua en los chinos y les metes la electróncia dentro y les pones una pegatina. Si no al menos valen como pistolas de agua. Y mucho más barato que hacerlas con impresora 3D.
Es curioso. La gente se queja de las consolas actuales, que si DLCs, que si parches interminables, que si hay que estar conectados a internet, que si falta de formato fisico, etc. Anuncian una consola que apuesta por ser como las de antes, y sin darles el beneficio de la duda, ya se empieza a criticar esta consola sin siquiera haber salido al mercado. A veces pienso que la gente no sabe realmente que quiere o que critica por criticar. A mí la idea de hacer una consola de este tipo me parece buena, y estoy convencido que conseguirá tener un pequeño mercado entre aquellos que sí decían esas cosas sinceramente y no por el habitual haterismo que invade todos los foros de internet. En fin, puede que más adelante hable mal de la RETRO VGS pero no pienso enterrarla y echarle piedras antes de tiempo y en estos momentos sólo me queda felicitar a sus creadores por la valentia de pensar en sacar al mercado, aunque este sea nicho, un producto de estas características.
JoJo_ReloadeD
21/05/2015, 09:14
Completamente de acuerdo con kiero, la verdad es que a mi un producto asi me interesaria.
Preferiria que fuera hardware real (reimplementacion del original en fpgas por ejemplo), pero si es emulacion y es fiel al original lo mismo me da :)
Completamente de acuerdo con kiero, la verdad es que a mi un producto asi me interesaria.
Preferiria que fuera hardware real (reimplementacion del original en fpgas por ejemplo), pero si es emulacion y es fiel al original lo mismo me da :)
Si digo la verdad aún no sé que características tecnicas tendrá esta consola. Espero que se aclare cuando empiece el kickstarter. Realmente no es una consola pensada para emuladores, de esas ya hay muchas, si no más bien que está pensada para sacar juegos propios para ella de un estilo que recuerden a los juegos que había en las consolas de 8 y 16 bits.
En fin, tiempo al tiempo, a lo mejor acaba siendo una plataforma mala y para olvidar, pero como decía antes de tirarle piedras habrá que ver que ofrece después en la practica. Que tenga un mercado nicho no significa que tenga porque ser mala aunque sí que puede dificultar demasiado aquello que parecen pretender, que es el que las compañias grandes desarrollen también juegos para ella.
JoJo_ReloadeD
21/05/2015, 10:17
wops, pues entonces me he equivocado de hilo, pensaba que hablabamos de la consola retro con soporte de juegos de md, snes, nes, turbografx... xD
wops, pues entonces me he equivocado de hilo, pensaba que hablabamos de la consola retro con soporte de juegos de md, snes, nes, turbografx... xD
Esa creo que es la japonesa Retro Freak. :p
_Seagal_
21/05/2015, 12:16
Realmente no es una consola pensada para emuladores, de esas ya hay muchas, si no más bien que está pensada para sacar juegos propios para ella de un estilo que recuerden a los juegos que había en las consolas de 8 y 16 bits.
Juegos estilo consolas antiguas o arcades antiguos pero con nuevos graficos modernetes (aunque estilo retro, claro) los tenemos ya en wii, wiiu, ps3 y 4, xbox360 y one, ouyas, androids en general, pc, etc... junto a la posibilidad de jugar a juegos modernos y actuales en el mismo sistema. Este cacharro saldrá seguramente a como minimo 100 euros, y se quedará en juegos rollo indies pero mas caros de fabricar, distribuir y por lo tanto comprar. No hay hueco en el mercado para el.
porque si ahora solo se hicieran juegos gigantes 3d con graficazos brutales y realistas, pues vale, pero es que con el rollo de los markets y lo indie hay juegos old style para aburrir sin tener que tirar de emulacion. y bien baratos.
Juegos estilo consolas antiguas o arcades antiguos pero con nuevos graficos modernetes (aunque estilo retro, claro) los tenemos ya en wii, wiiu, ps3 y 4, xbox360 y one, ouyas, androids en general, pc, etc... junto a la posibilidad de jugar a juegos modernos y actuales en el mismo sistema. Este cacharro saldrá seguramente a como minimo 100 euros, y se quedará en juegos rollo indies pero mas caros de fabricar, distribuir y por lo tanto comprar. No hay hueco en el mercado para el.
porque si ahora solo se hicieran juegos gigantes 3d con graficazos brutales y realistas, pues vale, pero es que con el rollo de los markets y lo indie hay juegos old style para aburrir sin tener que tirar de emulacion. y bien baratos.
Si al comprar estos juegos, te mandaran a casa una réplica física (caja, carátula currada, manual bonito y cartucho) aunque no fuera funcional, ya sería la hostia.
Nathrezim
21/05/2015, 14:23
Es curioso. La gente se queja de las consolas actuales, que si DLCs, que si parches interminables, que si hay que estar conectados a internet, que si falta de formato fisico, etc. Anuncian una consola que apuesta por ser como las de antes, y sin darles el beneficio de la duda, ya se empieza a criticar esta consola sin siquiera haber salido al mercado. A veces pienso que la gente no sabe realmente que quiere o que critica por criticar. A mí la idea de hacer una consola de este tipo me parece buena, y estoy convencido que conseguirá tener un pequeño mercado entre aquellos que sí decían esas cosas sinceramente y no por el habitual haterismo que invade todos los foros de internet. En fin, puede que más adelante hable mal de la RETRO VGS pero no pienso enterrarla y echarle piedras antes de tiempo y en estos momentos sólo me queda felicitar a sus creadores por la valentia de pensar en sacar al mercado, aunque este sea nicho, un producto de estas características.
La gente lo que quiere es lo que tenía justo en la generacion anterior, ni más ni menos. Cuando la gente se acostumbre a los DLC y a los parches, cuando se cambie de generación y obliguen , por ejemplo, a estar conectado continuamente si quieres jugar se quejarán de eso y tomarán los DLC como si hubieran convivido con ellos toda la vida.
Es curioso. La gente se queja de las consolas actuales, que si DLCs, que si parches interminables, que si hay que estar conectados a internet, que si falta de formato fisico, etc. Anuncian una consola que apuesta por ser como las de antes, y sin darles el beneficio de la duda, ya se empieza a criticar esta consola sin siquiera haber salido al mercado. A veces pienso que la gente no sabe realmente que quiere o que critica por criticar. A mí la idea de hacer una consola de este tipo me parece buena, y estoy convencido que conseguirá tener un pequeño mercado entre aquellos que sí decían esas cosas sinceramente y no por el habitual haterismo que invade todos los foros de internet. En fin, puede que más adelante hable mal de la RETRO VGS pero no pienso enterrarla y echarle piedras antes de tiempo y en estos momentos sólo me queda felicitar a sus creadores por la valentia de pensar en sacar al mercado, aunque este sea nicho, un producto de estas características.
***** kiero, una cosa es no querer parches ni dlcs, y otra muy distinta querer juegos con graficos de la epoca de atari 2600...
_-Caleb-_
21/05/2015, 19:23
A mi me parece una idea buena para los que nos guste cacharrear, pero en fin, pienso un poco como dj syto, queremos algo así, pero sin timos... para mi, la última consola fue la Wii... (Odio los DLC casi tanto como chipan los juegos descargables)
A mi me parece una idea buena para los que nos guste cacharrear, pero en fin, pienso un poco como dj syto, queremos algo así, pero sin timos... para mi, la última consola fue la Wii... (Odio los DLC casi tanto como chipan los juegos descargables)
para cacharrear va a ser que no...
A mi me parece una idea buena para los que nos guste cacharrear, pero en fin, pienso un poco como @dj syto (http://www.gp32spain.com/foros/member.php?u=1489), queremos algo así, pero sin timos... para mi, la última consola fue la Wii... (Odio los DLC casi tanto como @chipan (http://www.gp32spain.com/foros/member.php?u=7125) los juegos descargables)
Tranqui que yo odio los DLCs tanto como los juegos descargables XD
Completamente de acuerdo con kiero, la verdad es que a mi un producto asi me interesaria.
Preferiria que fuera hardware real (reimplementacion del original en fpgas por ejemplo), pero si es emulacion y es fiel al original lo mismo me da :)
Yo con que usase virtualización me conformaría (creo que hay varias consolas que usan el Z80, tenerlo integrado varias veces en FPGAs es tontería). Pero que use los cartuchos originales, nada de emuladores que dumpean el cartucho y...
Pero veo que no es el caso ^^U
Si al comprar estos juegos, te mandaran a casa una réplica física (caja, carátula currada, manual bonito y cartucho) aunque no fuera funcional, ya sería la hostia.
No, que fuesen funcionales, y que lo que traiga la caja sirva para interactuar con el juego (algún mapa, pistas para avanzar, información extra...).
La gente lo que quiere es lo que tenía justo en la generacion anterior, ni más ni menos. Cuando la gente se acostumbre a los DLC y a los parches, cuando se cambie de generación y obliguen , por ejemplo, a estar conectado continuamente si quieres jugar se quejarán de eso y tomarán los DLC como si hubieran convivido con ellos toda la vida.
Ya lo dije antes, tanto en un caso como en otro, cuando eso ocurra, dejaré de comprar videojuegos (aunque vaticino que pasaré por el aro por culpa de :hype:).
Ya ando mosca por haberme comprado de segunda mano varios "medios juegos", porque no tengo acceso al contenido extra o porque tengo que pagar por los DLC (más que por el juego en sí en la mayoría de casos).
Especialmente irritante: tener un DOA Dimensions de primera mano al 90% porque parte del contenido se hacía por DLC durante las primeras semanas en venta. Vale, son unas pocas figuritas sin importancia, pero no puedo tener el juego al 100% y el juego mismo me lo restriega por la cara cada vez que lo pongo.
Pues, además de Facebook, ya tienen propia página web que es http://www.retrovgs.com/
En ella, entre otras cosas, acaban de publicar este FAQ:
"What will the RETRO VGS cost?
This is still being determined based on final hardware specifications. We are trying very hard to build in years of value into this product including having as much flexibility and capability possible in a cartridge based video game console. We are getting very close to revealing our pricing so stay tuned!
When is the Kickstarter Happening?
We are planning on launching The RETRO VGS Kickstarter campaign this summer, July/August 2015.
How many controller ports will be on the RETRO VGS? What controller are you using?
The RETRO VGS will use a combination of four controller ports. Two each for USB and 9-Pin. We are contracting with Interworks Unlimited to create a branded and exclusive USB controller based on the design of their Pro-U Wii controller. In addition to our "Factory Controllers" you will be able to utilize any other of your favorite USB devices, controllers, keyboards, mouse, etc. We will also be supplying two old-school 9-pin controller ports compatible with your favorite classic gaming controllers (Atari, Sega, etc.).
Why does the RETRO VGS look like an Atari Jaguar?
In a move that saved us nearly $500,000 in start-up costs we acquired the original tooling Atari used to manufacture their Atari Jaguar video game system in the 1990's. Our purchase included the tooling for both the console and cartridge shells.
Will there be a dust flap cover for the cartridge interface?
Keeping a cartridge in the slot will serve as an effective shield against dust affecting the pins. Any change to the original tooling adds significantly to the cost of the console, so at this point, we’re not inclined to add the extra cost of a dust flap cover.
Are you retaining the “Jag” handle on the cartridges?
Yes, for a couple of reasons: One, the handle provides functionality needed to properly seat the pins into the console; two, the cost of retooling to remove the handles would be added to the cost of the console. Many collectors prefer to put carts in a display case — the clamshell plastic case housing the cartridge (and instruction manual) will have a spine with the game’s name on it. We will likely have end labels on the cartridges as well.
What’s going on under the hood?
(Steve Woita) Think of it as hardware that is reconfigurable by the cartridge. The RETRO VGS will have its own cool configurations (ways to make a game), and it can also be hardware-configured to be other old-school architectures that a lot of developers are used to developing for. Specifically, and at this current time, it’s an FPGA and ARM system. If a developer wants to make a Neo Geo game, they would include an HDL (Hardware Description Language) file that configures the FPGA to operate like a Neo Geo. The developer would code their game to run against the Neo Geo platform. This HDL code along with the actual Neo Geo game will be on the cartridge. Once that cartridge is placed in the RETRO VGS, it will become a Neo Geo and play that game. So in this case, the language is: 68000 and Z80 code. If you wanted to do a new Atari 2600 styled game, you'd include a 2600 HDL file that configures the FPGA to replicate the logic of the original 2600 hardware and then you'd include your new 2600 game on that cartridge too. These two files are then paired up on the cartridge and when plugged into the RETRO VGS, will turn the console into a 2600. So the language that would be used in this case is: 6507 (6502 with less address space). Does that help explain things a little "bit" more? Oh and we’ll have a nice little ARM chip for some more fun stuff. We'll be supplying the validated cores for developers to choose from and you don't have to know how to program an FPGA to make a game, it just gives us a lot of hardware flexibility, I didn't want to lock us in to a specific ASIC design.
The indie developer would use a regular RETRO VGS out of the box, with a USB cable & dev cart and some software that could be downloaded from the RETRO VGS's website. The plan has always been from day one to support indie game development and what I mean by that is that if you're a game developer you'd have as much info, tools and help as possible and not be closed out of the system. This is not a closed console, meaning If you make a game for the RETRO VGS, and you wanted to order 50 copies of your own game to take to PAX and sell them on your own, you could! The plan is to be able to submit your box, cartridge & manual artwork, game code (for the cartridge), instructions and how many you'd like to order and you'd get your 50 shrink wrapped plastic cases with your awesome game cartridges all professionally packaged and sent to you. That still is the plan.
There is no firmware to upgrade. We're making this system in such a way that in 30 years from now when you plug in a game, the system won't have to rely on a bunch of garbage updates from servers that won't even be there! Most next gen games have a lifespan of 6 to 10 years because they need to ping a server for some kind of crap reason. This will be totally self contained and not have to rely on updates.
Is the RETRO VGS updatable? Will there be patches?
(Steve Woita) We wanted to avoid any architecture that would need internet connection for updates. We want the whole system to be update free and not dependent on a server being around 30 years from now.
Will the RETRO VGS be available internationally?
Yes!
Is this like the Ouya?
No. The OUYA is an "Android" system meant to bring mobile games into the living room on televisions. It is required to be connected to the internet to download games and network updates.
Is this like the RETRON 5?
No. RETRON 5 is a console that plays old games on old game cartridges. The RETRO VGS is for playing NEW RETRO style games moving forward.
What color is the base retail unit? Will there be other colors?
The standard retail version will be black. We will produce a limited run of Kickstarter only colors including The Legend Series, The Treasure Series and The Jewel Series.
Will the system price include a pack-in game?
Yes. The pack-in game is called Adventures of Tiny Knight. It is being developed by CollectorVision. Adventures of Tiny Knight is inspired by the RPG Platformer Wonder Boy series.
How can I buy a console and games when they’re available?
The RETRO VGS will be sold initially via a Summer 2015 Kickstarter campaign. At the conclusion of the Kickstarter campaign we will continue to take pre-orders on our website and on FunStock.co.uk. More retail options to be announced. Finished consoles will be delivering in the order purchased beginning second quarter 2016."
¿Incluye una FPGA para crear un hardware configurable? Eso sí que no me lo esperaba. Ahora se puede incluso diseñar un juego de Master System con el chip FM, o mejor aun, un juego con la potencia de MegaDrive y el sonido de SNES :D:D:D Los emuladores van a ser épicos, y los hacks de ROMs aun más.
De todas formas, ¿las FPGAs no tenían un número de ciclos de programación bastante bajos? ¿Y no tenían un tiempo de programación? a ver si el tiempo de carga se nos va a ir al de las primeras GP2X :lol:
3XCL4M4t10N
02/06/2015, 18:36
Fiel como un gato y listo como un perro.
Yo tengo la MiST y el tiempo de programación es mínimo, ni te enteras.
De todas formas eso de que si quieres hacer un juego estilo Atari2600, programas la FPGA para tener un Atari2600 y despues programas me parece complicarse la vida, ya que es un hardware bastante limitado. Casi es mejor tener un hardware potente y fácil de programar y despues le pones la estetica como quieras.
Y no seria posible con una configuracion como esa meter la mayor parte del hardware que se tiene que emular por software en la FPGA, el resto emular por software y así poder emular consolas mas complicadas tipo GameCube o ps2.
enkonsierto
04/06/2015, 06:33
las fpga son aun bastante caras y las más asequibles apenas tienen la suficiente capacidad como para albergar una placa arcade antigua o un msx. Eso sin contar que hay componentes concretos y chips indocumentados que habría que implementar con el consiguiente gasto de esfuerzo, tiempo y dinero. Y la verdad, no me veo a esta gente (que recicla la carcasa de una jaguar) invirtiendo recursos en eso.
Es que el atractivo de la propuesta es tener a esos programadores que hacen juegos para GBA, Spectrum, MSX, MegaDrive y otros aparatos retro con un soporte nuevo con el que trastear y volcar sus programas. Imagina un nuevo juego de Spectrum que te gusta, pero no tienes Spectrum: en lugar de comprarle el ordenador a un "jollero" de precios inflados, te compras esta consola. Y te llevas además unas cuantas de esas máquinas con las que especula tanta gente.
Aunque claro, tendrán que vender adaptadores para los cartuchos originales si se quiere seguir por emular viejas máquinas.
Yo no sé cuánto HW habrá indocumentado, pero cuando se han hecho emuladores de tantísimas máquinas, significa que ya ha habido gente que las ha investigado y han conseguido esquemas muy similares a los originales.
Pero es cierto, las FPGAs son caras, y no ando muy al día cuánto HW se les puede meter, pero creo que es más fácil que conseguir un Z80, un M68000 y otras cuantas CPU antiguas... por no hablar de que perdemos la capacidad de crear nuevo HW o añadir/personalizar el conjunto ¿Y si añadimos el SuperFX dentro de la consola en lugar de tenerla en el cartucho?
enkonsierto
04/06/2015, 21:41
Es que el atractivo de la propuesta es tener a esos programadores que hacen juegos para GBA, Spectrum, MSX, MegaDrive y otros aparatos retro con un soporte nuevo con el que trastear y volcar sus programas. Imagina un nuevo juego de Spectrum que te gusta, pero no tienes Spectrum: en lugar de comprarle el ordenador a un "jollero" de precios inflados, te compras esta consola. Y te llevas además unas cuantas de esas máquinas con las que especula tanta gente.
Aunque claro, tendrán que vender adaptadores para los cartuchos originales si se quiere seguir por emular viejas máquinas.
Eso ya lo hace el zxuno y es mas realista (y real) que lo que quieren hacer esta gente.
Yo no sé cuánto HW habrá indocumentado, pero cuando se han hecho emuladores de tantísimas máquinas, significa que ya ha habido gente que las ha investigado y han conseguido esquemas muy similares a los originales.
Eso no es del todo cierto, la emulación no se basa en recrear la máquina original, se basa en que un código sea interpretado como haría la máquina real. Se consigue lo mismo pero por diferentes caminos, por eso las primeras versiones de los emuladores apenas cargan nada y tienen muchos errores gráficos. Si estuvieran emulando el hard real se requeriría mucha más máquina y además la compatibilidad se acercaría al 100% desde el principio.
Yo no sé cuánto HW habrá indocumentado, pero cuando se han hecho emuladores de tantísimas máquinas, significa que ya ha habido gente que las ha investigado y han conseguido esquemas muy similares a los originales.
Pero es cierto, las FPGAs son caras, y no ando muy al día cuánto HW se les puede meter, pero creo que es más fácil que conseguir un Z80, un M68000 y otras cuantas CPU antiguas... por no hablar de que perdemos la capacidad de crear nuevo HW o añadir/personalizar el conjunto ¿Y si añadimos el SuperFX dentro de la consola en lugar de tenerla en el cartucho?
Como he comentado arriba no se le puede meter mucho hard a la vez. Un z80 puede ocupar mas de la mitad de un fpga dependiendo del modelo.
Eso ya lo hace el zxuno y es mas realista (y real) que lo que quieren hacer esta gente.
Eso no es del todo cierto, la emulación no se basa en recrear la máquina original, se basa en que un código sea interpretado como haría la máquina real. Se consigue lo mismo pero por diferentes caminos, por eso las primeras versiones de los emuladores apenas cargan nada y tienen muchos errores gráficos. Si estuvieran emulando el hard real se requeriría mucha más máquina y además la compatibilidad se acercaría al 100% desde el principio.
Como he comentado arriba no se le puede meter mucho hard a la vez. Un z80 puede ocupar mas de la mitad de un fpga dependiendo del modelo.
Exactamente. Por eso el mame cada vez requiere mas maquina para aparebtemente emular igual o peor en algunos casos. Porque estan buscando la forma mas fidedigna de emular.
El bsnes es famoso también por eso.
Y por otro lado, es estupido creer que alguien que programe en la actualidad un juego de neogeo o mega drive (por decir un par de las que aun se sacan juegos) vaya a esforzarse en crear una programacion para la fpga de una cutreconsola. Ya tienen problemas en sacar un cartucho para las consolas originales, como para tener que andarse con virguerias aqui.
De Megadrive solo necesitan sintetizar los chips de sonido, el z80, el 68000 y el chip VDP ya lo estan hace tiempo, imagino que no se ha finalizado porque es mas facil emularlo en software.
http://www.youtube.com/watch?v=ilzKiW21T9Y
La Game Gear esta completa en FPGA, la SNES y otras cuantas mas tambien, las que no lo estan son las mas nuevas.
https://www.youtube.com/watch?v=Wmf3cNmOj-w
http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=5&ved=0CEEQFjAE&url=http%3A%2F%2Fblog.kevtris.org%2Fblogfiles%2Fsy stems_V100.txt&ei=o_JwVbS_KYblUoiPgLAB&usg=AFQjCNFaBD_biGBJm2lbLADXS_ectmwbkw&bvm=bv.95039771,d.d24&cad=rja
Eso ya lo hace el zxuno y es mas realista (y real) que lo que quieren hacer esta gente.
Pero por lo (poco) que he leido, el ZX-Uno sólo emula ZX-Spectrum. Esta consola va un poco más allá tecnológicamente. Quizás sea demasiado ambicioso, no lo niego, pero a ver qué consiguen.
Que estamos en un foro de gente que quería emular SNES en GP2X, PSX en Wiz y Dreamcast en Pandora :D:D:D
Eso no es del todo cierto, la emulación no se basa en recrear la máquina original, se basa en que un código sea interpretado como haría la máquina real. Se consigue lo mismo pero por diferentes caminos, por eso las primeras versiones de los emuladores apenas cargan nada y tienen muchos errores gráficos. Si estuvieran emulando el hard real se requeriría mucha más máquina y además la compatibilidad se acercaría al 100% desde el principio.
Supongo que depende del emulador. La máxima que he leido de todos los desarrolladores es la de intentar recrear con la mayor fidelidad posible el HW y los procesos de comunicación de la máquina. Otra cosa es la guerra que hay entre los coders, que intentan hacer el emulador más rápido posible para ser los más populares, incluso acudiendo a hacks y demás, pero yo hablo de los que han hecho código para emular sólamente los distintos procesadores, independientemente de su uso en un emulador u otro.
Como he comentado arriba no se le puede meter mucho hard a la vez. Un z80 puede ocupar mas de la mitad de un fpga dependiendo del modelo.
Muchas gracias por la info, es uno de los datos que necesitaba :)
Y por otro lado, es estupido creer que alguien que programe en la actualidad un juego de neogeo o mega drive (por decir un par de las que aun se sacan juegos) vaya a esforzarse en crear una programacion para la fpga de una cutreconsola. Ya tienen problemas en sacar un cartucho para las consolas originales, como para tener que andarse con virguerias aqui.
Dicen los propios creadores que ellos van a dar los códigos para programar la FPGA para las distintas consolas y ordenadores a los desarrolladores, que sólo tiene que adjuntarlo al código del juego para funcionar y listo ;)
Aunque den el código de las distintas maquinas como no sepas VHDL de poco te va a servir, ademas que necesitaras las herramientas para programar y depurar.
En cualquier caso creo que es mejor un cacharro como la MiST, tienes lo mismo (una FPGA) pero al ser libre puedes tener un montón de cores portados. Este proyecto en un principio era para emular el amiga y el atari st, pero mirad ahora los cores que les puedes meter.
https://code.google.com/p/mist-board/wiki/CoreStatus
Hombre, digo yo que lo harán "user friendly", o sea, un archivo binario que hay que colocar en una posición de memoria, y luego el firmware hará el resto.
Porque tener que aprender VHDL y diseñar una CPU es un trabajo de años, lo sé por experiencia propia :S
Lexshinobi
09/06/2015, 17:38
El caso es sacar dinero
3XCL4M4t10N
09/06/2015, 20:08
El caso es sacar dinero
¿Del C/V?
neostalker
09/06/2015, 20:20
¿Del C/V?
https://www.youtube.com/watch?v=vswAuRrSPSY
:D
Pues se ha anunciado otro juego más que acompañará al lanzamiento de la RETRO VGS que es Read Only Memories. Se dice que es una aventura cyberpunk que se inspira en videojuegos como Snatcher. Existe una demo jugable para windows que permite probar el juego que tiene prevista su aparición en octubre de 2015, al menos en ordenador.
https://vimeo.com/121575119
_-Caleb-_
24/06/2015, 10:49
Pues se ha anunciado otro juego más que acompañará al lanzamiento de la RETRO VGS que es Read Only Memories. Se dice que es una aventura cyberpunk que se inspira en videojuegos como Snatcher. Existe una demo jugable para windows que permite probar el juego que tiene prevista su aparición en octubre de 2015, al menos en ordenador.
https://vimeo.com/121575119
También está para ouya creo
josepzin
24/06/2015, 15:41
También está para ouya creo
Ddhhddhddddddddddsddddddddddddddddddd
josepzin
24/06/2015, 15:42
También está para ouya creo
Desfasadas
josepzin
24/06/2015, 15:44
También está para ouya creo
Diossssssđdiossssss
josepzin
24/06/2015, 15:45
También está para ouya creo
Diossssssđđ
josepzin
25/06/2015, 14:20
Desfasadas
Diossssssđđ
Juasss... acabo de ver esos mensajes mios, parece que se me quedó el móvil desbloqueado en el bolsillo :D
_-Caleb-_
25/06/2015, 16:16
Juasss... acabo de ver esos mensajes mios, parece que se me quedó el móvil desbloqueado en el bolsillo :D
Juas la verdad pensé que me estabas tirando los tejos jajjaja
El 14 de septiembre se inicia el kickstarter de esta consola.
Por otra recomiendo esta página de http://retrovgsclub.com/ para enterarse de las novedades, además de las redes sociales, como facebook o twitter, que la propia consola RETRO VGS tiene en internet.
Creo que las noticias más destacables que han surgido hasta ahora son que ya se han especificado las características técnicas de la consola, ver en http://retrovgsclub.com/2015/08/18/this-is-retro-vgs-the-machine/ , que Wayforward quiere apoyar la consola y empezar sacando el juego Shantae and the Pirate’s Curse pero que eso va a depender del éxito que tenga la consola en kickstarter, y que la intención de la empresa es ir buscando juegos exclusivos, como el Adventures Of The Tiny Knight que acompaña a la consola, y no tirar sólo de catalogo de indies que ya están en Steam aunque sea en formato digital y no físico, pero que para que las compañías se animen es necesario que la consola tenga una buena recepción en el público. Espero que consigan tener un mínimo mercado.
De momento de los seis juegos que oficialmente están anunciados para la RETRO VGS me gustaria poder jugar al propio juego que trae la consola, el Adventures Of The Tiny Knight, además de los juegos Sydney Hunter And The Caverns Of Death y Pier Solar and the Great Architects, aunque éste último sé que está en Steam y en otras plataformas. El que menos me atrae, con diferencia, es el mediocre Super 3D Noah’s Ark.
¿Mediocre el Super 3D Noah's Ark? Pero si fue una revolución tecnológica en su tiempo, el primer FPS de la historia :D:D:D
NOTA: el Super 3D Noah's Ark es un port para SNES del Wolfestein 3D original, que al no contar con la aprobación de Nintendo por ser muy violento, fue sacado por Wisdom Tree de forma no oficial, modificando los gráficos.
https://www.youtube.com/watch?v=LkNvQYiM6bw
Minuto 13:20
¿Mediocre el Super 3D Noah's Ark? Pero si fue una revolución tecnológica en su tiempo, el primer FPS de la historia :D:D:D
NOTA: el Super 3D Noah's Ark es un port para SNES del Wolfestein 3D original, que al no contar con la aprobación de Nintendo por ser muy violento, fue sacado por Wisdom Tree de forma no oficial, modificando los gráficos.
https://www.youtube.com/watch?v=LkNvQYiM6bw
Minuto 13:20
Ehm, no. Usa el engine del wolfenstein 3d, pero nunca iba a serlo. Para snes existe el wolfenstein eh?
Drumpi, en 1994 ya existían juegos con su mecanica más logrados tanto técnica como jugablemente hablando, como puede ser el Doom por decir el más conocido. Aunque ahora, o no sé si en su momento, pues haga gracia una cosa no quita la otra y es que creo que hoy en día muy poca gente se podría entretener más de ¿20 minutos? con este Super 3D Noah's Ark. Ya sé que estás de broma. :p
Por cierto, hablando de la RETRO VGS, en su cuenta de Facebook oficial han anunciado que el kickstarter está ya muy próximo y que podría ser ya en esta misma semana. Si alguién no habla de ello antes intentaré comentar aquí tan pronto se produzca. ¿Alguién de aquí piensa en hacerse con una ya desde el principio? De momento, parece que el precio de la consola para los 500 primeros compradores costaría 299 dólares el modelo estandar en negro y de 349 dólares para las versiones con carcasas de otros colores. El precio final para quienes no sean los primeros será el de 349 dólares en su versión estandar.
Sobre juegos anunciados nuevos para Retro VGS a mí me ha gustado especialmente GunLord. Aunque sea un juego que sacaron en 2012 en cartucho para Neo Geo la verdad que ésta sería una manera asequible de tener en dicho formato ese juego ya que éste es un juego difícil de conseguir por menos de 1.000 euros:
https://www.youtube.com/watch?v=1b1h41hVg_8
nintiendo1
16/09/2015, 17:21
Drumpi, en 1994 ya existían juegos con su mecanica más logrados tanto técnica como jugablemente hablando, como puede ser el Doom por decir el más conocido. Aunque ahora, o no sé si en su momento, pues haga gracia una cosa no quita la otra y es que creo que hoy en día muy poca gente se podría entretener más de ¿20 minutos? con este Super 3D Noah's Ark. Ya sé que estás de broma. :p
Por cierto, hablando de la RETRO VGS, en su cuenta de Facebook oficial han anunciado que el kickstarter está ya muy próximo y que podría ser ya en esta misma semana. Si alguién no habla de ello antes intentaré comentar aquí tan pronto se produzca. ¿Alguién de aquí piensa en hacerse con una ya desde el principio? De momento, parece que el precio de la consola para los 500 primeros compradores costaría 299 dólares el modelo estandar en negro y de 349 dólares para las versiones con carcasas de otros colores. El precio final para quienes no sean los primeros será el de 349 dólares en su versión estandar.
Sobre juegos anunciados nuevos para Retro VGS a mí me ha gustado especialmente GunLord. Aunque sea un juego que sacaron en 2012 en cartucho para Neo Geo la verdad que ésta sería una manera asequible de tener en dicho formato ese juego ya que éste es un juego difícil de conseguir por menos de 1.000 euros:
https://www.youtube.com/watch?v=1b1h41hVg_8
La consola vale 350$ y Kiero dice que es una manera asequible de tener el juego.
Para Kiero la consola debería de valer 1000 o 2000 $ para que ya no fuera asequible.
Saludos.
Ehm, no. Usa el engine del wolfenstein 3d, pero nunca iba a serlo. Para snes existe el wolfenstein eh?
Drumpi, en 1994 ya existían juegos con su mecanica más logrados tanto técnica como jugablemente hablando, como puede ser el Doom por decir el más conocido. Aunque ahora, o no sé si en su momento, pues haga gracia una cosa no quita la otra y es que creo que hoy en día muy poca gente se podría entretener más de ¿20 minutos? con este Super 3D Noah's Ark. Ya sé que estás de broma. :p
A ver, ni he jugado al Noah's Ark 3D, ni más de 5 minutos al Wolfestein 3D, pero ¿alguno de los dos ha visto el video que es mi fuente de datos? Según él usa el engine y los mapas del juego, sólo cambia los gráficos.
Y Kiero, segun la wiki, Wolfestein es de 1992, anterior a Doom... aunque si te refieres al Noah's Ark 3D, sí, nadie duda que existen juegos mejores en esos dos aspectos (por ejemplo, Starfox o el Super Noah's Ark de KONAMI :lol:). Es más, es probablemente uno de esos ejemplos en el que los gráficos le quitan gran parte del encanto al juego (la música tampoco ayuda, no).
El por qué han añadido este juego a la consola y no el juego original, ni idea. Seguramente tenga algo que ver el Return to Castle Wolfestein y la renovación de la licencia original, y que Wisdom Tree hace mucho que desapareció, y por tanto la licencia (o cesión de la misma) de este juego.
josepzin
19/09/2015, 21:30
No sé si ya se puso en alguna parte: RETRO VGS en Indiegogo.
Meta: $1,950,000 USD
Hasta ahora llevan 41,528 USD en 3 horas.
https://www.indiegogo.com/projects/retro-vgs#/story
https://c1.iggcdn.com/indiegogo-media-prod-cld/image/upload/c_limit,w_620/v1442444046/i2gsdfssmksjidzfgsgv.jpg
https://c1.iggcdn.com/indiegogo-media-prod-cld/image/upload/c_limit,w_620/v1442649783/evzt0vcmx2jcm27g1qoa.jpg
https://c1.iggcdn.com/indiegogo-media-prod-cld/image/upload/c_limit,w_620/v1442640537/wl9hif9teqhlsuix1g5l.jpg
https://c1.iggcdn.com/indiegogo-media-prod-cld/image/upload/c_limit,w_620/v1442640377/rz4fydeto82u8ip1unoo.jpg
https://c1.iggcdn.com/indiegogo-media-prod-cld/image/upload/c_limit,w_620/v1442646423/lv341uft5vfqmjplghh6.png
nintiendo1
19/09/2015, 22:07
Son mis ídolos. No tienen ni diseñado el PCB y ya se han puesto a publicar el crowdfunding.
Y lo mejor la foto del mando. Te hacen pensar que ya lo tienen todo hecho cuando se trata del mando de WiiU de Interworks (que ya está en el mercado porque es de WiiU).
http://www.amazon.com/gp/product/B009D4JW3U/
Saludos.
Acabo de ver su campaña en indiegogo. Espero que sea exitosa, aunque llegar a 1.950.000 dólares, supone que se reserven cerca de 7.000 consolas Retro VGS. En fin, que está muy difícil la cosa. De cualquier manera, espero que haya suficientes valientes que apuesten por ella para que ésta sea una realidad. Creo que, tal y como consolas de sobremesa Android sobran en un mercado que ya está demasiado saturado de ellas, una consola basada en cartuchos es una propuesta única en nuestros días y que estaría bien que conviviese en un mercado que cada vez tiende más exclusivamente hacia el formato digital. El tiempo dirá. El caso es que, si tiene éxito la campaña de indiegogo, hasta finales de 2016 no podriamos hacernos con ella. Si no, pues o surge un inversor que pone el dinero requerido, que sinceramente ¿quien se arriesgaría tras ver que la consola no genera el suficiente interés?, o todo se habrá terminado antes de nacer.
Son mis ídolos. No tienen ni diseñado el PCB y ya se han puesto a publicar el crowdfunding.
Y lo mejor la foto del mando. Te hacen pensar que ya lo tienen todo hecho cuando se trata del mando de WiiU de Interworks (que ya está en el mercado porque es de WiiU).
http://www.amazon.com/gp/product/B009D4JW3U/
Saludos.en realidad es de wii, pero como cualquier mando de wii, es compatible con wii u. xdddddd
nintiendo1
19/09/2015, 22:20
Acabo de ver su campaña en indiegogo. Espero que sea exitosa, aunque llegar a 1.950.000 dólares, supone que se reserven cerca de 7.000 consolas Retro VGS. En fin, que está muy difícil la cosa. De cualquier manera, espero que haya suficientes valientes que apuesten por ella para que ésta sea una realidad. Creo que, tal y como consolas de sobremesa Android sobran en un mercado que ya está demasiado saturado de ellas, una consola basada en cartuchos es una propuesta única en nuestros días y que estaría bien que conviviese en un mercado que cada vez tiende más exclusivamente hacia el formato digital. El tiempo dirá. El caso es que, si tiene éxito la campaña de indiegogo, hasta finales de 2016 no podriamos hacernos con ella. Si no, pues o surge un inversor que pone el dinero requerido, que sinceramente ¿quien se arriesgaría tras ver que la consola no genera el suficiente interés?, o todo se habrá terminado antes de nacer.
Cuesta 350$. Vayan preparando el cementerio para enterrarla.
Eso sin tener en cuenta que no tienen NADA. Solo tienen la carcasa y porque compraron los moldes de la Atari Jaguar. ¿Quien sería capaz de pagar 350$ por algo que ni está diseñado y que no sabes si serán capaces de diseñar?
Saludos.
-----Actualizado-----
en realidad es de wii, pero como cualquier mando de wii, es compatible con wii u. xdddddd
Pues eso, que compran un mando de Wii, lo enseñan, y ya dicen que tienen un prototipo de mando...
Saludos.
Cuesta 350$. Vayan preparando el cementerio para enterrarla.
Eso sin tener en cuenta que no tienen NADA. Solo tienen la carcasa y porque compraron los moldes de la Atari Jaguar. ¿Quien sería capaz de pagar 350$ por algo que ni está diseñado y que no sabes si serán capaces de diseñar?
Saludos.
De Shenmue 3 no había nada tampoco y su financiación ha sido un éxito. Hay muchas cosas que no muestran nada realmente tangible, y para la que aún pasarán a veces hasta 2 o 3 años para que aparezcan en el mercado, y aún con esas cuentan con el favor de la gente. Si, cosas aún más caras que esos 350 dólares.
Sobre el mando, pues no sé que problema hay, siempre dijeron que veían ideal ese mando de wii u para retro vgs y, en ningun momento, dieron a entender que creasen uno nuevo para su plataforma.
¿Que problema hay con el mando si han usado el molde de la Jaguar para la consola?
nintiendo1
19/09/2015, 23:40
El problema del mando es el siguiente:
Ellos dicen "Here is an actual working controller prototype playing through a demo level of Adventures of Tiny Knight."
Cuando es mentira, eso no es un prototipo, es el mando de Wii que venden en las tiendas. Me j0de muchísimo que me tomen el pelo.
Cuesta 350$. Vayan preparando el cementerio para enterrarla.
Eso sin tener en cuenta que no tienen NADA. Solo tienen la carcasa y porque compraron los moldes de la Atari Jaguar. ¿Quien sería capaz de pagar 350$ por algo que ni está diseñado y que no sabes si serán capaces de diseñar?
Saludos.
-----Actualizado-----
Pues eso, que compran un mando de Wii, lo enseñan, y ya dicen que tienen un prototipo de mando...
Saludos.
Lo decia porque si al menos fuera uno de wii u... Pero es que ni eso xddd
Rivroner
20/09/2015, 05:57
Drumpi, en 1994 ya existían juegos con su mecanica más logrados tanto técnica como jugablemente hablando, como puede ser el Doom por decir el más conocido. Aunque ahora, o no sé si en su momento, pues haga gracia una cosa no quita la otra y es que creo que hoy en día muy poca gente se podría entretener más de ¿20 minutos? con este Super 3D Noah's Ark. Ya sé que estás de broma. :p
Por cierto, hablando de la RETRO VGS, en su cuenta de Facebook oficial han anunciado que el kickstarter está ya muy próximo y que podría ser ya en esta misma semana. Si alguién no habla de ello antes intentaré comentar aquí tan pronto se produzca. ¿Alguién de aquí piensa en hacerse con una ya desde el principio? De momento, parece que el precio de la consola para los 500 primeros compradores costaría 299 dólares el modelo estandar en negro y de 349 dólares para las versiones con carcasas de otros colores. El precio final para quienes no sean los primeros será el de 349 dólares en su versión estandar.
Sobre juegos anunciados nuevos para Retro VGS a mí me ha gustado especialmente GunLord. Aunque sea un juego que sacaron en 2012 en cartucho para Neo Geo la verdad que ésta sería una manera asequible de tener en dicho formato ese juego ya que éste es un juego difícil de conseguir por menos de 1.000 euros:
https://www.youtube.com/watch?v=1b1h41hVg_8
https://www.youtube.com/watch?v=vaBdgr71kxc
nintiendo1
20/09/2015, 09:24
Ahora se está estrellando el proyecto. Solo 53000$ en 15 horas.
El principal problema es vender una consola comercial, con aspecto retro, y a un precio de 350$. Eso no tiene tirada comercial, es un precio MUY elevado para lo que ofrece. A ese precio puedes sacar una Pandora/Pyra, que tiene su nicho, pero no una consola comercial con aspecto retro.
Eso sin contar con que el límite de financiación son unas 5000 unidades vendidas. Con 5000 unidades es una base muy pequeña para que la gente tenga interés a sacar sus juegos comerciales. Si hasta la Pandora creo que vendió 4000 unidades por reserva...
Me quejaba como Craig había gestionado la Pandora, pero por lo menos lo hizo mucho mejor que estos. Al menos tenían diseñado el PCB.
Saludos.
enkonsierto
20/09/2015, 09:50
Estos se encontraron con el (archirreciclado) molde de jaguar y pensaron:
- ostia hacemos una consola ya que tenemos el molde?
- Pero si no tenemos ni idea de electricidad!!
- no importa, algo inventaremos.
Y desde luego a cada cosa que han ido enseñando se ha ido viendo lo cutres que son: reciclado de carcasa, reciclado de mandos, falta de diseño de pcb (que con el tiempo que llevan deberían tener algo).
Es que no han hecho nada que no pudiera hacer cualquiera de la calle. Es que ni siquiera se lo toman en serio ellos mismos en mi opinion.
nintiendo1
20/09/2015, 10:02
Estos se encontraron con el (archirreciclado) molde de jaguar y pensaron:
- ostia hacemos una consola ya que tenemos el molde?
- Pero si no tenemos ni idea de electricidad!!
- no importa, algo inventaremos.
Y desde luego a cada cosa que han ido enseñando se ha ido viendo lo cutres que son: reciclado de carcasa, reciclado de mandos, falta de diseño de pcb (que con el tiempo que llevan deberían tener algo).
Es que no han hecho nada que no pudiera hacer cualquiera de la calle. Es que ni siquiera se lo toman en serio ellos mismos en mi opinion.
¿Como que no tienen nada? Han cogido un trozo de cartulina y han pegado piezas. Han superado la gasanco y su pastilla de jabón.
http://imgur.com/FS5QtTI.jpg
Saludos.
¿Como que no tienen nada? Han cogido un trozo de cartulina y han pegado piezas. Han superado la gasanco y su pastilla de jabón.
http://imgur.com/FS5QtTI.jpg
Saludos.
La madre que les trajo.
Limonetti
20/09/2015, 11:14
Esto es un timo, ¿no?
Realmente lo que llevara en las tripas sera la cartulina pintada. :lol2:
Lo gracioso es que si finalmente no la sacan, usaran la excusa de que es que la gente ya no apoya el formato fisico y blablablabla.
Jope, que le compren el diseño al tio de la MiST o algun cacharro con FPGA y lo metan ahí y ya la tienen lista. Con el monton de maquinas que hay por el mundo no me puedo creer que aun no tengan la placa terminada.
nintiendo1
20/09/2015, 13:11
Lo gracioso es que si finalmente no la sacan, usaran la excusa de que es que la gente ya no apoya el formato fisico y blablablabla.
No te preocupes que no la sacarán. No alcanzan el objetivo ni en 4500 días.
Lo que no sé es como algunos desarrolladores se han prestado a apoyar esto sin ni siquiera tener un PCB ni saber lo que van a montar, a saber la película que les ha vendido. Voy a invocar a chui a ver si él nos puede decir algo, que está su PierSolar HD allí.
Saludos.
Si y lo mas cachondo es que muchas son GPL y unas pocas son LGPL o podian partir de la base de una raspberry pi o similares y añadirle el FPGA. Vamos que huele aprovecho el hype y cojo la pasta, aunque por lo menos si no cubren el 1.900.000 no se llevan nada, tampoco ayuda que esten ubicados en el cañon del trabuco (trabuco canyon .. viva curro jimenez) :D. Y la que comentas tu con un reempaquetado va que se mata, porque tiene casi todo lo que han prometido.
nintiendo1
21/09/2015, 12:38
Ya llevan 60k$. De aquí a 2 años alcanzan los 2 millones que piden. Todavía están a tiempo de cerrar la campaña y rehacer un producto decente.
Saludos.
princemegahit
21/09/2015, 14:04
Lo gracioso es que si finalmente no la sacan, usaran la excusa de que es que la gente ya no apoya el formato fisico y blablablabla.
Si, el formato físico en papiro. Si aún fuera el circuito sobre madera de marqueteria, tendría un pase, yo mismo he montado circuitos así. Eso si, los componentes no estaban pintados :D , eran de verdad y habia un circuito cableado por debajo.
O cambia mucho la cosa o creo que van a volver a necesitar hacer otra campaña, ya con un prototipo funcional, y más juegos anunciados o desarrolladoras que apoyen el proyecto, para conseguir llegar a su objetivo. Ahora mismo, en 3 días que llevan en indiegogo y para ir bien tendrían que tener ya 130.000 dólares y la cosa anda aún por los 66.000 dólares. No sé, tiene que cambiar mucho la cosa y anunciar cosas más tanginbles más pronto que tarde para que cambiase mucho la situación, y aún con esas el precio de entrada para hacerse con una pues intimida un poco. En cualquier caso, puede que haya bastante gente que le guste la idea y que desconozca el proyecto, ahora mismo ha aparecido una noticia en una de las páginas más importantes de videojuegos mundial, ver en http://www.nintendolife.com/news/2015/09/the_retro_vgs_wants_to_revive_the_glory_days_of_ca rtridge-based_home_consoles , y el aparecer en publicaciones importantes sobre videojuegos pues puede ayudar a darle un empujón a la consola. ¿Suficiente estando aún la cosa tan verde? No creo, pero ya se verá. Espero que si no es ésta, al menos en una siguiente campaña, si logren su objetivo sea Retro VGS o sea otra compañía más importante que tome el guante. Más que nada porque representa una idea nueva que creo que no está de más dentro del mercado del videojuego.
nintiendo1
22/09/2015, 20:46
O cambia mucho la cosa o creo que van a volver a necesitar hacer otra campaña, ya con un prototipo funcional, y más juegos anunciados o desarrolladoras que apoyen el proyecto, para conseguir llegar a su objetivo. Ahora mismo, en 3 días que llevan en indiegogo y para ir bien tendrían que tener ya 130.000 dólares y la cosa anda aún por los 66.000 dólares. No sé, tiene que cambiar mucho la cosa y anunciar cosas más tanginbles más pronto que tarde para que cambiase mucho la situación, y aún con esas el precio de entrada para hacerse con una pues intimida un poco. En cualquier caso, puede que haya bastante gente que le guste la idea y que desconozca el proyecto, ahora mismo ha aparecido una noticia en una de las páginas más importantes de videojuegos mundial, ver en http://www.nintendolife.com/news/2015/09/the_retro_vgs_wants_to_revive_the_glory_days_of_ca rtridge-based_home_consoles , y el aparecer en publicaciones importantes sobre videojuegos pues puede ayudar a darle un empujón a la consola. ¿Suficiente estando aún la cosa tan verde? No creo, pero ya se verá. Espero que si no es ésta, al menos en una siguiente campaña, si logren su objetivo sea Retro VGS o sea otra compañía más importante que tome el guante. Más que nada porque representa una idea nueva que creo que no está de más dentro del mercado del videojuego.
No nos engañemos, como idea es una mierda como una casa también. Un sistema que no puede actualizar los juegos si tienen bugs (la solución que ofrecen si lanzan un juego y tiene un bug es recoger todos los juegos, reprogramarlos y volverlos a enviar) y que vale 350$ ofreciendo juegos con gráficos retro es una idea muy mala.
Para que la idea sea viable, tienen que quitarle el FPGA (ya que encarece la consola y casi nadie va a darle uso), venderla a 150$, que tenga conexión a internet, y que los juegos puedas comprarlos en digital o en físico.
Eso es una buena idea, la idea de ellos es una mala idea.
No nos engañemos, como idea es una mierda como una casa también. Un sistema que no puede actualizar los juegos si tienen bugs (la solución que ofrecen si lanzan un juego y tiene un bug es recoger todos los juegos, reprogramarlos y volverlos a enviar) y que vale 350$ ofreciendo juegos con gráficos retro es una idea muy mala.
Para que la idea sea viable, tienen que quitarle el FPGA (ya que encarece la consola y casi nadie va a darle uso), venderla a 150$, que tenga conexión a internet, y que los juegos puedas comprarlos en digital o en físico.
Eso es una buena idea, la idea de ellos es una mala idea.
El FPGA para mi tiene una utilidad evidente aprovechar el monton de emulaciones 'hardware' que hay, permitiria transformar la consola en una NES, commodore 64, spectrum, etc. De hecho es lo mas interesante que tiene.
nintiendo1, ¿estás diciendo que las consolas de 8 y 16 bits eran porquería?
Porque precisamente antes no habia ni conexiones a internet, ni se podian actualizar los juegos a través de ella por tanto había que esforzarse para ofrecer ya de lanzamiento el mejor producto posibles, no habían DLCs ni contenidos extras de pago, no te podían quitar el juego a través de una actualizacion de internet a no ser que éste se estropease y es muy difícil que se llegue a estropear un cartucho. En fin, que precisamente no entiendo porque la gente que guarda buenos recuerdos de las plataformas del pasado y de su modo de ser y critica tanto la industria de videojuegos actual, pues les parece mal que vuelva una idea como ésta. No estoy apoyando la Retro VGS con ésto, ya que soy consciente de que hay muchas cosas que se hacen mal y eso se nota en que es difícilismo que puedan llegar a su objetivo en esta campaña de indiegogo a no ser que llegue un inversor externo que ponga pasta, pero el concepto no se puede negar que tiene su encanto y que bien realizado sí que merece la pena que esté para quienes el formato digital, o la dependencia excesiva de internet en los videojuegos, DLCs, actualizaciones constantes tanto de firmware de consolas y de juegos para arreglar bugs, etc, siguen sin convencernos. Se acepta si son juegos triple A muy complejos. Pero es que no siempre es así. Hasta los juegos más simples técnica y jugablemente hablando acaban teniendo bugs y necesitando de actualizaciones.
nintiendo1
23/09/2015, 00:08
El FPGA para mi tiene una utilidad evidente aprovechar el monton de emulaciones 'hardware' que hay, permitiria transformar la consola en una NES, commodore 64, spectrum, etc. De hecho es lo mas interesante que tiene.
El FPGA que incluyen es una mierda que no sirve para emular el hardware de consolas antiguas. Necesitan más de 3 kilos para eso:
"At $3,100,000—about 60% more than our minimum goal—we increase the size of our FPGA, making RETRO VGS the first video game system capable of recreating classic systems through reshaping its own hardware!"
nintiendo1, ¿estás diciendo que las consolas de 8 y 16 bits eran porquería?
Porque precisamente antes no habia ni conexiones a internet, ni se podian actualizar los juegos a través de ella por tanto había que esforzarse para ofrecer ya de lanzamiento el mejor producto posibles, no habían DLCs ni contenidos extras de pago, no te podían quitar el juego a través de una actualizacion de internet a no ser que éste se estropease y es muy difícil que se llegue a estropear un cartucho. En fin, que precisamente no entiendo porque la gente que guarda buenos recuerdos de las plataformas del pasado y de su modo de ser y critica tanto la industria de videojuegos actual, pues les parece mal que vuelva una idea como ésta. No estoy apoyando la Retro VGS con ésto, ya que soy consciente de que hay muchas cosas que se hacen mal y eso se nota en que es difícilismo que puedan llegar a su objetivo en esta campaña de indiegogo a no ser que llegue un inversor externo que ponga pasta, pero el concepto no se puede negar que tiene su encanto y que bien realizado sí que merece la pena que esté para quienes el formato digital, o la dependencia excesiva de internet en los videojuegos, DLCs, actualizaciones constantes tanto de firmware de consolas y de juegos para arreglar bugs, etc, siguen sin convencernos. Se acepta si son juegos triple A muy complejos. Pero es que no siempre es así. Hasta los juegos más simples técnica y jugablemente hablando acaban teniendo bugs y necesitando de actualizaciones.
Las consolas de 8/16 bits hoy día es una mierda con la tecnología que tenemos, por lo menos para el público en general. Y no me refiero a los gráficos/estética, si no a no usar internet y demás. Casi todos los juegos tienen bugs, y negarlo y aprovechar lo que hay hoy día para arreglarlo (internet), es de necios.
Saludos.
_-Caleb-_
23/09/2015, 00:56
Esto es un timo, ¿no?
Realmente lo que llevara en las tripas sera la cartulina pintada. :lol2:
Y una nota que ponga:
Lo sabias desde el principio... **** friki... Y un trollface
Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk
Se ha cancelado la campaña de indiegogo pero no significa que hayan abandonado el proyecto. Se les devolverá el dinero a la gente que haya apostado por ellos en dicha plataforma sin necesidad de esperar a que termine la campaña dentro de un mes.
Asimismo comentan que intentarán volver lo más pronto posible ya en kickstarter con un prototipo de la consola ya completamente funcional, que contratarán a más gente especializada en hardware, y que sobre todo buscarán el reducir el precio de la consola y hacerla más asequible sin que eso implique el renunciar a las características buenas que desde un principio querían para ella. Se veía venir, pero creo que esa es la mejor decisión que habrían podido tomar, y ojalá tengan más suerte en la proxima ocasión porque una idea de este tipo, o proyecto, debiera de existir de una manera u otra y más cuando el mercado digital está poco a poco acabando con el formato físico en los videojuegos.
A ver, es cierto que poder aprovechar internet para arreglar bugs de los juegos es una de las mejores ideas que han salido en los últimos tiempos (si obviamos que para eso el jugador tiene que gastarse una pasta considerable en un disco duro que pueda almacenar todos los juegos que compra, y que el formato físico entonces carece de sentido), pero es que ha sido usado de tal manera que es hasta negativo: el sacar juegos a toda prisa, incluso prescindiendo de la prueba de calidad (o QC como les gusta llamarlo a los más pomposos), aparte de dar mala publicidad es estafar a los jugadores, que hacen de "testers" y encima pagando. O los "early access" que son peores, porque encima te lo restriegan (es una beta, tiene fallos, pero nos lo vas a pagar y si nos caes bien, te regalamos la versión terminada, en lugar de pagarte el sueldo que realmente mereces).
Pero aquí hablamos de una consola para juegos modestos, con bugs "fácilmente" localizables y un código "simple", si los comparamos con los juegos de hoy día. ¿Venderían hoy juegos tipo NES, MD o SNES? Eso ya es otra historia, los fans de lo retro sí, los jugadores modernos no, y reconozcámoslo, hay muy poca gente que se dedique a probar juegos anteriores a su época. Haría la pregunta, pero en este foro hay demasiada gente aficionada a la retro-emulación como para no saber que más de uno incluso sabe cuál es la mejor versión de un juego, y para qué plataforma.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.