PDA

Ver la versión completa : ¿Qué recordais de aquella época? GP2X nostalgia inside



Drumpi
27/12/2014, 02:43
Hola a todos:

Con esto de las fiestas me he puesto un poco nostálgico, y como soy un cabeza loca y me bailan las fechas desde el segundo año de instituto (desde entonces, pocas cosas memorables pasaron comparándolas con las de la infancia), pues quiero ordenar un poco mis ideas, empezando por una de las consolas más míticas para mi.
:lovegp2x:

¿Por qué es mítica? Fue la primera consola en la que pude hacer funcionar un videojuego hecho por mi (y verlo por la tele). Fue FenixLand, programado en Fenix, y adaptado desde una versión que programé para un concurso de minijuegos que organizó mi colega Donan en Divsite. Aun recuerdo aquellos nervios cuando hice el pedido a Hardcore Gamer de un Value Pack con el firmware 3.0.0 (más conocido como 2.1 con otro skin) y un par de cosas más (no recuerdo si era mi GBA o la GBA SP de mi hermana) por unos 200€ o 300€, y cómo bajé las escaleras de la residencia donde me alojaba, cuando me dijeron que había llegado el paquete, aun temblándome las piernas de la emoción.

Recuerdo con cariño aquellas pruebas eternas para hacer que funcionase el PocketSNES con el menor frameskip posible y pasarme el Super Metroid por segunda vez. O la paliza que le di a Puck2099 con los bugs que aparecían en el port de Fenix en el que trabajaba (basado en el de Chuii, inicialmente, aunque luego usó un código más actualizado), especialmente el de lectura de ficheros... hasta que me di cuenta que estaba leyendo el fichero que no era ^^U (pero al menos, se resolvieron tres o cuatro bugs).
Recuerdo con sorpresa el poder jugar a Mega Drive sin problemas, o aquellas dos tardes en el piso de estudiantes, previas a los exámenes, en los que conseguí hacer andar el MAME de Franxis con el Cadillac & Dinosaurs y pasármelo por primera vez (aunque ni de cachondeo llegué al 5º nivel con 5 duros, como hacía en recreativa).
O la nostalgia al jugar a los juegos de mi difunta GameGear en el Alexkidd2x de Puck2099, aunque el screen-ratio no se correspondiese con el real (aunque sí era la resolución, los pixels de la consola eran un pocp más "anchos").

Y el despiporre padre cuando conseguí la Dock Station y pude conectar la consola al ordenador por wifi, mientras tecleaba con un teclado enrollable (valga la redundancia), con un disco duro IDE de 40 GB conectado por USB (debería haber alguna foto por ahí).

Y sobre todo, el poder probar aquella maravilla de Cave Story cuando aun era gratis, portado específicamente a la consola, y lo difícil que es el joio, especialmente con el joymando (demasiado recorrido para activar las direcciones).
O aquel Friki Music, que quedó sin secuela, pero con el que más de una tarde me quedaba tocando las melodías de Chrono Trigger con la flauta a la puesta de sol, cual Link en Hyrule.

Para destacar dos juegos homebrew, hablaría de un par que, aunque no jugué gran cosa, causaron gran impacto (y grandes pérdidas, porque me ganaron en sendos concursos :D).
Camelot Warriors, un gran juego de plataformas, en el que la coordinación es fundamental para poder avanzar tres pasos cada vez que te matan. Unos gráficos geniales y unos niveles grandes... que fueron mi reto a superar con "Doggy" (conocido después como "the amazing Adventures of Echo").
FireWhip, otro con unos gráficos de quitar el hipo, una jugabilidad muy buena y del que no llegué a pasar nunca del segundo nivel. No recuerdo con qué juego participé (posiblemente fue contra este con quien hice el Echo, pero no recuerdo cual fue el del concurso anterior).
Pero si hubo uno que me marcó fue "Nazca Dreams", aquel plataformas onírico, con influencias "nights"tianas, tan pausado y tranquilo, y con una banda sonora genial. Me encandiló con sus gráficos (que casi repliqué en FenixLand) y me dió rabia que no pudiera superarlo nunca por culpa de los bugs con los jefes finales (hasta tal punto que le pedí al propio nazca el código fuente para arreglarlo, pero su "encriptación" de datos me lo hizo imposible :D).

¿Qué recordais vosotros de aquellos tiempos? ¿De aquella consola? ¿Cómo vivíais el día a día de las novedades? ¿el "efecto maracas"? ¿Cómo eran las "first edition"? ¿Problemas con los firmwares? ¿Envidia de las F200?
Y si podeis, nombrad dos juegos HOMEBREW que os gustasen y por qué. Me valen aplicaciones, pero no emuladores, para eso teneis el grueso del mensaje. Esta parte quiero que la reserveis para hablar de aquello que hizo única la consola.

kiero
27/12/2014, 03:12
si me dicen pues me acuerdo.
pero me acuerdo más de la gp32.

pache_reloaded
27/12/2014, 03:34
ohh. me pongo tierno al hablar de la gp32... se me cae una lagrimita.. fueron buenos tiempos

josepzin
27/12/2014, 03:53
Mi sentir es pareciodo al de Drumpi, esta fue mi primer consola :)

Yo me descargaba todo lo que podía, lo ponía en una carpeta de la SD tipo "_probar" y luego era ir juego a juego a ver que tal.

El Cave Story creo que fue uno de los juegos que más jugué, recuerdo estar en la cama (mi mujer mirando con mala cara) intentando pasar el juego. Creo que llegué al final pero no al bueno sino a uno de los alternativos de no cumplir todos los objetivos, juegazo.

Me quedé con la gran deuda de pasarme el Camelot Warriors, en el C64 llegué al final y actualmente avanzo muchísimo, pero en la versión Gepedequis ni soy capaz ni de pasar el primer pájaro :O :D

Recuerdo los vuelos a Argentina, 12 horas, previamente llenar la SD con todo lo que podía y luego ir racionando las baterías :D :D :D
Llegué a ver capítulos de Futurama, mucho pero mucho jugar y creo que nunca llegué a usarla para leer.

Ese Mame de Franxis!! también lo jugué mucho. Y muchos más. No llegué a probar casi los emuladores de consolas, eso ya fue después en mi Xperia Play pero no en la GP2X.

No tuve ni maracas ni nada raro, eEl stick con la seta nueva. Creo que tengo la segunda camada.

Aiken
27/12/2014, 12:26
si me dicen pues me acuerdo.
pero me acuerdo más de la gp32.

+1, si nos vamos a poner a recordar los origenes, recordemos los autenticos, la gp32
mi primera compra en lik-sang, un pantallote de 3.5" con pedazo de resolucion 320x240, las puñeteras smartmedia (con sus impresionantes 128mb maximos) que no habia quien las encontrara y los adaptadores de XD a smartmedia.

el phodrive, fenix, los "firmwares" alternativos, las gp32 blu+, las gp32 a 29,95 en virgin que tenian la oficina al lado de mi curro ....

Aiken

Kabanya
27/12/2014, 13:56
Buscando la Gp32 me encontré con la GP2X, me la compré y al tiempo la vendí por su nefasto control, lo más divertido era ir probando cosas aunque no jugase.

seint
27/12/2014, 14:29
Yo también recuerdo mucho más la de gp32, la consola que mas horas le he pegado en mi vida, la gp2x para ser sincero con la llegada de la PSP al final acabo en un cajón

princemegahit
27/12/2014, 14:31
Yo tenia amigos con la gp32, así que me animé con la gp2x, pero me daba mucho mal rollo las primeras versiones por el tema de setas, baterias y demás, así que esperé quizás demasiado, a por la F-200, pero al final no me la compré tampoco xD, ya que me la regalaron antes de que pudiera comprarla yo, no veas el sorpreson de que te digan "ha llegado esto para ti", y ver la caja con el tobias de hardcore gamer, casi les fastidio la sorpresa comprandomela xD

La experiencia con ella, para mi ninguna pega a su cruceta, la imagen si es cierto que a veces se ven scanlines, y lo único malo el tema de las baterias, que parecia una game gear. Creo que no he tenido más tarjetas en SD en mi vida pululando por la mesa que con esta consola, para probar juegos y emuladores, mención especial al de GBA.

Sobre juegos, como todos, pues flipante el Cave Story o el Wind and water. Me vicié mucho tambien a uno de naves que ahora no recuerdo el nombre, y a los tipicos ports que habia que probar si o si, como el quake o el duke nukem, o el tyrian (o a este me vice en wiz??, tengo dudas). Ah y al pixpang.

Sobre experiencias con otras personas, nunca me encontré con nadie que la tuviera en lugares públicos, pero algunas la vieron y me preguntaron, que psp es esa?? xDD

Tambien la usé mucho como reproductor de audio, me gustan mucho los modos de ecualizador que tiene la F200 y el volumen tan alto (aunque tenga mucho siseo de fondo), es de agradecer, era como llevar un walkman sin la limitación asquerosa que le hacen ahora a todo aparato que emita música.

ArChEr
27/12/2014, 15:11
Pues yo me acuerdo del HTP! Ha tooooda pastiiilla nanonaaa nonaaaa! XD

jduranmaster
27/12/2014, 15:27
¿El port de Cave Story para la GP2X sigue estando disponible? En su momento fué uno de los juegos que más jugué en esta máquina.

princemegahit
27/12/2014, 15:55
¿El port de Cave Story para la GP2X sigue estando disponible? En su momento fué uno de los juegos que más jugué en esta máquina.

En openhandhels está.

swapd0
27/12/2014, 16:07
El que yo pille en openhanelds o por aquí al final petaba, después no intente buscar a ver si había una actualización o algo así, o puede que sea por mi firmware, no se.

jscorell
27/12/2014, 17:15
Yo mas que nada como muchos recuerdo la GP32, con sus muchas posibilidades, las eternas discusiones de si podía o no emular la gba. Y me viene a la mente Rlyeh con su fday. Y la gota que colmó el vaso, MAME de Franxis. Me dejo muchas cosas, pero eso si, fue la primera y la mejor.

FlipFlopX
27/12/2014, 21:36
Yo de la GP2X le dí muchas horas al mame, superpang y al comix zone de la MD. Pero me pillé la consola pensando en el emu de PSX. Me acuerdo de Zootd (creo que era él), que en un día te sacaba 8 releases y todos probando como locos si el ridge racer había aumentado 0.25 fps, los mods con las pilas, el loco de la gasanco, los vídeos de enkor, las aventuras de pakoito...Era un **** show este foro en esa época xD Como consola para emular eso sí comparado con la anterior no sé, un poco pufff, pero al menos gracias a ella me registré en esta comunidad y os conocí

:amor2: :amor2: :amor2:

docc
27/12/2014, 21:52
yo llegue mas tarde, ya con la wiz, y fui poco a poco completando la familia, primero con caanoo comprada nueva y despues con una gp32 blu que recuerdo me costo una pasta, para completar el poker, busque una gp2x, y como le tenia especial ganas a la f300 hasta que encontre una no pare, eso fue el año pasado.

fue increible volver a jugar los clasicos de mi infancia, ya conocia los emuladores y mame en pc, y tenia muchos sistemas clasicos por haberlos comprado en su momento, pero tener todo eso portatil fue una pasada.

En un cajon del despacho siempre tengo la wiz y si no tengo clientes esa tarde la suelo tener encima de la mesa para relajar la cabeza con el mero hecho de mirarla y evadirme, aunque de vez en cuando cae algun vicio si tengo algun bloqueo o excesivo estres.

josepzin
27/12/2014, 22:39
Yo también llegué a este foro gracias (o por desgracia) a esta consola! :P

Drumpi
28/12/2014, 01:51
Yo de la GP2X le dí muchas horas al mame, superpang y al comix zone de la MD. Pero me pillé la consola pensando en el emu de PSX. Me acuerdo de Zootd (creo que era él), que en un día te sacaba 8 releases y todos probando como locos si el ridge racer había aumentado 0.25 fps, los mods con las pilas, el loco de la gasanco, los vídeos de enkor, las aventuras de pakoito...Era un **** show este foro en esa época xD

Lo del emulador de PSX más o menos me acuerdo, aunque creo recordar que fue un emulador que no llegó a ninguna parte ¿no? Sólo fue jugable en Wiz ¿o me lo parece a mi?
Por cierto, cuéntanos más de lo que está en negrita, porque de eso yo no me acuerdo de nada.

¿Alguien tuvo la first edition?

PD: voy a abrir un hilo para la GP32, antes de que esto se mezcle :D

Neodreamer
28/12/2014, 02:12
Creo que yo tengo la gp32, la gp2x first Edition, la f200 blanca, la wiz y la caanoo... Y pondría la mano en el fuego que si no las ha vendido, puck tiene las first Edition o las de desarrollo que le mandaron de testeo...creo...
Yo relaciono mis inicios en este foro con la gp32 que posteriormente vendí y volví a comprar en virgin muy barata con una camiseta de metal salud aniversario de regalo... Y sin duda recuerdo con muchísimo cariño y melancolía desde Canarias las retromadrid o madridsx cada año que pude ir y ver a la gente del foro y las cositas que llevaban exclusivas al evento como versiones del mame o del alexkid... Creo que puck llevo el año que le grabe en vídeo como portar un emulador a gp2x, el que fue el primer netbook antes del boom, el eeepc de 7" que se trajo de fuera... Buenos tiempos con buena gente. Misato creo que saco también alguna cosa, no se si el emu de wonderswan. Las cosas de Chui, Franxis, las setas alternativas que también compre de davec si mal no recuerdo...

Enviado desde mi SM-N9005 usando Tapatalk 2

fosfy45
28/12/2014, 03:52
Yo también guardo buenos recuerdos de esta consola pero más aún de la GP32, la cual me acabó atrayendo hasta este foro en el que pasé tantas y tantas horas hablando con los amigos y probando hemuladros. Creo que a lo que más veces jugué fué a la demo del Arachno (o algo así) y al outrun en el emulador de megadrive, pero en sí lo que más recuerdo son las horas y horas delante del ordenador bajando "cosas" para probar en la GP32 y gp2x y revisando los temas del foro. Un saludo!

zhorro
28/12/2014, 04:18
Yo también tengo la first edition con su caja, cargador y funda original todavía y sin modear el capuchón del joystick :)

masteries
28/12/2014, 12:40
Nostalgia aún no, pues aún sigo programando para ella.

Está máquina me ha aportado mucho a nivel técnico, es la que me ha motivado a aprender a programar de verdad, con la que aprendí a manejar sistemas con múltiples procesadores y gestionar hilos de ejecución entre ellos, cosa que ahora forma parte de mi trabajo diario; estos conocimientos me han ayudado a entender la arquitectura de mi querida PlayStation 2, así que le debo mucho...

...entre otras cosas continuar con los desarrollos pendientes en su versión GP2X, como Thunder Blade y Masteries Runners.

También me acuerdo mucho del tiempo que invertí reprogramando y revisando el código de Firewhip con la intención de ayudar a Coelophisys en las cosas que a él le quedaban más grandes; de las aportaciones que hice en forma de nuevos enemigos o gráficos... y del empeño en que tan gran juego no cayera en saco roto.

El Terry
28/12/2014, 13:26
Yo me acuerdo de todos los hilos que había de gente que la prendía con pilas gastadas y entraban en ataque de crisis al ver unas bonitas lineas de colores en pantalla :D

blindrulo
28/12/2014, 13:32
Yo es que la sigo usando. Nunca falta cuando salgo de viaje.

Un saludo. :brindis:

Drumpi
29/12/2014, 01:04
Lo del capuchón de boli para los joys rotos sí que era mítico. Yo por si acaso compré uno o dos de repuesto con la consola.
Recuerdo haber visto mods usando masilla, pero no recuerdo si eran esos los del boli o eran otros.

Y lo de las líneas de colores, jajaja. No veas como chupa pilas la negrita, aunque creo que era más porque usábamos pilas recargables, que tenían menos tensión, y se quedaban a medio gastar. Recuerdo que había un hilo con pilas compatibles, creo, y su duración. La gente renegaba de las recargables que traía la consola, pero hasta la fecha, son las que mejor rendimiento me han dado (hasta que alguien las tiró sin saber que eran recargables). Al menos no son seis cada media hora.
Ahora que ha acabado el día de los inocentes, creo que se ha cumplido un aniversario: el de cómo conectar 9 pilas a la consola, pegadas a la parte de atrás ¿alguien se acuerda de aquello?

El Terry
29/12/2014, 13:38
... La gente renegaba de las recargables que traía la consola, pero hasta la fecha, son las que mejor rendimiento me han dado (hasta que alguien las tiró sin saber que eran recargables)
¿COMORRR? :muerto:

akualung
29/12/2014, 13:46
Yo me acuerdo de todos los hilos que había de gente que la prendía con pilas gastadas y entraban en ataque de crisis al ver unas bonitas lineas de colores en pantalla :D

Creo que ese fue precisamente mi primer mensaje en este foro xDDDDDDDDDDD

Logann
29/12/2014, 13:58
Yo me acuerdo del F-Day...

Drumpi
29/12/2014, 14:19
¿COMORRR? :muerto:

Sí, unas 4 pilas con el logo de GPH o de GP2X, no recuerdo, plateadas, de 3200mAh, y con un buen rendimiento. Vale que no eran las Tudor o las Varta de 4500mAh que se compraba la gente, pero para dos horas de trasteo daban.
Ya digo, la GameGear se comía seis pilas alkalinas Duracell en poco más de una hora.

Por cierto, hay que ver cómo han bajado de precio: de 9€ que costaban entonces, hoy casi las puedes comprar por 4€


Yo me acuerdo del F-Day...

¿Pero el F-Day no era para GP32? y de todas formas ¿qué es lo que se había prometido? porque cuando yo entré oi hablar de él, sobre nuevos emuladores y no se qué, pero nunca se especificó nada (al menos, desde que entré).

FlipFlopX
29/12/2014, 20:59
Lo del emulador de PSX más o menos me acuerdo, aunque creo recordar que fue un emulador que no llegó a ninguna parte ¿no? Sólo fue jugable en Wiz ¿o me lo parece a mi?
Por cierto, cuéntanos más de lo que está en negrita, porque de eso yo no me acuerdo de nada.

¿Alguien tuvo la first edition?



Yo tuve la F100, y no me matéis, pero la destrocé para usar los conectores, los pads incluso a ver si había drivers para la pantalla xD.
De las historias del foro creo que en blog de X-Code se contaban aventuras de los users, que risas. De todas maneras el tráfico del foro ha bajado muchísimo, sólo quedamos el núcleo fuerte.

El Terry
29/12/2014, 22:32
Sí, unas 4 pilas con el logo de GPH o de GP2X, no recuerdo, plateadas, de 3200mAh, y con un buen rendimiento. Vale que no eran las Tudor o las Varta de 4500mAh que se compraba la gente, pero para dos horas de trasteo daban.
Ya digo, la GameGear se comía seis pilas alkalinas Duracell en poco más de una hora.

No si lo digo porque ahora me entero que eran recargables. Pues las mías se fueron a la basura sin desvirgar :lol2:

Drumpi
30/12/2014, 03:04
No si lo digo porque ahora me entero que eran recargables. Pues las mías se fueron a la basura sin desvirgar :lol2:

:lol::lol:
Pues en cuanto vi esos números gigantes seguidos de mAh es cuando empecé a sospechar.

Me estoy acordando de un mensaje de Anarchy. No recuerdo bien de qué era exactamente, pero creo que fue cuando apareció el PocketSNES 6.0, que fue cuando se fusionó parte del código del ¿drSNES? La mejora fue tal que se sorprendió de ver funcionar el FZero a casi 60 fps ¿Alguien se acuerda o me bailan las fechas con la salida de Wiz?

dj syto
30/12/2014, 04:25
A mi solo me trajo desgracias y disgustos. Y hasta que no compré la super bateria de jojo no la pude disfrutar medianamente.
http://www.goear.com/listen/ed9cc65/enkonsierto-vs-dj-syto-la-verdad-enkorsyto

Aquí está el homenaje que le dedicamos enkor y yo xdd

aitorpc
30/12/2014, 11:17
Yo me lo pase teta por los momentos antes de que saliese, luego el ansia cuando salió y todas las pruebas que hicimos durante su primer año de vida. Muy divertido el foro en esa época.

wolf_noir
30/12/2014, 16:01
mis primeros recuerdos de la gp2x, tener que pegar el cristal de protección de la pantalla, y rezar por que no se colara una mota de polvo , que con el método del globo de Anarchy, se podía mover la pelusa hacia una esquina para que no molestara al jugar XD...
luego recuerdo lo de soldar los auriculares, que tras el primer uso se soltaron XD.... Y la primera vez que te sale la pantalla con rallas por las pilas te acojonas XD luego estaba el tema de las SD que por esa época estaban carillas, recuerdo pillar la de 256mb por 32 euros, ahora por 4 euros tienes una de 4 gigas XD... me olvidaba del joystick duro que traía las primeras, que hacia un suplicio jugar, al final lo quitabas y lo sustituías por otra cosa mas cómoda XD...

A pesar de los fallos iniciales de los primeros modelos, fue una gran maquina para mi y le dedica casi el mismo tiempo que a la gp32 :D
:lovegp2x:

animanegra
30/12/2014, 18:02
Mi primer recuerdo de la GP2X es el recuerdo de la diarrea que me entro cuando la encendi y me salio la imagen y derrepente unas barras del infierno verticales. O NO ME HE CARGADO LA CONSOLA!!! y deje el **** pantalon marron.

Despues pase por epoca programadoril con cross compilers y mierdas y diveando que es gerundio. Tambien pase por epoca de brico mania y hice un cable usb hasta que intentando cambiar el firm para poner el benugd... la jodi. :D

Ahora tengo por ahi el cable jtag y algun dia, cuando me acuerde, tenga tiempo, los planetas se alineen, etc... pues la reflasheare para volverla a usar.

blindrulo
30/12/2014, 20:50
Sí, unas 4 pilas con el logo de GPH o de GP2X, no recuerdo, plateadas, de 3200mAh, y con un buen rendimiento. Vale que no eran las Tudor o las Varta de 4500mAh que se compraba la gente, pero para dos horas de trasteo daban.

Pues a mi no me venían 4 pilas, de hecho yo creo que no me venía ninguna. Si no recuerdo mal, me dejo unas Nekro que se trajo de su casa para probarla.

Un saludo. :brindis:

wolf_noir
30/12/2014, 21:53
yo recuerdo que si venían con pilas, las primeras creo que solo traían dos pilas no estoy muy seguro, y las value pack venían con 4 pilas aun tengo un paquete de 4 pilas sin abrir XD... pone designed for GP2X 2500mAh

saludos

blindrulo
30/12/2014, 22:14
No me suena y en la caja no están y me extraña que las haya tirado. De venir me vinieron dos. Es seguro.

Un saludo. :brindis:

Neodreamer
30/12/2014, 22:25
Yo creo q soy de los q no sabia q eran recargables. De echo compre de 2700 después... Q cosas...

Enviado desde mi SM-N9005 usando Tapatalk 2

nintiendo1
30/12/2014, 23:25
Pues yo no recuerdo si las mía traía las 2 pilas. Y si las traía las tiré tras gastarlas, no sabía que eran recargables :lol2:

Drumpi
31/12/2014, 01:41
A mi solo me trajo desgracias y disgustos. Y hasta que no compré la super bateria de jojo no la pude disfrutar medianamente.
http://www.goear.com/listen/ed9cc65/enkonsierto-vs-dj-syto-la-verdad-enkorsyto

Aquí está el homenaje que le dedicamos enkor y yo xdd

Juas, ¿homenaje u "homenaje"? El que no os conozca diría que odiábais la consola :D:D:D
Como para ponerla en un anuncio :lol:


Mi primer recuerdo de la GP2X es el recuerdo de la diarrea que me entro cuando la encendi y me salio la imagen y derrepente unas barras del infierno verticales. O NO ME HE CARGADO LA CONSOLA!!! y deje el **** pantalon marron.

Despues pase por epoca programadoril con cross compilers y mierdas y diveando que es gerundio. Tambien pase por epoca de brico mania y hice un cable usb hasta que intentando cambiar el firm para poner el benugd... la jodi. :D

Ahora tengo por ahi el cable jtag y algun dia, cuando me acuerde, tenga tiempo, los planetas se alineen, etc... pues la reflasheare para volverla a usar.

Sorry, culpa mia por no haber hecho el port antes :( ^^U

zhorro
31/12/2014, 05:50
Yo tampoco recuerdo las pilas y me compre unas no se si de 3200 o 3600 que duraban bastante y en casa jugaba con el alimentador conectado..

dj syto
31/12/2014, 06:24
Pues sí que la odiabamos, sí. Xd

aitorpc
31/12/2014, 09:27
Era un amor/odio más bien, no? jaja.

dj syto
31/12/2014, 09:31
Era un amor/odio más bien, no? jaja.

mira, de gp32 hicimos muchisimas canciones. Todas alabando la consola. De gp2x solo hicimos una, y no fue alabandola precisamente. Amor/odio? va a ser que no. xddddddddddddd

wolf_noir
31/12/2014, 10:21
:D la gp32 era puro amor y la gp2x era un amor mas sadomaso XD....

nos hacia divertirnos y sufrir por igual XD...

blindrulo
31/12/2014, 12:20
Yo tampoco recuerdo las pilas y me compre unas no se si de 3200 o 3600 que duraban bastante y en casa jugaba con el alimentador conectado..

Yo la usaba con el adaptador hasta que un buen día dejó de funcionar sin más. Ahora no gano para pilas. xDD

Un saludo. :brindis:

P.D. Si alguien tiene un adaptador oficial y se quiere deshacer de él, yo podría adoptarlo.

wolf_noir
31/12/2014, 12:58
Tocara abrir un nuevo hilo "mi gp y yo 2015", para ir subiendo fotos de los que todavía la tenemos a día de hoy XD...

akualung
31/12/2014, 13:57
Yo también sentía ese amor/odio por al GP2X. La conseguí en una subasta en ebay en el 2006, aunque el vendedor me la envió sin las pilas (me cambió las que venían por unas recargables mierderas) y con el "efecto maracas" incorporado. Por suerte estaba en garantía así que la pude llevar a la tienda HG de Barcelona.

Lo del amor/odio viene por el stick sobre todo y, más adelante, por el tema de las pilas, que me duraban poco incluso recién cargadas e incluso compradas nuevas tras unos cuantos ciclos de carga. Yo quería jugar a muchos juegos que tenía pendientes de diversas consolas de 8 y 16 bits y al final el stick era tan incómodo que me resigné y la usé casi exclusivamente como reproductor de video y para jugar ocasionalmente a algun juego que no necesitase mucha pericia manual, como rpgs, etc. La acabé vendiendo hace como dos o tres de años a un usuario de este foro, fbustamante si no recuerdo mal y la sustituí por el ZTE Blade en el apartado de reproducción de video y, más adelante, la JXD s5110b.

kiero
31/12/2014, 14:26
stick malo en la F100, pilas que duraban un suspiro, poca scene en comparación con la gp32, mala situacion para colocar el adaptador de corriente que hacía que este al final el cable se acabase estropeando, emuladores que ya no sorprendían tanto como en gp32 ya que éstos ya se podían encontrar en todo tipo de dispositivos portátiles, pero tenía el vektar. Para mí el juego más destacable de esa consola y digamos el que recuerdo con más cariño.


https://www.youtube.com/watch?v=5Yj5ezntv7A

josepzin
31/12/2014, 14:49
¿Como puede la gente jugar con una cruceta...?

lemure_siz
31/12/2014, 14:58
¿Como puede la gente jugar con una cruceta...?
Me dirás que juegas bien con un analógico al sonic o al Mario world...

josepzin
31/12/2014, 16:39
De los Sonic no puedo decir nada porque no me gustan y no los juego, del Mario World supongo que sería lo mismo que decir cualquier juego de plataformas ¿verdad? (o sea un Giana Sister :P)

lemure_siz
31/12/2014, 16:56
De los Sonic no puedo decir nada porque no me gustan y no los juego, del Mario World supongo que sería lo mismo que decir cualquier juego de plataformas ¿verdad? (o sea un Giana Sister :P)
Me refiero a juegos creados en la época que no había analógicos. No me gusta jugar con palanca a ningún juego de 16 bits, ni de mame. Justamente era lo que nunca me gusto de la gp2x, ni de la gp32, la palanca de control. Me hubiese gustado tener una f200 solo por eso, por la cruceta.

princemegahit
31/12/2014, 17:45
Me refiero a juegos creados en la época que no había analógicos. No me gusta jugar con palanca a ningún juego de 16 bits, ni de mame. Justamente era lo que nunca me gusto de la gp2x, ni de la gp32, la palanca de control. Me hubiese gustado tener una f200 solo por eso, por la cruceta.

jeje, la cruceta tan criticada, se puede jugar perfectamente a cualquier cosa, incluido juegos de lucha, a pesar de que se comentaba que no funcionaban bien, yo como tu, no le encontré ningún problema a la de la F200.

josepzin
31/12/2014, 18:35
Para los juegos de naves a mi se me hace IMPRESCINDIBLE un control de palanca, ya sea un mando arcade o seta.

Con las crucetas para mi no es lo mismo, por ejemplo, el Xperia Play tiene cruceta y me he medio acostumbrado...

No me siento cómodo... o bien hay que levantar el dedo para ir presionando las distintas direcciones (caso del Xperia Play, cosa que me parece incomodísima) o bien mantener el dedo al medio e ir presionando hacia la direccion que uno quiere (caso de la cruceta de Wii), que es lo que hace una seta y mejor.

Seguramente sea cosa de costumbre, el que se crió con o tuvo una NES seguramente.

O es que soy un negado para las crucetas :D

blindrulo
31/12/2014, 18:42
Yo tampoco recuerdo las pilas y me compre unas no se si de 3200 o 3600 que duraban bastante y en casa jugaba con el alimentador conectado..


Me refiero a juegos creados en la época que no había analógicos. No me gusta jugar con palanca a ningún juego de 16 bits, ni de mame. Justamente era lo que nunca me gusto de la gp2x, ni de la gp32, la palanca de control. Me hubiese gustado tener una f200 solo por eso, por la cruceta.

Pero si los juegos de mame son recreativas y todas las recreativas tienen palanca.:confused:

Un saludo. :brindis:

lemure_siz
31/12/2014, 18:55
Pero si los juegos de mame son recreativas y todas las recreativas tienen palanca.:confused:

Un saludo. :brindis:
Ahh claro, pero no es lo mismo una palanca de recreativa que una seta de mando. Y yo al mame juego en el portátil con un mando en el que solo uso los analógicos en juegos contadisimos, como un outrun o un thunder blade. Y si pongo el mame en la jxd7300, las setas ni las toco.

También es verdad que si el juego es moderno, no tengo problemas. Solo digo que los 16 bits van con cruceta.
Bueno, y el mame mientras no consiga un mando arcade de los buenos

princemegahit
31/12/2014, 19:21
Para los juegos de naves a mi se me hace IMPRESCINDIBLE un control de palanca, ya sea un mando arcade o seta.

Con las crucetas para mi no es lo mismo, por ejemplo, el Xperia Play tiene cruceta y me he medio acostumbrado...

No me siento cómodo... o bien hay que levantar el dedo para ir presionando las distintas direcciones (caso del Xperia Play, cosa que me parece incomodísima) o bien mantener el dedo al medio e ir presionando hacia la direccion que uno quiere (caso de la cruceta de Wii), que es lo que hace una seta y mejor.

Yo a los que levantais el dedo con las crucetas (como el tio del video que ha puesto kiero) os daba de.... [chuck3], asi si que es imposible manejar nada, si tienes que levantar el dedo



Seguramente sea cosa de costumbre, el que se crió con o tuvo una NES seguramente.

O es que soy un negado para las crucetas :D
No sé, yo me adapto a todo, crecí con un mando de atari en las manos, los demás controles me dan igual, me acostumbro. Cuando tuve la NES pensé que no iba a jugar con pad en mi vida, al mes ya lo dominaba, y con el spectrum pensé "QAOP-Space???, están locos??) y lo mismo, ni un mes, el joystick casi ni lo usaba (entre otras cosas porque los petaba con juegos de lucha) . Eso si, a juegos de lucha con muchos botones, con mando tipo pad, con cruceta o con seta, cuesta más que con un arcade stick o que con el teclado de pc con el que consigo pulsaciones mucho más rápidas que con cualquier pad por muy buena que sea la cruceta o la seta. Pero eso ya no es cuestión de incomodidad o no, es cuestión de mecánica y pulsaciones.

dj syto
31/12/2014, 19:34
Hay crucetas en las que como no levantes los dedos no manejas una mierda. Xdd

lemure_siz
31/12/2014, 19:37
Yo cuando tuve la megadrive no podía coger ese pedazo de pad, acostumbrado al chiquillo de nes, así las primeras semanas jugaba con el mando en la mesa, sin cogerlo. Podeis sacar el látigo y eso

blindrulo
31/12/2014, 20:00
Ahh claro, pero no es lo mismo una palanca de recreativa que una seta de mando. Y yo al mame juego en el portátil con un mando en el que solo uso los analógicos en juegos contadisimos, como un outrun o un thunder blade. Y si pongo el mame en la jxd7300, las setas ni las toco.

También es verdad que si el juego es moderno, no tengo problemas. Solo digo que los 16 bits van con cruceta.
Bueno, y el mame mientras no consiga un mando arcade de los buenos

Yo te vendo uno ;): http://img22.imageshack.us/img22/7021/subsonicarcadestickj.png

Un saludo. :brindis:

Drumpi
31/12/2014, 21:23
Yo la usaba con el adaptador hasta que un buen día dejó de funcionar sin más. Ahora no gano para pilas. xDD

Un saludo. :brindis:

P.D. Si alguien tiene un adaptador oficial y se quiere deshacer de él, yo podría adoptarlo.

A mi me pasó igual: con el adaptador en el lado derecho, sufría mucho estrés, hasta que un día, pof, como los 4 adaptadores de corriente que tuve con la GameGear, si la movía un milímetro, se apagaba.
¿Qué hice? cogí unas tijeras, le corté el conector y 4 dedos de cable y le soldé uno nuevo que compré de una tienda de electrónica, y ahí sigue, funcionando como el primer día. La pega es que es recto, pero ya me he acostumbrado a coger la consola dejando el cable entre el dedo índice y el anular :D


stick malo en la F100, pilas que duraban un suspiro, poca scene en comparación con la gp32, mala situacion para colocar el adaptador de corriente que hacía que este al final el cable se acabase estropeando, emuladores que ya no sorprendían tanto como en gp32 ya que éstos ya se podían encontrar en todo tipo de dispositivos portátiles, pero tenía el vektar. Para mí el juego más destacable de esa consola y digamos el que recuerdo con más cariño.


https://www.youtube.com/watch?v=5Yj5ezntv7A

Ya digo que lo de las pilas era una calamidad... incluso yo tenía el problema de que las mías eran de correful, y el capuchón del + era demasiado corto y no llegaba al terminal de la consola por culpa de la carcasa (entre una pila y otra, tenía una lengueta de plástico, separada un milímetro del terminal, e impedía que la pila se acercase lo suficiente). Pero claro, yo venía de la Game Gear, así que dos pilas recargables por hora y pico y jugar enchufado era mi pan de cada día.
Ahora, ¿que lo emuladores no sorprendían? si lo comparamos con la consola que abrió fuego en la emulación portátil, obviamente no, pero buenas sorpresas hubo muchas, como la Mega CD a menos de 300MHz, SNES rulando casi todos los juegos sin chip, las alegrías del MAME o los primeros intentos de PSX. ¿Qué otros dispositivos había por aquel entonces? porque los smartphones llegaron cuando Wiz, porque con GP2X sólo existieron los primeros notebook, y tras los dos primeros años ¿o no?

Por cierto ¿El vektar fue juego comercial de GP32? ¿Y salió gratis para GP2X?


Para los juegos de naves a mi se me hace IMPRESCINDIBLE un control de palanca, ya sea un mando arcade o seta.

Con las crucetas para mi no es lo mismo, por ejemplo, el Xperia Play tiene cruceta y me he medio acostumbrado...

No me siento cómodo... o bien hay que levantar el dedo para ir presionando las distintas direcciones (caso del Xperia Play, cosa que me parece incomodísima) o bien mantener el dedo al medio e ir presionando hacia la direccion que uno quiere (caso de la cruceta de Wii), que es lo que hace una seta y mejor.

Seguramente sea cosa de costumbre, el que se crió con o tuvo una NES seguramente.

O es que soy un negado para las crucetas :D

Una buena cruceta es superior a cualquier joystick, porque el recorrido que debes hacer con el dedo para activar la dirección, o la dirección opuesta cuando mantienes una activa, es desde 1/2 a 1/4 que la que tienes que recorrer con un joystick, obteniendo un tiempo de respuesta superior.
Obviamente hay excepciones, como el de Wiz, que al no bascular y oponer tan poca resistencia, es MUY fácil activar las diagonales, que son las pegas que tiene la gente con los juegos de lucha.
Un ejemplo: yo he sido incapaz de conseguir más de dos esmeraldas en Sonic Advance en una GBA clásica, porque su cruceta es muy dura. Sin embargo, fue coser y cantar con el de NDS, aun siendo más sensible de lo que me hubiera gustado.

princemegahit
01/01/2015, 02:49
Hay crucetas en las que como no levantes los dedos no manejas una mierda. Xdd

En mi vida he levantado yo el pulgar de ninguna cruceta, y mira que he tenido mandos abortos para pc para jugar con los emuladores, para juegos nativos siempre he preferido teclado. Para los botones de disparo es otra cosa, a veces si he puesto los dedos en modo araña para tener mejor control.


Yo cuando tuve la megadrive no podía coger ese pedazo de pad, acostumbrado al chiquillo de nes, así las primeras semanas jugaba con el mando en la mesa, sin cogerlo. Podeis sacar el látigo y eso

Pero cuando tienes la mano pequeña porque eres crio o algo así, se entiende, pero quien lo hace de adulto, que clase de manos tiene???

http://www.themeparkreview.com/forum/files/gal_rodger_929.jpg
Estas?? :quepalmo:

josepzin
01/01/2015, 23:34
En mi vida he levantado yo el pulgar de ninguna cruceta

En el caso del Xperia Play (que es la cruceta que uso normalmente) no hace falta levantar el dedo, el mando de la Wii tampoco. Alguna vez me pregunté si es que levantar el dedo era la forma de jugar con las crucetas, viendo que hay gente que lo hace y parece que asi les funciona...

No sé, supongo que será igual que los controles tactiles en pantalla, para mi son una aberracion e insulto a la jugabilidad, pero hay gente que juega con ESO, asi que será cosa de costrumbre/cada uno.

dj syto
02/01/2015, 00:11
Mirad a los chinorris. Sus sticks son de bola porque los cogen como si fuera una copa de coñac.

Drumpi
02/01/2015, 18:31
Pero cuando tienes la mano pequeña porque eres crio o algo así, se entiende, pero quien lo hace de adulto, que clase de manos tiene???

Yo es la primera vez que oigo lo de levantar el dedo. Yo lo hacía con la flauta, y mi profesora decía que no sabía cómo podía mover los dedos tan deprisa de esa forma (te lo digo yo, echando dos y tres horas diarias).
De todas formas, es raro que la gente se queje de mandos grandes, especialmente de SNES o MD. Con los mandos de Play lo entendería, porque los botones principales están muy separados ¿pero de MegaDrive? es el mando más fácil de agarrar de toda la era pre-32bits.

Y cuanto menos hablemos de Android, mejor. Ayer me entraron unas ganas de retorcer el pescuezo a alguien... En youtube, un tio hablando sobre los rumores de un juego llamado "Sonic Racers", va y dice que no le extrañaría que los móviles fuesen la principal plataforma de juegos de Sega. Yo riéndome para mis adentros, comparando los mandos con la pantalla táctil, y va y el tío dice, encima, que algunos tienen "la misma calidad gráfica que la 360".
En serio, voy a crear el Screen Break Time para Android, pero esta vez sí a mala leche :D:D:D

Por cierto, es curioso cómo empecé pidiendo vuestros recuerdos usando la consola (de la scene, de homebrews míticos...), y el 80% de los mensajes son de cuando la comprásteis y llegásteis al foro :lol:

lemure_siz
02/01/2015, 20:38
Yo por ejemplo soy de manos finas y delgadas, y desde luego al poco tiempo ya estaba cómodo con el pad de la md. Pero para mando cómodo, al menos en esa época, el de nes. Y el de snes ya fue el no va mas.

loixartx
10/04/2015, 11:23
Yo de la GP2X recuerdo que fue una consola que disfruté mucho, venía de una NGAGE (que sigo teniendo) y el salto fue abismal. Como la GP2X que tuve era una MK1 con el capuchón de la MK2, no tuve mayor queja en cuanto a controles y lo de las pilas tampoco me mataba ya que iba rotando recargables. Me gustaba la actividad que teníamos en el foro, la de proyectos que iban apareciendo y estaba todo muy centralizado en una máquina. Ahora la comunidad es diferente desde que no tenemos máquinas de GP o GPH. Y eso que tenemos las portátiles con Android, pero es como un mercado demasiado grande, mucho más comercial que la GP2X, nada que ver. Tuve hasta la suerte de conocer a Drumpi y ver algunos de sus proyectos, que vino a mi casa a recoger unas clavijas para la GP2X [wei]

Nathrezim
10/04/2015, 12:14
Malditas diagonales, ¿a quien se le ocurrió poner un joy con tantos contactos? ¡Con 4 hay más que de sobra!.

PD1: El vektar que venía con la consola era una demo, por lo menos en la version Gemepark.
PD2: La consola venía sin pilas, por lo menos la version Gemepark.
PD3: El GMU y el reader de Hardyx... la hostia, ah, y el Gmenu2x, para tenerlo todo ordenadito.

Drumpi
10/04/2015, 18:14
Tuve hasta la suerte de conocer a Drumpi y ver algunos de sus proyectos, que vino a mi casa a recoger unas clavijas para la GP2X [wei]

Algunos dirían que la desgracia :lol:
Ottia, sí que es cierto. Muchas gracias por ellas, les di buen uso... al menos a una de ellas. No conseguí hacer funcionar el USB, pero sí que me sirvió como cable de video, que luego modifiqué para la Wiz (y durante mucho tiempo fue el TV-OUT de la negrita). Aun lo tengo para cuando salgo de viaje, y no llevarme la caja con todos los cables :D
Espero no tener que fabricarme un cable "desbrickeador" ^^U


Malditas diagonales, ¿a quien se le ocurrió poner un joy con tantos contactos? ¡Con 4 hay más que de sobra!.

PD1: El vektar que venía con la consola era una demo, por lo menos en la version Gemepark.
PD2: La consola venía sin pilas, por lo menos la version Gemepark.
PD3: El GMU y el reader de Hardyx... la hostia, ah, y el Gmenu2x, para tenerlo todo ordenadito.

Yo, en cierto modo, aplaudo el tener las 16 direcciones. No se llegaron a usar, pero yo tuve planes para ellas con el modo7... Bueno, FrikiMusic sí que hace uso de los 8 botones de dirección, concretamente con el vaso de agua. El código está incluido, así que...

Y la versión Value Pack sí que traía 4 pilas, de 2100mAh o algo así, y me estaban durando más que las del correful hasta que alguien me las tiró por error.