ZDV Bot
30/12/2014, 00:45
Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/consiguen-programar-quake-en-un-osciloscopio-no-82357/)
Hemos visto 'Smash Bros' en una calculadora, también una versión plataformera (http://blogocio.net/portal-ahora-tambien-en-calculadores-no-60552/) de 'Portal', pero nunca nos imaginaríamos una versión jugable del shooter en primera persona 'QUAKE (http://blogocio.net/quake/)' funcionando en un osciloscopio.
Pekka Väänänen es el genio programador que ha diseñado para el dispositvio Hitachi V-422 el clásico de 1996 desarrollado por id Software, aunque el físico William Higinbotham se adelantó creando uno de los primeros videojuegos de la historia en 1958, se trataba de un simulador de tenis con dos puntos y un plano en 2D también para un osciloscopio.
Además, Pekka ha conseguido representar el título con profundidad, ya que los osciloscopios sirven para visualizar señales eléctrica y su manera de mostrarlo es a través de ejes horizontales y verticales.
Para poder jugarlo necesitareis adquirir un osciloscopio aunque desconocemos si debe de ser el mismo modelo o tiene que ser obligatoriamente el de la marca Hitachi.
Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/consiguen-programar-quake-en-un-osciloscopio-no-82357/)
Hemos visto 'Smash Bros' en una calculadora, también una versión plataformera (http://blogocio.net/portal-ahora-tambien-en-calculadores-no-60552/) de 'Portal', pero nunca nos imaginaríamos una versión jugable del shooter en primera persona 'QUAKE (http://blogocio.net/quake/)' funcionando en un osciloscopio.
Pekka Väänänen es el genio programador que ha diseñado para el dispositvio Hitachi V-422 el clásico de 1996 desarrollado por id Software, aunque el físico William Higinbotham se adelantó creando uno de los primeros videojuegos de la historia en 1958, se trataba de un simulador de tenis con dos puntos y un plano en 2D también para un osciloscopio.
Además, Pekka ha conseguido representar el título con profundidad, ya que los osciloscopios sirven para visualizar señales eléctrica y su manera de mostrarlo es a través de ejes horizontales y verticales.
Para poder jugarlo necesitareis adquirir un osciloscopio aunque desconocemos si debe de ser el mismo modelo o tiene que ser obligatoriamente el de la marca Hitachi.
Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/consiguen-programar-quake-en-un-osciloscopio-no-82357/)