ZDV Bot
28/01/2015, 20:15
Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/hoy-se-pone-a-la-venta-baboon-para-ps-vita-una-solida-mezcla-de-plataformas-puzles-y-rol-no-83004/)
http://blogocio.net/imagenes/articulos_251948_pp.jpg (http://blogocio.net/imagenes/articulos_251948.jpg)
Los desarrollos locales y el apoyo de las grandes compañías Hemos tenido la ocasión de desplazarnos esta semana a Bilbao a las entrañas de Relevo Games, un pequeño estudio vasco que este miércoles publica su primer trabajo a través de PS Store. Su apuesta se llama 'Baboon! (http://blogocio.net/baboon/)' y llega en exclusiva para PS Vita con una propuesta que mezcla los conceptos de plataformas y puzles con ciertos toques roleros, a lo que se suma una estética de corte bastante nipón y una banda sonora cuanto menos divertida.
En las oficinas de Relevo Games hemos podido probar a fondo el juego y charlar con el equipo que ha creado 'Baboon!', que pese a tener experiencia en desarrollos anteriormente, se enfrenta a su primer lanzamiento para consolas. El desarrollo del juego viene apoyado por Sony, que puso el punto de mira en el juego del estudio vasco y se interesó por su lanzamiento en PS Vita. Hasta el momento del contacto con Sony, "el juego estaba en la nevera" según nos comentan sus responsables.
http://blogocio.net/imagenes/baboon-ps-vita_251896_pp.png (http://blogocio.net/imagenes/baboon-ps-vita_251896.png)
Exclusividad para PS Vita El juego llega este miércoles a la PS Store europea en formato digital al precio de 9,99€, aunque si somos suscriptores de PS Plus podemos hacernos con él por 7,99€ durante una semana. Y ¿cómo ha transcurrido el desarrollo hasta el momento del lanzamiento? Hemos podido charlar con Jon Cortázar, quien nos ha presentado las principales características del juego y detallado algunas particularidades de este proceso de trabajo que ha durado alrededor de un año y medio.
Según hemos podido saber, el juego ha sido creado expresamente con la pantalla de PS Vita en mente, en resolución nativa y sin reescalados. Según nos explica Cortázar, concentrarse en el sistema ha dado como resultado que "no haya caídas de frames" y que el juego se mueva "a 60fps". Por otro lado, en la mente de Relevo Studios de momento solo figura la idea de llevar 'Baboon!' a PS Vita, por lo que no se ven en la necesidad de realizar porteos a corto plazo a otras consolas -aunque lógicamente, si el éxito acompaña, no se descarta-.
http://blogocio.net/imagenes/articulos_251946_pp.jpg (http://blogocio.net/imagenes/articulos_251946.jpg)
"Lanzarnos a contratar la BSO [a cargo de Fukasawa] ha sido una de las experiencias más enriquecedoras del juego" Según comentan en Relevo Studios, cuentan con experiencia previa en el mercado para móviles -del que no guardan muy buen recuerdo-, pero consideran su experiencia en el mercado de consolas radicalmente diferente, sobre todo por "la visibilidad" que puede llegar a tener un juego. "No es lo mismo entrar en mobile. En PS Store compites el día del lanzamiento de tu juego con 5 o 6 títulos más. Es mucho más fácil que te conozcan". Por otro lado, comentan que en su opinión "el usuario de consola es mucho más exigente que el de móvil y además está acostumbrado a pagar", algo que les ha llevado a intentar crear un trabajo más completo, con más contenido y técnicamente depurado, según hemos podido comprobar.
Pero vamos a lo importante, ¿cuáles son los puntos fuertes de 'Baboon!'? Dos puntos llaman la atención por encima de los demás con tan solo jugar a los primeros niveles: la particular banda sonora y el reto que supone su jugabilidad. La banda sonora, según nos comenta Cortázar, es uno de los aspectos del juego del que "más orgullosos" se sienten, por haber podido ponerla al recaudo del compositor Hideyuki Fukasawa (Street Fighter IV, Marvel vs Capcom 3), que ha estado a cargo de la dirección. El resultado son melodías con un sabor muy retro y que automáticamente nos transportan a esos coloridos plataformas en 2D de los noventa. La banda sonora se une al arte del juego para dar con una mezcla muy cartoon y simpática, con cierto toque de humor y corte ciertamente nipón.
http://blogocio.net/imagenes/articulos_251947_pp.jpg (http://blogocio.net/imagenes/articulos_251947.jpg)
Un reto que requiere de un aprendizaje El otro aspecto a destacar de 'Baboon! (http://blogocio.net/baboon/)' es sin duda esa dificultad "de los juegos de antes". Ya os hablaremos largo y tendido de ella en el análisis que estamos preparando, aunque Jon Cortázar lo resume bien en sus palabras: "'Baboon!' tiene un gran componente de reto, pero a la vez una rejugabilidad rápida y niveles cortos. El juego no es un paseo, tienes que preocuparte por ser bueno." Sin duda podemos suscribir estas palabras, ya que la sensación de la prensa tras probarlo con cierta profundida es la misma: cierta frustración inicial por su notable dificultad hasta que se van aprendiendo las mecánicas. Más tarde esa frustración se va difuminando gracias a toda la experiencia que hemos ido recabando y ello nos incita a seguir jugando.
Pero 'Baboon' esconde algunas otras sorpresas que os contaremos en el análisis que estamos preparando estos días, tales como un interesante toque rolero, el curioso control basado en físicas de nuestro simiesco protagonista (¿un plataformas en el que no podemos saltar?) o la notable cantidad de contenido que guarda tras de sí.
Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/hoy-se-pone-a-la-venta-baboon-para-ps-vita-una-solida-mezcla-de-plataformas-puzles-y-rol-no-83004/)
http://blogocio.net/imagenes/articulos_251948_pp.jpg (http://blogocio.net/imagenes/articulos_251948.jpg)
Los desarrollos locales y el apoyo de las grandes compañías Hemos tenido la ocasión de desplazarnos esta semana a Bilbao a las entrañas de Relevo Games, un pequeño estudio vasco que este miércoles publica su primer trabajo a través de PS Store. Su apuesta se llama 'Baboon! (http://blogocio.net/baboon/)' y llega en exclusiva para PS Vita con una propuesta que mezcla los conceptos de plataformas y puzles con ciertos toques roleros, a lo que se suma una estética de corte bastante nipón y una banda sonora cuanto menos divertida.
En las oficinas de Relevo Games hemos podido probar a fondo el juego y charlar con el equipo que ha creado 'Baboon!', que pese a tener experiencia en desarrollos anteriormente, se enfrenta a su primer lanzamiento para consolas. El desarrollo del juego viene apoyado por Sony, que puso el punto de mira en el juego del estudio vasco y se interesó por su lanzamiento en PS Vita. Hasta el momento del contacto con Sony, "el juego estaba en la nevera" según nos comentan sus responsables.
http://blogocio.net/imagenes/baboon-ps-vita_251896_pp.png (http://blogocio.net/imagenes/baboon-ps-vita_251896.png)
Exclusividad para PS Vita El juego llega este miércoles a la PS Store europea en formato digital al precio de 9,99€, aunque si somos suscriptores de PS Plus podemos hacernos con él por 7,99€ durante una semana. Y ¿cómo ha transcurrido el desarrollo hasta el momento del lanzamiento? Hemos podido charlar con Jon Cortázar, quien nos ha presentado las principales características del juego y detallado algunas particularidades de este proceso de trabajo que ha durado alrededor de un año y medio.
Según hemos podido saber, el juego ha sido creado expresamente con la pantalla de PS Vita en mente, en resolución nativa y sin reescalados. Según nos explica Cortázar, concentrarse en el sistema ha dado como resultado que "no haya caídas de frames" y que el juego se mueva "a 60fps". Por otro lado, en la mente de Relevo Studios de momento solo figura la idea de llevar 'Baboon!' a PS Vita, por lo que no se ven en la necesidad de realizar porteos a corto plazo a otras consolas -aunque lógicamente, si el éxito acompaña, no se descarta-.
http://blogocio.net/imagenes/articulos_251946_pp.jpg (http://blogocio.net/imagenes/articulos_251946.jpg)
"Lanzarnos a contratar la BSO [a cargo de Fukasawa] ha sido una de las experiencias más enriquecedoras del juego" Según comentan en Relevo Studios, cuentan con experiencia previa en el mercado para móviles -del que no guardan muy buen recuerdo-, pero consideran su experiencia en el mercado de consolas radicalmente diferente, sobre todo por "la visibilidad" que puede llegar a tener un juego. "No es lo mismo entrar en mobile. En PS Store compites el día del lanzamiento de tu juego con 5 o 6 títulos más. Es mucho más fácil que te conozcan". Por otro lado, comentan que en su opinión "el usuario de consola es mucho más exigente que el de móvil y además está acostumbrado a pagar", algo que les ha llevado a intentar crear un trabajo más completo, con más contenido y técnicamente depurado, según hemos podido comprobar.
Pero vamos a lo importante, ¿cuáles son los puntos fuertes de 'Baboon!'? Dos puntos llaman la atención por encima de los demás con tan solo jugar a los primeros niveles: la particular banda sonora y el reto que supone su jugabilidad. La banda sonora, según nos comenta Cortázar, es uno de los aspectos del juego del que "más orgullosos" se sienten, por haber podido ponerla al recaudo del compositor Hideyuki Fukasawa (Street Fighter IV, Marvel vs Capcom 3), que ha estado a cargo de la dirección. El resultado son melodías con un sabor muy retro y que automáticamente nos transportan a esos coloridos plataformas en 2D de los noventa. La banda sonora se une al arte del juego para dar con una mezcla muy cartoon y simpática, con cierto toque de humor y corte ciertamente nipón.
http://blogocio.net/imagenes/articulos_251947_pp.jpg (http://blogocio.net/imagenes/articulos_251947.jpg)
Un reto que requiere de un aprendizaje El otro aspecto a destacar de 'Baboon! (http://blogocio.net/baboon/)' es sin duda esa dificultad "de los juegos de antes". Ya os hablaremos largo y tendido de ella en el análisis que estamos preparando, aunque Jon Cortázar lo resume bien en sus palabras: "'Baboon!' tiene un gran componente de reto, pero a la vez una rejugabilidad rápida y niveles cortos. El juego no es un paseo, tienes que preocuparte por ser bueno." Sin duda podemos suscribir estas palabras, ya que la sensación de la prensa tras probarlo con cierta profundida es la misma: cierta frustración inicial por su notable dificultad hasta que se van aprendiendo las mecánicas. Más tarde esa frustración se va difuminando gracias a toda la experiencia que hemos ido recabando y ello nos incita a seguir jugando.
Pero 'Baboon' esconde algunas otras sorpresas que os contaremos en el análisis que estamos preparando estos días, tales como un interesante toque rolero, el curioso control basado en físicas de nuestro simiesco protagonista (¿un plataformas en el que no podemos saltar?) o la notable cantidad de contenido que guarda tras de sí.
Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/hoy-se-pone-a-la-venta-baboon-para-ps-vita-una-solida-mezcla-de-plataformas-puzles-y-rol-no-83004/)