Iniciar sesión

Ver la versión completa : [Ayuda] Necesito ayuda reparando un amplificador.



Molondro
08/02/2015, 16:33
Ha llegado a mis manos un MUSE M20 EX2, un pequeño amplificador estereo de clase D (http://es.wikipedia.org/wiki/Amplificador_Clase_D)

Aquí una foto de la placa (no es la mía, pero es el mismo layout):
https://c2.staticflickr.com/8/7024/6779505657_929f025c37.jpg

El ampli no funciona. Se enciende pero no sale sonido por los bornes de los altavoces.

Sospecho que puede haber algún problema en la salida, después del amplificador, porque los relés no hacen "clic", sin embargo el integrado está caliente al tacto (tibio, los Clase D apenas se calientan). Los condensadores no parecen en mal estado

No tengo ni idea de por donde empezar a medir. Sólo dispongo de un polímetro digital.

Alguna idea?

popihmt
08/02/2015, 16:55
Veo un diodo arriba. Esta en buen estado? Es lo primero que peta en este tipo de placas.

¿Esto va a ser otro hilo como en el que recomendabas lupas?

Molondro
08/02/2015, 17:20
Lupas? xD creo que no era yo.

Medire por el diodo ese a ver...

popihmt
08/02/2015, 17:36
es verdad, no eras tu xDDDD

Esos diodos suelen petar con bastante más facilidad de lo que aparentan

Molondro
08/02/2015, 18:36
He desoldado los 3 diodos zener del circuito y miden bien, 1.xxx MOhm en un sentiido y abierto en el otro, así que no parecen ser los diodos :(

princemegahit
08/02/2015, 21:59
No se ve un pijo pero a la salida del ampli hay lo que parecen 4 transistores en encapsulado SOT, imagino que dos por canal. Si no chutan los relés, van a ser los culpables.

eToiAqui
08/02/2015, 22:47
No se ve un pijo pero a la salida del ampli hay lo que parecen 4 transistores en encapsulado SOT, imagino que dos por canal. Si no chutan los relés, van a ser los culpables.

Yo coincido con princemegahit, comprueba si alguno tiene continuidad con el polímetro de base a emisor, y si hay corto, eso es. Va a costar algo sacarlos, eso sí xD.

Molondro
09/02/2015, 09:39
si os referís a lo que hay entre los inductores, son diodos rectificadores, funcionan correctamente. hay un par de transistores justo encima del ampli( (en la foto están medio tapados por el disipador) y también miden correctamente.

Esto por puentear el relé y a partir de ahí seguir buscando...

princemegahit
09/02/2015, 11:28
Como no sea por humedad, me extraña que sean los relés. Relés llevan muchos ordenadores de 8 bits, y todavia no he tenido que cambiar ninguno, no es algo que se estropee fácilmente. Yo creo que quedan pocas cosas que mirar entonces, los condensadores electrolíticos, el CI amplificador de potencia obviamente, y los zener, que aunque los hayas comprobados con el tester, no es una prueba 100% fiable de que funcionen, pueden tener fuga, hay que comprobarlos en un circuito de prueba.
La cuestión es que sin esquema, tampoco se pueden comprobar ni tensiones ni nada, porque no sabemos como funciona, a las malas busca el datasheet del integrado, que seguro que puedes sacar información.

Molondro
09/02/2015, 12:12
Cabiaré condensadores y zeners pues, a ver si consigo algo. He puenteado el relé y sonido sacaba, pero horrorosamente distorsionado. ya tengo el datasheet de TA2020, a ver que saco en claro...

Que **** mania de pintar los pcbs, así no hay quien siga las pistas...