PDA

Ver la versión completa : [Ayuda] Temperatura alta en disco duro de portátil



Karkayu
29/08/2014, 14:39
Buenas!!!

Tengo un par de dudas sobre la temperatura del disco duro de un portatil que tengo por aquí. Os cuento.

Hace unas semanas llegó a mis manos un portatil Medion 98200 (marca alemana). Le faltaba el disco duro y la bateria fallaba, pero por lo demas estaba bien

Tenía un Micro Dual-Core T2300E y 1Gb de RAM. Lo abrí, lo limpié, le puse 4GB de RAM, un Core2Duo T7200 (masilla termica Artic Cool MX-4) y un HD Toshiba de 500Gb (mq01abd050). También le pillé una batería nueva por ebay que aún estoy esperando.

Le puse Linux Mint Qiana y, ya que me sobra disco duro, Windows 7.

El portatil va muy bien para lo que lo uso: programar y me sirve para jubilar mi viejo portatil Pentium M 735A/ 2GB RAM que ya le costaba tirar con Linux Mint Maya.

El problema que tengo es que CREO que el disco duro se calienta demasiado: Tanto con 'hddtemp' en linux como con 'CrystalDiskInfo' en windows, veo que la temperatura sube a 54ºC tan solo navegando o, a lo sumo, con navegador y editor (sublimeText) abiertos. Es mas, dejando el portatil encendido tan solo mostrando el escritorio (tanto windows como linux) tambien me alcanza los 50-54ºC.

Es una temperatura muy alta para un disco duro, ¿verdad?

De echo, la parte izquierda debajo del teclado (zona donde esta colocado el disco duro) se nota muy caliente.


El procesador está mas que fresquito (unos 48ºC) y, por tanto, el ventilador no salta. Incluso ha llegado a estar a 40º bajando el rendimiento a la mitad con programas tipo 'cpufreq' o el administrador de energia de Windows 7. Aún así, volví a colocar su micro original (T2300E) y ha hacer pruebas y la temperatura del HD seguía dando los 54º tras unos minutos. Así que descarto que sea culpa del micro.

Uso bases refrigeradoras de marca: Akasa, Tacens y Nox. Todas de metal (nada de plasticos) ya que si no, el pvto disco se me pone entre 55º y 58ºC dependiendo del sitio.

El acceso al HD es muy sencillo: quitas una tapa que tiene el portatil por detras y encuetras el disco duro metido en una cajita de metal y conectado (fotos al final del post) ¿Se os ocurre como refrigerarlo?

NO ME VALE la opción de cambiar el disco por un SSD. Estoy chungo de pelas y por eso me las tengo que apañar reciclando portatiles antiguos.

Fotos de la colocación del cacharro (https://www.dropbox.com/sh/chau51l2ymu46sv/AACbYs0BL4Q23stm1aG39C9Ia?dl=0)

EDITO: En la web del fabricante (http://storage.toshiba.eu/cms/es/hdd/computing/product_detail.jsp?productid=409) se indica que el rango de trabajo del HD va 5 °C a 55 °C. Aún así yo creo que 54ºC es alto.

Meldinov
29/08/2014, 16:00
Mejora algo con la tapa abierta?
A mi me pasaba con un pc, que el disco se calentaba demasiado, y era incomodo de teclear, porque te calentaba la mano.
Tambien se me ocurre que quizas necesite el ventilador dle pc funcioanndo para ayudar a enfriarse, no se si puedes forzarlo a que funcione sin mucha carga en el micro.

X-Code
29/08/2014, 16:10
Tanto portatiles como UMPCs como netbooks se calientan en exceso en el apartado discos duros, no creo haberme topado con ninguno que mantuviese una temperatura muy inferior a esas que mencionas ( vamos, que alrededor de los 50º )... Será que solo he utilizado portatiles microondas? xD

Karkayu
29/08/2014, 16:22
Mejora algo con la tapa abierta?
A mi me pasaba con un pc, que el disco se calentaba demasiado, y era incomodo de teclear, porque te calentaba la mano.
Tambien se me ocurre que quizas necesite el ventilador dle pc funcioanndo para ayudar a enfriarse, no se si puedes forzarlo a que funcione sin mucha carga en el micro.

No lo he probado, la verdad. El 'problema' es que es una tapa grande con forma de L que al quitarla deja al descubierto el HD, la tarjeta Wifi y la RAM. Aún así, haré pruebas sin la tapa.

-----Actualizado-----


Tanto portatiles como UMPCs como netbooks se calientan en exceso en el apartado discos duros, no creo haberme topado con ninguno que mantuviese una temperatura muy inferior a esas que mencionas ( vamos, que alrededor de los 50º )... Será que solo he utilizado portatiles microondas? xD

Ahí está el tema. En algunos foros comentan que 50º-55º es una temperatura normal, en otros, que es muy alta.

X-Code
29/08/2014, 16:25
Pues yo me atrevo a decir que para el hardware es una temperatura de lo más normal ( hasta en mi PC de sobremesa ). Esto no quita el que sea una temperatura realmente incómoda en un portatil que te pones sobre la rodilla xD

Se que dices NO a los SSD pero esa es tu salvación, se calientan poco, pilla alguno de segunda zarpa aunque sea uno mediocre que no corra como un rayo con esteroides. :brindis:


Edit: La carcasa metalica del disco duro, si puedes quitarsela o cortarle algunos pedazos para dejarla más minimalista ventilará mejor. A la tapa de disco duro le puedes poner una rejilla para mejorar flujo de aire entrante, aunque no se si eso afectaría mucho a otras zonas del PC.

Aiken
29/08/2014, 17:00
los discos en mi NAS tambien estan a 50-51º sin apenas trabajo, sobre todo en estos tiempos veraniegos que corren, pero vamos que siempre los recuerdo a 50-51º tampoco a mas, a lo mejor si puedo a darles tralla.

Aiken

princemegahit
29/08/2014, 17:19
Es normal teniendo en cuenta que el chipset que tambien se calienta suele estar justo debajo del disco , o encima del disco ,según si lo miras conforme lo estás usando.

pache_reloaded
29/08/2014, 18:01
que modelo de discoduro es? mira en las esp del fabricante las temperaturas maximas toleradas

Aiken
29/08/2014, 18:07
Edit: La carcasa metalica del disco duro, si puedes quitarsela o cortarle algunos pedazos para dejarla más minimalista ventilará mejor.

ventilara mejor pero disipara peor. el metal de la carcasa esta precisamente pensado para disipar el calor.
si tu lo notas caliente al tacto es que esta haciendo su trabajo.

lo que hay es que refrigerar ese metal de alguna forma, por ejemplo poniendole mas metal :) un radiador ...

Aiken

Karkayu
29/08/2014, 18:52
que modelo de discoduro es? mira en las esp del fabricante las temperaturas maximas toleradas

Como pone en el tochaco del principio: HD Toshiba de 500Gb (modelo: MQ01ABD050).
En la web del fabricante (http://storage.toshiba.eu/cms/es/hdd/computing/product_detail.jsp?productid=409) se indica que el rango de trabajo del HD está entre 5 °C y 55 °C.

pache_reloaded
29/08/2014, 18:56
entonces no hay problema si no pasa de la temperatura critica

Karkayu
29/08/2014, 19:06
Se que dices NO a los SSD pero esa es tu salvación, se calientan poco, pilla alguno de segunda zarpa aunque sea uno mediocre que no corra como un rayo con esteroides. :brindis:


Necesitaria, al menos, un SSD de 160 Gb y los precios se disparan a partir de 120Gb.
Estoy tanteando como solución pillar un SSD de poca capacidad para el Sistema Operativa y colocar el HDD de 500Gb en lugar del DVD usando un adaptador como ESTE (http://www.pccomponentes.com/silverstone_ts09_adaptador_2_5__a_cdslim_12_7mm.ht ml?gclid=CjwKEAjwyYCgBRCMmbWl5beV_RQSJABESqHAI6I8h Rbrz4b67-tN7qjC2_rnC8yH5Yats6RP3jRbexoCW-Tw_wcB). Pero la idea de reciclar el portatil es la de invertir la menor catidad de pasta en él. Habría que ver como sale todo el pack de precio.




Edit: La carcasa metalica del disco duro, si puedes quitarsela o cortarle algunos pedazos para dejarla más minimalista ventilará mejor. A la tapa de disco duro le puedes poner una rejilla para mejorar flujo de aire entrante, aunque no se si eso afectaría mucho a otras zonas del PC.

Pienso igual que Aiken. Lo suyo seria como refrigerar esa chapa.
La tapa tiene rejillas para la ventilación. De hecho, esta tarde he probado a colocar esa rejilla exactamente encima de uno de los ventiladores de la base y la temperatura no ha subido de 51ºC.

Aún así, probaré a quitarle la chapa a ver como afecta a la temperatura.

-----Actualizado-----


Es normal teniendo en cuenta que el chipset que tambien se calienta suele estar justo debajo del disco , o encima del disco ,según si lo miras conforme lo estás usando.

Parece que efectivamente está sobre/debajo del chipset.
Tendré que volver a desmontarlo y ver si puedo acoplarle algo para paliar el calor que le transmite al HD. Aunque va a estar chungo poder meter ahí un disipador...

-----Actualizado-----


entonces no hay problema si no pasa de la temperatura critica

Hombre, yo diría que esta justo en el límite de los valores críticos. Seguro que tanto calor no debe ser bueno para un HDD. La vida útil se ve afectada sí o sí.

Es más el CrystalDisk Info opina como yo y a partir de los 52ºC me pita y el status del HD se pone en rojo :)

X-Code
29/08/2014, 20:14
La chapa es más amortiguadora que disipadora, está hecha del material erróneo para disipar de forma eficiente :brindis:

Edit: En cuanto a la temperatura crítica de un disco duro moderno, lo de los 55ºC es solo para cubrirse el culo, realmente deberían de poder aguantar hasta los 85ºC sin mayores problemas ( teniendo en cuenta materiales, construcción, etc )

Aiken
29/08/2014, 23:10
Es más el CrystalDisk Info opina como yo y a partir de los 52ºC me pita y el status del HD se pone en rojo :)

te engañe cuando te dije que mi NAS tiene los discos a 51º casi siempre ... acabo de mirarlo tras un par de horas viendo series que tengo en el disco del nas (no es mucho trabajo para los discos) y estan en 40-41ºC

quizas cuando lo vi a 51º fue algun dia que estuve haciendo algun backup gordo o algo, que suele ser cuando miro el nas.
Aiken

Karkayu
29/08/2014, 23:46
te engañe cuando te dije que mi NAS tiene los discos a 51º casi siempre ... acabo de mirarlo tras un par de horas viendo series que tengo en el disco del nas (no es mucho trabajo para los discos) y estan en 40-41ºC

quizas cuando lo vi a 51º fue algun dia que estuve haciendo algun backup gordo o algo, que suele ser cuando miro el nas.
Aiken

Luego me das la razón, 54ºC es una temperatura excesiva para un HD al que se le da poca caña.

-----Actualizado-----


La chapa es más amortiguadora que disipadora, está hecha del material erróneo para disipar de forma eficiente :brindis:

Edit: En cuanto a la temperatura crítica de un disco duro moderno, lo de los 55ºC es solo para cubrirse el culo, realmente deberían de poder aguantar hasta los 85ºC sin mayores problemas ( teniendo en cuenta materiales, construcción, etc )

He quitado la chapa y le he colocado debajo un disipador fino que tenia por aquí. De esta forma se queda un poco levantado por un extremo (pero solo un poco, puedo poner la tapa sin dificultad).

Estoy programando en windows 7 (XAMPP, Firefox, Chrome y Sublime) y con el CrystalDisk Info voy monitorizando.
PARECE que la temperatura no pasa de 50ºC (se mueve entre 48-50 grados), asi que algo se ha conseguido :)
Aún así me gustaría bajar 3-4 grados más.

X-Code
30/08/2014, 14:36
Hmz... en un portatil es muy dificil atacar a este problema, si algo se ha conseguido ya es casi un milagro xD

Prueba sin la tapa, si no hay variación dificilmente se podrá hacer más, si cambia, sería cuestión de ver como modificar la tapa para que entre mucho más flujo de aire sin que se te caiga el disco duro :lol2:

Aiken
30/08/2014, 16:45
La chapa es más amortiguadora que disipadora, está hecha del material erróneo para disipar de forma eficiente :brindis:

no sabia que fueras ingeniero industrial o experto en termodinamica ... yo no ... por eso me tengo que creer lo que dices aunque suena raro

Aiken

-----Actualizado-----


Luego me das la razón, 54ºC es una temperatura excesiva para un HD al que se le da poca caña.

pues veras el Nas tiene mucho mas espacio dentro que tu portatil seguro y aunque tiene una cpu arm seguro que es bastante frisquita y que no disipa mucho por lo que no aporta demasiado calor a los discos ... a parte que los nas estan pensados para discos por lo que supongo que los mimaran ...

aun asi estamos hablando de 41º vs 51º ... son 10º de diferencia no se yo si se puede considerar normal.


acabo de mirar con el crystal el ssd de mi portatil que llevo un rato usandolo ... 42º, tampoco se puede decir que no se caliente un ssd .... claro que a lo mejor no es el sino lo que le rodea porque el ventilador del portatil esta resoplando ... hay 35º aqui en madrid.

Aiken

X-Code
30/08/2014, 17:04
no sabia que fueras ingeniero industrial o experto en termodinamica ... yo no ... por eso me tengo que creer lo que dices aunque suena raro

Aiken


:lol2: Meno mal wei, como pá explicar cosas desas mirusté!

Lo que he aseverado de forma tan tajante está basado en experiencia personal y observación. Las carcasas están para fijar el disco duro en su sitio, para evitar que pegue golpetazos y se suelte cuando el portatil está en movimiento, no están diseñadas per-se para disipar el calor del disco duro, al menos no en los casos que yo he visto, que han sido algunos.

Imagino que la desventaja es que eso de ir fijado lo acerca más a la PB del portatil y ocasiona una mayor transferencia de calor hacía el disco duro *en algunos casos*, en otros casos la carcasa rodea totalmente al disco duro y no permite una disipación de calor efectiva, el chassis del disco duro está hecho de aluminio, material que disipa una burrada por si solo. En algunos portatiles o no hay carcasa o la carcasa no es más que una chapita de un par de centimetros ( como por ejemplo en los Acer Aspire ).

Dejando mis chorradas a un lado, si te sientes valiente, desatornilla la placa del disco duro y ponle encima de los chips un material disipador efectivo. Una vez hecho, montalo todo y listos :D

:brindis:

Karkayu
30/08/2014, 18:57
Con la 'chapuza' que hice anoche, mientras el portatil tenga la base disipadora debajo no pasa de los 50ºC (incluso en linux se queda en 48º).
Si no le pongo la base ,el jodio me llega a los 58ºC. Da igual que el portátil esté directamente sobre la mesa o lo tenga levantado un poco para que ventile. Llegar llega a los 58ºC antes o después.

Tendré que desmontar y ver si puedo paliar el calor del chipset. Aunque creo que voy a tener que ahorrar para un SSD o esperar a que caiga otro portátil 'abandonado' en mis zarpas :)

X-Code
30/08/2014, 19:25
Si desarmas la placa del disco duro no te preocupes, no son nada delicadas siempre que vayas con cuidado. Como disipador lo que me viene a la cabeza es esa especie de 'silicona' en tacos utilizada en las XBOX360. Creo que podría funcionar y es relativamente flexible, también creo que podría servir lo que se utiliza para transistores, es similar pero en láminas. Teniendo en cuenta el poco espacio que tendrás para operar, creo que esas son opciones posibles/viables.

Los discos duros realmente no sufren a esa temperatura que tienes, yo no me preocuparía tanto.