PDA

Ver la versión completa : RenderMan gratis, create tu Pachetuille



GameMaster
24/03/2015, 23:12
Aqui esta

http://renderman.pixar.com/view/non-commercial-renderman

nintiendo1
24/03/2015, 23:23
Ahora ya se pueden hacer la Fabenturas Mapachales como Dios manda.

Saludos.

Rivroner
25/03/2015, 00:08
Esto ya se puso en el foro creo yo.

GameMaster
25/03/2015, 00:46
era un plugin y registro, pero ahora es la app completa, antes me registre en esa ocqasion y afinal no te dieron nada... hasta ahora

lemure_siz
25/03/2015, 13:04
Renderman es un motor de render , pero antes tienes que haber modelado animado sombreado e iluminado con algún programa, esto no es una aplicación única que le des un botón gordo y te haga una peli de pixar

josepzin
25/03/2015, 15:40
Mentiras, todos sabemos que esto se hace con un programa automático que le dices (por voz) "hazme una peli con vaqueros, cosas del espacio, juguetes y que sea paniños"

dj syto
25/03/2015, 16:34
Que guay, dentro de poco daran bisturis gratis y todos podremos ser medicos!!! xddd

buba-ho-tep
25/03/2015, 17:45
Yo ya lo tengo. Estaba con Arnold Render pero este al ser gratuito me quito de problemas de licencias y mierdas. Decir que, de momento solo funciona con Maya y Katana (No sé ni que programa es...).

Yo lo veo como un motor de render no como una aplicación como lo es Maxwell render por ejemplo.

chipan
25/03/2015, 19:56
Que guay, dentro de poco daran bisturis gratis y todos podremos ser medicos!!! xddd

Sublime la analogía, en serio, me ha encantado.

GameMaster
25/03/2015, 21:44
acordaros que solo funciona con internet, ya que el intalador va buscar el resto a internet, para mi es una pvtada ya que mi pepinaco esta offline y en mi portatil va ser que no lo instalo

Drumpi
26/03/2015, 01:49
Ya me lo han dicho dos o tres personas.
Pero antes de instalarlo y todo eso, primero tengo que aprender a manejar Maya :D
Mis modelos aun dan pena, no tengo ni idea de rigear, y aunque la animación se me da bastante bien, aun tengo mucho que aprender de iluminación, encuadre, texturas, materiales y averiguar cómo leches se anima el pelo y las telas, preferentemente usando motores de física (ya he "poseado" algún personaje de pelo largo con 12x7 huesos y es una PE-SA-DI-LLA).

¿Cuánto pesa el bicho este?

dardo
26/03/2015, 08:56
Sublime la analogía, en serio, me ha encantado.
Es que tiene toda la razón. Con las máquinas de escribir no nos convertimos todos en escritores, con las grabadoras no nos convertimos todos en músicos, ni con el casiotone, ni con el ordenador en informáticos, ni con software de CAD y modelado 3D en diseñadores. Y con la impresora 3D tampoco, ni con una impresora láser en una copistería en casa.

buba-ho-tep
26/03/2015, 10:49
Ya me lo han dicho dos o tres personas.
Pero antes de instalarlo y todo eso, primero tengo que aprender a manejar Maya :D
Mis modelos aun dan pena, no tengo ni idea de rigear, y aunque la animación se me da bastante bien, aun tengo mucho que aprender de iluminación, encuadre, texturas, materiales y averiguar cómo leches se anima el pelo y las telas, preferentemente usando motores de física (ya he "poseado" algún personaje de pelo largo con 12x7 huesos y es una PE-SA-DI-LLA).

¿Cuánto pesa el bicho este?

Es que no es nada fácil dominar un monstruo como Maya al completo ya que tiene diferentes areas que cubre como modelado, fluidos, animación, etc... Yo estoy dandole caña y me falta la tira de atajos y trucos por aprender. Puedes estar toda tu vida con el y no lo aprenderás todo. Y si te cuestan los nodos entonces no es lo tuyo para las texturas. Es Cinema 4D que va por capas como After Effects.

BonesCollector
27/03/2015, 02:04
No que se podían hacer películas con el Unreal Engine 4 :awesome:

Drumpi
27/03/2015, 02:47
Es que no es nada fácil dominar un monstruo como Maya al completo ya que tiene diferentes areas que cubre como modelado, fluidos, animación, etc... Yo estoy dandole caña y me falta la tira de atajos y trucos por aprender. Puedes estar toda tu vida con el y no lo aprenderás todo. Y si te cuestan los nodos entonces no es lo tuyo para las texturas. Es Cinema 4D que va por capas como After Effects.

Pero es que ni Maya, ni 3D Studio ni Blender ni narices (he tocado bastante los dos primeros, y he empezado algo del tercero, el cuarto me las están tocando ellos a mi :D). Son programas que requieren especialistas en cada campo para hacer las cosas bien, o muchísimo trabajo para algo decente por aficionados.
En clase hemos visto cómo hemos pasado un modelo Low Poly de Maya a Mudbox, hemos usado una tableta gráfica para modelar un personaje en ultra Hi Poly, y luego le hemos reducido manualmente la malla a "Hi poly" (nunca me sale el nombre de este proceso, retopo...) para pasarla de nuevo a Maya con normal maps y toda la pesca.

En 3D studio me encantaba modelar, pero no tenía ni la mitad de herramientas que con Maya. Y encima, los modelos son difícilmente exportables entre programas, y no puedes aprovechar las ventajas de un programa o de otro. Los profesionales me dicen que use Maya, los de internet que Blender...


No que se podían hacer películas con el Unreal Engine 4 :awesome:

También con Unity, pero puestos a elegir, personalmente, prefiero usar Maya o Source Filmaker. SFM es más "user friendly", especialmente con modelos ya preparados, y puedes pasar de IK a FK en cualquier momento, pero la interfaz de Maya es muchísimo mejor y más potente (sobre todo, más organizada y aprovecha mucho mejor el espacio).
Aunque prefiero cómo renderiza el Blender Cycles. Además, quien haya visto "big Buck Bunny" sabrá de lo que es capaz de hacer un programa gratuito.