Ver la versión completa : Probando Windows 8
josepzin
20/11/2014, 05:36
No estaba en mis planes abandonar el buen Win7, pero he actualizado el portátil, de Lenovo X200 a X201 y parece que el cambio de procesador no le sentó bien al Win7 instalado (he conservado el mismo disco SSD), valga decir que Linux Mint sí que ssiguió funcionando, pero eso es otro tema.
El caso es que instalo Win8, todo se instala rapidísimo y me encuentro con... METRO y una usabilidad del diablo...
Por suerte instaló la actualización 8.1.1 las cosas volvieron a su cauce, pero mientras lo probaba pude experimentar todos esos detalles que lo hacían tan odioso:
-Aplicaciones a toda pantalla sin boton de cerrar
-Botón de apagar escondido
Y varias cositas másque iban contra toda lógica.
La mayor parece ser de Lenovo que inhabilita el botón central de sus botones :-o :-o WTF... :-o
Desde un raton funciona, pero en los botones del portátil no... En que mente retorcida cabe algo asi...
http://www.classicshell.net/
De nada. [wei5]
Yo llevo usando desde siempre la interfaz de win 95 (98 para ser exactos) tanto en la configuracion de ventanas, aspecto, menu inicio, etc. Me importa una **** mierda que me digan que no evoluciono y que blablabla. Me gusta así y mientras hayan programas similares al classic shell así seguira estando en mis ordenadores.
Yo la de windows 7 con la barra de tareas arriba como en GNOME y sin iconos en el escritorio ni en la barra de tareas, sólo accesos directos en el menú de inicio.41519
GameMaster
20/11/2014, 06:26
los de microsoft no tienen perdon, he tenido que usar win8 algunas veces en el curro y una cosa que me dejo de los nervios, estando con el explorer abierto, abro una imagen, usa su visualizador por defecto, pues bien supuestamente el esc salia de la visualizacion de la imagen, en lugar de volver al explorer donde yo estaba, va y se va al menu metro.... joer que mania de insistir en estar siempre en este menu, no es nada intuitivo su uso, insiste en meterse siempre ahi, sólo cuando te aprendas los atajos de botones sabras moverte pero para un iniciantes es un infierno, pues se salta reglas basicas como la de cerrar algo y que vuelva a la pantalla donde estaba antes de abrir el nuevo objeto
esta diseñado para pantallas tactiles. Para un pc no es comodo *****. Que asco dan.
josepzin
20/11/2014, 11:12
La solución a todos los problemas es la actualización a 8.1.1, entonces aparece la barra y opción para cerrar aplicaciones metro a pantalla completa y creo que casi todo lo que se echa en falta de Win7.
Pero qué aplicaciones metro utilizas ? Casi todas tienen su versión de escritorio. Y el menú de inicio clásico no lo tienes que es lo que te estamos diciendo.
josepzin
20/11/2014, 11:38
Aplicaciones Metro creo que ninguna, pero si por error abres alguna, al menos ahora tiene el boton de cerrar!!!
El menú inicio, ahora aparece el icono que lleva a la pantalla de Metro, en donde se pueden poner los enlaces que uno quiera y quitar toda la morralla!!!
Con windows 10 ya parece que no habrá esos problemas.
lemure_siz
20/11/2014, 11:56
Aplicaciones Metro creo que ninguna, pero si por error abres alguna, al menos ahora tiene el boton de cerrar!!!
El menú inicio, ahora aparece el icono que lleva a la pantalla de Metro, en donde se pueden poner los enlaces que uno quiera y quitar toda la morralla!!!
Llenas la pantalla de metro de favoritos? Nunca tienes suficiente yosepzin. Por otro lado, os daré un minitutorial: tecla windows cuando estéis en metro.
josepzin
20/11/2014, 12:13
Llenas la pantalla de metro de favoritos? Nunca tienes suficiente yosepzin.
En realidad pongo lo mismo que tenía antes en el menú de Inicio: Sugarsync, Steam y las aplicaciones que no quiero anclar en la barra de abajo pero que tampoco quiero buscar mucho cuando las necesito.
Luego ya está el listado completo.
Por otro lado, os daré un minitutorial: tecla windows cuando estéis en metro.
¿Tocar el teclado??? jamas! ;) :P
princemegahit
20/11/2014, 14:00
Hay que ver, microsoft haciendo cosas que son una mierda, lo que hay que leer. Pero todo el mundo usandolas, quiero su secreto.
pache_reloaded
20/11/2014, 14:35
http://1.bp.blogspot.com/-6ewrqC3l2Po/UzlvOYkTscI/AAAAAAAAKz8/F81RyuOwN3o/s1600/abuelo+simpson.jpg
llamad a la buambulancia.
me quejo porque cambian las cosas pero cambia lo que no me gusta bua bua. quiero que cambien pero quiero que cambien para mi gusto
pues preparate para el win 10 que ese si que va a ser entorno movil
Si quieres mejorar el windows 8 te recomiendo ponerle el startisback para poner el menu inicio y matar la charm bar, poner el aeroglass para darle un look similar (o igual) al aero de windows 7 y por ultimo el ribbon disabler para que el explorador sea tan usable como en los windows de verdad. Dos de ellos son de pago (muy baratos) pero personalmente creo que merecen mucho la pena.
lemure_siz
20/11/2014, 16:02
Si quieres mejorar el windows 8 te recomiendo ponerle el startisback para poner el menu inicio y matar la charm bar, poner el aeroglass para darle un look similar (o igual) al aero de windows 7 y por ultimo el ribbon disabler para que el explorador sea tan usable como en los windows de verdad. Dos de ellos son de pago (muy baratos) pero personalmente creo que merecen mucho la pena.
No estoy de acuerdo en lo del ribbon del explorador de archivos. A mi me parece mejor que el de win7
No estoy de acuerdo en lo del ribbon del explorador de archivos. A mi me parece mejor que el de win7
A mi no, yo creo que es mucho mas práctico y rápido un menú de toda la vida, porque el espacio entre opciones y el tamaño de las opciones es mucho menor, ademas el tener las opciones más juntas y dispuestas verticalmente te permite ver todas de un vistazo sin necesidad de desplazar la vista horizontalmente, por lo que se trabaja de una manera mucho más agil. Sin ribbon recorres menos distancia con el mouse.
Con los menus clásicos tienes que desplazar la vista en horizontal de izquierda a derecha hasta el desplegable que buscas y luego en vertical de arriba hacia abajo hasta la opcion que buscas; mientras que con ribbon tienes que desplazar la vista en horizontal de izquierda a derecha hasta la pestaña que buscas, y luego volver a la izquierda y comenzar a desplazar de nuevo la vista en horizontal de izquierda a derecha hasta encontrar el boton que buscas (y eso en el caso de que los botones ocupen toda la altura de la pestaña, que en muchos casos no es así y el algoritmo de busqueda resulta todavía más confuso).
Ribbon es un paso atras, y si microsoft se empeña en perpetuarlo es por distinguirse de la competencia, pero funcionalmente es un despropósito.
-----Actualizado-----
pues preparate para el win 10 que ese si que va a ser entorno movil
Y esto amigos es lo que pasa cuando hablas sin tener ni **** idea; el win 10 es menos mierda y mas windows que el 8.
lemure_siz
20/11/2014, 16:53
También será porque yo muy pocas veces uso el explorador de archivos como tal...ctrl+a, ctrl+c, ctrl+x y ctrl+v e ya.
También será porque yo muy pocas veces uso el explorador de archivos como tal...ctrl+a, ctrl+c, ctrl+x y ctrl+v e ya.
Claro está, yo tambien uso los accesos directos de teclado siempre, pero cuando quiero cambiar la visibilidad de archivos ocultos y otras opciones relativamente comunes, lo hago 1000 veces mas rápido por menú que por ribbon.
lemure_siz
20/11/2014, 20:04
Claro está, yo tambien uso los accesos directos de teclado siempre, pero cuando quiero cambiar la visibilidad de archivos ocultos y otras opciones relativamente comunes, lo hago 1000 veces mas rápido por menú que por ribbon.
Pues a mi me sigue pareciendo mas rápido el ribbon en ese caso. Pero vamos, no quiero convencer a nadie tampoco
Por problemas de drivers no consigo actualizar a win8.1, así que me he quedado en win8 con el SSD (crucial MX100 de 256GB). Le he puesto start8 que pese a ser de pago (4€) me pareció el mejor de todos los que prové. Así que son 4€ buen invertidos :P
Y es que el pc literalmente vuela, arranca Windows en menos de 12 segundos... Nueva vida para un portátil de 6 años
josepzin
24/11/2014, 13:11
Disco SSD y Win8... vaya cambio!!
La actualización buena es la de 8.1.1, que es la que arregla todas las trastadas.
selecter25
24/11/2014, 13:55
Hace cosa de un mes puse Win8.1 en el HTPC del salón y me ha venido como anillo al dedo. Para un uso normal sigo prefiriendo el 7, pero para la TV de 50" necesitaba una interfaz grande, rápida y clara con la que manejarme desde el sofá, y he de reconocer que hasta ahora me ha sido de bastante utilidad.
Disco SSD y Win8... vaya cambio!!
La actualización buena es la de 8.1.1, que es la que arregla algunas de las trastadas.
Fixed :D
-----Actualizado-----
Hace cosa de un mes puse Win8.1 en el HTPC del salón y me ha venido como anillo al dedo. Para un uso normal sigo prefiriendo el 7, pero para la TV de 50" necesitaba una interfaz grande, rápida y clara con la que manejarme desde el sofá, y he de reconocer que hasta ahora me ha sido de bastante utilidad.
¿Has probado el XBMC?
selecter25
24/11/2014, 14:53
¿Has probado el XBMC?
Sí, y el XBMC Launcher o a integrarlo en arranque como shell, pero no solo de XBMC vive mi HTPC, y personalizando el grid de Modern UI me apaño bastante bien para leer desde lejos (feed, Mail...), cosa que con el 7 (sobredimensionando iconos y letra) quedaba muy feo.
Antes tiraba a full del XBMC y lo tenía todo preparado para él (Advanced Launcher), pero ahora me apaño con Modern UI para lanzar casi todo, y dejo XBMC para otros menesteres.
También se agradecen algunas apps, que se adaptan mucho mejor al tamaño de mi pantalla que tirando de navegador. No sé, todo tiene un toque más HTPC, simple o para retrasados, como queráis llamarlo. Para un uso más intensivo ya digo que prefiero el 7.
Sí, y el XBMC Launcher o a integrarlo en arranque como shell, pero no solo de XBMC vive mi HTPC, y personalizando el grid de Modern UI me apaño bastante bien para leer desde lejos (feed, Mail...), cosa que con el 7 (sobredimensionando iconos y letra) quedaba muy feo.
Antes tiraba a full del XBMC y lo tenía todo preparado para él (Advanced Launcher), pero ahora me apaño con Modern UI para lanzar casi todo, y dejo XBMC para otros menesteres.
También se agradecen algunas apps, que se adaptan mucho mejor al tamaño de mi pantalla que tirando de navegador. No sé, todo tiene un toque más HTPC, simple o para retrasados, como queráis llamarlo. Para un uso más intensivo ya digo que prefiero el 7.
Yo con el Zotac Zbox Pico que me he comprado hace poco he renunciado a modernUi porque pese a que muchas veces lo uso para "smartizar" TVs, muchas otras lo uso como PC portatil, asi que lo tengo configurado para que arranque en el escritorio, pero con el icono del xbmc muy accesible por si lo quiero usar en TV.
selecter25
24/11/2014, 18:05
Yo con el Zotac Zbox Pico que me he comprado hace poco he renunciado a modernUi porque pese a que muchas veces lo uso para "smartizar" TVs, muchas otras lo uso como PC portatil, asi que lo tengo configurado para que arranque en el escritorio, pero con el icono del xbmc muy accesible por si lo quiero usar en TV.
Ese es el término que buscaba, "smartizar".
Antaño metía mil cosas en el HTPC, me pegaba la vida inflando el XBMC de plugins, Yatse, metía Nexus Ultimate para tenerlo todo a mano... Al final me he dado cuenta de que no llego a darle tanto uso como para meter tanta paja.
El 8.1 que he instalado arranca por defecto en "escritorio", solo tengo que pulsar inicio y tengo todos los tiles customizados con OblyTile, grandotes para verlos desde lejos, el primero el de XBMC. Tampoco me ha desagradado del 8.1 los hotspots de las esquinas, una vez te acostumbras es muy útil.
Estoy por pillarme un mando a distancia bluetooth para mi zbox pico aunque de momento tiro muy bien con un tecladito compacto genérico:41579
Si, se que trust es una marca mala, pero da igual porque es genérico, ese mismo teclado lo había de varias marcas (trust, hama y hasta sin marca).
¿tu que usas para cuando lo pones en la TV?
selecter25
24/11/2014, 21:35
He usado de todo, teclado mini, teclado normal, teclado tipo mando a distancia Android, mando a distancia para Windows Imon, la app Wifi Mouse con el teléfono Android... Al final acabé por pillar un combo Logitech MK220 que tengo metido en el cajón de la mesa auxiliar, ya que el resto de aparatos, aunque prácticos para algunos usos, para otros se me hacían pesados.
Combo Teclado ratón Logitech K400, los mandos con teclado están bien para poner una línea de cuando en cuando si es mas que ese necesitas un teclado aunque sea mini.
selecter25
24/11/2014, 22:08
Combo Teclado ratón Logitech K400, los mandos con teclado están bien para poner una línea de cuando en cuando si es mas que ese necesitas un teclado aunque sea mini.
Ese precisamente estuve a punto de comprar, pero mi tacañería hizo que pillase una oferta del MK220 por 16€, No es que me arrepienta (de hecho estoy muy contento con él), pero ese K400 se ve genial. De hecho hay un hilo documentando todo esto:
http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?95195-Tercer-teclado-que-reviento-contra-el-suelo-en-menos-de-un-a%F1o
josepzin
28/11/2014, 00:34
PERO ESTO QUÉ ES?!?!?
PERO ESTO QUÉ ES?!?!?
PERO ESTO QUÉ ES?!?!?
PERO ESTO QUÉ ES?!?!?
PERO ESTO QUÉ ES?!?!?
Pero a ver, ¿cómo que han quitado la opción de hibernar????
PERO ESTO QUÉ EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEES?!?!?
Acabo de caer ahora que no está la opción de Hibernar, bueno, lo vi enseguida pero pensé que Suspender sería como el Suspender/Hibernar antiguo, pero no... veo que Suspender es el Suspender antiguo, que no es lo mismo que Hibernar...
Pero coñio... ¿cómo van a quitar lo de hibernar??? pero si el suspender deja el equipo encendido!!! :O
Lo acabo de ver ahora y no he investigado mucho, espero estar equivocado...
GameMaster
28/11/2014, 00:37
es para que los politicos no hibernen en las asembleas
Rivroner
28/11/2014, 00:51
PERO ESTO QUÉ ES?!?!?
PERO ESTO QUÉ ES?!?!?
PERO ESTO QUÉ ES?!?!?
PERO ESTO QUÉ ES?!?!?
PERO ESTO QUÉ ES?!?!?
Pero a ver, ¿cómo que han quitado la opción de hibernar????
PERO ESTO QUÉ EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEES?!?!?
Acabo de caer ahora que no está la opción de Hibernar, bueno, lo vi enseguida pero pensé que Suspender sería como el Suspender/Hibernar antiguo, pero no... veo que Suspender es el Suspender antiguo, que no es lo mismo que Hibernar...
Pero coñio... ¿cómo van a quitar lo de hibernar??? pero si el suspender deja el equipo encendido!!! :O
Lo acabo de ver ahora y no he investigado mucho, espero estar equivocado...
https://www.pablofain.com/como-habilitar-la-hibernacion-en-windows-8/
http://www.adslfaqs.com.ar/como-activar-la-hibernacion-en-windows-8/
josepzin
01/12/2014, 20:23
MUCHAS GRACIAS!! ya tengo de nuevo la opción de Hibernar!!
Un amigo me decía que el Apagar es como el Hibernar y no, supongo que es parecido pero las aplicaciones se cierran todas asi que yo quiero mi Hibernar de toda la vida como corresponde :P
Otra cosa, veo que al instalar este W8, se cargó alegremente el arranque dual con Linux, que simpatico...
Los Windows en general se cargan las instalaciones de Linux, con el 7 te pasa lo mismo. Por eso el orden siempre es Guindous y después Linux o lo que sea.
josepzin
02/12/2014, 02:47
Ahora que lo dices, con win7 me parece que fue igual
Así es,
Al menos en mi caso, tienes que instalar Windows y después Linux.
Tienes desde un Live CD recuperar el GRUB, a mí me ha pasado varias veces.
^MiSaTo^
02/12/2014, 08:54
Ahora que lo dices, con win7 me parece que fue igual
Pasa desde siempre xD De todos modos se que hay herramientas live para arreglarlo, pero hace tantísimos años que no tengo windows, que no recuerdo el nombre (super grub? algo con grub)
No hace falta que sea en ese orden. Yo en mi Hackintosh siempre instalo primero OSX. E instaló el bootloader normal y corriente.
Después, instalo Windows en la segunda partición. Una vez instalado, cmd y disklist o diskutil no recuerdo cual ahora. Eliges la partición de Linux/loquesea y la marcas como activa. Problema resuletorrrr
^MiSaTo^
02/12/2014, 11:56
No hace falta que sea en ese orden. Yo en mi Hackintosh siempre instalo primero OSX. E instaló el bootloader normal y corriente.
Después, instalo Windows en la segunda partición. Una vez instalado, cmd y disklist o diskutil no recuerdo cual ahora. Eliges la partición de Linux/loquesea y la marcas como activa. Problema resuletorrrr
Sabes que el arranque de OSX y los demás no tiene nada que ver verdad? Es más no se que bootloader usa hackintosh, pero fijo que es algo como reffit que simula la EFI de Mac en vez de la BIOS del PC
Sabes que el arranque de OSX y los demás no tiene nada que ver verdad? Es más no se que bootloader usa hackintosh, pero fijo que es algo como reffit que simula la EFI de Mac en vez de la BIOS del PC
Sí. Y efectivamente, los loaders que se suelen usar para OSX hacen lo que dices. De todos modos, he afirmado eso porque creo recordar haberlo usado 3 o 4 veces para configurar un nettop que tenía con lubuntu + w7.
Pasa desde siempre xD De todos modos se que hay herramientas live para arreglarlo, pero hace tantísimos años que no tengo windows, que no recuerdo el nombre (super grub? algo con grub)
Ese creo que es el Super Grub Disk. Nunca lo he usado, pero recuerdo bien el nombre porque su autor es usuario de Barrapunto y cada versión nueva que publica la anuncia en el blog que tiene allí. En realidad el propio Grub sirve para reparar el arranque de una instalación previa.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.