Ver la versión completa : Bombillas led que no se apagan del todo
Al apagar el interruptor mis bombillas led siguen encendidas (aunque muy tenue)
Despues de buscar por internet dicen que una posible razon sea que el interruptor corte el neutro en lugar de cortar la fase
La lampara la instalo mi suegro (puede que se confundiera el neutro y la fase), el interruptor supongo que estara bien, creo que estaba asi y nadie lo ha tocado tras comprar el piso (salvo que los obreros lo hicieran mal).
Resumiendo: Es mi primer interruptor/lampara. Y necesito consejo.
1) Entiendo que al ser un interuptor simple que enciende y apaga una lampara, me encontrare dos cables (fase y neutro.
2) Entiendo que, tras apagar la general, simplemente tendre que intercambiar los cables, en el peor de los casos no explotara nada supongo... (si hay colores en los cables y estan bien sera mas facil supongo)
3) Cierro el interruptor, subo la general, y pruebo a encender la lampara con los leds, y o se apagan del todo o explotan ....
Que os parece el plan? :D ;) :brindis:
--------------------------------------------------
EDIT: Ya he examinado el "interruptor" ... y en cuanto he visto el simbolo de la primera foto he recordado algunos comentarios que habia leido en google: "si tienes luces conmutadas ese puede ser el problema".
Lo gracioso, no tengo ni una luz conmutada, el electricista o el fabricante debe de utilizar/fabricar conmutadores como si fueran interruptores para evitarse tener que esta comprando/fabricando ambos .... y al menos este "interruptor" no es un interruptor es un conmutador!!
PEEERO .... PEEEERO ... alguien me puede decir que se esta conmutando viendo las fotos (3ra)??? solo hay una lampara en la habitacion. Y lo mejor quitando el cable del (3) los LEDS SE APAGAN DEL TODO!!!!
Alguien sabe si he hecho mal quitando el (3) y si podria tener algun problema (tierra? retorno?) :confused:
- El cable negro pasa por el interruptor pero pasa de largo directo hacia la lampara.
- El cable marron va del enchufe a la lampara, parece la fase, asi que 5(marron) y 6(gris) son el interruptor de masa
Ahora bien, hay otro gris que que viene de la caja de empalmes y estaba enchufado en el 3(gris) del conmutador, que no se para que sirve: que es tierra?
- esta correcto que cuando corte la fase conmute a tierra? (suponiendo que sea tierra)
- es normal que los puñeteros leds reciban esa electricidad residual de ese cable del (3)??
407664076740768
Aiken
Que si lo haces tal como dices, no pasará nada. Ni los LEDs explotarán... ni dejarán de encenderse ténuemente :D
No tengo ni la menor idea de por qué leches se encienden ténuemente. Yo le eché la culpa a los condensadores del rectificador (el transformador al que se conectan los LEDs), que guardan la suficiente energía como para encender durante horas unos LEDs. O porque vete tú a saber por qué. En dos años no conseguí que los benditos LEDs se apagaran del todo. Pero la energía que consumen es menos que el pilotito de cualquier cacharro, así que a los pocos días dejé de comerme la cabeza.
No tengo ni la menor idea de por qué leches se encienden ténuemente. Yo le eché la culpa a los condensadores del rectificador (el transformador al que se conectan los LEDs), que guardan la suficiente energía como para encender durante horas unos LEDs.
la pregunta es, has probado cuantas horas tardan en apagarse?
a mi lo que me escama es que los he probado en una lampara en otra habitacion y se apagan como campeones por lo que descarto que sean los condensadores a no ser que la otra lampara tenga algun consumo que acaba con ellos y que yo no sepa
por ejemplo, si intercalas una bombilla normal o halogena en la misma lampara, los leds se apagan del todo, supongo que la halogena se come el posible pequeño flujo de corriente que quede
por lo que mi idea dentro de mi ignorancia es que al instalar la lampara se pusiera algun cable cambiado
o que al interruptor no le este llegando la fase, pero supongo que eso habria que cambiarlo en la caja de empalmes mas cercana que no tengo ni idea de donde esta (o el empalme se hace dentro del propio interruptor? vamos que si llegan todos los cables a la caja del interruptor?)
Aiken
Segata Sanshiro
23/09/2014, 02:29
Yo tengo un problema parecido con una bombilla CFL. Aparte de la fosforescencia que tiene (sigue emitiendo luz tenue un buen rato tras apagarse), de vez en cuando, con el interruptor abierto... ¡suelta un destello! Dura lo suficiente poco como para preguntarme si realmente lo he visto o no, pero sí, está ahí... Nunca me acuerdo de buscar en internet por qué ocurre.
¡suelta un destello! Dura lo suficiente poco como para preguntarme si realmente lo he visto o no, pero sí, está ahí... Nunca me acuerdo de buscar en internet por qué ocurre.
pues creo que es exactamente por la misma razon, solo que al ser la tecnologia diferente en tu caso va acumulando ese pequeño residual hasta que acumula suficiente para dar un destello y gastarlo, y vuelve a empezar a acumular, los leds como consumen mucho menos pues estan todo el rato encendidos tenues en lugar de hacer destellos intermitentes
Aiken
SplinterGU
23/09/2014, 07:02
Al apagar el interruptor mis bombillas led siguen encendidas (aunque muy tenue)
Despues de buscar por internet dicen que una posible razon sea que el interruptor corte el neutro en lugar de cortar la fase
La lampara la instalo mi suegro (puede que se confundiera el neutro y la fase), el interruptor supongo que estara bien, creo que estaba asi y nadie lo ha tocado tras comprar el piso (salvo que los obreros lo hicieran mal).
Resumiendo: Es mi primer interruptor/lampara. Y necesito consejo.
1) Entiendo que al ser un interuptor simple que enciende y apaga una lampara, me encontrare dos cables (fase y neutro.
2) Entiendo que, tras apagar la general, simplemente tendre que intercambiar los cables, en el peor de los casos no explotara nada supongo... (si hay colores en los cables y estan bien sera mas facil supongo)
3) Cierro el interruptor, subo la general, y pruebo a encender la lampara con los leds, y o se apagan del todo o explotan ....
Que os parece el plan? :D ;) :brindis:
Aiken
la pregunta es, has probado cuantas horas tardan en apagarse?
a mi lo que me escama es que los he probado en una lampara en otra habitacion y se apagan como campeones por lo que descarto que sean los condensadores a no ser que la otra lampara tenga algun consumo que acaba con ellos y que yo no sepa
por ejemplo, si intercalas una bombilla normal o halogena en la misma lampara, los leds se apagan del todo, supongo que la halogena se come el posible pequeño flujo de corriente que quede
por lo que mi idea dentro de mi ignorancia es que al instalar la lampara se pusiera algun cable cambiado
o que al interruptor no le este llegando la fase, pero supongo que eso habria que cambiarlo en la caja de empalmes mas cercana que no tengo ni idea de donde esta (o el empalme se hace dentro del propio interruptor? vamos que si llegan todos los cables a la caja del interruptor?)
Aiken
yo se que es... es como dicen, el interruptor esta en la masa en lugar de la fase... los led son de tan bajo consumo que con la simple induccion que produce estar conectados a la fase (sin masa) quedan encendidos... por eso mismo es que cuando intercalas con una halogena o una normal no quedan encendidos, porque la halogena o la normal consumen la poca corriente que hace prender a los leds... tambien algunos leds son mas sensibles que otros a esto, por eso seguramente en una lampara de led con muchos leds podras ver algunos encendidos y otros no, incluso si tienes varias lamparas, algunas prenden algunos leds y otros no...
yo tengo en el baño una lampara con 4 bombilas (o 3, no recuerdo) leds. y al apagarlas quedan un poco encendidos algunos leds...
pero es eso, consumen tan poco que una pequeña induccion las hace encender... deberia corregirse invirtiendo la conexion poniendo la fase en el interruptor...
usa un destornillador buscapolo para conocer cual es la fase.
ah, me olvidaba, puedes esperar eternamente a que se apaguen, mientras tengas electricidad seguiran encendidas... no es ningun capacitor/condensador.
-----Actualizado-----
me olvide decir, tambien me pasaba algo con los interruptores con testigos de neon...
justamente encontre un link que habla de ello...
http://www.inventable.eu/2012/12/14/el-misterio-de-la-luz-residual-en-los-leds/
tambien puedes aplicar la solucion de la resistencia... lo pense, pero no lo comente porque pense que quizas iba a ser un poco complejo...
-----Actualizado-----
ahora recuerdo lo que me pasaba con los neones de los interruptores, era que las lamparas de bajo consumo si el interruptor tenia un neon estos papadean o quedaban tenuamente encendidos al estar apagados... se soluciona quitando el neon del interruptor...
-----Actualizado-----
comenta por favor como te fue con el tema... saludos.
la pregunta es, has probado cuantas horas tardan en apagarse?
a mi lo que me escama es que los he probado en una lampara en otra habitacion y se apagan como campeones por lo que descarto que sean los condensadores a no ser que la otra lampara tenga algun consumo que acaba con ellos y que yo no sepa
por ejemplo, si intercalas una bombilla normal o halogena en la misma lampara, los leds se apagan del todo, supongo que la halogena se come el posible pequeño flujo de corriente que quede
por lo que mi idea dentro de mi ignorancia es que al instalar la lampara se pusiera algun cable cambiado
o que al interruptor no le este llegando la fase, pero supongo que eso habria que cambiarlo en la caja de empalmes mas cercana que no tengo ni idea de donde esta (o el empalme se hace dentro del propio interruptor? vamos que si llegan todos los cables a la caja del interruptor?)
Aiken
......
Otro por aquí con una bombilla LED que nunca se apaga del todo.
usa un destornillador buscapolo para conocer cual es la fase.
justo splinter son los 3 casos que todo el mundo comenta: testigo neon, interruptor a masa y luego algunos hablan de induccion por la longitud o entramado del cableado.
no tengo testigos en los interruptores, y lo de la induccion en el cableado se me queda grande asi que intentare comprobar si al interruptor llega el neutro o la fase
PD. Quien necesita un buscapolo teniendo una lampara con bombillas led!!! son las mejores buscapolos jeje, pero si abrire el interruptor y tocare con el buscapolos a ver si se enciende la lucecita ....
Claro que como sea eso tendre que cambiar el cable en la caja de empalmes de la que salga el interruptor y no tengo ni idea donde esta, apuesto a que esta dentro del falso techo de escayola ...
Nota: Es la primera vez que toco la AC, asi que si no vuelvo al foro buscadme en la unidad de electrocutados del hospital :D
Aiken
-----Actualizado-----
Otro por aquí con una bombilla LED que nunca se apaga del todo.
en google salen muchos casos ... pero pense que aqui en el foro eramos mas manitas :D
yo lo voy a intentar, porque metoca la moral ver las lucecitas ahi consumiendo aunque sea un residual ... lo gracioso es que llevo 5 años viviendo en el piso y las halogenas han estado "absorviendo"/consumiendo ese mismo remanente pero sin llega a encenderse (ojos que no ven ...) :D
Aiken
SplinterGU
23/09/2014, 17:20
jajaja... esperemos no pase nada, corta la luz cuando vayas a manipular los cables...
con respecto a los 3 casos... me pasaron todos... incluso a veces, es un solo artefacto invertido la polaridad, o un toma corrientes intertido y mete ruido en toda la linea... yo puse todo los tomas con la polaridad correcta, tuve que buscar uno por uno... y puse luego la descarga a tierra improvisada, con un cable a la caja metalica... algunos tomas quedaron sin descarga porque no funciono el cable a la caja metalica... pero en la mayoria si... tengo que comprar una jabalina y meterla a tierra como dios manda... es algo que tengo pendiente desde hace 15 años al menos, siempre digo que lo hare, y nunca lo hago...
para la poca corriente no es necesario que tengas cables largos o no... como sea, si se te complica el invertir el cableado, prueba con una resistencia en paralelo en la lampara de 1M... dicen que de 1/4 Watt van bien... esto va a hacer que la poca tension que pase la consuma la resistencia y ahi la lampara no encendera... esa solucion deberia ir genial...
por otro lado, yo te digo que en plena noche, me viene bien que no se apaguen los leds del todo, porque me iluminan el baño lo suficiente como para ver y evitar encender la lampara...
wolf_noir
23/09/2014, 18:51
yo creo que se podrá solucionar cambiando de bombilla de múltiples leds, por una que tenga menos pero mas potentes
40701
40702
los leds consumirán más, y la poca energía que quede no los podrá encender
yo creo que se podrá solucionar cambiando de bombilla de múltiples leds, por una que tenga menos pero mas potentes
si, hay casos de gente que tambien confirma que la cantidad de leds de la bombilla influye cuanto mas leds y mas pequeños mas se nota el efecto
pero el tema es: si esta la fase y el neutro mal montados en el interruptor ..... habra que ponerlos bien no? lo demas solo es enmascar el no-problema
Aiken
Confirmo que mi bombilla es una cutrísima con muchos Leds pequeños.
SplinterGU
24/09/2014, 05:18
si, claro, los leds mas chicos consumen menos... la cuestion seria montar bien los cables, pero a veces eso se complica una vez instalado todo... a mi me da fiaca pasar todos los cables, ademas que tengo llave combinada instalada... pasar los cables y todo me desanima... no me molesta que enciendan algunos leds...
pero con la resistencia te evitas el desarmar todo... es mas simple, le metes la resistencia en el portalampara y listo.
Una pregunta.... Tenéis interruptores con led de señalización incorporado???
Si es que si, ahí tenéis el problema, pasa mucho con las bombillas de bajó consumo , no puedes ponerlas con interruptores que lleven led por que quedan algo encendidas incluso a veces producen algún destello.
Los interruptores cortan la fase, aunque a veces los ponen para que corté el neutro por que algunos modernos se joden cortando la fase de los pequeños chispazos al apagar y encender.
Los interruptores cortan la fase, aunque a veces los ponen para que corté el neutro por que algunos modernos se joden cortando la fase de los pequeños chispazos al apagar y encender.
que es lo que se jode con el chispazo de encender y apagar? las bombillas/leds? pues vaya tela
y ahora que lo dices si que hay algunos interruptores que dan chispazo, lo noto sobre todo si tengo los altavoces encendidos que hacen ruido y reproducen el chispazo
Aiken
Se joden algunos interruptores, suele ser cuando han cargado muchos watios para un sólo interruptor y terminan quedándose pegados o soldados del uso.
Las bombillas de bajó consumó que conectas a un interruptor con led de señalización suelen quedar medio encendidas o fosforescentes y se disminuye la vida útil de la bombilla muchísimo .
No se sí el problema que comentáis es el mismo
SplinterGU
24/09/2014, 21:26
Una pregunta.... Tenéis interruptores con led de señalización incorporado???
Si es que si, ahí tenéis el problema, pasa mucho con las bombillas de bajó consumo , no puedes ponerlas con interruptores que lleven led por que quedan algo encendidas incluso a veces producen algún destello.
Los interruptores cortan la fase, aunque a veces los ponen para que corté el neutro por que algunos modernos se joden cortando la fase de los pequeños chispazos al apagar y encender.
esos son los que mencione con interruptores con testigo de neon... pero no es el caso de las lamparas LED... o por lo menos no es necesario en las lamparas led....
que es lo que se jode con el chispazo de encender y apagar? las bombillas/leds? pues vaya tela
y ahora que lo dices si que hay algunos interruptores que dan chispazo, lo noto sobre todo si tengo los altavoces encendidos que hacen ruido y reproducen el chispazo
Aiken
no, no... no se quemas las leds por eso... las de bajo consumo si... años cambiando y cambiando lamparas de bajo consumo, desde que puse las LED nunca mas las reemplace... lo mismo en la habitacion 1 vez por mes o cada 2 meses, cambio de lamparas, puse una LED philips que me salio bien cara y nunca mas se rompio... las otras leds que tengo son chinas y van de lujo, no se queman ni a palos...
josepzin
24/09/2014, 21:42
La próxima que compre tiene que ser una LED de estas.
La próxima que compre tiene que ser una LED de estas.
de cuales? :confused:
Aiken
-----Actualizado-----
las otras leds que tengo son chinas y van de lujo, no se queman ni a palos...
a mi solo se me quemo una led, que llevaba leds gordos 3x4w y creo que llevaban un transformador interno, y los cutre chinos le metieron uno que no podia con los 3 leds y a los pocos dias termino quemandose
Aiken
-----Actualizado-----
Bueno ... me acaba de dejar mi padre un destornillador/buscapolos de esos de los chinos ... cuando tenga un rato abro el interruptor y testeo si llega la fase o el neutro ... cosa facil creo .. lo interesante vendra luego cuando descubra que la fase esta bien y que el problema es otro, o cuando tenga que cambiar fase por neutro y tenga que mirar desde donde **** viene
Aiken
SplinterGU
25/09/2014, 15:55
que loco eso que se te quemo, yo en casa tengo 6 o 7 lamparas leds de 220v y otras lamparas con transformador... y hasta el momento no se quemo ninguna... (ahora dicho esto se me van a empezar a quemar... clasico...)
jejeje... esperemos sea eso... sino a resistencia de 1m en paralelo...
Ya he conseguido que se apaguen del todo los leds !!!!!!! [wei2][wei2][wei][wei2][wei2]
He puesto fotos al principio del hilo, a ver si alguien me puede explicar que estaba pasando y si he hecho mal desconectando el cable (3) :confused:
Aiken
Lo gracioso, no tengo ni una luz conmutada, el electricista o el fabricante debe de utilizar/fabricar conmutadores como si fueran interruptores para evitarse tener que esta comprando/fabricando ambos .... y al menos este "interruptor" no es un interruptor es un conmutador!!
Es lo normal, cuesta menos poner un hierrecito más a cada interruptor que mantener dos líneas de producción separadas interruptores/conmutadores. Hoy en día todos los interruptores son en realidad conmutadores a menos que sea muuuuuy baratos.
PEEERO .... PEEEERO ... alguien me puede decir que se esta conmutando viendo las fotos (3ra)??? solo hay una lampara en la habitacion. Y lo mejor quitando el cable del (3) los LEDS SE APAGAN DEL TODO!!!!
Pues no, porque esos cables no están usando colores estándar o vives en un chalet :) El neutro es el cable azul... y en tus fotos ninguno es azul. Así que o tienes dos fases (negro y marrón) o tienes los colores puestos a ojímetro y a saber qué son cada uno.
Por cierto: los conmutadores no tienen nada que ver con el número de lámparas sino con el número de pulsadores. ¿Tienes dos pulsadores en el salón para la misma lámpara? Si no es así, ahí sobran cables y a lo mejor es que tienes la instalación preparada para dos pulsadores pero no se han puesto, y el cable que no está conectado a ningún lado es suficientemente largo como para captar Radio Intercontinental y te mete ruido en la instalación.... Pero si tienes dos pulsadores en el salón, al quitar el cable 3 ése probablemente uno de los dos pulsadores te habrá dejado de funcionar :)
Alguien sabe si he hecho mal quitando el (3) y si podria tener algun problema (tierra? retorno?) :confused:
Las lámparas no van conectadas a tierra, y de todas formas el cable de tierra es verde y amarillo. Aunque el color de los otros cables a veces varía por simple pereza, nunca he visto que un cable de tierra tenga el color equivocado. En ese cajetín no hay ningún cable de tierra porque las lámparas por su propia naturaleza (abiertas para que salga la luz, de tela, cristal o papel, a 3 metros del suelo lejos del alcance de nadie) no suelen tener ni necesitar cable de tierra.
- El cable marron va del enchufe a la lampara, parece la fase, asi que 5(marron) y 6(gris) son el interruptor de masa
El Madrid ha comido cigalas y ecuación de segundo grado.
Ahora bien, hay otro gris que que viene de la caja de empalmes y estaba enchufado en el 3(gris) del conmutador, que no se para que sirve: que es tierra?
- esta correcto que cuando corte la fase conmute a tierra? (suponiendo que sea tierra)
Nadie que no sea un asesino conmutaría una fase a tierra.
- es normal que los puñeteros leds reciban esa electricidad residual de ese cable del (3)??
Pues como ya has visto en las respuestas del hilo, normal sí que es :D Pero yo sigo sin saber qué conio pasa ahí.
Por cierto: los conmutadores no tienen nada que ver con el número de lámparas sino con el número de pulsadores. ¿Tienes dos pulsadores en el salón para la misma lámpara? Si no es así, ahí sobran cables y a lo mejor es que tienes la instalación preparada para dos pulsadores pero no se han puesto, y el cable que no está conectado a ningún lado
este concreto es un interruptor de una habitacion pequeña con un solo interruptor y una sola lampara, y el cable que no esta conectado a ningun lado es el que he soltado yo (o te refieres que seguramente este suelto en el otro extremo tambien? ah por eso lo de la comparacion con la radio intercontinental!!)
De momento lo voy a dejar asi, un interruptor, una lampara y dos cables conectados parece lo mas acertado, no?
Aiken
selecter25
26/09/2014, 23:05
Yo creo que lo que sucede es que tartalo te ha instalado un QEG en casa y por eso no se apagan. :brindis:
este concreto es un interruptor de una habitacion pequeña con un solo interruptor y una sola lampara, y el cable que no esta conectado a ningun lado es el que he soltado yo (o te refieres que seguramente este suelto en el otro extremo tambien? ah por eso lo de la comparacion con la radio intercontinental!!)
Sí, eso quería decir, que seguramente esa cable estará suelto también en el otro extremo. Como es un cable largo de varios metros (¿decenas?), puede funcionar como una antena receptora de radio o simplemente acoplarse con otro cable. Aunque dudo mucho que esté pasando esto, eh. Es solo que intento entenderlo.
Ese interruptor parece preparado para tener otro interruptor "hermano" controlando la misma lámpara, así que o bien tiene un interruptor escondido y no lo sabes, o bien el electricista se pensó la instalación de interruptores sobre la marcha :)
SplinterGU
27/09/2014, 00:23
el interruptor tiene luz?
pueden ser 2 cosas:
1) interruptor con led/neon (se les llama "luz testigo", cuando lo apagas enciende la luz)
2) tienes llave en combinacion con otra... o sea, puedes prender/apagar esas lamparas desde 2 interruptores
puede ser una de esas 2 opciones, los interruptores no tienen masa, ni tierra.
-----Actualizado-----
creo que, estoy pensando a la apurada, si fuera tierra y suponiendo que en el interruptor esta la fase, al apagarla haria cortocircuito la instalacion... porque seguramente tienen otros aparatos con masa...
Sí, eso quería decir, que seguramente esa cable estará suelto también en el otro extremo. Como es un cable largo de varios metros (¿decenas?), puede funcionar como una antena receptora de radio o simplemente acoplarse con otro cable. Aunque dudo mucho que esté pasando esto, eh. Es solo que intento entenderlo.
Ese interruptor parece preparado para tener otro interruptor "hermano" controlando la misma lámpara, así que o bien tiene un interruptor escondido y no lo sabes, o bien el electricista se pensó la instalación de interruptores sobre la marcha :)
Pues si está conmutando entre un cable de fase y otro suelto instalado junto a él (lo que he entendido al leer por encima), ya tiene la respuesta al misterio. Esa tensión acoplada (http://www.fluke.com/fluke/uses/comunidad/fluke-news-plus/articlecategories/electrical/strayvoltage.htm) puede encender perfectamente un buscapolos, como aprendí por las malas en una ocasión en la que me preguntaba por qué #### el electricista había puesto dos cables de fase XD. Todo depende de la impedancia de las bombillas y de la corriente mínima que necesiten para iluminarse.
SplinterGU
28/09/2014, 00:06
aca tienes el esquema de llaves conmutadas o en combinacion...
40780
este esquema te permite encender y apagar las luces desde 2 interrutores... posiblemente tengas eso instalado, quizas el otro interruptor este en un pasillo, o en el exterior de la habitacion...
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.