ZDV Bot
04/03/2015, 11:30
Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/anunciado-shield-el-superordenador-de-nvidia-no-83780/)
http://blogocio.net/imagenes/fran_255089_pp.jpg (http://blogocio.net/imagenes/fran_255089.jpg)
La GDC 2015 también ha tenido como gran protagonista a Nvidia en las últimas horas. La compañía californiana ha realizado un evento en el que ha presentado Shield, un periférico que desde la empresa definen como "una revolucionaria TV, una consola de videojuegos y un superordenador". Pensado para realizar streamings desde cualquier dispositivo que tengamos en casa, pero también desde los propios servidores de Nvidia, gracias a Android nos pemitirá disfrutar de títulos de dicho sistema, otros disponibles tan solo a través de la tienda de la compañía o bien aquellos con los que contemos en el nuestro PC.
Shield, dentro de la familia de los denominados set-top-box, se convierte en el primer Android TV del mundo con soporte para resolución 4K. Además, entre sus datos técnicos la compañía explicaba que el dispositivo incorpora 16GB de almacenamiento, dos puertos USB 3.0 para HDD externos, ranura para tarjetas MicroSD, un pequeño mando que cargaremos mediante USB y con el que además se ha añadido la posibilidad de realizar búsquedas ,entre otras funciones, con Google Voice, un mando para juegos y cuya duración de la batería alcanzaría las 40 horas.
En lo que respecta a su uso para videojuegos, Nvidia ha garantizado streamings a 1080p y 60 imágenes por segundo, aunque eso sí, para aquellos PC que contarán con determinado hardware. Sin ofrece muchos detalles al respecto, los californianos se centraron de lleno en el catálogo de juegos que compondría al dispositivo, siendo Grid+ el gran protagonista para almacenar nuestra biblioteca. Shield contará con su propio servicio de stream, Grid +, al cual podremos estar suscritos mediante una cuenta básica y otra de pago. Nvidia ha comparado este servicio con lo ofrecido por Spotify o Netflix en la música y las series respectivamente. La cuenta gratuita de Grid + solo nos permitirá jugar a los títulos que se encuentren disponibles bajo demanda, mientras que por el contrario la de pago nos dará acceso al catálogo completo. Entre los juegos que se añadirán al servicio en próximos meses destacan dos de los pesos pesados de 2015, 'Batman Arkham Knight' y 'The Witcher 3: Wild Hunt'. Por último, Nvidia ha prometido que Grid + será capaz de ofrecer 1080p y 60fps en todos sus juegos.
'Doom 3 BFG Edition', 'Borderlands: The Pre-Sequel', 'Metal Gear Rising: Revengeance' o 'Crysis 3', entre otros 50 títulos más, también estarán presentes para Shield gracias a la integración total con Google Play. "Si podemos hacer lo que Netflix ha hecho por el vídeo o lo que Spotify ha hecho por la música, podremos expandir hasta dónde llegan los videojuegos"; declaraba la compañía durante el evento.
Shield estará disponible en mayo para territorio americano al precio de 200 dólares.
Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/anunciado-shield-el-superordenador-de-nvidia-no-83780/)
http://blogocio.net/imagenes/fran_255089_pp.jpg (http://blogocio.net/imagenes/fran_255089.jpg)
La GDC 2015 también ha tenido como gran protagonista a Nvidia en las últimas horas. La compañía californiana ha realizado un evento en el que ha presentado Shield, un periférico que desde la empresa definen como "una revolucionaria TV, una consola de videojuegos y un superordenador". Pensado para realizar streamings desde cualquier dispositivo que tengamos en casa, pero también desde los propios servidores de Nvidia, gracias a Android nos pemitirá disfrutar de títulos de dicho sistema, otros disponibles tan solo a través de la tienda de la compañía o bien aquellos con los que contemos en el nuestro PC.
Shield, dentro de la familia de los denominados set-top-box, se convierte en el primer Android TV del mundo con soporte para resolución 4K. Además, entre sus datos técnicos la compañía explicaba que el dispositivo incorpora 16GB de almacenamiento, dos puertos USB 3.0 para HDD externos, ranura para tarjetas MicroSD, un pequeño mando que cargaremos mediante USB y con el que además se ha añadido la posibilidad de realizar búsquedas ,entre otras funciones, con Google Voice, un mando para juegos y cuya duración de la batería alcanzaría las 40 horas.
En lo que respecta a su uso para videojuegos, Nvidia ha garantizado streamings a 1080p y 60 imágenes por segundo, aunque eso sí, para aquellos PC que contarán con determinado hardware. Sin ofrece muchos detalles al respecto, los californianos se centraron de lleno en el catálogo de juegos que compondría al dispositivo, siendo Grid+ el gran protagonista para almacenar nuestra biblioteca. Shield contará con su propio servicio de stream, Grid +, al cual podremos estar suscritos mediante una cuenta básica y otra de pago. Nvidia ha comparado este servicio con lo ofrecido por Spotify o Netflix en la música y las series respectivamente. La cuenta gratuita de Grid + solo nos permitirá jugar a los títulos que se encuentren disponibles bajo demanda, mientras que por el contrario la de pago nos dará acceso al catálogo completo. Entre los juegos que se añadirán al servicio en próximos meses destacan dos de los pesos pesados de 2015, 'Batman Arkham Knight' y 'The Witcher 3: Wild Hunt'. Por último, Nvidia ha prometido que Grid + será capaz de ofrecer 1080p y 60fps en todos sus juegos.
'Doom 3 BFG Edition', 'Borderlands: The Pre-Sequel', 'Metal Gear Rising: Revengeance' o 'Crysis 3', entre otros 50 títulos más, también estarán presentes para Shield gracias a la integración total con Google Play. "Si podemos hacer lo que Netflix ha hecho por el vídeo o lo que Spotify ha hecho por la música, podremos expandir hasta dónde llegan los videojuegos"; declaraba la compañía durante el evento.
Shield estará disponible en mayo para territorio americano al precio de 200 dólares.
Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/anunciado-shield-el-superordenador-de-nvidia-no-83780/)