ZDV Bot
28/10/2014, 20:15
Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/el-japon-feudal-posible-escenario-de-un-nuevo-assassins-creed-no-80882/)
http://blogocio.net/imagenes/articulos_244774_pp.jpg (http://blogocio.net/imagenes/articulos_244774.jpg)
El Caribe. Roma. Florencia. Constantinopla. Jerusalén. Estados Unidos y Francia en última instancia. Estos son algunos de los lugares que hemos visitado en los diversos títulos de la serie Assassin's Creed. Ubisoft nos ha invitado a recorrer lo largo y ancho del globo y del tiempo y de disfrutar de las maravillas de diversas ciudades mundialmente reconocidas. No obstante, algunos usuarios tienen una espinita clavada y ansían por encima de todo saltar por los tejados de los edificios de Japón. Pero no la actual, sino la tierra del Japón Feudal, dar un salto atrás en el tiempo hasta la misma época de los samuráis.
¿Qué posibilidades hay de poder ver un Assassin's Creed en la época de los samuráis? A esa duda responde Alex Hutchinson, el que fuera productor de 'Assassin's Creed III', cuyas aventuras nos llevaban a tierras norteamericanas. Japón, históricamente, es un lugar más que conocido por todos en relación a su rica y variada cultura e historia. ¿Quién no ha oído hablar de los samuráis o de los señores feudales? ¿De las diferentes dinastías o leyendas folclóricas clásicas de Japón? Hay juegos ya basados en esta época. 'Tenchu', por ejemplo, es uno de los juegos que representa ese marco histórico a la perfección.
Siempre se puede hacer, pero el punto que estaba tratando de realizar es que a rasgos generales y de la escala de la historia, es un tema que ha sido bien explotado en los videojuegos. Así, Assassins Creed es uno de esos juegos que pueden tomar períodos de tiempo o rincones del mundo poco conocidos y hacerlos geniales, divertidos, nuevos y refrescantes. Alex Hutchinson, productor de Assassin' Creed III.
Alex Hutchinson comenta que por poder, se puede hacer. Eso sí, no exento de problemas para la visión que tiene el productor de una posible futura entrega en Japón. Hutchinson tiene la firme opinión de que la gente, una vez lo pueda jugar, va a tener la sensación de haber jugado ya a algo parecido. En sus manos está el realizar una versión que sorprenda al jugador en todas sus formas y sientan que esto es algo que nunca has visto. Si Japón no funciona, puede que la época egipcia sea una buena opción...
El Japón feudal funcionaría como un juego de Assassins, a ciencia cierta, pero siento como si fuera a empezar a parecerse a -"oh, ¿tengo que jugar a esto?"-. Sabes lo que quiero decir. "¡Oh, he sido un ninja antes, yo he sido un samurai antes!"-. Alex Hutchinson, productor de Assassin' Creed III.
Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/el-japon-feudal-posible-escenario-de-un-nuevo-assassins-creed-no-80882/)
http://blogocio.net/imagenes/articulos_244774_pp.jpg (http://blogocio.net/imagenes/articulos_244774.jpg)
El Caribe. Roma. Florencia. Constantinopla. Jerusalén. Estados Unidos y Francia en última instancia. Estos son algunos de los lugares que hemos visitado en los diversos títulos de la serie Assassin's Creed. Ubisoft nos ha invitado a recorrer lo largo y ancho del globo y del tiempo y de disfrutar de las maravillas de diversas ciudades mundialmente reconocidas. No obstante, algunos usuarios tienen una espinita clavada y ansían por encima de todo saltar por los tejados de los edificios de Japón. Pero no la actual, sino la tierra del Japón Feudal, dar un salto atrás en el tiempo hasta la misma época de los samuráis.
¿Qué posibilidades hay de poder ver un Assassin's Creed en la época de los samuráis? A esa duda responde Alex Hutchinson, el que fuera productor de 'Assassin's Creed III', cuyas aventuras nos llevaban a tierras norteamericanas. Japón, históricamente, es un lugar más que conocido por todos en relación a su rica y variada cultura e historia. ¿Quién no ha oído hablar de los samuráis o de los señores feudales? ¿De las diferentes dinastías o leyendas folclóricas clásicas de Japón? Hay juegos ya basados en esta época. 'Tenchu', por ejemplo, es uno de los juegos que representa ese marco histórico a la perfección.
Siempre se puede hacer, pero el punto que estaba tratando de realizar es que a rasgos generales y de la escala de la historia, es un tema que ha sido bien explotado en los videojuegos. Así, Assassins Creed es uno de esos juegos que pueden tomar períodos de tiempo o rincones del mundo poco conocidos y hacerlos geniales, divertidos, nuevos y refrescantes. Alex Hutchinson, productor de Assassin' Creed III.
Alex Hutchinson comenta que por poder, se puede hacer. Eso sí, no exento de problemas para la visión que tiene el productor de una posible futura entrega en Japón. Hutchinson tiene la firme opinión de que la gente, una vez lo pueda jugar, va a tener la sensación de haber jugado ya a algo parecido. En sus manos está el realizar una versión que sorprenda al jugador en todas sus formas y sientan que esto es algo que nunca has visto. Si Japón no funciona, puede que la época egipcia sea una buena opción...
El Japón feudal funcionaría como un juego de Assassins, a ciencia cierta, pero siento como si fuera a empezar a parecerse a -"oh, ¿tengo que jugar a esto?"-. Sabes lo que quiero decir. "¡Oh, he sido un ninja antes, yo he sido un samurai antes!"-. Alex Hutchinson, productor de Assassin' Creed III.
Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/el-japon-feudal-posible-escenario-de-un-nuevo-assassins-creed-no-80882/)