chipan
14/10/2014, 17:26
Acabo de leer esto en xataka:
http://www.xataka.com/tecnologia-en-el-coche/tu-coche-hablara-con-mi-coche-y-sera-el-mayor-paso-en-seguridad-en-anos
Básicamente habla de la posibilidad de un futuro cercano con coches, peatones e infraestructuras con interconexion que dicen a los demás hacia donde van y lo que están haciendo para evitar accidentes.
Yo veo ese movimiento con cierto recelo y además creo que algo así acabaría siendo un foco de problemas.
En primer lugar está la implantacion de la tecnología. A dia de hoy sigo viendo circular coches con 10. 20 e incluso 30 años de antigüedad por las carreteras de manera habitual. Por lo que la implantacion de una tecnología así sería muy escalonada.
Una implantacion escalonada lleva al siguiente problema, que es la combinación de una implantación deficiente con la excesiva confianza de algunos usuarios.
Imaginaos el caso: Un usuario de coche conectado se aproxima a un cruce con poca visibilidad, el sistema no le muestra ninguna advertencia de coches aproximándose por otras direcciones por lo que el usuario se confía y avanza sin hacer el stop o el ceda el paso de rigor; por lo que acaba empotrado en el lateral de un Renault 5 amarillo y abollao que tenía preferencia en el cruce, pero por ser un coche antiguo no tenía el sistema de interconexión que advirtiese a los demas conductores de su presencia.
Otro problema es el grado de implementación; puede llegar el caso de que el sistema quite el control al conductor para evitar accidentes, desde frenar a tiempo para evitar un choque por detrás con un vehículo que frena de improviso o se detiene, hasta evitar que adelantes a un coche por algún motivo externo.
Imaginaos el caso: Vas con tu coche conectado tan tranquilo y te encuentras delante a la típica señora/abuelo/imbecil genérico que conduce a 30 por hora por pura aficción y el sistema te impide adelantar por cualquier motivo externo, por lo que se forma una cola épica y un atasco en consecuencia.
Esto es extrapolable a peatones conectados, imaginaos un sistema para evitar atropellos incorporado en una prenda de vestir y que un gracioso deje la prenda en medio de una carretera transitada (tirandolo desde un puente al medio de una autopista), de manera que los coches conectados tengan la imposibilidad de pasar por donde la hayan dejado y formando un atasco en consecuencia. Y no hablemos del peaton jeta que se pone ese sistema y a partir de ese momento le da por cruzar por donde le de la gana porque los coches tendrán que parar.
Luego está el tema de los posibles registros de actividad y como podrían ser utilizados en nuestra contra, por ejemplo, como radar permanente al estilo "En el log de actividades de su coche ha quedado registrado que el 15 de mayo usted pasó por el punto kilométrico 24 de al N-512 a 79 km/h cuando esa vía está limitada a 70 km/h, por lo que le corresponde una multa de 150 euros".
Y no entro en temas de hackeos y similares porque eso daría para rios de tinta.
En resumen, y con sinceridad... no me gusta la idea.
http://www.xataka.com/tecnologia-en-el-coche/tu-coche-hablara-con-mi-coche-y-sera-el-mayor-paso-en-seguridad-en-anos
Básicamente habla de la posibilidad de un futuro cercano con coches, peatones e infraestructuras con interconexion que dicen a los demás hacia donde van y lo que están haciendo para evitar accidentes.
Yo veo ese movimiento con cierto recelo y además creo que algo así acabaría siendo un foco de problemas.
En primer lugar está la implantacion de la tecnología. A dia de hoy sigo viendo circular coches con 10. 20 e incluso 30 años de antigüedad por las carreteras de manera habitual. Por lo que la implantacion de una tecnología así sería muy escalonada.
Una implantacion escalonada lleva al siguiente problema, que es la combinación de una implantación deficiente con la excesiva confianza de algunos usuarios.
Imaginaos el caso: Un usuario de coche conectado se aproxima a un cruce con poca visibilidad, el sistema no le muestra ninguna advertencia de coches aproximándose por otras direcciones por lo que el usuario se confía y avanza sin hacer el stop o el ceda el paso de rigor; por lo que acaba empotrado en el lateral de un Renault 5 amarillo y abollao que tenía preferencia en el cruce, pero por ser un coche antiguo no tenía el sistema de interconexión que advirtiese a los demas conductores de su presencia.
Otro problema es el grado de implementación; puede llegar el caso de que el sistema quite el control al conductor para evitar accidentes, desde frenar a tiempo para evitar un choque por detrás con un vehículo que frena de improviso o se detiene, hasta evitar que adelantes a un coche por algún motivo externo.
Imaginaos el caso: Vas con tu coche conectado tan tranquilo y te encuentras delante a la típica señora/abuelo/imbecil genérico que conduce a 30 por hora por pura aficción y el sistema te impide adelantar por cualquier motivo externo, por lo que se forma una cola épica y un atasco en consecuencia.
Esto es extrapolable a peatones conectados, imaginaos un sistema para evitar atropellos incorporado en una prenda de vestir y que un gracioso deje la prenda en medio de una carretera transitada (tirandolo desde un puente al medio de una autopista), de manera que los coches conectados tengan la imposibilidad de pasar por donde la hayan dejado y formando un atasco en consecuencia. Y no hablemos del peaton jeta que se pone ese sistema y a partir de ese momento le da por cruzar por donde le de la gana porque los coches tendrán que parar.
Luego está el tema de los posibles registros de actividad y como podrían ser utilizados en nuestra contra, por ejemplo, como radar permanente al estilo "En el log de actividades de su coche ha quedado registrado que el 15 de mayo usted pasó por el punto kilométrico 24 de al N-512 a 79 km/h cuando esa vía está limitada a 70 km/h, por lo que le corresponde una multa de 150 euros".
Y no entro en temas de hackeos y similares porque eso daría para rios de tinta.
En resumen, y con sinceridad... no me gusta la idea.