PDA

Ver la versión completa : Nuevas GPU AMD, golpe en la mesa?



selecter25
02/10/2014, 17:51
Bueno, ahora que parece que levanta cabeza la sección PC/MAC del foro, os dejo esta noticia.

Al parecer, la nueva generación de GPUs de AMD prevista para el próximo año abandona el estándar de memorias GDDR5 e incorpora memorias HBM. Estas memorias son apiladas o 3D, por lo que le dan un ancho de banda 5 veces superior al de GDDR5 (en las primeras tarjetas, luego se pretende llegar a multiplicar x9). Según han comentado están trabajando con Hynix para seguir evolucionando esta tecnología y convertirla en el nuevo estándar.

40856

De cumplirse lo que ofrecen sobre el papel, tendríamos GPUs que no desfallecerían con ningún filtro y que supondrían un gran salto de rendimiento a temperatura más contenida. Todo esto ha sido anunciado pocos días después de que Nvidia lanzase su serie 9, veremos en qué queda todo.

pache_reloaded
02/10/2014, 17:56
pero se esperaran 10 años por lo menos para no dejar obsoletas a la xbox one y ps4?

Aiken
02/10/2014, 18:09
De cumplirse lo que ofrecen sobre el papel, tendríamos GPUs que no desfallecerían con ningún filtro

no subestimes a los programadores, a un programador cuantos mas recursos les das mas consume

Aiken

Nathrezim
02/10/2014, 20:21
Se hacen ya procesadores con esta tecnología? Decían que el salto de rendimiento iba a ser brutal también, por la longitud de las pistas que conectan los transistores, que iba a ser mínima.

selecter25
02/10/2014, 20:41
Se hacen ya procesadores con esta tecnología? Decían que el salto de rendimiento iba a ser brutal también, por la longitud de las pistas que conectan los transistores, que iba a ser mínima.

Se rumorea que es lo siguiente que va a probar AMD para sus APUs, después de la fría aceptación que tuvo el HSA, yo creo que más por desconocimiento que por otra cosa, porque el soft adaptado a HSA pega un boost brutal a las APUs Kaveri, poniéndolas por encima de Intel, lo que pasa es que no todo es compatible y tampoco se le ha dado mucho bombo.

Rivroner
02/10/2014, 21:23
Pinta espectacular, veremos de cuanto es la mejora real.

Entre esto y los 20 nm que llegan el año que viene seguramente lo mejor va a ser esperar como mínimo un añito antes de cambiar mi 780.

IronArthur
03/10/2014, 09:50
A ver si es verdad, suelo ser esceptico cuando se presentan nuevas tecnologias sobre papel justo despues de que la competencia saque un producto muy bueno.

Ojala sea todo tan bonito.

Salu2

princemegahit
03/10/2014, 14:52
Ahora si me creo lo del fotorealismo sin tener que tener un reactor nuclear como PC.

amkam
03/10/2014, 18:45
no subestimes a los programadores, a un programador cuantos mas recursos les das mas consume

Aiken

Es nuestro vicio.... tus gigas alimentan nuestras carnes.....

Darumo
03/10/2014, 18:45
Las nuevas memorias no van a ser ni mucho menos baratas, así que hay varias posibilidades, o es humo (por ahora hasta que realmente se implante el uso de este tipo de memoria), o es para mucho mas alejado en el tiempo su uso en las gráficas de AMD y por lo tanto no sería para la nueva generación que saquen, o el precio de las gráficas AMD van a subir considerablemente.

Drumpi
03/10/2014, 20:42
Se hacen ya procesadores con esta tecnología? Decían que el salto de rendimiento iba a ser brutal también, por la longitud de las pistas que conectan los transistores, que iba a ser mínima.

No sé yo hasta qué punto se van a ahorrar tamaño de pistas. Hay dos problemas asociados a la apilación de capas en la construcción de CI:
- Las diversas capas en la fabricación no dejan la superficie homogénea, hay muchos "hoyos" y "colinas" debido a la apilación de diversos materiales, y eso sin contar con el desplazamiento de las máscaras. Es posible que se pueda añadir una capa entre medias que lo deje todo liso, pero aun así hablamos de una precisión de nm.
- Superponer líneas provocan la creación de capacitancias parásitas, que es el otro factor determinante de la velocidad del CI, y uno de los mayores quebraderos de cabeza de los fabricantes de placas de circuito impreso y de los buses de datos (no en vano, casi todos los estandar de transmisión paralelo se han convertido a transmisión serie, desde el IDE->SATA, el PCI->PCIe... e incluso la creación del USB).

Pero bueno, son problemas que, supongo, ya han debido resolver, porque si lo anuncian tras décadas de investigación en el campo, es que ya han dado con una solución factible.