Ver la versión completa : Dispositivos Android deberán incluir más aplicaciones de Google para ser certificados
Si bien el código fuente básico de Android está disponible abiertamente, para que un dispositivo tenga acceso a la tienda Play y otros servicios de Google, un fabricante debe firmar un contrato con el gigante de internet, aceptando algunas restricciones. Por ejemplo, hasta ahora dicho acuerdo requería que nueve aplicaciones sean incluidas en los dispositivos Android, no obstante, la gente de The Information (https://www.theinformation.com/Google-s-Confidential-Android-Contracts-Show-Rising-Requirements?token=995f6f0cd540c75abbf2fcf153776f5 b) indica que las cosas han cambiado y ahora deberán llevar 20 aplicaciones para ser considerados como certificados y permitidos a usar los servicios de Google.
Eso no es todo, el software obligatorio además deberá estar presente en lugares específicos, como la pantalla de inicio o carpetas "prominentes", lo que quiere decir que las interfaces de fabricantes como HTC y Samsung deberán ser modificadas para mezclar de mejor manera las aplicaciones propias y las de Google.
Dependiendo de como se vea, esta decisión puede ser beneficiosa o perjudicial para el usuario y/o fabricante. Seguramente por eso, compañías como ZTE han decidido simplificar las cosas e incluir iniciadores estándar, como el de Google Now, por defecto en algunos de sus dispositivos. A final de cuentas, a muchas personas les agrada más la experiencia "limpia" de Android que las interfaces modificadas.
Via engadget: http://es.engadget.com/2014/09/27/android-aplicaciones-google-certificacion/
En mi humilde opinion personal; me parece una práctica monopolista de dudosa legalidad, y en lo único que me puede repercutir, es que tendré que desactivar más mierdaplicaciones de google cuando compre un smartphone nuevo. Osea, como hago ahora, que lo primero que hago cuando pillo un movil nuevo es mandar a la mierda todo el bloatware de google, e decir: google hangouts, google play books, google play games, google play movies, google now, google kiosko, google+, google drive, etc junto con el bloatware de la operadora(si no es libre) y el del fabricante (samsung apps y bazofias similares).
Solo conservo las apps de google que no tiengan alternativa real o que sean claramente mejores que laa alternativas de la competencia (maps, earth, gmail y poco más)
¿Que opinais vosotros?
Opino que pino. Mal. Mu mal. A mi ahora mismo ya me parece super intrusivo que solo metiendo tu cuenta de gmail ya te sincronice por defecto TODO lo de esa cuenta sin darme opcion de elegirlo ANTES. De cualquier modo, yo tambien borro todo lo que molesta en un plis, y lo hago siempre en moviles o tablets de conocidos que caen en mis manos para que se los ponga a punto. Ninguno de ellos va a necesitar NADA de google. Como mucho chrome, gmail y youtube.
Por otro lado, aunque monopolista, me parece logico el movimiento como empresa.
Opino que esto pondrá aún más en relieve a los sistemas operativos alternativos. Android se pega un tiro en un pie. Con un buen S.O. sin las capas de mi*rdas que meten en Android, tienes un teléfono que a 800Mhz ( S.O. Alternativo ) rendiría como uno de 2Ghz ( con Android ) :lol:
lemure_siz
28/09/2014, 12:50
Que sistemas operativos alternativos?
josepzin
28/09/2014, 13:35
Que sistemas operativos alternativos?
Jajajajaaa lo mismo pensé yo!
Que sistemas operativos alternativos?
Zas en toda la realidad!! xddd
al menos es "gratis" ... microsoft lleva decadas haciendo eso mismo con su windows y encima pagabas la licendia al comprar el ordenador lo quisieras o no, no se como esta hoy dia, mas que nada porque en el ultimo equipo que compre estoy usando el windows 7 que venia, pero antes no habia alternativa linux por ejemplo en la mayoria de los casos ...
Aiken
Que sistemas operativos alternativos?
Jajajajaaa lo mismo pensé yo!
Zas en toda la realidad!! xddd
Obviamente los que existan o que estén por venir, que haberlos seguro haylos :lol2:
sin las capas de mi*rdas que meten en Android, tienes un teléfono que a 800Mhz ( S.O. Alternativo ) rendiría como uno de 2Ghz ( con Android ) :lol:
ese si puede ser un incordio ... mi nuevo smartphone quadcore, no llevo ni una semana con el y veo que la bateria se consume en menos de un dia y con todo desconectado, sincronizaciones apagadas, sin wifi y pantalla al minimo .... hasta que descubro que Google Now a pesar de estar todas las sincronizaciones apagadas y sin wifi ni conexion alguna sigue consumiendo bateria como el que mas .... WTF!!! lo desinstale y ahora la bateria me dura 3-4 dias siempre que no use la conexion o juegos
Vale que las metan incluidas, pero porque no hacen mas facil de desactivarlas, lo unico que consiguen es que las eliminemos o si algun dia lo hacen dificil de desinstalar pues terminaremos por no comprar android .... claro que la alternativa apple menos monopolista no es ...
Aiken
mira, por lo que se esta tomando como "onda" y lo hago yo con mis sistemas, es que el login, se haga a traves de Google+ , se integra todo y brinda mas funcionalidad, muchos estan implementando esta forma, las empresas solo se encargan de lso permisos de cada mail, pero luego, de la creacion de usuario y todo eso, lo hace google+
Lo gracioso es que nadie sabe que es google+ XD
3XCL4M4t10N
29/09/2014, 15:11
Pagais por ese tipo de hardware sabiendo el software que tiene. ¿Donde está el problema? SI jode, ¿no bastaría con no comprarlo? A dia de hoy prefiero algo con Windows Phone/Microsoft a algo de Google. Hace dos semanas eliminé la última cuenta que tenía de gmail. El siguiente paso será Youtube cuando exista una alternativa real atractiva y me abré deshecho de google salvo por el buscador (aunque generalmente uso patopatoir).
lemure_siz
29/09/2014, 15:15
Pagais por ese tipo de hardware sabiendo el software que tiene. ¿Donde está el problema? SI jode, ¿no bastaría con no comprarlo? A dia de hoy prefiero algo con Windows Phone/Microsoft a algo de Google. Hace dos semanas eliminé la última cuenta que tenía de gmail. El siguiente paso será Youtube cuando exista una alternativa real atractiva y me abré deshecho de google salvo por el buscador (aunque generalmente uso patopatoir).
Como hemos cambiado, ahora Microsoft son los buenos
josepzin
29/09/2014, 15:20
:-D lo que hay que ver :-D
¿mas aplicaciones?, van a tener que ampliar la memoria destinada a instalar aplicaciones, a este paso en alguno no podras instalar nada nuevo recien comprado el terminal...
las alternativas existen, ios y winphone, si no se quiere pasar por el aro de ios, (por su precio o el motivo que sea), winphone es barato, con buenos terminales y no nos engañemos, muy util para el 99% de la poblacion, al final, excepto unos pocos como nosotros, el resto solo utiliza el telefono para llamar, whatsapp, ver correo y navegar...
hay que ser realistas, android molara mucho, pero es un sistema quemarecursos, en muchos casos mal optimizado que se arrastra en los terminales de gama media y baja.
CarmatriX
29/09/2014, 16:19
Opino que esto pondrá aún más en relieve a los sistemas operativos alternativos. Android se pega un tiro en un pie. Con un buen S.O. sin las capas de mi*rdas que meten en Android, tienes un teléfono que a 800Mhz ( S.O. Alternativo ) rendiría como uno de 2Ghz ( con Android ) :lol:
¿Alguien dijo N900? :D
600mhz, 256 mb de ram, un fork de Debian como sistema operativo y se come a mi nuevo moto g por los cuatro costados. Qué pena que la telefonía no siguiera ese camino, aunque era previsible :(
Precisamente. N900 es y era la caña, a ver si llega el Neo 900 :D
3XCL4M4t10N
29/09/2014, 17:56
Como hemos cambiado, ahora Microsoft son los buenos
Lo dije pensando en ello. No son buenos, pero desde luego me parecen muchísimo menos intrusivos y, sobretodo, molestos que Google.
Meldinov
29/09/2014, 22:47
Intrusivos, abusivos y todo lo que querais, pero en la mayoria de los casos, mejor que las "alternativas" que te meten el fabricante y el operador.
Carlos24
29/09/2014, 23:37
Android será todo lo intrusivo y abusivo todo lo que quieras pero es el único que permite Recopilación dinámica y personalización varia sin hacer jailbreak.
Android es un Ferrari en posibilidades cuando eso lo permita Windows phone y IOS me pueden salir canas y todo :awesome:
Lo dije pensando en ello. No son buenos, pero desde luego me parecen muchísimo menos intrusivos y, sobretodo, molestos que Google.
Android te parece intrusivo porque google te dice que recopila parte de tus datos para hacer estadísticas, estudios de mercado y publicidad dirigida a tus preferencias. Cosa que tambien hacen microsoft y apple, pero como no te lo dicen, ya no te parecen tan intrusivos.
akualung
30/09/2014, 00:41
Lo dije pensando en ello. No son buenos, pero desde luego me parecen muchísimo menos intrusivos y, sobretodo, molestos que Google.
Don't be evil....ja. Si es que se veía desde hace tiempo lo que iba a pasar. En cuanto se consigue una cierta cantidad de poder, toda empresa o asociación se acaba pudriendo.
lemure_siz
30/09/2014, 12:13
Lo dije pensando en ello. No son buenos, pero desde luego me parecen muchísimo menos intrusivos y, sobretodo, molestos que Google.
Todas las empresas son intrusivas a muerte, ni una se salva, porque todas quieren información, poder. Incluso las que van de guais tipo ubuntu y los linux mas comerciales
3XCL4M4t10N
30/09/2014, 12:21
Todas las empresas son intrusivas a muerte, ni una se salva, porque todas quieren información, poder. Incluso las que van de guais tipo ubuntu y los linux mas comerciales
Pues lo mismo que yo decía. Pero no me irás a negar que Ubuntu es menos intrusivo que Android, ¿no?
Don't be evil....ja. Si es que se veía desde hace tiempo lo que iba a pasar. En cuanto se consigue una cierta cantidad de poder, toda empresa o asociación se acaba pudriendo.
Si, precisamente desde que cambiaron el slogan dije "Uy, uy, uy...". Y parece mentira pero así ha sido.
Pero vamos, nada que no haya pasado ya miles de veces en el mundo empresarial :P.
lemure_siz
30/09/2014, 12:30
Pues lo mismo que yo decía. Pero no me irás a negar que Ubuntu es menos intrusivo que Android, ¿no?
Si, precisamente desde que cambiaron el slogan dije "Uy, uy, uy...". Y parece mentira pero así ha sido.
Pero vamos, nada que no haya pasado ya miles de veces en el mundo empresarial :P.
Si, claro que es menos intrusiva, pero el motivo es solo por tamaño. Si en un universo paralelo Ubuntu fuese Google, ahora estaríamos sometidos por ubuntu play xddd
No veo el problema la verdad. Con ser root y borrar lo que uno no quiera suficiente, que más dará si el dispostivo es certificado o no si total todo se puede instalar.
Via engadget: http://es.engadget.com/2014/09/27/android-aplicaciones-google-certificacion/
En mi humilde opinion personal; me parece una práctica monopolista de dudosa legalidad, y en lo único que me puede repercutir, es que tendré que desactivar más mierdaplicaciones de google cuando compre un smartphone nuevo. Osea, como hago ahora, que lo primero que hago cuando pillo un movil nuevo es mandar a la mierda todo el bloatware de google, e decir: google hangouts, google play books, google play games, google play movies, google now, google kiosko, google+, google drive, etc junto con el bloatware de la operadora(si no es libre) y el del fabricante (samsung apps y bazofias similares).
Solo conservo las apps de google que no tiengan alternativa real o que sean claramente mejores que laa alternativas de la competencia (maps, earth, gmail y poco más)
¿Que opinais vosotros?
Opino que meterle cosas come-recursos / come-batería a los móviles y a los ordenadores es un asco. Sobre todo porque aquí supongo que casi todos sabemos cómo eliminar esas cosas, pero en general la gente se compra el móvil y se queja de lo lento que va o lo poco que le dura la batería. Mala publicidad para Android al final.
Dicho esto, de las cosas que has dicho hay unas cuantas que no considero bloatware :)
- Google Hangouts. Mi sistema de mensajería favorito. El que uso con la gente a la que he conseguido convencer. Puedo empezar una conversación en el móvil, seguir en la tablet, volver al móvil y luego terminar en el ordenata.
- Google Now. A mí me encanta. Me avisa de cuándo tengo los vuelos, del tiempo que va a hacer en la ciudad a dónde voy a llegar o de los resultados de mi equipo. Últimamente además me muestra noticias que casi siempre me interesan (evidentemente, deben estar vinculadas a mis búsquedas de Google).
- Google Play Games. Empiezo una partida a Monument Valley en la tablet. Tengo un ratillo fuera, lo arranco en el móvil y... ahí está la partida. Mismo nivel. Lo echo mucho de menos en los juegos que no lo han implementado.
- Google Drive (que supongo que tres de las que obligarán a incluir serán sus "hijos", Docs, Sheets y nomeacerdopowerpoint). Lo uso para algunas cosas para las que me resulta más cómodo que Dropbox o Evernote. Y para escribir, genial por los mismos motivos que Hangouts. Empiezo en el dispositivo que sea y acabo en cualquier otro, de forma transparente.
Books, Movies y Kiosko sí que no los uso, pero los anteriores en mi caso no son bloatware en absoluto.
SplinterGU
30/09/2014, 14:58
me da igual! larga vida a windows phone!
y windows 9 sera gratis*
* para usuarios de windows 8
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.