Ver la versión completa : Electrónicos del foro, yo os hinboco
CarmatriX
01/10/2014, 13:34
Saludos geperos. Veréis, hace una semanita he empezado un FP de grado superior de electrónica, estamos empezando de 0 viendo momento cosas básicas como la ley de Ohm. La cuestión, me han puesto un problema que parece sencillo pero por más vueltas que le dé no consigo resolver, estoy estancado, seguro que para muchos de vosotros serán diez segundos o menos ver la solución :brindis:
A ver si me podéis echar una mano:
40843
Como véis tengo que hallar el valor de la resistencia 2, no me dan la intensidad total, sólo la que pasa por R4, y la verdad aquí me pierdo...
Muchas gracias!
Meldinov
01/10/2014, 15:29
Con la Intensidad en R4, puedes calcular la tension V4=I4*R4
Con la caida de tension en el conjunto de las resisitencias de abajo, puedes sacar el de R1, que sera V1=60-V4
de ahi sacas la It=V1/R1. Luego I3=V4/R3
Entonces, del nudo sacas que I2=I1-I3-I4
Y ya esta: R2=V4/I2
CarmatriX
01/10/2014, 15:46
Muchas gracias, aunque alguna cosilla acabo de pillar XD, cuando esté de nuevo en casa con papel y boli delante lo comento :brindis:
Gracias de nuevo!
CarmatriX
01/10/2014, 18:54
Efectivamente hamijo, es correcto. La verdad que llevaba un lío importante en el asunto y no lo veía, gracias por la clarificación, me ha sido muy útil para seguir haciendo ejercicios [wei2]
Meldinov
01/10/2014, 19:53
Yo tambien estoy con un FP superior, sistemas electronicos y automatizados, pero no nos ponen ejercicios tan divertidos como ese! :P
Los ejercicios de continua son muy divertidos. Cuando ya te meten dos o más mallas, la cosa se complica un poco, porque ya hay que jugar más con sistemas de ecuaciones, pero si te gustan las mates, sigue siendo divertido.
Cuando ya te meten alterna, la cosa se complica mucho, especialmente cuando comienzan los cálculos con vectores.
Pero lo más gracioso es que, en la Universidad, en la segunda semana te enseñan una manera de resolver esos problemas tan sencilla que te dan ganas de estrangular a alguien por hacerte perder tanto tiempo. Especialmente cuando al trabajar con muchas mallas dejas de lado el sistema de ecuaciones y trabajas con matrices.
Y cuando en alterna te enseñan la transformada de Laplace dices "¿para esto tres meses de cálculo vectorial?" "¿para esto el tema anterior de cálculo diferencial?". Y luego los problemas de "diseña un circuito que haga..." se convierte en "resuelve la matriz y dibuja el circuito que la representa" :lol:
FlipFlopX
02/10/2014, 01:29
Pero lo más gracioso es que, en la Universidad, en la segunda semana te enseñan una manera de resolver esos problemas tan sencilla que te dan ganas de estrangular a alguien por hacerte perder tanto tiempo. Especialmente cuando al trabajar con muchas mallas dejas de lado el sistema de ecuaciones y trabajas con matrices.
¿Cramer? Bendito SPICE XD
kramer?
Bendito matlab que te permite hacer operaciones de matrices del tamaño que quieras para resolver sistemas de ecuaciones en un pispas
¿Cramer contra Kramer? :D
Personalmente, prefiero diagonalización de matrices, haces menos cuentas y resuelves más incógnitas.
Aunque claro, si usais Matlab, Derive o Mathemática, pues eso da igual, pero pierde toda la gracia (de hecho, si encima es capaz de interpretar la ecuación para generar el circuito ¿para qué leches necesitamos aprender a diseñar circuitos? :lol:).
CarmatriX
07/10/2014, 16:33
No se como he podido estar tantos años a descubrir esto del Fp superior, he encontrado mi lugar en el sistema educativo :llorosa:
Y además de pasármelo pipa ya estoy pensando en 101 frikadas para hacer [wei] La verdad, altamente recomendado. En mi clase (somos 15) Hay 4 universitarios que venían desencantados con la carrera de ingeniería electrónica y están contentísimos, dicen q en casi dos años aún no habían visto un multimetro de cerca :lol2:
Un saludo
He conocido DOCTORES en teleco que no saben soldar dos cables.
Ya ni te cuento cuando un alumno ha cojido el osciloscopio y no sabía medir la tensión sin usar las "guías" (dos líneas horizontales que puedes colocar donde quieras y te dicen el voltaje que representan).
Eso sí, un lujo de pasar de los generadores supersensibles de la FP, a los precisos (hasta los milivoltios podías ajustar) de la universidad.
La FP está mucho más orientada a las prácticas (y lo dice un ingeniero técnico de teleco en sistemas electrónicos, que es la más práctica de las especialidades) y es más entretenido, pero abarca un fragmento muy pequeño de la electrónica. Aun así, mi consejo, futuros universitarios, es que antes de empezar la carrera, paseis por FP: muchas de las cosas que allí se explican se dan en la universidad de pasada, y son vitales.
Con la EGB era más fácil, porque después hacías FP y luego uni, ahora con la ESO... (eso sí, tuve MUCHOS problemas con las matemáticas... aunque algunos iban más perdidos que yo).
^MiSaTo^
07/10/2014, 19:07
He conocido DOCTORES en teleco que no saben soldar dos cables.
Ya ni te cuento cuando un alumno ha cojido el osciloscopio y no sabía medir la tensión sin usar las "guías" (dos líneas horizontales que puedes colocar donde quieras y te dicen el voltaje que representan).
Eso sí, un lujo de pasar de los generadores supersensibles de la FP, a los precisos (hasta los milivoltios podías ajustar) de la universidad.
La FP está mucho más orientada a las prácticas (y lo dice un ingeniero técnico de teleco en sistemas electrónicos, que es la más práctica de las especialidades) y es más entretenido, pero abarca un fragmento muy pequeño de la electrónica. Aun así, mi consejo, futuros universitarios, es que antes de empezar la carrera, paseis por FP: muchas de las cosas que allí se explican se dan en la universidad de pasada, y son vitales.
Con la EGB era más fácil, porque después hacías FP y luego uni, ahora con la ESO... (eso sí, tuve MUCHOS problemas con las matemáticas... aunque algunos iban más perdidos que yo).
Con la EGB hacías BUP y COU y de ahí a la carrera o a FP (bueno creo que te podías meter en FP antes de BUP o antes de COU algo así no me acuerdo). Vamos que era parecido a ahora eh?
nintiendo1
07/10/2014, 19:44
Con la EGB hacías BUP y COU y de ahí a la carrera o a FP (bueno creo que te podías meter en FP antes de BUP o antes de COU algo así no me acuerdo). Vamos que era parecido a ahora eh?
Claro, de todas formas hoy día puedes hacer la ESO y después hacer un FP, y después la carrera. El FP es una rama mucho más específica y más práctica, mientras que el Bachiller es mucho más amplio y teórico, por tanto ya depende que prefiere hacer cada uno.
Cuando hice la carrera, en conocimientos teóricos yo estaba por encima de los de FP, aunque los de FP me superaban en algunos conocimientos muy concretos y en práctica.
Saludos.
^MiSaTo^
07/10/2014, 20:33
Claro, de todas formas hoy día puedes hacer la ESO y después hacer un FP, y después la carrera. El FP es una rama mucho más específica y más práctica, mientras que el Bachiller es mucho más amplio y teórico, por tanto ya depende que prefiere hacer cada uno.
Cuando hice la carrera, en conocimientos teóricos yo estaba por encima de los de FP, aunque los de FP me superaban en algunos conocimientos muy concretos y en práctica.
Saludos.
Ya lo se si lo decía por Drumpi que parece que ahora es distinto a antes y no tanto. Básicamente porque yo soy de EGB ;) La diferencia es que antes con 14 años ya podías salir del cole, y ahora es obligatorio hasta los 16
nintiendo1
07/10/2014, 20:58
Ya lo se si lo decía por Drumpi que parece que ahora es distinto a antes y no tanto. Básicamente porque yo soy de EGB ;) La diferencia es que antes con 14 años ya podías salir del cole, y ahora es obligatorio hasta los 16
Y según la gente de EGB la diferencia está en que antes se aprendía más, y los que venimos de la ESO somos unos hignorantes :lol2:
Sin ánimo de ofender, en general si. Mi mejor amigo es profesor de primaria y, según él, les enseñan con un año o dos de retraso, según la asignatura, respecto de lo que nos daban a nosotros. Sólo tienes que ver la manera de hablar y escribir, en general, de la gente de 15 a 25 años. La diferencia entre hay, ahí y ay, para ellos no existe, por no hablar de los acentos o de haber, a ver ( para ellos vale aver, a ber, haver y cualquier combinación posible).
Yo lo sufro con mi hija, de 9 años cuando veo los temarios y los deberes que les mandan.
llevo 10 años trabajando de profe en una academia enseñando a universitarios. Y los que vienen de la ESO tienen un nivel mas bajo sin duda. Los primeros años todavia habia algo de inercia de la egb, y venian mas preparados, pero lo de ahora es de chiste. Que vayas a estudiar ingenieria y que no te sepas que sin(30)=1/2... y que les digas que si no se los saben van a suspender y aun asi no copien la tabla de senos, cosenos y tangentes tiene tela
Si, no sólo es la formación, es que la actitud es MUY diferente, se la pela todo
Yo sabía que el plan de la ESO se creó para llenar el vacío que había desde que terminabas EGB (con 14 años) y la edad para trabajar (mínimo 16 años). Y también con la idea de que con dos años más, la gente estudiaría más y aprendería más.
Fracaso absoluto.
Antes, acababas la EGB y podías hacer BUP-COU (3+1 años) o FP1-FP2 (2+3 años). A BUP iban los que valían para estudiar y a FP los que no... FALSO: BUP era una continuación de los estudios, más centrada en la teoría en todos los campos. FP eran unos estudios más específicos, orientados a trabajar y aprender un oficio concreto.
Por eso, los que iban por BUP tenían que hacer el exámen de acceso a la universidad, y tenían más conocimientos teóricos (en mi caso, matemáticas), y los de FP nos reservaban un 30% de las plazas en las carreras técnicas (no las superiores) e íbamos con toda la parte de electrónica del primer año sabida, y hacíamos las prácticas de laboratorio en la quinta parte que cualquier otro (pero no teníamos ni idea de qué era una matriz).
Intenté saber cómo iba el plan de la ESO, pero ha habido como tres o cuatro reformas, y la FP ha cambiado tanto de sitio que ya no sé ni dónde está (cuando empezó la ESO, ni existía, sólo había "módulos", que luego se les llamó FP).
No me arrepiento de haber hecho FP en lugar de BUP: he tenido menos problemas aprendiendo matemáticas (porque el nivel general era casi igual al mío) que los otros en aprender las bases de la electrónica.
No sé en otras carreras, pero si hay prácticas, es el mejor camino, desde luego.
CarmatriX
12/12/2014, 16:46
Actualizo el post para ir comentando mis impresiones sobre el FP. En primer lugar decir que damos una barbaridad de temario, solo en este primer trimestre hemos visto continua, diodos, filtros con diodos, condensadores e inductores, algo de transistores, corriente alterna monofasica, numeros complejos... Y en digital desde el algebra de boole pasando por circuitos ttl y cmos de puertas básicas hasta los codificadores, multiplexores, demultiplexores, comparadores, etc. Ha destruído mi vida social porque me paso todo el **** día estudiando pero me sale a cuenta ya que aprendo una barbaridad sobre mi pasión, las chispas. Ya me muero de ganas por ver más filtros, la corriente trifásica y los circuitos sumadores, pero no será hasta después de navidad :D. Sus digo que mi regalo de reyes será un multímetro, una board y un raspberry pi.
He tenido la buena suerte de tener profesores de la vieja escuela, de esos a los que les das un puñado de ttl's y te hacen un 4004. También tiene su parte negativa ya que son extremadamente exigentes con la cantidad y sobre todo la calidad del trabajo que haces. Pero bueno, supongo que eso me ayudará a ser un buen técnico en el futuro :)
Ya tengo pensado hacer el superior de telecomunicaciones en cuanto termine este, en el instituto al que voy lo dan por la tarde así que entre eso y las convalidaciones podría mirar de compatibilizarlo con un curro. Ya veremos como avanza la idea xD.
En fin geperos, que estoy muy feliz de haber empezado este FP, y estoy ansioso por hacerle alguna putada a mi AMIGA, pero me contengo XD. De lo que no se va a librar es de un cambio de condensadores :awesome: Y no os metáis a FP superior sin un buen nivel de mates, o os pasará lo que a mí, que no había dado nada serio de trigonometría en el instituto y casi la palmo, aunque ya lo tengo agarrado por los ******. Ahora me toca aprender cosiñas sobre los algoritmos.
Ala pues, sin mas dilacion digo: Chau
Sus digo que mi regalo de reyes será un multímetro, una board y un raspberry pi.
Parece que te gustan los chips, y en ese caso te recomiendo más los arduinos que las raspberry. Las raspberry es más para los informáticos, para jugar con el sistema operativo. Los arduinos más para electrónicos y jugar con resistores y otros chips. Pero vamos, que la frontera es bastante gris y también puedes usar la raspberry en electrónica. Es solo que me da que serías más feliz con los arduinos que con una raspberry. En cualquier caso siempre puede tener los dos :D
Ya tengo pensado hacer el superior de telecomunicaciones en cuanto termine este, en el instituto al que voy lo dan por la tarde así que entre eso y las convalidaciones podría mirar de compatibilizarlo con un curro. Ya veremos como avanza la idea xD.
Cuidado, que el superior de telecos es mucho más teórico que el FP. Se podría uno sacar el superior de telecos sin tocar un soldador. No es lo ideal, pero se puede. Además enseguida te especializas: que si electrónica, antenas, telemática o señales. Si buscas "más FP", puedes decepcionarte un poco y quizá más que una carrera simplemente seas más feliz con experiencia, proyectos y makespaces, fab labs o lo que sea: http://en.wikipedia.org/wiki/Maker_culture
Búscalos en tu ciudad. Los grupos potentes españoles de esto son Makerspace en Madrid (creo que dardo está allí) y MOB en Barcelona.
CarmatriX
12/12/2014, 17:25
Parece que te gustan los chips, y en ese caso te recomiendo más los arduinos que las raspberry. Las raspberry es más para los informáticos, para jugar con el sistema operativo. Los arduinos más para electrónicos y jugar con resistores y otros chips. Pero vamos, que la frontera es bastante gris y también puedes usar la raspberry en electrónica. Es solo que me da que serías más feliz con los arduinos que con una raspberry. En cualquier caso siempre puede tener los dos :D
Cuidado, que el superior de telecos es mucho más teórico que el FP. Se podría uno sacar el superior de telecos sin tocar un soldador. No es lo ideal, pero se puede. Además enseguida te especializas: que si electrónica, antenas, telemática o señales. Si buscas "más FP", puedes decepcionarte un poco y quizá más que una carrera simplemente seas más feliz con experiencia, proyectos y makespaces, fab labs o lo que sea: http://en.wikipedia.org/wiki/Maker_culture
El tema es que también me encanta la informática, asi que he pensado en la pi que reune lo mejor de los dos mundos :) Además con el poder de un ARM de 32 bits se me ocurren cosas mucho más chulas que hacer con los gpios :)
Búscalos en tu ciudad. Los grupos potentes españoles de esto son Makerspace en Madrid (creo que dardo está allí) y MOB en Barcelona.
Acabo de ver que hay un FabLab en mi cuidad, pinta muy interesante :brindis: A ver si se pasa Dardo por el post y comenta las cosas que hacen :)
Shinosuke1991
12/12/2014, 18:13
Yo me he metido a un grado superior en audioprotesis y por primera vez he tenido una asignatura de electronica (10 horas semanales, 8 de teoria y 2 de practicas). La verdad es que es increible lo mal que se les da a mis compañeros, a mi no me apasiona, pero de momento me las he apañado para ir sacando notas bastante decentes (un 8 de media en esta primera evaluación)
Fijate si se le da mal a la gente, que hoy tuvimos un exámen que consistia en montar circuitos simples de resistencias en una Protoboard (eso si con algo de mala leche), medir la resistencia total y despues hacer los calculos teóricos por los que se llega a esa R total y algunos no consiguieron superarlo, daba un punto mas en prácticas
FlipFlopX
12/12/2014, 23:00
Yo aprendí al soldar soldando chips de consolas, y tengo compañeros de 4º teleco que p=v*i porque sí, porque lo pone en todos lados xD Cada cosa su sitio, no creo que fp y una carrera vayan enfocados al mismo sitio, ni que un fp << carrera.
Parece que te gustan los chips, y en ese caso te recomiendo más los arduinos que las raspberry. Las raspberry es más para los informáticos, para jugar con el sistema operativo. Los arduinos más para electrónicos y jugar con resistores y otros chips. Pero vamos, que la frontera es bastante gris y también puedes usar la raspberry en electrónica. Es solo que me da que serías más feliz con los arduinos que con una raspberry. En cualquier caso siempre puede tener los dos :D
Cuidado, que el superior de telecos es mucho más teórico que el FP. Se podría uno sacar el superior de telecos sin tocar un soldador. No es lo ideal, pero se puede. Además enseguida te especializas: que si electrónica, antenas, telemática o señales. Si buscas "más FP", puedes decepcionarte un poco y quizá más que una carrera simplemente seas más feliz con experiencia, proyectos y makespaces, fab labs o lo que sea: http://en.wikipedia.org/wiki/Maker_culture
Búscalos en tu ciudad. Los grupos potentes españoles de esto son Makerspace en Madrid (creo que @dardo (http://www.gp32spain.com/foros/member.php?u=13911) está allí) y MOB en Barcelona.
Estoy.
:spam:
Los martes son las tardes abiertas en los que estamos abiertos a que cualquiera pueda venir a conocernos. :) Los jueves se reúne el grupo de bluetooth. Este sábado hay charla de drones (segunda parte) y el sábado que viene taller "fabricación de objetos de revolución con superficies facetadas por rotomoldeo", si la rotomoldeadora casera está lista para la semana que viene (en ello estamos), Ah, y el martes creo que es el taller de iniciación al corte láser.
Lo mejor es pasar un martes y conocernos.
Taller de corte laser, cuanto de interesante :D
CarmatriX
13/12/2014, 02:19
Que envidia me dais los madrileños ;)
^MiSaTo^
13/12/2014, 09:03
Que envidia me dais los madrileños ;)
No me creo que en otras ciudades no haya lo mismo ;)
Los hay en muchas ciudades pero claro, en cada cuidad tiene la importancia correspondiente a su tamaño. En Bilbao también hay pero es reducidillo. Me gustaría ir al de Madrid pero mis horarios son la peste y los fines de semana siempre huyo a mi tierra aunque dentro de poco ya no tendré horarios...
jduranmaster
13/12/2014, 11:12
Los martes son las tardes abiertas en los que estamos abiertos a que cualquiera pueda venir a conocernos. :) Los jueves se reúne el grupo de bluetooth. Este sábado hay charla de drones (segunda parte) y el sábado que viene taller "fabricación de objetos de revolución con superficies facetadas por rotomoldeo", si la rotomoldeadora casera está lista para la semana que viene (en ello estamos), Ah, y el martes creo que es el taller de iniciación al corte láser.
Lo mejor es pasar un martes y conocernos.
¿es posible acercarse en fin de semana para ver el ambiente? Los Martes me vienen fatal.
esfinge97
14/12/2014, 08:45
Eso está genial!! Que pema da vivir en un pueblucho dejado de la mano de dios que a penas llega el internet.
Un compañero que es mecánico de aviones e ingeniero aeroespacial, estuvo en madrid en un colectivo, en el que se montaban sus cohetes
a escala y los lanzaban, controlando la caida, el ángulo, que se abrieran los paracaidas... Eso también es muy interesante.
Juer, Carmatrix, vas a dar en un trimestre lo que se veía en dos años y medio de mi FP :D
Eso sí, a nosotros nos metieron una cantidad de ejercicios de resistencias impresionante. No sé, tres meses para ver diodos, condensadores, alterna y transistores me parece muy excesivo. A menos que dediqueis seis horas dirarias exclusivamente a la electrónica, u os han recortado el temario a lo bestia, o estais de trabajo hasta el cuello :D
También es verdad que a mi me metían asignaturas de matemáticas, ciencias naturales, literatura, dibujo técnico, seguridad e higiene, o derecho laboral, pero también teníamos talleres, con nueve horas semanales (tres días de tres horas), en las que soldábamos (mucho, sobre todo el primer año), montábamos circuitos, probábamos filtros, amplificadores...
No sé cómo será actualmente la superior de teleco, pero en mis tiempos (hace cinco años) te olvidabas de la electrónica: todo eran matemáticas, y más sobre señales y comportamientos de los circuitos (tipos de filtros, cálculos de polos y ceros...). Creo que industriales tiene más de electrónica por ahí. Y ojo, porque las mates de mi FP eran de risa comparado con la técnica de teleco de sistemas electrónicos: derivación, integración y matrices se daban por sabidas en la universidad, y a partir de ahí, cosas nuevas a porrillo.
No me creo que en otras ciudades no haya lo mismo ;)
En León hay un FabLab superpotente.
El de Mallorca es nuevo y hasta donde sé estaban empezando, pero vamos, nosotros no llevamos dos años aún y todo es donado/prestado/fabricado por nosotros/ganado en concursos y estamos en un céntrico pero cutrísimo garaje antiguo taller de coches.
No tenemos horario porque tampoco tenemos un becario o empleado que pueda mantener abierto un horario determinado.
jduranmaster
14/12/2014, 17:53
No tenemos horario porque tampoco tenemos un becario o empleado que pueda mantener abierto un horario determinado.
¿y en fin de semana cual es el mejor momento para pasarse?
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.