Ver la versión completa : [Ayuda] Recomendairme placa y procesador para actualizar bartop
Mi bartop mola y el Mala tira bien con su placa Asus de hace 6 ños y su Core2Duo pero no puedo meterle más de 2 Gb de RAM DDR2, y ahora que he "pillado" una tarjeta de video decente he estado pensando en hacer que mole más (Hyperspin) actualizando la placa y procesador, y ya en un futuro incierto rematar pillando un disco duro SSD.
He estado mirando en sitios como PCBox o PCcomponentes pero no me entero de nada. Mi idea es gastar poco, muy poco, pero en algo que no se me quede obsoleto enseguida, un i3 como mucho es suficiente y una placa que me aguante al menos 4 Gb de RAM. No me importa si es mini o placa normal, tengo espacio. Tengo unas 5 memorias DDR2 800 de 2 Gb, ¿las podria aprovechar en las nuevas placas o no es recomendable?.
Acepto sugerencias.
princemegahit
11/03/2015, 13:57
DDR2 en placas nuevas, va a ser que no, al menos con intel, en AM3 hay alguna placa actual (asrock, y me suena que msi también) que tiene para dos módulos de ddr2 y 2 de ddr3 (no simultaneamente), por lo que lo máximo que tendrás si aprovechas ddr2 son 4GB.
egleuterio
11/03/2015, 17:14
El cambio de hard es solo para poder mover el hyperspin o porque planeas emular mas??
Si es solo para el Hyperspin, bien configurado deberías poder ponerlo, quizás sin mucha pejeria visual pero podrías...
El cambio de hard es solo para poder mover el hyperspin o porque planeas emular mas??
Si es solo para el Hyperspin, bien configurado deberías poder ponerlo, quizás sin mucha pejeria visual pero podrías...
Ahora tal y como tengo el ordenador me va bien el Hyperspin, lo he probado y funciona bastante fluido pero a veces me petardean las transiciones entre un sistema y otro, los videos de los juegos se quedan medio pillados y escucho que los ventiladores del PC se ponen a 1000 a poco que haga :). Luego juegos exigentes como Soul Calibour van lentos lentos (se que MAME que no lo emula al 100 x 100 pero en mi ordenador de casa, un i7 con 16 gb de RAM, va infinitamente mejor, lo que me hace pensar que es cuestión de potencia). Por eso habia pensado actualizar la CPU y meter algo más de RAM para mejorar la experiencia.
egleuterio
11/03/2015, 18:24
Hombre, antes de ponerme a gastar pasta yo probaría optimizar un poco la maquina a ver si te lo puedes evitar.
Yo bajaría los servicios de windows que no uses, los componentes, si tienes la bartop sin acceso a red le quitaría antivirus y los servicios de red e internet de windows, quitaría mierdecilla, etc etc, entre eso y como mucho cambiar el emu de los juegos que en el mame no te tiren y creo que con eso ya lo tienes todo hecho y te has ahorrado unos euretes.
Pero bueno, son tus euros y te los f0llas como quieras...
Hombre, antes de ponerme a gastar pasta yo probaría optimizar un poco la maquina a ver si te lo puedes evitar.
Yo bajaría los servicios de windows que no uses, los componentes, si tienes la bartop sin acceso a red le quitaría antivirus y los servicios de red e internet de windows, quitaría mierdecilla, etc etc, entre eso y como mucho cambiar el emu de los juegos que en el mame no te tiren y creo que con eso ya lo tienes todo hecho y te has ahorrado unos euretes.
Pero bueno, son tus euros y te los f0llas como quieras...
El PC que uso con la bartop tiene lo mínimo, tiene instalado RetrOS 1.8 con todas sus optimizaciones para PC Arcade (mínimos programas y todos los servicios no esenciales capados), he deshabilitado desde la bios la tarjeta de RED, los puertos que no uso y todo lo que no necesito, digamos que tengo el 85 % de la potencia del PC disponible. Mi idea es no gastar pasta a lo loco, no puedo tampoco, pero si invertir 100 € por ejemplo le doy un empujón brutal a la bartop la dejo así para los restos y no la toco más.
enkonsierto
11/03/2015, 18:55
Te iba a recomendar un baytrail, pero como mencionas que quieres darle uso a una gráfica entonces no.
Te iba a recomendar un baytrail, pero como mencionas que quieres darle uso a una gráfica entonces no.
Esos son procesadores para dispositivos móviles, no?. Descarte la idea de usar cacharros tipo rpi para la recreativa, no lo veo...(se me tira al cuello medio foro en tres...dos...uno...)
El Terry
11/03/2015, 22:15
Yo uso un G3258 con ina mini ITX y es una maravilla. Lo tengo a 4Ghz, que los alcanza sin mucho esfuerzo con el disipador de stock. Recomendadísimo porque por poco dinero tienes una cpu que con una grafica decente mueve perfectamente PS2 y Wii. Y de ahí para abajo lógicamente todo
Por 100€ montarte un I3 imposible Necro.
Solo el micro ya te vale mas que eso así que con placa mas RAM se te va al doble de precio.
Y si bajas a un celeron, pentium o algo de AMD tambien te vas a 130-150€
-----Actualizado-----
Mi bartop mola y el Mala tira bien con su placa Asus de hace 6 ños y su Core2Duo pero no puedo meterle más de 2 Gb de RAM DDR2, y ahora que he "pillado" una tarjeta de video decente he estado pensando en hacer que mole más (Hyperspin) actualizando la placa y procesador, y ya en un futuro incierto rematar pillando un disco duro SSD.
Acepto sugerencias.
¿Una placa de hace seis años que no soporta mas de 2 gigas de RAM?
Eso es rarísimo ¿Que placa es exactamente?
yo juraria que te tiene que pìllar 8gigas mínimo.
Yo para hyperspin y xbmc uso un enuc con un i5 y es una pasada, con el betterds3 se conecta el mando de la PS3 solo, cosa que en android nunca he conseguido, con eso lo manejo todo y si no con el mando multimedia de 360. Hasta tiene potencia para mover algunos juegos un poco viejos y otros no tanto.
¿Una placa de hace seis años que no soporta mas de 2 gigas de RAM?
Eso es rarísimo ¿Que placa es exactamente?
yo juraria que te tiene que pìllar 8gigas mínimo.
La placa es una Asrock 775Dual-VSTA, cierto es que la tengo desde 2009 pero la placa es más antigua, de 2006, y solo soporta 2 gb.
Pues si, solo puede con dos gigas.
Si tu presupuesto máximo es de 100€ como no sea algo de 2ª mano lo veo imposible.
Placa+CPU+4gigas RAM se te van a 130€ como mínimo con lo mas barato que encuentres (un celeron o un AMD baratunos) y si quieres un I3 mas de 180€.
Esos son procesadores para dispositivos móviles, no?. Descarte la idea de usar cacharros tipo rpi para la recreativa, no lo veo...(se me tira al cuello medio foro en tres...dos...uno...)
hombre, no tiene nada que ver con el rpi, esto es un pc de verdad. Aunque eso si, por potencia no es lo que buscas.
Si quieres aprovechar la RAM que tienes tendrás que buscar placas antiguas, o alguna híbrida, el problema de las híbridas es que tienen en vez de 4 slots de RAM 2 para un tipo de RAM y 2 para el otro y no se pueden mezclar, las híbridas mayormente las he visto para Cpus AMD y creo que hay que tener en cuenta el soporte de RAM del cpu (la controladora de RAM viene en el cpu y si esa controladora soporta solo ddr3 estas en las mismas)
Yo probablemente me pensaría cambiar las RAM a Ddr3, placa base Intel y CPU G3258 20aniversario, se le puede hacer un poco de OC, es considerablemente mas que un core2duo y te permitirá ampliar en un futuro a un i5/i7
Podrías intentar vender la RAM ddr2 para compensar un poco, quizá puedas sacar 12€ por cada modulo de 2gb ddr2.
El problema es que la placa es muy antigua (tiene hasta AGP!).
Algo que puedes hacer y que esta dentro de tu presupuesto:
- Pillar una placa 775 de segunda mano o nueva (algunas tiendas aún tienen stock).
- Poner un XEON como se explica en ESTE HILO (http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?143634-Mod-LGA775-771-mas-Xeon-ca%F1%F3n-a-buen-precio). Es más, si no quieres hacer modificaciones a la placa, puedes buscar uno ya preparado para poner y listo, como este (http://es.aliexpress.com/item/INTEL-xeon-E5440-2-83GHz-12M-1333Mhz-80W-CPU-equal-to-LGA775-Core-2-Quad-Q9550/2024572230.html)
Depende de donde busques la placa te costará entre 30€-80€. El micro, como ves, en torno a 30-40€
Luego ya se puede discutir si vale la pena o no el gasto, pero, oye, tienes un 4 nucleos con muy buen rendimiento y en torno a los 100€ :)
Este es un tema que a mi me interesa mucho...
Que hardware necesito tener para mover con hyperspin hasta ps2/dreamcast?
El límite de 100 € era por poner algo estimativo pero viendo vuestros comentarios está claro que deberia pillarme otro PC si quiero algo muy potente. Pero no es el caso, la bartop sólo la quiero para sistemas arcade (MAME, Neo Geo y no sé si le meteré Daphne) así que de potencia lo que tengo ahora me valdria, todo esto venia a cuento de mejorar el rendimiento de Hyperspin.
princemegahit
12/03/2015, 17:28
La cuestión es que es lo que te hace que te vaya mal hyperspin, los videos y poco más?? Seria cuestión de ver porqué, si es por el formato, si con una gráfica mejor tirarian, o quizás con más ram. Si no quieres actualizar a algo nuevo, yo buscaria una placa para tu procesador, que te permitiera aprovechar toda esa ram que tienes, y además instalar una grafica PCIe, si es que hyperspin tira más de gráfica (que no lo sé), que de cpu.
No creo que esas dos cosas, te lleguen ni a 100€, es que según como, hasta las encuentras por 50€
La cuestión es que es lo que te hace que te vaya mal hyperspin, los videos y poco más?? Seria cuestión de ver porqué, si es por el formato, si con una gráfica mejor tirarian, o quizás con más ram. Si no quieres actualizar a algo nuevo, yo buscaria una placa para tu procesador, que te permitiera aprovechar toda esa ram que tienes, y además instalar una grafica PCIe, si es que hyperspin tira más de gráfica (que no lo sé), que de cpu.
No creo que esas dos cosas, te lleguen ni a 100€, es que según como, hasta las encuentras por 50€
Los vídeos, las transiciones entre juegos y sistemas...se queda un poco pillado y a veces lo video se atascan unos segundos. La gráfica que tengo es una Radeon HD 5450 DE 1 Gb, creo que bastante potente para mover de forma fluida Hyperspin y cualquier otra cosa, así que el "problema" si lo hay estaria en poca ram o poco procesador, también tengo un disco duro SATA de 160 Gb a 7200 rpm, quizás con un SSD la cosa mejore. Podria cambiar de placa para aprovechar más RAM y el Core2Duo pero me esoceria gastar pasta y seguir teniendo un procesador de 2006, ya que me meto a cambiar me actualizo por lo menos a 2010 :)
egleuterio
12/03/2015, 18:18
Copio y pego de las especificaciones de tu placa:
- Tecnología de memoria en doble canal de DDR/DDRII*
- Ranuras de 2 x DDRII DIMM
- Apoya DDRII667/533 non-ECC, memoria de un-buffered
- Capacidad máxima: 2GB
- Ranuras de 2 x DDR DIMM
- Apoya DDR400/333/266 non-ECC, memoria de un-buffered
- Capacidad máxima: 2GB
Es decir, tu placa tiene dos ranuras de DDR y dos de DDR2, lo que puedes hacer es pincharle dos gigas mas de memoria DDR y así tendrás 4 gb totales de memoria disponible.
Si puedes conseguirlos porque tienes algo por casa o algún colega te puede dejar unos días dos módulos de 1 GB yo creo que es una prueba interesante de hacer, a ver como se porta la configuración actual con la nueva gráfica y la ampliación de memoria.... igual hasta te llevas una sorpresa y todo :P
Copio y pego de las especificaciones de tu placa:
Es decir, tu placa tiene dos ranuras de DDR y dos de DDR2, lo que puedes hacer es pincharle dos gigas mas de memoria DDR y así tendrás 4 gb totales de memoria disponible.
Si puedes conseguirlos porque tienes algo por casa o algún colega te puede dejar unos días dos módulos de 1 GB yo creo que es una prueba interesante de hacer, a ver como se porta la configuración actual con la nueva gráfica y la ampliación de memoria.... igual hasta te llevas una sorpresa y todo :P
Ya he probado lo de pinchar 2 DDR2 de 2 Gb y la placa sólo me renocoe 2 Gb, además experimenté congelamientos y reinicios espontantáneos.
princemegahit
12/03/2015, 22:10
Los vídeos, las transiciones entre juegos y sistemas...se queda un poco pillado y a veces lo video se atascan unos segundos. La gráfica que tengo es una Radeon HD 5450 DE 1 Gb, creo que bastante potente para mover de forma fluida Hyperspin y cualquier otra cosa, así que el "problema" si lo hay estaria en poca ram o poco procesador, también tengo un disco duro SATA de 160 Gb a 7200 rpm, quizás con un SSD la cosa mejore. Podria cambiar de placa para aprovechar más RAM y el Core2Duo pero me esoceria gastar pasta y seguir teniendo un procesador de 2006, ya que me meto a cambiar me actualizo por lo menos a 2010 :)
Pues no está mal la gráfica (para el uso que le das), tendria que ser suficiente. Yo creo que el problema lo tienes en la ram, más que por la cantidad, por lo lenta que te tiene que funcionar, aunque le pongas memoria de 800, la placa no te va a más de 667. Y la cpu, por muy cutre que sea, lleva el bus a 800, cuando no a 1066, que son la mayoria de core2duo de sobremesa. Así que veo un cuello de botella entre cpu-ram.
De todas formas, he probado el Soul Calibour y pide bastante más máquina del pc que tienes ahora, con un dual core "actual" sencillito a unos 3-3.2GHz, va entre al 70-85% con un frameskip de 8-10/10, asi que creo que te vas a tener que rascar el bolsillo si quieres que ese juego o similares te vayan más fluidos.
Copio y pego de las especificaciones de tu placa:
Es decir, tu placa tiene dos ranuras de DDR y dos de DDR2, lo que puedes hacer es pincharle dos gigas mas de memoria DDR y así tendrás 4 gb totales de memoria disponible.
No , no puede porque no se pueden usar ambos bancos simultáneamente. Esa es la típica placa de reparación/transición, que para aprovechar componentes de otro pc para salir del paso mola mucho en su momento, pero que es un engorro cuando tienes que ampliar algo porque está muy limitada.
De todas formas, no se porqué habia entendido que tenia solo AGP, cuando tiene tambien un PCIe, no está mal, pero está claro que para obtener un gran rendimiento , por lo del tema de la memoria, esa placa es un problema, por mucho que acepte un core2duo, se está desaprovechando su potencial.
Retomo el tema, después de una semana configurando e instalando el Hyperspin :lamer: y un par de semanas probándolo me he dado cuenta de que el ordenador que tengo se queda muy corto, aparte de falta de fluidez he experimentado congelaminetos y reinicios esporádicos que no me molan nada, ya no sé si es falta de potencia o que la placa no anda muy fina...
Así que ahora sí me he planteado cambiar el ordenador completo y aprovechar lo que pueda del que tengo, básicamente gráfica y fuente de alimentación, quizás el disco duro aunque no descarto pillar un SSD. Después de mucho mirar y comparar he visto esta configuración básica y barata, a ver que os parece:
- Placa base Asrock FM2A68M-DG3+ - Placa base (DDR3-SDRAM, DIMM, Dual, AMD, Socket FM2+, Serial ATA III)
- Procesador AMD A6-6400K - Procesador (3.9 GHz, FM2, Radeon HD 8470D, DDR3-SDRAM)
- 2 x Memoria RAM Kingston KVR16N11S6/2 - Memoria RAM de 2 GB (DDR3, 1600 MHz, CL11 SR X16)
- Disco duro SSD Kingston Technology - Disco duro sólido interno de 120 GB (450MB/s lectura, 450MB/s escritura), plateado
Todo se me quedaria en 190 €. ¿Que os parece, es una buena configuración, cambiariais algo, es suficientemente potente para emuladores....?
Si es solo para emular se recomienda Intel.
Tiene un IGP muy superior a AMD y eso para emus viene de perlas. Ese AMD para un uso mas general con sus 6 cores viene muy bien pero algo equivalente en INTEL con solo dos cores te va a ir mucho mejor en emus.
Te paso este link donde tratan el tema:
http://foro.noticias3d.com/vbulletin/showthread.php?t=439996
Si es solo para emular se recomienda Intel.
Tiene un IGP muy superior a AMD y eso para emus viene de perlas. Ese AMD para un uso mas general con sus 6 cores viene muy bien pero algo equivalente en INTEL con solo dos cores te va a ir mucho mejor en emus.
Te paso este link donde tratan el tema:
http://foro.noticias3d.com/vbulletin/showthread.php?t=439996
Gracias. Le habia echado un ojo a un procesador Intel no "i" que sólo sube 20 € con respecto al AMD, Intel Dual Core G2130 3.2 Ghz, seguramente cambie uno por otro.
Ahora tal y como tengo el ordenador me va bien el Hyperspin, lo he probado y funciona bastante fluido pero a veces me petardean las transiciones entre un sistema y otro, los videos de los juegos se quedan medio pillados y escucho que los ventiladores del PC se ponen a 1000 a poco que haga :). Luego juegos exigentes como Soul Calibour van lentos lentos (se que MAME que no lo emula al 100 x 100 pero en mi ordenador de casa, un i7 con 16 gb de RAM, va infinitamente mejor, lo que me hace pensar que es cuestión de potencia). Por eso habia pensado actualizar la CPU y meter algo más de RAM para mejorar la experiencia.
Para emular esos sistemas huye de mame, tira de Zinc o cualquier otro emulador que se centre en los sistemas zn1 y zn2 para el soul edge; y para el calibur, algún emu de naomi o DC, pero nunca el mame.
Para emular esos sistemas huye de mame, tira de Zinc o cualquier otro emulador que se centre en los sistemas zn1 y zn2 para el soul edge; y para el calibur, algún emu de naomi o DC, pero nunca el mame.
eso es. Es mas, yo solo le recomendaria mame para juegos que no tengan otro emulador. xddd
Para emular esos sistemas huye de mame, tira de Zinc o cualquier otro emulador que se centre en los sistemas zn1 y zn2 para el soul edge; y para el calibur, algún emu de naomi o DC, pero nunca el mame.
No es del tipo de juegos al que suela jugar y menos teniéndolos en DC, era por poner un ejemplo de rom exigente.
No es del tipo de juegos al que suela jugar y menos teniéndolos en DC, era por poner un ejemplo de rom exigente.
Y lo que te quería decir yo es que las recres que se emulan bien el MAME no necesitan un gran equipo; y si lo que quieres es jugar a juegos mas exigentes, prueba a usar otros emuladores antes de cambiar todo el equipo.
Y lo que te quería decir yo es que las recres que se emulan bien el MAME no necesitan un gran equipo; y si lo que quieres es jugar a juegos mas exigentes, prueba a usar otros emuladores antes de cambiar todo el equipo.
Si de la emulación no tengo quejas con este equipo :o, me quejo de que con hyperspin aún bajando la calidad de todos los gráficos y transiciones se nota que le cuesta moverse y se me queda tostado.
Pues no uses hiperspin, hay otros frontends de ese tipo mucho mas ligeros.
Pues no uses hiperspin, hay otros frontends de ese tipo mucho mas ligeros.
Ya, hasta ahora usaba mala y me iba perfecto pero me aburro y quería cambiar a algo más ruidoso y colorido.
Limonetti
07/04/2015, 18:17
Hice una pregunta parecida en otro hilo, así que me sumo al carro.
Si al final te decides por cambiar, comenta por que equipo te has decantado Nekro.
En cuanto a lo que comentáis sobre el zinc, hay una versión modificada del mame, psxmame creo, que va muy bien para ese caso en particular.
Hice una pregunta parecida en otro hilo, así que me sumo al carro.
Si al final te decides por cambiar, comenta por que equipo te has decantado Nekro.
En cuanto a lo que comentáis sobre el zinc, hay una versión modificada del mame, psxmame creo, que va muy bien para ese caso en particular.
Hasta ahora lo más interesante y dentro de presupuesto que he visto es esto:
- Procesador: definitivamente un Intel Pentium G3258 - Procesador (Socket H3, Dual Core, 3.2 GHz, 3 MB Cache), 72 € en Amazon. El AMD que puse más atrás es bastante más barato, 39 €, pero ya que nos ponemos...
- Placa: dudo entre Asrock FM2A68M-DG3 y MSI H81M-P33, no veo diferencias sutanciales entre una y otra. Valen prácticamente lo mismo, 43 €.
- Memoria RAM DDR3 4 Gb. 33 €
- Disco duro SSD. No sé si es necesario o mejoraria algo. El más económico de 120 Gb que he visto es un Kingston que vale 55 €
- Gráfica: Ya la tengo, tienes una NVIDIA GeForce 210 de 1 Gb por 29 €, más que de sobra
- Fuente alimentación: no la necesito pero las tienes de 500 W por 18 €
- Ventilación: Aquí yo no escatimo, buen ventilador de procesador y otro para la caja.
Yo creo que con estos componentes por unos 200 € te montas un muy buen PC para la bartop.
¿SSD para retroemulación? ni de coña, sería tirar el dinero. Ten en cuenta que el 99% de los juegos caben en la ram y no tiran para nada del disco duro; y los que no caben (psx, dreamcast, etc) están diseñados para funcionar con sistemas de almacenamiento infinitamente mas lentos que los discos duros actuales (Cds la ps1, Gds la dreamcast, etc).
¿SSD para retroemulación? ni de coña, sería tirar el dinero. Ten en cuenta que el 99% de los juegos caben en la ram y no tiran para nada del disco duro; y los que no caben (psx, dreamcast, etc) están diseñados para funcionar con sistemas de almacenamiento infinitamente mas lentos que los discos duros actuales (Cds la ps1, Gds la dreamcast, etc).
Perfecto, gracias por el consejo.
Limonetti
07/04/2015, 20:14
Pues mira que yo para la recreativa si que le veo sentido al SSD, pero para el más barato y de menos capacidad que pueda encontrar. Más que nada para que arranque el sistema y el frontend en lo mínimo posible. Que por otro lado no se si eso ya es pijoterismo o no, pero ahí queda.
¿Que tal rinden los Intel Pentium G3258? También sopesaba ese procesador para lo mio.
Con lo de la caja y el ventilador voy por otro camino. Mejor poder prescindir de ruidos y si puedo poner algo mini atx o similar mejor.
¿Que tipo de procesadores más o menos de sobremesa necesitarían poca disipación por aire o incluso solo el radiador y punto?
anibarro
07/04/2015, 20:41
A parte del arranque, el SSD también ayuda mucho en los frontend ya que no suelen cargar los snapshots en memoria y se nota mucho al navegar por los juegos, especialmente si tienes muuuuchos juegos con muchas snaps. En general se nota mucha mejora de fluidez en los frontends con un SSD y parece que buscabas eso :)
A parte del arranque, el SSD también ayuda mucho en los frontend ya que no suelen cargar los snapshots en memoria y se nota mucho al navegar por los juegos, especialmente si tienes muuuuchos juegos con muchas snaps. En general se nota mucha mejora de fluidez en los frontends con un SSD y parece que buscabas eso :)
Maldita sea, poneros deacuerdo :p
selecter25
07/04/2015, 20:49
Un apunte, la integrada del G3258 es mejor que una GT210.
Para emulación puedes subir el G3258 a 4Ghz con la MSI perfectamente, con la IGP también se puede jugar a muchas cosas de PC.
Un apunte, la integrada del G3258 es mejor que una GT210.
Para emulación puedes subir el G3258 a 4Ghz con la MSI perfectamente, con la IGP también se puede jugar a muchas cosas de PC.
Si pero para emulador da un poco igual una que otra, no? Tiene alguna ventaja en cuanto a rendimiento usar una gráfica externa en vez de la integrada? Me refiero a menos calentamiento, menor demanda de recursos, etc.
Por cierto el Intel G3220 a 3,0 Ghz es unos 20 euros más barato que el G3258. Merece la pena no pagar más o mejor pillar el más potente a priori?
selecter25
07/04/2015, 21:20
Si pero para emulador da un poco igual una que otra, no? Tiene alguna ventaja en cuanto a rendimiento usar una gráfica externa en vez de la integrada? Me refiero a menos calentamiento, menor demanda de recursos, etc.
Supongo que al no usar la IGPU se traducirá en mejores temperaturas, pero ya te digo que centrándonos en el factor rendimiento, la integrada tira como una GT 520 más o menos (o algo entre la GT610 y 620). También tienes el extra de que la GT210 no soporta DX11.
-----Actualizado-----
Por cierto el Intel G3220 a 3,0 Ghz es unos 20 euros más barato que el G3258. Merece la pena no pagar más o mejor pillar el más potente a priori?
Mírate unas reviews y verás que el G3258 con OC es muy bestia, yo creo que esos 20€ merecen muchísimo la pena.
Supongo que al no usar la IGPU se traducirá en mejores temperaturas, pero ya te digo que centrándonos en el factor rendimiento, la integrada tira como una GT 520 más o menos (o algo entre la GT610 y 620). También tienes el extra de que la GT210 no soporta DX11.
-----Actualizado-----
Mírate unas reviews y verás que el G3258 con OC es muy bestia, yo creo que esos 20€ merecen muchísimo la pena.
¿Y sin OC :)?. Para jugar al doble dragon no creo que lo necesite.
Del SSD para los emuladores no tiene sentido ninguno, pero para los frontends a lo mejor si. Tendrás que ver si te compensa.
Del SSD para los emuladores no tiene sentido ninguno, pero para los frontends a lo mejor si. Tendrás que ver si te compensa.
Realmente me lo puedo ahorrar, yo creo que con el cambio de placa, procesador y RAM voy a notar una mejora brutal así que el disco duro es casi lo de menos.
selecter25
07/04/2015, 23:49
¿Y sin OC :)?. Para jugar al doble dragon no creo que lo necesite.
La gracia es que es una CPU dual-core con un IPC muy bestia de edición limitada que permite OC (desde hace mucho que Intel no hacía esto). Si por un supuesto el día de mañana decides meter una GPU más potente o emular más sistemas, te acordarás de esos 20€ que racaneaste.
Yo empecé emulando cuatro cosas en la bartop y ahora tengo multitud de juegos de PC y muchos indies añadidos al Hyperspin.
Para emular Double Dragon te vale cualquier CPU actual, hasta el Celeron más barato.
Al final esta es la configuración que casi seguro voy a pillar:
43212
Como ya dije tanto la fuente de alimentación como la gráfica ya las tengo. ¿Que os parece?
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.