Ver la versión completa : ¿Este juego me merece la pena?
Visto que estoy abriendo demasiados hilos como este, y de que no me puedo fiar demasiado de las reviews que leo (y de que no hay demos de la mitad de o que busco), he decidido abrir un hilo para preguntar por aquellos títulos que me llaman la atención pero que no conozco nada de nada, por haber vivido los últimos 10 años en una cueva llamada Nintendo Acción.
El juego hoy es, por increible que parezca, Mass effect.
He visto muy buenas puntuaciones, he visto videos, he leido algunos reportajes, pero no entiendo, por ejemplo, el concepto de shooter y RPG, más allá de lo que he visto en "the 3rd Birthday" (la parte RPG es simplemente mejorar armas, alargar la vida, y tener algunas ventajas aleatorias, pero sin la parte de exploración, argumento, misiones secundarias...). Como ya dije, el tema de bichos con las vísceras fuera o babeando líquidos viscosos de cualquier color no son lo mio, pero soy tolerante (lo dicho, "the 3rd birthday" tiene bichos, pero no se si es el low-poly o que son muy light, pues todavía los aguanto), pero es que el tema del espacio me llama: siempre me gustó mucho más Starcraft que Warcraft o AOE, y no por la estraegia en sí.
Y además parece que hay una ámplia comunidad de fans de una tal Miranda Lawson que aparecen en el 2 y el 3.
¿Es un juego largo? ¿exige varias partidas para verlo todo? ¿es de esos casi imposibles de conseguir el 100%? ¿Es variado o se centra en la parte de shooter? (de shooters voy servido, especialmente porque no termino de dominar el apuntar con dos joysticks).
Y ya de paso, habiendo jugado al DOA 2, 3 (más o menos), 4 y Dimensions ¿compensa jugar al DOA5 Ultimate, o símplemente al DoA5?
pache_reloaded
27/09/2014, 19:59
todo juego no jugado merece la pena
El juego merece mucho la pena, la parte RPG esta bien lograda por una parte puedes conseguir aumentar tu nivel de tipos de municion, combate, poderes bióticos y tecnología y subirlos, por la otra tienes las misiones. El juego es largo (por lo menos para mi), la historia es muy buena y es bastante variado y para la época tiene unos gráficos decentes.
¿Opiniones sobre Mass Effect? ¿En serio? Es como si dices que hay un libro por ahí que te ha llamado la atención. Que a ti te gusta la fantasía y tal pero que como es muy largo no te atreves. Se llama el Señor de los Anillos.
Como juego, es muy fácil. Es un shooter de esos de pasillo: sigue todo de frente para llegar al otro lado. Ponen esquinas solo para despistar, pero es un pasillo continuo de principio a fin. Tiene un poco de RPG pero tampoco te mates con las habilidades y armas y armaduras pues las mejores que te puedas permitir y ya. Como shooter es sencillo, el propio juego te ayuda bastante a apuntar si te matan resucitarás muy cerca y no creo que te atasques en ningún sitio. De hecho las misiones pueden acabar siendo repetitivas porque siempre son "llega al final del pasilo matando bichos por medio". Por cierto, los bichos no son monstruos babosos sino robots así que no esperes mucha violencia o sangre. La historia principal se hace en unas 15-20 horas pero harás misiones secundarias para rescatar gente o tener contento a tu equipo, así que unas 30 por juego no te las quitarán. Lo que no querrás hacer es responder a llamadas chorras y ultrarrepetitivas o explorar hasta la última luna del universo para encontrar todos los trozos de satélite de nosequé porque, oiga, es que tengo una galaxia por salvar y los malos me están esperando...
Pero lo realmente fuerte de Mass Effect es la historia. Querrás seguir jugando para ver cómo continúa la historia, participar en ella y tomar decisiones: ¿salvo a esta raza o no? ¿Mato a esta persona o no? ¿Me acuesto con este o con esta? Dicen que el final del 3 es decepcionante en cuanto a opciones, pero yo solo he jugado al 1 y el 2. Y ambos son muy recomendables. Tengo mejor recuerdo del 2 y eso que lo jugué primero.
En mi opinión solo querrás hacer el juego al 100% con todas sus submisiones y exploraciones si te aburre la historia principal. Mass Effect se centra en la historia. Si no tienes prisa en acabar la historia o no te gustan los juegos centrados en la historia, coge otro juego más variado. Fallout, por ejemplo.
Rejugar tiene sus desventajas porque las partidas son compartidas entre los 3 juegos y lo que hagas en uno afecta a los siguientes. Si esa tal Miranda muere en el 2, no sale en el 3 :) Además solo podrás seducir a un compañero/a por juego, así que si para ti ver el 100% de las escenas es ver todo, tendrás que jugar tantas veces como compañeros sexuales haya: ¿10, 12? O quizá el 100% es ver cómo mueren todos los miembros del equipo, y para eso tendrás que jugar varias veces al 2...
En Mass Effect hay muchas decisiones y tomar un camino cierra para siempre otros, así que "ver el 100% del juego" tiene su dificultad.
Rivroner
27/09/2014, 21:33
Lo mejor de los Mass Effect es la historia y todo lo que puedes leer para involucrarte en su mundo sci-fi, lo bien echas que están las escenas de las conversaciones, y la maravillosa banda sonora.
Si le qitas todo lo de arriba se queda en un third person shooter genérico y repetitivo pero muy entretenido la verdad.
Yo el 1 y el 2 lo disfruté muchísimo en 360, el 3 lo he jugado poco, a ver si le doy en PC en breve.
A ver si en el futuro Mass Effect 4 le amplian y mejoran la parte del Mako del 1, aunque en el ME 1 era dar vueltas por dar vueltas (estaba todo el planeta casi vacío en realidad) y en el 2 se cargaron todo el rollo Mako (que daba cierta sensación de libertad sandbox), pero yo creo que si lo llevaran mucho más allá lo del Mako del 1 puede salir una maravilla jugable el ME4, una jugabilidad menos encorsetada que en los 3 primeros Mass Effect.
Resumiendo, si te gusta disfrutar de una muy buena historia Sci-fi y te dejas involucrar en su mundo te maravillarán estos juegos por su historia y maravillosa banda sonora.
Limonetti
27/09/2014, 22:55
Mas que la historia lo que lo diferencia de otros juegos es el trato que se le da a los personajes y al marco de la historia. Acertaron muchísimo creando el universo en el que se desarrolla todo y al final queda una mezcla que suele atraer a todo el mundo por una cosa o por otra.
Luego jugablemente es algo mas fresco que un shooter del montón al tener el añadido de los poderes bioticos y los trucos tecnologicos, y no tiene pegas en ese sentido. Pero vamos, que como dicen arriba eso no es su fuerte.
Son tres juegos distintos en realidad, aunque con los cambios justos para no perder la homogeneidad del todo. Por ejemplo en el primero no tienes coberturas y tiene más algo más peso el componente rolero, mientras que en los que ya metió mano EA son más accesibles y orientados a la acción. La exploración, la interacción y la forma de llevar los dialogos es ligeramente diferente...
Lo compararía como el Perdidos de los videojuegos por muchas razones, buenas y malas. :D
Le haya llegado a gustar a la gente más o no, dudo mucho que nadie te diga razones para que no lo pruebes, al contrario.
Esta sobrevalorado, muy sobrevalorado, la parte RPG no esta mal pero tampoco es brillante, la parte shooter es muuuy floja (en el 1 es penosa), es bastante repetitivo y no se cuantas cosas malas mas ...
A mi me gusto pero la verdad que esta muy sobrevalorado.
Y bueno, el 2 y 3 ... el dos es mas de lo mismo (malo), aunque pule algunos de los fallos del 1 (esto es bueno), y el tres no lo he jugado por pereza porque el 2 me dejo frio por ser mas de lo mismo ... aunque supongo que algun dia los retomare.
Aiken
-----Actualizado-----
Lo mejor de los Mass Effect es la historia y todo lo que puedes leer para involucrarte en su mundo sci-fi
y cuando dice "todo" se refiere a "tooooodo tooooodo" kilometros y kilos de texto para leer, y en un formato bastante poco grafico, texto y texto y teeeexto y texto y texto .... (estaba al menos en español? el texto creo que si, pero las voces no, no?)
supongo que por eso no lo distrute, porque a la decima pantalla de texto empece a leer solo algunas cosas, y luego ya no leia nada ... aun asi me parecio un juego malo, pero si sobrevalorado.
Aiken
selecter25
28/09/2014, 22:39
Visto que estoy abriendo demasiados hilos como este, y de que no me puedo fiar demasiado de las reviews que leo (y de que no hay demos de la mitad de o que busco), he decidido abrir un hilo para preguntar por aquellos títulos que me llaman la atención pero que no conozco nada de nada, por haber vivido los últimos 10 años en una cueva llamada Nintendo Acción.
El juego hoy es, por increible que parezca, Mass effect.
He visto muy buenas puntuaciones, he visto videos, he leido algunos reportajes, pero no entiendo, por ejemplo, el concepto de shooter y RPG, más allá de lo que he visto en "the 3rd Birthday" (la parte RPG es simplemente mejorar armas, alargar la vida, y tener algunas ventajas aleatorias, pero sin la parte de exploración, argumento, misiones secundarias...). Como ya dije, el tema de bichos con las vísceras fuera o babeando líquidos viscosos de cualquier color no son lo mio, pero soy tolerante (lo dicho, "the 3rd birthday" tiene bichos, pero no se si es el low-poly o que son muy light, pues todavía los aguanto), pero es que el tema del espacio me llama: siempre me gustó mucho más Starcraft que Warcraft o AOE, y no por la estraegia en sí.
Y además parece que hay una ámplia comunidad de fans de una tal Miranda Lawson que aparecen en el 2 y el 3.
¿Es un juego largo? ¿exige varias partidas para verlo todo? ¿es de esos casi imposibles de conseguir el 100%? ¿Es variado o se centra en la parte de shooter? (de shooters voy servido, especialmente porque no termino de dominar el apuntar con dos joysticks).
Y ya de paso, habiendo jugado al DOA 2, 3 (más o menos), 4 y Dimensions ¿compensa jugar al DOA5 Ultimate, o símplemente al DoA5?
Yo me he acabado los 3 primeros ME y he de decir que es una saga "must play". El juego es un RPG puro en ciudades, con mucha capacidad de decisión, y cuando entras en misiones el sistema de combate es un action RPG de disparos en el que además puedes usar habilidades.
Si no has jugado a ninguno te envidio, porque tienes la posibilidad de jugarlos seguidos (yo borré la partida del 1) y si cargas la partida del 1 en el 2, todo lo que hayas hecho en el 1 repercute en el 2 (trato de razas, acceso a contenido, recompensas...). Lo mismo ocurre del 2 al 3.
En cuanto a duración y secundarias, duran un cojón y tienes secundarias para aburrirte (más aparte búsquedas, extracción de recursos en planetas en el 2...). Miranda Lawson digamos que produce cierta "tensión sexual" xD.
Yo sólo tengo el dos y es muy recomendable.
Coincido con lo que te han dicho arriba.
eToiAqui
28/09/2014, 23:23
Completamente recomendable, el 1 me lo pasé con todas las misiones de lo que me enganchó, al igual que el 2.
Hay ciertas partes que son criticables, como la secuencia del ascensor de la ciudadela, que no puede saltarse (ya lo entenderás), pero es una historia magnífica.
Eso sí, instálalo en el disco duro sí o sí.
SplinterGU
29/09/2014, 02:43
no entiendo si la pregunta es si merece la pena jugarlo o comprarlo? pues bajalo (alguna demo), pruebalo y si te gusta lo juegas (y lo compras si es necesario)...
yo te diria que es la mejor forma... porque las opiniones de un juego son personales...
masteries
29/09/2014, 11:13
Según mi experiencia jugando al primero (versión de xbox 360); en la primera misión, esa parte en la que hay que desactivar unas bombas tiene una jugabilidad y diseño tan de los tiempos del Spectrum que me ví obligado a desinstalarlo.
Igual sensación me transmitía el combate, y lamentablemente no puedo soportarlo. Tal vez me esté perdiendo algo bueno, pero requiero que estos apartados estén más trabajados.
IronArthur
29/09/2014, 11:53
Según mi experiencia jugando al primero (versión de xbox 360); en la primera misión, esa parte en la que hay que desactivar unas bombas tiene una jugabilidad y diseño tan de los tiempos del Spectrum que me ví obligado a desinstalarlo.
Igual sensación me transmitía el combate, y lamentablemente no puedo soportarlo. Tal vez me esté perdiendo algo bueno, pero requiero que estos apartados estén más trabajados.
El 1 es un RPG mas clasico/PCero, el 2 y el 3 son mas casualizados/consoleros asi que igual te gusta.
Salu2
Muchas gracias a todos (especialmente a juanvvc, que se ha escrito un tochaco :D), ahora me hago una idea más aproximada.
Es que el otro día lo vi por 4€ en el Cex, y no lo cogí por eso, por no conocerlo, pero si es más en plan ciborgs y tecnología pues me puede interesar... aunque eso de shooter casi sobre railes :/ A ver, no digo que en su momento no disfrutase de Doom o Quake, pero desde que jugué a Goldeneye y Perfect Dark, busco algo en los que prime más la búsqueda de objetivos y la estrategia que el disparar por disparar. Half Life también me gustó por la manera de integrar la historia en el desarrollo del juego, pero ni siquiera pude acabar el primer nivel.
Lo que me llama la atención es lo de que se comparten las partidas entre juegos, eso es tan bueno como malo, porque como dije, me obsesiona conseguirlo todo, hasta el punto de aun no haber superado el Chrono Trigger (pese a tres intentos) porque había estado haciendo hasta la última misión y me quedaba sin tiempo para el final, o haber abandonado el Rithm Paradise de DS pasado la mitad porque no he conseguido el oro en dos pruebas. El Saints Row 3 aun me lo estoy terminando porque me queda por encontrar zonas de vuelo acrobático, de salto acrobático y 30 objetos ocultos en el mapa, el resto (misiones, misiones secundarias, misiones de rellen... estooo, el libro de los Saints) lo he hecho, y me quedan 5 logros que sólo puedo completar o bien online o bien con una segunda partida que dejaré a medias.
Pues eso, es tanto bueno como malo, porque es interesante evolucionar la historia y prolongarla con muchas posibilidades, pero me fuerza a rejugar varias veces laaaargas partidas para verlo todo, y generalmente, un juego largo sólo lo completo una vez y lo dejo hasta que tengo ganas de rejugarlo. El Ocarina of Time o el Majora's Mask sólo los he jugado enteros dos o tres veces (aunque sí que me he dado muchas vueltas por Hyrule).
Y es que, aunque me digais "pero eso es como hablar de Star Wars"... Pues yo conozco gente que no las ha visto y no saben de qué va, y es mi caso. Por las descripciones de las revistas yo me imaginaba que habría varias misiones, aparte de la principal, para conseguir mejoras, pero con zonas de plataformas, disparos, puzles o estrategia de grupo... vamos, como un RPG de SNES, o más bien como un Zelda con menos puzles y cuyos combates se resuelven a tiros. Por cómo lo decís, es algo más simple, pero porque han prestado más atención a la inmersión de lo que se suele hacer (y fue lo que más me encantó de Metroid Prime), y como está baratito, probablemente le de una oportunidad.
Ahora la cuestión es si me debe correr más o menos prisa que el DOA5 Ultimate, que sólo vi uno y me costaba lo mismo por una oferta que tengo ^^U
Nathrezim
29/09/2014, 20:14
Ahora la cuestión es si me debe correr más o menos prisa que el DOA5 Ultimate, que sólo vi uno y me costaba lo mismo por una oferta que tengo ^^U
Son dos géneros completamente distintos, mira a ver que te gusta más si el RPG sci-fi duro (intentan explicarte absolutamente todo, de ahí los tochos de texto que te puedes saltar) o los juegos de lucha.
Para mi el Mass Effect es un must have de la 360, junto con el Bioshock, el skyrim, los GTAs, los Batman, el Red dead y dependiendo de los gustos los Forza.
Suelo pasar de los tochos de texto, porque me lío con los nombres, y no quiero tener que memorizar demasiados datos por un juego. Está bien que haya ambientación, pero no necesito un Master de historia :D:D:D
juanvvc lo ha comparado con los libros de "el Señor de los anillos", y eso son palabras mayores (mientras no sea el "Silmarilión", que no pienso leer tras el tostón de historia antigua que meten en "el retorno del Rey"), pero tengo que sopesarlo contra un juego muy difícil de encontrar (o eso parece), y del cual tengo ya cuatro de las entregas anteriores (descartando spin-offs).
Telita con los dos juegos, ya he montado un culebrón:
Al final decidí hacerme con los dos, porque tenía un cupón de intercambio y me salían tirados de precio.
Pero cuál es mi sorpresa al llegar a casa de que el DOA5 no es el Ultimate. De vuelta a la tienda.
Y resulta que al pagar con tarjeta no me dieron el recibo del TPV y ya no me podían sacar una copia porque habían pasado más de 48 horas. Como no les quedaba el DOA5U en NINGUNA tienda, y no me podían devolver el dinero (y pasaba de tener tanto dinero en cupones de compra, porque a saber cuándo iban a tenerlo de nuevo), me he tenido que quedar con el DOA5 normal y la diferencia en cupones.
Ya es la segunda vez que me pasa algo parecido: con el "the 3rd Birthday" fui a un Gamestop donde se supone que tenían la edición especial al mismo precio que la normal, que estaba agotada... y me tuve que llevar un "esentials" (repito, se suponía agotado) porque no había otro en 200Km a la redonda.
En fin, ya pondré opiniones de ambos juegos cuando pueda encender la consola y darles un vistazo tranquilo, de momento... ¿a nadie le interesa un intercambio del DOA5 por el DOA5U? :D Es que me da rabia el haber tenido la oportunidad en las manos y perderla por culpa de otro ^^U
GameMaster
07/10/2014, 18:31
Si te consuela el doa5 he podido jugarlo y el doa5u no. Todo porque si no te instalas una lista de dlcs inexiatentes no podras jugar ni que estes offline
¿Pero los DLCs no vienen en el DVD extra? ¿O en el mismo DVD?
GameMaster
07/10/2014, 19:37
que va, me pille unos nervios que no veas, tuve que desistir, y si miras en internet veras que no hay soporte, info o lo que sea que te pueda ayudar, apenas una pagina que dice que tienes que instalarlos por una determinada orden, pero de los 365 itens del shop, es imposible localizar todos los que pone en la lista, dice que son gratis pero no estan y navegar en la lista es una eternidad de sufrimiento
Bueno, hoy vengo con otro juego que, según opiniones, alcanza un 7 en la escala de Metacritic.
WET
Ya sabeis que no me gusta la sangre ni los desmembramientos ni nada de eso, pero he estado viendo la demo y es un juego que recuerda muchísimo al "Tarantino Style". No soy un fanático de sus pelis, pero me parecen entretenidas y sus carnicerías rozan el absurdo de las pelis de bajo presupuesto. Este juego es lo mismo: disparos y sablazos en plan acrobático (Prince of Persia) con tiempo bala y muchas dosis de acción. Los desmembramientos se ven pero no duran demasiado en pantalla.
Pero eso es la demo, no sé si el juego se vuelve más visceral a medida que avanzamos, o tediosamente repetitivo (es el problema de los beat'em'up: o son sumamente divertidos, o rápidamente cansinos), y quería saber qué opinais los que lo hayais probado, porque es otr de esos juegos a precio económico.
Y encima está esos toques de peli de los 80, con sus anuncios, su cuenta atrás para empezar la escena, los efectos de bobina rayada y quemada...
Estopero
13/11/2014, 07:41
Pues hablando de mass effect... El rpg se basa en como bien dices la personalización del personaje (aspecto y clase) mejora de nivel, habilidades y armas, y dialogos y toma de decisiones, todo a nivel algo superficial porque es un juego que intenta buscar el punto medio entre rpg y shooter y en mi opinión lo consigue de forma sublime, aunque no sea un juego para todo el mundo sí ha intentado buscar hueco entre los que no aguantan un rpg tradicional.
Si no te gusta leer textos y atender a los diálogos no vas a disfrutar ni la mitad del juego en mi opinión, porque para mi, el punte fuerte de Bioware y en el que no tiene rival es la narrativa y la capacidad de inmersión en el juego.
Escribí un artículo sobre la saga hace algún tiempo llamado "odio a mass effect" igual te interesa :)
http://www.juegonautas.com/articulos/odio-a-mass-effect/
Creo que ya lo he dicho, no me molesta que haya textos, soy lector desde que tengo memoria y me he tragado todo tipo de libros (¿Probasteis a leer "20000 leguas de viaje submarino" con 12 años? Porque te describe hasta la última especie marina que pasa por delante del Nautilus), pero tengo un tope, especialmente si tengo que leer de una pantalla.
¿Son importantes tantos detalles? Aludiendo a tu artículo, no a la hora de jugar, pero sí para el trasfondo. Y pensándolo bien, los desarrolladores se han pasado horas analizando y estudiando personajes, razas... eso creo que surge de que realmente les interesan los personajes y sus entornos, que intentan hacer creible su mundo, y si no han terminado odiandolo todo, han terminado amando su mundo, y por ende, el desarrollo del juego... Lo siento, es de noche y empiezan a afectarme las clases del Master de videojuegos ^^U
El caso es que, hasta ahora, creo que el único juego de Bioware que he jugado, al menos, hasta el final (y dos veces) ha sido el "Sonic y la hermandad siniestra", y tengo que decir que era un pestiño: sonoramente me sangraban los oidos (salvo en los combates), el desarrollo de la historia era soso y lento, moverse por los mapas aburrido... Sólo salvaría los combates, al menos se hacen entretenidos con las técnicas al estilo Ouedan y unas técnicas muy divertidas.
Pero bueno, ya hablaré de Mass Effect cuando me lo acabe, ahora quiero saber si Wet merece mi tiempo o no ;)
Por cierto, muy entretenido tu artículo, Estopero, no es habitual encontrarse gente hablando de videojuegos que no sea analizando los parámetros clásicos o hablando de "el programador ha dicho que..." o "la empresa va a sacar..." ;)
Rivroner
14/11/2014, 03:26
Los Mass Effect si te gusta la ciencia ficcion se deben de jugar SÍ o SÍ.
Sólo por los personajes y sus historias, por lo currado que está todo el universo y por la banda sonora que es una obra maestra ya vale la pena.
¿Entonces nadie ha jugado al WET?
Rivroner
19/11/2014, 21:34
Me suena que en su día jugué a la demo, pruébala y saca tus conclusiones.
GameMaster
19/11/2014, 21:55
yo si, lo probe y poco mas, no pasa a la historia por ser recordado, hay muchos juegos por ese estilo en ps3 y xbox360 que lamentablemente apesar de su buena calidad pasan desapercibidos
Me suena que en su día jugué a la demo, pruébala y saca tus conclusiones.
He jugado a la demo, tres veces, y me ha gustado, pero el problema es que este tipo de juegos se hacen monotonos muy deprisa si no lo han hecho bien, y eso, en las demos de un solo nivel, no se aprecia.
Al menos, en la demo de Bayonetta se aprecian todos los golpes que hay, que no te dan monotonía, y que puedes aprender cosas nuevas adquiriendo experiencia y tal, y que gracias al diseño de niveles, no te vas a aburrir de flipar (¿una pelea en unas ruinas de una torre mientras caes por un precipicio de miles de metros de altura?).
En Wet sólo hay tres formas de activar el tiempo bala, y las acrobacias parecen limitadas a 5 (deslizarse, saltar, correr por las paredes, balancearse por barras y escalar). El QTE no pasa de usar 2 botones y apuntar es super difícil en dicha secuencia. Y sin embargo, ese estilo "Tarantino" mola.
Volvemos al ataque con otro que es más famoso aun que los anteriores... o más bien INfame.
Llevo tiempo viendo por el Cex el Duke Nukem Forever por 3€. Ya he leido lo de las leyendas de juego en desarrollo durante 15 años (no en desarrollo de verdad, pero bueno, es el tiempo "oficial"), y que luego ha sido una chusta de cuidado, repetitivo y nada divertido.
Pues yo nunca he jugado un Duke Nukem (pausa para los rollos de papel higiénico ardiendo), nunca he sido muy de juegos de disparo, pero me gusta ver esos juegos tan malos para intentar averiguar qué leches ha fallado, cuesta poco, y es uno de esos juegos que pasarán a la historia junto con ET, Superman64 o Sonic2006. Pero eso, es de disparos, y en algún video he visto desmembramientos desagradables.
¿Merece la pena gastarse esos 3€? porque he de reconocer que me tienta más que un billete de 50€ recién caido de su dueño.
princemegahit
03/02/2015, 21:52
No es tan malo, es retrasado xDD
La respuesta es sí, a este juego lo macharon en las criticas y se puso de moda decir que era muy malo, no es que sea un juegazo pero es entretenido.
princemegahit
03/02/2015, 22:33
La respuesta es sí, a este juego lo macharon en las criticas y se puso de moda decir que era muy malo, no es que sea un juegazo pero es entretenido.
Le achacan muchos errores de jugabilidad, pero no es tan exagerado, hay juegos que tambien tienen unos o otros problemas de jugabilidad y nadie parece verlos (El sniper elite 2 que dan este mes en el live sin ir más lejos), pero es que parece que era moda cebarse con el juego más débil de la temporada. Ahora, si no has jugado nunca a ningun otro Duke Nukem, puede que no lo disfrutes tanto.
A mí la demo jugable del Duke Nukem Forever me gustó. Sólo que no me gustaba que cuando morías los tiempos de carga en ps3 para volver a seguir el juego eran excesivos. Pero no sé si éstos se mantienen en el juego final. No sé, a ese precio creo que merece la pena casi cualquier juego y, por tanto, un juego con tanta historia como tiene esta versión del Duke Nukem, aunque sea para mal, pues merece estar en cualquier juegoteca.
Rivroner
04/02/2015, 00:41
Por 3 pavos vale la pena, la demo como dice Kiero a mí me gustó, pero el juego se ha quedado anticuado en muchas cosas (eso en algunsomomentos hace al juego mejor pero en otros es insufrible) y al parecer tiene muchos bugs.
El autentico Duke Nukem de la generacion pasada es EAT LEAD! Es una pasada el guion, una ida de olla muy gorda, si un boss hasta se comporta como los bosses de Final fantasy, hay despolle con las peleas QTE, hay coberturas a lo Gears of War (mas o menos..), a veces cuando un objeto se rompe , desaparece en un efecto Matrix...
El euro mejor gastado de 2013, sin duda
Yo lo pille hace poco, no he jugado mas de un par de horas pero el Duke Nukem Forever no me parece tan malo como dicen (claro que no para pagar 50€...)
Nathrezim
04/02/2015, 09:40
(Leer con la voz del Langui) Control ortopedicooooooo.
3€ en el Cexx?? Me costó a mi NUEVO 3.95€ en el Game :confused: Aún lo tengo precintado esperando a tener tiempo de jugar (junto a unos 20 juegos mas xD)
Como dicen no es tan malo. Al menos lo poco que vi en casa de un amigo (la fase del cochecito y la de la ¿casa de meretrices?). Por 3€ pillalo.
A mí la demo jugable del Duke Nukem Forever me gustó. Sólo que no me gustaba que cuando morías los tiempos de carga en ps3 para volver a seguir el juego eran excesivos. Pero no sé si éstos se mantienen en el juego final. No sé, a ese precio creo que merece la pena casi cualquier juego y, por tanto, un juego con tanta historia como tiene esta versión del Duke Nukem, aunque sea para mal, pues merece estar en cualquier juegoteca.
En el Pc tarda un poco en cargar la fase, pero cuando mueres no hay tiempos de espera, carga inmediatamente.
Por desgracia, como suele pasar con las tiendas de segunda mano, cuando quieres ir a comprarlo, ya ha volado (¿no habreis sido alguno de vosotros, verdad?)
Así que mi interés se ha desviado hacia otro juego que me vais a matar al saber el nombre.
Ya me gustaba por su estética, y por su ambientación, mil veces más luminosa y treinta veces menos opresiva que su primera parte. Pero no me decidía por los bichos asquerosos y el agobio de... la primera parte.
Así que hace unos días descubrí a DayoScript (que me recuerda a mis profesores de narrativa):
https://www.youtube.com/watch?v=jS1QOfejJ4c
Como los temas de narrativa me parecen que se sobrevaloran (o al menos me parece que este tipo lo sobreanaliza en ese aspecto), me ha parecido que el juego me puede gustar, pero hay una frase que me ha dejado helado: "queremos llegar al público de Call of Duty 4".
No me gustan los shooters exigentes (un Goldeneye64, un Saints Row en modo fácil, un Starfox no le hago ascos), y CoD es el mal encarnado en la industria del videojuego. Así que tengo dos pesos pesados en ambos lados de la balanza: muy buenas críticas, con muy buena ambientación e inmersión en la historia, y bastante interactivo, y por otro lado un estilo de juego que no me gusta (más que nada, porque no apunto bien con el joy derecho, y no me acostumbro tampoco invirtiéndolos).
¿Cuál ha sido vuestra experiencia?
Rivroner
14/04/2015, 02:29
Si preguntas si el Infinite vale la pena pues para mí sí, es una maravilla de juego, pero juega primero al 1 si eso. :D
Nathrezim
14/04/2015, 08:26
Si preguntas si el Infinite vale la pena pues para mí sí, es una maravilla de juego, pero juega primero al 1 si eso. :D
El 1 es must jav, hay que jugarlo si o si. Las únicas pegas que puede tener es que sea un correpasillos sin casi libertad y que te lo puedes pasar "facil" (si quieres completarlo acabando con los Big Daddys es otra cosa, pero tampoco son nada del otro mundo)
^MiSaTo^
14/04/2015, 08:46
Efectivamente primero juega al Bioshock 1 que es un juegazo. Que no te eche para atrás lo de que sea shooter. La ambientación y la narrativa son buenísimas
Molondro
14/04/2015, 09:00
Efectivamente primero juega al Bioshock 1 que es un juegazo. Que no te eche para atrás lo de que sea shooter. La ambientación y la narrativa son buenísimas
Yo aún diría mas, si lo que quiere es un shooter hay mejores opciones :D Los Bioshock siempre los he visto como juegos de aventura con tiros, aunque en el infinity los tiros tomaron mucha más relevancia.
Y no olvidéis las dos expansiones Panteón Marítimo. La primera es más de lo mismo pero la segunda cambia por completo la forma de jugarlo y es un puntazo sólo por llevar a quien llevas. :D
^MiSaTo^
14/04/2015, 10:06
Yo aún diría mas, si lo que quiere es un shooter hay mejores opciones :D Los Bioshock siempre los he visto como juegos de aventura con tiros, aunque en el infinity los tiros tomaron mucha más relevancia.
Sí, como shooter no es muy allá, pero aún así me parece un juegazo. Ya sólo por la historia y la ambientación merece la pena :)
El Infinite le tengo a medias y aunque me está gustando, el 1 me sorprendió mucho más
El 1 incluso hoy sigue siendo un juegazo tanto en ambientación como en mecánicas, no es el típico shooter de pegar tiros y ya, los plásmidos te dan poderes que permiten afrontar las situaciones de muchas maneras diferentes: entrar a saco con armas potentes y poderes como fuego o rayos que inflingen daño, o ser más sigiloso y usar plásmidos como telequinesis, hipnosis o diana de seguridad. El Infinity lo tengo empezado llevo unas 3 horas y pese a que me gusta la ambientación y la locura de los railes lo veo más de acción y simplón que los otros, casi sin plásmidos.
Juega al Bioshock ¡¿Quieres?!
Lo que en inglés sería:
Would you kindly play Bioshock?
Para mi no está a la altura del 1. En parte porque el 1 fue una 'novedad' y porque este Infinite es muy muy sencillo (salvo el el nivel 1999) y lo han 'casualizado' un poco (escudo a lo Halo/Borderland, munición por todos lados, dificil que pierdas algún potenciador...).
Eso si, Bioshock Infinite tiene la mejor historia de la trilogía (se nota la mano de Kevin Levine, no como en el 2 :p) y la aportación de Elisabeth tanto a la historia como al juego en sí es maravillosa.
Yo creo que no es necesario jugar al 1 primero. El Infinite apenas tiene 2-3 guiños al primero que no aportan nada a la trama.
El más claro es donde muere el songbird.
Lo terminé el mes pasado y aún sigo , por un lado, flipando con el final y, por otro, intentando entenderlo del todo. ¿Alquien que se lo haya pasado puede explicarme su teoría? La mayoría de explicaciones que he visto por internet están llenas de fallos.
Drumpi, si vas a ponerte con este juego, que no te cuenten el final. Desde mi punto de vista, saber el final hace que pierda mucho el juego.
-----Actualizado-----
El 1 incluso hoy sigue siendo un juegazo tanto en ambientación como en mecánicas, no es el típico shooter de pegar tiros y ya, los plásmidos te dan poderes que permiten afrontar las situaciones de muchas maneras diferentes: entrar a saco con armas potentes y poderes como fuego o rayos que inflingen daño, o ser más sigiloso y usar plásmidos como telequinesis, hipnosis o diana de seguridad. El Infinity lo tengo empezado llevo unas 3 horas y pese a que me gusta la ambientación y la locura de los railes lo veo más de acción y simplón que los otros, casi sin plásmidos.
Es que el Infinite lo han intentado casualizar. Creo que si en vez de Bioshock se hubiera llamado de otra forma, hubiera sido mejor juego porque no lo compararíamos con el primero.
Aún así, como he dicho antes, tiene la mejor historia de los tres. El juego mejora cuando:
Rescatas a Elisabeth y comienzas a usar desgarros.
Molondro
14/04/2015, 13:42
Sí, como shooter no es muy allá, pero aún así me parece un juegazo. Ya sólo por la historia y la ambientación merece la pena :)
El Infinite le tengo a medias y aunque me está gustando, el 1 me sorprendió mucho más
A mi me pasa al revés, me he pasado el infinity, pero tengo el uno a medias. Lo dejé porque me empezó a dar miedo xD
^MiSaTo^
14/04/2015, 13:45
A mi me pasa al revés, me he pasado el infinity, pero tengo el uno a medias. Lo dejé porque me empezó a dar miedo xD
No estás sólo!!! A mi las niñas me dan bastante canguelo. Me lo pasé con mi vecino porque yo sola no podía xD
IronArthur
14/04/2015, 14:08
A mi me pasa al revés, me he pasado el infinity, pero tengo el uno a medias. Lo dejé porque me empezó a dar miedo xD
Y yo q no me termine el 1 pq me aburria y mucho...
Lo tengo por ahi a medias, y el 2 sin empezar.
salu2
No estás sólo!!! A mi las niñas me dan bastante canguelo. Me lo pasé con mi vecino porque yo sola no podía xD
Te da miedo el Bioshock, te da miedo el Dead Space, te da miedo el Viva Piñata... normal que prefieras los juegos de Nintendo!! :p
^MiSaTo^
14/04/2015, 14:34
Te da miedo el Bioshock, te da miedo el Dead Space, te da miedo el Viva Piñata... normal que prefieras los juegos de Nintendo!! :p
Me da miedo el Viva Piñata :lol: que me parto xD
Me da miedo el Viva Piñata :lol: que me parto xD
Pues a mi es el que más miedo me da de los tres que te he dicho xDDDD
masteries
15/04/2015, 09:38
Y no olvidéis las dos expansiones Panteón Marítimo. La primera es más de lo mismo pero la segunda cambia por completo la forma de jugarlo y es un puntazo sólo por llevar a quien llevas. :D
Y ahí llegó el problema, se acabó el imponerse porque mi revólver y mi determinación son más precisas y efectivas.
Menos mal que he dicho que no me gustan los ambientes opresivos y los juegos que dan canguelo, que si no, me recomendais Silent Hill :lol:
Que la parte de disparos sea sencilla, más que una pega, es una ventaja, porque si me sacas de N64, soy un paquetazo en los shooters (no me acostumbro al joy derecho... y aun no sé cómo leches me he pasado el Metroid Prime 3 al 99%). Ahora me haceis dudar si pillarme el primero antes, no está la cosa muy allá para comprar los dos. Pensaba en el Infinite por la ambientación, que me gusta más que en el 1, y que la narrativa está, según he leido, mejor hecha y más integrada en el juego. Pero si decís que merece la pena pasear por pasillos estrechos y oscuros, con una paleta predominantemente verde moho y azul humedad, tendré que echar un vistazo.
Y si hay que acabar con los bigdaddys esos, tened por seguro que serán de los primeros en caer (lo que significan que, o caen ellos, o no avanzo en el juego ^^U).
^MiSaTo^
17/04/2015, 08:27
Píllate el primero que la historia está muy chula de verdad.
nintiendo1
17/04/2015, 09:40
Yo he jugado a los 2 primeros Bioshock y son geniales, eso sí, no dan miedo (por lo menos a mi). La estética que tiene puede dar un poco de acojonamiento, pero para nada es un juego de dar miedo en el sentido de que de sustos ni cosas así. El Infinite ni lo he probado, ¿qué mierda es esa de hacer un Bioshock sin estar debajo del agua?
Saludos.
^MiSaTo^
17/04/2015, 09:44
Yo he jugado a los 2 primeros Bioshock y son geniales, eso sí, no dan miedo (por lo menos a mi). La estética que tiene puede dar un poco de acojonamiento, pero para nada es un juego de dar miedo en el sentido de que de sustos ni cosas así. El Infinite ni lo he probado, ¿qué mierda es esa de hacer un Bioshock sin estar debajo del agua?
Saludos.
Estoy de acuerdo que no es de miedo rollo Dead Space, pero a mi las niñas que van con los Big Daddys me dan mal rollo. Y la ambientación tb es de mal rollo.
El Infinite lo han hecho los mismos del 1, el 2 lo hizo otra gente. A mi el 2 me parece meh, pero el Infinite si me está pareciendo muy bueno.
¿qué mierda es esa de hacer un Bioshock sin estar debajo del agua?
Saludos.
Panteón marítimo.
Yo he jugado a los 2 primeros Bioshock y son geniales, eso sí, no dan miedo (por lo menos a mi). La estética que tiene puede dar un poco de acojonamiento, pero para nada es un juego de dar miedo en el sentido de que de sustos ni cosas así. El Infinite ni lo he probado, ¿qué mierda es esa de hacer un Bioshock sin estar debajo del agua?
Saludos.
Es lo que he dicho antes. El titulo 'Bioshock' es una carga para este juego. Mucha gente opina como tu y no lo prueba por eso. Gran error puesto que es el que mejor narrativa e historia tiene.
Si en vez de llamarse 'Bioshock Infinite' se llamara '$title Infinite', seguro que no le hubieran llovido tanta criticas ni hubiera tenido tantos prejuicios.
-----Actualizado-----
Panteón marítimo.
Equilicuá.
-----Actualizado-----
El Infinite lo han hecho los mismos del 1, el 2 lo hizo otra gente. A mi el 2 me parece meh, pero el Infinite si me está pareciendo muy bueno.
¿Lo estas jugando? ¿por donde vas? ¿a que huelen las nubes?
^MiSaTo^
17/04/2015, 12:03
¿Lo estas jugando? ¿por donde vas? ¿a que huelen las nubes?
Lo empecé cuando lo compré hace año y medio y creo que voy por un tercio o así. El tema que al poco me pilló mudanza, lo dejé y hasta hoy xD
¿Tiene coop? ¿Cuándo le damos al Borderlands?
Lo empecé cuando lo compré hace año y medio y creo que voy por un tercio o así. El tema que al poco me pilló mudanza, lo dejé y hasta hoy xD
¿Tiene coop? ¿Cuándo le damos al Borderlands?
No tiene coop :(
¿recuerdas el capitulo por el que vas? ¿Has conseguido esto?
Rescatar a Elisabeth
Borderlands 2 cuanto coincidamos, of course.
^MiSaTo^
17/04/2015, 15:18
No tiene coop :(
¿recuerdas el capitulo por el que vas? ¿Has conseguido esto?
Rescatar a Elisabeth
Borderlands 2 cuanto coincidamos, of course.
No me suena eso. Igual estoy más al principio. Recuerdo unos señores que estaban enfadados y me estaban persiguiendo a tiros mientras yo corría por unos balcones xD
Bueno ¿Y se me caería un mito si juego primero al infinite y luego al 1? Es que el primero no lo encuentro por Sevilla, y el Infinite sí ^^U
Por cierto ¿Alguien ha visto el video que puse cuando pregunté por este juego? Según él, la historia es bastante similar en ambas, e insiste en que el tema de los tiros le resta mucho al juego, hasta el punto en que te gusta más el juego por la historia y la forma de narrarla que por el juego en sí (a las malas, te ves las secuencias cinemáticas en youtube y listo, pero te pierdes la inmersión de ser tú quien "lleva la batuta").
No, creo que el video reduce los spoilers al mínimo, pero creo que alguno importante se le escapa.
Limonetti
19/04/2015, 20:51
Pues a mi como FPS de libro, el Infinite me gusto mucho. No innova nada, pero tampoco es que le viera ningún fallo.
La ambientación steampunk esta logradísima. Por gustos prefiero mil veces una aventura así que el tipico rollo militar de los Call of Duty.
La primera parte me pareció mucho más ortopedica. Sobre todo en la parte inicial del juego, y en los primeros enfrentamientos con los big daddies. Y respecto a este solo pierde el toque de tenebroso en favor a acción más abierta. Cosa que en el primero era más pausada y pasillera, cási llegando al rollo survival dependiendo en que dificultad lo jugaras.
Y luego ya entrando en lo que es la presentación de la historia es soberbio. Y no había visto un uso tan bueno de un sideckick durante el desarrollo de una trama, desde el juego de Las Arenas del Tiempo. O quizas Alyx en Half Life 2.
Rivroner
19/04/2015, 22:14
Bueno ¿Y se me caería un mito si juego primero al infinite y luego al 1? Es que el primero no lo encuentro por Sevilla, y el Infinite sí ^^U
Por cierto ¿Alguien ha visto el video que puse cuando pregunté por este juego? Según él, la historia es bastante similar en ambas, e insiste en que el tema de los tiros le resta mucho al juego, hasta el punto en que te gusta más el juego por la historia y la forma de narrarla que por el juego en sí (a las malas, te ves las secuencias cinemáticas en youtube y listo, pero te pierdes la inmersión de ser tú quien "lleva la batuta").
No, creo que el video reduce los spoilers al mínimo, pero creo que alguno importante se le escapa.
Puedes jugar al Infinite sin problemas primero, pero antes de jugar a los dlc del Panteón Marino sí que sería conveniente haber jugado al 1 para enterarte más de la trama.
Ambos juegos son una maravilla.
No me suena eso. Igual estoy más al principio. Recuerdo unos señores que estaban enfadados y me estaban persiguiendo a tiros mientras yo corría por unos balcones xD
¿Señores enfadados persiguiendote? ¿de que me suena a mi eso? :p
La parte que comentas es el principio. Cuando llegues a la parte que te he dicho el juego empieza a ponerse muy interesante a nivel de historia.
Y luego ya entrando en lo que es la presentación de la historia es soberbio. Y no había visto un uso tan bueno de un sideckick durante el desarrollo de una trama, desde el juego de Las Arenas del Tiempo. O quizas Alyx en Half Life 2.
Es que es ahí donde el juego innova: El "sidekick" :) A mi modo de ver, su uso y su peso en la trama son los dos pilares fundamentales del juego.
Limonetti
19/04/2015, 23:19
A mi modo de ver, no creo que innove tanto en ese hecho, pero lo desarrolla jodidamente bien. Hay muchos ejemplos memorables si echas la vista atrás, pero tampoco que destaquen tanto.
Hola de nuevo:
Empiezo directo como una flecha, luego elucubraciones mías:
¿Viva Piñata por 3€ solo disco? ¿Sólo por completar la colección de RARE?
Bueno, aparte, he estado jugando al Bioshock Infinite y... A ver, me gustan los gráficos, las secciones de disparo más o menos son soportables (menos mal que no soy un asiduo de los shooters modernos) y me gusta que haya exploración... pero es que la exploración se me hace MUY pesada. Por lo general, juegos de 20 horas de duración, a mi me duran 40 horas, pero es que con este juego, sólo el primer nivel se me ha ido por encima de las 4 horas, ¡sólo por estar buscando cosas! Las monedas están por todas partes, hay que rebuscar bien en los escenarios... pero lo del "backtracking" de la llave ha sido una puñalada. Para empezar, te dicen que para abrir el cofre hay que encontrar una llave, vale, pues me pongo a buscar; una hora después me conozco cada polígono de la casa sin encontrar nada, así que, desesperado, me leo un walkthroug y me dice que la llave está dos zonas más adelante ¡Ya podían haber avisado! Total, que una hora después de seguir avanzando doy con la llave, y me tengo que recorrer el nivel hacia atrás, encontrándome con enemigos resucitados, y no recuerdo si volvieron a resucitar al volver a avanzar.
La palabra es "tedio", y lo dicho, la ambientación es muy buena y los tiroteos pasables, pero no le encuentro el punto al juego (aun).
Así que, de momento, me estoy concentrando en Banjo-Kazooie 3, que está más o menos bien, pero no es un BK, y el Goldeneye de Wii (me encanta el ir en plan sigiloso... aunque siempre me terminan descubriendo :lol:
enkonsierto
01/07/2015, 15:38
Bueno ¿Y se me caería un mito si juego primero al infinite y luego al 1? Es que el primero no lo encuentro por Sevilla
El otro dia vi 3 en un cash para x360 y otro en un game.
Hola de nuevo:
Empiezo directo como una flecha, luego elucubraciones mías:
¿Viva Piñata por 3€ solo disco? ¿Sólo por completar la colección de RARE?
Bueno, aparte, he estado jugando al Bioshock Infinite y... A ver, me gustan los gráficos, las secciones de disparo más o menos son soportables (menos mal que no soy un asiduo de los shooters modernos) y me gusta que haya exploración... pero es que la exploración se me hace MUY pesada. Por lo general, juegos de 20 horas de duración, a mi me duran 40 horas, pero es que con este juego, sólo el primer nivel se me ha ido por encima de las 4 horas, ¡sólo por estar buscando cosas! Las monedas están por todas partes, hay que rebuscar bien en los escenarios... pero lo del "backtracking" de la llave ha sido una puñalada. Para empezar, te dicen que para abrir el cofre hay que encontrar una llave, vale, pues me pongo a buscar; una hora después me conozco cada polígono de la casa sin encontrar nada, así que, desesperado, me leo un walkthroug y me dice que la llave está dos zonas más adelante ¡Ya podían haber avisado! Total, que una hora después de seguir avanzando doy con la llave, y me tengo que recorrer el nivel hacia atrás, encontrándome con enemigos resucitados, y no recuerdo si volvieron a resucitar al volver a avanzar.
La palabra es "tedio", y lo dicho, la ambientación es muy buena y los tiroteos pasables, pero no le encuentro el punto al juego (aun).
Así que, de momento, me estoy concentrando en Banjo-Kazooie 3, que está más o menos bien, pero no es un BK, y el Goldeneye de Wii (me encanta el ir en plan sigiloso... aunque siempre me terminan descubriendo :lol:
si te gusta mucho rare mejor pilla el viva piñata con caja no? ya que como dices, no lo quieres ni siquiera pa jugar... al menos que luzca bonito XD
Hola de nuevo:
Empiezo directo como una flecha, luego elucubraciones mías:
¿Viva Piñata por 3€ solo disco? ¿Sólo por completar la colección de RARE?
Bueno, aparte, he estado jugando al Bioshock Infinite y... A ver, me gustan los gráficos, las secciones de disparo más o menos son soportables (menos mal que no soy un asiduo de los shooters modernos) y me gusta que haya exploración... pero es que la exploración se me hace MUY pesada. Por lo general, juegos de 20 horas de duración, a mi me duran 40 horas, pero es que con este juego, sólo el primer nivel se me ha ido por encima de las 4 horas, ¡sólo por estar buscando cosas! Las monedas están por todas partes, hay que rebuscar bien en los escenarios... pero lo del "backtracking" de la llave ha sido una puñalada. Para empezar, te dicen que para abrir el cofre hay que encontrar una llave, vale, pues me pongo a buscar; una hora después me conozco cada polígono de la casa sin encontrar nada, así que, desesperado, me leo un walkthroug y me dice que la llave está dos zonas más adelante ¡Ya podían haber avisado! Total, que una hora después de seguir avanzando doy con la llave, y me tengo que recorrer el nivel hacia atrás, encontrándome con enemigos resucitados, y no recuerdo si volvieron a resucitar al volver a avanzar.
La palabra es "tedio", y lo dicho, la ambientación es muy buena y los tiroteos pasables, pero no le encuentro el punto al juego (aun).
Así que, de momento, me estoy concentrando en Banjo-Kazooie 3, que está más o menos bien, pero no es un BK, y el Goldeneye de Wii (me encanta el ir en plan sigiloso... aunque siempre me terminan descubriendo :lol:
El Viva Piñata ni regalado con las galletas. En cuanto al Bioshock Infinite me pasa como a ti, soy un obseso de pillarlo todo y me puedo tirar horas y horas rebuscando en todas las papeleras...creo que con la cantidad de monedas que encuentras en la basura te puedes hacer un chalet o comprarte una SNES completa en ebay :)
y me gusta que haya exploración... (...) me leo un walkthroug y me dice que la llave está dos zonas más adelante ¡Ya podían haber avisado!
A ver, ¡exploración es exploración! Las cosas no están al lado de donde las necesitas. En Bioshock Infinite en particular a veces no están ni siquiera en la línea temporal en que las necesitas :D
Hay dos tipos de exploración, la clásica de los juegos 2D tipo Baldur's Gate que "explorar" era pasar el pvto ratón por todos y cada uno de los pixeles de la pantalla; y afortunadamente lo que se entiende por exploración en la actualidad que es recorrer un mundo grande buscando objetos que se verán más o menos bien cuando estés en la misma habitación que ellos. Bioshock no tiene la exploración de todo un continente como Elder Scrolls y ni siquiera de un barrio como los Batman, pero sí que tiene un par de cosas que descubrir en habitaciones y casas escondidas y opcionales. Bioshock Infinite es bastante lineal en sus exploraciones, aunque explores te hará desandar poco.
Yo no me mataría cogiendo todas las monedas a menos que te haga ilusión conseguir todos los logros y maximizar todas las armas y poderes. Te puedes pasar el juego bien maximizando solo un par de armas y poderes, así que tampoco necesitas todo el dinero que hay disponible en el mundo.
yo es que no soy nada completista y paso de conseguir todos los trofeos. tiene que gustarme muy mucho un juego como para que una vez jugado y llegado al final pues me acabe echando otra partida en la que busque encontrar todos los coleccionables y esas cosas que ponen para aumentar artificialmente la duración de los juegos.
Exploración el Infinite?? Madre mía, para 4 cosas que tienes que buscar xDDD
Si ese nivel de exploración te parece "tedioso", no te arrimes a juegos tipo Oblivion, Skyrim, Fallout, Dark Souls... :)
Por cierto, yo tengo un pack Forza2/Viva Piñata precintado que no tengo intención de usar. Podemos intercambiar juegos si quieres.
masteries
01/07/2015, 18:57
El Infinite es un Doom moderno, digno heredero de éste.
Lo bueno es que no hay que buscar llaves por niveles cuyo diseño parece que se debe a una corrupción de la memoria RAM, como si sucedía en Doom a menudo; cierto es que otros niveles si tenían un diseño fantástico.
Limonetti
01/07/2015, 19:07
A ver, ¡exploración es exploración! Las cosas no están al lado de donde las necesitas. En Bioshock Infinite en particular a veces no están ni siquiera en la línea temporal en que las necesitas :D
Hay dos tipos de exploración, la clásica de los juegos 2D tipo Baldur's Gate que "explorar" era pasar el pvto ratón por todos y cada uno de los pixeles de la pantalla
Cuando descubrí que con la tecla de tabulador se iluminaban los "recipientes" se me abrió el cielo.
Uff, como hecho de menos la exploración y las misiones secundarias del comienzo de Baldur's Gate 2. Esa premisa me encantaba. "Quieres rescatar a tu amiga, pues busca dinero, paganos y te ayudaremos. Como lo hagas no nos importa" Y ahí que vas a pasear por el mundo y a hacer amigüitos.
Aprovecho para preguntar, ¿que os parece por aquí el Pillars of Eternity?
Por ahora no he tenido tiempo más que de empezarlo y me puse en modo juarcore total. Se me cargaron a la hora y media y me toca recomenzar.
El otro dia vi 3 en un cash para x360 y otro en un game.
Si, yo he visto alguno, pero lee mi mensaje anterior, me ha desencantado el juego.
si te gusta mucho rare mejor pilla el viva piñata con caja no? ya que como dices, no lo quieres ni siquiera pa jugar... al menos que luzca bonito XD
Me gustaBA rare, en la época pre-M$. Ahora estoy redescubriendo la Rare comercial, y del "viva piñata" he oido muy malas críticas, y parecía tan diferente a lo de siempre.
Los Sonics seguro que los pillo completos, fracasos aparte, sigue siendo Sonic.
A ver, ¡exploración es exploración! Las cosas no están al lado de donde las necesitas. En Bioshock Infinite en particular a veces no están ni siquiera en la línea temporal en que las necesitas :D
Hay dos tipos de exploración, la clásica de los juegos 2D tipo Baldur's Gate que "explorar" era pasar el pvto ratón por todos y cada uno de los pixeles de la pantalla; y afortunadamente lo que se entiende por exploración en la actualidad que es recorrer un mundo grande buscando objetos que se verán más o menos bien cuando estés en la misma habitación que ellos. Bioshock no tiene la exploración de todo un continente como Elder Scrolls y ni siquiera de un barrio como los Batman, pero sí que tiene un par de cosas que descubrir en habitaciones y casas escondidas y opcionales. Bioshock Infinite es bastante lineal en sus exploraciones, aunque explores te hará desandar poco.
Yo no me mataría cogiendo todas las monedas a menos que te haga ilusión conseguir todos los logros y maximizar todas las armas y poderes. Te puedes pasar el juego bien maximizando solo un par de armas y poderes, así que tampoco necesitas todo el dinero que hay disponible en el mundo.
Exploración el Infinite?? Madre mía, para 4 cosas que tienes que buscar xDDD
Si ese nivel de exploración te parece "tedioso", no te arrimes a juegos tipo Oblivion, Skyrim, Fallout, Dark Souls... :)
A ver, hay tipos de exploración y tipos de exploración, y te lo dice alguien que no soporta ni el Metroid ni el Zelda original, y le encantan Super Metroid, Metroid Fusion, Link to the Past, Ocarina y Majoras. Hay momentos en los que te harías un mapa a lo Secret of Evermore y otras que quieres ser más directo con un Chrono Trigger.
El problema del juego es que no te da ni una pista de cuánto tienes que andar para buscar la llave... y que hay mil papeleras, algunas en zonas de lucha. Si me dices "algunas llaves no están ni en la misma linea temporal", pues ya lo sé y no me pongo a buscar en el edificio una hora, como suele pasar en algunos juegos (yo no sé de qué va este, el juego no te da ni una primera pista). Incluso los juegos con "capítulos" me generan ansiedad, porque no sé si el final de un capítulo indica que acaba una parte de la trama, o que ya no puedo volver atrás a visitar una zona que me he dejado algo (odio dejarme sin escanear alguna parte de un enemigo en Metroid Prime, por culpa de eso, 99% tras 20 horas de juego al MP Hunters :( ).
No hay nada más frustrante para mi que intentar conseguir el 100% y tras más de 10 horas ver que ya no puedes porque te has saltado algo. Exploración sí, pero déjame explorar libremente, o avisame antes de seguir.
De hecho, me acabo de agenciar el Castlevania de PSP, y aunque en el Rondo of Blood hay salas y salas y partes en las que no puedes volver atrás, luego tienes un selector de niveles para repetirlos, y no pierdes nada de lo ya conseguido. Y son niveles relativamente cortos, con múltiples caminos y bastantes secretos. Y me lo estoy pasando pipa (veremos con el original y el Syphony of the Night, que ya tenía ganas de catarlo).
Por cierto, yo tengo un pack Forza2/Viva Piñata precintado que no tengo intención de usar. Podemos intercambiar juegos si quieres.
Podría ser interesante, pero para cambio tengo lo del mercadillo y las fruslerías.
http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?139888-Compra-venta-MercaDrumpi
http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?115922-Frusler%EDas-Drumpilescas-para-cambio-o-venta-%282nd-try%29
También me acabo de pillar un DSi browser completo... salvo la caja, pero es la misma versión que ya tenía y la memoria extra no me sirve en mi DS tocha. No sé si te compensaría para cambio ^^U
Tampoco se si el Viva Piñata es interesante, una pasada o un FAIL como un castillo, por eso pregunto :lol:
No hay nada más frustrante para mi que intentar conseguir el 100% y tras más de 10 horas ver que ya no puedes porque te has saltado algo. Exploración sí, pero déjame explorar libremente, o avisame antes de seguir.
Te deja explorar libremente. Si te bloqueaste donde estuvieses en vez de seguir adelante fue por decisión tuya. Bioshock Infinite además te avisa cuando sales de una zona a la que no puedes volver a entrar. Es muy evidente: entras en un ascensor, subes a un trasporte, sales de un sueño de esos... y te avisa "¿estás seguro de que quieres salir? ¡No podrás volver!"
Ahora, cuidado: las "llaves" y "los cofres" pueden estar en zonas diferentes, de esas a las que no puedes volver.
-----Actualizado-----
Cuando descubrí que con la tecla de tabulador se iluminaban los "recipientes" se me abrió el cielo.
Si recuerdo bien, el tabulador solo funciona a partir de la expansión del Baldur's Gate 2, no funciona ni en el 1 ni en el 2 original.
A veces ni sabiendo que hay un anillo mágico en esa piedra (porque lo habías leído en una guía) lo encontrabas porque no acertabas con el pixel exacto.
Limonetti
01/07/2015, 20:56
Uff... Pues me habrá distorsionado el recuerdo el haberlo rejugado con el Trilogy. Retiro lo dicho.
A mi me costaba dar con cosas en su día aun sabiendo las coordenadas exactas con la guía de Isla Negra y metiendolas a mano en la consola de comandos.
A ver, hay tipos de exploración y tipos de exploración, y te lo dice alguien que no soporta ni el Metroid ni el Zelda original, y le encantan Super Metroid, Metroid Fusion, Link to the Past, Ocarina y Majoras. Hay momentos en los que te harías un mapa a lo Secret of Evermore y otras que quieres ser más directo con un Chrono Trigger.
El problema del juego es que no te da ni una pista de cuánto tienes que andar para buscar la llave... y que hay mil papeleras, algunas en zonas de lucha. Si me dices "algunas llaves no están ni en la misma linea temporal", pues ya lo sé y no me pongo a buscar en el edificio una hora, como suele pasar en algunos juegos (yo no sé de qué va este, el juego no te da ni una primera pista). Incluso los juegos con "capítulos" me generan ansiedad, porque no sé si el final de un capítulo indica que acaba una parte de la trama, o que ya no puedo volver atrás a visitar una zona que me he dejado algo (odio dejarme sin escanear alguna parte de un enemigo en Metroid Prime, por culpa de eso, 99% tras 20 horas de juego al MP Hunters :( ).
No hay nada más frustrante para mi que intentar conseguir el 100% y tras más de 10 horas ver que ya no puedes porque te has saltado algo. Exploración sí, pero déjame explorar libremente, o avisame antes de seguir.
De hecho, me acabo de agenciar el Castlevania de PSP, y aunque en el Rondo of Blood hay salas y salas y partes en las que no puedes volver atrás, luego tienes un selector de niveles para repetirlos, y no pierdes nada de lo ya conseguido. Y son niveles relativamente cortos, con múltiples caminos y bastantes secretos. Y me lo estoy pasando pipa (veremos con el original y el Syphony of the Night, que ya tenía ganas de catarlo).
¿Ansiedad por no volver atrás? Tio, es un juego :) Y en la mayoría de los actuales puedes volver.
Las llaves en el Infinite no son importantes para la historia, así que no te rayes y pasa de las que no encuentres. La llaves que de verdad son necesarias para avanzar están a la vista. Disfruta de la historia que tiene ese juego!!!
Por como describes tu aguante a la exploración, no se yo si el SOTN te va a gustar, aunque bueno, dices que te gustó el Super Metroid y ambos juegos son muy similares en mecanica.
Eso si, te digo desde ya que la Saga Souls y BloodBorne no son juegos para ti. Y no lo digo por el tema de dificultad/frustración. Hablo por el nivel de exploración que tienen esos juegos y porque en ningún lado te explican NADA. Lo tienes que averiguar tú solito. Es más, están pensados para pasarselos varias veces.
Podría ser interesante, pero para cambio tengo lo del mercadillo y las fruslerías.
http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?139888-Compra-venta-MercaDrumpi
http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?115922-Frusler%EDas-Drumpilescas-para-cambio-o-venta-%282nd-try%29
También me acabo de pillar un DSi browser completo... salvo la caja, pero es la misma versión que ya tenía y la memoria extra no me sirve en mi DS tocha. No sé si te compensaría para cambio ^^U
Tampoco se si el Viva Piñata es interesante, una pasada o un FAIL como un castillo, por eso pregunto :lol:
Lo siento pero no me interesa nada de tus mercadillos. Mi idea era cambiarlo por otro juego de XBOX360 que no quieras o ya no vayas a jugar.
También tengo una Edición coleccionista precintada del FFXIII (lo digo porque creo que buscas ese juego, no?)
Te deja explorar libremente. Si te bloqueaste donde estuvieses en vez de seguir adelante fue por decisión tuya. Bioshock Infinite además te avisa cuando sales de una zona a la que no puedes volver a entrar. Es muy evidente: entras en un ascensor, subes a un trasporte, sales de un sueño de esos... y te avisa "¿estás seguro de que quieres salir? ¡No podrás volver!"
Ahora, cuidado: las "llaves" y "los cofres" pueden estar en zonas diferentes, de esas a las que no puedes volver.
Okis, me lo apunto.
Es lo que digo, por lo general, la primera búsqueda es fácil y obvia, para que aprendas. Pero entro de nuevas al Bioshock y no sé si el radio de búsqueda de la llave es una casa, un nivel o el juego entero. De ahí que me tirase una hora buscando en la casa.
¿Ansiedad por no volver atrás? Tio, es un juego :) Y en la mayoría de los actuales puedes volver.
Las llaves en el Infinite no son importantes para la historia, así que no te rayes y pasa de las que no encuentres. La llaves que de verdad son necesarias para avanzar están a la vista. Disfruta de la historia que tiene ese juego!!!
Por como describes tu aguante a la exploración, no se yo si el SOTN te va a gustar, aunque bueno, dices que te gustó el Super Metroid y ambos juegos son muy similares en mecanica.
Eso si, te digo desde ya que la Saga Souls y BloodBorne no son juegos para ti. Y no lo digo por el tema de dificultad/frustración. Hablo por el nivel de exploración que tienen esos juegos y porque en ningún lado te explican NADA. Lo tienes que averiguar tú solito. Es más, están pensados para pasarselos varias veces.
No son importantes para la historia, pero toda ayuda que facilite los combates finales son bien recibidos. Ya digo que no tengo ningún manejo con el joy derecho, que es el que se usa para apuntar, por lo que mi precisión es baja, y con esas llaves consigo expansiones de munición/vida/magia, que me da ventaja contra los jefes de nivel, y puede suponer la diferencia entre "game over" y "the end".
Más que nada, de momento es la frustración de no cogerle el pulso al juego. Lo mismo, más adelante me acostumbro y entiendo la forma de pensar de los diseñadores del juego y empiezo a disfrutarlo.
Lo siento pero no me interesa nada de tus mercadillos. Mi idea era cambiarlo por otro juego de XBOX360 que no quieras o ya no vayas a jugar.
También tengo una Edición coleccionista precintada del FFXIII (lo digo porque creo que buscas ese juego, no?)
Puf, de XBox360 aun tengo poca cosa, y la mitad ni los he probado. El único que tengo para deshacerme de él es "you are in the movies", que lo compré por la caja para un DOA3... que también me estoy pensando si venderlo o no por el problema con los puñetazos.
El FFXIII sí que lo ando buscando, pero de momento lo tengo en stand-by porque me lo iban a prestar. De todas formas, puedo conseguirlo por 6€, el que sea una edición coleccionista o precintada me da igual, solo quiero saber si es tan malo como lo pintan :awesome: (tengo el FFX-2 para comprarar).
si el radio de búsqueda de la llave es una casa, un nivel o el juego entero
En bioshock el radio de búsqueda es "un nivel", aunque tampoco tiene totalmente bien definidos lo que son niveles. Si sigues la historia no te hará desandar demasiado: aunque te hayas dejado un cofre muy atrás de donde encuentras la llave, es muy probable que la historia misma te vuelva a llevar donde el cofre. Es un juego bastante lineal, no es un mundo abierto.
Pero vamos, tampoco te obsesiones con encontrarlo todo.
No son importantes para la historia, pero toda ayuda que facilite los combates finales son bien recibidos. (...) y con esas llaves consigo expansiones de munición/vida/magia, que me da ventaja contra los jefes de nivel, y puede suponer la diferencia entre "game over" y "the end".
Bioshock es digno hijo de su tiempo, donde la dificultad es mínima y la muerte no es definitiva. Si mueres, resucitarás a dos metros de donde lo hiciste y la único que notarás es que tanto tú como tus enemigos tenéis un poco más de vida que antes de morir :D Así que maximizar tus habilidades todo tampoco es necesario.
(Esto se puede cambiar en opciones para no resucitar tan cerca de donde mueres)
Además, hay como 10 armas diferentes pero solo puedes llevar 2 a la vez. En teoría puedes llevar la más adecuada para el enemigo que vendrá después, pero conocer el futuro es "trampa" así que llevarás siempre las 2 armas que más te gusten y tratar de maximinar las otras 8 será solo por vicio.
En los Bioshock mola la historia y el ambiente. Pero los juegos no tienen dificultad ninguna como para que tengas que maximizarlo o coleccionarlo todo.
En los Bioshock mola la historia y el ambiente. Pero los juegos no tienen dificultad ninguna como para que tengas que maximizarlo o coleccionarlo todo.
De echo, el único combate de este juego que de verdad supone un reto es el combate final. Y más por "cansino" que por dificil :)
Vale, vuelvo a la carga con un juego que me han recomendado... ¡por la pésima calidad que tiene!
Ride to Hell: Retribution. Me sale tirado de precio, y he visto videos de bugs en los que la moto atraviesa el suelo, los personajes hacen cosas raras y... vamos, no llega al nivel de Big Rigs, pero casi :D:D:D
Y del juego ni idea de que va, salvo de moteros pegando tiros :D:D:D No sé, lo pintan tan malo que debe ser analizado y está baratísimo, pero aparte de eso, no me llama la atención por nada más. ¿Lo habeis jugado?
masteries
20/10/2015, 10:10
Vale, vuelvo a la carga con un juego que me han recomendado... ¡por la pésima calidad que tiene!
Ride to Hell: Retribution. Me sale tirado de precio, y he visto videos de bugs en los que la moto atraviesa el suelo, los personajes hacen cosas raras y... vamos, no llega al nivel de Big Rigs, pero casi :D:D:D
Y del juego ni idea de que va, salvo de moteros pegando tiros :D:D:D No sé, lo pintan tan malo que debe ser analizado y está baratísimo, pero aparte de eso, no me llama la atención por nada más. ¿Lo habeis jugado?
¿En serio que quiere usted gastar aunque sea 1 euro en un juego que por lo que ha contado debe ser un tormento?
Por otra parte, ¿cómo llegan a dar la aprobación y otorgar la licencia para comercializar semejantes cosas, con tales fallos y defectos de programación? Creo que lo suyo sería que Microsoft o los responsables del licenciamiento les diesen un tirón de orejas a estudios como estos, diciéndoles que o proporcionan un producto de calidad mínima, o no les permiten vender.
Al menos para mantener la imagen del sistema de entretenimiento que venden. Recuerdo que en PS2 esto pasó un par de veces, con algunos juegos que intentaron saltar de Japón a America/Europa.
Puede ser un tormento o rematadamente divertido :D
Tengo varios juegos con esas condiciones, empezando por Sonic 2006, que, personalmente, no me ha parecido el "peor videojuego de la historia" ni "el peor Sonic de la historia", como claman muchísimas voces. Pero claro, por esos juegos nunca pagaría más de 5€. El último fue el Duke Nukem Forever por 3€ :D
Pese a las aprobaciones que parezca que dan o no (recordemos el sello de calidad de Nintendo, y cuántos truños salieron para NES), en realidad eso se compra cuando se pide el kit. El kit de desarrollo es lo suficientemente caro como para que sólo empresas con una cierta ambición y talento puedan acceder a ellas, pero claro, como hoy día dichas empresas contratan a becarios, rebotados de otras empresas, o freelance por proyectos, pues no tienen ese mínimo de calidad y...
Y que hoy día es tan malditamente complicado programar en consolas que ni aun con un ejército. ¿Saturn era difícil por sus 4 procesadores diferentes? XBOX360 tiene 3 núcleos principales y no se cuántos gráficos, y PS3 tiene siete principales, de tres tipos distintos :lol:
Bueno, es Drumpi, después de lo de las cartas de Bola de Dragón me creo cualquier cosa.Si yo fuese tú seguramente me lo compraría...
Nathrezim
21/10/2015, 08:22
Pero claro, por esos juegos nunca pagaría más de 5€. El último fue el Duke Nukem Forever por 3€ :D
A ese precio tienes que sumarle el tiempo que gastas en jugar a semejante castigo, cuando podrías estar jugando a un juego infinitamente mejor y pasándotelo bien.
compucalitv
29/11/2015, 17:57
el Mass effect esta sobrevalorado pero sin duda alguna es un muy buen juego..
a mi Mass Effect me gustó, pero eso ya es probarlo tú.
Compré Mass Efect casi cuando la consola, jugué unas 4 horas y lo dejé aparcado...unos 4 años. Un día aburrido lo retome y no paré hasta pasarmelo, me enganchó completamente la historia y la mecánica de juego, rollo star trek con exploración, acción y rol. Después probé el 2 y al poco lo dejé, no me gusto nada como la cagaron tirando a la acción y quitando gran parte de exploración y personalización de armas y equipamiento.
Enviado desde una Master System II
Bueno, otro juego que tengo marcado para comprar es el Halo original, el que salió en la primera XBOX, porque, según leí en la RetroGamer, es algo más que un simple juego de tiros (tienes que encontrar el objetivo, buscar la mejor manera de aproximarte y hayar la forma más segura de acceder y conseguir el objetivo).
El caso es que parece que la retrocompatibilidad con este juego es mala o peor.
Ayer encontré el aniversary edition de 360 a buen precio, y me preguntaba si merece la pena por 8€ o es una reedición cutre que destruye el original o una buena oportunidad para iniciarme en la saga.
Carlos24
04/06/2016, 20:30
El halo original es retrocompatible en la xbox360 y hacia rescalado a 720p y algo de filtrado
http://img.hexus.net/v2/gaming/screenshots/halo_x360/halo_comparison_large.jpg
No es que haga magia hoy en dia en una TV HD pero se veia mejor que jugarlo en la consola original .
El juego funcionaba bien que yo recuerde el que si tenia un problema era el Halo 2 que había algunas pantallas que se quedaba marcado y glitch de fondo pero sin problemas.
Bueno, otro juego que tengo marcado para comprar es el Halo original, el que salió en la primera XBOX, porque, según leí en la RetroGamer, es algo más que un simple juego de tiros (tienes que encontrar el objetivo, buscar la mejor manera de aproximarte y hayar la forma más segura de acceder y conseguir el objetivo).
El caso es que parece que la retrocompatibilidad con este juego es mala o peor.
Ayer encontré el aniversary edition de 360 a buen precio, y me preguntaba si merece la pena por 8€ o es una reedición cutre que destruye el original o una buena oportunidad para iniciarme en la saga.
Por ese precio si merece la pena. Es mi opinion, of course.
De todas formas, el mejor Halo de la saga es el Halo Reach (que también lo tienes tirado de precio).
También está el Mirror Edge por 6 euros o 7, no recuerdo, otro juegazo.
Enviado desde una Master System II
El halo original es retrocompatible en la xbox360 y hacia rescalado a 720p y algo de filtrado
No es que haga magia hoy en dia en una TV HD pero se veia mejor que jugarlo en la consola original .
El juego funcionaba bien que yo recuerde el que si tenia un problema era el Halo 2 que había algunas pantallas que se quedaba marcado y glitch de fondo pero sin problemas.
Bueno, tengo una tele de tubo, y sigo jugando a la N64 y a la GC, así que los gráficos no son un problema.
El problema es que la lista de compatibilidad que leí era muy similar a esta:
https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_Xbox_games_compatible_with_Xbox_360
En la que han quitado algunos fallos que aun se siguen produciendo (por ejemplo, que no se pueden hacer los puñetazos normales en el DOA3). Y recuerdo haber visto que todas esas incompatibilidades que aparecen para el primer Halo eran para todas las regiones... a menos que alguien pueda desmentirlo.
Por eso estaba pensando en la versión remasterizada. Si encima añade contenido que no se puso en el original, miel sobre hojuelas... pero también suelen estropear el original con añadidos absurdos.
Por ese precio si merece la pena. Es mi opinion, of course.
De todas formas, el mejor Halo de la saga es el Halo Reach (que también lo tienes tirado de precio).
Pero el Halo Reach es un RTS ¿no? Para eso prefiero jugar a cualquiera de los dos Starcrafts, que uno lo tengo abandonado y el otro lo tengo que pillar :D:D:D
También está el Mirror Edge por 6 euros o 7, no recuerdo, otro juegazo.
Enviado desde una Master System II
Ese ya lo tengo. Estoy a la espectativa de ver si la segunda parte merece la pena, tengo HW para jugarlo, y pasta para adquirirlo :lol:
Bueno, tengo una tele de tubo, y sigo jugando a la N64 y a la GC, así que los gráficos no son un problema.
El problema es que la lista de compatibilidad que leí era muy similar a esta:
https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_Xbox_games_compatible_with_Xbox_360
En la que han quitado algunos fallos que aun se siguen produciendo (por ejemplo, que no se pueden hacer los puñetazos normales en el DOA3). Y recuerdo haber visto que todas esas incompatibilidades que aparecen para el primer Halo eran para todas las regiones... a menos que alguien pueda desmentirlo.
Por eso estaba pensando en la versión remasterizada. Si encima añade contenido que no se puso en el original, miel sobre hojuelas... pero también suelen estropear el original con añadidos absurdos.
Pero el Halo Reach es un RTS ¿no? Para eso prefiero jugar a cualquiera de los dos Starcrafts, que uno lo tengo abandonado y el otro lo tengo que pillar :D:D:D
Ese ya lo tengo. Estoy a la espectativa de ver si la segunda parte merece la pena, tengo HW para jugarlo, y pasta para adquirirlo :lol:
El Reach es un fps, creo que el de estrategia es Halo Wars
Enviado desde una Master System II
Pero el Halo Reach es un RTS ¿no? Para eso prefiero jugar a cualquiera de los dos Starcrafts, que uno lo tengo abandonado y el otro lo tengo que pillar :D:D:D
El Halo Reach es un juego de la saga Halo "de toda la vida" (un FPS, vamos). Sería el primer capitulo de la saga. Antes de Jefe Maestro había más Spartans y aquí te cuenta toda la historia de lo que pasó. O sea que para ir "de forma correcta" en la historia de Halo, este es el primero al que debes jugar, no el 1 :)
Además, desde mi punto de vista, es el mas completo, el que mejores gráficos tiene y el que tiene el multi más divertido. Es más, a día de hoy aún puedes encontrar bastante peña jugando en los servidores oficiales.
El RTS es el Halo Wars.
lemure_siz
08/06/2016, 12:36
Bueno, otro juego que tengo marcado para comprar es el Halo original, el que salió en la primera XBOX, porque, según leí en la RetroGamer, es algo más que un simple juego de tiros (tienes que encontrar el objetivo, buscar la mejor manera de aproximarte y hayar la forma más segura de acceder y conseguir el objetivo).
El caso es que parece que la retrocompatibilidad con este juego es mala o peor.
Ayer encontré el aniversary edition de 360 a buen precio, y me preguntaba si merece la pena por 8€ o es una reedición cutre que destruye el original o una buena oportunidad para iniciarme en la saga.
Mira que yo no soy de ir a por novedades, pero...¿Halo? ¿Lo pruebas por primera vez??
princemegahit
08/06/2016, 12:39
Mira que yo no soy de ir a por novedades, pero...¿Halo? ¿Lo pruebas por primera vez??
A mi no me extraña, siempre me ha parecido la peste xDD
lemure_siz
08/06/2016, 12:43
A mi no me extraña, siempre me ha parecido la peste xDD
A mi el 1 me gusto, sobre todo en su primer acto. Poder moverte en terreno libre, con montañas y con los vehículos, me pareció muy novedoso en su momento. Luego se me hacia mas lineal, pero en general bien
Mira que yo no soy de ir a por novedades, pero...¿Halo? ¿Lo pruebas por primera vez??
El 1 en Xbox me pareció la bomba, un FPS técnicamente avanzado y con grandes dosis de exploración en vez de matar-matar. El 2, aparter del lamentable doblaje, me pareció "más de lo mismo pero más grande" y me perdí en la historia (al final todo consistia en "avanzar y matar"). El 3 lo vendí a los dos días. Con el Reach he recuperado la esperanza en la saga, me parece muy divertido y accesible.
El Halo Reach es un juego de la saga Halo "de toda la vida" (un FPS, vamos). Sería el primer capitulo de la saga. Antes de Jefe Maestro había más Spartans y aquí te cuenta toda la historia de lo que pasó. O sea que para ir "de forma correcta" en la historia de Halo, este es el primero al que debes jugar, no el 1 :)
Además, desde mi punto de vista, es el mas completo, el que mejores gráficos tiene y el que tiene el multi más divertido. Es más, a día de hoy aún puedes encontrar bastante peña jugando en los servidores oficiales.
El RTS es el Halo Wars.
El Reach es el unico Halo que me he pasado, el resto los he abandonado irremediablemente, nunca le he pillado el punto a la saga halo y mira que lo intento con cada entrega...
El Reach es el unico Halo que me he pasado, el resto los he abandonado irremediablemente, nunca le he pillado el punto a la saga halo y mira que lo intento con cada entrega...
A mi tampoco es que me hagan especial ilusión. Son entretenidos y ya. Los he ido pillando cuando han estado tirados de precio (o cuando los han regalado con el Gold).Como todo los juegos, si puedes jugarlo coop con alguien CONOCIDO, la experiencia mejora.
El Halo 3 tiene buena historia y, aunque los graficos son flojetes, a mi me entretetuvo :) El que no me gustó nada (y no acabé) fue el ODST. Era feo y manejabas humanos xDD
-----Actualizado-----
El 1 en Xbox me pareció la bomba, un FPS técnicamente avanzado y con grandes dosis de exploración en vez de matar-matar. El 2, aparter del lamentable doblaje, me pareció "más de lo mismo pero más grande" y me perdí en la historia (al final todo consistia en "avanzar y matar"). El 3 lo vendí a los dos días. Con el Reach he recuperado la esperanza en la saga, me parece muy divertido y accesible.
Pues el online está muy chulo (sobre todo los modos de juego con vehiculos). Lo malo es que existe el "fuego amigo" y siempre te toca hay algún desgraciado en la partida que va a j0der al equipo matando a compañeros.
Compré Mass Efect casi cuando la consola, jugué unas 4 horas y lo dejé aparcado...unos 4 años. Un día aburrido lo retome y no paré hasta pasarmelo, me enganchó completamente la historia y la mecánica de juego, rollo star trek con exploración, acción y rol. Después probé el 2 y al poco lo dejé, no me gusto nada como la cagaron tirando a la acción y quitando gran parte de exploración y personalización de armas y equipamiento.
Enviado desde una Master System II
El 2 es un remake del 1 pero con una historia mucho mas compleja y una jugabilidad mucho mas depurada.
El 3 esta bien, 4 es meeeeh, 5 pendiente, OSDT a mi no me gusto, pero para mucha gente es diox, y reach para mi tiene el mejor final de un videojuego
El 2 es un remake del 1 pero con una historia mucho mas compleja y una jugabilidad mucho mas depurada.
El 3 esta bien, 4 es meeeeh, 5 pendiente, OSDT a mi no me gusto, pero para mucha gente es diox, y reach para mi tiene el mejor final de un videojuego
¿El 2 un remake del 1? Se repite el tema de los flood y Halo no sale tanto como en el 1 ya que gran parte de la historia es en la Tierra y en Gran Caridad. Reach y el 3 son los mejores para mi gusto, con el 4 opino igual, un poco flojillo. El 5, mejora a nivel general el 4, aunque acabe en plan continuara cuando va empezar lo mejor. Con ODST tengo sentimientos encontrados, las partes del novato que son mas en plan investigacion y exploracion se me hicieron un poco pesadas, pero tiene momentos buenos y vas conociendo mejor a uno de los personajes que sale en Halo 5.
Ahora volviendo al tema original del hilo. Mass Effect es un juegazo, si bien en su dia lo compre y lo tuve aparcado hasta la salida del 2 ya que al principio se me hacia un poco lento, pero una vez que me meti a fondo en la historia me vicio muchisimo. Fue una lastima que ME3 tuviera ese final que le falta chispa. De la trilogia Mass Effect me quedo con el 2, por la historia, pero no me termino de gustar esa division del juego en misiones.
¿El 2 un remake del 1? Se repite el tema de los flood y Halo no sale tanto como en el 1 ya que gran parte de la historia es en la Tierra y en Gran Caridad. Reach y el 3 son los mejores para mi gusto, con el 4 opino igual, un poco flojillo. El 5, mejora a nivel general el 4, aunque acabe en plan continuara cuando va empezar lo mejor. Con ODST tengo sentimientos encontrados, las partes del novato que son mas en plan investigacion y exploracion se me hicieron un poco pesadas, pero tiene momentos buenos y vas conociendo mejor a uno de los personajes que sale en Halo 5.
Ahora volviendo al tema original del hilo. Mass Effect es un juegazo, si bien en su dia lo compre y lo tuve aparcado hasta la salida del 2 ya que al principio se me hacia un poco lento, pero una vez que me meti a fondo en la historia me vicio muchisimo. Fue una lastima que ME3 tuviera ese final que le falta chispa. De la trilogia Mass Effect me quedo con el 2, por la historia, pero no me termino de gustar esa division del juego en misiones.
Pero el tema original del hilo no era si merecen la pena o no los juegos que va comentando el compañero Drumpi? :D
Pero el tema original del hilo no era si merecen la pena o no los juegos que va comentando el compañero @Drumpi (https://www.gp32spain.com/foros/member.php?u=12408)? :D
No me hagas mucho caso que a esas horas en el curro ya tenia el cerebro medio en coma [Ahhh]
Hombre, de Halo, lo que me interesa, más allá del tema de gráficos o de la historia, es la jugabilidad en sí. Más que nada, las novedades que aporta al género, que no eran pocas según la RetroGamer.
En su día leía los reportajes de la "Sony Consolas" que lo ponía por las nubes, pero yo no dejaba de ver otro shooter más, con pretensiones, y como excusa para gastarse una señora pasta en la consola de M$ según M$.
Ya me costó aceptar Goldeneye como juegazo, pues nunca he sido fan de los juegos de tiros (me pasaba como con los de futbol: visto uno, vistos todos), y me atrapó por su atmósfera y sus ideas (gente a la que no puedes matar, misiones de escolta, fotografiar, pasar desapercibido, desarmarte para continuar una parte del nivel...).
No había visto que Halo salió para PC, y sale mucho más barato, pero no me gusta usar el ordenador para jugar. Lo del online también lo podemos descartar, porque no conozco a nadie que lo tenga, ni pago suscripciones de ningún tipo.
Mira que yo no soy de ir a por novedades, pero...¿Halo? ¿Lo pruebas por primera vez??
Hombre, teniendo en cuenta que la primera consola de M$ que he comprado ha sido la 360 justo cuando salía la One, pues creo que es bastante normal :D:D:D
Otra cosa es que diga que nunca he jugado ningún Final Fantasy, porque mi época RPG fue la SNES, y ya tuve ración de sobra con Secret of Evermore, Chrono Trigger, Super Mario RPG, Terranigma, etc... :P
Pero el tema original del hilo no era si merecen la pena o no los juegos que va comentando el compañero Drumpi? :D
Sí, ese es el tema del hilo. Pero no dejeis de hablar de los juegos que he ido mencionando.
De momento, los 3 Mass Effect, el Blades of Time y el Duke Nukem ya los he comprado, pero el resto no...creo, no recuerdo ya toda la lista.
Por ahora me he pasado el Blades of Time en fácil, y no estaba tan mal (hasta que me devuelvan el Bayonetta :P). Tiene sus fallos, sobre todo a la hora de contar la historia (diálogos desordenados en ocasiones, y creo que falta parte de la historia de algún juego anterior) pero ha estado entretenido.
lemure_siz
11/06/2016, 16:59
Hombre, teniendo en cuenta que la primera consola de M$ que he comprado ha sido la 360 justo cuando salía la One, pues creo que es bastante normal :D:D:D
.
Pero si salio para pc, no hacia falta ni xbox ni leches xddd
No había visto que Halo salió para PC
:lol:
En su momento se vendió como la gran exclusiva para XBOX, y la única forma de jugarlo. Yo no compraba revistas de ordenadores, y no es un juego por el que tuviera interés hasta hace menos de un mes ^^U
Ya me costó aceptar Goldeneye como juegazo, pues nunca he sido fan de los juegos de tiros (me pasaba como con los de futbol: visto uno, vistos todos), y me atrapó por su atmósfera y sus ideas (gente a la que no puedes matar, misiones de escolta, fotografiar, pasar desapercibido, desarmarte para continuar una parte del nivel...).
Igualitos son los Doom, los Half-Life, los Unreal Tournament, los Quake, los Bioshock, los Halo, los Metro, los Crysis, los FarCry... calgo uno de otro :D
47418
lemure_siz
11/06/2016, 21:27
:lol:
En su momento se vendió como la gran exclusiva para XBOX, y la única forma de jugarlo. Yo no compraba revistas de ordenadores, y no es un juego por el que tuviera interés hasta hace menos de un mes ^^U
Esa fue mi época mas viciada con el pc, sin duda. Sera por eso que yo si estaba al tanto de todo lo que iba saliendo. La época de los fps además...halo, los unreal ( que bueno que fue el unreal 2, como lo disfrute), far cry, doom 3, halflife 2 painkiller, y alguno mas
Igualitos son los Doom, los Half-Life, los Unreal Tournament, los Quake, los Bioshock, los Halo, los Metro, los Crysis, los FarCry... calgo uno de otro :D
47418
Bueno, ponle a un chavalín de 10 años al que no le gustan los juegos de tiros un wolfestein, un doom, un Quake, un Counter Strike y algunas imágenes de Half Life y a ver qué te dice :lol:
Salvo HL, el resto de juegos era "dispara a todo lo que se mueva" y, como mucho, "encuentra la llave de la cerradura". Ya me censuraron de "hereje" cuando dije que no me gustaba Turok 2 :P
lemure_siz
13/06/2016, 10:00
Bueno, ponle a un chavalín de 10 años al que no le gustan los juegos de tiros un wolfestein, un doom, un Quake, un Counter Strike y algunas imágenes de Half Life y a ver qué te dice :lol:
Salvo HL, el resto de juegos era "dispara a todo lo que se mueva" y, como mucho, "encuentra la llave de la cerradura". Ya me censuraron de "hereje" cuando dije que no me gustaba Turok 2 :P
Pero si a mi me parece perfecto que no te vayan los fps, igual que a mi me aburren los juegos de fútbol. Es mas, me alegro que te vayas a poner con el halo. Disfrutarás mucho con lo amplio de los escenarios, y los vehículos, que molan bastante
Sí, lo que aun tengo que decidir es si pillar el Halo de XBOX, el de PC o la reedición de 360 :D:D:D
Sí, lo que aun tengo que decidir es si pillar el Halo de XBOX, el de PC o la reedición de 360 :D:D:D
Con cual de esas plataformas te encuentras más comodo jugando?
Aparte, tienes mil videos por youtube con comparativas de uno y otro. Por poner un ejemplo, el primero que me ha salido ha sido este:
https://www.youtube.com/watch?v=NtC2wKC_wmI
lemure_siz
13/06/2016, 22:52
Supongo que la reedición de 360 sera mas completa a estas alturas, y además esta lo de alternar entre la versión clásica, y la versión remastereada
Pilla la versión nueva, podrás disfrutar de ambas versiones alternando cuando quieras.
Con cual de esas plataformas te encuentras más comodo jugando?
Aparte, tienes mil videos por youtube con comparativas de uno y otro. Por poner un ejemplo, el primero que me ha salido ha sido este:
https://www.youtube.com/watch?v=NtC2wKC_wmI
Hombre, por comodidad, la 360. Pero vuelvo a la pregunta original, que son los problemas de compatibilidad entre la versión de XBOX y la consola 360. Aun no he visto a nadie jugar de esta manera.
Supongo que la reedición de 360 sera mas completa a estas alturas, y además esta lo de alternar entre la versión clásica, y la versión remastereada
Anda, pues si la moderna trae el original, creo que ya está dicho todo. Ahora sólo falta conseguir "brotes verdes" :D:D:D
PharaOnyx
27/06/2016, 08:39
Hombre, por comodidad, la 360. Pero vuelvo a la pregunta original, que son los problemas de compatibilidad entre la versión de XBOX y la consola 360. Aun no he visto a nadie jugar de esta manera.
Depende muchísimo del juego, puesto que no todos están soportados. Por eso hay una lista oficial en la web de Xbox (http://support.xbox.com/en-US/legacy-devices/original-console/play-original-games) donde se detallan los juegos que están "certificados" por Microsoft. Imagino que será lo de siempre y "serán todos los que están pero no están todos los que son", puesto que yo he jugado varios títulos que no aparecen en esa lista
Anda, pues si la moderna trae el original, creo que ya está dicho todo. Ahora sólo falta conseguir "brotes verdes" :D:D:D
10€ en GAME
Un saludo, Alex
Depende muchísimo del juego, puesto que no todos están soportados. Por eso hay una lista oficial en la web de Xbox (http://support.xbox.com/en-US/legacy-devices/original-console/play-original-games) donde se detallan los juegos que están "certificados" por Microsoft. Imagino que será lo de siempre y "serán todos los que están pero no están todos los que son", puesto que yo he jugado varios títulos que no aparecen en esa lista
10€ en GAME
Un saludo, Alex
Sí, si esa lista la tengo más que vista, pero es más detallada la de la wikipedia, y aun así no están todos los fallos. De nuevo, tengo el DOA3 que dicen que es totalmente compatible y sufro de ralentizaciones en los videos, no puedo ejecutar los puñetazos y patadas normales (las confunde con las fuertes) y hay algún que otro bajón de FPS.
Y en el Cex creo que me sale más barato. Si la cosa es tener algo que dar a cambio :D:D:D
¡Leches! ¿Pero cuánto tiempo he estado fuera del foro?
Dos años hace que pregunté por el Halo... y hace dos semanas me compré la versión de 360... tras haber comprado hace varios meses la de XBOX tocha :D
De momento le he dado un tiento a la primera fase y se deja jugar, hasta engancha y todo. Menos mal que mejoraron el modelo de Cortana :D
Bueno, vengo con otra duda. Como no tengo suficientes juegos de coches, estaba pensando comprarme el Forza Horizon 2, por lo que se habla de explorar, romper barreras y buscar tu camino a la meta... pero he jugado a la demo y me parece que apenas hay poco más que explorar que la saga Forza MotorSport. Tengo el 3 en un pack con el Viva Piñata, y la versión gratuita Fast & Furious, y no sé si realmente el Horizon aporta algo nuevo.
Aparte de esos, tengo el Sega all Stars Racing Transformed, el Test Drive Unlimited y no querais conocer la lista en otras consolas. Me mola explorar el Test Drive, pero tener a la policía detrás de ti con sólo rozar otro coche me pone de los nervios.
mayelo10001
28/07/2018, 12:15
A mi me encanta el juego. Tengo las 3 partes y las 3 me las he terminado.
Tres partes? Halo va por la 5, Forza motorSport por la 5 también (creo) y Horizon ya ni idea.
¡Leches! ¿Pero cuánto tiempo he estado fuera del foro?
Dos años hace que pregunté por el Halo... y hace dos semanas me compré la versión de 360... tras haber comprado hace varios meses la de XBOX tocha :D
De momento le he dado un tiento a la primera fase y se deja jugar, hasta engancha y todo. Menos mal que mejoraron el modelo de Cortana :D
Bueno, vengo con otra duda. Como no tengo suficientes juegos de coches, estaba pensando comprarme el Forza Horizon 2, por lo que se habla de explorar, romper barreras y buscar tu camino a la meta... pero he jugado a la demo y me parece que apenas hay poco más que explorar que la saga Forza MotorSport. Tengo el 3 en un pack con el Viva Piñata, y la versión gratuita Fast & Furious, y no sé si realmente el Horizon aporta algo nuevo.
Aparte de esos, tengo el Sega all Stars Racing Transformed, el Test Drive Unlimited y no querais conocer la lista en otras consolas. Me mola explorar el Test Drive, pero tener a la policía detrás de ti con sólo rozar otro coche me pone de los nervios.
No te compres el Forza Horizon 2. Mañana esta disponible en games with gold gratis.
Ya, pero yo no tengo Gold.
Y eso no me aclara las diferencias entre Horizon y Motorsport.
Ya, pero yo no tengo Gold.
Y eso no me aclara las diferencias entre Horizon y Motorsport.
Lo principal: Horizon es más desenfadado y arcade. Motorsport hace más énfasis en la simulación.
El primero apuesta por el desarrollo de un festival de carreras, mundo abierto, e ir haciendo un poco lo que te da la gana. Todo muy alegre. Mientras que el otro es más clásico en ese sentido, de competiciones, ambientación, talleres y demás.
Ambos van compartiendo motor gráfico según entregas y retroalimentándose, así como modelos de coches y jugabilidad base (Horizon sigue teniendo un gameplay y comportamiento muy depurado y próximo a la simulación, pese a todo). Pero van dirigidos a distintos targets. A mí, que no soy muy de juegos de carreras (por no decir nada, salvo Mario Kart y poco más), la saga Horizon me gustó mucho desde la primera entrega (que me lo completé al 100% offline) y me divierte. Mientras que Motorsport, no puedo con él, al ser más serio para amantes del género.
Muchas gracias gbajose :) Muy completa la respuesta.
A mi me encantan los juegos de carreras, tengo de todos los tipos y velocidades. Mario Kart, Sega Rally 2, Colin McRae 2.0, eyetoy Antigrav, Sonic Riders, Sonic Rivals, F-Zero X/GX, Test Drive Unlimited...
Pero siempre me han tirado más los juegos arcade que los simuladores. No niego que alguna partida al V-Rally sí que me tienta, pero según la paciencia que tenga tiro por un lado o por otro. Así que, por lo que comentas, el Horizon parece ser el juego que ando bucando: desenfadado, libre e intenso por partes iguales.
Aun me falta una versión moderna de Sonic R, con sus múltiples caminos, sus saltos... pero con más circuitos, un control un poco más pulido y una distancia de dibujado mucho más ámplia. Los gráficos me dan igual, aquellos eran entrañables... salvo Knuckles.
Muchas gracias gbajose :) Muy completa la respuesta.
A mi me encantan los juegos de carreras, tengo de todos los tipos y velocidades. Mario Kart, Sega Rally 2, Colin McRae 2.0, eyetoy Antigrav, Sonic Riders, Sonic Rivals, F-Zero X/GX, Test Drive Unlimited...
Pero siempre me han tirado más los juegos arcade que los simuladores. No niego que alguna partida al V-Rally sí que me tienta, pero según la paciencia que tenga tiro por un lado o por otro. Así que, por lo que comentas, el Horizon parece ser el juego que ando bucando: desenfadado, libre e intenso por partes iguales.
Aun me falta una versión moderna de Sonic R, con sus múltiples caminos, sus saltos... pero con más circuitos, un control un poco más pulido y una distancia de dibujado mucho más ámplia. Los gráficos me dan igual, aquellos eran entrañables... salvo Knuckles.
Tengo por aquí un Split Second nuevecito por si algún día te animas a intercambiar juegos...
Ahora que me ha dado la fiebre de la MegaDrive (porque me he podido comprar una :D Ya veremos si le hago el mod de los 60Hz), me ha llamado la atención la existencia de una secuela de Golden Axe para 360.
Las críticas son, como poco, frías. Todos dicen lo mismo: un machaca botones sin sentido... casi podría decir yo lo mismo del original de MD, que aunque es decente y tenía personalidad, no es de mis favoritos por el tema del control y que todo parecía moverse de una forma un poco ortopédica.
Pero bueno, el de 360 parece más de lo mismo, pero se encuentra a buen precio. Hay quien dice que no es tan malo, que se deja jugar, que tiene sus partes originales, y que el tema de las monturas le da variedad al asunto. Que el no tener multijugador es un crimen... pero como casi siempre juego sólo, y mi personaje casi siempre era Tiris Flare (porque la dueña del juego original siempre elegía a Gilius), pues como que importa poco.
¿Qué experiencias habéis tenido con este juego?
Tengo por aquí un Split Second nuevecito por si algún día te animas a intercambiar juegos...
Bueno, yo soy de vender o cambiar pocos juegos :D Tengo diógenes videojueguil, y he tenido muy malas experiencias prestando cosas. Pero bueno, todo es cuestión de mirarlo :P
Ahora mismo, el único que me viene a la cabeza que me "sobra" es un Need For Speed Underground 2 de PS2, ya que pude conseguir el de GC. Pero vamos, que la lista que tengo es muy variada, tanto en estilos como en plataformas.
Bueno, yo soy de vender o cambiar pocos juegos :D Tengo diógenes videojueguil, y he tenido muy malas experiencias prestando cosas. Pero bueno, todo es cuestión de mirarlo :P
Ahora mismo, el único que me viene a la cabeza que me "sobra" es un Need For Speed Underground 2 de PS2, ya que pude conseguir el de GC. Pero vamos, que la lista que tengo es muy variada, tanto en estilos como en plataformas.
Con intercambiar me refería cambiar "para siempre" :)
Tengo muchos juegos de xbox360 que o tengo repetidos o sé que no voy a jugar nunca (no son de mi estilo y tengo que dar prioridad).
De PS2 ya tengo todo lo que buscaba. Cambiaría juego de xbox360 por juego de xbox360 o PS3.
Lo dicho, si te animas dame un toque.
Jajaja. Si te he entendido. No sé, se me debieron cruzar los cables, me pasa mucho últimamente (mucho curro y poco dormir :P).
Como digo, para cambio tengo poca cosa. En 360 tengo el Sega & all stars Racing Transformed, el Forza Motorsport 2 en pack con el Viva Piñata, el Test Drive Unlimited, Sonic Free Riders, y, no sé si cuentan, Banjo-Kazooie baches y cachivaches, y Ride to Hell: retribution :D
...y a día de hoy, no tengo intención de separarme de ninguno :D
Pero sí que estoy buscando el Forza Horizon 2, así que, si lo del Golden Axe me sale rana, y tienes uno de sobra, lo mismo la semana que viene podemos hablar de ello :D
Lo curioso es que ahora, de carreras, estoy con la expansión de Disney Infinity 3.0 en WiiU :D Tiene su aquel correr en Tatooine, con la Viuda Negra en moto, contra Vanelope, Rayo McQueen y Hiro Hamada :D
Pero aun sigo buscando ese juego donde la exploración es tan importante o más que la velocidad en sí :D Al final lo voy a tener que hacer yo :P
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.