Ver la versión completa : Halluda con wii
He seguido los tutoriales de wiiscene beta.
Instalados los cios, el bootmii, el jomebré chanel con el letterbomb.
También el Mios para jugar gamecube.
El open wiiflow me borró todo el usb de 32GB al indicarle que me copiara la nand al usb.
De todos los loaders me funciona el cfg usb loader para cargar juegos wii y gamecube. Los otros piden partición wbfs creo.
Pero no tengo un mando gamecube.
¿Para que funcione un mando tipo playstation usb clónico pc para jugar wii y cube tipo classic controller me hace falta instalar algo más?
¿Se puede jugar a juegos de gamecube con el wiimote normal y el nunchuck?
¿Los de wiiware consola virtual n64 se pueden jugar con ese mando clónico playstation pc usb?
¿Merece la pena el cable por componentes?
¿Que sería mejor comprar un classic controler o un mando gamecube?
¿La wii mejor con tele de tubo?
¿Cuáles son los mejores emus?
enkonsierto
24/01/2015, 23:28
Para cube instala el nintendont es compatible con muchos mandos aunque creo que wiimote no.
Los de consola virtual hasta donde sé no son compatibles con otros mandos, para eso tira de emuladores.
merece la pena el cable por componentes y mejor en tele plana.
El cable por componentes permite 480p si utilizas el euroconector solo 480i, si el juego lo soporta (no todos permite 480p) se ve mejor porque la imagen no es entrelazada, incluso en los juegos que no soportan 480p a mi me parece que se ve mejor con el cable de componentes, aunque puede ser que mi antigua tele (una Samsung) no tuviera una buena entrada por euroconector.
Para mi la wii va bien en una tele LCD, no es necesaria una tele de tubo.
Si vas a usar juegos de gamecube es mejor que te pilles un mando gamecube, además hay bastantes juegos de la wii que lo soportan. Lo puedes conseguir de segunda mano o uno compatible.
Si pillas un mando normal para la wii es mejor que consigas un pro en lugar del classic, el classic para mi es un poco incomodo, lo único que no es inalámbrico.
Por favor, por lo que más quieras ¡¡NO USES UN MANDO DE PS2 PARA JUGAR A JUEGOS DE NINTENDO!! (a decir verdad, no uses un mando de PS2 NUNCA). Cómprate un mando de GC y verás la diferencia, especialmente uno oficial (no sé cómo son los analógicos de ningún mando clónico).
La pega es que oficialmente necesitas un mando de Wii+nunchuck para los juegos de Wii, el de GC para los de Wii que lo admitan y los de GC, y el clásico/pro para los de la CV. Ya si te metes en homebrew, debes consultar cada programa, qué es lo que te ofrece.
Para cube instala el nintendont es compatible con muchos mandos aunque creo que wiimote no.
Los de consola virtual hasta donde sé no son compatibles con otros mandos, para eso tira de emuladores.
merece la pena el cable por componentes y mejor en tele plana.
el nintendont en sus ultimas versiones ya es compatible con el wiimote y el nunchuck. Aunque claro, no se juega comodo.
-----Actualizado-----
¿Para que funcione un mando tipo playstation usb clónico pc para jugar wii y cube tipo classic controller me hace falta instalar algo más?
ese tipo de mando solo lo podras utilizar en juegos de cube si utilizas el nintendont. Para wii no.
¿Se puede jugar a juegos de gamecube con el wiimote normal y el nunchuck?
como ya he dicho, si. En las ultimas versiones del nintendont estan soportados, pero no te lo recomiendo. Es incomodo.
¿Los de wiiware consola virtual n64 se pueden jugar con ese mando clónico playstation pc usb?
no, no se puede.
¿Merece la pena el cable por componentes?
si. Desde luego.
¿Que sería mejor comprar un classic controler o un mando gamecube?
lo mejor seria uno de cada. Pero si tienes que elegir, ¿por que no uno de esos classic controller nuevos que hay con forma de mando de cube? Es que si compras el de cube, no lo vas a poder utilizar como classic controller salvo en unos pocos juegos de wii que acepten directamente el mando de cube. Mientras que el classic controller lo puedes utilizar sin problemas en TODOS los juegos de gamecube con el nintendont.
¿La wii mejor con tele de tubo?
No. Y menos si estas usando el componentes.
¿Cuáles son los mejores emus?
Depende del sistema que quieras emular.
-----Actualizado-----
El cable por componentes permite 480p si utilizas el euroconector solo 480i, si el juego lo soporta (no todos permite 480p) se ve mejor porque la imagen no es entrelazada, incluso en los juegos que no soportan 480p a mi me parece que se ve mejor con el cable de componentes, aunque puede ser que mi antigua tele (una Samsung) no tuviera una buena entrada por euroconector.
Para mi la wii va bien en una tele LCD, no es necesaria una tele de tubo.
.
Es que piensa que si utilizas el euroconector, en realidad estas usando los 3 colores del RCA conectados al adaptador del euroconector. Si fuera un RGB daria mas calidad, pero no. Es RCA. El componentes da mucha mas calidad. Vale que no va a sacar alta resolucion, pero al menos la definicion sí que va a ser alta, y lo va a ver todo limpio sin distorsiones ni suciedad.
el nintendont en sus ultimas versiones ya es compatible con el wiimote y el nunchuck. Aunque claro, no se juega comodo.
-----Actualizado-----
¿Para que funcione un mando tipo playstation usb clónico pc para jugar wii y cube tipo classic controller me hace falta instalar algo más?
ese tipo de mando solo lo podras utilizar en juegos de cube si utilizas el nintendont. Para wii no.
¿Se puede jugar a juegos de gamecube con el wiimote normal y el nunchuck?
como ya he dicho, si. En las ultimas versiones del nintendont estan soportados, pero no te lo recomiendo. Es incomodo.
¿Los de wiiware consola virtual n64 se pueden jugar con ese mando clónico playstation pc usb?
no, no se puede.
¿Merece la pena el cable por componentes?
si. Desde luego.
¿Que sería mejor comprar un classic controler o un mando gamecube?
lo mejor seria uno de cada. Pero si tienes que elegir, ¿por que no uno de esos classic controller nuevos que hay con forma de mando de cube? Es que si compras el de cube, no lo vas a poder utilizar como classic controller salvo en unos pocos juegos de wii que acepten directamente el mando de cube. Mientras que el classic controller lo puedes utilizar sin problemas en TODOS los juegos de gamecube con el nintendont.
¿La wii mejor con tele de tubo?
No. Y menos si estas usando el componentes.
¿Cuáles son los mejores emus?
Depende del sistema que quieras emular.
-----Actualizado-----
Es que piensa que si utilizas el euroconector, en realidad estas usando los 3 colores del RCA conectados al adaptador del euroconector. Si fuera un RGB daria mas calidad, pero no. Es RCA. El componentes da mucha mas calidad. Vale que no va a sacar alta resolucion, pero al menos la definicion sí que va a ser alta, y lo va a ver todo limpio sin distorsiones ni suciedad.
Con el que trae si, pero no usaba el cable estándar de Wii (el que lleva los 3 conectores), sino uno con salida RGB ya que mi tele admitía la señal RGB por el euroconector. Pero aún así me pienso que se ve mejor el por componentes.
Con el que trae si, pero no usaba el cable estándar de Wii (el que lleva los 3 conectores), sino uno con salida RGB ya que mi tele admitía la señal RGB por el euroconector. Pero aún así me pienso que se ve mejor el por componentes.
Ah vale! Que lo pillaste aparte!. Xdd.
Si, el componentes es siempre muchisimo mejor. La calidad de imagen que da es practicamente como la del hdmi. Aquí al no ser hd la diferencia ni será tanta. Pero sigue siendo mucho mejor.
Muchísimas gracias por vuestras respuestas. :)
zhorro. Parece que el mando pro no tiene LR analógicos como el classic. ¿Se echan en falta?
Sito, gran idea el clónico gamecube que se enchufe al wiimote. :)
He visto en un cash un clónico de gamecube para wii pero inalámbrico(no se conecta al wiimote). No tengo claro que funcionase.
¿Vale la pena la báscula esa de wiifit? Está a 10-15€ en el cash.
Siempre había pensado que el euroconector era rgb y equivalente al cable de componentes. :-?
Ahí van más.
¿Como son los juegos wiiware consola virtual respecto a juegos emulados? ¿Están mejorados o traducidos?
¿Zelda mejores en emu?
¿Y los juegos portados a wii incluyendo los de gamecube adaptados a wiimote como el metroid prime trilogy o el 007 de n64?
¿Como chutan los emuladores de n64 y playstation?
¿Los fps con wiimote? Probé un quake y psé, mejor que un mando será.
De homebrew he instalado el wiimc. Lástima que su pelisalacarta necesite de un pc.
De wii quiero probar los wario si tienen el nivel del de los gba.
De GC el P.N. 03...
42286
42287
Muchísimas gracias por vuestras respuestas. :)
zhorro. Parece que el mando pro no tiene LR analógicos como el classic. ¿Se echan en falta?
Sito, gran idea el clónico gamecube que se enchufe al wiimote. :)
He visto en un cash un clónico de gamecube para wii pero inalámbrico(no se conecta al wiimote). No tengo claro que funcionase.
¿Vale la pena la báscula esa de wiifit? Está a 10-15€ en el cash.
Siempre había pensado que el euroconector era rgb y equivalente al cable de componentes. :-?
Ahí van más.
¿Como son los juegos wiiware consola virtual respecto a juegos emulados? ¿Están mejorados o traducidos?
¿Zelda mejores en emu?
¿Y los juegos portados a wii incluyendo los de gamecube adaptados a wiimote como el metroid prime trilogy o el 007 de n64?
¿Como chutan los emuladores de n64 y playstation?
¿Los fps con wiimote? Probé un quake y psé, mejor que un mando será.
De homebrew he instalado el wiimc. Lástima que su pelisalacarta necesite de un pc.
De wii quiero probar los wario si tienen el nivel del de los gba.
De GC el P.N. 03...
Si, son digitales, pero para la mayoría de los juegos no son necesarios, los únicos que se me ocurren son los juegos de coches o motos, en estos si que ayuda que los botones sean analógicos.
El que viene con la wii es video compuesto y cuando le pones el cable de euroconector RGB o el de componentes se nota mucho la diferencia. Entre el RGB y el de componentes son prácticamente iguales RGB es 480 entrelazado y el de componentes es 480 progresivo, en teoría el de componentes se debería ver mejor, pero con las teles de ahora no hay mucha diferencia. Aunque como comentaba a mi me gusta mas la imagen que muestra el de componentes.
Si, son digitales, pero para la mayoría de los juegos no son necesarios, los únicos que se me ocurren son los juegos de coches o motos, en estos si que ayuda que los botones sean analógicos.
¿No es lo mismo manejar un stick analógico que los gatillos analógicos?
El que viene con la wii es video compuesto y cuando le pones el cable de euroconector RGB o el de componentes se nota mucho la diferencia. Entre el RGB y el de componentes son prácticamente iguales RGB es 480 entrelazado y el de componentes es 480 progresivo, en teoría el de componentes se debería ver mejor, pero con las teles de ahora no hay mucha diferencia. Aunque como comentaba a mi me gusta mas la imagen que muestra el de componentes.
Nunca lo habría dicho, con lo gordo que es el cable de un euroconector, que se viera peor que los componentes. ¡Gracias! :rever:
Muchísimas gracias por vuestras respuestas. :)
zhorro. Parece que el mando pro no tiene LR analógicos como el classic. ¿Se echan en falta?
Sito, gran idea el clónico gamecube que se enchufe al wiimote. :)
He visto en un cash un clónico de gamecube para wii pero inalámbrico(no se conecta al wiimote). No tengo claro que funcionase.
¿Vale la pena la báscula esa de wiifit? Está a 10-15€ en el cash.
Siempre había pensado que el euroconector era rgb y equivalente al cable de componentes. :-?
Ahí van más.
¿Como son los juegos wiiware consola virtual respecto a juegos emulados? ¿Están mejorados o traducidos?
¿Zelda mejores en emu?
¿Y los juegos portados a wii incluyendo los de gamecube adaptados a wiimote como el metroid prime trilogy o el 007 de n64?
¿Como chutan los emuladores de n64 y playstation?
¿Los fps con wiimote? Probé un quake y psé, mejor que un mando será.
De homebrew he instalado el wiimc. Lástima que su pelisalacarta necesite de un pc.
De wii quiero probar los wario si tienen el nivel del de los gba.
De GC el P.N. 03...
42286
42287
Obviare las preguntas que ya te ha contestado zhorro. Respecto a lo demas...no me referia a clonicos con forma de gamecube! Me referia a los oficiales que esta sacando nintendo ahora! Te pongo el enlace abajo.
http://www.amazon.es/gp/aw/d/B00LSBNSJA/ref=mp_s_a_1_7?qid=1422490865&sr=8-7&pi=AC_SX110_SY165_QL70&dpPl=1&dpID=41QQx%2B9ElwL&ref=plSrch
Respecto a los gatillos analogicos, no entiendo tu duda del stick analogico. Te refieres a usar el stick derecho para acelerar o frenar? Eso es una barbaridad. Zhorro se refiere a que en los juegos de coches se usan mucho los gatillos (osea L2 y R2 o nomenclatura equivalente) para acelerar y frenar analogicamente a varios niveles. Eso es lo que se pierde con el mando clasico pro, y que a pesar de que el 1 los tenia, los que tienen forma de cube modernos NO tienen.
Obviare las preguntas que ya te ha contestado zhorro. Respecto a lo demas...no me referia a clonicos con forma de gamecube! Me referia a los oficiales que esta sacando nintendo ahora! Te pongo el enlace abajo.
http://www.amazon.es/gp/aw/d/B00LSBNSJA/ref=mp_s_a_1_7?qid=1422490865&sr=8-7&pi=AC_SX110_SY165_QL70&dpPl=1&dpID=41QQx%2B9ElwL&ref=plSrch
Qué ijnorante soy. XD
¡Gracias!
Respecto a los gatillos analogicos, no entiendo tu duda del stick analogico. Te refieres a usar el stick derecho para acelerar o frenar? Eso es una barbaridad. Zhorro se refiere a que en los juegos de coches se usan mucho los gatillos (osea L2 y R2 o nomenclatura equivalente) para acelerar y frenar analogicamente a varios niveles. Eso es lo que se pierde con el mando clasico pro, y que a pesar de que el 1 los tenia, los que tienen forma de cube modernos NO tienen.
Pensaba que los gatillos analógicos se usaban para izquierda y derecha. No doy una. [Ahhh]
Nunca he tenido una consola de sobremesa. No le veía sentido a diferencia de las portátiles.
He comprado la wii por barata y "abierta" y casi lo primero ha sido meter un doom. No se ve tan mal con rca.
No se ve tan mal con rca? Se nota que no has tenido consolas de sobremesa xdddddd
Sólo spectrum. Ojalá hubiera podido enchufarlo con rca en la época...
Sólo spectrum. Ojalá hubiera podido enchufarlo con rca en la época...
eso no hubiera hecho que lo disfrutaramos mas. Si ya se veia perfecto! jajaja
Muchísimas gracias por vuestras respuestas. :)
zhorro. Parece que el mando pro no tiene LR analógicos como el classic. ¿Se echan en falta?
Sito, gran idea el clónico gamecube que se enchufe al wiimote. :)
He visto en un cash un clónico de gamecube para wii pero inalámbrico(no se conecta al wiimote). No tengo claro que funcionase.
¿Vale la pena la báscula esa de wiifit? Está a 10-15€ en el cash.
Siempre había pensado que el euroconector era rgb y equivalente al cable de componentes. :-?
Ahí van más.
¿Como son los juegos wiiware consola virtual respecto a juegos emulados? ¿Están mejorados o traducidos?
¿Zelda mejores en emu?
¿Y los juegos portados a wii incluyendo los de gamecube adaptados a wiimote como el metroid prime trilogy o el 007 de n64?
¿Como chutan los emuladores de n64 y playstation?
¿Los fps con wiimote? Probé un quake y psé, mejor que un mando será.
De homebrew he instalado el wiimc. Lástima que su pelisalacarta necesite de un pc.
De wii quiero probar los wario si tienen el nivel del de los gba.
De GC el P.N. 03...
42286
42287
Parece que el mando pro no tiene LR analógicos como el classic. ¿Se echan en falta?
Depende del juego. Como han dicho, se suelen usar como acelerador y freno analógico en juegos de coches, pero hay otros que pueden tener otras funciones: por ejemplo, en Mario Sunshine (GC) lanzas agua con más presión a medida que aprietas el botón. Si el R hace clic, Mario pasa a un modo especial de disparo de agua en casi-primera persona.
En FZero GX sirve para desplazarse lateralmente más o menos, segun cuanto aprietes.
¿Vale la pena la báscula esa de wiifit? Está a 10-15€ en el cash.
Depende de si vas a usar juegos que la usen. No hay demasiados, la mayoría son de minijuegos, y es más difícil de jugar moviendo el cuerpo (porque tardas más en responder). Eso sí, la experiencia es nueva: los juegos de esquí molan, en Punch Out te sirve para esquivar, WiiFit tiene juegos curiosos, y Rayman RR TV Party tiene juegos MUY locos con la tabla (tiene uno de baile con mando, nunchuck y balance board).
Pero si no te van esos juegos o se te pasan las novedades muy rápido, ni te molestes.
¿Como son los juegos wiiware consola virtual respecto a juegos emulados? ¿Están mejorados o traducidos?
Los juegos de wiiware son juegos indie, no los vas a encontrar emulados (aunque sí posiblemente en otras plataformas), pero los de la consola virtual SON juegos emulados. Hay algunos que creo que los han traducido porque no salieron de Japón, pero no me hagas mucho caso, es muy probable que sean rooms tal cual salieron.
¿Zelda mejores en emu?
Iguales... salvo que hablemos de los de N64: en emus de PC no se ven bien, salen demasiado nítidos, sin los efectos HW de N64 y con problemas de dibujado de polígonos demasiado cercanos a la cámara. No sé qué tal se verán en la CV.
¿Y los juegos portados a wii incluyendo los de gamecube adaptados a wiimote como el metroid prime trilogy o el 007 de n64?
Los New Play Control son iguales a los de GC... solo que admiten control con mando de Wii. Si te gusta el control por movimiento o apuntar a la pantalla, pues mejor esos, si no, pues usas los de GC, que también te valen.
Metroid Prime Trilogy es ligeramente peor: se pierden algunos efectos gráficos (como las ondulaciones del agua) y el control apuntando a la pantalla es ineficaz, haciendo que uno de los juegos más difíciles de GC (Metroid Prime 1) se pueda convertir en una pesadilla. Recomiendo los juegos de GC con su mando, y el corruption en Wii (es el más fácil de los tres). Además, te vas a haorrar mucha pasta, porque el trilogy ha subido de precio una barbaridad.
Y el 007 no ha sido portado de N64, lo que hay es un juego nuevo: tiene el mismo nombre, algunos personajes del goldeneye, parte del primer nivel, pero el resto es todo nuevo (sólo te digo que Bond es Daniel Craig en lugar de Pierce Brosnan). El Goldeneye original sólo lo tienes en N64 y en XBOX Live Arcade.
¿Los fps con wiimote? Probé un quake y psé, mejor que un mando será.
Yo prefiero un mando. Pero bueno, si te sientas y apoyas bien la muñeca, se puede jugar bastante bien. No es lo mismo porque te dificulta el movimiento al faltarte botones, pero hay juegos que se han adaptado al wii zapper, y son bastante jugables.
Mi experiencia, de momento, solo ha sido con Metroid Prime: corruption, y tenías que disparar delante del enemigo, porque las balas tardan en llegar y fallas si lo apuntas directamente a él. Los bichos rápidos son una pesadilla. Lo poco que he probado de Goldeneye ha estado bien, pero eso, requiere MUCHO pulso.
De GC el P.N. 03...
Yo también, pero es difícil de encontrar, es caro, y los gameplays que he visto por Youtube no me convencían. Prefiero el Jet Force Gemini como juego, y el Bayonetta si quiero ver cachas :awesome:
Parece que el mando pro no tiene LR analógicos como el classic. ¿Se echan en falta?
Depende del juego. Como han dicho, se suelen usar como acelerador y freno analógico en juegos de coches, pero hay otros que pueden tener otras funciones: por ejemplo, en Mario Sunshine (GC) lanzas agua con más presión a medida que aprietas el botón. Si el R hace clic, Mario pasa a un modo especial de disparo de agua en casi-primera persona.
En FZero GX sirve para desplazarse lateralmente más o menos, segun cuanto aprietes.
Pues si compro el mando, serà el de gatillos analógicos. Gracias Dumpi. :)
¿Vale la pena la báscula esa de wiifit? Está a 10-15€ en el cash.
Depende de si vas a usar juegos que la usen. No hay demasiados, la mayoría son de minijuegos, y es más difícil de jugar moviendo el cuerpo (porque tardas más en responder). Eso sí, la experiencia es nueva: los juegos de esquí molan, en Punch Out te sirve para esquivar, WiiFit tiene juegos curiosos, y Rayman RR TV Party tiene juegos MUY locos con la tabla (tiene uno de baile con mando, nunchuck y balance board).
Pero si no te van esos juegos o se te pasan las novedades muy rápido, ni te molestes.
Caerá entonces. Soy más de minijuegos que juegos. :lol2:
¿Como son los juegos wiiware consola virtual respecto a juegos emulados? ¿Están mejorados o traducidos?
Los juegos de wiiware son juegos indie, no los vas a encontrar emulados (aunque sí posiblemente en otras plataformas), pero los de la consola virtual SON juegos emulados. Hay algunos que creo que los han traducido porque no salieron de Japón, pero no me hagas mucho caso, es muy probable que sean rooms tal cual salieron.
Ok.
Veo que el ocarina de VC no salió traducido al castellano y que el emu de n64 y especialmente de psx no están muy allá.
Afortunadamente la scene sabe inyectar una rom traducida al WAD y usar el emu de nintendo.
¿Zelda mejores en emu?
Iguales... salvo que hablemos de los de N64: en emus de PC no se ven bien, salen demasiado nítidos, sin los efectos HW de N64 y con problemas de dibujado de polígonos demasiado cercanos a la cámara. No sé qué tal se verán en la CV.
Nunca lo hubiera dicho, creo que en pc se les pueden meter texturas de más resolución, etc...
¿Y los juegos portados a wii incluyendo los de gamecube adaptados a wiimote como el metroid prime trilogy o el 007 de n64?
Los New Play Control son iguales a los de GC... solo que admiten control con mando de Wii. Si te gusta el control por movimiento o apuntar a la pantalla, pues mejor esos, si no, pues usas los de GC, que también te valen.
Metroid Prime Trilogy es ligeramente peor: se pierden algunos efectos gráficos (como las ondulaciones del agua) y el control apuntando a la pantalla es ineficaz, haciendo que uno de los juegos más difíciles de GC (Metroid Prime 1) se pueda convertir en una pesadilla. Recomiendo los juegos de GC con su mando, y el corruption en Wii (es el más fácil de los tres). Además, te vas a haorrar mucha pasta, porque el trilogy ha subido de precio una barbaridad.
Y el 007 no ha sido portado de N64, lo que hay es un juego nuevo: tiene el mismo nombre, algunos personajes del goldeneye, parte del primer nivel, pero el resto es todo nuevo (sólo te digo que Bond es Daniel Craig en lugar de Pierce Brosnan). El Goldeneye original sólo lo tienes en N64 y en XBOX Live Arcade.
Me lo apunto, gracias.
¿Los fps con wiimote? Probé un quake y psé, mejor que un mando será.
Yo prefiero un mando. Pero bueno, si te sientas y apoyas bien la muñeca, se puede jugar bastante bien. No es lo mismo porque te dificulta el movimiento al faltarte botones, pero hay juegos que se han adaptado al wii zapper, y son bastante jugables.
Mi experiencia, de momento, solo ha sido con Metroid Prime: corruption, y tenías que disparar delante del enemigo, porque las balas tardan en llegar y fallas si lo apuntas directamente a él. Los bichos rápidos son una pesadilla. Lo poco que he probado de Goldeneye ha estado bien, pero eso, requiere MUCHO pulso.
Sólo he probado fps con mando de ps3. Quizás el de cube es más preciso.
De todos modos compré la wii por el wii sports y moverme un poco... XD
De GC el P.N. 03...
Yo también, pero es difícil de encontrar, es caro, y los gameplays que he visto por Youtube no me convencían. Prefiero el Jet Force Gemini como juego, y el Bayonetta si quiero ver cachas :awesome:
También probaré el de voleybol tetudo. :)
Me gusta mucho poder contar con el catálogo de cube(y n64 por ports y el emu) para probar tanto juego mítico nintendetero que leo por el foro y no me suena de nada por haber jugado sólo en pc.
Nunca lo hubiera dicho, creo que en pc se les pueden meter texturas de más resolución, etc...
Sí, existen mods con texturas HD, pero eso no aumenta el número de polígonos, y sin los efectos de N64 se notan más cuadrados de lo que son. Demasiado nítido.
No sé, a mi no me gusta cómo se ve el emulador, hasta el punto que los juegos que me faltaban me los he comprado originales. Por ejemplo, en PerfectDark no se veía el efecto del gas, la estática en las grabaciones de video (es más, se veía el nivel normal, no parecía una grabación); en LylatWars en la intro se puede ver a través de las naves porque la cámara se acerca "demasiado", y se pierde el efecto de "niebla con grumitos" que lo hace tan peliculero...
Sólo he probado fps con mando de ps3. Quizás el de cube es más preciso.
De todos modos compré la wii por el wii sports y moverme un poco... XD
Créeme, el de cube ES más preciso. Es algo que no me cansaré de decirlo: los mandos analógicos de los Dual Shock TODOS (salvo los de PS4, que no los he probado) apestan. Los han ido mejorando, no lo discuto, pero en la parte central son extremadamente sensibles, y la parte exterior no, así que aunque se calibren, seguirás teniendo problemas en una zona u otra.
Los de cube son precisos, cómodos, y (al menos el izquierdo) está alineado con el pulgar. Mi duda es si es mejor el de GC o el de N64, porque el Pilotwings64 es una delicia, y en Goldeneye soy capaz, tras 8 años sin jugarlo, de disparar y quitarle la gorra a un tipo que está a 500m (es casi pixel perfect).
Quizás me guía la nostalgia, pero es un tema que he tratado de ser objetivo (me compré una PS2 por lo mismo), así que te recomiendo que, si puedes, los pruebes y juzgues tu mismo.
También probaré el de voleybol tetudo. :)
¿Voleybol tetudo? No hay ningún juego de voleybol tetudo en Nintendo. El único que hay es el Beach Spikers de GC y no hay delanteras (cuartos traseros sí :D).
Si te refieres al DOAX está en XBOX, el DOAX2 en 360 y el DOA Paradise en PSP. De voley tiene poco, y encima te tienes que ganar la confianza de tu compañera ganando, paseando y haciéndole regalos que le gusten. Si tienes paciencia y memoria bien, si es sólo para ver cachas, hay mejores alternativas :awesome:. Mi recomendación: el DOAX2 tiene más variedad de minijuegos, pero el de PSP me gusta más porque puedes desbloquear las animaciones para verlas cuando quieras, y mucho más fácil conseguir dinero, imprescindible si quieres mantener las amistades contentas y seguir desbloqueando cosas. :D:D:D
Me gusta mucho poder contar con el catálogo de cube(y n64 por ports y el emu) para probar tanto juego mítico nintendetero que leo por el foro y no me suena de nada por haber jugado sólo en pc.
Muchos dicen que PSX fue mejor que N64. Yo lo dudo mucho, y te puedo decir muchísimos juegos geniales, que incluso comenzaron sagas famosas y estilos de juego: los party games nacieron con Mario Party en N64 (antes eran compilaciones de minijuegos); los juegos de plataformas 3D prácticamente nacieron en N64; los juegos de rol modernos beben del Ocarina of Time; los FPS añadieron misiones que no eran de disparar a raiz de Goldeneye; Lylat Wars es el auténtico matamarcianos en 3D... Y no te hablo ya de cosas como Jet Force Gemini, Sin and Punishment, Banjo-Kazooie, Blast Corps...
Y aun no te he hablado de GC. Sólo diré que en Wii, 3DS y WiiU se están recuperando muchos de aquellos juegos, por algo será (new play control, Luigi's Mansion, Pikmin, Metroid Prime, Tales of Symphonia, Animal Crossing (aunque en realidad se inició en N64, pero no salió de Japón)...).
A ver que nos depara miyamoto con el starwing de wii u que estan programando. Sinceramente no tengo muchas esperanzas, ya que yo quiero que se controle como toa la vida, y por lo que parece, le van a poner controles con el tabletomando y posiblemente la caguen como con el de ds...
Ya lo de disparar en dirección diferente a donde se mira le quita toda la gracia arcade de los originales, que era lo más divertido. Si encima, por lo que se ve, van a ser misiones de mundo abierto, o al menos "all-range mode", ya la hemos cagado. Fue lo que lastró al Assault de GC (eso y las misiones a pie), que en realidad no era mal juego, pero sólo 3 de las 10 misiones eran de estilo clásico ¡demasiado pocas! Vale que le quieran dar variedad, pero al menos pon el sistema de mapas original y que cada uno tome la ruta que más le guste, y así puedes pponer misiones de todo en más cantidad.
¡A que me hago yo uno en Unity! (No, que antes quiero hacer el Sonic R).
Los de cube son precisos, cómodos, y (al menos el izquierdo) está alineado con el pulgar. Mi duda es si es mejor el de GC o el de N64, porque el Pilotwings64 es una delicia, y en Goldeneye soy capaz, tras 8 años sin jugarlo, de disparar y quitarle la gorra a un tipo que está a 500m (es casi pixel perfect).
Quizás me guía la nostalgia, pero es un tema que he tratado de ser objetivo (me compré una PS2 por lo mismo), así que te recomiendo que, si puedes, los pruebes y juzgues tu mismo.
Lástima que el de playstation se haya convertido un estandard al menos en los clones baratos para pc.
¿Voleybol tetudo? No hay ningún juego de voleybol tetudo en Nintendo. El único que hay es el Beach Spikers de GC y no hay delanteras (cuartos traseros sí :D).
Mejor, soy más de culo que pechuga. XD
Muchos dicen que PSX fue mejor que N64. Yo lo dudo mucho, y te puedo decir muchísimos juegos geniales, que incluso comenzaron sagas famosas y estilos de juego: los party games nacieron con Mario Party en N64 (antes eran compilaciones de minijuegos); los juegos de plataformas 3D prácticamente nacieron en N64; los juegos de rol modernos beben del Ocarina of Time; los FPS añadieron misiones que no eran de disparar a raiz de Goldeneye; Lylat Wars es el auténtico matamarcianos en 3D... Y no te hablo ya de cosas como Jet Force Gemini, Sin and Punishment, Banjo-Kazooie, Blast Corps...
Y aun no te he hablado de GC. Sólo diré que en Wii, 3DS y WiiU se están recuperando muchos de aquellos juegos, por algo será (new play control, Luigi's Mansion, Pikmin, Metroid Prime, Tales of Symphonia, Animal Crossing (aunque en realidad se inició en N64, pero no salió de Japón)...).
Nunca ví una n64 en funcionamento pero sí de ps1 y... Menudos pixelacos.
Parece que n64 ha envejecido mejor.
No estoy de acuerdo. N64 ha envejecido mucho peor.
_-Caleb-_
28/02/2015, 08:49
No estoy de acuerdo. N64 ha envejecido mucho peor.
Por mucho que me duela... Estoy deacuerdo con Syto, la 64 ha envejecido peor :)
No estoy de acuerdo. N64 ha envejecido mucho peor.
¿Porqué?
¿Porqué?
basta con probar juegos de una y de otra. La n64 por lo general movia menos poligonos en sus juegos y utilizaba texturas mucho mas pequeñas. Lo que pasa es que el tener antialias, filtrados de texturas y otros efectos graficos como mip map inturbolation (xdddddddd) hacian que se disimulara mas. Y si ya pones ambos sistemas en un emulador que mejore la resolucion, la diferencia es todavia mas abismal. Se ven muy vacios los de n64.
Pues el doom64 parece mejor que el de ps1.Nunca hubiera dicho que moviera menos polígonos. Gracias Sito.
Pues el doom64 parece mejor que el de ps1.Nunca hubiera dicho que moviera menos polígonos. Gracias Sito.
hombre, es que no ocurre en todos los juegos. Esa es la verdad. Y si comparas el rayman 2 de n64 con el de psx la diferencia es mas bestia aun. El de n64 es como el de dc, y el de psx, a pesar de tener voces reales (ventajas del cd) tiene escenarios mucho mas recortados y pequeños. Esto es porque lo que sí que tenia la n64 era mas ram y encima usaba soporte de cartuchos, que es casi como tener mas ram, ya que puede leer al vuelo, y no cargar del tiron como en cd.
Hombre, no te voy a discutir nada con PSX, porque no la he tenido, pero los pocos juegos que he visto, al N64 le daba un repasito en cuestión de gráficos 3D. Vale que la memoria para texturas no era una maravilla, y por eso, el uso del antialiasing por HW se convertía en el mejor aliado del grafista, pero los juegos sufrían menos de "la niebla del más acá", los juegos tenían más frame-rate y se podían permitir lujos como la cueva con las llamas que aparece en una de las demos del DK64.
Sigo viendo algunos, con esos píxelazos en las texturas, dientes de sierra en los polígonos (Tomb Raider en mano) o personajes que parecen monigotes (FF VII), y me pongo el Super Mario 64 y, por muy difusas que fueran las texturas, te da sensación de suavidad, apenas se notan las carencias gráficas (y si lo comparas con su contrapartida de DS, aunque las texturas sean mejores y los personajes protagonistas tengan más texturas, los escenarios parece que se rompen y son más claustrofóbicos).
Me puede la nostalgia, lo sé, pero N64 no ha envejecido tan mal. Para su época, los gráficos eran buenos, y sus juegos siguen dando grandes alegrías hoy dia ¿verdad Skull Kid?
Voy a dispararme un rato desde el cañón, a ver si hago algunas dianas.
_-Caleb-_
01/03/2015, 12:24
Han habido excepciones notorias a esto:
https://m.youtube.com/#/watch?v=Hl9PXqG0dvg
https://m.youtube.com/#/watch?v=FgUrU0m6GLU
https://m.youtube.com/#/watch?v=UvuSAinsAI4
Y en 2d tiene sus joyitas también:
https://m.youtube.com/#/watch?v=IrXzq8ZTDCo
https://m.youtube.com/#/watch?v=sJD0efjjR3g
El sanfrancisco rush no es ningun ejemplo de buenos graficos precisamente eh? Tanto ese como el turok han envejecido fatal. No soloeso, sino que en su dia ya me parecian supercutres. Y nunca entendí tanta alabanza al turok, donde las texturas eran enanisimas y se repetian a saco.
De que los juegos fueran mejor o peores ya no digo nada. Ningun juego de psx puede superar al mario 64. Lo unico que digo es que en general y a la vista, los juegos de n64 han envejecido muchisimo peor.
No se, yo veo los juegos de la 64 y no me parece que esten tan mal. En la Ps1 en graficos 3d habia auntenticos truñacos, sin ir mas lejos el final fantasy que los personajes parecian airgamboys. Lo que si la lastraba era la falta de CD, porque en la PS1 los juegos podian ser bastante mas grandes y con mas variedad de texturas, aparte de poder meter escenas cinematicas. Y para comparar hay que hacerlo en las originales, en un emulador no me parece correcto. Si yo pongo la wii en mi PC mejora mil, pero no es como se ve realmente.
_-Caleb-_
01/03/2015, 15:32
No se, yo veo los juegos de la 64 y no me parece que esten tan mal. En la Ps1 en graficos 3d habia auntenticos truñacos, sin ir mas lejos el final fantasy que los personajes parecian airgamboys. Lo que si la lastraba era la falta de CD, porque en la PS1 los juegos podian ser bastante mas grandes y con mas variedad de texturas, aparte de poder meter escenas cinematicas. Y para comparar hay que hacerlo en las originales, en un emulador no me parece correcto. Si yo pongo la wii en mi PC mejora mil, pero no es como se ve realmente.
Cierto, además recuerdo de psx (pero no de 64, que me puedo equivocar, claro está) eso de que los modelos 3d se "rompían", sabéis? Era eso de ver "hueco" alguna parte de los modelos... En 64 no lo vi tanto cómo en psx... Eran algo mas sólido, al menos lo recuerdo así...
Cierto, además recuerdo de psx (pero no de 64, que me puedo equivocar, claro está) eso de que los modelos 3d se "rompían", sabéis? Era eso de ver "hueco" alguna parte de los modelos... En 64 no lo vi tanto cómo en psx... Eran algo mas sólido, al menos lo recuerdo así...
Claro, era porque tenia una "aceleradora grafica". xdd
_-Caleb-_
01/03/2015, 15:49
Claro, era porque tenia una "aceleradora grafica". xdd
Es coña? Yo que sé tío, yo lo recuerdo así!
Es coña? Yo que sé tío, yo lo recuerdo así!
no tio, no es coña. Ambas teniaN GPU, obviamente, pero la psx era el equivalente a un pc sin aceleradora grafica (en cuanto a efectos) y la n64 a uno con ella. Los filtrados, antialias, correccion de perspectiva, inturbolation intercooler...
Y en juegos como resident evil 2 habia alguna diferencia significativa?
_-Caleb-_
01/03/2015, 20:30
Y en juegos como resident evil 2 habia alguna diferencia significativa?
https://www.youtube.com/watch?v=bmViSPAxLpM
Las texturas enanas como dice syto, pero no se nota apenas... a cambio tenía filtros y cosas. Creo que también la resolución
42715
EDITO: Otro ejemplo: Hydro Thunder
https://www.youtube.com/watch?v=1jtrmBLG8gw
Caleb, tiene delito que pongas Yoshi's Story como "joyita" 2D, en lugar del Mischief Makers, que es más variado, más difícil, y te sangran menos los oidos (esa intro de los Yoshis cantarines :D:D:D).
El único reto que tienen los dinos es pasarte el juego consigiendo los 30 melones en cada fase, las tres margaritas, y los dos huevos ocultos.
El sanfrancisco rush no es ningun ejemplo de buenos graficos precisamente eh? Tanto ese como el turok han envejecido fatal. No soloeso, sino que en su dia ya me parecian supercutres. Y nunca entendí tanta alabanza al turok, donde las texturas eran enanisimas y se repetian a saco.
De que los juegos fueran mejor o peores ya no digo nada. Ningun juego de psx puede superar al mario 64. Lo unico que digo es que en general y a la vista, los juegos de n64 han envejecido muchisimo peor.
Hombre, Turok ha envejecido mal, y podríamos decir lo mismo de los gráficos de Goldeneye, pero en el segundo caso nadie se fija en eso :awesome:
Turok (al menos, el 2) superaba a Goldeneye en varios puntos, como escenarios más grandes (yo me perdía en ellos), más variedad en los tiroteos (no me entendais mal, Goldeneye era más variado en general, especialmente por las misiones sin disparar, infiltración o con poca munición, pero en Turok había que eliminar francotiradores, esquivar disparos enemigos hasta encontrar una ruta para llegar a ellos...) y ciertos aspectos gráficos (se notaba que llevaba más tiempo en desarrollo, creo recordar que fue de los pocos en incorporar sombras dinámicas, o al menos luces que proyectaban la sombra de los barrotes, y no recuerdo si usaba el expansion pack o es que los gráficos eran más "limpios").
Aun así, sigo prefiriendo mil veces Goldeneye :D
Lo que si la lastraba era la falta de CD, porque en la PS1 los juegos podian ser bastante mas grandes y con mas variedad de texturas, aparte de poder meter escenas cinematicas.
Yo pienso justo lo contrario, precisamente una de las mejores bazas de N64 es que no tenía que cargar (salvo juegos del último año, que comprimían los datos), así que cada cartucho era una especie de memoria RAM. Y eso de no tener que cargar era gloria para poder tener escenarios en pantalla más grandes, no escenarios más grandes en general, sino que se podían ver más cosas a la vez, y a medida que avanzabas podías hacer cargas dinámicas sin tiempos de espera.
Cierto que se perdían cosas como los inmensos desiertos de Secret of Evermore, los chorrocientos sprites de juegos de lucha, más niveles, las bandas sonoras con calidad CD (no siempre se echaban de menos, la verdad), y los famosos FMV, pero muere en Castlevania SotN e intenta cargar la partida.
Y para comparar hay que hacerlo en las originales, en un emulador no me parece correcto. Si yo pongo la wii en mi PC mejora mil, pero no es como se ve realmente.
+1. Es más, juraría que el video del Hydro Thunder ese (no sabía que estuviera en N64) usan un emulador para la parte de N64, porque no puede ser que vaya más despacio, y las texturas me parecen demasiado "limpias" (dentro de lo que puedo intuir con las pérdidas de calidad de youtube y de la captura ¡maldito MPEG2!).
Es más, para sacar ese juego, casi mejor sacar Wave Race 64, que encima de (intuyo) mejor apartado técnico, era juego de salida de la consola.
Es que realmente no se trata de comparar un mismo juego en ambos sistemas, ya que, probablemente (aunque no era siempre así), en nintendo 64 fuera mejor.
El quid de la cuestion está en que a nivel global, piensas en los juegos de una y en los de otra, sobre todo juegos exclusivos de cada sistema, y los de n64 parecen mas antiguos y simplones graficamente.
Claro que turok (el que sea) podia aportar cosas jugables que a lo mejor en psx no se vieron. Pero por eso lo dije antes. Que el que sus juegos se vean envejecidos no es mas que a nivel grafico.
Y muy cierto lo del cartucho. Limitó el almacenamiento de texturas variadas y mas grandes, pero gracias a su inmediato acceso se pudieron crear juegos con escenarios tan grandes como mario 64, los banjos, donkey kong 64...
-----Actualizado-----
Ah, por cierto. Lo de compararlos en emulador es injusto. Es cierto. Pero sirve de ayuda para ver los motivos de por que unos se ven mas simplones que otros. Ademas, en cierto modo hablamos de cuales se ven mas viejos hoy dia (no en su epoca) y hoy dia ¿como los juega la mayoria de gente? Pues con emuladores.
_-Caleb-_
02/03/2015, 08:08
Ojo a todo esto, uno de mis sueños era una versión SIN NIEBLA y en 480p de la trilogía Turok y el Rage Wars online... sin tocar nada, sólo eso, 480p, sin niebla, panorámico y online. :D
EDITO: En Wii, quiero decir
-----Actualizado-----
Ah, por cierto. Lo de compararlos en emulador es injusto. Es cierto. Pero sirve de ayuda para ver los motivos de por que unos se ven mas simplones que otros. Ademas, en cierto modo hablamos de cuales se ven mas viejos hoy dia (no en su epoca) y hoy dia ¿como los juega la minoría de gente? Pues con emuladores.
Con EverDrive 64 v2.
Fixed!
Pero Syto, si N64 mostraba más polígonos y niveles más grandes (y eso lo has dicho tú) ¿Son más simplones que los de PSX sólo por las texturas? Hace tiempo te hice caso y comparé el SM64 de N64 y el de DS, y era cierto, Mario, como personaje, había mejorado mucho, pero los niveles, pese a sus mejoradas texturas, me parecían más pequeños, más limitados de espacio en general, y no me refiero sólo a cómo "retorcieron" el nivel del barco (lo siento, no me sale el nombre) para que les cupiera el mapa (o que al tapar parte del nivel la consola tuviera más capacidad gráfica disponible).
Y no estoy de acuerdo en lo de los emuladores: es injusto comparar los juegos hoy día usando emuladores cuando estos no son capaces de reproducir el 100% del juego. O mucho han mejorado el Project64 de cuando lo probaba hace unos añitos, o sigue pareciéndome una bofetada a mi nostalgia el decir que se puede jugar en él en lugar de en la 64: las texturas 2D con transparencias no se ven (ejemplos: los efectos del gas al principio de la huida del Area 51, o de la estática del video de introducción en el nivel del Area 51, en Perfect Dark), los juegos 2D no se ven correctamente (las rotaciones de Yoshi en Yoshi's Story hacen en realidad un escalado horizontal), los objetos cercanos desaparecen (en LylatWars, en la intro, cuando la cámara enfoca a los propulsores del Arwing, puedo ver el "interior" de la nave a través del ala), y varios defectos más (la neblina tan característica el LylatWars en los fundidos a negro, o de su "niebla" en general; el cambio de colores en los fundidos a negro de Goldeneye que le daban aspecto de película de carrete, la falta de antialiasing en general...) y eso sin entrar en jugarlos sin un mando como Dios manda (que la gente los juega con mandos clónicos chinos de PS2, o peor, ¡CON CURSORES!).
Y no estoy hablando de cosas como filtros de escalado, scanlines... son aspectos gráficos MUY destacables, que forman parte de los propios juegos, y que llegan incluso a afectar a la jugabilidad.
Aparte de eso, no te discuto que hay muchos juegos que, gráficamente, han perdido mucho. Yo mismo tengo varios ejemplos en casa, como "Mission: Impossible", "Mario Party", "Mario Tennis" (que esos gráficos tienen hasta delito), "Body Harvest". Pero hay otros que cualquiera los puede jugar sin que le de un desprendimiento de retina: "Super Mario 64", "Wave Race", el "Kario" (personajes 2D y todo), ambos Zeldas, ambos Banjo, Donkey Kong 64, Rogue Squadron, "FZero X" (pese a lo sencillo que es, esos efectos de brillo en las naves consiguen redondearlas hasta el punto que no se pueden contar los polígonos).
Lo de que mostraba mas poligonos no lo he dicho yo, porque no es cierto. La psx es capaz de manejar mas poligonos. Pero aun asi, si un sistema no es capaz de manejar una cantidad exagerada de poligonos mas que otro sistema, las texturas juegan un papel muy importante.
Incluso yo te diré que hoy dia, el mario 64 (para mí uno de los mejores de la historia) se ve supercutre incluso para su epoca. Y el banjo mas de lo mismo. La carencia de poligonos y texturas es demasiado exagerada.
Y estoy segurisimo que la reduccion de tamaño de niveles en el mario 64 ds (cosa que yo no he notado) se debe a un reajuste de la jugabilidad para hacerlo mas comodo, y nunca a cuestiones de potencia.
Sobre la cuestion de emuladores, dejemoslo estar, porque no me habeis entendido. Xddd
-----Actualizado-----
Ah... Y sobre los graficos del que es el peor mario kart de la historia, mejor lo dejamos estar tambien, porque manda huevos que lo pongas de ejemplo de buenos graficos por mucho que te guste el juego. Xdd
¿La PSX más polígonos que N64? ¿Cómo es eso posible? (en serio ¿qué valores técnicos avalan esa afirmación?)
Mario y Banjo tenían los polígonos que había en esa época o más, y te insto a que vuelvas a poner los cartuchos en la consola. El Mario se puede escudar en que fue un juego de lanzamiento, y que sólo usa (palabras de Miyamoto) el 60% de la capacidad de la consola (yo subiría a 70%). El Banjo, en cuanto la cámara se pone casi a la altura del personaje (cosa que sucede en más del 40% del tiempo) es capaz de mostrar todo el escenario (sin nieblas ni leches), y dado su tamaño, me dirás que hay pocos polígonos... y aun así no hay ni rastro de ralentizaciones (y eso sin hablar del segundo). ¿Alguna vez has caido en picado desde la parte más alta (volando) del nivel de la playa?
En el 64 DS, consigue la última estrella del nivel que te digo, la que tienes que usar el cañón, en ambas versiones, y entonces te darás cuenta: es incluso más difícil de conseguir, por lo que no, no es cosa de jugabilidad, es claramente algo técnico (probablemente sea el mapa de la táctil, pero no estoy del todo convencido).
Y si, pongo al Kario 64 como ejemplo de gráficos, especialmente por el uso de las texturas y el antialiasing: aunque te sangren los ojos con los dientes de sierra de los protas, no puedes negarme que los escenarios se ven muy bien, que se nota el volumen de todo el entorno, que no hay pixels que te recuerden que es un juego, y que la falta de polígonos no es un problema para ver una montaña redondeada, una cuesta que reduce progresivamente, o que un Twomp parezca que tiene más de 14 polígonos.
He visto e que muchos consideran la "versión mejorada para play", el CTR, y la falta de antialiasing es como ver el Super Mario Bros en una tele de plasma de 50", los escenarios tienen polígonos tan angulosos que te pueden sacar un ojo, y creo recordar que tenía caidas de framerate.
Del aspecto técnico del Kario me lo guardo para otra ocasión :D:D:D
Esta claro que no puedes ser imparcial, drumpi. Xddd
Banjoo Kazoie no tiene niebla pero si popping.
Yo siempre he notado la diferencia de que, si bien en ps1 no había corrección de texturas, algo muy molesto y tenía menos resolución, en Nintendo 64 lo que más veía eran polígonos gigantes con texturas simplonas danzando por la pantalla, y estoy siendo imparcial xD
bulbastre
04/03/2015, 12:53
Pues el Z analógico de Cube era posiblemente lo que más me gustaba del mando. Meter chorrazos en el Sunshine con eso era amor.
Pues el Z analógico de Cube era posiblemente lo que más me gustaba del mando. Meter chorrazos en el Sunshine con eso era amor.
Disfruté mas con los 8 o 10 juegos que tenia entonces de n64 que con los 200 que tenia de psx.
Y aqui se habla de n64 y psx! No de wii y cube! A ver si nos leemos los titulos! Xddd
Coñas aparte bulby, el Z no era analogico. El analogico era el que estaba detrás, el R (al igual que el L), que era con el que se lanzaba el chorreo.
Esta claro que no puedes ser imparcial, drumpi. Xddd
Probablemente :D, pero personalmente prefiero la suavidad que se ve en la 64 a ver los pixels en los polígonos de PSX (repito, en los juegos que conozco).
Banjoo Kazoie no tiene niebla pero si popping.
Yo siempre he notado la diferencia de que, si bien en ps1 no había corrección de texturas, algo muy molesto y tenía menos resolución, en Nintendo 64 lo que más veía eran polígonos gigantes con texturas simplonas danzando por la pantalla, y estoy siendo imparcial xD
¿BK popping? No estoy seguro, es posible que en los escenarios se notase el cambio de calidad muy a lo lejos, pero con enemigos y objetos no, porque creo que fue el primer juego de N64 que, para evitar eso, hacía que los enemigos se transparentasen progresivamente con la distancia, evitando el efecto popping (que es que aparezcan de pronto). Desde luego era una solución bastante elegante.
Sin embargo, la niebla servía no sólo para no mostrar los enemigos, sino para no mostrar tampoco escenarios ni nada que estuviera más allá de la misma.
Y no lo he negado, las texturas de N64 eran muy sencillas, pero en su momento, ver esas calabazas en las paredes del castillo de Gruntilda, era un lujazo.
Ahi le has dao! En su momento!!
Por eso decimos que han envejecido peor. No que en su momento se viera peor.
Estoy segurísimo, ahora mismo me acuerdo de la fase donde salía un toro, el cual desaparecía cuando llegaba a cierta distancia. se veía todo el escenario menos el toro, igual con otros muñecos.
Hay dos escenarios en donde salía el toro: en la primera fase y en, si no recuerdo mal, "tic toc wood" (la estación ya no lo recuerdo). Y sí, pasa eso, se ve el escenario pero no el toro, pero lo dicho, lejos de hacer popping, el bicho aparece progresivamente a medida que te acercas a él. Y eso pasa con todos los enemigos.
Creo, y no me hagas mucho caso, que el único efecto popping que hay es cuando estás MUY lejos del escenario y este cambia de calidad cuando te acercas, pero no recuerdo si era así o si estoy muy influenciado por la 360. Y en cualquier caso, hay que fijarse mucho para notarlo.
Por cierto, Syto, si la N64 ha envejecido fatal, el Starfox y el Stunt Race FX deben ser juegos que se desmoronan al verlos :D
Y conste que a mi me encanta el Stunt Race FX, tiene un estilo visual que me encanta, pero odio sus 10 fps, su pantalla reducida al 50%, y las texturas de los anuncios pixeladas a más no poder.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.