Ver la versión completa : ARDUINO: ¿Donde comprar? ¿Que modelo?
Hola!
Llevo una calentada bastante express de pillarme un arduino. La idea es pillarme el MEGA, que es el que mas I/O tiene, ademas de tener PWM, I2C, entrada analogicas...
Tengo varias dudas:
Recomendadme un sitio donde comprar.
Alguno ha pillado algun clon de Arduino Mega? Que tal salen?
Si no es un MEGA, mejor un UNO?
^MiSaTo^
01/12/2014, 18:35
Yo tengo un arduino mega clon y otro original y ambos son idénticos en todo. Normalmente yo compro los originales por apoyar el proyecto, aunque sean más caros.
Si tienes un calentón express, en cualquier tienda de electŕonica de tu ciudad y los tendrás esta tarde. Total, por ahorrarte un euro (y a lo mejor ni eso si sumas gastos de envío), te ahorras mejor la espera de varios días. ¡Que estamos hablando de bichos que no llegan a 15 euros!
Depende de lo que quieras hacer te conviene un UNO o un MEGA. Si no sabes qué hacer, pues escoge el UNO y vas empezando haciendo cosas sencillitas y aprendiendo. Si total, si te gusta el mundillo acabarás comprando un puñado. ¿Qué más da por cuál empieces?
El UNO también tiene PWM, I2C y entradas analógicas, eh. La principal diferencia entre el MEGA y el UNO es que el UNO tiene menos pines, no que haga menos cosas.
jduranmaster
01/12/2014, 19:22
Aprovecho el hilo para preguntar por algún shield BLUETOOTH decente (estoy montando un proyecto que lo va a requerir y es el único elemento que no tengo ahora mismo) y que no sea demasiado caro.
Yo he usado esta sin problemas en un MEGA: http://www.diotronic.com/raspberry-pi-arduino/arduino/placas/bluetooth-shield_r_1080_27408.aspx En teoría funciona también en un UNO y de hecho está diseñada para funcionar en un UNO, pero no fui capaz de echarla a andar. Aunque sospecho que mi placa UNO tiene algún condensador roto porque se sincroniza fatal con cualquier cosa que necesite sincronización.
No te la recomiendo ni por precio ni por nada. Hice lo que dije arriba: necesitaba una shield bluetooth para un proyecto que se tenía que presentar al día siguiente así que fui a la tienda de mi ciudad y compré la que tenían allí en aquel momento. Que era esa. Como ves no pude escoger nada, pero funciona :D
^MiSaTo^
01/12/2014, 19:36
En adafruit y pimoroni tienen unas cuantas shields, creo que BT y BTLE, echad un ojo ahí (adafruit es de USA y pimoroni tiene muchas cosas de adafruit, pero es de UK)
animanegra
01/12/2014, 19:39
Porque no te comprar un bluetooth sin mas y listos?? 4 cables, se conectan donde tocan y ya:
http://www.dx.com/es/p/jy-mcu-arduino-bluetooth-wireless-serial-port-module-104299?tc=EUR&gclid=CJvS46OxpcICFU6WtAoduxQAow#.VHynfoWRDFU
Salen mas baratunos, se programan via serie asi que basicamente es usar sofwareserial en un par de pins, inciar el cacharro y a escribir y leer como un loco.
lo de los pines extra me parece super super jugoso... es que ya tengo una idea para montar y si no tengo que andar multiplexando pines como un idiota
-----Actualizado-----
o comprando decodificadores.
-----Actualizado-----
o generadoresbde señales digotales secuenciales
Pues yo ahora estoy comprando un monton de Arduinos pro mini por 1,5€ en ebay y a mi me van de lujo para las cosas que hago. Tambien tengo un mega para trastear.
Un saludo!
FlipFlopX
01/12/2014, 23:31
Yo estoy haciendo un proyecto con un Uno y Leonardo tirando de shields con zigbee, que es como BT, pero consumen menos que un mechero
IronArthur
02/12/2014, 15:16
Pues yo ahora estoy comprando un monton de Arduinos pro mini por 1,5€ en ebay y a mi me van de lujo para las cosas que hago. Tambien tengo un mega para trastear.
Un saludo!
JOD.ER como han bajado de precio!! recuerdo pagar unos 20€ (chinorris por ebay) por el q compre para el quadcopter...
Salu2
Qué tal van los de intel?
josepzin
29/09/2020, 16:47
Vamos a revivir un tema antiguo, a lo spambot... :P
He visto varios modelos de placas que parecen Arduino en Aliexpress pero con distintos nombres, la verdad es que voy perdido, ¡una ayudita!
- Nuevo controlador Nano compatible para Arduino Nano Every Atmega4808 actualizado Atmega328 CH340 UPDI Downloader
- Kit de Inicio para arduino Uno R3 nano-Paquete de 5 artículos Uno R3 cables de puente para placa de pruebas Cable USB y conector de batería 9V
- 1 Uds gran IT Nano 3,0 controlador nano CH340 USB driver ATMEGA328 ATMEGA328P nano Mini USB con el gestor de arranque para arduino
Todos son baratos, menos de 5€ pero todos son distintos...
En principio yo lo quiero usar para hacer algo asi:
Commodore 64 Keyboard Gets The USB Treatment Thanks to Arduino
http://paulrickards.com/?p=910
http://paulrickards.com/wp-content/uploads/2012/01/arduino64kb2-840x560.jpg
Poor man's "Keyrah" to connect C64 keyboard to USB (for BMC64 emulator)
https://github.com/mcgurk/Arduino-USB-HID-RetroJoystickAdapter/blob/master/C64_keyboard/README.md
https://raw.githubusercontent.com/mcgurk/Arduino-USB-HID-RetroJoystickAdapter/master/C64_keyboard/Soarer_controller_for_C64.jpg
CBM 64’ed: Attach a Commodore 64 Keyboard to Your Computer
http://eclecticimaging.com/2018/01/cbm-64ed-attach-a-commodore-64-keyboard-to-your-computer/
https://i2.wp.com/eclecticimaging.com/wp-content/uploads/2018/01/C64-Keeb.png
Forget Keyrah and The64Mini. Use your own C64 with this:
http://www.melon64.com/forum/viewtopic.php?t=5768
https://files.gitter.im/qmk/qmk_firmware/Dsew/PICT_20171220_163551.JPG
Yo suelo comprar los oficiales, pero los no oficiales deberían ser totalmente compatibles y a veces cuestan la mitad que el oficial. Tampoco compro tantos, así que me puedo permitir pagar más y dar soporte al proyecto :D
Pero al fin y al cabo todos son una placa simple que monta un micro Atmega.
Fíjate que los más baratos suelen ir con los pines externos sin soldar. Yo prefiero pagar un poco más por el oficial y que me los envíen ya soldados, la verdad.
Pasa lo mismo con todos los componentes externos: botones, pantallas... si los compras ya soldados costarán unos pocos euros más, pero te evitas trabajo y cuando llegue solo tienes que conectar cables tipo "Dupont" como un "Lego".
josepzin
29/09/2020, 18:21
YYo prefiero pagar un poco más por el oficial y que me los envíen ya soldados, la verdad.
Buen dato!!! lo voy a tener en cuenta.
josepzin
02/10/2020, 14:50
Ya encargué un par en, Ali algun dia llegarán.
IT Nano 3,0 controlador nano CH340 USB driver ATMEGA328 ATMEGA328P nano Mini USB con el gestor de arranque para arduino
futu-block
07/10/2020, 13:27
¿donde? arfavó que quiero hacer controladores usb hasta con zanahorias...
josepzin
07/10/2020, 20:02
Esta es la que compré: https://es.aliexpress.com/item/32647196840.html?spm=a2g0s.9042311.0.0.1b5663c0SNn aZ3
futu-block
08/10/2020, 00:09
por el precio es muy tentador...
aunque no tengo ni idea pa que es, lol, a ver si me pongo en ello...
buscare si no el leonardo ;)
Para cacharrear pillate el UNO (https://es.aliexpress.com/item/32831857729.html?spm=a2g0o.productlist.0.0.36dc62d ehQvQSV&algo_pvid=f87628ca-0594-4183-be41-7909c9d46bdc&algo_expid=f87628ca-0594-4183-be41-7909c9d46bdc-0&btsid=0b0a01f816021074400115340e18ce&ws_ab_test=searchweb0_0,searchweb201602_,searchweb 201603_) o el Leonardo. El que ha puesto Josepzin es más para producción (cuando tienes ya todo claro y desarrollado).
josepzin
08/10/2020, 01:40
Yo es que no tengo ni idea... ¿cual es la diferencia entre uno y el otro?
(dejando aparte los hermanos mayores como el Mega o el Due)
Si eres novato en el mundo Arduino, la diferencia entre Uno, Leonardo, Micro, Mini y Nano es el tamaño y ya está. Las diferencia reales entre estos es muy sutil y se debe al uso de la CPU Atmega328 o Atmega32u4.
Los que usan Atmega32u4, cuando los conectas a un ordenador, tienen la capacidad de hacerse pasar por un teclado. También tienen un poco más de RAM, pero se la come la capacidad de imitar un teclado así que da igual. También (aunque de esto no estoy muy seguro), aunque todos tienen 20 pines para entradas y salidas, los que usan Atmega32u4 permiten configurar que 12 de estos pines sean entradas analógicas mientras que los que usan Atmega328 solo permiten 6 entradas analógicas.
(La UNO fue la primera y por eso la que encontrarás que se usa en más proyectos pero lo que puedes hacer en la UNO lo puedes hacer en cualquier otra. Al revés, no siempre. Para tu proyecto, josepzin, diría que te vale cualquiera.)
Si te da igual que puedan o no hacerse pasar por un teclado cuando los conectas al ordenador, las otras diferencias están relacionadas con el tamaño de la placa: lo cómodo de incluir o no alimentación por Jack o solo USB, pines separados para el SPI (comunicaciones entre chips externos, por ejemplo, los de una pantalla), o la necesidad de usar conectores hembra o macho. Pero en potencia y número de conectores, son iguales.
Por ejemplo, durante el desarrollo, yo encuentro más cómodo la UNO porque al ser más grande es mucho más fácil conectar y desconectar cables. Pero la micro hace lo mismo y a veces las intercambio sin más. Mi proyecto de interfaz para el simulador de vuelo. Lo empecé en UNO, lo seguí en Micro pero ahora está en UNO otra vez porque es más fácil conectar cables.
https://raw.githubusercontent.com/Juanvvc/radioModuleTFT/master/panel.jpg
Aquí lo explican en detalle: https://core-electronics.com.au/tutorials/compare-arduino-boards.html
Por ejemplo, durante el desarrollo, yo encuentro más cómodo la UNO porque al ser más grande es mucho más fácil conectar y desconectar cables. Pero la micro hace lo mismo y a veces las intercambio sin más. Mi proyecto de interfaz para el simulador de vuelo. Lo empecé en UNO, lo seguí en Micro pero ahora está en UNO otra vez porque es más fácil conectar cables.
Es eso mismo.
En mi antiguo trabajo, cuando teníamos que hacer algun proyecto con Arduino, primero usábamos un UNO/Leonardo (y protoboards) para crear el prototipo, hacer pruebas, depurar código... porque por tamaño son menos engorrosos de trabajar que con una nano/micro.
Una vez que lo teníamos todo acabado y funcionando, pasábamos el prototipo a producción y allí usaban los nano porque ocupan mucho menos espacio y queda mejor de cara al resultado final (cacharro más manejable).
En definitiva, ta diferencia es en el tamaño: los UNO/Leonardo (o incluso los Mega) son menos engorrosos si quieres estar trasteando que los nano.
futu-block
08/10/2020, 12:04
Para cacharrear pillate el UNO (https://es.aliexpress.com/item/32831857729.html?spm=a2g0o.productlist.0.0.36dc62d ehQvQSV&algo_pvid=f87628ca-0594-4183-be41-7909c9d46bdc&algo_expid=f87628ca-0594-4183-be41-7909c9d46bdc-0&btsid=0b0a01f816021074400115340e18ce&ws_ab_test=searchweb0_0,searchweb201602_,searchweb 201603_) o el Leonardo. El que ha puesto Josepzin es más para producción (cuando tienes ya todo claro y desarrollado).
Por ahora solo lo quiero usar de ''teclado'' e ir probando, este que has puesto evidentemente es demasiado grande, el de Josepzin que es mas chiquitito parece mas comodo a mi gusto, ¿sirve para lo que lo quiero? creo que si
Pues no sé si te he entendido con lo de usar de "teclado". Hace nada he dicho:
Los que usan Atmega32u4, cuando los conectas a un ordenador, tienen la capacidad de hacerse pasar por un teclado.
Mientras que el que nos ha puesto josepzin, según él mismo:
controlador nano CH340 USB driver ATMEGA328
Así que el de josepzin no permite usarlo de "teclado", a menos que estés pensado en un teclado que no sea el teclado típico de un ordenador.
- Los oficiales que llevan Atmega32u4 (pueden simular un teclado o ratón sin instalar nada extra) son el Leonardo y el Micro.
- Los oficiales que llevan Atmega328 (para ser teclados tendrás que escribir un driver) son el UNO y el antiguo Nano. El Nano nuevo usa un chip diferente y ni idea de qué hace.
- Los chinos pueden llevar el chip que les venga en gana, así que míralo bien si lo del teclado es imprescindible.
Cuéntanos un poco más tu proyecto, a ver si realmente necesitas un Atmega32u4 o te vale con cualquier cosa.
Ya te decimos que en Arduino el tamaño es irrelevante en cuanto a potencia, pero sí que influye mucho en lo cómodo que sea trabajar con ellos. Los grandes se montan como Lego, pincha aquí pincha allá, listo. Los pequeños con paciencia, mira bien el esquema, pásame la lupa, seguro que es aquí, cruza los dedos. La potencia es la misma en los grandes y los pequeños, es la comodidad para pinchar cosas y hacer pruebas.
De hecho hay pequeños con mucha más potencia que los grandes: ese Arduino Nano 33 BLE parece una maravilla con Bluetooth y sensores inerciales incluidos por 17 euros! Justo cuando empezó la pandemia me gasté 15 euros simplemente en sensores inerciales externos y aún no los he usado.
futu-block
09/10/2020, 12:52
Si, soy de duro entendimiento si el tema es nuevo para mi, pero por lo que veo hay que fijarse en el chip:
Los que usan Atmega32u4, cuando los conectas a un ordenador, tienen la capacidad de hacerse pasar por un teclado.
con eso si que lo tengo ya claro y voy a buscarlo por el chip
Simplemente por aclarar un poco más: el Atmega32u4 se presenta al ordenador diciendo "hola, soy un teclado y además un dispositivo serie" mientras que los Atmega328 se presentan como "hola, soy un dispositivo serie"
Los teclados solo envían cosas, no las reciben, y en tus arduino querrás hacer alguna cosa más inteligente como mostrar luces según lo que envíe el ordenador, así que lo más probable es que acabes escribiendo un driver para el ordenador igualmente y la parte "teclado" te va a dar igual porque para simplificar tu vida solo usarás la parte serie. Vamos, que al final no es una diferencia tan importante si el arduino hace alguna cosa extra.
Si solo necesitas la parte teclado... pues a lo mejor es más fácil y barato comprar un teclado externo aunque sea numérico y ponerle pegatinas, no liarte con un arduino :D Total, que quizá no sea una diferencia tan importante.
Si en tu proyecto el arduino funciona separado de un ordenador, entonces todo esto da exactamente igual.
futu-block
09/10/2020, 21:47
mas bien lo quiero para hacer una cajita con botones y analógicos y/o potenciometro y usarlo pa programas de dibujo junto al ratón (a ver si sale bien la cosa) y en un momento dao hacer un controlador analogico en plan spiner o trackball para algunos arcades...
poco mas
josepzin
09/10/2020, 23:03
en un momento dao hacer un controlador analogico en plan spiner o trackball para algunos arcades...
Para eso te conviene usar un ratón, hay muchos mods de esos y ya lo tienes todo casi todo resuelto.
Dissaster
17/12/2020, 16:55
Buena información, gracias.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.