Ver la versión completa : [Análisis] Adios con el corazon (Chao Wiz)
malaka27
15/09/2014, 19:09
Buenas gente. Escribo este post porque hacia una eternidad que no entraba por aqui, y da gusto ver que aun hay gente trasteando con la maravillosa Wiz.
He de decir que escribo esto cuando ya he decidido vender mi maquina, deshacerme de ella (y de sus complementos) porque si bien me acompaño y divirtio durante unos años en los viajes de metro y bus al curro, nunca llego a ser lo que esperaba, me explico:
La wiz es un cacharro co****do, con un grandisimo aporte de scene, pero todos los periféricos que se suponia que llegarian, los que llegaron y nunca funcionaron bien y la mala gestión de GPH al sacar una revisión en menos de un año, hizo que perdiera muchisimos puntos.
A medio camino entre una GP32x y un móvil android, la verdad que se quedo en tierra de nadie. Sin un cradle para jugar en la tele con un stick agusto, sin un pad depurado, sin potencia para hacer sombra a las maquinas chinas con android.... Siendo sincero es hasta "doloroso" jugar a ciertos juegos. Aun hoy veo cosas que no le llegan ni a la suela del zapato (Muchas maquinas chinas, la infame Neo-Geo X...) pero entre los años, el android y los perifericos decepcionantes (el tv-out es malo como el solo, sin hablar del inservible usb wifi) ahora mismo hay muchisimas mas opciones de emulacion y juego mejores en el mercado. Es una lastima, pero si no eres programador, simplemente "coleccionista" de rom sets, y freaki de juego viejunos, la wiz se quedo obsoleta casi el mismo dia en que nacio. Asi que nada, me despido de ustedes con una lagrimita, agradeciendo a la scene todo su curro (que bien se ha reutilizado en android y cosas mas modernas) y deseando a todas las wiz de zonadevicio que sigan cumpliendo su función, divertir. salud compañeros!!
Esto parece un hilo para el compra/venta :D
En cualquier caso, si, estoy de acuerdo en casi todo. :brindis:
GameMaster
15/09/2014, 19:39
en mi caso fué la bateria de mi wiz la que se despidio....
akualung
16/09/2014, 00:50
Esto parece un hilo para el compra/venta :D
En cualquier caso, si, estoy de acuerdo en casi todo. :brindis:
Sí que es verdad que parece un compra/venta velado ("yo lo suelto y a ver si me envían algún privi y convengo precios, etc").
Esto parece un hilo para el compra/venta :D
En cualquier caso, si, estoy de acuerdo en casi todo. :brindis:
de acuerdo en la primera parte...
en desacuerdo con la segundo...
vamos que no estoy para nada en la misma idea de malaka, solo en que caanoo salio muy pronto, el resto, wiz no esta a medio camino de nada, wiz es lo que es y los cacharros chinos android quien los quiera que se pegue con su horroroso acabado, sus cutres pantallas o sus inutiles crucetas, android, como sistema operativo es una castaña importante, necesita millones de recursos para mover algo, y la scene no se ha ido a ningun lado, ya no hay scene, los programadores se han ido a android por dos motivos y muy logicos, se puede ganar algo de dinero, (habria que conocer la realidad), es lo mas extendido en el mercado.
Desde mi punto de vista android es infame como s.o., si no tienes un movil de 600€ te da grima abrir algo, pero ya a nivel scene, android ha sido su verdugo, gph vive de las ventas de hardware, es normal que sacara una cada 20 minutos, como hace el mercado chino basicamente, pero con cierta garantia de calidad.
malaka27
16/09/2014, 13:43
Pues tengo que deciros que por lo mismo que costaba una Wiz hay tablets android (clonicas y de marca, yo tengo ahora una samsung galaxy tab 3 lite) que dan mucho mas rendimiento, y estamos hablando de 7" de pantalla, con una cantidad de posibilidades de conexion y expansion impresionante. Siento que parezca un post para vender, no lo es, aun siquiera he puesto el anuncio, y sera de lo ultimo de lo que me deshaga de mi "diogenes" electronica-retro, pues no es facil enfocar su venta. Pero vamos, que lo que a mi mas me jodio, era que veia el cradle de las gpx y yo queria eso, un mame con stick pa ponerlo en la tele, a parte de un dispositivo portatil, y al final me vi metiendome en rapery pi, tablest con mhl, usb otg.... Y si, android da asco, pero al final, ire donde esten los emus que rindan bien, y eso de poder emular una CPS-3 sin encender el pc, que quereis que os diga, a mi me pone cachondon.
yo llevo también pensando en vender la mía un tiempo. Hace bastante que no la toco, por culpa de otras máquinas, o por falta de tiempo XDDDD.
Yo la volví a cargar después de mucho tiempo y ahora me dura menos la bateria, siempre que puedo la utilizo para jugar snes y gameboy, me da pena que la wiz quede en el olvido.
Aunque parezca increible, yo la sigo usando: suelo tenerla de reproductor de MP3, pero este verano incluso me ha reproducido alguna peli, y he estado usando el emulador de MD (bueno, un colega ha estado usando el emulador de MD ^^U).
Wiz salió para lo que salió, para homebrew y poco más. Hubo algún intento de juego comercial, pero con tan "pocas" consolas en la calle, pues no creo que sacasen mucho. Como programador, me gusta tenerla y me puede sacar de algún apuro, pero para el público general, es mejor cualquier smartphone (aunque yo recomiendo separar el uso de llamar y el de "jugar").
Segata Sanshiro
20/09/2014, 20:34
Wiz salió para lo que salió, para homebrew y poco más. Hubo algún intento de juego comercial, pero con tan "pocas" consolas en la calle, pues no creo que sacasen mucho. Como programador, me gusta tenerla y me puede sacar de algún apuro, pero para el público general, es mejor cualquier smartphone (aunque yo recomiendo separar el uso de llamar y el de "jugar").
Creo que también se ha perdido en parte el espíritu homebrew que había en GP32, GP2X y otras menores como Zodiac, Cybiko, Symbian (éste no tan menor...), etc. Me refiero a las aplicaciones que hacía el John Madison de turno, desde su casa en Idaho, por pura afición. Ahora estamos muy acostumbrados a bajar cualquier aplicación del store de turno, y probablemente esté hecha con ánimo de lucro (anuncios horribles - ya casi no existe el freeware).
El homebrew ( public domain, freeware o shreware ) ha sido destruido por Android e iOS - siempre os quedarán el PC y cuatro chuminadas más. Ahora el descontrol liberal ha sido 'controlado' por un 'marco' económico presuntamente insostenible...
... Eso si, juegos "gratuitos" buenos sustentados CON publicidad, los hay a puñados en estos sistemas, y también los hay 'de pago', ¿medio euro te hace pobre?, medios euros hacen felíz al coder :D
... y dad por seguro que el John Madison de turno desde su casa de Idaho sigue creando cosas si es lo que le gusta :)
Todo está hecho con ánimo de algo. Wiz, GP2X son buenas plataformas, no es por pelas, pero cuantas unidades hay?, hay mercado actualmente?... no.
Eso es, Segata. El programar por amor al arte ya no se lleva tanto como en otros tiempos. Aunque bueno, sí que recuerdo que la mayorìa de desarrolladores de emuladores ofrecían también la posibilidad de ofrecerles una donación por su trabajo. Eso sí, no sé si para la mayoría les resultaría más rentable eso que ponerle un precio o vivir de la publicidad generada. Habría que ver caso por caso obviamente
No nos engañemos, porque homebrew "de pago" tambien ha existido antes de Android, y no hablo solo de betas privadas, porque había emuladores que eran exclusivamente de pago.
Android ha entrado con fuerza porque la gente ha visto que puede ganar más dinero haciendo juegos que copian... colgando videos en youtube. Requieren algo más de esfuerzo porque hay que aprender a programar, pero viendo lo que ha salido, parece que cada seis mese aparece un tutorial para crear un tipo de juego y brotan clones de debajo de los bits. Luego le añaden la clase para cobrar por publicidad (creo que ni siquiera hay que hacer el esfuerzo de buscar esponsor) y hala, a ver como aumenta la cuenta de paypal.
A esto le sumas que a la gente, 1 o 2€ le parece poco y cada día compra uno o dos juegos (aunque no se dan cuenta de que en un mes han gastado entre 30 y 60€).
El homebrew que conocíamos y amamos existía porque había que saber lo que se hacía, y se programaba por gusto o simplemente porque le adorasen como un dios. El volumen de aplicaciones era el justo, no te saturabas, y si destacabas, en ocasiones, te servía de trampolín al circuito comercial.
Android se lo ha cargado, permitiendo que cualquiera entre, sin un control previo, facilitando mucho la elaboración de juegos (ojo, esto sí que lo veo bien) pese al muy bajo rendimiento de los mismos (esto lo veo fatal). Siempre hay alguien que me dice "¿por qué no programas en Android?" y yo le pregunto "¿Conoces el Nerea's Bank? Pues a ver si lo encuentras".
Y desde hace año y pico estamos entrando en los juegos a base de micropagos para avanzar. Yo tengo paciencia, pero en esos juegos se pasan 10 pueblos.
El shareware ha existido desde siempre, es lo que nos venden ahora en muchos casos en Android. Para colmo hay un volumen brutal de juegos y aplicaciones, el problema reside en que van sin filtrar y mucho de lo que se ve es de escasa calidad. Luego si miras lo que hay de calidad te das cuenta de que todo es lo mismo, la originalidad brilla por su ausencia en gran parte de lo que se puede encontrar.
Lo que es el homebrew de dominio publico, practicamente ha dejado de existir y los sistemas que lo utilizaban como sustento ( GP2X y similares ), estan condenadas a una lamentable y prematura muerte. Es una pena, se diga lo que se diga, esos sistemas le dan mil vueltas a cualquier cacharro Android, simplemente porque se asemejan más a lo que es un ordenador y no tienen esas capas de basura malllamada 'sistema operativo' que utilizan los terminales Android ( y otros ).
Victordelanau
20/10/2014, 12:54
Pues yo cargue hace una semana la batería y le he estado dando caña, hoy me he bajado el romset de snes y voy a jugar a muchos jueguitos, porque estoy hasta el nardo de la pantalla táctil de mi Tablet, y porque cabe en un bolsillo... Mas jugar a la wiz y menos llorar. **** bida tete
MoKoLoKo
25/10/2014, 12:16
Yo me he encontrado ayer la Wiz después de una larga estancia por diversos cajones y la he estado dando caña encontrandome con la razón por la que acabó descansando en un cajón, una de las gomas de la cruceta debe estar tocada y las direcciones arriba y abajo tienden a marcarse como las diagonales arriba-derecha y abajo-derecha. Peleandome con la cruceta, aun asi me enganchó un par de horas, los sistemas de 8 y 16 bits se ven de vicio en su chiquita pantalla OLED, la consola pasa el tiempo y sigue siendo una monada (ayer se la enseñé a un amigo y decía "Es una consola china? Parece demasiado bien hecha") y los controles, una vez que te acostumbras a una consola tan peque son una gozada.
Y después he mirado a ver si hardcore gamer tenía gomas de repuesto asi por casualidad y me encuentro con que ha chapado hace más de medio año, ñe.
josepzin
25/10/2014, 12:53
Dónde has estado últimamente?! :-P
MoKoLoKo
25/10/2014, 14:34
Por aqui no, clarostá xD
josepzin
25/10/2014, 15:32
Se ve, se ve :@
Victordelanau
26/10/2014, 09:25
Mokoloko, arregla esa wiz y quedate aquí conmigo en calidad de newbie, los novatos reenganchados al foro jjaja
piticlino
28/10/2014, 13:14
sera casualidad, pero tambien la saque de uno de los cajones hace poco despues de muuuucho tiempo recolectando polvo
Yo hace poco volví a usar mi wiz, y me di cuenta que la bateria dura menos.... estuvo 4 meses guardada.
fenixero
22/04/2015, 04:03
Casi no escribo en el foro, y hace mucho que no me pasaba por aquí. Yo hay veces que uso mi caanoo, la mayoría de veces para escuchar musica, ya que no tengo reproductor, y pocos reproducen FLAC. No la usaba para jugar (mas que para juegos touch) porque el analogo estaba jodido, me pedí 2 reemplazos, pero soldar el analogo se me hizo muy dificil (esta es la segunda ves que lo cambio, la primera porque cayo al suelo y murió de inmediato, la segunda por el uso y por no colocar bien el capuchon), y me espere a que el analogo estuviera MUY MAL para decidirme a cambiarlo, ayer, lo cambié y va como cuando la compré, eso si, la batería no dura los mismo que aquél entonces, estoy jugando Mother 3, juegazo la verdad.
No me olvido de la caanoo, siempre que programo (soy programador de sotano), procuro que mis juegos corran en caanoo, para ver errores mientras voy en el transporte, o antes de dormir, etc. Y siempre digo, "Mi juego corre hasta en tostadoras", por el simple hecho de que optimizo de modo que funcione fluido en la caanoo. La verdad es que si es bastante triste ver como todo lo que no es Android o IOS, muere. Encontré este post, porque pensé, "Ha pasado tiempo desde que no busco en los foros. Tal ves hallan sacado algo nuevo para caanoo", pero lo mas reciente que encontré fue flappy nerd.
Pensando en compartír, no se si a alguien le interese la configuración de dosbox para correr el Prince of Persia...
(No se si pueda hablar de otras consolas, espero que si) Estoy esperando a que salga la Pyra, quisiera ver como se mueve, pero está algo cara, siento que ese tipo de proyectos debe apoyarse, y mas en tiempos en que escasean. Qué opinan.
josepzin
22/04/2015, 04:29
Hay un hilo de la Pyra, pásate por ahí.
Que juegos son esos que haces para la Canoo?
fenixero
22/04/2015, 05:40
no es mucho, solo he publicado 1, es un remake de Silent Hill Play Novel, osease una Novela Visual para Caanoo, no está terminado, y la versión mas actual no la he publicado, principalmente porque falta traducir mas de la mitad del juego. Basicamente me programé un motor para novelas graficas de ese estilo. Solo que no hablo mucho de el por la cuestión del Copyright, pero bueno, está en internet, lo puedes encontrar con mi nick en algún sitio.
El segundo proyecto, está en desarrollo, pienso sacarlo para android, y una versión para caanoo.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.