ZDV Bot
02/02/2015, 11:00
Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/pokemaster/reveladas-algunas-novedades-de-pokken-tournament-no-83090/)
http://blogocio.net/imagenes/pokken-tournament-recreativa_252320_pp-1.jpg (http://blogocio.net/imagenes/pokken-tournament-recreativa_252320-1.jpg)
Durante estos días se han celebrado tests de ubicación de la nueva recreativa de The Pokémon Company y Namco Bandai Games. Poco a poco ya vamos conociendo todos los detalles de Pokkén Tournament (http://blogocio.net/pokemaster/pokken-tournament/).
En cuanto a los controles, se utiliza un mando muy parecido al de la Super Nintendo para jugar. Este mando cuenta con una cruceta, los cuatro botones frontales (A, B, X e Y), el botón de Start, y los gatillos L y R.
Cruceta: Movimiento del personaje. Pulsar dos veces en la misma dirección provocará un paso corto.
Botón Y: Ataque flojo.
Botón X: Ataque fuerte.
Botón B: Salto.
Botón A: Movimiento.
Gatillo L: Invocar a un Pokémon de soporte.
Gatillo R: Escudo.
L+R: Modo Ráfaga. Entraremos en este modo al efectuar un gran combo.
Y+B: Agarre.
X+A: Bloquear ataque.
Como en muchos juegos de lucha, necesitaremos reducir la vida del rival a cero, y el jugador que consiga ganar primero dos rondas será el ganador del enfrentamiento.
Los enfrentamientos se producen en dos fases; la primera, conocida como Fase de Campo, nos ofrece un punto de vista similar al de un combate Pokémon tradicional, en el que cada jugador ve la espalda de su Pokémon. Pero durante el combate se puede activar la Fase de Duelo al efectuar ciertos combos. Esta fase tiene una perspectiva horizontal muy similar a la de los juegos de lucha de recreativa tradicionales (Street Fighters, King of Fighters...). En este modo es mucho más fácil hacerle dańo al rival.
http://blogocio.net/imagenes/pokken-tournament-recreativa_252324_pp-1.jpg (http://blogocio.net/imagenes/pokken-tournament-recreativa_252324-1.jpg)
Estos son los cinco personajes que se han podido jugar durante los tests:
Lucario: El luchador por excelencia. Tiene habilidades tanto ofensivas como defensivas equilibradas.
Pikachu: Combina la velocidad con potentes ataques eléctricos.
Suicune: Un personaje defensivo, que se especializa en mantener a raya a los rivales con movimientos de largo alcance.
Machamp: Extremadamente poderoso en combates cuerpo a cuerpo, pero con bajas defensas.
Gardevoir: Personaje que requiere de mucha técnica para jugarlo. Efectúa movimientos de luz de largo alzance.
Durante el combate podremos contar con la ayuda de los Pokémon de soporte. Cada jugador contará con dos, que habrá elegido antes de empezar a luchar. Estos Pokémon de soporte pueden tener varias funciones: de ataque (para desgastarle vida al rival), de interferencia (para entorpecer al rival) o de apoyo (para potenciar tus movimientos).
Estos son los 6 Pokémon de soporte que conocemos hasta ahora:
Emolga: Baja la velocidad del rival.
Snivy: Aleja al rival con ráfagas de aire.
Frogadier: Dispara discos de agua desde la distancia.
Fennekin: Efectúa un ataque de área en forma de cúpula.
Lapras: Golpea al rival con el ataque Surf.
Eevee: Nos recupera algo de vida y potencia nuestros movimientos.
Galeria de imágenes - Continúan los tests de ubicación de Pokkén Tournament
http://blogocio.net/imagenes/pokken-tournament-recreativa_252330_multip-1.jpg (http://blogocio.net/imagenes/pokken-tournament-recreativa_252330-1.jpg)
http://blogocio.net/imagenes/pokken-tournament-recreativa_252329_multip-1.jpg (http://blogocio.net/imagenes/pokken-tournament-recreativa_252329-1.jpg)
http://blogocio.net/imagenes/pokken-tournament-recreativa_252328_multip-1.jpg (http://blogocio.net/imagenes/pokken-tournament-recreativa_252328-1.jpg)
http://blogocio.net/imagenes/pokken-tournament-recreativa_252327_multip-1.jpg (http://blogocio.net/imagenes/pokken-tournament-recreativa_252327-1.jpg)
http://blogocio.net/imagenes/pokken-tournament-recreativa_252326_multip-1.jpg (http://blogocio.net/imagenes/pokken-tournament-recreativa_252326-1.jpg)
http://blogocio.net/imagenes/pokken-tournament-recreativa_252325_multip-1.jpg (http://blogocio.net/imagenes/pokken-tournament-recreativa_252325-1.jpg)
http://blogocio.net/imagenes/pokken-tournament-recreativa_252324_multip-1.jpg (http://blogocio.net/imagenes/pokken-tournament-recreativa_252324-1.jpg)
http://blogocio.net/imagenes/pokken-tournament-recreativa_252323_multip-1.jpg (http://blogocio.net/imagenes/pokken-tournament-recreativa_252323-1.jpg)
http://blogocio.net/imagenes/pokken-tournament-recreativa_252322_multip-1.jpg (http://blogocio.net/imagenes/pokken-tournament-recreativa_252322-1.jpg)
http://blogocio.net/imagenes/pokken-tournament-recreativa_252321_multip-1.jpg (http://blogocio.net/imagenes/pokken-tournament-recreativa_252321-1.jpg)
http://blogocio.net/imagenes/pokken-tournament-recreativa_252320_multip-1.jpg (http://blogocio.net/imagenes/pokken-tournament-recreativa_252320-1.jpg)
Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/pokemaster/reveladas-algunas-novedades-de-pokken-tournament-no-83090/)
http://blogocio.net/imagenes/pokken-tournament-recreativa_252320_pp-1.jpg (http://blogocio.net/imagenes/pokken-tournament-recreativa_252320-1.jpg)
Durante estos días se han celebrado tests de ubicación de la nueva recreativa de The Pokémon Company y Namco Bandai Games. Poco a poco ya vamos conociendo todos los detalles de Pokkén Tournament (http://blogocio.net/pokemaster/pokken-tournament/).
En cuanto a los controles, se utiliza un mando muy parecido al de la Super Nintendo para jugar. Este mando cuenta con una cruceta, los cuatro botones frontales (A, B, X e Y), el botón de Start, y los gatillos L y R.
Cruceta: Movimiento del personaje. Pulsar dos veces en la misma dirección provocará un paso corto.
Botón Y: Ataque flojo.
Botón X: Ataque fuerte.
Botón B: Salto.
Botón A: Movimiento.
Gatillo L: Invocar a un Pokémon de soporte.
Gatillo R: Escudo.
L+R: Modo Ráfaga. Entraremos en este modo al efectuar un gran combo.
Y+B: Agarre.
X+A: Bloquear ataque.
Como en muchos juegos de lucha, necesitaremos reducir la vida del rival a cero, y el jugador que consiga ganar primero dos rondas será el ganador del enfrentamiento.
Los enfrentamientos se producen en dos fases; la primera, conocida como Fase de Campo, nos ofrece un punto de vista similar al de un combate Pokémon tradicional, en el que cada jugador ve la espalda de su Pokémon. Pero durante el combate se puede activar la Fase de Duelo al efectuar ciertos combos. Esta fase tiene una perspectiva horizontal muy similar a la de los juegos de lucha de recreativa tradicionales (Street Fighters, King of Fighters...). En este modo es mucho más fácil hacerle dańo al rival.
http://blogocio.net/imagenes/pokken-tournament-recreativa_252324_pp-1.jpg (http://blogocio.net/imagenes/pokken-tournament-recreativa_252324-1.jpg)
Estos son los cinco personajes que se han podido jugar durante los tests:
Lucario: El luchador por excelencia. Tiene habilidades tanto ofensivas como defensivas equilibradas.
Pikachu: Combina la velocidad con potentes ataques eléctricos.
Suicune: Un personaje defensivo, que se especializa en mantener a raya a los rivales con movimientos de largo alcance.
Machamp: Extremadamente poderoso en combates cuerpo a cuerpo, pero con bajas defensas.
Gardevoir: Personaje que requiere de mucha técnica para jugarlo. Efectúa movimientos de luz de largo alzance.
Durante el combate podremos contar con la ayuda de los Pokémon de soporte. Cada jugador contará con dos, que habrá elegido antes de empezar a luchar. Estos Pokémon de soporte pueden tener varias funciones: de ataque (para desgastarle vida al rival), de interferencia (para entorpecer al rival) o de apoyo (para potenciar tus movimientos).
Estos son los 6 Pokémon de soporte que conocemos hasta ahora:
Emolga: Baja la velocidad del rival.
Snivy: Aleja al rival con ráfagas de aire.
Frogadier: Dispara discos de agua desde la distancia.
Fennekin: Efectúa un ataque de área en forma de cúpula.
Lapras: Golpea al rival con el ataque Surf.
Eevee: Nos recupera algo de vida y potencia nuestros movimientos.
Galeria de imágenes - Continúan los tests de ubicación de Pokkén Tournament
http://blogocio.net/imagenes/pokken-tournament-recreativa_252330_multip-1.jpg (http://blogocio.net/imagenes/pokken-tournament-recreativa_252330-1.jpg)
http://blogocio.net/imagenes/pokken-tournament-recreativa_252329_multip-1.jpg (http://blogocio.net/imagenes/pokken-tournament-recreativa_252329-1.jpg)
http://blogocio.net/imagenes/pokken-tournament-recreativa_252328_multip-1.jpg (http://blogocio.net/imagenes/pokken-tournament-recreativa_252328-1.jpg)
http://blogocio.net/imagenes/pokken-tournament-recreativa_252327_multip-1.jpg (http://blogocio.net/imagenes/pokken-tournament-recreativa_252327-1.jpg)
http://blogocio.net/imagenes/pokken-tournament-recreativa_252326_multip-1.jpg (http://blogocio.net/imagenes/pokken-tournament-recreativa_252326-1.jpg)
http://blogocio.net/imagenes/pokken-tournament-recreativa_252325_multip-1.jpg (http://blogocio.net/imagenes/pokken-tournament-recreativa_252325-1.jpg)
http://blogocio.net/imagenes/pokken-tournament-recreativa_252324_multip-1.jpg (http://blogocio.net/imagenes/pokken-tournament-recreativa_252324-1.jpg)
http://blogocio.net/imagenes/pokken-tournament-recreativa_252323_multip-1.jpg (http://blogocio.net/imagenes/pokken-tournament-recreativa_252323-1.jpg)
http://blogocio.net/imagenes/pokken-tournament-recreativa_252322_multip-1.jpg (http://blogocio.net/imagenes/pokken-tournament-recreativa_252322-1.jpg)
http://blogocio.net/imagenes/pokken-tournament-recreativa_252321_multip-1.jpg (http://blogocio.net/imagenes/pokken-tournament-recreativa_252321-1.jpg)
http://blogocio.net/imagenes/pokken-tournament-recreativa_252320_multip-1.jpg (http://blogocio.net/imagenes/pokken-tournament-recreativa_252320-1.jpg)
Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/pokemaster/reveladas-algunas-novedades-de-pokken-tournament-no-83090/)