Ver la versión completa : [Trailer] jurassic World
ya tenemos el trailer señores!
https://www.youtube.com/watch?v=y5GYpdM-5H8
mola! Y lo mejor seguro que se lo reservan.
josepzin
26/11/2014, 17:19
El avance promete!
¿Entonces soy el único al que le parece lo mismo que la 1ª?
¿Entonces soy el único al que le parece lo mismo que la 1ª?
Ten en cuenta que la primera es del 93, 21 años!!! y la idea es atraer nuevas generaciones al cine.
3XCL4M4t10N
26/11/2014, 17:43
Cutre, cutre, cutre...
lemure_siz
26/11/2014, 18:05
mola! Y lo mejor seguro que se lo reservan.
Si, el diseño del dinosaurio mitad lagarto mitad humano, o alguna movida de ese estilo ya vereis
Si, el diseño del dinosaurio mitad lagarto mitad humano, o alguna movida de ese estilo ya vereis
Pues ese iba a ser el argumento de la Jurassic Park 4 que estuvieron planeando hace unos años. Aquí algunos diseños preliminares:
http://i.imgur.com/ql5BzHZ.png
http://imgur.com/a/ou5o6 (album)
De esta debido a una filtración de un futuro set de lego podemos intuir cómo será el dinosaurio híbrido genéticamente modificado que aparecerá:
http://i.imgur.com/w8fVvW1.jpg
josepzin
26/11/2014, 18:26
Además se nota que morirá mucha gente (muchas mujeres y ninos, el parque está lleno) pero por suerte no veremos nada de sangre ni vísceras, también veremos cómo 2 niños y su perrito se salvan!!
lemure_siz
26/11/2014, 18:37
Pues ese iba a ser el argumento de la Jurassic Park 4 que estuvieron planeando hace unos años. Aquí algunos diseños preliminares:
http://i.imgur.com/ql5BzHZ.png
http://imgur.com/a/ou5o6 (album)
De esta debido a una filtración de un futuro set de lego podemos intuir cómo será el dinosaurio híbrido genéticamente modificado que aparecerá:
http://i.imgur.com/w8fVvW1.jpg
Ese argumento de la primeriza JP4 la verdad es que no daria ni para una serie B de una serie B de una pelicula de una serie SyFY. Y el muñeco de lego...si no es un fakazo, la verdad es que resulta...como decirlo...un tiranosaurio con otros colorines.
Ah, y no acabo de creerme al actor de guardianes de la galaxia ahi metido.Que metan a pache ya puestos
Además se nota que morirá mucha gente (muchas mujeres y ninos, el parque está lleno) pero por suerte no veremos nada de sangre ni vísceras, también veremos cómo 2 niños y su perrito se salvan!!
Pues niños no creo. En los actuales tiempos se supone que esas cosas se censurarían y no se permitirían. Me imagino que si muere gente basicamente han de ser sólo hombres. Alguna mujer aún puede tener un pase pero aún con esas.
Ese argumento de la primeriza JP4 la verdad es que no daria ni para una serie B de una serie B de una pelicula de una serie SyFY. Y el muñeco de lego...si no es un fakazo, la verdad es que resulta...como decirlo...un tiranosaurio con otros colorines.
Ah, y no acabo de creerme al actor de guardianes de la galaxia ahi metido.Que metan a pache ya puestos
Parece una especie de t-rex con brazos y un poco de cabeza de raptor. Diría que es lo que se ve en el 1:58 del trailer.
lemure_siz
26/11/2014, 21:16
Es la 4° película de la serie, así que mi confianza en las cuartas partes es entre nada y cero, aparte de que aquí el señor espilber solo es productor ejecutivo, vamos, que hace lo que ha hecho con 700 series anteriormente, nada mas que poner dineros.
SplinterGU
26/11/2014, 21:39
¿Entonces soy el único al que le parece lo mismo que la 1ª?
no eres el unico, yo vi el trailer ayer, y me sono a que venia onda remake... no lo se... como habian terminado las anteriores, el parque quedaba cerrado como una reserva... asi que esto me suena a un reboot o remake... ni idea...
igual quiero verla.
con respecto al mutante ese que esta ahi en el spoiler, dudo muchisimo que venga por ese lado... aunque quien sabe... por otro lado, para que ponermos rumores en spoilers???
edit: ahi veo que parece que si hay un dinosaurio nuevo mutante... puf, que chotada...
por otro lado, con Star Lord.... jejeje... ya quiero ver guardianes 2
A ver, como fan acérrimo de la saga voy a decir... APESTA A TRUÑO QUE ESPANTA HASTA A LOS DE CSI.
La primera peli es de las adaptaciones más fieles que he visto (en aquel entonces) al libro en el que se basan... pero pasado por el "filtro Spilberg" (porque Hammond de viejecito agradable en el libro, nada, y la niña, que debía ser menor que Tim, es mil veces más irritante que en la peli, donde se pasa casi todo el tiempo gritando... aunque ese era su papel). La segunda se parece como un huevo a una castaña (¿un dinosaurio suelto en la ciudad? es precisamente todo lo contrario a lo que se cuenta en el libro, y es la peor parte de la peli). Y la tercera es un batiburrillo que hizo el señor Crichton con las escenas de los libros que no aparecieron en las pelis (como el ataque del Rex en el lago o los pterosaurios).
Supuestamente, las islas quedaron arrasadas por el gobierno de Costa Rica, y fueron declaradas areas restringidas. InGen fue desmantelada, y BioSin no creo que siguiera en el negocio tras la muerte de los principales responsables del espionaje indust... del proyecto ¿de dónde sale todo lo de la cuarta? ¿han capturado a los especímenes que supuestamente se ocultan cerca de las plataciones de arroz y otros productos ricos en lisina?
Vamos, que las pelis han ido cuesta abajo y sin frenos, de forma descontrolada y con un afan comercial desmedido. Aquí iría una cita de Ian Malcom sobre alzarse sobre los hombros de Spielberg, pero paso de escribir un monólogo de cuatro páginas.
Ahora tenemos una isla, llena de visitantes, dependiendo de nuevo de las máquinas, que no han aprendido nada tras tres pelis de Jurassic Park y otras cientos de animales salvajes ¡Ya de por sí apesta a refrito! Y encima tienen las narices de añadir a la mezcla una versión "mejorada" de un dinosaurio (como si los dinos de JP no estuvieran ya lo suficientemente alterados genéticamente) ¡¡¡NOOOOOO!!!
Aun así, iré a verla. Quiero darles el beneficio de la duda. Tengo la esperanza de que, esta vez sí, Hollywood no nos venda otra peli clónica de monstruos.
Neodreamer
30/11/2014, 04:29
Drumpi estoy contigo en todo lo que has dicho pero me parece que esta no es jurasic park 4 sino uno de tantos reinicios de sagas. Han cambiado el park por world por no decir remake o return, pero juraría que lo leí por algún lado. De echo dicen que hasta intentan usar escenas similares a la primera que se aprecian en el tráiler como la carrera de los gallimimus en este caso junto a un bus o algo así y en la original pasan sobre el tronco donde están los protas huyendo del rex, o la primera aparición del dinosaurio que no recuerdo si era brontosaurio o diplodocus, en esta es la escena de la esfera rodante.
Donde la han liado del todo es en lo del híbrido y lo de que el prota tenga amaestrados un rex y velociraptores...eso ya es coger toda nuestra ilusión de la infancia de un parque con dinosaurios de verdad a...los dinoraider en acción...
Edit: por todos lados leo reinicio reinicio reinicio...pero buscando para mostrarte lo dicho me encuentro esto asique ya no se...lo dejo aquí por si acaso
http://cine3.com/2013/11/27/colin-trevorrow-menciona-que-no-se-debe-llamar-reinicio-a-jurassic-world/
Enviado desde mi SM-N9005 usando Tapatalk 2
Drumpi estoy contigo en todo lo que has dicho pero me parece que esta no es jurasic park 4 sino uno de tantos reinicios de sagas. Han cambiado el park por world por no decir remake o return, pero juraría que lo leí por algún lado. De echo dicen que hasta intentan usar escenas similares a la primera que se aprecian en el tráiler como la carrera de los gallimimus en este caso junto a un bus o algo así y en la original pasan sobre el tronco donde están los protas huyendo del rex, o la primera aparición del dinosaurio que no recuerdo si era brontosaurio o diplodocus, en esta es la escena de la esfera rodante.
Donde la han liado del todo es en lo del híbrido y lo de que el prota tenga amaestrados un rex y velociraptores...eso ya es coger toda nuestra ilusión de la infancia de un parque con dinosaurios de verdad a...los dinoraider en acción...
Edit: por todos lados leo reinicio reinicio reinicio...pero buscando para mostrarte lo dicho me encuentro esto asique ya no se...lo dejo aquí por si acaso
http://cine3.com/2013/11/27/colin-trevorrow-menciona-que-no-se-debe-llamar-reinicio-a-jurassic-world/
Enviado desde mi SM-N9005 usando Tapatalk 2
No tiene sentido hablar de reboot ni remake porque se filtró que en la nueva aparecería de nuevo el Dr. Wu. Por tanto tiene sentido que se trate simplemente de una secuela unos años después:
http://i.imgur.com/pN1XHoZ.jpg
Respecto a lo de los raptors, no sé quién dijo el otro día (¿el director?) en twitter que no eran raptros amaestrados y que ya entenderíamos la escena en su contexto en la película. Aún así, en el trailer que se filtró antes del oficial había una escena de Star Lord rodeado de raptors que no hay forma de entenderla si no es como que los estaba entrenando.
Puede ser que tanto los raptores y starlord esten huyendo. Nadie caza en plena huida
blindrulo
30/11/2014, 12:48
¿Entonces soy el único al que le parece lo mismo que la 1ª?
Hombre como que es un remake adaptado a las neuvas generaciones.
Es la 4° película de la serie, así que mi confianza en las cuartas partes es entre nada y cero, aparte de que aquí el señor espilber solo es productor ejecutivo, vamos, que hace lo que ha hecho con 700 series anteriormente, nada mas que poner dineros.
Com digo de cuarta parta nada. Es un reboot.
A ver, como fan acérrimo de la saga voy a decir... APESTA A TRUÑO QUE ESPANTA HASTA A LOS DE CSI.
La primera peli es de las adaptaciones más fieles que he visto(en aquel entonces) al libro en el que se basan... pero pasado por el "filtro Spilberg" (porque Hammond de viejecito agradable en el libro, nada, y la niña, que debía ser menor que Tim, es mil veces más irritante que en la peli, donde se pasa casi todo el tiempo gritando... aunque ese era su papel). La segunda se parece como un huevo a una castaña (¿un dinosaurio suelto en la ciudad? es precisamente todo lo contrario a lo que se cuenta en el libro, y es la peor parte de la peli). Y la tercera es un batiburrillo que hizo el señor Crichton con las escenas de los libros que no aparecieron en las pelis (como el ataque del Rex en el lago o los pterosaurios).
Supuestamente, las islas quedaron arrasadas por el gobierno de Costa Rica, y fueron declaradas areas restringidas. InGen fue desmantelada, y BioSin no creo que siguiera en el negocio tras la muerte de los principales responsables del espionaje indust... del proyecto ¿de dónde sale todo lo de la cuarta? ¿han capturado a los especímenes que supuestamente se ocultan cerca de las plataciones de arroz y otros productos ricos en lisina?
Adaptación fiel? Pero si no se parece en nada. La novela le da mil vueltas. Las tres pelis de la saga cogen cada una un trozo del libro y lo adaptan como les sale de los güebs.
Respecto a donde sale todo, de ningún sitio, que es un remake coñe.
No tiene sentido hablar de reboot ni remake porque se filtró que en la nueva aparecería de nuevo el Dr. Wu. Por tanto tiene sentido que se trate simplemente de una secuela unos años después:
Que salga el mismo personaje, no quiere decir, puedes ser un simple guiño a las pelis anteriores.
Un saludo. :)
Neodreamer
30/11/2014, 12:53
Ahora mismo no se donde lo leí pero parecían fuentes de prensa de cine no rumores de foros. Y no solo decía que los velociraptores estaban entrenados y seguían a starlord sino un rex y este no sale en el tráiler así que me lo creó por ahora. De echo tiene pinta de ser la forma de luchar contra ese híbrido chungo
Enviado desde mi SM-N9005 usando Tapatalk 2
lemure_siz
30/11/2014, 13:05
Me encanta que el prota haya quedado como starlord para siempre jajaja
Me encanta que el prota haya quedado como starlord para siempre jajaja
Es lo que tiene salir en una peli de super héroes.
PD: Mi peli favorita de Nolan es Batman vs. Lobezno.
-----Actualizado-----
Hombre como que es un remake adaptado a las neuvas generaciones.
Com digo de cuarta parta nada. Es un reboot.
Adaptación fiel? Pero si no se parece en nada. La novela le da mil vueltas. Las tres pelis de la saga cogen cada una un trozo del libro y lo adaptan como les sale de los güebs.
Respecto a donde sale todo, de ningún sitio, que es un remake coñe.
Que salga el mismo personaje, no quiere decir, puedes ser un simple guiño a las pelis anteriores.
Un saludo. :)
¿Pero por qué estás tan empeñado en que es un remake/reboot? Si el propio director ha dicho que no es un reboot y que transcurre 22 años después de la película original.
blindrulo
30/11/2014, 16:27
Es lo que tiene salir en una peli de super héroes.
PD: Mi peli favorita de Nolan es Batman vs. Lobezno.
-----Actualizado-----
¿Pero por qué estás tan empeñado en que es un remake/reboot? Si el propio director ha dicho que no es un reboot y que transcurre 22 años después de la película original.
Ha dicho que no es un reboot propiamente dicho pero que es el comienzo de algo nuevo y habla de una nueva trilogía.
Tron Legacy también ocurre 20 años después de la primera y es claramente un remake de la peli original, lo que pasa es que al prota lo cambian por el hijo y ya es una secuela. Pero la peli es exactamente igual que la antigua.
Con Jurassic World pasa exactamente lo mismo. Digo que transcurre 20 años después, meto varios guiños y cosas que enlacen con las anteriores y lo hago pasar como una secuela cuando es una nueva visión de lo mismo pero más moderno. La única diferencia es que en esta el director ha dicho claramente que es una peli de terror.
Un saludo. :brindis:
Ha dicho que no es un reboot propiamente dicho pero que es el comienzo de algo nuevo y habla de una nueva trilogía.
Tron Legacy también ocurre 20 años después de la primera y es claramente un remake de la peli original, lo que pasa es que al prota lo cambian por el hijo y ya es una secuela. Pero la peli es exactamente igual que la antigua.
Con Jurassic World pasa exactamente lo mismo. Digo que transcurre 20 años después, meto varios guiños y cosas que enlacen con las anteriores y lo hago pasar como una secuela cuando es una nueva visión de lo mismo pero más moderno. La única diferencia es que en esta el director ha dicho claramente que es una peli de terror.
Un saludo. :brindis:
No sé, para mi eso sigue siendo una secuela, por mucho que lo imagine ya de primeras como una nueva trilogía. Igual que las nuevas de Star Wars, vaya. Yo considero que para que sea un reboot tienen que desarrollarse en un universo distinto en el que los acontecimientos de las otras películas no han ocurrido. Como las nuevas de Spiderman o el horrible Planeta de los Simios de Burton.
blindrulo
30/11/2014, 18:53
No sé, para mi eso sigue siendo una secuela, por mucho que lo imagine ya de primeras como una nueva trilogía. Igual que las nuevas de Star Wars, vaya. Yo considero que para que sea un reboot tienen que desarrollarse en un universo distinto en el que los acontecimientos de las otras películas no han ocurrido. Como las nuevas de Spiderman o el horrible Planeta de los Simios de Burton.
Si estoy de acuerdo contigo. Tanto esta como la de Tron Legacy son remakes encubiertos, porque es mejor decir que son secuelas y hacerlas pasar como tales que decir que es un reinicio o remake de una saga o peli clásica loq ue puede sentar mal a su fans. Mirad bien el trailer, es como dice neodreamer, las escenas son clavadas a la primera peli y la línea argumental la misma.
Un saludo. :brindis:
Hombre como que es un remake adaptado a las neuvas generaciones.
Com digo de cuarta parta nada. Es un reboot.
Un remake implica que sea la misma historia o casi, con los mismos personajes y demás, como la peli de anoche: Desafío total.
Reboot o reinicio, se supone que debe olvidarse en absoluto de las pelis anteriores, y para eso antes hay que ver la peli.
Yo creo que es más una secuela, o si quieres, una versión 2.0 de las anteriores, como lo fueron los episodios 1-3 de Star Wars.
Adaptación fiel? Pero si no se parece en nada. La novela le da mil vueltas. Las tres pelis de la saga cogen cada una un trozo del libro y lo adaptan como les sale de los güebs.
No he dicho fiel, he dicho "es de las adaptaciones más fieles que he visto (en aquel entonces) al libro en el que se basan", porque hasta entonces, los cineastas, cogían un libro, se leían el título y los personajes y se inventaban la historia. No recuerdo un ejemplo concreto pero ¿has leido "el mundo perdido" (jurassic park 2)? Pues lo que hicieron con la peli es lo que se hacía hasta entonces, que sólo se parecen las 10 primeras páginas y el resto se lo inventan.
Parque Jurassico al menos tiene a casi todos los personajes, tiene muchas escenas del libro, y el mensaje queda más o menos intacto. Tuvieron que eliminar escenas por cuestiones técnicas, porque la peli no podía durar más de 90 minutos, y porque eran demasiado "gore" para los estandares de Spielberg (y me remito al final de Nedry, y de otro personaje que debería poner en spoilers pero que sólo diré que es el último en morir, ejem).
Hoy, que tenemos CGI, pelis que duran 2,3 o 4 horas, películas que parten los libros en varias partes, pues no tienen problemas para hacer adaptaciones fieles (el Señor de los Anillos, Harry Potter, creo que la saga Crepúsculo...). Es por eso que admiro Parque Jurasico.
Por eso, y porque a pesar de existir los CGI, se empeñaron en rodar con "marionetas" (animatrónicos del tamaño de un mamut, más bien :D), y a pesar de la calidad de los CGI de entonces, están muy bien integrados en la peli.
Ganas de verla aumentando!
blindrulo
02/12/2014, 21:20
No he dicho fiel, he dicho "es de las adaptaciones más fieles que he visto (en aquel entonces) al libro en el que se basan", porque hasta entonces, los cineastas, cogían un libro, se leían el título y los personajes y se inventaban la historia. No recuerdo un ejemplo concreto pero ¿has leido "el mundo perdido" (jurassic park 2)? Pues lo que hicieron con la peli es lo que se hacía hasta entonces, que sólo se parecen las 10 primeras páginas y el resto se lo inventan.
Parque Jurassico al menos tiene a casi todos los personajes, tiene muchas escenas del libro, y el mensaje queda más o menos intacto. Tuvieron que eliminar escenas por cuestiones técnicas, porque la peli no podía durar más de 90 minutos, y porque eran demasiado "gore" para los estandares de Spielberg (y me remito al final de Nedry, y de otro personaje que debería poner en spoilers pero que sólo diré que es el último en morir, ejem).
Hoy, que tenemos CGI, pelis que duran 2,3 o 4 horas, películas que parten los libros en varias partes, pues no tienen problemas para hacer adaptaciones fieles (el Señor de los Anillos, Harry Potter, creo que la saga Crepúsculo...). Es por eso que admiro Parque Jurasico.
Por eso, y porque a pesar de existir los CGI, se empeñaron en rodar con "marionetas" (animatrónicos del tamaño de un mamut, más bien :D), y a pesar de la calidad de los CGI de entonces, están muy bien integrados en la peli.
Esto no lo he entendido? Cual libro es El mundo perdido? Que yo sepa las tres pelis de la trilogía están sacadas del mismo libro "Parque Jurásico" adaptando las partes que más interesaban.
Un saludo. :brindis:
Un remake (y mejorando la original) es invicto 2. Esto es Jurassic Park 4 sos guste u nós.
blindrulo
03/12/2014, 00:16
Un remake (y mejorando la original) es invicto 2. Esto es Jurassic Park 4 sos guste u nós.
Y Evil Dead 2 también.
Un saludo. :brindis:
Esto no lo he entendido? Cual libro es El mundo perdido? Que yo sepa las tres pelis de la trilogía están sacadas del mismo libro "Parque Jurásico" adaptando las partes que más interesaban.
Un saludo. :brindis:
Michael Crichton escribió DOS novelas basadas en dinosaurios: "Parque jurásico", y su secuela "el Mundo Perdido" (no confundirla con la novela de Sir Arthur Conan Doyle). En esta segunda, un ricachón compra en subastas los restos de la compañía In-Gen y averigua que existe, no sólo el parque que el gobierno de Costa Rica se ha encargado de borrar del mapa, sino que hay una segunda isla que ahora permanece abandonada y con dinosaurios que viven en libertad, así que intenta reclutar a la gente que estuvo en isla Nubla, pero al único que consigue es a Ian Malcom.
Es similar a la peli en que van a la isla a estudiarla, todo en plan aséptico, sin interferir y... hasta ahí los parecidos. La peli empieza a meter gente, cacerías, intentos de montar un zoo... y por eso apesta. Si te gustó más el libro de Parque Jurásico que su peli, este segundo libro te va a encantar.
Spoilers del primer libro, pero no del segundo.
Sobre todo porque como Hammond está muerto, la mitad del libro trata de averiguar qué es el enclave B y cómo preparan la "excursión", que en ningún momento es una "operación de rescate".
Y sí, prácticamente resucitan a Malcom de la nada. Deus ex machina
La tercera peli tiene guión de Michael Crichton (de ahí que no exista novela), y ya aprovecha para meter las escenas que no pudo en las otras dos pelis.
Ya de esta cuarta no se nada, me ha pillado por sorpresa y no he investigado, pero de la primera y la segunda se bastante.
Por curiosidad, buscad información de "kauai team survivor '92" para saber cuan tormentoso fue el rodaje de la primera (y si buscais más, encontrareis a alguien relacionado con un famoso arqueólogo que salvó la producción).
_-Caleb-_
03/12/2014, 14:35
no se. No la he beido.
he re je
blindrulo
04/12/2014, 20:46
Michael Crichton escribió DOS novelas basadas en dinosaurios: "Parque jurásico", y su secuela "el Mundo Perdido" (no confundirla con la novela de Sir Arthur Conan Doyle). En esta segunda, un ricachón compra en subastas los restos de la compañía In-Gen y averigua que existe, no sólo el parque que el gobierno de Costa Rica se ha encargado de borrar del mapa, sino que hay una segunda isla que ahora permanece abandonada y con dinosaurios que viven en libertad, así que intenta reclutar a la gente que estuvo en isla Nubla, pero al único que consigue es a Ian Malcom.
Es similar a la peli en que van a la isla a estudiarla, todo en plan aséptico, sin interferir y... hasta ahí los parecidos. La peli empieza a meter gente, cacerías, intentos de montar un zoo... y por eso apesta. Si te gustó más el libro de Parque Jurásico que su peli, este segundo libro te va a encantar.
Spoilers del primer libro, pero no del segundo.
Sobre todo porque como Hammond está muerto, la mitad del libro trata de averiguar qué es el enclave B y cómo preparan la "excursión", que en ningún momento es una "operación de rescate".
Y sí, prácticamente resucitan a Malcom de la nada. Deus ex machina
La tercera peli tiene guión de Michael Crichton (de ahí que no exista novela), y ya aprovecha para meter las escenas que no pudo en las otras dos pelis.
Gracias por la info. La cosa es que cuando leí la novela, tiempo después de que se estrenasen las tres pelis me pareció que las tes pelis estaban sacadas del mismo libro, adaptando diferentes partes. De hecho todo lo que sale en la 3, el río, la jaula de Pterodáctilos y tal aparecen en la novela así como lo del barco que aparece en la peli que en la novela si no recuerdo mal acabo llegando a puerto y están todos muertos porque se habían colado los velociraptores y eso sale en la segunda peli o parecido no?
Un saludo. :brindis:
No, Alan cnsigue llamar al barco y avisarles de que tenían las dos crías de velociraptor a bordo, no recuerdo si llega a atracar, pero que no llegan a tierra es seguro.
Y sí, esas son escenas que digo que han metido en la 3 del primer libro, qe no se añadieron en la película porque, si ya con la escena en la vaya del T-Rex, sólo con la lluvia, los animatrónicos les fallaban (hay una escena en la que se ve "rebotar" al Rex en pleno giro), imagina si llegan a meterlo bajo el agua.
Pero incluso la escena del rio y la cascada del primer libro la metieron (más o menos) en la segunda peli, pero más que nada por rellenar todo lo que se estaban inventando.
En serio, si te gustó el primer libro, el segundo te va a encantar... sobre todo si eres de los que piensan que los humanos no deberíamos interferir en la naturaleza.
O si eres fan de Malcom y sus discursos de 4 páginas, porque en la peli los reducen a dos frases.
pache_reloaded
05/12/2014, 02:21
https://www.youtube.com/watch?v=HKgZeDzetEY
blindrulo
05/12/2014, 11:34
No, Alan cnsigue llamar al barco y avisarles de que tenían las dos crías de velociraptor a bordo, no recuerdo si llega a atracar, pero que no llegan a tierra es seguro.
Y sí, esas son escenas que digo que han metido en la 3 del primer libro, qe no se añadieron en la película porque, si ya con la escena en la vaya del T-Rex, sólo con la lluvia, los animatrónicos les fallaban (hay una escena en la que se ve "rebotar" al Rex en pleno giro), imagina si llegan a meterlo bajo el agua.
Pero incluso la escena del rio y la cascada del primer libro la metieron (más o menos) en la segunda peli, pero más que nada por rellenar todo lo que se estaban inventando.
En serio, si te gustó el primer libro, el segundo te va a encantar... sobre todo si eres de los que piensan que los humanos no deberíamos interferir en la naturaleza.
O si eres fan de Malcom y sus discursos de 4 páginas, porque en la peli los reducen a dos frases.
Gracias. Lo buscaré antes de que la nueva LPI acabe también con los ebooks. La verdad es que desconocía su existencia.
Un saludo. :brindis:
Pues ya me contarás. Es de los pocos libros que me he leido más de una vez.
Hola, suprimos. Venía a desir unas cosas no más:
- Michael Crichton no escribió el guión de Jurassic Park III, sino Peter Buchman, Alexander Payne, Jim Taylor y John August (mirad en www.imsdb.com o en la Wikipedia mismo si no). Sí que estuvo involucrado en el guión de la primera parte junto a David Koepp, guionista habitual de Spielberg. Koepp también escribió el de El Mundo Perdido, si no recuerdo mal.
- Jurassic World es una secuela en toda regla, aunque no niego que tenga ese tufo a reboot/remake.E n esta entrega vemos el sueño de Hammond hecho realidad: un "parque de atracciones biológicas vivas" en pleno funcionamiento. Además, han erigido una estatua en su honor (también in memoriam por la muerte de Richard Attenborough) en algún punto del parque.
41845
- Como es lógico y ustedes bien sabrán, esta peli sigue la línea argumental de sus predecesoras, por lo que los hechos descritos en los libros (mayormente que InGen cayera a pique y que bombardearan las islas) no se tienen en cuenta. En esta ocasión, una nueva megacorporación (Masrani (http://www.masraniglobal.com/)) es la que financia todo el tinglado y subvenciona a InGen.
- Los raptores han sido "domesticados", pero del mismo modo que se pueda domesticar a un león u otro gran depredador: respetan a su cuidador, pero siguen siendo animales voraces, violentos y bastante impredecibles.
- Se dice leviosa, no "leviosá" :P
¡Un saludo!
quien es el espabilao este? sguro que un niubi que solo entra pacerse el listo...
hola cyto qtal? hacía mil años que no posteaba, aunque entro al foro casi todas las semanas xD ayer me dio por postear y... vaya, acabo de darme cuenta de que mi firma tiene las imágenes "caídas" :( xq??? **** bida...
hola cyto qtal? hacía mil años que no posteaba, aunque entro al foro casi todas las semanas xD ayer me dio por postear y... vaya, acabo de darme cuenta de que mi firma tiene las imágenes "caídas" :( xq??? **** bida...
hola colegui. Pues cosa de imageshack. xddd
Hola, suprimos. Venía a desir unas cosas no más:
- Michael Crichton no escribió el guión de Jurassic Park III, sino Peter Buchman, Alexander Payne, Jim Taylor y John August (mirad en www.imsdb.com o en la Wikipedia mismo si no). Sí que estuvo involucrado en el guión de la primera parte junto a David Koepp, guionista habitual de Spielberg. Koepp también escribió el de El Mundo Perdido, si no recuerdo mal.
No me voy a poner a ver los créditos de la película para comprobarlo :D Así que de momento miraré la parte de atrás del DVD... Sí, esos son los guionistas, pero John August no aparece.
Y sin embargo, leí hace ya mucho tiempo atrás que Crichton participó en el guión de alguna forma.
Si me tengo que poner a hacer memoria, el primer libro no recuerdo si se terminó antes o durante la pre-producción. Lo que sí puedo asegurar es que el guión sufrió cambios hasta dos semanas antes de empezar el rodaje (dando ese plazo a actores para memorizarlo, y a los de Stan Winston, que en paz descanse, un dolor de cabeza al deshechar robots por un lado, y tener que ir con prisas para acabar otros).
Y que Spielberg le prometió a Crichton que intentaría ser lo más fiel posible al libro, así que no sé si podemos contar al libro como parte del guión, pero hasta donde recuerdo, Crichton sólo daba el visto bueno, no intervino directamente.
josepzin
25/04/2015, 13:49
https://www.youtube.com/watch?v=aJJrkyHas78
La he visto hoy, mola mucho, no se hace nada larga ni pesada y tiene mucha acción. Lo único pelín negativo es que algunas escenas me han parecido predecibles.
Pasote de peli, muy disfrutable se nota la mano de amblin ;)
no pasara a la historia del cine, pero dará muchas horas de visionado y revisionado :brindis:
blindrulo
13/06/2015, 12:01
No se. No se. Esta peli me atre y me repele cual imán. Por un lado es una nueva entraga de la saga jurásica algo que me atrae (aunque el resto de pelis (excepto la primera) han sido un poco mediocres la verdad) pero por otro lado el argumento, animal alterado genéticamente y/o mutado que se vuelve super inteligente y arrasa con todo, me parece muy trillado. Me hubiese molado mas que hubiese hecho un reboot más ajustado a la novela porque las pelis anteriores tenían muy poquito ue ver con ella y no una secuela más. Pero vamos que lo mejor cuando la vea cambo totalmente de opinión.
Un saludo. :brindis:
Tiene puntos muy buenos... otros reguleros... y muuuuchos guiños a la saga original. Transcurre en la misma isla original así que... :D Se han sacado de la manga al nuevo Indomitus Rex y Starlord es el p*to crack... Salí, de todas formas, del cine con una especie de sabor agridulce... en general no me pareció que el 3D estuviera muy logrado, pero hay alguna escenita que me dice... sin 3D no vale la pena
blindrulo
13/06/2015, 13:47
Transcurre en la misma isla original así que...
Sólo faltaba que fuse otra isla diferente...
Por ciero fue en la misma isla donde se rodó Lost. xDD
Un saludo. :brindis:
Sólo faltaba que fuse otra isla diferente...
Por ciero fue en la misma isla donde se rodó Lost. xDD
Un saludo. :brindis:
solo faltaba? y que me dices de isla sorna?xdddd hombre, era obvio que de repetir isla, pues repitieran la primera. xdd
El otro dia estaba viendo un capitulo de hawai 5.0 y salió exactamente el mismo sitio donde ven huyendo a los galliminus con las montañas al fondo. Es muy tipico rodar estas cosas en hawai.
La semana que viene voy a verla. Que ganas....
blindrulo
13/06/2015, 15:55
solo faltaba? y que me dices de isla sorna?xdddd hombre, era obvio que de repetir isla, pues repitieran la primera. xdd
Te refieres a la de Lost World? Normal, es que en el libro también es otra isla diferente a la principal donde creaban y criaban a los dinosaurios casi clandestinamente. Lo lógico que e usne al principal donde ya estaba creado el parque temático. Se restaura y punto. Lo ilígoc que es usaran una tercera isla que es a lo que yo me refería.
Un saludo. :brindis:
Te refieres a la de Lost World? Normal, es que en el libro también es otra isla diferente a la principal donde creaban y criaban a los dinosaurios casi clandestinamente. Lo lógico que e usne al principal donde ya estaba creado el parque temático. Se restaura y punto. Lo ilígoc que es usaran una tercera isla que es a lo que yo me refería.
Un saludo. :brindis:
claro! Eso queria decir!
buba-ho-tep
13/06/2015, 19:42
Acabo de venir de verla y me ha parecido una gran mierda. Ni más ni menos. Llena de tonterías y momentos ñoños y absurdos.
Acabo de venir de verla y me ha parecido una gran mierda. Ni más ni menos. Llena de tonterías y momentos ñoños y absurdos.
Todo lo contrario a la primera, no?
josepzin
13/06/2015, 20:45
Todo lo contrario a la primera, no?
A la primera le falta la muerte de la niña chillona :P
buba-ho-tep
13/06/2015, 21:11
Todo lo contrario a la primera, no?
La primera está basada en una gran novela y esta es más de lo mismo. He predicho todo lo que iba a pasar y eso en una peli es muy mala señal. Puede que a ti te guste pero a mí me ha decepcionado.
josepzin
13/06/2015, 22:09
La primera está basada en una gran novela y esta es más de lo mismo. He predicho todo lo que iba a pasar y eso en una peli es muy mala señal. Puede que a ti te guste pero a mí me ha decepcionado.
Holle holle holle, que quizás seas un PRECOG!!! ¿no te lo has planteado? :P
-----Actualizado-----
Se me ocurre que podrías ir a ver la del terremoto, San Andreas, si ya con esa adivinas todo todo todo lo que va a pasar es que realmente tienes poderes de PRE-COG.
* La posibilidad de que la peli sea un truño predecible no se considera.
blindrulo
13/06/2015, 22:43
La primera está basada en una gran novela y esta es más de lo mismo. He predicho todo lo que iba a pasar y eso en una peli es muy mala señal. Puede que a ti te guste pero a mí me ha decepcionado.
Ligeramente inspirada diría yo. Tiene poco que ver con la novela, como el resto, aunque es la mejor de la saga. Esta última la veré pero creo que me va a decepcionar.
Un saludo. :brindis:
buba-ho-tep
13/06/2015, 22:44
Ein? De verdad consideras ese argumento sorprendente??? Si es casi igual que la primera!!
Ein? De verdad consideras ese argumento sorprendente??? Si es casi igual que la primera!!
El argumento era predecible, pero un parque temático de dinosaurios no da mucho mas juego argumentalmente hablando (¿que esperabas?, ¿que una célula terrorista secuestrase el parque y que lo salvasen los pterodáctilos justicieros?). Y cierto es que algunos momentos son bastante predecibles (yo predije 3 o 4 cosas un buen rato antes) pero en general la acción está bien llevada y es entretenida.
princemegahit
14/06/2015, 00:44
A la primera le falta la muerte de la niña chillona :P
La hacker experta en sistemas unix que no sabe ni manejar un ratón?
3XCL4M4t10N
14/06/2015, 09:22
Sigo dandole vueltas a quien pretendía buba contestar con su último mensaje :S.
buba-ho-tep
14/06/2015, 12:58
Sigo dandole vueltas a quien pretendía buba contestar con su último mensaje :S.
No hay mucho misterio... A Josepzin. Le pongo un 3 y estoy siendo generoso.
Yo salí del cine emocionado, pero porque básicamente la última escena es genial. En general, he visto que los mejores momentos estaban "basados" en la primera película directamente, porque lo de la escena de la bengala...
De hecho hay muchos intentos (desesperados, a mi parecer) por llamar a la nostalgia de la gente, como recurrir a los antiguos decorados, usar la música de John Williams, crearle un "hermano" friki a Malcom... Es más, creo que entra dentro de esta categoría la estatua a Hammond y la cafetería "Winstons" (por Stan Winston, que en paz descanse, creador de los Muppets y los animatrónicos de la trilogía original) que a la de homenaje a grandes personajes que nos han dejado estos años.
Pero al menos la peli es entretenida, mejor que la 2 y la 3. A pesar de tener un dino modificado genétic... a quién engañamos, a pesar de tener un monstruo, y unos raptors "domesticados" (bueno, es posible que se puedan domesticar, pero no por las razones que dan en la peli) se puede ver, pero no hubiera cambiado nada si en lugar de dinosaurios fuesen otros bichos. Le da un toque más carismático a todo, pero no deja de ser "monstruo en un parque de atracciones".
solo faltaba? y que me dices de isla sorna?xdddd hombre, era obvio que de repetir isla, pues repitieran la primera. xdd
El otro dia estaba viendo un capitulo de hawai 5.0 y salió exactamente el mismo sitio donde ven huyendo a los galliminus con las montañas al fondo. Es muy tipico rodar estas cosas en hawai.
Que conste que Jurassic Park lo hizo antes que esas dos series. Y que parte de la primera se rodó en la isla de Kawai, no en Hawai (hasta lo del Iniki).
A la primera le falta la muerte de la niña chillona :P
En el libro igual, pero multiplicado por 10 (en serio, en el libro es insufrible).
Ligeramente inspirada diría yo. Tiene poco que ver con la novela, como el resto, aunque es la mejor de la saga. Esta última la veré pero creo que me va a decepcionar.
Un saludo. :brindis:
Pues la primera es de las mejores adaptaciones de libro a película que he visto. Lo que no sale del libro se debe a que era técnicamente imposible hacerlo para la época, y que la peli es un producto de Spielberg para la familia, el libro es bastante más explícito en ciertas escenas y los personajes (especiamente Hammond) no son tan cursis ni idealistas.
Al menos esta vez sí que han podido usar los robots de las crias de triceratops que crearon para la primera peli.
La hacker experta en sistemas unix que no sabe ni manejar un ratón?
Sí, la que maneja un sistema Unix en un entorno gráfico tridimensional cuando los Pentium no eran ni un proyecto todavía.
¿Pero qué podemos esperar de un sistema diseñado por un informático gordo que se dedica a conversar con un video?
****, no me seas repelente. Claro que jurassic park se rodó antes que dos series actuales (o relativamente actuales). No hay que ser un lince ni superdotado para saber eso eh?
Y cuando digo hawai, me refiero a hawai. Llamalo estado o llamalo conjunto de islas.
Segata Sanshiro
14/06/2015, 20:16
A mí me moló mucho ver el nuevo parque y tal, y bueno, está claro lo que va a pasar tarde o temprano cuando ves una peli en la que hay un montón de dinosaurios en una isla. Pero eso no es razón para que algunas conversaciones dieran vergüenza ajena, como la del militar con Owen después de verle domando velociraptors.
****, no me seas repelente. Claro que jurassic park se rodó antes que dos series actuales (o relativamente actuales). No hay que ser un lince ni superdotado para saber eso eh?
Y cuando digo hawai, me refiero a hawai. Llamalo estado o llamalo conjunto de islas.
Uy, tranquilo, gato cósmico, no te chines.
Que por cómo se dijo antes, parecía que JP3 o JP4 hubieran copiado a Hawai 5.0 o a Perdidos rodando en Hawai.
A mí me moló mucho ver el nuevo parque y tal, y bueno, está claro lo que va a pasar tarde o temprano cuando ves una peli en la que hay un montón de dinosaurios en una isla. Pero eso no es razón para que algunas conversaciones dieran vergüenza ajena, como la del militar con Owen después de verle domando velociraptors.
Creo que es una forma muy rara de copiar a la primera peli, pero pienso que realmente la están copiando. Básicamente esa conversación es la totalmente opuesta a lo que diría Ian Malcom, por lo que parece que están citándolo palabra por palabra, pero multiplicado por -1. O si no, Muldoom.
Más vergüenza da las pausas estilo "puedes confiar en mi", "no voy a ningún sitio" o "yo voy contigo", no sólo por el contenido, también por el momento en el que ocurren, que suele ser el 90% de las veces, con un dinosaurio carnívoro en las inmediaciones (aquí hubiese molado una escena tipo Hulk-Loki en "Los Vengadores": "voy a estar a tu lado protegiéndote siemp..." (ñam)).
GameMaster
15/06/2015, 13:49
la vere screener, la pasta se la dejare a la nueva de terminator
la vere screener, la pasta se la dejare a la nueva de terminator
Eso es ilegal he y no lo digo por piratearla, sino por ver pelis asi con una calidad asquerosa.
saucjedi
15/06/2015, 14:38
Sí, la que maneja un sistema Unix en un entorno gráfico tridimensional cuando los Pentium no eran ni un proyecto todavía.
¿Pero qué podemos esperar de un sistema diseñado por un informático gordo que se dedica a conversar con un video?
El primer Pentium es de 1993 y el entorno gráfico 3D era incluso flojito si lo comparamos con algunos experimentos hechos en estaciones de trabajo de SGI.
Es normal fliparse en las pelis, pero no era descabellado pensar algo así, en aquel entonces la VR estaba en boga y todo el mundo creía que acabaríamos con entornos 3D.
Mariner_I
15/06/2015, 14:38
Que mania tienen siempre de meter con calzador a niños en las peliculas, lo peor de todo es que sabes que son personajes planos, predecibles, chillones y que no aportan a la pelicula. Lo peor de todo es que nunca los matan, yo la unica vez que vi que se cargaban a un niño repelente fue en Alien vs Predator 2 en el arranque de la peli, y nunca volvi a verlo.
El primer Pentium es de 1993 y el entorno gráfico 3D era incluso flojito si lo comparamos con algunos experimentos hechos en estaciones de trabajo de SGI.
Es normal fliparse en las pelis, pero no era descabellado pensar algo así, en aquel entonces la VR estaba en boga y todo el mundo creía que acabaríamos con entornos 3D.
Tu y yo sabemos que los hackers de verdad usan la ventana de comandos :D
Y aun así (baile de fechas de salida aparte) los entornos gráficos, tú lo has dicho, eran experimentos, y por muy molones que parecieran esos gráficos 3D, estamos hablando de un sistema de arranque de los sistemas del parque, no de la interfaz de usuario (que por cierto, es ineficiente al máximo, dada la velocidad a la que se mueve y la poca visibilidad de sus elementos). Aunque de todas formas, da igual lo que yo argumente: es una película y la deben entender los no informáticos del mundo, debe entenderse de forma visual :D
Si no, fíjate que pasan de largo sobre el WhtRbt.obj, que es lo que usa Nedry para "hackear" el sistema :lol: En el libro le dedican un par de páginas a eso, código incluido.
Que mania tienen siempre de meter con calzador a niños en las peliculas, lo peor de todo es que sabes que son personajes planos, predecibles, chillones y que no aportan a la pelicula. Lo peor de todo es que nunca los matan, yo la unica vez que vi que se cargaban a un niño repelente fue en Alien vs Predator 2 en el arranque de la peli, y nunca volvi a verlo.
Los intocables, inicio de la peli, niña se da cuenta de que un señor se le ha olvidado un maletin y boooom! todos pringados de cachitos de niña :D genial!
-----Actualizado-----
Tu y yo sabemos que los hackers de verdad usan la ventana de comandos :D
Y aun así (baile de fechas de salida aparte) los entornos gráficos, tú lo has dicho, eran experimentos, y por muy molones que parecieran esos gráficos 3D, estamos hablando de un sistema de arranque de los sistemas del parque, no de la interfaz de usuario (que por cierto, es ineficiente al máximo, dada la velocidad a la que se mueve y la poca visibilidad de sus elementos). Aunque de todas formas, da igual lo que yo argumente: es una película y la deben entender los no informáticos del mundo, debe entenderse de forma visual :D
Si no, fíjate que pasan de largo sobre el WhtRbt.obj, que es lo que usa Nedry para "hackear" el sistema :lol: En el libro le dedican un par de páginas a eso, código incluido.
tampoco hace falta tanto:
http://cyberlider.blogspot.ie/2015/06/como-hackear-contrasena-de-windows-7.html
El primer Pentium es de 1993 y el entorno gráfico 3D era incluso flojito si lo comparamos con algunos experimentos hechos en estaciones de trabajo de SGI.
Es normal fliparse en las pelis, pero no era descabellado pensar algo así, en aquel entonces la VR estaba en boga y todo el mundo creía que acabaríamos con entornos 3D.
Estoy de acuerdo con esto que dices. Cuadra que Nerdy use una workstatation Unix. Seguramente en los serviodores no tuvieran entorno gráfico, pero a fin de cuentas trabajamos con estaciones de trabajo. Cuando me conecto al servidor uso una terminal, pero la terminal corre dentro de una ventana.
Aún así por vistosidad en el cine se obvia todo y aparecen cuentas atrás de cosas que en realidad no se sabe cuanto tiempo llevan, barras de progreso para todo, interfaces muy bonitas con logotipos de agencias secretas en las que pide un nombre de usuario y contraseña que en realidad son más vistosas que en el mundo real, etc...
Por ejemplo, cuando alguien se conecta a la base de datos de la policía para buscar a una persona suele aparecer un fondo con el color oficial del cuerpo de policía, un logotipo enorme, un campo de texto *enorme* pidiendo el nombre de usuario, e inmediatamente pide una contraseña (aunque se muestran asteriscos).
Es ineficiente que el campo de texto donde se introduce la contraseña sea enorme, porque te lo pueden ver a distancia, pero en el cine esos campos de texto enormes y esas barras de progreso enormes muestran muy bien la situación. Una pantalla de acceso que se debe superar conociendo una contraseña es exactamente eso. Y un proceso que está sucediendo sin intervención del usuario, que siemplemente lo ha desencadenado y está esperando que termine, o bien, que él o alguien del mundo real está haciendo algo para evitar que se complete es exactamente eso. No hace falta que en la realidad no sea así.
-----Actualizado-----
Que mania tienen siempre de meter con calzador a niños en las peliculas, lo peor de todo es que sabes que son personajes planos, predecibles, chillones y que no aportan a la pelicula. Lo peor de todo es que nunca los matan, yo la unica vez que vi que se cargaban a un niño repelente fue en Alien vs Predator 2 en el arranque de la peli, y nunca volvi a verlo.
Los intocables, inicio de la peli, niña se da cuenta de que un señor se le ha olvidado un maletin y boooom! todos pringados de cachitos de niña :D genial!
Esto que comentáis (los niños como personajes planos que _casi_ nunca mueren es porque los niños en el cine, salvo en películas que traten acerca de ellos no son personajes, son recursos de la trama.
Por ejemplo el niño es uno dificultad para el protagonista, que además de derrotar a los malos y rescatar a la princesa tiene que cuidar al niño. Podría dejarlo todo y ponerse a patear culos de esbirros hasta que alguno confiese cual es el plan del villano, pero si lo hace dejará desprotegido al niño y los esbirros le harán daño.
También al contrario. Si una persona mata conscientemente un niño o se muere un niño de forma cruenta e inesperada la historia parece más cruel que si muere otra persona. Si matas un perrito que trae un periódico en la boca es más cruel que si el que muere es un perro salvaje. Los gangster o los monstruos son más horribles si desayunan niño. En realidad matarían a cualquier testigo y se comerían cualquier criatura como aperitivo, pero si es infantil está mayor el efecto.
lemure_siz
15/06/2015, 17:24
Estoy de acuerdo con esto que dices. Cuadra que Nerdy use una workstatation Unix. Seguramente en los serviodores no tuvieran entorno gráfico, pero a fin de cuentas trabajamos con estaciones de trabajo. Cuando me conecto al servidor uso una terminal, pero la terminal corre dentro de una ventana.
Aún así por vistosidad en el cine se obvia todo y aparecen cuentas atrás de cosas que en realidad no se sabe cuanto tiempo llevan, barras de progreso para todo, interfaces muy bonitas con logotipos de agencias secretas en las que pide un nombre de usuario y contraseña que en realidad son más vistosas que en el mundo real, etc...
Por ejemplo, cuando alguien se conecta a la base de datos de la policía para buscar a una persona suele aparecer un fondo con el color oficial del cuerpo de policía, un logotipo enorme, un campo de texto *enorme* pidiendo el nombre de usuario, e inmediatamente pide una contraseña (aunque se muestran asteriscos).
Es ineficiente que el campo de texto donde se introduce la contraseña sea enorme, porque te lo pueden ver a distancia, pero en el cine esos campos de texto enormes y esas barras de progreso enormes muestran muy bien la situación. Una pantalla de acceso que se debe superar conociendo una contraseña es exactamente eso. Y un proceso que está sucediendo sin intervención del usuario, que siemplemente lo ha desencadenado y está esperando que termine, o bien, que él o alguien del mundo real está haciendo algo para evitar que se complete es exactamente eso. No hace falta que en la realidad no sea así.
-----Actm
Esto que comentáis (los niños como personajes planos que _casi_ nunca mueren es porque los niños en el cine, salvo en películas que traten acerca de ellos no son personajes, son recursos de la trama.
Por ejemplo el niño es uno dificultad para el protagonista, que además de derrotar a los malos y rescatar a la princesa tiene que cuidar al niño. Podría dejarlo todo y ponerse a patear culos de esbirros hasta que alguno confiese cual es el plan del villano, pero si lo hace dejará desprotegido al niño y los esbirros le harán daño.
También al contrario. Si una persona mata conscientemente un niño o se muere un niño de forma cruenta e inesperada la historia parece más cruel que si muere otra persona. Si matas un perrito que trae un periódico en la boca es más cruel que si el que muere es un perro salvaje. Los gangster o los monstruos son más horribles si desayunan niño. En realidad matarían a cualquier testigo y se comerían cualquier criatura como aperitivo, pero si es infantil está mayor el efecto.
Me has hecho recordar como cuando en las pelis sale un tio robando datos de un ordenador y siempre sale una barra de progreso QUE TARDA UN HUEVO SIEMPRE y a lo mejor en la vida real seria un excel de a lo mejor 3 MB. O mi situacion preferida, cuando quieren hackear algo y sale un mensaje "UPLOADING VIRUS" y su barra de progreso. Genial. Ah, y siempre siempre con ruiditos de altavoz de 386, aunque sea tecleando. J0der, mi ordenador no hace ruiditos todo el santo rato, ni tecleando ni sacando terminales ni nada
A mi lo que más me gustó fue ésta escena:
http://4.bp.blogspot.com/-SkBtxZxxz4Y/VNoFUqXIphI/AAAAAAAAAuY/FpjDsaQtq2U/s1600/velociraptores%2Ben%2Bmoto.gif
Es broma, obviamente :D
A mi lo que más me gustó fue ésta escena:
http://4.bp.blogspot.com/-SkBtxZxxz4Y/VNoFUqXIphI/AAAAAAAAAuY/FpjDsaQtq2U/s1600/velociraptores%2Ben%2Bmoto.gif
Es broma, obviamente :D
Has visto el trailer de donde esta sacada? Jajjjaa qur ida de pelota. Xddd
Shinosuke1991
16/06/2015, 02:25
Has visto el trailer de donde esta sacada? Jajjjaa qur ida de pelota. Xddd
Copiate la URL shurmano que yo no lo he visto
https://youtu.be/5ah2xFRUaOg
saucjedi
16/06/2015, 08:14
Tu y yo sabemos que los hackers de verdad usan la ventana de comandos :D
Y aun así (baile de fechas de salida aparte) los entornos gráficos, tú lo has dicho, eran experimentos, y por muy molones que parecieran esos gráficos 3D, estamos hablando de un sistema de arranque de los sistemas del parque, no de la interfaz de usuario (que por cierto, es ineficiente al máximo, dada la velocidad a la que se mueve y la poca visibilidad de sus elementos). Aunque de todas formas, da igual lo que yo argumente: es una película y la deben entender los no informáticos del mundo, debe entenderse de forma visual :D
Si no, fíjate que pasan de largo sobre el WhtRbt.obj, que es lo que usa Nedry para "hackear" el sistema :lol: En el libro le dedican un par de páginas a eso, código incluido.
Lo menciona Nick Furia una vez y ya está.
En un mundo normal y corriente, el arranque sería por línea de comandos y después con un entorno gráfico. Ya existían X y algunas cosas superiores a Windows, me da que incluso estaba ya NextStep... que también habría molado.
Pero el rollito de la VR pues les hizo poner un CutreDoom para gestionar el arranque del parque xD
ayer la vi. Que pasote XDDDDD
La vi el domingo y he de reconocer que me lo pase teta. Es igual que la primera pero es increiblemente divertida.
Juega mucho a la nostalgia y la autoreferencia pero eso mola para los que vivimos el estreno de Jurasic Park en directo en el 93.
Y me encanta el aire a ilulsion que desprende el parque y todo, te hace desear estar alli..
slaudos
IronArthur
16/06/2015, 12:51
Los intocables, inicio de la peli, niña se da cuenta de que un señor se le ha olvidado un maletin y boooom! todos pringados de cachitos de niña :D genial!
-----Actualizado-----
A mi casi me pasa eso una vez paseando al perro con 14-16 años, q me encontre una bolsa y estuve a punto de ir a cotillear. Habia 20kg de explosivo dentro :lol:
Salu2
El primer Pentium es de 1993 y el entorno gráfico 3D era incluso flojito si lo comparamos con algunos experimentos hechos en estaciones de trabajo de SGI.
Es que el entorno 3D aquel que salía en la peli era efectivamente una aplicación real de SGI, se trataba de un gestor de ficheros experimental para IRIX llamado FSN:
http://web.archive.org/web/20070409024417/http://www.sgi.com/fun/freeware/3d_navigator.html
saucjedi
16/06/2015, 14:31
Es que el entorno 3D aquel que salía en la peli era efectivamente una aplicación real de SGI, se trataba de un gestor de ficheros experimental para IRIX llamado FSN:
http://web.archive.org/web/20070409024417/http://www.sgi.com/fun/freeware/3d_navigator.html
Por eso lo pondrían en la película, estaba muy en boga por aquel entonces el emplear la VR para esas cosas y había muchos experimentos al respecto.
No me habría extrañado tampoco que lo hicieran más 'bonito', como hacían y hacen con todo lo demás...
guroykups
16/06/2015, 14:54
En serio que os a gustado? La gente salía del cine casándose en todo, diciendo que erea una mierda. Es la primera vez que veo algo así en un cine. La vi anoche y no me fuí del cine porque había pagado 8 eurazos. Tiene un montón de situaciones ridículas, por no hablar del final copiado de cualquier capítulo de los power rangers. Sólo faltó gotzilla al final.
Yo la vi ayer, el cine estaba petadísimo porque la entrada valía 3,50. Me toco arriba y pegado a la pared. La peli, entretenida, al principio pensaba, cuando leches va a morir alguien? Eche un poco de menos que fuera un poco mas gore, hay escenas donde ponian a los visitantes delante para que no se viera nada, pensaba que estaba viendo una peli de disney.
blindrulo
19/06/2015, 22:07
En serio, si te gustó el primer libro, el segundo te va a encantar... sobre todo si eres de los que piensan que los humanos no deberíamos interferir en la naturaleza.
O si eres fan de Malcom y sus discursos de 4 páginas, porque en la peli los reducen a dos frases.
Pues ya me contarás. Es de los pocos libros que me he leido más de una vez.
Drumpi, acabo de terminar El mundo perdido y tengo que darte toda la razón. Es una gran continuación de la primera y es muy triste lo que hicieron con ella en el cine. Realmente ese mundo se perdió por el camino. Por qué tienen esa manía los guionista de Hollywood? Para eso que no adapten ningún libro que se inventen la historia y punto a fin y al cabo lo hacen igualmente.
Un saludo. :brindis:
El final me ha parecido una p*ta broma.
https://www.youtube.com/watch?v=HEtKZH38jV8
Pues no se, a mi me ha gustado, sabía que iba a ver una peli palomitera que iba a tirar un 40% por la nostalgia y otro 40% por la acción, y el 20% restante por el humor típico de Jurassic Park.
Si quisiera ver pelis una historia profunda me quedaría en casa viendo Cadena Perpetua o El Padrino. Pero prefería ir al cine a ver una peli entretenida y llena de efectos especiales.
Pues no se, a mi me ha gustado, sabía que iba a ver una peli palomitera que iba a tirar un 40% por la nostalgia y otro 40% por la acción, y el 20% restante por el humor típico de Jurassic Park.
Si quisiera ver pelis una historia profunda me quedaría en casa viendo Cadena Perpetua o El Padrino. Pero prefería ir al cine a ver una peli entretenida y llena de efectos especiales.
Te doy toda la razón, pero el final es más simple que el asa de un cubo
Te doy toda la razón, pero el final es más simple que el asa de un cubo
Y yo te doy la razón en que el final es muy simple, se veía venir de largo. Aunque en compendio disfruté mucho la peli; son mas de dos horas y no se hace larga ni pesada en ningún momento.
_-Caleb-_
20/06/2015, 13:46
Y yo te doy la razón en que el final es muy simple, se veía venir de largo. Aunque en compendio disfruté mucho la peli; son mas de dos horas y no se hace larga ni pesada en ningún momento.
Chipan sin quejarse... ¿Quién eres y qué has hecho con chipan? :lol2:
Por eso lo pondrían en la película, estaba muy en boga por aquel entonces el emplear la VR para esas cosas y había muchos experimentos al respecto.
No me habría extrañado tampoco que lo hicieran más 'bonito', como hacían y hacen con todo lo demás...
+1. Pero es lo que digo: hacer parecer "guays" a los informáticos, y a la vez, mostrar la información de forma que todo el mundo lo entienda.
Drumpi, acabo de terminar El mundo perdido y tengo que darte toda la razón. Es una gran continuación de la primera y es muy triste lo que hicieron con ella en el cine. Realmente ese mundo se perdió por el camino. Por qué tienen esa manía los guionista de Hollywood? Para eso que no adapten ningún libro que se inventen la historia y punto a fin y al cabo lo hacen igualmente.
Un saludo. :brindis:
Pero eso pasaba con el 90% de los libros, por eso insisto en que el primer libro es una de las mejores adaptaciones del libro al cine, especialmente teniendo en cuenta los recursos técnicos.
Con el libro se puede aprender, conocer las teorías que se tenían de los dinosaurios (algunas se han descubierto que no eran así) y es más una aventura de estudio y supervivencia que una peli de monstruos como luego fue en el cine. Además, el libro es menos "a lo grande", que es lo que lo hace mejor aventura.
blindrulo
20/06/2015, 23:53
Pero eso pasaba con el 90% de los libros, por eso insisto en que el primer libro es una de las mejores adaptaciones del libro al cine, especialmente teniendo en cuenta los recursos técnicos.
Con el libro se puede aprender, conocer las teorías que se tenían de los dinosaurios (algunas se han descubierto que no eran así) y es más una aventura de estudio y supervivencia que una peli de monstruos como luego fue en el cine. Además, el libro es menos "a lo grande", que es lo que lo hace mejor aventura.
La peli de Esfera es una adaptación fiel al 95%, por no decir al 100%, de la novela homónima de Michael Crichton y lo mismo se puede decir de Impostor y su relato homónimo de Philip K. Dick.
Un saludo. :brindis:
Hoy he ido a verla y aunque no esperaba mucho de ella ha superado mis espectativas, no es floja es un truñaco. La historia es una copia de la original pero aun mas simple y con mas fallos que la primera. Pero a la primera se le perdonaba por la novedad. El mayor de los niños 'protagonistas' tiene la misma expresividad que un palo de escoba y parece que vaya puesto de coca toda la pelicula, la protagonista tirando de tacones todo terreno toda la pelicula y solo se mancha un pelin. El malo mas flojo imposible, en la original el informatico se te hacia odioso en el minuto 0, este solo da pena. El guion hecho por un niño de 12 años hubiera tenido menos agujeros y hubiera estado mas hilado. Una pena vamos.
http://i.imgur.com/akZG1zj.jpg
Chipan sin quejarse... ¿Quién eres y qué has hecho con chipan? :lol2:
Yo solo me quejo de las cosas que están mal, no del 1% restante.
La peli de Esfera es una adaptación fiel al 95%, por no decir al 100%, de la novela homónima de Michael Crichton y lo mismo se puede decir de Impostor y su relato homónimo de Philip K. Dick.
Un saludo. :brindis:
Pero Esfera es posterior a Parque Jurásico, ya habían aprendido la lección.
Sin embargo, "Rescate en el tiempo" ("Timeline") volvieron a inventarse medio libro hasta volverse casi irreconocible, y mira que en el libro hay escenas muy peliculeras. Por cierto, esta novela está muy en la linea de las de Parque Jurásico, pero se ambienta en el medievo y sin dinosaurios (lo de los viajes en el tiempo es secundario, y es uno de los pocos casos en los que no provocan agujeros argumentales), lo que le hace perder unos cuantos puntos de carisma, pero es entretenida, por si alguien se anima.
Hay que tener en cuenta que, en varias ocasiones anteriores (no recuerdo ninguna en concreto) decían "basada en la novela de..." y lo que tenían de basado eran los nombres de los personajes y parte del resumen de la contraportada del libro, y de ahí la fama de "el libro estaba mejor".
Luego hay casos raros, como el de la serie británica de Sherlock, que coje al personaje, lo actualizan, cambian la personalidad al resto y no recrean ninguno de los casos de los libros... y aun así es una serie, como diría el propio Sherlock, "brillante".
BonesCollector
23/06/2015, 03:14
Solo para panchitos, los demás abstenerse [wei4][wei][wei2][wei5][wei3][wei6]
https://www.youtube.com/watch?v=1vRRlYJluGE
blindrulo
23/06/2015, 21:09
Pero Esfera es posterior a Parque Jurásico, ya habían aprendido la lección.
Sin embargo, "Rescate en el tiempo" ("Timeline") volvieron a inventarse medio libro hasta volverse casi irreconocible, y mira que en el libro hay escenas muy peliculeras. Por cierto, esta novela está muy en la linea de las de Parque Jurásico, pero se ambienta en el medievo y sin dinosaurios (lo de los viajes en el tiempo es secundario, y es uno de los pocos casos en los que no provocan agujeros argumentales), lo que le hace perder unos cuantos puntos de carisma, pero es entretenida, por si alguien se anima.
La de Rescaste en el tiempo es otra adaptación de mierder, donde como tu dices se inventan la mitad y la otra mitad casi no es reconocible.
Luego hay casos raros, como el de la serie británica de Sherlock, que coje al personaje, lo actualizan, cambian la personalidad al resto y no recrean ninguno de los casos de los libros... y aun así es una serie, como diría el propio Sherlock, "brillante".
Cuala serie has visto? Si csi todos están sacados de las novelas pero adaptados a esta nueva versión de Sherlock: Estudio en Escarlata, La aventura de los muñecos danzantes, El perro de los Basketville, El problema final, La casa vacia, El signo de los cuatro,... Y sólo llevan 9 episodios! Y lo mismo me dejo alguno.
Un saludo. :brindis:
¿Por qué todo el mundo dice que la peli se olvida de las pelis 2 y 3? Que no se mencionen no significa que no existieran. Hay que tener en cuenta que ambas ocurren en otra isla, y que como mucho habrían influido en esta peli en que habría salido la noticia de un Rex suelto por... no recuerdo qué ciudad, o la intervención de una unidad del ejército para salvar a un grupo que fue a isla Sorna a rescatar a un niño (y aun así, creo que esa noticia lo habría ocultado el gobierno, por un lado por la brecha de seguridad en la isla, y por otro por haber denegado el rescate a los padres).
Cuala serie has visto? Si csi todos están sacados de las novelas pero adaptados a esta nueva versión de Sherlock: Estudio en Escarlata, La aventura de los muñecos danzantes, El perro de los Basketville, El problema final, La casa vacia, El signo de los cuatro,... Y sólo llevan 9 episodios! Y lo mismo me dejo alguno.
Un saludo. :brindis:
Voy a tener que releerme alguno de los libros que tengo, porque también es cierto que hace años que los leí. También debo aclarar que de los casos "grandes" sólo habré leido uno o dos libros y me parecieron aburridos. Prefiero los que vienen varios casos diferentes, aunque sean más cortos. ^^U
Neodreamer
23/06/2015, 22:34
Un rex suelto por las calles de "San Diego" ;)
P.d: sorna no se llamaba la última prisión de la serie prision break también?
Enviado desde mi LG-D855 usando Tapatalk 2
blindrulo
23/06/2015, 23:05
Voy a tener que releerme alguno de los libros que tengo, porque también es cierto que hace años que los leí. También debo aclarar que de los casos "grandes" sólo habré leido uno o dos libros y me parecieron aburridos. Prefiero los que vienen varios casos diferentes, aunque sean más cortos. ^^U
Han sacado un libro que se llama "Todo Sherlock" y que recopila todas las historias y novelas de Sherlock Holmes en un sólo tomazo y trae unos apéndices muy interesantes. Yo lo tengo en digital pero no descarto pillarlo en físico si lo encuentro a buen precio. Es un imprescindible.
Un saludo. :brindis:
mola! Y lo mejor seguro que se lo reservan.
No
Además se nota que morirá mucha gente (muchas mujeres y ninos, el parque está lleno) pero por suerte no veremos nada de sangre ni vísceras, también veremos cómo 2 niños y su perrito se salvan!!
This
Pues niños no creo. En los actuales tiempos se supone que esas cosas se censurarían y no se permitirían. Me imagino que si muere gente basicamente han de ser sólo hombres. Alguna mujer aún puede tener un pase pero aún con esas.
This
A mi, aunque me ha parecido una peli entretenida, no me ha tenido tan en vela como la primera. El final simple, el t-rex "bueno", el continuo product-placement (mercedes, cocacola, starbucks, pandora, beats....), las muertes tan light..... podían haber hecho una gran película, pero han querido que sea para todos los públicos.
selecter25
13/07/2015, 19:43
La vi el sábado y me pareció una basura y un insulto a la inteligencia del espectador, rozando la vergüenza ajena.
blindrulo
13/07/2015, 22:14
No
This
This
A mi, aunque me ha parecido una peli entretenida, no me ha tenido tan en vela como la primera. El final simple, el t-rex "bueno", el continuo product-placement (mercedes, cocacola, starbucks, pandora, beats....), las muertes tan light..... podían haber hecho una gran película, pero han querido que sea para todos los públicos.
*****. Pues he leído por ahí que el director en una entrevista la definía en su momento como película de terror.
Un saludo. :brindis:
ChAzY_ChaZ
13/07/2015, 23:20
Discrepo. Fuimos a verla y a pesar de ser un remake de la uno estuvo muy entretenida la verdad. Lo peor la actuación del hermano mayor
Y el.doblaje de ambos críos. Brjrhdbshsbz
La vi el otro dia y me gustó mucho. La que mas despues de la 1.
Esta claro que es imposible que puedan tener ya el impacto de la primera, porque fue donde vimos dinosaurios "vivos" por primera vez.
GameMaster
14/07/2015, 00:33
jurassic world la acabo de ver, afinal es una gran peli http://www.fasebonus.net/foro/Smileys/default/wink.gif aunque las peleas finales desentonan en calidad con el resto
Discrepo. Fuimos a verla y a pesar de ser un remake de la uno estuvo muy entretenida la verdad. Lo peor la actuación del hermano mayor
Y el.doblaje de ambos críos. Brjrhdbshsbz
Yo no vi que fuese un remake, de hecho se nombra a la anterior isla y se ven instalaciones antiguas que eran las de la primera película, es una continuación.
GameMaster
14/07/2015, 12:20
ahora le llaman remake a todas las pelis nuevas
Han sacado un libro que se llama "Todo Sherlock" y que recopila todas las historias y novelas de Sherlock Holmes en un sólo tomazo y trae unos apéndices muy interesantes. Yo lo tengo en digital pero no descarto pillarlo en físico si lo encuentro a buen precio. Es un imprescindible.
Un saludo. :brindis:
Yo lo tengo en fisico aunque no he leidomas que las 3 o 4 primeras historias. Muy bueno :)
Respecto a Jurasic World, divertida y cumple con lo que yo esperaba :)
A mi, aunque me ha parecido una peli entretenida, no me ha tenido tan en vela como la primera. El final simple, el t-rex "bueno", el continuo product-placement (mercedes, cocacola, starbucks, pandora, beats....), las muertes tan light..... podían haber hecho una gran película, pero han querido que sea para todos los públicos.
Oye, que la primera también era una película "para todos los públicos". Cómo se nota que no os habeis leido el libro.
Yo no vi que fuese un remake, de hecho se nombra a la anterior isla y se ven instalaciones antiguas que eran las de la primera película, es una continuación.
Se le dice "remake", entre comillas, porque en realidad copia muchas escenas de la primera película, o son muy similares, como la huida del indómitus, los niños en el vehículo con techo de cristal, los raptors en el bosque... hasta la escena final es un claro "homenaje" a la primera película. Y digo más, hay escenas que las han sacado del libro, porque sí que habían pteranodones en el Parque Jurásico, pero no se incluyeron en la película porque no se podía hacer técnicamente (de hecho, lo de los dinosaurios por ordenador llegaron en la fase final de la pre-producción).
Y aun más: en el libro, Lex da de comer a un triceratops bebé. En la película iba a subirse encima, y ya tenían casi terminado el robot cuando desecharon la escena. ¿Y cual es una de las atracciones que se ven al rincipio de Jurassic World? ¡¡Niños sobre mini dinosaurios!!.
Oye, que la primera también era una película "para todos los públicos". Cómo se nota que no os habeis leido el libro.
Me he leído los dos libros precisamente. Y no es lo mismo el para todos los públicos de 2015 que el de 1993
Claro, y por eso que los niños jueguen al GTA V de hoy está mejor visto que ponerle nuestras caras a los cubos que hacen de cara en Perfect Dark en el 2000 :lol: (No, no es mi intención atacar a nadie, sólo señalo un dato curioso que contradice a popi, jejeje).
Personalmente creo que JP es más gore que JW, sólo por tener un brazo desmembrado, nada más, en el resto ambas son iguales de sangrientas :D
blindrulo
19/07/2015, 13:02
Buenos pues ayer vi la película (es alucinante que ya esté en 1080p). No es tan mala como pensaba pero no da mucho de sí. Palomitera sin más y apelando a la nostalgia de los que ya tenemos una edad con guiños cada dos por tres a la peli original.
- El final es una cutrada de tres pares de narices:
- Tras una mediocre batalla entre el T-Rex y el I-Rex, va y se lo come el Mosasaurus de un salto? Wtf? No se les ocurrió acercar al bicho a la piscina antes?
- Tras morir el I-Rex, el T-Rex y el Raptor se miran, se haban con la mirada y se alejan perdonándose la vida? wtf?
- Había cosas demasiado futuristas (como las esferas) que no pegaban para nada.
- Y un fallo o algo que no entiendo:
- Cuando el guaperas de la peli esta entrenado a los raptores y el novato se cae e intentan comérselo, el guaperas va en su ayuda y a pesar de lo entrenados que están y tal tiene que salir por patas y refugiarse tras los barrotes para que no se lo coman y luego... va en moto a su lado como ni nada? Wtf?
Ahora a esperar a la nueva versión de Jurasssic Park: Lost World. Poruqe está claro que:
- Todos los especimenes que se llevaron los de InGen para el ejército, serán incubados en alguna isla secreta, habrá problemas la abandonaran, alguien se enterará, querrá ir para lucrarse y etc, etc.
Un saludo. :brindis:
Al primer spoiler:
¿No te has dado cuenta de que el mensaje en estas películas es que, a pesar de lo violentos que son, los dinosaurios son mejores personas que los humanos? :lol:
Al segundo spoiler:
Lo dicen en la peli: no están domesticados, es una relación de respeto. Al cuidador lo respetan, pero su instinto cazador está ahí, así que cuando ven una presa/comida, por mucho respeto que le tengan al cuidador, van a ir a comérselo, sí o sí. Cuando salen de caza, los raptors le notan al prota el nivel de seriedad y lo siguen, pero es tal el respeto que le tienen que, a pesar de rebelarse (no sin cierto placer, porque a los militares hay que devorarlos sí o sí, que lo están pidiendo desde el minuto uno), a él lo dejan con vida.
...Eso según la lógica de la película. En la vida real, los leones siguen atacando a sus cuidadores en zoos y circos, y las "mascotas" de algunos, pese a tenerlos desde crías, en algún momento terminan por darles un zarpazo/mordisco a sus dueños.
Al tercer spoiler:
En ningún momento de la película se dice que los dinosaurios se vendan fuera de la isla, o al menos no lo recuerdo. Sí que había planes de vender dinos en miniatura, y se menciona que ya estaba preparado el proyecto, pero no se había llevado a cabo.
De todas formas, recordemos que Sorna era la auténtica fábrica de dinosaurios, y que los que aparecían en Nublar eran pura fachada de cara al público.
En la peli no dicen que pasa con la isla al final, si la clausuran, si hacen un exterminio como en los libros, si los dejan a su aire como en las películas... ni siquiera si InGen quiebra o no o si Biosin al final realizan sus planes (Dogson sigue "vivo").
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.