PDA

Ver la versión completa : Nuevo modelo Raspberry Pi A+



josepzin
10/11/2014, 13:22
No sé bien de qué va el tema, pongo la noticia: http://www.omicrono.com/2014/11/nuevo-raspberry-pi-a-es-mas-pequeno-y-potente-por-solo-20-dolares/

Nuevo Raspberry Pi A+ es mas pequeño y potente por solo 20 dólares


https://www.youtube.com/watch?v=KTjZLagZwKQ

El Julio pasado vimos el lanzamiento del nuevo modelo B+ de la Raspberry Pi, y en su momento la declaramos como la “evolución final” de la Pi original; pero eso no significa que no se pueda continuar otro camino como demuestra el lanzamiento hoy del nuevo modelo A+, basado en el anterior modelo A pero con las novedades y mejoras del modelo B+ (de ahí el nombre). Por lo tanto la nueva Raspberry Pi A+ es el modelo que buscamos si el presupuesto de nuestro proyecto es tan ajustado que no podemos elegir la B+; pero además hay otros motivos por los que el modelo A+ es recomendable, como un tamaño menor (con 65 mm de largo, por los 86 mm del modelo A).
Mejorando lo presente

http://www.omicrono.com/wp-content/uploads/2014/11/raspberry-pi-a-plus-1.jpg

La nueva Raspberry Pi A+ usa el procesador BCM2835, el mismo que el que usa el modelo B+, pero con menos memoria RAM (256 MB por los 512 MB del B+). Esta tendencia se repite en el resto de características técnicas, hasta el punto de que podríamos llamarla “Raspberry Pi B Lite”. Por ejemplo el GPIO de entrada y salida ahora es de 40 pines por lo que es compatible con el estándar HAT desarrollado por Raspberry que permite crear y usar añadidos y módulos de manera fácil para el usuario.

http://www.omicrono.com/wp-content/uploads/2014/11/raspberry-pi-a-plus-2.jpg

Otras mejoras heredadas del B+ es el nuevo lector de tarjetas micro SD con sistema de eyección y una mejora en la calidad del sonido gracias a un circuito de suministro de energía de bajo ruido; por supuesto en general también recibe mejoras en el consumo. Pero lo mejor es que todas estas mejoras llegan sin suponer un precio excesivo: La Raspberry Pi A+ cuesta solo 20 dólares, un logro con el que sus propios creadores están sorprendidos después de tantos años buscando “el sistema Linux de 25 dólares”.

-----Actualizado-----

Si es por potencia me imagino que sigue conviniendo la B+ ¿verdad?

JoJo_ReloadeD
10/11/2014, 13:34
Venia a ponerlo por aqui. Algo me dice que iran saliendo muchos equipos similares, pero a estos precios... tendremos raspberry durante muchos años... :)

otto_xd
10/11/2014, 13:34
20 usd y 256 megas de ram, empieza a ser interesante por precio como servidor

Molondro
10/11/2014, 13:41
20 usd y 256 megas de ram, empieza a ser interesante por precio como servidor

A qué puede aspirar un servidor con éstas características?

otto_xd
10/11/2014, 13:45
Bajo consumo, torrent, dlna, backups de mac y cositas pequenyas de node/python corriendo. Lo mismo que hago con un pincho chino con soporte de linux mierder, pero con soporte de verdad.

Se le puede alimentar por usb?Seria la canya

Meldinov
10/11/2014, 13:57
si con un solo usb y sin ethernet te llega, pues vale, pero sino, la B+ sin duda.
Alimentarla por usb, pues me parece que si no le conectas nada, te deberia de llegar, sino, necesitaras un usb de un ampeiro o superior.

Aiken
10/11/2014, 15:05
A qué puede aspirar un servidor con éstas características?

pues fijate que para servidor aun le sobrarian cosas, por ejemplo la salida de video, fuera hdmi, etc
los nas caretes, que los hay y mucho, no te creas que llevan nada mucho mas potente.

Aiken

IronArthur
10/11/2014, 15:32
pues fijate que para servidor aun le sobrarian cosas, por ejemplo la salida de video, fuera hdmi, etc
los nas caretes, que los hay y mucho, no te creas que llevan nada mucho mas potente.

Aiken

Y la red?

Salu2

Meldinov
10/11/2014, 15:58
Tendrias ahi el cuello de botella, la red y el almacenamiento todo del mismo usb2.

Enviado desde mi SK17i mediante Tapatalk

^MiSaTo^
10/11/2014, 16:22
pues fijate que para servidor aun le sobrarian cosas, por ejemplo la salida de video, fuera hdmi, etc
los nas caretes, que los hay y mucho, no te creas que llevan nada mucho mas potente.

Aiken

Sin fliparse xD Yo tengo un mini server HP haciendo de NAS y varias raspberry pis distintas (B de las primeras, B de 512 y B+) y NI DE COÑA la pi es igual de potente que el HP.
La pi tb tiene un cuello de botella con la red que para la mayor parte de los casos da igual, pero vamos, en mi NAS (y en cualquier ordenador con tarjeta de red Gigabit) descargo a 200Mb sin problema en la pi no me da tanto ni de coña.
Pero en general, el precio que tiene la pi y para muchos usos va más que sobrada. Mismamente yo tengo una de mini server para la impresora 3d, otra como mediacenter que tira todo de streamming desde el nas y otra tb haciendo de server web para varias cosillas que tenemos en casa y tira bien.

Yota_
11/11/2014, 08:11
La Pi es muy versátil, y este modelo creo que va a dar mucho mucho juego, pero como bien dice Misato el tema de la red es uno de los puntos flojos (el otro para algunos proyectos es tener un v6, aunque era normal por estos precios). En depende qué usos se ahoga, y debes pasar a otros modelos similares (aunque con menor soporte).

Dicho lo anterior, anda que no se van a poder hacer cosas que antes requerían piezas mucho mucho más caras