ZDV Bot
11/12/2014, 11:30
Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/anecdotas-de-koji-kondo-en-los-diferentes-trabajos-que-ha-realizado-no-81969/)
http://blogocio.net/imagenes/personalidades_205693_pp.jpg (http://blogocio.net/imagenes/personalidades_205693.jpg)
Desde el medio norteamericano IGN han realizado una interesante entrevista con Koji Kondo, el músico de Nintendo que ha dado vida a algunos de los temas más emblemáticos de la compañía. En estas preguntas le piden que cuente algún detalle sobre la banda sonora de los siguientes juegos:
Entrevistador: El primero: 'Super Mario 3D World (http://blogocio.net/super-mario-3d-world/)'.
Kondo: He creado sobre tres canciones para ese título, y tuvimos algunos músicos profesionales que representaron la música. Creo que pusieron mucho de su propio espíritu en la música, y realmente superaron mis expectativas. Estuve muy impresionado de como sonaba todo al final.
Entrevistador: El siguiente es 'Wind Waker'.
Kondo: No fui el director de sonido en 'Wind Waker', lo hicieron otros miembros del staff. Pero puedo decir que de todos los juegos de los que no he sido director de sonido, 'Wind Waker' es mi favorito.
Entrevistador: 'Star Fox 64' ('Lylat Wars')
Kondo: Para 'Star Fox 64', tuve mucha influencia del show de televisión Thunderbirds. Tomé algunos detalles de esa música.
Entrevistador: 'Yoshi’s Island.'
Kondo: Creo que mucho del ritmo y instrumentación en 'Yoshi’s Island' estuvo influenciada por la música africana que he estudiado.
Entrevistador: 'Pilotwings'.
Kondo: Otro juego en el que casi todo fue creado por otros miembros del staff. Fue una de mis primeras incursiones como director de sonido. Recuerdo crear sólo una pieza para darle al equipo una dirección en la que ir. Fue una manera de extender el trabajo de campo para ellos y marcar el resto del juego.
Entrevistador: ¿Cuál fue esa canción?
Kondo: Creo que fue la del helicóptero.
Entrevistador: El siguiente es 'Super Mario Bros'.
Kondo: En la banda sonora del subsuelo, algunas medidas estaban en 4/4, mientras que otras estaban en 3/4. Si hizo intencionadamente, para hacerlo arrítmito y difícil de prever, y creamos la extraña sensación que queríamos en la que los jugadores iban en una sección bajo tierra. En los siguientes juegos de 'Mario' usamos esa música, tuvimos que arreglarla en 4/4. No fue hasta que trabajamos en remezclas para el tema del subsuelo de 'Mario Maker' cuando recordamos la manera en que la versión original oscilaba entre el 3/4 y el 4/4.
Entrevistador: El último, 'Punch Out' versión arcade.
Kondo: Eso fue realmente antes de que yo oficialmente me uniese a la compañía. Mr. Kaneoka fue quien me dio este reto, donde él quería crear algo de música original que recordase una vibrante transmisión deportiva de televisión, usando tonos que estaban disponibles en la versión arcade. Para mí fueron como unos deberes para casa antes de empezar a trabajar en la compañía.
Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/anecdotas-de-koji-kondo-en-los-diferentes-trabajos-que-ha-realizado-no-81969/)
http://blogocio.net/imagenes/personalidades_205693_pp.jpg (http://blogocio.net/imagenes/personalidades_205693.jpg)
Desde el medio norteamericano IGN han realizado una interesante entrevista con Koji Kondo, el músico de Nintendo que ha dado vida a algunos de los temas más emblemáticos de la compañía. En estas preguntas le piden que cuente algún detalle sobre la banda sonora de los siguientes juegos:
Entrevistador: El primero: 'Super Mario 3D World (http://blogocio.net/super-mario-3d-world/)'.
Kondo: He creado sobre tres canciones para ese título, y tuvimos algunos músicos profesionales que representaron la música. Creo que pusieron mucho de su propio espíritu en la música, y realmente superaron mis expectativas. Estuve muy impresionado de como sonaba todo al final.
Entrevistador: El siguiente es 'Wind Waker'.
Kondo: No fui el director de sonido en 'Wind Waker', lo hicieron otros miembros del staff. Pero puedo decir que de todos los juegos de los que no he sido director de sonido, 'Wind Waker' es mi favorito.
Entrevistador: 'Star Fox 64' ('Lylat Wars')
Kondo: Para 'Star Fox 64', tuve mucha influencia del show de televisión Thunderbirds. Tomé algunos detalles de esa música.
Entrevistador: 'Yoshi’s Island.'
Kondo: Creo que mucho del ritmo y instrumentación en 'Yoshi’s Island' estuvo influenciada por la música africana que he estudiado.
Entrevistador: 'Pilotwings'.
Kondo: Otro juego en el que casi todo fue creado por otros miembros del staff. Fue una de mis primeras incursiones como director de sonido. Recuerdo crear sólo una pieza para darle al equipo una dirección en la que ir. Fue una manera de extender el trabajo de campo para ellos y marcar el resto del juego.
Entrevistador: ¿Cuál fue esa canción?
Kondo: Creo que fue la del helicóptero.
Entrevistador: El siguiente es 'Super Mario Bros'.
Kondo: En la banda sonora del subsuelo, algunas medidas estaban en 4/4, mientras que otras estaban en 3/4. Si hizo intencionadamente, para hacerlo arrítmito y difícil de prever, y creamos la extraña sensación que queríamos en la que los jugadores iban en una sección bajo tierra. En los siguientes juegos de 'Mario' usamos esa música, tuvimos que arreglarla en 4/4. No fue hasta que trabajamos en remezclas para el tema del subsuelo de 'Mario Maker' cuando recordamos la manera en que la versión original oscilaba entre el 3/4 y el 4/4.
Entrevistador: El último, 'Punch Out' versión arcade.
Kondo: Eso fue realmente antes de que yo oficialmente me uniese a la compañía. Mr. Kaneoka fue quien me dio este reto, donde él quería crear algo de música original que recordase una vibrante transmisión deportiva de televisión, usando tonos que estaban disponibles en la versión arcade. Para mí fueron como unos deberes para casa antes de empezar a trabajar en la compañía.
Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/anecdotas-de-koji-kondo-en-los-diferentes-trabajos-que-ha-realizado-no-81969/)