ZDV Bot
29/10/2014, 19:15
Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/mark-zuckerberg-asegura-que-oculus-rift-debe-vender-entre-50-y-100-millones-para-ser-interesante-no-80915/)
http://blogocio.net/imagenes/varios_244901_pp.jpg (http://blogocio.net/imagenes/varios_244901.jpg)
La aparición del último prototipo de Oculus Rift llamado Crescent Bay (http://blogocio.net/asi-es-crescent-bay-el-nuevo-modelo-de-oculus-rift-no-79927/) ha mostrado un pequeño salto de calidad en el producto y aunque aún es temprano, ya se asemeja bastante a lo que nos llegará a los consumidores. La compra de Oculus por parte de Facebook generó ciertas dudas pero la gran compañía americana está apostando fuerte por esta tecnología. De hecho, el mandamás Mark Zuckerberg, parece que arriesgará e invertirá lo necesario para convertirlo en uno de los gadgets punteros del futuro.
Como he comentado anteriormente, con Oculus, estamos haciendo una apuesta a largo plazo en el futuro de la informática. Cada 10 ó 15 años nos llega una nueva y espectacular plataforma... La realidad virtual y la realidad aumentada son una parte importante de esta plataforma. A pesar de nuestros esfuerzos, prevemos que nos tomará tiempo obtener su máximo rendimiento, pero estaremos preparados para en un futuro poder seguir invirtiendo de forma agresiva. - Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Facebook
Además de sus deseos de futuro, el de White Plains también dejó algunas declaraciones sobre la estrategia diseñada en torno al dispositivo de realidad virtual.
La estrategia para Oculus es ayudar a acelerar su crecimiento. Ellos tienen dos productos entre manos... Oculus Rift para PC y además están trabajando con el equipo de Samsung en la versión para móviles o Gear VR (http://blogocio.net/samsung-esta-trabajando-en-unas-gafas-de-realidad-virtual-no-78109/).
Se necesita llegar a un gran número - de 50 a 100 millones de unidades - antes de que se convierta en un dispositivo realmente importante, por lo que creo que nos llevará unos cuantos años llegar a esos números. Quizás, no lo se. Es difícil de predecir, pero no creo que consigamos esa cifra en unos pocos años. Nos tomará varios ciclos de desarrollo llegar hasta ahí. Cuando lleguemos a ese punto, es cuando empieza a ser un negocio interesante, en términos de desarrollo de un ecosistema. Al comentar que se trata de un plan a diez años vista, me refiero a crear un primer set de dispositivos y construir toda una audiencia y ecosistema alrededor de la realidad virtual, hasta que eventualmente llegue a ser un negocio. - Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Facebook
¿Qué os parece a vosotros? ¿Os imagináis un futuro con el dispositivo como objeto cotidiano en los hogares de gran parte de la población?
Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/mark-zuckerberg-asegura-que-oculus-rift-debe-vender-entre-50-y-100-millones-para-ser-interesante-no-80915/)
http://blogocio.net/imagenes/varios_244901_pp.jpg (http://blogocio.net/imagenes/varios_244901.jpg)
La aparición del último prototipo de Oculus Rift llamado Crescent Bay (http://blogocio.net/asi-es-crescent-bay-el-nuevo-modelo-de-oculus-rift-no-79927/) ha mostrado un pequeño salto de calidad en el producto y aunque aún es temprano, ya se asemeja bastante a lo que nos llegará a los consumidores. La compra de Oculus por parte de Facebook generó ciertas dudas pero la gran compañía americana está apostando fuerte por esta tecnología. De hecho, el mandamás Mark Zuckerberg, parece que arriesgará e invertirá lo necesario para convertirlo en uno de los gadgets punteros del futuro.
Como he comentado anteriormente, con Oculus, estamos haciendo una apuesta a largo plazo en el futuro de la informática. Cada 10 ó 15 años nos llega una nueva y espectacular plataforma... La realidad virtual y la realidad aumentada son una parte importante de esta plataforma. A pesar de nuestros esfuerzos, prevemos que nos tomará tiempo obtener su máximo rendimiento, pero estaremos preparados para en un futuro poder seguir invirtiendo de forma agresiva. - Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Facebook
Además de sus deseos de futuro, el de White Plains también dejó algunas declaraciones sobre la estrategia diseñada en torno al dispositivo de realidad virtual.
La estrategia para Oculus es ayudar a acelerar su crecimiento. Ellos tienen dos productos entre manos... Oculus Rift para PC y además están trabajando con el equipo de Samsung en la versión para móviles o Gear VR (http://blogocio.net/samsung-esta-trabajando-en-unas-gafas-de-realidad-virtual-no-78109/).
Se necesita llegar a un gran número - de 50 a 100 millones de unidades - antes de que se convierta en un dispositivo realmente importante, por lo que creo que nos llevará unos cuantos años llegar a esos números. Quizás, no lo se. Es difícil de predecir, pero no creo que consigamos esa cifra en unos pocos años. Nos tomará varios ciclos de desarrollo llegar hasta ahí. Cuando lleguemos a ese punto, es cuando empieza a ser un negocio interesante, en términos de desarrollo de un ecosistema. Al comentar que se trata de un plan a diez años vista, me refiero a crear un primer set de dispositivos y construir toda una audiencia y ecosistema alrededor de la realidad virtual, hasta que eventualmente llegue a ser un negocio. - Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Facebook
¿Qué os parece a vosotros? ¿Os imagináis un futuro con el dispositivo como objeto cotidiano en los hogares de gran parte de la población?
Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/mark-zuckerberg-asegura-que-oculus-rift-debe-vender-entre-50-y-100-millones-para-ser-interesante-no-80915/)