Ver la versión completa : Se pueden ver ya peliculas de estreno en casa sin riesgo a que se pirateen
"¿Te imaginas poder ver cómodamente en tu casa, o en un Home Theater particular, Star Wars Episodio VII, Lucy o Cincuenta Sombras de Grey el mismo día que su estreno en cines?
Thales y PRIMA Cinema lo hacen posible. No es que hasta ahora no se pudiera hacer, pero las distribuidoras de cine no pueden arriesgarse a ofrecer sus películas a particulares el día del estreno, con el peligro de que sean pirateadas y comiencen a circular por las redes P2P antes de completar su ciclo en las salas de cine.
Thales, una de las empresas de seguridad más importantes del mundo, ha desarrollado para PRIMA Cinema un dispositivo que permite disfrutar de las películas en casa, el mismo día de su estreno en cines, con las máximas medidas de seguridad, mediante una tecnología que impide la piratería.
Thales es una empresa líder mundial en la protección de datos asociados a la Seguridad, Defensa, Aeronaútica, Espacio y transporte. Protege las transacciones bancarias de 19 de los 20 bancos más importantes del mundo. En España vigila sectores estratégicos del Ministerio de Defensa, ferrocarriles, aeropuertos, e instalaciones petrolíferas y de gas.
Ha desarrollado unos dispositivos para PRIMA Cinema, llamados Thales nShield, que utilizan la tecnología HSM (Módulos de Seguridad por Hardware) para encriptar por hardware las películas que se distribuyen a través de Thales PRIMA Cinema.
Los filmes se protegen con un certificado único para cada copia, antes de enviarla, que sólo se puede desencriptar por hardware. PRIMA Cinema codifica las películas con las claves que generan los HSM. De esta manera, cuando se transfieren a los dispositivos de reproducción, están protegidas con una autentificación bidireccional mediante certificado.
Además cada dispositivo cuenta con un lector de huellas, para que sólo el propietario legal del filme pueda reproducirlo.
Thales y PRIMA Cinema emplean diversas técnicas para que no se pueda grabar la película mientras se reproduce, ni siquiera mediante videocámaras. Además genera una marca de agua única que se inserta de forma invisible en el vídeo.
Con este sistema se suprime el problema de la piratería durante el visionado de películas. Según los datos que aporta Thales, el 43% de los internautas españoles descarga películas de forma ilegal, lo que produjo unas pérdidas a la industria cinematográfica de 3.814 millones de euros en 2013.
Aún no se conocen los filmes que llegarán a España distribuidas bajo este sistema, es decir, con la posibilidad de verlas en casa el mismo día que se estrenan en cines. Pero PRIMA Cinema dispone en su catálogo de una amplia selección de estrenos cinematográficos como Los Mercenarios 3, Lucy, Sin City, Caminando entre las Tumbas, Hércules, The November Man, y otras."
noticia vista en http://computerhoy.com/noticias/hardware/thales-prima-cinema-descarga-peliculas-dia-su-estreno-17615#301
JoJo_ReloadeD
26/08/2014, 23:47
Si se puede ver se puede piratear.
Las distribuidoras tienen que dejarse de lado de sistemas de anticopia, drms y demas tonterias. Los piratas siempre iran varios pasos por delante de ellos.
Lo que deben de hacer es ofrecer algo mejor que los piratas, y no lo estan haciendo. Los piratas ofrecen descargar las peliculas de estreno con calidad regulera de forma gratuita en tu casa.
Si a mi una distribuidora me ofrece la pelicula en calidad decente en el estreno a un precio razonable, pongamos 3 o 4 euros, yo me la pillo legal.
Y no me digais que entonces si uno se la baja la piratea y blablabla. Steam ha demostrado que con precios razonables esto no es asi.
blindrulo
26/08/2014, 23:50
Thales y PRIMA Cinema lo hacen posible. No es que hasta ahora no se pudiera hacer, pero las distribuidoras de cine no pueden arriesgarse a ofrecer sus películas a particulares el día del estreno, con el peligro de que sean pirateadas y comiencen a circular por las redes P2P antes de completar su ciclo en las salas de cine.
Paco león ya lo hizo cuando estrenó Carmina o revienta, claro que su película no corría peligro de ser pirateada. xDD Ahora en serio los motivos de que no se haya hecho hasta ahora son otros aparte de ese. De hecho Paco León se hizo muchos enemigos en la industria por "salirse del sistema". Las grandes distribuidoras quieren que la cosas se hagan como hasta ahora pues es así como ganan su buena tajada y no les gusta nada la gente inteligente con ideas brillantes que les pueden hacer perder una buena parte del "pastel". Lo mismo pasa con las discográficas, etc. Como dijo Tinieblas González: "si no pasas por el aro, date por jodido".
Un saludo. :brindis:
Según los datos que aporta Thales, el 43% de los internautas españoles descarga películas de forma ilegal, lo que produjo unas pérdidas a la industria cinematográfica de 3.814 millones de euros en 2013.
Repitamos la mentira hasta que sea verdad.
Thales, una de las empresas de seguridad más importantes del mundo, ha desarrollado para PRIMA Cinema un dispositivo que permite disfrutar de las películas en casa, el mismo día de su estreno en cines, con las máximas medidas de seguridad, mediante una tecnología que impide la piratería.
:quepalmo: :quepalmo: :quepalmo: ya ya, JAJAJA
jajajajajaa, jojo ya lo ha dicho. Si se ven, se pueden piratear. XDDDD
princemegahit
27/08/2014, 00:28
Si se puede ver se puede piratear.
Exacto. Terminator 2 de videoclub protegida con Macrovision, grabada con una videocamara enfocando a una tele de tubo pero flat. 1992. Antes de internet y emules. Esa copia de esa peli y un concierto de Metallica corria de mano en mano entre amigos y conocidos.
lemure_siz
27/08/2014, 00:30
Y no me digais que entonces si uno se la baja la piratea y blablabla. Steam ha demostrado que con precios razonables esto no es asi.
La gente piratea aunque costase céntimos, mira si no con el whatsapp, no hay aplicación a la que le saques mas valor por 89 cents. y aun asi les cuesta pagar.
^MiSaTo^
27/08/2014, 00:35
La gente piratea aunque costase céntimos, mira si no con el whatsapp, no hay aplicación a la que le saques mas valor por 89 cents. y aun asi les cuesta pagar.
Piratas va a haber siempre pero no serán la mayoría. ¿Cuánto vende Steam con las rebajas de verano? ¿cuánto recaudan los del humble bundle? ¿Cuántos millones gana Netflix? Pues eso, ahí tienes ejemplos de que si se hace algo bien, aunque haya piratas se puede generar beneficio para todos
Standark
27/08/2014, 01:28
La gente piratea aunque costase céntimos, mira si no con el whatsapp, no hay aplicación a la que le saques mas valor por 89 cents. y aun asi les cuesta pagar.
Yo (y prácticamente todo mi circulo de amistades) pirateaba prácticamente el 90% de lo que jugaba antes de tener Steam. Al precio que compro los juegos en Steam (y hablamos de entre 3 y 7 euros, no de centimos) piratear (y todo lo que conlleva) me parece ridículo, así de simple.
Misato te ha puesto además unos cuantos ejemplos de modelos similares que funcionan...
pache_reloaded
27/08/2014, 01:29
le hago un screaner a mi monitor y listo
le hago un screaner a mi monitor y listo
Puentea el HDMI para algo de calidad. Ni los cables encriptados de Sony (?) aguantaron mucho.
http://avertv.avermedia.com/Product/ProductList.aspx?action=search&device=4
lemure_siz
27/08/2014, 02:51
Yo (y prácticamente todo mi circulo de amistades) pirateaba prácticamente el 90% de lo que jugaba antes de tener Steam. Al precio que compro los juegos en Steam (y hablamos de entre 3 y 7 euros, no de centimos) piratear (y todo lo que conlleva) me parece ridículo, así de simple.
Misato te ha puesto además unos cuantos ejemplos de modelos similares que funcionan...
No si no defiendo la pirateria, pero no negaras que se piratea a Chorrón, mira cualquier web de descargas si no, la peña se sigue bajando mierdas de screeners chungas aun a día de hoy.
pache_reloaded
27/08/2014, 03:04
la gente hasta que no tiene 20 o 25 años no tiene una visa con que pagar
todo ese mercado esta perdido y su unica opcion es la pirateria o que compren cosas fisicas con dinero fisico en tiendas
lemure_siz
27/08/2014, 03:23
Aun así hay anda que no hay tarjetas prepago de cualquier servicio hoy día: google, blizzard, habbo, sony, microsoft...no es excusa el no tener tarjeta de crédito.
pache_reloaded
27/08/2014, 03:58
CLARO en el gamestore de la esquina lo venden
http://www.agujero.net/photos/thumbnail/400216/master/
BonesCollector
27/08/2014, 04:31
Las puedes comprar por internet :lol2:
pache_reloaded
27/08/2014, 05:05
Las puedes comprar por internet :lol2:
claro. y tambien puedes hacer trueque por gallinas
josepzin
27/08/2014, 05:49
Alguien que ve screeners nunca pagará por una peli!!
lemure_siz
27/08/2014, 05:51
CLARO en el gamestore de la esquina lo venden
http://www.agujero.net/photos/thumbnail/400216/master/
Pache joer, que hay una cosa que se llama carrefour, si vives en la cabaña de heidi no te preocuparan mucho las descargas digitales xddd
^MiSaTo^
27/08/2014, 08:57
la gente hasta que no tiene 20 o 25 años no tiene una visa con que pagar
todo ese mercado esta perdido y su unica opcion es la pirateria o que compren cosas fisicas con dinero fisico en tiendas
Valiente tontería, mi banco siempre me ha dado una tarjeta de débito con la que podía pagar por internet. Primero la Visa Electron (que no valía en todos los sitios, pero en la mayoría) y ahora una Mastercard. No tengo tarjeta de crédito porque no me hace falta.
Y sino anda que no hay tarjetas prepago de cada servicio o incluso tarjetas para pagar por internet que tb son prepago de cualquier banco.
y no les gusta nada la gente inteligente con ideas brillantes que les pueden hacer perder una buena parte del "pastel".
te refieres a Thales o a Paco Leon?
no veo gente inteligente en todo este asunto de Thales nShield, solo una empresa intentando instaurar un nuevo aro por el que quiere que pasemos.
Aiken
-----Actualizado-----
A ver ... pero la gente seguira pirateandolas de las fuentes actuales y no usara este sistema ni pagara por el no? puede que solucionen su problema, pero no la pirateria en general.
Los filmes se protegen con un certificado único para cada copia, antes de enviarla, que sólo se puede desencriptar por hardware. PRIMA Cinema codifica las películas con las claves que generan los HSM.
pero esto ... es lo tipico que hace cualquier decodificador de tv de los de toda la vida no?
no creeis que les estan vendiendo la moto? supongo que sera mas dificil de violentar que un deco normal ... no se ...
pero vamos ... que tampoco es como para considerarlo revolucion tecnologica ... sistemas de visionado de pago que no se puedan piratear se han buscado/existido siempre ..... bueno y se han acabado pirateando ...
De esta manera, cuando se transfieren a los dispositivos de reproducción, están protegidas con una autentificación bidireccional mediante certificado.
Todos pensareis ... pues enchufo el decodificador a un gadget con entrada de video y grabo en el gadget la peli?
Alguien recuerda de los tiempos del dvd/vhs que "existia" algo que si grababas la señal de salida salia con unas franjas negras atravesando la pantalla que impedia verlo correctamente, era una señal entrelazada en la imagen o algo asi .... yo nunca lo sufri pero siempre oi hablar de ellos, quiza fuera un bulo ...
Aiken
"¿Te imaginas poder ver cómodamente en tu casa, o en un Home Theater particular, Star Wars Episodio VII, Lucy o Cincuenta Sombras de Grey el mismo día que su estreno en cines? Mi madre lo hace.
Thales y PRIMA Cinema lo hacen posible. Y The Pirate Bay También.
No es que hasta ahora no se pudiera hacer, pero las distribuidoras de cine no pueden arriesgarse a ofrecer sus películas a particulares el día del estreno,Si que pueden, ejemplo el que han dado más abajo de Paco León.
con el peligro de que sean pirateadas y comiencen a circular por las redes P2P antes de completar su ciclo en las salas de cine. Algunos megaestrenos ya fueron distribuidas antes de su estreno. Ejemplo: El señor de los Anillos. Y Fue un taquillazo igualmente. Los que la vieron piratona fueron a verla al cine de todas maneras.
Thales, una de las empresas de seguridad más importantes del mundo, ha desarrollado para PRIMA Cinema un dispositivo que permite disfrutar de las películas en casa, el mismo día de su estreno en cines, con las máximas medidas de seguridad, mediante una tecnología que impide la piratería. Por medios conocidos o previstos por ellos.
Thales es una empresa líder mundial en la protección de datos asociados a la Seguridad, Defensa, Aeronaútica, Espacio y transporte. Protege las transacciones bancarias de 19 de los 20 bancos más importantes del mundo. En España vigila sectores estratégicos del Ministerio de Defensa, ferrocarriles, aeropuertos, e instalaciones petrolíferas y de gas.Mencionan la banca o los sectores en los que en España tienen cierta presencia porque en otros, por ejemplo telecocunicaciones no la tienen. Yo trabajaba para la empresa de mediación de seguros más importante del mundo, según ellos. Según la principal competidora yo tabajaba en la segunda. Que guarden el bombo, que se las va a cansar el brazo de tanto aporrearlo.
Ha desarrollado unos dispositivos para PRIMA Cinema, llamados Thales nShield, que utilizan la tecnología HSM (Módulos de Seguridad por Hardware) para encriptar por hardware las películas que se distribuyen a través de Thales PRIMA Cinema.
Los filmes se protegen con un certificado único para cada copia, antes de enviarla, que sólo se puede desencriptar por hardware. PRIMA Cinema codifica las películas con las claves que generan los HSM. De esta manera, cuando se transfieren a los dispositivos de reproducción, están protegidas con una autentificación bidireccional mediante certificado.
Entiendo que por encriptar y desencriptar se refieren a cifrar y descifrar mediante certificados personales.
Además cada dispositivo cuenta con un lector de huellas, para que sólo el propietario legal del filme pueda reproducirlo.
Uoooo, biometría heavy metal. Quien quiera darle sus huellas digitales a Thales es libre de hacerlo, pero que sepáis que se las estáis regalando a las agencias de seguridad y a saber a quien más. Seguramente el nShield es bastante robusto, pero hay puntos débiles, como el servidor donde se guarden las huellas, o la própia ética de los empleados de Thales. Igual es más fácil entrar físicamente en el edificio que romper el sistema.
Thales y PRIMA Cinema emplean diversas técnicas para que no se pueda grabar la película mientras se reproduce, ni siquiera mediante videocámaras. Además genera una marca de agua única que se inserta de forma invisible en el vídeo.
Si mi televisión puede reproducirlo yo puedo grabarlo. Si el propio cacharro incluye su pantalla, que emite luz infraroja para cegar cámaras y no puedo verlo en mi televisor le pueden dar mucho por saco. Si es un cacharro que se pone al lado de la TV bastará con ponerlo dentro de una bolsa oscura y gordita. Adios molesta luz infraroja.
Con este sistema se suprime el problema de la piratería durante el visionado de películas. Según ellos. Como el las 128.154 soluciones de seguridad anteriores. (Cifra patrocinada por el departamento de estadísticas inventadas dela univerisdad técnica de mi casa).
[QUOTE] Según los datos que aporta Thales, el 43% de los internautas españoles descarga películas de forma ilegal, lo que produjo unas pérdidas a la industria cinematográfica de 3.814 millones de euros en 2013. Cifra salida del departamento de estudios inventados de Thales de Mileto, cotejada con datos del instituto de estudios ficticios creado por la Coalición de Distribuidoras de Cine Quien se Pica Ajos Mastica.
Aún no se conocen los filmes que llegarán a España distribuidas bajo este sistema, es decir, con la posibilidad de verlas en casa el mismo día que se estrenan en cines. Pero PRIMA Cinema dispone en su catálogo de una amplia selección de estrenos cinematográficos como Los Mercenarios 3, Lucy, Sin City, Caminando entre las Tumbas, Hércules, The November Man, y otras." Es decir, filmes estadounidenses con distribuidoras estadounidenes defendidas por una empresa estadounidense para quienes siempre hemos sido un mercado residual. Es decir, no llegará a España. EE.UU. Es un país con la pobalción de Europa y los temas de protección de datos que vulnera nShield o con los que hay que ser cuidadosos es mucho más farragoso gestionarlos en Europa.
Les deseo suerte, pero se les ha ido la cosa de las manos. Gastar muchos millones de dólares en producir una película e intentar recuperar el dinero y obtener beneficios en dos semanas es una locura. El que más lo sufre seguramente es el dueño de la sala, ya que si quiere tener los megaestrenos tiene que poner la morralla de la distribuidora porque la industria no les permite libertad. O estas con la industria o contra ella. Si pones cine independiente o peliculones de fuera de la industria, que poco a poco los habrá, no puedes volver a la distribuidora y decirles que quieres poner sus películas. No pueden elegir sus películas de entre el catálogo de la distribuidora, van a todo o nada y con condiciones "lentejas" por lo que las salas grandes, que son a los que les pica la situación del sector se van al garete mientras que cada vez hay más salas independientes fuera del circuito comercial. Y al final habrá más productores independientes, fuera del circuito de las distribuidoras grandes.
Thales no hace nada más que aprovechar productos que ya tiene para otros clientes (banca, administraciones, militar...) y adaptarlo a la industrial del cine. Seguramente les haya costado poco y para ellos es otro sector más de actividad, seguramente insignificante, pero rentable. En el fondo no son más que medidas de DRM propias de un estado totalitario. pero el problema no está en la piratería. Les pasa lo mismo que a la industria editorial: Una serie de cambios sociales y tecnologícos y vuelto su negocio obsoleto y les ha dado la pataleta pero en lugar de cambiar de negocio por uno que esté en despliegue han aprovechado su fuerza para hacer piña e insistir en que la gente es mala y piratea.
Una cosa está clara, si insultas a los que consunsumen tus productos se los comparán a otro o dejarán de consumirlo. Un eslabón es prescindible, y es el de los intermediarios, como nos han enseñado las tiendas chinas online de venta al por mayor y detalle con gastos de envío gratis y por lo menos en productos físicos se necesitan transformaciones espaciales para que el producto vaya de la fábrica a los centros de consumo. En los productos digitales que no requieren de transformaciones espaciales ni temporales (es decir, distribución ni almacenamiento) se pueden consumir directamente en los centros de consumo desde los centros de producción.
Que pregunten a los herreros cuantas lórigas fabrican desde que se inventaron los cañones o cuantas herraduras fabrican desde que se inventó el motor de explosión, o los canteros cuantos adoquines sacan desde que se inventó el asfalto.
-----Actualizado-----
Repitamos la mentira hasta que sea verdad.
Sólo usamos un 10 % de nuestro cerebro.
La gente piratea ilegalemente mucho y eso causa pérdidas de las que la industria editorial, cinematográfica, musical y del videojuego.
El PSOE es de izquierdas.
Cuando se llega al 90% de deuda sobre el PIB se desmorona todo.
Chupa, chupa, que yo te aviso.
Alguien que ve screeners nunca pagará por una peli!!
Intentan engañar a la peña diciendo que la pirateria ha provocado miles de millones de perdidas. Todo son mentiras manipuladas. Como bien dices, los que bajan screeners no pisan una sala de cine. Es mas, apostaria a que la mayoria que baja screeners, no ve la pelicula completa.
En cuanto a la noticia, seguro que el precio será bastante mas caro que una entrada de cine. Hoy en dia vale unos 5 euros ver una pelicula en condiciones en taquilla una vez ha pasado por cines; asi que siendo de estreno como minimo costaria el doble (como minimo).
FFantasy6
27/08/2014, 11:10
Alguien recuerda de los tiempos del dvd/vhs que "existia" algo que si grababas la señal de salida salia con unas franjas negras atravesando la pantalla que impedia verlo correctamente, era una señal entrelazada en la imagen o algo asi .... yo nunca lo sufri pero siempre oi hablar de ellos, quiza fuera un bulo ...
Aiken
En los tiempos del VHS, pero nos lo saltabamos igual. Te suena porque era en la época del buen anime.
Intentan engañar a la peña diciendo que la pirateria ha provocado miles de millones de perdidas. Todo son mentiras manipuladas. Como bien dices, los que bajan screeners no pisan una sala de cine. Es mas, apostaria a que la mayoria que baja screeners, no ve la pelicula completa.
En cuanto a la noticia, seguro que el precio será bastante mas caro que una entrada de cine. Hoy en dia vale unos 5 euros ver una pelicula en condiciones en taquilla una vez ha pasado por cines; asi que siendo de estreno como minimo costaria el doble (como minimo).
En Madrid cuesta entre 8€ y 8.5€ ir al cine en un día sin descuentos sin ser una película 3D.
Los que bajan películas irían al cine por una película de cada diez o 20 que se bajan, en el mejor de los casos. Y que se las bajen ni siqueira significa que las vean. Si van al cine por lo menos las ven/escuchan o se echan la siesta con el sondo de las película como nana. Si la descargas igual ni abres el fichero.
Yo dejé de descargar porque me quedé sin espacio y no veía las películas, y el dejar de descargar no ha supuesto que vaya más al cine.
_-Caleb-_
27/08/2014, 12:09
CLARO en el gamestore de la esquina lo venden
http://www.agujero.net/photos/thumbnail/400216/master/
Paysafe card, las venden en cualquier estanco
princemegahit
27/08/2014, 13:22
Alguien recuerda de los tiempos del dvd/vhs que "existia" algo que si grababas la señal de salida salia con unas franjas negras atravesando la pantalla que impedia verlo correctamente, era una señal entrelazada en la imagen o algo asi .... yo nunca lo sufri pero siempre oi hablar de ellos, quiza fuera un bulo ...
Aiken
Es lo que yo he dicho , ese sistema se llama macrovision, y existia, pero habia dos modos de saltarselo, grabando con una videocámara la tele (lo que he contado de Terminator 2) y otra, grabar por RF en otro video muy antiguo y esto SI daba unos resultados más que aceptables.
JoJo_ReloadeD
27/08/2014, 13:28
Es lo que yo he dicho , ese sistema se llama macrovision, y existia, pero habia dos modos de saltarselo, grabando con una videocámara la tele (lo que he contado de Terminator 2) y otra, grabar por RF en otro video muy antiguo y esto SI daba unos resultados más que aceptables.
Yo usaba esto, un video vhs de carga superior del año del catapum que pesaba como 50kg, y no exagero, sacando por rf, y un hitachi de 6 cabezales sacando la nueva copia. Pocas copias hicimos :)
Nadie se atreve a hablar del precio del cacharro??? La primera vez que se habló de este sistema allá por el 2013 se le conocía como el home cinema de los 35.000$ !!!
princemegahit
27/08/2014, 14:49
Yo usaba esto, un video vhs de carga superior del año del catapum que pesaba como 50kg, y no exagero, sacando por rf, y un hitachi de 6 cabezales sacando la nueva copia. Pocas copias hicimos :)
Yo usé esto después de lo de la videocámara y después de encontrarme un video viejo tirado en la calle xD
Es lo que yo he dicho , ese sistema se llama macrovision, y existia, pero habia dos modos de saltarselo, grabando con una videocámara la tele (lo que he contado de Terminator 2) y otra, grabar por RF en otro video muy antiguo y esto SI daba unos resultados más que aceptables.
y no olvidemos de los videos que grababan canal plus! que en realidad lo que hacian era saltarse el macrovision. xddd
El motivo del precio es insignificante con respecto a los otros motivos por los que no va a triunfar.
Primero. Quien quiere ver cine va al cine y no le importa pagar la entrada, aunque vea mucho menos cine de estreno. Es seis meses/1 año está en las plataformas digitales y seis meses después de eso en la TV.
Segundo. Vulnera tus derechos y tu privacidad.
Tercero. A nadie le gusta tanto el cine para pagar 1000€ para algo que no te permite ver las películas que tu quieras estando como están las entradas o habiendo algunas cadenas de cines que ofrecen bonos. Un televisor de 1000€ si, un cacharro que no te proporciona extras y que no funciona sólo no.
Cuarto. Una tarde de cine es mucho más que una película. Es un plan con tu pareja, familia o amigos, que un cacharro de 35000€ + costes adicionales no va a sustituir. Sólo falta que le pongan sensores para detectar cuantas personas hay en la habitación.
Quinto. Los piratas rusos ya distribuyen la película el día del estreno. La misma versión del cine porque son empleados de las salas de cine. Lo que le falla es el audio, que abviamente está en ruso, por lo que como no hagan un estreno mundial simultáneo en todos los países pues mal asunto para ellos.
Sexto. Aunque esto funcione las salas de cine comercial quiebran igual, por lo que todo el sector no estará de acuerdo.
Séptmo. El sistema ya está roto desde su propia concepción por el simple hecho de que hay hardware en casa del usuario. Tarde o temprano se hará ingeniería inversa del hardware de cifrado o bien del protocolo esnifando la red y correlando mensajes. Claro que habrá evoluciones técnicas, lo tengo en cuenta, pero también del lado de quienes lo quieren romper.
Octavo. Los contenidos multimedia piratas siguen disponibles. Los que descargan películas seguirán descargando películas.
Noveno. No beneficia a las distribuidoras. o es ua solución para la industria actual, no contará con su apoyo.
Cada uno que de el peso que quiera a cada motivo o añada otro si cree que me lo he dejado, pero vamos, que son más motivos en contra que al favor. Está claro que llas salas comerciales tal y como están hoy son prescindibles, y los distribuidores al uso sobrán. Si las distribuidoras no jodieran a las plataformas digitales y estás pudieran tener contenidos seguramente funcionaría esto mejor. Yo he probado Voddler y Youzee. Del catálogo de la primera sólo he visto una película y de la segunda otra más, porque o tienen catálogo, sólo ponzoña. Para poder tener un estreno tienen que poner las películas de hace 50 años en portada, que son las mismas que puedes ver el la filmoteca. Así que no está bien dirigido el negocio.
Tienen que darle otra pensada. Esto es una paja mental de Thales para meterse en otro negocio, pero mejor que se dediquen a sus sistemas de control de acceso a edificios y a su transporte con furgones blindados, que les va muy bien.
SplinterGU
27/08/2014, 18:48
Exacto. Terminator 2 de videoclub protegida con Macrovision, grabada con una videocamara enfocando a una tele de tubo pero flat. 1992. Antes de internet y emules. Esa copia de esa peli y un concierto de Metallica corria de mano en mano entre amigos y conocidos.
por dios, eso no es ver video...
por otro lado, sin dudas tarde o temprano sera pirateado... lo que no implica que sea facil o medianamente seguro para una primera instancia... ni tampoco que lo puedan hacer pronto... pero sin dudas a la larga lo piratearan... no sirve que lo capturen desde el TV con una filmadora, eso no es ver una pelicula...
como sea, si me da calidad de video y a precio razonable, yo seria usuario del servicio...
blindrulo
27/08/2014, 19:11
te refieres a Thales o a Paco Leon?
no veo gente inteligente en todo este asunto de Thales nShield, solo una empresa intentando instaurar un nuevo aro por el que quiere que pasemos.
Aiken
Obviamente me refería a Paco León.
Un saludo. :brindis:
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.