PDA

Ver la versión completa : [Ayuda] A que tipo de Chino es mejor traduccir una app de iPhone?



ChUKii
27/02/2015, 11:13
Buenas!

Estamos traduciendo Cloud Music a varios idiomas. El tema es que Chino tiene un montón de variedades... sabéis cual tiene más uso o incidencia? Simplificado, chino, mandarin...
Hablo con total desconocimiento del idioma.

Gracias!

Karkayu
27/02/2015, 11:20
Yo no entiendo tampoco del tema pero por si te sirve para algo, en la academia donde trabajo se dan cursos de chino mandarín desde hace años y todas las convocatorias se llena. La Junta de Andalucía también tiene cursos subvencionados para parados de esta variedad de chino.
Imagino que el dar mandarín en vez de cantonés u otra variante es por algo.

ChUKii
27/02/2015, 11:22
Yo no entiendo tampoco del tema pero por si te sirve para algo, en la academia donde trabajo se dan cursos de chino mandarín desde hace años y todas las convocatorias se llena. La Junta de Andalucía también tiene cursos subvencionados para parados de esta variedad de chino.
Imagino que el dar mandarín en vez de cantonés u otra variante es por algo.

¿Pero escrito? Es que igual el chino simplificado es Mandarin escrito y el chino tradicional también es Mandarin... cual sería mejor usar en una traduccion de una app móvil? :|

NEKRO
27/02/2015, 11:22
Según la wiki:



El habla del Norte o mandarín (北方話 / 北方话), 836 millones de hablantes. Oficial en todo el territorio de República Popular China.
El wú (吳語 / 吴语), 77 millones.
Los dialectos mǐn (閩語 / 闽语), 70 millones.
El cantonés o yuè (粵語 / 粤语), 55 millones.
El jin (晉語 / 晋语), 45 millones.
El Idioma xiang o hunanés (湘語 / 湘语), 36 millones.
El hakka o kèjiā (客家語 / 客家语), 34 millones.
El gàn (贛語 / 赣语), 31 millones.
El huī (徽語 / 徽语), 3,2 millones.
El pínghuà (平話 / 平话), 3.5 millones.

ChUKii
27/02/2015, 11:29
Encontre este documento:
http://chinese.cnx-translation.com/traditional-or-simplified-chinese-translation.htm

Parece que lo recomendable es traducirlo a chino tradicional y simplificado

-----Actualizado-----


Según la wiki:

Entonces el Mandarin es el oficial en todo el pais... parece que luego al escribirlo se puede hacer de forma simplificada o tradicional.

DarkDijkstra
27/02/2015, 11:43
El chino mandarín está muchísimo más extendido que el cantonés y otras variantes, supongo que es lo que se conoce como "chino" a secas.
El "simplificado" se refiere a la escritura de los caracteres. Con las reformas de Mao y tal creo que allá por los 50 se "modernizó" un poco el lenguaje, se creó el pin-yin (una manera de "leer" el chino usando silabas inglesas) y se adoptó el modo simplificado.
Actualmente en china se usa "chino simplificado" y por ejemplo en Honk Kong el chino tradicional (me hizo gracia porque en la placa del líquido de frenos de mi moto, una Kymco, aparecía el caracter de vehículo en chino tradicional, el mismo que usan en japón, pero en clase de chino habíamos visto el simplificado. Se lo comenté al profesor y me explicó el tema, que el precisamente era de Hong Kong)

En resumen, yo priorizaría por "chino simplificado" que es el que leerán en China por defecto y luego si eso ya el "tradicional"

Para quien tenga curiosidad, probad a traducir por ejemplo "caballo" del español a los dos tipos de chino con google translator. La variante tradicional es la que se usaba en el pasado (y que a algunos les recuerda a un caballo, con sus cuatro patas y la cola abajo y arriba la cabeza girada con las crines al viento) y la simplificada es la que se encuentra hoy en día en china, y es una simplificación de la anterior, os daréis cuenta de que son similares. Sin embargo si le dais a reproducir el sonido, ambas versiones suenan igual, y la forma de escribirlo que aparece abajo (Mǎ) es el pin yin.

ChUKii
27/02/2015, 12:53
El chino mandarín está muchísimo más extendido que el cantonés y otras variantes, supongo que es lo que se conoce como "chino" a secas.
El "simplificado" se refiere a la escritura de los caracteres. Con las reformas de Mao y tal creo que allá por los 50 se "modernizó" un poco el lenguaje, se creó el pin-yin (una manera de "leer" el chino usando silabas inglesas) y se adoptó el modo simplificado.
Actualmente en china se usa "chino simplificado" y por ejemplo en Honk Kong el chino tradicional (me hizo gracia porque en la placa del líquido de frenos de mi moto, una Kymco, aparecía el caracter de vehículo en chino tradicional, el mismo que usan en japón, pero en clase de chino habíamos visto el simplificado. Se lo comenté al profesor y me explicó el tema, que el precisamente era de Hong Kong)

En resumen, yo priorizaría por "chino simplificado" que es el que leerán en China por defecto y luego si eso ya el "tradicional"

Para quien tenga curiosidad, probad a traducir por ejemplo "caballo" del español a los dos tipos de chino con google translator. La variante tradicional es la que se usaba en el pasado (y que a algunos les recuerda a un caballo, con sus cuatro patas y la cola abajo y arriba la cabeza girada con las crines al viento) y la simplificada es la que se encuentra hoy en día en china, y es una simplificación de la anterior, os daréis cuenta de que son similares. Sin embargo si le dais a reproducir el sonido, ambas versiones suenan igual, y la forma de escribirlo que aparece abajo (Mǎ) es el pin yin.

Pedazo explicación, muchas gracias por aclarar el tema.
Al final lo que ha pasado ha sido que la plataforma de traducción reconoce muchas variantes de chino, pero la empresa de traducción a la que hemos acudido nos daba la posibilidad de traducir simplemente a "Chino" así que no sabemos que tipo de chino va a ser. Cuando lo tenga intentare averiguar si es simplificado o tradicional... así por lo menos luego podemos intentar que nos traduzcan a la otra.

Ejemplo de traduccion:
随时随地播放您的音乐

Tradicional o simplificado? xD

DarkDijkstra
27/02/2015, 12:59
Ejemplo de traduccion:
随时随地播放您的音乐

Tradicional o simplificado? xD

Eso es simplificado... así que imagina el tradicional XD
Acabo de buscar en la wikipedia y explican todo el mogollón... http://es.wikipedia.org/wiki/Simplificaci%C3%B3n_de_los_caracteres_chinos

ChUKii
27/02/2015, 13:06
Eso es simplificado... así que imagina el tradicional XD
Acabo de buscar en la wikipedia y explican todo el mogollón... http://es.wikipedia.org/wiki/Simplificaci%C3%B3n_de_los_caracteres_chinos

Bueno, al menos sabemos a que nos lo han traducido xD. Muchas gracias DarkDijkstra

GameMaster
27/02/2015, 13:23
simplificado

kiero
27/02/2015, 19:21
¿Por qué es tan compleja la escritura china o japonesa? Es que creo que mismo la gente que es de allí tiene que pasarse más de 20 años para aprender a escribir en ese idioma. Sé que igual es una pregunta un poco absurda pero me extraña que no se tienda más a una simplificación de esos idioma, si acaso hasta utilizando el vocabulario latino que tenemos, para no tener que hacer tantos ideogramas que requieren tantos años de esfuerzo para ser aprendidos incluso por la gente que tiene esos idiomas como lengua materna.

aitorpc
27/02/2015, 19:35
¿Por qué es tan compleja la escritura china o japonesa? Es que creo que mismo la gente que es de allí tiene que pasarse más de 20 años para aprender a escribir en ese idioma. Sé que igual es una pregunta un poco absurda pero me extraña que no se tienda más a una simplificación de esos idioma, si acaso hasta utilizando el vocabulario latino que tenemos, para no tener que hacer tantos ideogramas que requieren tantos años de esfuerzo para ser aprendidos incluso por la gente que tiene esos idiomas como lengua materna.

Yo se a ciencia cierta que los asiáticos escriben así por ***** la marrana a los occidentales, es un tratado secreto al que se llego hace unos miles de años con ese único propósito.

Segata Sanshiro
27/02/2015, 19:45
¿Por qué es tan compleja la escritura china o japonesa? Es que creo que mismo la gente que es de allí tiene que pasarse más de 20 años para aprender a escribir en ese idioma. Sé que igual es una pregunta un poco absurda pero me extraña que no se tienda más a una simplificación de esos idioma, si acaso hasta utilizando el vocabulario latino que tenemos, para no tener que hacer tantos ideogramas que requieren tantos años de esfuerzo para ser aprendidos incluso por la gente que tiene esos idiomas como lengua materna.

Desde luego que nuestro sistema trae menos quebraderos de cabeza, pero tardan menos de 20 años (cuando terminan sexto de primaria ya conocen la mitad, alrededor de 1000) y ten en cuenta que en los países occidentales hay gente que lleva 20 o 30 o 40 años escribiendo y siguen cometiendo faltas horrorosas :D

3XCL4M4t10N
27/02/2015, 19:54
Ya que se ha resuelto el misterio: Pregúntale a la consejería de Granada.

Sven
27/02/2015, 21:50
¿Por qué es tan compleja la escritura china o japonesa? Es que creo que mismo la gente que es de allí tiene que pasarse más de 20 años para aprender a escribir en ese idioma. Sé que igual es una pregunta un poco absurda pero me extraña que no se tienda más a una simplificación de esos idioma, si acaso hasta utilizando el vocabulario latino que tenemos, para no tener que hacer tantos ideogramas que requieren tantos años de esfuerzo para ser aprendidos incluso por la gente que tiene esos idiomas como lengua materna.

Posiblemente es la causa/consecuencia que en su cerebro la parte de procesamiento visual sea más grande que las otras razas. No parece un sistema muy eficiente.
De todos modos podría simplificarse la escritura de un montón de idiomas.

esfinge97
28/02/2015, 19:48
Basic aments, el chino, se escribe a travès de 2 silabarios, el Hiragana y el Katakana, que posterior mete, se agenciaron los Japoneses y cada una de las sílabas del idioma, representaba antiguamente una palabra completa.

hay online algunos cursillos en PDF que lo explican muy bien.