PDA

Ver la versión completa : Linux, que distribucion esta de moda ahora?



IronArthur
07/11/2014, 11:45
Por el otro hilo sobre un pc con linux y ssds, me he acordado del portatil que tengo por casa que tengo pendiente de quitarle el win7 que tiene puesto que va muy justito y queria ponerle algun linux.

Tiene 1-2GB de ram creo, es un core duo pero como lo usaba para programar va extremadamente justo con windows, y ya ni digo con el vista que venia de serie.

Me viene bastante bien ponerle linux, porque ultimamente muchas cosas de desarrollo son mucho mas sencillas de usar en linux/mac (node, meteor etc...).

Al lio, cual es la distribucion mas de moda/recomendable ultimamente? no me digais ubuntu q no me gusta unity(creo q se llamaba asi)

La ultima que estuve usando (en el otro portatil) era archlinux pero me da pereza por tener que andar compilando cada vez que instalas algo y q rompa el sistema la mitad de las actualizaciones.

Algo nuevo en cuanto a entornos de escritorio? unity lo utiliza un compañero y me parece que apesta.

Salu2

Yota_
07/11/2014, 11:53
Nadie te obliga a usar unity en Ubuntu si no te gusta

pakoito
07/11/2014, 11:58
PuppyLinux o derivados.

Molondro
07/11/2014, 11:59
A mi me gusta mint, pero claro, por qué es la que está de moda :D

Se habla bien de CENTOS si ya tienes rodaje.

IronArthur
07/11/2014, 12:05
Nadie te obliga a usar unity en Ubuntu si no te gusta

Ya se que existen Lubuntu, xubuntu y variantes. Solo comentaba como referencia.

Voy a mirar mint o puppylinux.

Algo sobre desktop? no ha salido nada nuevo aparte de unity?

Salu2

Yota_
07/11/2014, 12:07
Mint puede que se adapte a lo que quieres. Yo ahora uso generalmente Ubuntu (aunque quitando porquería)

SplinterGU
07/11/2014, 12:33
la moda debe ser ubuntu, mas bien diria kubuntu... creo... pero yo uso opensuse...

otto_xd
07/11/2014, 12:36
De moda AWS.

Eso si, de escritorio no se, yo pasaria de modas e iria a lo que me haga estar mas comodo.

Debian 7 con gnome 2 o un escritorio ligero deberia de ir bien.
O si quieres volar no te instales escritorio, para node yeoman, meteor y tal desde la linea lo tienes todo, y puedes probar desde una tablet u otra cosa.

Aiken
07/11/2014, 12:37
por tus palabras estas presuponiendo que linux es mas ligero y deberia ir mejor que win7 .... ten cuidado hoy dia hay muchas distros de linux que no son nada ligeras (las mas "modernas" no suelen ser ligeras precisamente), y en muchos casos win7 va mejor que muchos linux, aunque te sorprenda. Yo que tu preguntaria por distros "ligeras" no por distros "de moda".

En cuanto a Ubuntu, creo que se refieren a que puedes no-usar Unitiy, no a que tengas que instalarte xubuntu, lubuntu, creo que puedes instalar ubuntu y elegir el gestor, o incluso instalar varios.

Aunque nadie suele nombrarla en estos hilos, yo probaria Debian, al fin y al cabo es la progenitora de muchas distros ...
Aiken

IronArthur
07/11/2014, 12:54
A ver es una mezcla de reciclar un poco el portatil y ver que tal han evolucionado las nuevas distribuciones.

AWS -> Amazon Web Services?¿?¿

Ubuntu me molestaba pq metia mucho "bloatware" es como coger un movil samsung de movistar.

Me parece q voy a probar Mint con cinnammon que tiene buena pinta o sino MATE que es gnome2 por lo q veo.

De donde ha salido cinnamon? no habia oido nada de ella.

Salu2

dardo
07/11/2014, 12:58
A mi me gusta mint, pero claro, por qué es la que está de moda :D

Se habla bien de CENTOS si ya tienes rodaje.
Más que si tienes rodaje es si quieres aprender loq ue es un Linux "de servidor" ya que en principio es compatible con Red Hat Enterprise Server, pero sin pagar.

Cuando me refiero a "de servidor" es si vas a usar clustering, hacer barbaridades con el almacenamiento, base de datos...

Yo tengo Debian en mi portátil, y en el trabajo utilizamos bastante RHEL porque es lo que soporta HP en sus máquinas.

Para Desktop cualqueir distribución moderna con una comunidad grande de usuarios tipo Ubuntu o Mint irá bien, básicamente porque en el mundo del PC hay mucha heterogeneidad de hardware, y si tienes un PC nuevo es fácil que algún dispositivo no venga soportado de serie.

Yo detestaba Ubuntu, pero hay que reconocer que tiene un soporte fantástico. Si el ordenador no es nuevo cualqueir major distro irá bien y lo soportará todo.Si es nuevo, aunque no sea puntero seguro que da problemas la wifi, el audio o alguna cosa por alguna pequeña diferencia minúscula de sus chipset correspondientes con respecto a los que están soportados.

-----Actualizado-----

El tema de Debian es que el año que sale o el siguiente está muy bien, pero la distribución se va quedando vieja y nunca sabes cuando van a lanzar la siguiente versión y tu software se va quedando viejo. Puede ser en tres años, o en ocho.

Yo utilizo la rama testing y no suele cascar, pero aún así está un poco desactualizada.

Este problema en servidor no es grande, especialmente si no es visible desde internet, sino que sólo da servicios dentro, ya que la seguridad es un poco menos crítica y además va a dar servicio a un grupo más o menos estable de usuarios para las cosas que son siempre las mismas. Tradicionalmente las empresas que invierten en hardware gordo compran una vez cada diez años y cada vez que compran renuevan media planta. por aquí le ponen un tiempo de amortización de diez años,así que ya sabes que al menos quince años van a durar.

Por otra parte no hay nadie tocando el teclado, reiniciando a botonazo, ni haciéndo perrerías a los servidores, por lo que no sufren tanto, y el hardware en versión servidor suele ser un poquito mejor que en su equivalente de estación de trabajo (el doble de nuevo, cuatro veces más caro, para hacernos una idea).

Marcus
07/11/2014, 13:17
Algo sobre desktop? no ha salido nada nuevo aparte de unity?
Dicen que a KDE le han pegado un repaso y un lavado de cara importante en la última versión (creo que aún está en beta o RC, pero vamos, se puede descargar y probar).

IronArthur
07/11/2014, 13:19
Mi servidor headless para descargas q lleva +1 año y pico apagado debido al streaming iba con una debian 5 o asi todavia, lo justo para tener el utorrentweb + amuleweb y alguna cosa mas

Salu2

Karkayu
07/11/2014, 13:42
Yo vengo a decirte que pongas Linux Mint con Cinnamon.
Es muy facil de instalar y manejar y va muy fluida con 2Gb Ram.

Makai
07/11/2014, 13:57
Otro que te recomienda mint con cinnamon, va muy fluido

neostalker
07/11/2014, 14:12
PuppyLinux o derivados.

Hombre, con un Core 2 Duo y 1-2 GB de RAM, PuppyLinux es como disparar balines de plástico con un Winchester. No dudo que vaya bien, pero vamos, que ese equipo tira con bastante más.

Por llevar la contraria a todos: Linux Mint con Xfce :D

lemure_siz
07/11/2014, 14:23
Unity apesta bastante, si. Pero se puede desinstalar fácilmente y poner cualquier otro shell, no tiene complicación realmente. Y si, yo también recomiendo Mint, pero yo siempre con gnome

pache_reloaded
07/11/2014, 14:25
yo pondria ubuntu a pelo ya que todo lo que busques en internet para ayuda y dudas siempre es de ubuntu y te ahorras buscar mas

rage
07/11/2014, 15:11
Con esa cantidad de ram, tiraria hacia algo con escritorio XFCE o LXDE

Para mi de las mejores distros con escritorio LXDE es Trisquel Mini, aunque es exclusivo filosofia 100% libre, esta basada en Ubuntu por lo que no tendras problemas de añadir software que no este en los repos de Trisquel. La version 7.0 acaba de salir y se basa en Ubuntu 14.04 LTS: www.trisquel.info

Y con XFCE (suelo tirar de distros rolling release):

- Manjaro, basada en Arch: www.manjaro.org

- SolydX, basada en Debian Testing, heredera espiritual de la version de Linux Mint basada en Debian: www.solydxk.com

3XCL4M4t10N
07/11/2014, 15:18
Otro con Mint + Cinnamon.

utopian
07/11/2014, 15:18
Yo, hablando de mi libro, también recomendaría Fedora. Con los spins de LXDE o Xfce (http://fedoraproject.org/en/get-fedora#desktops) te irá como un tiro, aunque a mí me va bien con GNOME 3 en mi portátil de 2 GB de RAM.

Karkayu
07/11/2014, 17:08
Por llevar la contraria a todos: Linux Mint con Xfce :D

Para gente que viene de windows yo creo que es mas intuitivo Cinnamon que XFCE :)

-----Actualizado-----


yo pondria ubuntu a pelo ya que todo lo que busques en internet para ayuda y dudas siempre es de ubuntu y te ahorras buscar mas

Mint es una Ubuntu bien 'hacida'. Todo lo de Ubuntu funciona en Mint :)

Darumo
08/11/2014, 00:00
Yo personalmente me estoy decantando últimamente por Kubuntu y UbuntuMate, dependiendo de las prestaciones del equipo.

UbuntuMate lo estoy probando en un Asus 1201N (Atom 330 y Nvidia ION) y la verdad es que se defiende estupendamente bien (le he puesto 2 cosillas para tener algunos efectos simples de escritorio y Vsync) a parte que me mola ya el aspecto tan calcado que tiene al antiguo Gnome2 que realmente me gustaba mucho y me sentía bastante cómodo.

The_Punisher
08/11/2014, 00:20
Elementary OS sin duda alguna.

zhorro
08/11/2014, 00:22
Yo en un portátil antiguo, un core duo de los primeros con 2 Gb he vuelto a Debian, suele dejar una instalación con bastante poca porquería, no me ha hecho falta recurrir a un entorno gráfico liviano, con gnome corre que se las pela. Ubuntu no te lo aconsejo porque te vas a tirar un buen rato quitándole la mierda que llevan las ultimas versiones e instalando cosas que han decidido quitarle.

Estopero
08/11/2014, 10:10
A mi no me gusta mint porque el soporte es bastante malo. Al final es un ubuntu, tira de los repositorios de ubuntu pero no tiene el soporte de ubuntu, instalé a un amigo un mint el año pasado y de repente le dejó de actualizar porque cambiaron los repositorios de ubuntu y no encontré la forma de poner los repositorios en marcha otra vez, y no me considero un principiante la verdad.

Para mi la mejor opción de escritorio es Xubuntu, el xfce es bastante ligero y tiene las monerías justas. Además hay que tener en cuenta que no es lo mismo instalar Xubuntu que instalar Ubuntu y cambiar el escritorio a xfce. Los paquetes que traen instalados las dos distribuciones por defecto son distintos y xubuntu de inicio consume menos memoria que ubuntu, al igual que lubuntu consume menos que xubuntu.

Mi recomendación xubuntu :))

Drumpi
08/11/2014, 17:32
Yo cambié a Kubuntu en cuanto salió Unity, y debo decir que estoy muy contento: sigo teniendo la misma compatibilidad, no he tenido problemas, y he podido personalizarme el escritorio hasta límites insospechados (de hecho, no tengo ni un solo icono en las 4 caras del cubo que es el escritorio).
Mi equipo es un dual core bastante viejillo, con sólo 1GB de RAM, que sólo se nota cuando abro muchas pestañas en Firefox (no veas como traga el condenado).

Además, tengo uno de mis programas favoritos KDEnlive... aunque tiene bugs con la carga de nuevos videos y tengo que reiniciarlo a menudo, pero nunca he perdido casi nada del trabajo hecho (el auto-recuperar es excelente).

Aunque no niego que habrá escritorios más livianos (KDE creo que tira mucho, especialmente de gráfica con los efectos), y creo que la última LTD tenía fallos (yo tengo la anterior LTD y ni un problema).

FlipFlopX
09/11/2014, 00:52
Yo uso Mint con Cinnamon (Que no sé si es KDE o Gnome, pero probado en ordenadores con 512Mb y tiraba muy bien) como SO principal, y lo dicho, basado en Ubuntu, muy amigable y facilote todo. Pero por alguna extraña razón los repos se me han cascado y tengo que hacer una reinstalación ,que los programas no se me actualizan, a lo mejor para esas cosas Ubuntu es mejor (Tiene más comunidad detrás).

Estopero
09/11/2014, 02:08
Yo uso Mint con Cinnamon (Que no sé si es KDE o Gnome, pero probado en ordenadores con 512Mb y tiraba muy bien) como SO principal, y lo dicho, basado en Ubuntu, muy amigable y facilote todo. Pero por alguna extraña razón los repos se me han cascado y tengo que hacer una reinstalación ,que los programas no se me actualizan, a lo mejor para esas cosas Ubuntu es mejor (Tiene más comunidad detrás).

Jolin con los repositorios. Es lo que pasa por el hecho de que no mantengan sus propios repositorios y usen los de ubuntu. Yo tuve que reinstalar también, pero ya meti xubuntu claro xD. Me gustatía probar ubuntu mate pero no sé si tiene demasiado seguimiento

Karkayu
09/11/2014, 10:45
Pues yo llevo usando Linux Mint con Cinnamon desde Maya (la 13 creo que es) y no he tenido el problema que comentáis de los repos.
Tocaré madera para que no me pase :)

Por otro lado, intenté usar MATE antes que Cinammon. Me gustaba ese entorno porque mantenía el aspecto de Gnome2 y era(es) muy ligerito. Sin embargo, por un motivo u otro siempre se me jodía.
En un portátil con una Radeon 9600 (de las antiguas) arrancaba la primera vez. Después no había manera de que entrara en el entorno gráfico de forma correcta.
En otro portátil con una gráfica Intel puerca, solo me cargaba el fondo de escritorio. Barras e iconos desaparecían. Al principio lo hacia de manera aleatoria, pero luego se repetía cada vez mas.
Me pasé a Cinnamon y 0 problemas :)


Yo creo que no hay ninguna distro de linux perfecta. Todas tienen sus cosas buenas y malas. Es cuestion e probar y ver la que mejor se adapta a tus necesidades.

LTK666
09/11/2014, 16:49
Yo te recomiendo http://crunchbang.org, es una distro basada en Debian que con un entorno de escritorio ligero (OpenBox) viene todo muy bien orientado a empezar a ser usable desde el minuto 1.

IronArthur
10/11/2014, 09:35
Al final resulto q el portatil tenia 1Gb de ram pero me acorde que tenia un par de modulos de 1gb que jubile del macbook de mi mujer, asi que ahora tiene 2GB.

Le puse Mint con cinnamon y aunque en general no me desagrada el sistema de ventanas de cinnamon me parece cutre de narices.

Me va razonablemente bien pero hay veces q se atasca que me da q sera tema de hdd, pero eso es otro tema.

Lo malo es que estoy viendo que con meteor hay veces q se atasca al refrescar la vista de la web :/ con lo que es posible q no me sirva para lo que queria.

Salu2

3XCL4M4t10N
10/11/2014, 13:29
Yo estoy intentando hacer el cambio a Vector Linux Light que va bastante bien y es bonito, pero me está costando un poco de trabajo hacerlo andar desde un USB. Desde un CD no tendrías que tener mayor problema y probar es facil :D.

GameMaster
10/11/2014, 13:50
linux mint