Ver la versión completa : Nueva Zona
Osy_tnt91
14/10/2004, 19:28
no se si lo han preguntado ya antes, pero anarchy, no podrias poner en Ayuda un apartado fijo a GP32 linux?
podria tener tutoriales fijos o algo asi es por que ay mucha gente qe lo quiere incluido yo, y como la web de GP32LINUX esta en ingles, ay gente que no sabe
solo digo esto, ya decirireis vosotros
saludetes
que yo sepa hasta hace poco en gp32linux.com estaba en español , pero creo q ahora no... :( de todas formas puedes probar primero con la microdistribucion
DreamerXL
14/10/2004, 21:07
Escrito originalmente por rafivp
que yo sepa hasta hace poco en gp32linux.com estaba en español , pero creo q ahora no... :(
Cierto (No se que habrá pasado).
Ejecutar linux en la GP no es tan complicado, "Osy_tnt91":
Primero baja, por ejemplo, la prerelease (Para ir empezando) --> La puedes encontrar en el tutorial de GP32Linux (http://www.gp32linux.com) (http://www.gp32linux.com/basictutorial.html).
Cojes el fxe y la carpeta que viene en el zip y los echas en GPMM (Antes tienes que quitarle la extensión al archivo initdr [Depende si vas a usar chatboard o no] y descomentar la línea de la aplicación a ejecutar [En el archivo start quita la #] usando WinVi [Windows] o Vi [Linux]).
Hay que usar lector de tarjetas o phodrive para pasar los archivos (Alguno es de más de 8 caracteres); No vale PC-Link Hacked.
Echa un ojo al tuto (Aunque no entiendas mucho inglés, podrás ver como es el script "start" y tal y tal).
PD: Initdr y start están dentro del directorio linux (evidentemente).
PD2: Cuando te funcione la "prerelease", pásate a la versión "NanoX" (Está en las descargas de GP32Linux); Va más fluida (No la probé en exceso).
Luego ya es cosa de trastear y verte tutos de Linux.
Salu2!
Osy_tnt91
15/10/2004, 20:35
gracias por tu explicacion dreamer xl, dos cosillas mas:
-aber si anarchy se decide o no para acer lo de gp32 linux en ayuda (si no sabe que hacer, se ace una encuesta
-el phodrive que es, tipo pc link pero para gp32?
explicadme plis
saludetes
|Wesker|
15/10/2004, 20:48
-el phodrive que es, tipo pc link pero para gp32?
Es un programita que se ejecuta desde la GP32 ya conectada al PC de manera que éste último te reconoce la consola como un dispositivo de almacemiento masivo (osea que te aparecerá una unidad nueva en explorador de windows).
CHUKNANO
15/10/2004, 20:49
El phodrive,hace de la gp una unidad nueva y copiaras las cosas mas faciles como si de un diskette se tratara para copiar los archivos,no se si me explico.:D ;)
|Wesker|
15/10/2004, 20:51
Llegue antes :D pero desde luego la explicación de CHUKNANO se entiende mejor, la mía queda mu "tésnica" :D
DreamerXL
15/10/2004, 20:52
Lo tienes AQUÍ (http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?threadid=10495).
En Archivos no está, pero Anarchy habló de el en Esta Noticia (http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?s=&threadid=8756).
Ya veo que te han contestado de que va el asunto :D
PD: Yo no lo he probado nunca (Donde esté un buen lector de tarjetas...).
Salu2!
Osy_tnt91
15/10/2004, 20:54
chuknano, wesker, lo que no entiendo es: cuando tengo que poner el pclink en la gp32 por que ya esta puesto en el ordenador, que ago, lo pongo luego la apago cuando e apagao y pong phodrive? o la gp32 la ejecuto en vez de con pclink, con phodrive
no se si me explico:p
saludos
Osy_tnt91
15/10/2004, 21:02
ya me e enterao con lo del phodrive:p
da iwal
|Wesker|
15/10/2004, 21:04
Haber que tas liao un poquillo me parese a mí xD, Tu pasa el phodrive a la GP como lo haces con cualquier programa, emu (con el pclink...lo que uses normalente). Despues cierra el pclink ( si es con lo que lo has pasado), y desde la GP ejecutas el phodrive.
Escrito originalmente por rafivp
que yo sepa hasta hace poco en gp32linux.com estaba en español , pero creo q ahora no... :( de todas formas puedes probar primero con la microdistribucion
En principio la página estaba en español e inglés, y tenía un colaborador para traducirla al francés y otro que la traducía al coreano. También recibí mails para hacerla en italiano y alemán.
Pero la realidad es que el francés además estaba programando y no siempre podía traducir. El coreano sí traducía. El alemán y el italiano no llegaron a intentarlo...
Aparte estaba el tema de que de vez en cuando cambiaba la página o actualizaba algo y por tanto la traducción debía actualizarse...
La página está hecha a mano, es decir, con un editor de texto. Ya era bastante coñazo el ir haciéndola a mi gusto en español e inglés para además tener que coordinar las traducciones (que por otra parte nunca llegaban a tiempo y me dejaban la web "coja").
Al final he optado por hacerla en inglés (que sé que no es mi fuerte) que supongo que llegará a un número mayor de personas, aunque no descarto volver a ponerla al menos en castellano.
De todas formas tampoco tiene mucho contenido actualmente y estoy a la espera de alguna cosilla que me tiene que llegar para hacer algunos tutoriales.
Aprovecho para pedir gente que sepa de linux para que se una al proyecto (la página gp32linux.com no es la del proyecto, simplemente es una página mas "amigable" que la del proyecto).
Otra cosa. Por mi ciudad (Córdoba) no localizo el adaptador usb "A FEMALE/A FEMALE" que me hace falta para conectar periféricos por usb a la consola. Si alguien supiera dónde comprarlo y me mandara un par de ellos contrarreembolso le estaría muy agradecido... n_nU
P.D.: los que estaban a la espera de que una tienda vendiera en europa los hubs alimentados a pilas que se abstengan de comprarlos en principio porque según tengo entendido no funcionan bien (tienen que estar conectados al ordenador aunque usen las pilas, supongo que será para no tirar de la batería del portátil)
Yo estoy esperando uno que me manda un amigo desde usa, lo compré a medias con ingeras, y a ver si se puede modificar de alguna manera.
Saludos.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.