PDA

Ver la versión completa : Nes-a-RPI2 | Crea tu propia retroconsola por menos de 100€



josepzin
17/02/2015, 13:39
Está todo muy explicadito, paso a paso.

Enlace: http://arananet-net.kinja.com/nes-a-rpi2-crea-tu-propia-retroconsola-por-menos-de-1-1685953627

http://i.kinja-img.com/gawker-media/image/upload/s--zgMjXGU_--/c_fit,fl_progressive,q_80,w_636/nih4izsoleh5pfgzy2ag.jpg

http://i.kinja-img.com/gawker-media/image/upload/s--KolfItD8--/c_fit,fl_progressive,q_80,w_636/h4zht0aogjlul2biubtz.jpg


https://www.youtube.com/watch?v=We8kFyBGB-s


Como dije en mi primer artículo, la falta de recursos agudiza el ingenio ;).

Con el lanzamiento de la nueva Raspberry Pi 2, he aprovechado y me he construido mi propia retroconsola.

Si bien el nombre del proyecto NES-a-RPI2 hace alusión a que estoy "mejorando" una Nintendo NES, la realidad es que solo he utilizado una por su carcasa, mando y distribución interna.

Por 15€ he comprado una NES (con mando) de segunda mano (obviamente), averiada. La raspberry pi 2, la venden en Ebay por 35 € sola, la que he pillado yo viene en una especie de kit que cuesta no más de 55€. Estuve haciendo pruebas con el mando original, convirtiéndolo en USB con una placa de teclado, pero no llegó a buen puerto, así que opté por pillar un mando RETROLINK que tiene el mismo diseño que el original de la NES pero es USB, lo venden por unos 6€ en Aliexpress.com.

Ahora bien, para el tema del sistema operativo, tenía un gran dilema, ¿que utilizar?, si bien la RPI2 viene con una tarjeta de memoria que incluye la distribución NOOBS, para mí no era factible, tampoco lo era Raspbian, lo que yo buscaba era poder controlar la consola, solo con el mando y nada más. Buscando por google y youtube, encontré un video sobre una nueva distribución compatible con la Raspberry PI B+.

Finalmente en la página del proyecto Lakka encontré que había una imagen para la Raspberry PI B+ pero no para la Raspberry PI 2. Hablando con sus desarrolladores, me comentaron que ya había disponible una imagen compatible con la RPI2, pero que eran las famosas Nightly Builds. Las Nightly Builds son compilaciones que se hacen diariamente para cada plataforma, aunque en este caso es una versión experimental para la RPI2.

Así que me bajé una nightly build, y la modifiqué, personalizándola (aún más) para mi proyecto, el resultado de la modificación se puede ver en el video de éste artículo.

Lakka es una distribución basada en OPENELEC, pero que incluye un menú gráfico que interactúa con el famoso proyecto multiconsolas llamado RetroArch (Libretro).

Actualización 16/02/2015: He añadido un puerto USB A Hembra para conectar cualquier otro periférico a la retroconsola, por ejemplo un mando USB de Xbox 360. Las nuevas fotos podrán encontrarlas al final de éste artículo.

¿Looking a English version of this article? Click Here To Translate (using google translator).
Materiales utilizados en este proyecto

1-Nes estropeada.

1-Mando USB Retrolink

1-Cable HDMI y un adaptador Hembra-Hembra HDMI

2-Cables USB normales

Conectores, interruptores, mucha paciencia, soldador, estaño, etc.

Mando personalizado

Del lado de la consola, para no afectar a la originalidad de la caja de la NES, dejé los conectores originales instalados y por dentro hice el mapeo de los cables a los conectores USB. Por el lado del mando (joystick), utilicé el cable original del mando que me vino con la NES e hice lo mismo, un mapeo de los cables para que coincidan con los conectores de la consola, es decir, respetando los colores según el tipo de conexión USB:

Nes-a-RPI2 | Crea tu propia retroconsola por menos de 100€

Al hacer lo mismo con los dos conectores de la consola, ahora tengo la posibilidad de que dos jugadores puedan jugar en algún videojuego que lo permita. También añadiré en un futuro un conector USB hembra para conectar algún dispositivo o incluso el mando de la Xbox 360 (USB) que también es compatible con Lakka.
Video demostrativo

A continuación podrán encontrar un video demostrativo sobre el funcionamiento de la Nes-a-RPI2. Espero que les guste ;)

JoJo_ReloadeD
17/02/2015, 13:45
La pi es definitivamente la hostia, ya la hubiera tenido yo cuando hice esto mismo pero con un pc :)

furfur
17/02/2015, 14:05
Mi idea cuando me pille la pi2 es hacerme eso mismo pero con la carcasa de una cube y retropie :babea:

GameMaster
17/02/2015, 14:21
Brass te ha identificao de zona arcade xD

nitroosistem
17/02/2015, 15:26
Pues es una auténtica chulada, la verdad. Y a un precio más que asequible. Además, con la ventaja de poder covertír el cacharrín en un auténtico centro multimedia. Ojalá optimicen al máximo los distintos emuladores que tiene. Un fullspeed en todos los juegos de N64 y PSX ya sería todo un logro...:D

Nuria
17/02/2015, 20:03
Mi nesdruntu (http://www.nylsoft.com/index.php?page=componentesnes) me la hice con una odroid y tiene batería y pantalla además de poder enchufarse a la tele, eso sí... me salió por algo más :P

El inventillo acabado:
http://www.nylsoft.com/files/images/upload/mods/nesdruntu/2014-03-31_13_46_03.jpg

http://www.nylsoft.com/files/images/upload/mods/nesdruntu/2014-03-31_13_58_02.jpg

Las tripas:
http://www.nylsoft.com/files/images/upload/mods/nesdruntu/2014-03-27_12_30_50.jpg

La interface de los mandos:
http://www.nylsoft.com/files/images/upload/mods/nesdruntu/nesdruntumando04.jpg
Lo bueno de este chip es que acepta directamente 4 mandos de Nes o de SuperNes.

Funciona con ubuntu y android, de ahí el nombre. La tengo enchufada a la tele para multimedia y alguna partidilla a emus clásicos :)

No usé la rpi porque en aquellos momentos la estaba usando para otros menesteres :P

josepzin
17/02/2015, 21:25
Como mola!! ¿Qué interfaz es esa para los mandos?

Nuria
18/02/2015, 08:03
La compré aquí (http://www.raphnet-tech.com/products/4nes4snes/).

Tienen inventillos muy chulos en esa web. Pere éste en concreto es una pasada, 4 mandos de nes/snes usando un solo puerto usb. Además lo he probado en android, windows y mac y en los tres so funciona perfectamente.

josepzin
18/02/2015, 10:44
Estuve viendo un poco tu web, cómo te lo curras :-o

phenix
18/02/2015, 14:33
Y digo yo desde mi profunda ignoracia...

No podriamos hacer una iso entre los foreros para que cualquiera pueda tener una raspi gp32edition? es decir, tener una pi como la tienes tu con todos los emus y roms? yo puedo conseguir con el curro un dropbox de 50gb....

saludos!

3XCL4M4t10N
18/02/2015, 15:11
Y digo yo desde mi profunda ignoracia...

No podriamos hacer una iso entre los foreros para que cualquiera pueda tener una raspi gp32edition? es decir, tener una pi como la tienes tu con todos los emus y roms? yo puedo conseguir con el curro un dropbox de 50gb....

saludos!

https://www.youtube.com/watch?v=Seq7MtKJGhM

phenix
18/02/2015, 18:37
https://www.youtube.com/watch?v=Seq7MtKJGhM

*****... hay un post de el romset para la gp...

chipan
18/02/2015, 22:43
https://www.youtube.com/watch?v=Seq7MtKJGhM
http://z0r.de/59