PDA

Ver la versión completa : Snail W 3D



Rock27
08/01/2015, 15:34
Si han estado siguiendo la CES 2015 como yo, sabran que este es uno de los nuevos aparatos android que mostraron.

Sacando el tv Box de Razer, que me encanto y casi seguro compro, este fue la segunda cosa que me llamo la atencion.

Ojala entiendan ingles, el articulo entero explica bastante bien:

http://www.droidgamers.com/index.php/game-news/hardware-a-devices/8259-ces2015-hands-on-with-the-w-and-the-w-3d-from-snail-games

RESUMIENDO:

Celular
5,5" con mandos, y botones L2,R2 y 4000mh de bateria
Tegra K1
2 GB Ram
16 gb internos + lector de tarjeta
Googleplay integrado
Mapeador de botones
Pantalla 3D con sensor optico de donde esta tu ojo (por lo que explican es mas humilde que el de 3DS pero realza un toque mas lindos los juegos)


Que opinan? para mi esto, va a salir unos 500 us$ minimo, pero podria ser el reemplazo que los Shield Portables estabamos esperando, me asusta un poco el tema que es una empresa China y no se como rendira un K1 en esta, sin embargo seria muy copado tener una Shield de "bolsillo" (por decir que un smartphone de 6" es de bolsillo, pero bueno algunos podran)....

selecter25
08/01/2015, 16:15
Pintaza, pero el precio... y los botones por software del lateral de la pantalla...

Se podrían haber esperado también y haber metido el Tegra X1.

Deen0X
08/01/2015, 16:44
seguro que es un tegra k1?
creo que estás mezclando los dispositivos.

XD

me quoteo de EOL

iReadyGo/Snail WOne 3D (de ahí vienen las siglas W3D)



http://i39.servimg.com/u/f39/17/41/36/33/a2trh811.png
nota: no he conseguido una imagen de mejor calidad

http://i39.servimg.com/u/f39/17/41/36/33/neww110.jpg

según se puede deducir por la imagen, es un diseño similar a la Much W1, pero que han cambiado la posición de los sticks (tipo mando X360, con disposición asimétrica) y la novedad que mas se rumorea es que vendrá con una pantalla 3D sin gafas, para ver contenido 3D directamente en ella.

update
tenemos algunos datos:

existirán 2 versiones del dispositivo. una con pantalla normal IPS, y otra con pantalla 3D

Viene con L1, L2,R1, R2
Doble SIM 4G
procesador MTK6595 (en Antutu está sobre los 42000 (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=856665))
si buscamos info en la web sobre este SoC, veremos cosas como (OJO: todas estas specs son orientativas hasta que no tengamos confirmación de las specs finales):
- Mas de 43000 en antutu (http://movilesandroidchinos.com/wp-content/uploads/2014/07/MTK6595-octa-core-Antutu-m%C3%A1s-43.000-puntos.jpg) (he visto que en general, los mtk6595 están sobre los 40000 en distintas reviews de otros productos)
- procesador octacore
- existen varias versiones del procesador, siendo la mas potente una que va desde 2GHz a 2.4~2.5GHz (posiblemente no sea este en todo caso)
- es posible que tenga un puerto MHL 2.0
- Memoria, puede soportar hasta 4GB de RAM, aunque posiblemente venga con el standard de 2GB
- la GPU posiblemente sea una PowerVR™ Series6 GPU
- WIFI: 802.11 a/c.
- Bluetooth LE
- posicionamiento multi-GNSS (GPS, GLONASS, Beidou, Galileo & QZSS)
- soporta hasta 20MPx de cámara, aunque se ha comentado que posiblemente venga con un sensor de 8MPx
- H.265 Ultra HD video record & playback
- Estos sock vienen con una tecnología de carga inalámbrica "MediaTek multi-mode wireless charging support"

esta información está basada en la existente de otros dispositivos que montan el mismo SoC, y que sirven de guía para poder deducir las características de esta consola.

mas información sobre iReadyGo:
La línea "i" pasa a llamarse "w"
Este dispositivo sería el anunciado/esperado iReadyGo Much i6
La actual Much W1, no corresponde con este concepto realmente, y pasa a llamarse definitivamente 78P01

Mas imágenes:

http://i39.servimg.com/u/f39/17/41/36/33/mmexpo15.jpg
* Nota: No estoy 100% seguro que sea de este dispositivo, pero por el puntaje obtenido tiene pinta de ser este SoC


iReadyGo/Snail OBox


Gaming: OBox


https://lh6.googleusercontent.com/-ul2YNq4CwEM/VItsIQLRhlI/AAAAAAAARNA/JZUJUywRkqk/s800/Obox.png

Sus especificaciones son bastante interesantes, y aún más, el diseño del propio dispositivo lo hace aún mas atractivo.

documento PDF de presentación (http://freepdfhosting.com/f34863b101.pdf)

resumen de características:

- Android System: Android KK 4.4
- Processor Design: Removable design
- Processor Board option 1: NVIDIA processor K1 TD570D 2.0GHz Quad-core ARMv7 32-bit A15 CPU 28nm TSMC
- Processor Board option 2: NVIDIA Processor K1 TD575D 2.2GHz Quad-core ARMv7 32-bit A15 CPU 28nm TSMC
- RAM: 4GB
- ROM: 4GB
- GPU: 192 NVIDIA CUDA Cores
- STORAGE:
- SATA HDD 500GB \5400rpm \ 2.5”(Option 1)
- SATA HDD 1TB \5400rpm \ 2.5”(Option 2)
- SATA HDD 1TB\7200rpm \ 3.5”(Option 3)
- SATA HDD 4TB\7200rpm \ 3.5”(Option 4)
- Video Decode: 4Kx2K 30fps. H.265/H.264
- Video Encode 4Kx2K 30fps H.265
- HDMI TYPE A Output * 1: Support 4K output, for external TV display device connection
- MHL Output * 1: Support MHL2.0
- HDMI TYPE A Output * 3: Supported by multi-media flashboard (Optional)
- 5.1 Multi-Channel Output: Supported by multi-media flashboard (Optional)
- USB 2.0: 2 (HOST)
- USB 3.0: 1 (HOST)
- Buzzer: Supported
- LED Indicator: Power indicator, front panel pulse lighting effect DIY
- Internet Interface: (RJ45) 10M / 100M Auto-negotiation
- Wi-Fi: 802.11ac/abgn 2.4G/5G & 2.4G
- Bluetooth: 4.0
- Audio Output: Support SPDIF output
- Security Anti-root, CPU security lock

Fecha de lanzamiento: 06/01/2015


http://i39.servimg.com/u/f39/17/41/36/33/mmexpo13.jpg
http://i39.servimg.com/u/f39/17/41/36/33/mmexpo14.jpg
https://lh4.googleusercontent.com/-K3YBJPiaqpE/VItsG3TRDlI/AAAAAAAARMo/3lWST63MwCg/s800/Obox%25200.png
https://lh3.googleusercontent.com/-mIulXXtIroI/VItsI13EFbI/AAAAAAAARM8/QCwnmDERD-s/s800/Obox0.png
https://lh6.googleusercontent.com/-q5_1gDJZj-g/VItsG_tr2aI/AAAAAAAARMg/-5a3tLtPMrA/s800/Obox%25201.png
https://lh3.googleusercontent.com/-s3mwyNDy7bE/VItsGhl1euI/AAAAAAAARMM/_EZisYnpnf0/s800/Obox%25202.png
https://lh3.googleusercontent.com/-tDJ-gqAPHZs/VItsH1MszHI/AAAAAAAARNE/g_A7CtUPCBQ/s800/Obox%25203b.png


Zalu2!

Skelton
08/01/2015, 16:59
A no ser que la gente de ireadygo o snail como se llamen hagan buen software y buenas compilaciones de Android, no tendré en cuenta sus dispositivos. Incomprensible que sigan sacando aparatos sin driver de joystick standard o sin refresco de pantalla a 60 hz clavados con vsync, q es fundamental para emulación.

Rock27
08/01/2015, 17:09
Tambien habia leido anteriormente que venia con el Mediatek, pero luego esta nota dice que viene con el Tegra K1.
No se, capas aun no esta nada definido aun, si viene con el K1 lo tendria en cuenta, ya que me tiraria los juegos Tegra que tengo comprados, sino paso, y pasaran la mayoria. Los yankis no quieren Mediatek.

Sin embargo al parecer habra 2 modelos, uno simple y otro 3D, la nota dice que el 3D vendra con el Tegra K1.

GameMaster
08/01/2015, 21:50
ahora copian a microsoft hay que ver como cambian las cosas xD

kiero
08/01/2015, 23:53
Es que le han copiado hasta el nombre

duagor
09/01/2015, 23:35
Me inclino pro el mediatek, dudo mucho que le hayan metido el Tegra porque consume mucho.

freakboyslim
10/01/2015, 07:16
seguro que es un tegra k1?
creo que estás mezclando los dispositivos.

XD

me quoteo de EOL

iReadyGo/Snail WOne 3D (de ahí vienen las siglas W3D)


iReadyGo/Snail OBox


Zalu2!
4gb ram en armv7?imposible porque es 32 bit.

Deen0X
10/01/2015, 12:40
ya, pero yo tomaría las especificaciones ofrecidas por el fabricante como referenciales, hasta que no podamos constatar que hardware realmente tiene.
casos similares hemos visto donde se anuncia un hardware, pero finalmente aparece con otro hardware en el mercado... o simplemente hay un error de copiar/pegar del departamento comercial y lo ofrecen como especificaciones finales.

zhorro
11/01/2015, 04:31
4gb ram en armv7?imposible porque es 32 bit.

No tiene nada que ver que un procesador sea de 32 bits con la memoria que puede usar, el tamaño de la memoria direccionable lo da la anchura del bus de direcciones, en el caso del K1 puede direccionar un máximo de 8 Gb.

Juanjeje
11/01/2015, 21:30
No tiene nada que ver que un procesador sea de 32 bits con la memoria que puede usar, el tamaño de la memoria direccionable lo da la anchura del bus de direcciones, en el caso del K1 puede direccionar un máximo de 8 Gb.
Puede tener 1 terabyte de ram si quiere ,pero solo trabajara con 3GB por la limitación de bits.


En informática, la barrera de 3 GB [1] [no en la citación dada] es una limitación de algunos sistemas de 32 bitoperating ejecutan en microprocesadores x86. Se evita que los sistemas operativos de usar más de aproximadamente 3 GB (3 × 10 243 bytes) de la memoria principal (RAM). La barrera exacta varía bymotherboard y configuración de dispositivos I / O, en particular el tamaño de RAM de vídeo; puede estar en el intervalo de 2,75 a 3,5 GB GB. [2] La barrera no está presente con un procesador de 64 bits y un sistema operativo de 64 bits, o con cierto hardware x86 y un sistema operativo como Linux o ciertas versiones de Windows Server y Mac OS que extensión de dirección totalmente supportphysical (PAE) el modo en x86.

La barrera es causada por un conjunto de interacciones entre varios componentes, incluyendo el sistema operativo.
Hay dos tipos de K1 uno de 32 y otro de 64 bits supongo que en el de 64 bits podrá usar más de 3 gigas pero explícame cómo usa el de 32bits más de 3 gigas que soy un poco ignorante
Henbiado desde un palomo mensajero cojo gordo y virgen

zhorro
12/01/2015, 00:28
Puede tener 1 terabyte de ram si quiere ,pero solo trabajara con 3GB por la limitación de bits.


En informática, la barrera de 3 GB [1] [no en la citación dada] es una limitación de algunos sistemas de 32 bitoperating ejecutan en microprocesadores x86. Se evita que los sistemas operativos de usar más de aproximadamente 3 GB (3 × 10 243 bytes) de la memoria principal (RAM). La barrera exacta varía bymotherboard y configuración de dispositivos I / O, en particular el tamaño de RAM de vídeo; puede estar en el intervalo de 2,75 a 3,5 GB GB. [2] La barrera no está presente con un procesador de 64 bits y un sistema operativo de 64 bits, o con cierto hardware x86 y un sistema operativo como Linux o ciertas versiones de Windows Server y Mac OS que extensión de dirección totalmente supportphysical (PAE) el modo en x86.

La barrera es causada por un conjunto de interacciones entre varios componentes, incluyendo el sistema operativo.
Hay dos tipos de K1 uno de 32 y otro de 64 bits supongo que en el de 64 bits podrá usar más de 3 gigas pero explícame cómo usa el de 32bits más de 3 gigas que soy un poco ignorante
Henbiado desde un palomo mensajero cojo gordo y virgen


Para direccionar más utiliza una extensión del bus de direcciones a 40 bits y aunque lo han limitado a un máximo de 8 gb en realidad podría ponerle hasta 240 o sea un terabyte, si utilizara un bus de direcciones de 32 bits el máximo que podría direccionar serian 232 o sea 4 Gbytes. Y lo que has copiado solo vale para arquitectura PC, ya que por 'legacy' (no encuentro una palabra en español) hay cerca de 1Gb que no se puede utilizar ya que se utiliza para mapear otros dispositivos como la tarjeta gráfica, puertos, etc., esto no es aplicable fuera del entorno PC.

------
ARM Large Physical Page Extension (LPAE) supports 1 TiB (http://en.wikipedia.org/wiki/Tebibyte) (240 bytes). The 8 GiB (http://en.wikipedia.org/wiki/Gibibyte) limitation is part-specific.
TEGRA K1 PROCESSOR SPECIFICATIONS


Tegra K1


GPU



NVIDIA® Kepler™ Architecture
192 NVIDIA CUDA® Cores


CPU



CPU Cores and Architecture
NVIDIA 4-Plus-1™ Quad-Core ARM Cortex-A15 "r3"


Max Clock Speed
2.3 GHz


Memory



Memory Type
DDR3L and LPDDR3


Max Memory Size
8 GB (with 40-bit address extension)


Display



LCD
3840x2160


HDMI
4K (UltraHD, 4096x2160)


Package



Package Size/Type
23x23 FCBGA
16x16 S-FCCSP
15x15 FC PoP

Juanjeje
12/01/2015, 00:31
Para direccionar más utiliza una extensión del bus de direcciones a 40 bits y aunque lo han limitado a un máximo de 8 gb en realidad podría ponerle hasta 240 o sea un terabyte, si utilizara un bus de direcciones de 32 bits el máximo que podría direccionar serian 232 o sea 4 Gbytes. Y lo que has copiado solo vale para arquitectura PC, ya que por 'legacy' (no encuentro una palabra en español) hay cerca de 1Gb que no se puede utilizar ya que se utiliza para mapear otros dispositivos como la tarjeta gráfica, puertos, etc., esto no es aplicable fuera del entorno PC.

------
ARM Large Physical Page Extension (LPAE) supports 1 TiB (http://en.wikipedia.org/wiki/Tebibyte) (240 bytes). The 8 GiB (http://en.wikipedia.org/wiki/Gibibyte) limitation is part-specific.
TEGRA K1 PROCESSOR SPECIFICATIONS


Tegra K1


GPU



NVIDIA® Kepler™ Architecture
192 NVIDIA CUDA® Cores


CPU



CPU Cores and Architecture
NVIDIA 4-Plus-1™ Quad-Core ARM Cortex-A15 "r3"


Max Clock Speed
2.3 GHz


Memory



Memory Type
DDR3L and LPDDR3


Max Memory Size
8 GB (with 40-bit address extension)


Display



LCD
3840x2160


HDMI
4K (UltraHD, 4096x2160)


Package



Package Size/Type
23x23 FCBGA
16x16 S-FCCSP
15x15 FC PoP


Gracias por la aclaración Zorrete

Henbiado desde un palomo mensajero cojo gordo y virgen

Rock27
12/01/2015, 12:29
ya, pero yo tomaría las especificaciones ofrecidas por el fabricante como referenciales, hasta que no podamos constatar que hardware realmente tiene.
casos similares hemos visto donde se anuncia un hardware, pero finalmente aparece con otro hardware en el mercado... o simplemente hay un error de copiar/pegar del departamento comercial y lo ofrecen como especificaciones finales.

Sigo leyendo en otras paginas que es un Mediatek asi que capas este articulo estaba mal, ahora bien, estoy medio perdido con los MTK, que onda este Mediatek comparado con un Tegra 4 o RK 3288 ?? es peor, igual, mejor??

duagor
12/01/2015, 21:12
Parejo, en teoria algo mejor, pero cualquiera sabe.

Juanjeje
12/01/2015, 21:46
Mediatek mola mucho sobre todo los últimos 8core 64bit. Espero una much-i de este soc...

Me llamo mulo, y hablando no podrás salvar tu culo!!!

Deen0X
13/01/2015, 13:46
Bueno, un poco mas de info

42132

según esta imagen, tendría 2GB de RAM.

Skelton
13/01/2015, 15:49
Esa posición de la cruceta tan debajo no me gusta nada.

Deen0X
13/01/2015, 18:13
también es un tema que me llamó la atención, pero sin probarla antes no voy a comentar nada...

zhorro
13/01/2015, 23:28
Bueno, un poco mas de info

42132

según esta imagen, tendría 2GB de RAM.

Hay algo que no cuadra, según la web de Mediatek, ese SOC lleva una PowerVR 6, me hace sospechar que no es ese SOC o no es esa grafica.

Deen0X
13/01/2015, 23:38
ya, skelton ya lo comentó.
posiblemente no es la gráfica.

Rock27
14/01/2015, 14:23
no se, la verdad buscaba algo mas portatil que la Shield, al menos que pueda llevar en el bolsillo, me gustaba este concepto por ser 5,5" (para mas chico tengo la PSP).

Pero esperaba un poco mas de poder, seguro este aparato saldra alrededor de los 400 us$ (ya que el Much W1 esta alrededor de los 300 us$), y me parece demasiado caro para pagar por algo que no creo sea capas de tirar el emulador de Gamecube. (El tegra K1 pude ver en muchisimos videos que si lo tira, asi que calculo un Snapdragoon 805/810 y similares tambien podran)

Skelton
14/01/2015, 14:52
El Tegra k1 no tira de Gamecube al 100 por 100 ni mucho menos, al menos los vídeos que he visto.

Rock27
14/01/2015, 18:13
El Tegra k1 no tira de Gamecube al 100 por 100 ni mucho menos, al menos los vídeos que he visto.

Yo vi varios videos que en la Shield tablet logran correr algunos juegos de Gamecube, al menos vi que unos 10 juegos lo corria bastante bien a unos 20 fps. Habia muchos que no. Pero al menos es un comienzo, por eso digo.

Pero para gastar mas de 400 us$ en algo que sigue corriendo lo mismo, no lo veo copado. Saltar de una JXD, GPD o Shield Portatil, de las que tenemos casi todos aca, a este celular, es para seguir jugando mas de lo mismo..Si venia con un T K1 si lo consideraria, pero esa Mali 450 no es la gran cosa tampoco.

Deen0X
14/01/2015, 18:38
hombre, es que 20fps yo no lo llamaría tirar bien, la verdad...

creo que hay mucha expectativa con el K1... y yo creo que al menos falta otra generación/evolución para que veamos un dolphin funcional (K2?)

Rock27
14/01/2015, 19:23
hombre, es que 20fps yo no lo llamaría tirar bien, la verdad...

creo que hay mucha expectativa con el K1... y yo creo que al menos falta otra generación/evolución para que veamos un dolphin funcional (K2?)

Ya presentaron el Tegra X1 jaja, en teoria seria el sucesor.

El tema que los de Nvidia siempre usan velocidades de 2,2 ghz o menos, mejoran mas que nada en la GPU. Y los emuladores como Dolphin sacan sus potencia de los dos primeros nucleos, haria falta uno de 3ghz por ahi....si se banca la bateria...

Skelton
14/01/2015, 19:27
A 20 fps me van a mi en RK3288, y creeme, no es ir bien. Hasta 60 fijate si les falta.....

Rock27
14/01/2015, 20:07
A 20 fps me van a mi en RK3288, y creeme, no es ir bien. Hasta 60 fijate si les falta.....

bueno pero si buscas un telefono que te tire gamecube a mas de 20-30 fps....hay pocas opciones y las que hay son muy caras, y no tienen mando incluido.

Pero a lo que voy, entre este Snail W 3D, y el anterior Much W2 (78P01) realmente no hay diferencia para los juegos que se puedan tirar, en ambos se van a poder tirar lo mismo.

O no?? me gustaria escuchar los que realmente saben, en mi pais el MK3188 es lo ultimo que entro y de los SOCs chinos ya no pude trastear con ninguno :(

-----Actualizado-----

Estuve chusmeando un poco y al parecer el MT6595 es un 50% mas potente que su antecesor MT6592 sin embargo siguen estando por abajo que el K1 y el resto de los nuevos que saldran este año, habra que ver le precio...

Por lo que pude ver mas o menos es algo asi:

...MT6592 < SD 800 < Tegra 4/SD 801 < MT 6592 < SD 805 < Tegra K1 < SD 810 ...etc etc

Queda ver si es un 95 con la Power VR o en realidad es un 92 con la Mali 450.
Por los Benchmarks que vi, la GPU de la Power VR es "Casi" como la GPL del Tegra 4 en potencia, pero lo supera en tema de CPU.